SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad, Logins y
Users en SQL Server
1.
Se deberá documentar la creación de un LOGIN paso a paso que tendrá modo
de autenticación SQL. El LOGIN tendrá el nombre de “Lara” y su contraseña
será: “Croft2022b”. La base de datos por default para este LOGIN será
BDBiblioteca.
2.
Se deberá documentar la creación de un USER que lo ligarás al LOGIN
previamente creado llamado “Lara”. Este usuario también se llamará: “Lara” y
tendrá la misma contraseña del LOGIN. Además deberás agregarle a este
usuario recién creado los roles o permisos a nivel de la base de datos de
db_owner, db_datareader, db_datawriter.
3.
Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de
SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de LECTURA (SELECT) al
usuario recién creado en los pasos anteriores pero a la tabla: USUARIOS.
4.
Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de
SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de Actualización (UPDATE)
al usuario recién creado en los pasos anteriores pero a la tabla: AUTORES.
5.
Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de
SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de ESCRITURA (INSERT
INTO) al usuario recién creado en los pasos anteriores pero a la tabla: LIBROS
6.
Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de
SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de LECTURA (SELECT) al
usuario recién creado en los pasos anteriores pero AL ESQUEMA
DOCUMENTOS.
7.
Se deberá documentar la conexión al servidor SQL Server en el ambiente
gráfico pero utilizando el LOGIN creado en el PASO 1 de este mismo
ejercicio.
8.
Se deberá documentar el acceso a la base de datos en donde tiene permisos el
usuario creado en el PASO 2 de este mismo ejercicio. Deberás mostrar las
tablas expandidas y deberás mostrar los datos de al menos una de ellas.
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de los Valles
Lic. Tecnologías de la Información
Sistemas de Bases de Datos II
67703
Abraham Vega Tapia
J. Guadalupe Campa Mendez
220780029

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptxUso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Pedro Figueroa
 
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptxRespaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
JOSEALFREDOZEPEDAMER
 
Vistas procedimientos y funciones en la base de datos sql server
Vistas procedimientos y funciones en la base de datos sql serverVistas procedimientos y funciones en la base de datos sql server
Vistas procedimientos y funciones en la base de datos sql server
BLANCAAZUCENARUELASG
 
Creacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptx
Creacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptxCreacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptx
Creacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptx
ANDREAELIJIMENEZPERE
 
Fonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServer
Fonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServerFonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServer
Fonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServer
ArturoEmanuelFonseca
 
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptxDavid Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
DAVIDROBERTOGALLEGOS
 
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptxUso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
MARCOSYAIRESTRADACAS
 
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptxFonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
ArturoEmanuelFonseca
 
Arenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptx
Arenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptxArenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptx
Arenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptx
JOSEFERNANDOARENASCA
 
Seguridad, Logins y Users en SQL Server
Seguridad, Logins y Users en SQL ServerSeguridad, Logins y Users en SQL Server
Seguridad, Logins y Users en SQL Server
ALEJANDRAJOCELYNGUTI
 
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptxCreación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
JOSEFERNANDOARENASCA
 
Arenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Arenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxArenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Arenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
JOSEFERNANDOARENASCA
 
Creación de Base de Datos en SQL Server.pptx
Creación de Base de Datos en SQL Server.pptxCreación de Base de Datos en SQL Server.pptx
Creación de Base de Datos en SQL Server.pptx
AXELDEJESUSAGUIRREHE
 
Gallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Gallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxGallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Gallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
DAVIDROBERTOGALLEGOS
 
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxSeguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
NoemiZavalzaValderrr
 
A quick tour of Mysql 8 roles
A quick tour of Mysql 8 rolesA quick tour of Mysql 8 roles
A quick tour of Mysql 8 roles
Giuseppe Maxia
 
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL ServerRespaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server
CHRISTIANGERMANRIVER
 
David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...
David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...
David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...
DAVIDROBERTOGALLEGOS
 
Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...
Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...
Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...
JOSEFERNANDOARENASCA
 
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptxRespaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
DANIELAGONZALEZLOPEZ3
 

La actualidad más candente (20)

Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptxUso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
 
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptxRespaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
 
Vistas procedimientos y funciones en la base de datos sql server
Vistas procedimientos y funciones en la base de datos sql serverVistas procedimientos y funciones en la base de datos sql server
Vistas procedimientos y funciones en la base de datos sql server
 
Creacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptx
Creacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptxCreacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptx
Creacion índices y constraints en bases de datos de SQL server.pptx
 
Fonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServer
Fonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServerFonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServer
Fonseca_Ruiz_Seguridad_SQLServer
 
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptxDavid Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
David Gallegos - Respaldo y recuperación de bases de datos SQL Server.pptx
 
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptxUso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de SQL Server.pptx
 
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptxFonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
Fonseca_Ruiz_Respaldos_SQLServer.pptx
 
Arenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptx
Arenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptxArenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptx
Arenas_Camacho_Respaldos_SQLServer.pptx
 
Seguridad, Logins y Users en SQL Server
Seguridad, Logins y Users en SQL ServerSeguridad, Logins y Users en SQL Server
Seguridad, Logins y Users en SQL Server
 
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptxCreación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
 
Arenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Arenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxArenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Arenas Camacho-TAREA Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
 
Creación de Base de Datos en SQL Server.pptx
Creación de Base de Datos en SQL Server.pptxCreación de Base de Datos en SQL Server.pptx
Creación de Base de Datos en SQL Server.pptx
 
Gallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Gallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxGallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Gallegos_Marabel_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
 
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxSeguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
 
A quick tour of Mysql 8 roles
A quick tour of Mysql 8 rolesA quick tour of Mysql 8 roles
A quick tour of Mysql 8 roles
 
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL ServerRespaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server
Respaldo y Recuperación de bases de datos SQL Server
 
David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...
David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...
David Gallegos - Uso de comandos INSERT, UPDATE y DELETE en bases de datos de...
 
Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...
Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...
Arenas Camacho José Fernando-Manipulación de información con el uso de comand...
 
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptxRespaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
Respaldo y Recuperación de tu base de datos en SQL Server.pptx
 

Similar a Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pdf

Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxSeguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
OmarBarajas9
 
Peña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Peña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxPeña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Peña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
MOISESPENAANAYA
 
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxSeguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
MibsamSamai
 
User & Login en SQL SERVER.pptx
User & Login en SQL SERVER.pptxUser & Login en SQL SERVER.pptx
User & Login en SQL SERVER.pptx
EDGARGARCIACARDOSO
 
Obvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDBObvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDB
liras loca
 
Jose chaparro corte 3 trabajo
Jose chaparro corte 3 trabajoJose chaparro corte 3 trabajo
Jose chaparro corte 3 trabajo
SilfredoValdez
 
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasicoLucia Zambrano Franco
 
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
 la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion  la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
juandavid1118
 
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql blog de alevsk
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql   blog de alevskComo crear usuarios y asignar permisos en postgre sql   blog de alevsk
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql blog de alevsk
antoniorua1
 
William fabricio manual de sistemas sas
William fabricio manual de sistemas sasWilliam fabricio manual de sistemas sas
William fabricio manual de sistemas sas
Rafael Toro
 
HERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptx
HERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptxHERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptx
HERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptx
JOSEMANUELHERNANDEZH11
 
bdlink vistas materializadas
bdlink vistas materializadasbdlink vistas materializadas
bdlink vistas materializadas
Juan Calvache
 
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin AsistenteTutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin AsistenteCambiar una estructura
 
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQLConexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Ivan Luis Jimenez
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspBoris Salleg
 
P R A C T I C A
P R A C T I C AP R A C T I C A
P R A C T I C ADanica M
 
Deber consulta
Deber consultaDeber consulta
Deber consultaadelaida
 
Autentificación de Seguridad de SQL SERVER
Autentificación de Seguridad de SQL SERVERAutentificación de Seguridad de SQL SERVER
Autentificación de Seguridad de SQL SERVER
Jaime Aguilar Rafael
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
perjam100
 

Similar a Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pdf (20)

Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxSeguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
 
Peña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Peña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxPeña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Peña_Anaya_Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
 
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptxSeguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pptx
 
User & Login en SQL SERVER.pptx
User & Login en SQL SERVER.pptxUser & Login en SQL SERVER.pptx
User & Login en SQL SERVER.pptx
 
Obvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDBObvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDB
 
Jose chaparro corte 3 trabajo
Jose chaparro corte 3 trabajoJose chaparro corte 3 trabajo
Jose chaparro corte 3 trabajo
 
Abd2
Abd2Abd2
Abd2
 
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
 
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
 la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion  la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
 
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql blog de alevsk
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql   blog de alevskComo crear usuarios y asignar permisos en postgre sql   blog de alevsk
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql blog de alevsk
 
William fabricio manual de sistemas sas
William fabricio manual de sistemas sasWilliam fabricio manual de sistemas sas
William fabricio manual de sistemas sas
 
HERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptx
HERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptxHERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptx
HERNANDEZ_HERNADEZ_Seguridad_SQLServer.pptx
 
bdlink vistas materializadas
bdlink vistas materializadasbdlink vistas materializadas
bdlink vistas materializadas
 
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin AsistenteTutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
Tutorial Base De Datos En Net Beans Swing Sin Asistente
 
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQLConexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
 
P R A C T I C A
P R A C T I C AP R A C T I C A
P R A C T I C A
 
Deber consulta
Deber consultaDeber consulta
Deber consulta
 
Autentificación de Seguridad de SQL SERVER
Autentificación de Seguridad de SQL SERVERAutentificación de Seguridad de SQL SERVER
Autentificación de Seguridad de SQL SERVER
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Seguridad, Logins y Users en SQL Server.pdf

  • 2. 1. Se deberá documentar la creación de un LOGIN paso a paso que tendrá modo de autenticación SQL. El LOGIN tendrá el nombre de “Lara” y su contraseña será: “Croft2022b”. La base de datos por default para este LOGIN será BDBiblioteca.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2. Se deberá documentar la creación de un USER que lo ligarás al LOGIN previamente creado llamado “Lara”. Este usuario también se llamará: “Lara” y tendrá la misma contraseña del LOGIN. Además deberás agregarle a este usuario recién creado los roles o permisos a nivel de la base de datos de db_owner, db_datareader, db_datawriter.
  • 6.
  • 7. 3. Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de LECTURA (SELECT) al usuario recién creado en los pasos anteriores pero a la tabla: USUARIOS.
  • 8.
  • 9. 4. Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de Actualización (UPDATE) al usuario recién creado en los pasos anteriores pero a la tabla: AUTORES.
  • 10.
  • 11. 5. Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de ESCRITURA (INSERT INTO) al usuario recién creado en los pasos anteriores pero a la tabla: LIBROS
  • 12.
  • 13. 6. Se deberá documentar (ya sea con código o con ayuda del ambiente visual de SQL Server) el que OTORGUES DERECHOS de LECTURA (SELECT) al usuario recién creado en los pasos anteriores pero AL ESQUEMA DOCUMENTOS.
  • 14.
  • 15. 7. Se deberá documentar la conexión al servidor SQL Server en el ambiente gráfico pero utilizando el LOGIN creado en el PASO 1 de este mismo ejercicio.
  • 16.
  • 17. 8. Se deberá documentar el acceso a la base de datos en donde tiene permisos el usuario creado en el PASO 2 de este mismo ejercicio. Deberás mostrar las tablas expandidas y deberás mostrar los datos de al menos una de ellas.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Valles Lic. Tecnologías de la Información Sistemas de Bases de Datos II 67703 Abraham Vega Tapia J. Guadalupe Campa Mendez 220780029