SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO PARA EL NUEVO MILENIO


Actualmente las expectativas que se tienen sobre el diseño son
bastante levadas, la complejidad del mundo en que vivimos
aumenta y muchas veces no somos conscientes de los cambios
que se podasen, por eso es responsabilidad del diseño obviar
respuestas superficiales a los problemas de diseño.
Es por eso que cuando hablamos de diseño no podemos
quedarnos solo con la forma, tenemos que ver mas allá, claro
que no quiero decir que la forma no sea importante, después de
todo los diseñadores somos especialistas de la forma y en cierto
modo comunicadores.


El diseño siempre esta buscando la manera de entrar en
nuestras vidas, de mantener una relación cono nosotros
después de todo si finalidad es hacer mas fácil la vida de las
personas; pienso que un objeto bien concebido es capaz de
hablar por si solo, crear un efecto en las personas, mover
sentimientos y pensamientos, y provocar unos cuantos mas,
claramente no somos consientes de todo esto por que es algo
que sucede incluso sin nuestro consentimiento, ese algo que
produce todas esas sensaciones esta impreso de manera sutil
en el objeto, tan sutil que muchas veces no nos damos cuenta,
es sorprendente ver como esto sucede pero mas sorprendente
como el diseñador logra configurarlo en el objeto sin que llegue
a ser denso y rotundo sino leve, suave y sutil sin llegar a caer en
la frivolidad y sin embargo ser capaz de poder generar la
relación entre objeto usuario, permite que todo fluya con
facilidad.


Un concepto relacionado de forma estrecha con lo anterior es la
rapidez, pero no visto desde un punto de vista negativo, todo lo
contrario, muchas personas podrían llegar a pensar que la
rapidez esta en contra de nosotros que hace precipitarnos, que
no veamos las cosas como realmente son y nos quedemos con
esa rápida y primera impresión, pero resulta que para mi dentro
del diseño esto no seria considerado una cuestión negativa,
cuando estamos ante un objeto son muchas las cosas que
vienen a la cabeza pero pienso que ese primer pensamiento
queda arraigado y define nuestra reacción ante lo que vemos,
por eso es tan importante saber definir el mensaje que
queremos transmitir al usuario y mas importante que eso saber
como hacerlo de manera sutil pero al mismo tiempo precisa,
para mi esa es la definición de rapidez en el diseño, precisión ,
precisión y exactitud.
Hay mucha maneras de comunicar las cosas, pero siempre será
importante usar la mas simple, no solo porque es mas fácil para
el diseñador, todo lo contrario se hace por el bien del usuario o
mejor dicho por el bien de ambos, cuando recibimos un mensaje
o incluso cuando enviamos un mensaje queremos entender y
ser entendidos, cuando una persona compra un producto es por
que el mensaje llego fuerte y claro (aunque lamentablemente
esto no se de en todos los casos), se dio todo por que entendió
su función, como usarlo y como esto puede facilitar cierta
actividad: todo esto fue posible debido a que se uso el lenguaje
mas simple que puede traducirse como el mas claro.
Sabemos bien que el lenguaje que usamos en el diseño no es el
de las palabras, en esta disciplina se va mas allá se busca sin
ellas (lo que lo hace mas complejo), pero si podemos usar algo
mejor que las palabras, las imágenes. Dicen que una imagen
vale mas que mil palabras, y se presta para muchas
interpretaciones, lo que es mas interesante por que nos damos
cuenta de lo deferente que pensamos y por ende que somos,
por eso no estoy 100% de acuerdo con eso que dice que las
imágenes son el lenguaje universal, como decía antes una
imagen se presta para múltiples interpretaciones, pero si estoy
desacuerdo con que una imagen         os puede unir, comunicar y
transmitir; desde ese punto de vista la visibilidad y el diseño
tienen mucho en común y es que el diseño no puede
desarrollarse sin la visibilidad, las cosas entran por los ojos aquí
es donde retomo la forma que como dije cobra bastante
importancia; somos seres totalmente visuales, tanto así que
nuestros pensamientos son desarrollados como imágenes, en
esta parte del proceso de diseño es donde el diseñador
comienza a unir todos los conceptos e ideas para darle sentido y
vida a todo lo que tiene en la cabeza, resultado de un proceso
de investigación y análisis, por que dentro del diseño hay que
como diría el señor Calvino apresurarse despacio.


teniendo en cuenta todo esto y la complejidad del diseño es
importante sabes que el diseño no se puede abordar desde una
sola óptica sino que también es necesario verle con otros ojos,
pude que el concepto de multiplicidad ayude a definir lo que
para mi es diseño por que abarca una gran cantidad de cosas
que pueden contradecirse entre si pero que juntas pueden
ayudar a dar origen a grandes ideas que mas tarde será
materializadas, el diseño necesita los aportes que pueden
brindar otras disciplinas (por algo es conocido por ser
multidiciplinario)para enriquecerse y brindar un sinnúmero de
posibilidades al usuario, que al final del día terminamos siendo
cada uno de nosotros

Más contenido relacionado

Similar a seis propuestas para el proximo milenio

Ensayo factores hum
Ensayo factores humEnsayo factores hum
Ensayo factores humPao Charris
 
La ProstitucióN Del DiseñO
La ProstitucióN Del DiseñOLa ProstitucióN Del DiseñO
La ProstitucióN Del DiseñO
Diego Tomaselli
 
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10aRecuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10aSebastian G
 
ensayooo.docx
ensayooo.docxensayooo.docx
ensayooo.docx
Nat .
 
Responsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el DiseñoResponsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el DiseñoTania Gómez
 
Sesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dtSesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dt
LeslieTrujillo228
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
PROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL IPROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL I
Daniel Alberto Arriola
 
Responsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el DiseñoResponsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el DiseñoTania Gómez
 
Responsabilidad social del diseño
Responsabilidad social del diseñoResponsabilidad social del diseño
Responsabilidad social del diseñoTania Gómez
 
Ensayo Eduacación Creativa y Estratégica del Diseño
Ensayo Eduacación Creativa y Estratégica del DiseñoEnsayo Eduacación Creativa y Estratégica del Diseño
Ensayo Eduacación Creativa y Estratégica del Diseño
Belén Montesdeoca
 
Qué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdfQué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdf
JohannaSalcedo9
 
Qué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdfQué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdf
EmilyNahiaraSegura
 
Drupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseña
Drupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseñaDrupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseña
Drupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseña
Ignacio Segura
 
Diseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzel
Diseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzelDiseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzel
Diseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzel
IzzelMenchaca
 
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptxGESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
CarolaQuispeFlores
 

Similar a seis propuestas para el proximo milenio (20)

Ensayos ceci
Ensayos ceciEnsayos ceci
Ensayos ceci
 
Ensayo factores hum
Ensayo factores humEnsayo factores hum
Ensayo factores hum
 
CuáL Es El Rol De Un DiseñAdor
CuáL Es El Rol De Un DiseñAdorCuáL Es El Rol De Un DiseñAdor
CuáL Es El Rol De Un DiseñAdor
 
La ProstitucióN Del DiseñO
La ProstitucióN Del DiseñOLa ProstitucióN Del DiseñO
La ProstitucióN Del DiseñO
 
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10aRecuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayooo.docx
ensayooo.docxensayooo.docx
ensayooo.docx
 
Responsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el DiseñoResponsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el Diseño
 
Sesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dtSesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dt
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
PROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL IPROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL I
 
Responsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el DiseñoResponsabilidad Social en el Diseño
Responsabilidad Social en el Diseño
 
Responsabilidad social del diseño
Responsabilidad social del diseñoResponsabilidad social del diseño
Responsabilidad social del diseño
 
Ensayo Eduacación Creativa y Estratégica del Diseño
Ensayo Eduacación Creativa y Estratégica del DiseñoEnsayo Eduacación Creativa y Estratégica del Diseño
Ensayo Eduacación Creativa y Estratégica del Diseño
 
Qué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdfQué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdf
 
Qué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdfQué es El Sketchnoting.pdf
Qué es El Sketchnoting.pdf
 
Drupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseña
Drupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseñaDrupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseña
Drupalcamp 2012 - Principios de diseño para gente que no diseña
 
Diseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzel
Diseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzelDiseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzel
Diseñoy elaboraciónderecursosdidácticos pedagogía-itzel
 
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptxGESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
GESTION IMAGEN PERSONAL.pptx
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

seis propuestas para el proximo milenio

  • 1. DISEÑO PARA EL NUEVO MILENIO Actualmente las expectativas que se tienen sobre el diseño son bastante levadas, la complejidad del mundo en que vivimos aumenta y muchas veces no somos conscientes de los cambios que se podasen, por eso es responsabilidad del diseño obviar respuestas superficiales a los problemas de diseño. Es por eso que cuando hablamos de diseño no podemos quedarnos solo con la forma, tenemos que ver mas allá, claro que no quiero decir que la forma no sea importante, después de todo los diseñadores somos especialistas de la forma y en cierto modo comunicadores. El diseño siempre esta buscando la manera de entrar en nuestras vidas, de mantener una relación cono nosotros después de todo si finalidad es hacer mas fácil la vida de las personas; pienso que un objeto bien concebido es capaz de hablar por si solo, crear un efecto en las personas, mover sentimientos y pensamientos, y provocar unos cuantos mas, claramente no somos consientes de todo esto por que es algo que sucede incluso sin nuestro consentimiento, ese algo que produce todas esas sensaciones esta impreso de manera sutil en el objeto, tan sutil que muchas veces no nos damos cuenta, es sorprendente ver como esto sucede pero mas sorprendente como el diseñador logra configurarlo en el objeto sin que llegue a ser denso y rotundo sino leve, suave y sutil sin llegar a caer en la frivolidad y sin embargo ser capaz de poder generar la
  • 2. relación entre objeto usuario, permite que todo fluya con facilidad. Un concepto relacionado de forma estrecha con lo anterior es la rapidez, pero no visto desde un punto de vista negativo, todo lo contrario, muchas personas podrían llegar a pensar que la rapidez esta en contra de nosotros que hace precipitarnos, que no veamos las cosas como realmente son y nos quedemos con esa rápida y primera impresión, pero resulta que para mi dentro del diseño esto no seria considerado una cuestión negativa, cuando estamos ante un objeto son muchas las cosas que vienen a la cabeza pero pienso que ese primer pensamiento queda arraigado y define nuestra reacción ante lo que vemos, por eso es tan importante saber definir el mensaje que queremos transmitir al usuario y mas importante que eso saber como hacerlo de manera sutil pero al mismo tiempo precisa, para mi esa es la definición de rapidez en el diseño, precisión , precisión y exactitud. Hay mucha maneras de comunicar las cosas, pero siempre será importante usar la mas simple, no solo porque es mas fácil para el diseñador, todo lo contrario se hace por el bien del usuario o mejor dicho por el bien de ambos, cuando recibimos un mensaje o incluso cuando enviamos un mensaje queremos entender y ser entendidos, cuando una persona compra un producto es por que el mensaje llego fuerte y claro (aunque lamentablemente esto no se de en todos los casos), se dio todo por que entendió su función, como usarlo y como esto puede facilitar cierta actividad: todo esto fue posible debido a que se uso el lenguaje mas simple que puede traducirse como el mas claro.
  • 3. Sabemos bien que el lenguaje que usamos en el diseño no es el de las palabras, en esta disciplina se va mas allá se busca sin ellas (lo que lo hace mas complejo), pero si podemos usar algo mejor que las palabras, las imágenes. Dicen que una imagen vale mas que mil palabras, y se presta para muchas interpretaciones, lo que es mas interesante por que nos damos cuenta de lo deferente que pensamos y por ende que somos, por eso no estoy 100% de acuerdo con eso que dice que las imágenes son el lenguaje universal, como decía antes una imagen se presta para múltiples interpretaciones, pero si estoy desacuerdo con que una imagen os puede unir, comunicar y transmitir; desde ese punto de vista la visibilidad y el diseño tienen mucho en común y es que el diseño no puede desarrollarse sin la visibilidad, las cosas entran por los ojos aquí es donde retomo la forma que como dije cobra bastante importancia; somos seres totalmente visuales, tanto así que nuestros pensamientos son desarrollados como imágenes, en esta parte del proceso de diseño es donde el diseñador comienza a unir todos los conceptos e ideas para darle sentido y vida a todo lo que tiene en la cabeza, resultado de un proceso de investigación y análisis, por que dentro del diseño hay que como diría el señor Calvino apresurarse despacio. teniendo en cuenta todo esto y la complejidad del diseño es importante sabes que el diseño no se puede abordar desde una sola óptica sino que también es necesario verle con otros ojos, pude que el concepto de multiplicidad ayude a definir lo que para mi es diseño por que abarca una gran cantidad de cosas
  • 4. que pueden contradecirse entre si pero que juntas pueden ayudar a dar origen a grandes ideas que mas tarde será materializadas, el diseño necesita los aportes que pueden brindar otras disciplinas (por algo es conocido por ser multidiciplinario)para enriquecerse y brindar un sinnúmero de posibilidades al usuario, que al final del día terminamos siendo cada uno de nosotros