SlideShare una empresa de Scribd logo
SELVAS DEL ESTADO DE
VERACRUZ
La pérdida de un gran número de especies puede tener serias
consecuencias en la producción de alimentos, la sustentabilidad
medioambiental y el futuro de los avances médico-biológicos; así como
tener efectos globales a nivel ecosistémico.
La tasa actual de la pérdida de biodiversidad es mayor que la de la extinción
natural.
La deforestación se puede producir por causas naturales o a causa de las
actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que produce
deforestación, puede tener su origen en el hombre o, los menos, ser
provocados por la naturaleza, como, por ejemplo, al caer un rayo en un
árbol.
INTRODUCCIÓN
Actividades que degradan el suelo en el estado de Veracruz
La principal consecuencia de la reducción y alteración de los
ecosistemas es la pérdida o disminución de la calidad de los
servicios ambientales que nos ofrecen.
¿A QUÉ SE DEBE LA PÉRDIDA DE LAS SELVAS
EN EL ESTADO DE VERACRUZ?
1. Conversión a agricultura y ganadería
2. Conversión debido a desarrollo de infraestructura
3. Manejo forestal para obtener madera
4. Manejo forestal para obtener pulpa y papel
5. Obtención de leña y carbón
6. Deterioro por contaminación atmosférica
7. Incendios
DAÑOS DE LA BATERÍA ELÉCTRICA
A LAS SELVAS
BATERÍAS PRIMARIAS
BATERÍAS SECUNDARIAS
CAUSAS DEL MERCURIO, OXIDO DE PLATA,
LITIO, CADMIO , NIQUEL, ACIDO SULFÚRICO
• INTOXICACIÓN A PECES
CICLO DEL MERCURIO
• ARBOLES SECOS POR LLUVIA ACIDA
• CONTAMINACIÓN DEL AGUA
• LITROS DE AGUA QUE CONTAMINA CADA TIPO
DE BATERÍA
TIPO DE BATERÍA LITROS QUE CONTAMINA
De mercurio 600 mil litros
Alcalina 167 mil litros
Oxido de plata 14 mil litros
Zinc 12 mil litros
Carbón 3 mil litros
• RECOMENDACIONES
• Opta por utilizar pilas
recargables, pues pueden
sustituir a 300 desechables.
• Evita el uso de pilas siempre
que sea posible.
• Utiliza productos que también
funcionen sin pilas, como
relojes de cuerda, aparatos
eléctricos solares etc.
• No compres pilas piratas, ya que
son ilegales y son más
contaminantes.
• Evita que las baterías lleguen a
cuerpos de aguas como son los
mantos acuíferos, posos, ríos etc.
• RECOMENDACIONES
LINKS
http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/informacionambiental
/Documents/05_serie/yelmedioambiente/2_perdida_alteracion_v08.pdf
http://es.slideshare.net/juankfaura/amenazas-a-la-bidoversidad-
presentation
http://www.eluniversalveracruz.com.mx/12104.html
http://www.catemaco.info/s/atraccion/jungla.html
http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/selvaHumeda.html
http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/BosquesySel.htm
https://rmediatecos.wordpress.com/2009/11/18/%C2%BFa-que-se-
debe-la-perdida-de-los-bosques-y-las-selvas/
http://www.acayucan.com/documentos/lasselvas.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problema de la humanidad
problema de la humanidadproblema de la humanidad
problema de la humanidad
freddy_arcila
 
Problemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidadProblemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidad
Jagg602
 
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio MontalvoActividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Julio David Montalvo Figueroa
 
Daño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambienteDaño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambiente
Yan Martinez
 
Agotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturalesAgotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturales
SorayaElizabethRiosD
 
Fases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-esp
Fases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-espFases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-esp
Fases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-esp
karencumbicus
 
Especies En Peligro de Extincion
Especies En Peligro de ExtincionEspecies En Peligro de Extincion
Especies En Peligro de Extincion
Dania Murillo
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
camidavila1999
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
nailu0209
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
JuanSosa119
 
Regla De Tres Simple
Regla De Tres SimpleRegla De Tres Simple
Regla De Tres Simple
Alex Iparraguirre
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
lizja_mar2011
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
andrea guerrero
 
Contaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos siContaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos si
ricardo jaquez
 
los problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidadlos problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidad
hernandzgabriel0211
 

La actualidad más candente (15)

problema de la humanidad
problema de la humanidadproblema de la humanidad
problema de la humanidad
 
Problemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidadProblemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidad
 
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio MontalvoActividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
 
Daño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambienteDaño del cobre al ambiente
Daño del cobre al ambiente
 
Agotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturalesAgotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturales
 
Fases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-esp
Fases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-espFases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-esp
Fases e impactos_actividad_petrolera_ecuador-esp
 
Especies En Peligro de Extincion
Especies En Peligro de ExtincionEspecies En Peligro de Extincion
Especies En Peligro de Extincion
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
Regla De Tres Simple
Regla De Tres SimpleRegla De Tres Simple
Regla De Tres Simple
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Contaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos siContaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos si
 
los problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidadlos problemas fundamentales de la humanidad
los problemas fundamentales de la humanidad
 

Similar a Selvas

2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
Mapa conceptual Medio Amibiente
Mapa conceptual Medio AmibienteMapa conceptual Medio Amibiente
Mapa conceptual Medio Amibiente
Jaiver Abril Escobar
 
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Michael Ogbons
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Eucarina Curcu
 
El Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptx
El Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptxEl Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptx
El Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptx
Duoc UC
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
leonmier
 
Tema 6 equilibrio medioambiental
Tema 6 equilibrio medioambientalTema 6 equilibrio medioambiental
Tema 6 equilibrio medioambiental
salowil
 
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
Causas e consecuencias  do cambio climático(1)Causas e consecuencias  do cambio climático(1)
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
laclasedemiriam
 
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
Causas e consecuencias  do cambio climático(1)Causas e consecuencias  do cambio climático(1)
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
laclasedemiriam
 
G 35 calentamiento global
G 35 calentamiento globalG 35 calentamiento global
G 35 calentamiento global
Luis angel checglio cusi
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
DannyAlien
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
DannyAlien
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2
micajuarez
 
Josefran
JosefranJosefran
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Teresa Burga
 
blog1
blog1blog1
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIALPROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
pedrofriasdiaz
 

Similar a Selvas (20)

2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Mapa conceptual Medio Amibiente
Mapa conceptual Medio AmibienteMapa conceptual Medio Amibiente
Mapa conceptual Medio Amibiente
 
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
 
El Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptx
El Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptxEl Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptx
El Hombre los Recursos Naturales y el Ambiente.pptx
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
 
Tema 6 equilibrio medioambiental
Tema 6 equilibrio medioambientalTema 6 equilibrio medioambiental
Tema 6 equilibrio medioambiental
 
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
Causas e consecuencias  do cambio climático(1)Causas e consecuencias  do cambio climático(1)
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
 
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
Causas e consecuencias  do cambio climático(1)Causas e consecuencias  do cambio climático(1)
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
 
G 35 calentamiento global
G 35 calentamiento globalG 35 calentamiento global
G 35 calentamiento global
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2
 
Josefran
JosefranJosefran
Josefran
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
blog1
blog1blog1
blog1
 
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIALPROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES. A NIVEL MUNDIAL
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Selvas