SlideShare una empresa de Scribd logo
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
SEMANA 7
TÉCNICAS Y/O PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER PRUEBAS DE
COMPRENSIÓN LECTORA
LOGRO: Al término de la experiencia de aprendizaje, el estudiante resuelve
pruebas de comprensión lectora, teniendo en cuenta el formato textual, las
secuencias discursivas y rasgos lingüísticos y el propósito evaluativo.
Instrucciones:
1. Este documento constituye una práctica de
entrenamiento.
Te ayudará a practicar tu comprensión lectora.
2. Aplica los procedimientos, estrategias y técnicas
realizadas durante la semana uno, dos y tres.
3. Concéntrate en la lectura de los textos y en lo que se te
solicita en los ítems.
4. Éxitos.
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
Texto 1
El Certificado Electrónico de Antecedentes Penales tiene la misma validez que el
Certificado de Antecedentes Penales tramitado en las oficinas del Poder Judicial o en las
agencias autorizadas del Banco de la Nación y es un documento en formato _____ firmado
digitalmente por el Poder Judicial, y tiene una vigencia de ______.
aWord - 30 días calendario
Excel - 60 días calendario
PDF - 90 días calendario
PowerPoint - 120 días calendario
Superestructura: Información sobre el Certificado de Antecedentes Penales y cómo tramitarlo.
Macroestructura: Requisitos, proceso de solicitud, validez y costo del Certificado de Antecedentes Penales.
Formato: Texto instructivo - continuo
Intención comunicativa: Brindar información clara y precisa sobre el Certificado de Antecedentes Penales y
cómo obtenerlo.
Tema: El Certificado de Antecedentes Penales y su importancia en trámites personales.
Antecedentes Penales
Iniciar trámite
Es un documento oficial que certifica si una persona registra o no sentencias condenatorias impuestas
como consecuencia de haber cometido un delito.
El Certificado de Antecedentes Penales, como documento oficial, es utilizado para realizar diversos
trámites personales ante instituciones públicas y privadas, como por ejemplo, para postular a un nuevo
trabajo o solicitar una Visa de viajes.
El Certificado de Antecedentes Penales tiene una vigencia de 90 días calendarios.
Requisitos
 DNI vigente, pasaporte o carnet de extranjería.
 Si el trámite lo hace un apoderado, deberá presentar además los documentos que lo acrediten.
Antes de iniciar debes saber:
Puedes hacer tu solicitud desde tu PC, tablet o celular. El Certificado Electrónico de Antecedentes
Penales es un documento en formato PDF firmado digitalmente por el Poder Judicial y cuenta con la
misma validez que el Certificado de Antecedentes Penales tramitado en las oficinas del Poder Judicial o
en las agencias autorizadas del Banco de la Nación.
El costo del trámite es de S/ 52.80 . Puedes pagarlo online solo con tu tarjeta MasterCard, American
Express o Visa (crédito o débito) por la plataforma Págalo.pe o hacerlo en cualquier oficina del Banco
de la Nación, Agente Multired o Multired Virtual antes de hacer el trámite online. Si lo pagas
presencialmente antes de hacer el trámite online, asegúrate de guardar tu comprobante para ingresar el
código del pago.
Solicita tu certificado de antecedentes penales
Página oficial del Gobierno peruano. https://www.gob.pe/326-antecedentes-penales
b
a
d
c
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
Idea principal: El Certificado Electrónico de Antecedentes Penales tiene la misma validez que el Certificado
de Antecedentes Penales tramitado en las oficinas del Poder Judicial o en las agencias autorizadas del Banco
de la Nación, y es un documento en formato PDF firmado digitalmente por el Poder Judicial, con una vigencia
de 90 días calendario.
Texto 2
De acuerdo a la información del texto, son afirmaciones correctas.
I. Al ingerir 100 g de chocolate se reduce a riesgo medio la inflamación.
II. El chocolate, en su ingesta, proporciona 45 gramos de carbohidratos y 500 calorías.
III. El chocolate, como fuente de vitaminas, brinda a sus consumidores vitamina A, C y D.
IV. El chocolate te brinda propiedades nutricionales como calorías, proteínas y vitaminas.
Marca la respuesta correcta:
aI y II
II y III
I y III
II y IV
Superestructura: Expositivo
b
a
c
d
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
Macroestructura:
Formato: Discontinuo
Intención comunicativa: informar
Tema: Beneficios del chocolate
Idea principal
Texto 3
Comedor Santa María AC (2020)
https://www.facebook.com/137571806273658/posts/recuerden-que-nos-hace-bien-estar-activos-en-casa-te-
compartimos-una-idea-para-j/3044049292292547/?locale=zh_CN
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
De acuerdo a la información del texto, son afirmaciones verdaderas y falsas.
I. Se pierde y se cede el turno si un jugador pisa la línea.
II. No se cede el turno si mueve el pie una vez que ya lo asentó sobre una casilla.
III. El avioncito se juega al menos de dos personas.
IV. La casilla 10 es la última y en ella se debe posar los dos pies.
Marca la respuesta correcta:
aVFFV
FVFV
VFVV
FVVV
Superestructura: Es una guía de instrucciones, proporciona un proceso paso a paso sobre cómo jugar el
juego, diseñado para educar e informar al lector sobre el juego, sus reglas y cómo jugarlo.
Macroestructura: consta de varios elementos clave; Título, Materiales necesarios, Instrucciones, Ilustración,
Logotipo.
Formato: Texto instructivo – discontinuo
Intención comunicativa: instruir como se juegan
Tema: Como jugar avioncito
Ide principal: La idea principal de la imagen proporcionada es ofrecer instrucciones completas sobre cómo
jugar al juego tradicional conocido como "avioncito"
b
a
c
d
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
Texto 4
De acuerdo a la información del texto, son afirmaciones incorrectas
I. El término LGTBIQ+ designa al colectivo compuesto solo por 7 identidades de género.
II. La T en el término LGYBIQ+ representa a los transgéneros, transexuales y travestis.
III. Los bisexuales y los intersexuales son identificables como iguales.
IV. Los pansexuales, asexuales, demisexuales y no binarios están representados por el +.
Marca tu respuesta:
aII y III
II y IV
El acrónimo LGTBIQ+ engloba toda la diversidad de orientaciones sexuales,
identidades y expresiones de género que existen al día de hoy. Estas siglas designan al
colectivo compuesto por lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales,
intersexuales, queer y el resto de identidades y orientaciones incluidas en el +, que nos
indica que el colectivo sigue en constante crecimiento.
Las dos primeras siglas, lesbianas y gays, hace referencia a la homosexualidad de
mujeres y hombres. La “B” describe a las personas bisexuales, aquellas que sienten
atracción por ambos géneros. La “T” es más controvertida, ya que hace referencia a
transgéneros, personas cuya identidad no coincide con su género biológico,
transexuales, personas transgénero que han realizado su transición o están en ella
mediante medicación u operaciones de cambio de sexo, y travestis, personas que se
visten y se comportan como lo hace normativamente el género opuesto.
A medida que esta comunidad avanza y progresa, ha ido añadiendo siglas como
la “I”, que designa a personas intersexuales, aquellas que tienen características
propias de ambos sexos y esto les obstaculiza agruparse en uno en concreto, por lo que
no renuncian a ninguno, o la “Q” de queer, palabra inglesa que se traduce como raro
o extraño y que es usada para denominar a aquellas personas que no quieren
etiquetarse dentro de lo socialmente establecido como norma. Este último era utilizado
de manera despectiva en el siglo XIX para descalificar a personas que no se
comportaban como deberían según su género. El colectivo se apropió de él para
designar a quienes quieren vivir libremente sin ser discriminado por no reconocerse por
las etiquetas impuestas socialmente.
En el + se recogen otras minorías como los pansexuales, personas que sienten
atracción sin necesidad de fijarse en el género de la otra persona, los asexuales,
aquellos que no tienen ningún interés sexual, o los demisexuales, los cuales necesitan
conocer a la otra persona bien para sentir atracción. También hay personas que no se
sienten identificadas por ningún género, los conocidos como no binarios.
Adaptación de ¿Qué significan las siglas LGTBIQ+?
https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/que-significan-siglas-lgtbiq_2021062760d94a
06ba65dd000144be9e.html
b
a
c
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
I y III
I, II y IV
Superestructura: Explicación del acrónimo LGTBIQ+ y sus diferentes componentes.
Macroestructura: Analizante
Formato: Texto informativo.
Intención comunicativa: Informar sobre la diversidad de identidades y orientaciones sexuales incluidas en el
acrónimo LGTBIQ+.
Tema: La inclusión de diferentes identidades y orientaciones sexuales en el acrónimo LGTBIQ+.
Ide principal: El acrónimo LGTBIQ+ engloba una amplia diversidad de orientaciones sexuales, identidades y
expresiones de género, incluyendo lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales,
queer y otras identidades y orientaciones en constante crecimiento.
Texto 5
La idea central del texto es:
a Ucrania es un país muy grande, donde casi la mitad de la población tiene
como lengua materna el ruso y se sienten vinculados a Rusia.
Vladimir Putin ordenó a sus tropas invadir de forma anónima (sin uniforme) la
península de Crimea.
d
Ucrania es un país muy grande, donde casi la mitad de la población tiene como lengua
materna el ruso y se sienten vinculados a Rusia. Había mucha indecisión acerca del camino
que tenía que tomar Ucrania: ir hacia la Unión Europea y occidentalizarse o mantenerse bajo la
influencia de Rusia. Muchos ucranianos pensaban que era posible tener ambas cosas.
Aprovechando una crisis política en Ucrania en 2014, con manifestaciones y violencia
callejera, Vladimir Putin ordenó a sus tropas invadir de forma anónima (sin uniforme) la
península de Crimea, que formaba parte de Ucrania. También impulsó levantamientos en dos
provincias fronterizas con Rusia (Donetsk y Lugansk), que convirtieron esa parte del país en
una zona de guerra durante muchos años. Los intentos de acuerdo en la ciudad bielorrusa de
Minsk no sirvieron de mucho.
Durante años la tensión entre los dos países fue creciendo. Rusia acusó al gobierno
ucraniano de ser ilegal y de apoyarse en la ultraderecha. Hay que recordar que,
paradójicamente, es Putin quien se ha convertido en un modelo para la ultraderecha en Europa
y el mundo. Con el tiempo, Rusia incrementó la presión y llevó a sus ejércitos a la frontera con
Ucrania. Hasta que el 24 de febrero de 2022 decidió lanzar sus tropas desde diversos puntos
de la frontera, bombardeando ciudades, aeropuertos y vías de comunicación.
¿Por qué Vladimir Putin no ha aceptado el camino de independencia y soberanía de
Ucrania? Para muchos rusos, Ucrania sigue siendo un territorio muy ligado a ellos, algo que
también piensan muchos ucranianos. Además, los rusos consideran a Ucrania un “hermano
menor”. No aceptan que los ucranianos puedan dirigir sus propios destinos y decidir lo que
quieren. Vladimir Putin y parte de los políticos rusos están acostumbrados a la idea de ser un
imperio. Para ellos, representa una humillación que Ucrania siga su propio camino en la
política internacional.
Adaptación. Guerra entre Rusia y Ucrania: el conflicto explicado de manera sencilla (2023).
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/guerra-entre-rusia-y-ucrania-conflicto-
explicado-manera-sencilla_17909
b
a
7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO
Durante años la tensión entre los dos países fue creciendo. Rusia acusó al
gobierno ucraniano de ser ilegal.
Para los rusos, representa una humillación que Ucrania siga su propio camino
en la política internacional.
Superestructura: Expositivo
Macroestructura: Contexto de Ucrania, la invasión de Crimea por parte de Rusia y la tensión entre ambos
países.
Formato: Continuo.
Intención comunicativa: Informar sobre los eventos políticos entre Ucrania y Rusia y explicar las posibles
razones detrás de la actitud de Vladimir Putin.
Tema: La relación y conflicto entre Ucrania y Rusia.
Ide principal: La tensión entre Ucrania y Rusia se debe a la disputa sobre la independencia y soberanía de
Ucrania, así como a la percepción de Rusia de que Ucrania es un territorio vinculado a ellos y que no debería
tener autonomía en su política internacional.
c
d

Más contenido relacionado

Similar a SEM 7_Guía de actividades de lectura.docx

Creación de la página web y atracción de tráfico
Creación de la página web y atracción de tráficoCreación de la página web y atracción de tráfico
Creación de la página web y atracción de tráfico
Juan Luna
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
irinasolana
 
Derecho.pdf
Derecho.pdfDerecho.pdf
Derecho.pdf
karyreader
 
6 Sociales Temario Tercero.docx
6 Sociales Temario Tercero.docx6 Sociales Temario Tercero.docx
6 Sociales Temario Tercero.docx
ssusera2389e
 
Trabajo de gestion basica informacion
Trabajo de gestion basica informacionTrabajo de gestion basica informacion
Trabajo de gestion basica informacion
Melissa Victoria
 
Proyecto 12 12
Proyecto 12  12Proyecto 12  12
Proyecto 12 12
Sheryl Rojas
 
CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024
CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024
CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024
litaroxselyperezmont
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
ARLETHPADILLA
 
Lectura critica angel rojas
Lectura critica angel rojasLectura critica angel rojas
Lectura critica angel rojas
BerlinCabezas
 
Tic diana quintero
Tic diana quinteroTic diana quintero
Tic diana quintero
DIANA QUINTERO
 
Actividad informatica (1)
Actividad informatica (1)Actividad informatica (1)
Actividad informatica (1)
AndreaR23
 
Tutorial Uniminuto !
Tutorial Uniminuto !Tutorial Uniminuto !
Tutorial Uniminuto !
AndreaR23
 
PRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
PRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docxPRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
PRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
B3 f
B3 fB3 f
B3 f
almaomega
 
Genesis
Genesis Genesis
QUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docx
QUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docxQUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docx
QUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
PROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdf
PROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdfPROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdf
PROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdf
Javier Vela Zegarra
 
Nico computacion 8 a.doc87 (1)
Nico computacion 8 a.doc87 (1)Nico computacion 8 a.doc87 (1)
Nico computacion 8 a.doc87 (1)
nicolaspaz
 
Trabajo practico 1y2
Trabajo practico 1y2Trabajo practico 1y2
Trabajo practico 1y2
nicolaspaz
 

Similar a SEM 7_Guía de actividades de lectura.docx (20)

Creación de la página web y atracción de tráfico
Creación de la página web y atracción de tráficoCreación de la página web y atracción de tráfico
Creación de la página web y atracción de tráfico
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
Derecho.pdf
Derecho.pdfDerecho.pdf
Derecho.pdf
 
6 Sociales Temario Tercero.docx
6 Sociales Temario Tercero.docx6 Sociales Temario Tercero.docx
6 Sociales Temario Tercero.docx
 
Trabajo de gestion basica informacion
Trabajo de gestion basica informacionTrabajo de gestion basica informacion
Trabajo de gestion basica informacion
 
Proyecto 12 12
Proyecto 12  12Proyecto 12  12
Proyecto 12 12
 
CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024
CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024
CUARTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Lectura critica angel rojas
Lectura critica angel rojasLectura critica angel rojas
Lectura critica angel rojas
 
Tic diana quintero
Tic diana quinteroTic diana quintero
Tic diana quintero
 
Actividad informatica (1)
Actividad informatica (1)Actividad informatica (1)
Actividad informatica (1)
 
Tutorial Uniminuto !
Tutorial Uniminuto !Tutorial Uniminuto !
Tutorial Uniminuto !
 
PRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
PRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docxPRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
PRIMERO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
 
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
Unidad de 2do- primer bimestre FCC - 2014
 
B3 f
B3 fB3 f
B3 f
 
Genesis
Genesis Genesis
Genesis
 
QUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docx
QUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docxQUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docx
QUINTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DPCC- 2024.docx
 
PROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdf
PROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdfPROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdf
PROGRAMACION_ANUAL_DPCC_1°_-_2024[1].pdf
 
Nico computacion 8 a.doc87 (1)
Nico computacion 8 a.doc87 (1)Nico computacion 8 a.doc87 (1)
Nico computacion 8 a.doc87 (1)
 
Trabajo practico 1y2
Trabajo practico 1y2Trabajo practico 1y2
Trabajo practico 1y2
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 

Último (11)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 

SEM 7_Guía de actividades de lectura.docx

  • 1. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO SEMANA 7 TÉCNICAS Y/O PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER PRUEBAS DE COMPRENSIÓN LECTORA LOGRO: Al término de la experiencia de aprendizaje, el estudiante resuelve pruebas de comprensión lectora, teniendo en cuenta el formato textual, las secuencias discursivas y rasgos lingüísticos y el propósito evaluativo. Instrucciones: 1. Este documento constituye una práctica de entrenamiento. Te ayudará a practicar tu comprensión lectora. 2. Aplica los procedimientos, estrategias y técnicas realizadas durante la semana uno, dos y tres. 3. Concéntrate en la lectura de los textos y en lo que se te solicita en los ítems. 4. Éxitos.
  • 2. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO Texto 1 El Certificado Electrónico de Antecedentes Penales tiene la misma validez que el Certificado de Antecedentes Penales tramitado en las oficinas del Poder Judicial o en las agencias autorizadas del Banco de la Nación y es un documento en formato _____ firmado digitalmente por el Poder Judicial, y tiene una vigencia de ______. aWord - 30 días calendario Excel - 60 días calendario PDF - 90 días calendario PowerPoint - 120 días calendario Superestructura: Información sobre el Certificado de Antecedentes Penales y cómo tramitarlo. Macroestructura: Requisitos, proceso de solicitud, validez y costo del Certificado de Antecedentes Penales. Formato: Texto instructivo - continuo Intención comunicativa: Brindar información clara y precisa sobre el Certificado de Antecedentes Penales y cómo obtenerlo. Tema: El Certificado de Antecedentes Penales y su importancia en trámites personales. Antecedentes Penales Iniciar trámite Es un documento oficial que certifica si una persona registra o no sentencias condenatorias impuestas como consecuencia de haber cometido un delito. El Certificado de Antecedentes Penales, como documento oficial, es utilizado para realizar diversos trámites personales ante instituciones públicas y privadas, como por ejemplo, para postular a un nuevo trabajo o solicitar una Visa de viajes. El Certificado de Antecedentes Penales tiene una vigencia de 90 días calendarios. Requisitos  DNI vigente, pasaporte o carnet de extranjería.  Si el trámite lo hace un apoderado, deberá presentar además los documentos que lo acrediten. Antes de iniciar debes saber: Puedes hacer tu solicitud desde tu PC, tablet o celular. El Certificado Electrónico de Antecedentes Penales es un documento en formato PDF firmado digitalmente por el Poder Judicial y cuenta con la misma validez que el Certificado de Antecedentes Penales tramitado en las oficinas del Poder Judicial o en las agencias autorizadas del Banco de la Nación. El costo del trámite es de S/ 52.80 . Puedes pagarlo online solo con tu tarjeta MasterCard, American Express o Visa (crédito o débito) por la plataforma Págalo.pe o hacerlo en cualquier oficina del Banco de la Nación, Agente Multired o Multired Virtual antes de hacer el trámite online. Si lo pagas presencialmente antes de hacer el trámite online, asegúrate de guardar tu comprobante para ingresar el código del pago. Solicita tu certificado de antecedentes penales Página oficial del Gobierno peruano. https://www.gob.pe/326-antecedentes-penales b a d c
  • 3. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO Idea principal: El Certificado Electrónico de Antecedentes Penales tiene la misma validez que el Certificado de Antecedentes Penales tramitado en las oficinas del Poder Judicial o en las agencias autorizadas del Banco de la Nación, y es un documento en formato PDF firmado digitalmente por el Poder Judicial, con una vigencia de 90 días calendario. Texto 2 De acuerdo a la información del texto, son afirmaciones correctas. I. Al ingerir 100 g de chocolate se reduce a riesgo medio la inflamación. II. El chocolate, en su ingesta, proporciona 45 gramos de carbohidratos y 500 calorías. III. El chocolate, como fuente de vitaminas, brinda a sus consumidores vitamina A, C y D. IV. El chocolate te brinda propiedades nutricionales como calorías, proteínas y vitaminas. Marca la respuesta correcta: aI y II II y III I y III II y IV Superestructura: Expositivo b a c d
  • 4. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO Macroestructura: Formato: Discontinuo Intención comunicativa: informar Tema: Beneficios del chocolate Idea principal Texto 3 Comedor Santa María AC (2020) https://www.facebook.com/137571806273658/posts/recuerden-que-nos-hace-bien-estar-activos-en-casa-te- compartimos-una-idea-para-j/3044049292292547/?locale=zh_CN
  • 5. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO De acuerdo a la información del texto, son afirmaciones verdaderas y falsas. I. Se pierde y se cede el turno si un jugador pisa la línea. II. No se cede el turno si mueve el pie una vez que ya lo asentó sobre una casilla. III. El avioncito se juega al menos de dos personas. IV. La casilla 10 es la última y en ella se debe posar los dos pies. Marca la respuesta correcta: aVFFV FVFV VFVV FVVV Superestructura: Es una guía de instrucciones, proporciona un proceso paso a paso sobre cómo jugar el juego, diseñado para educar e informar al lector sobre el juego, sus reglas y cómo jugarlo. Macroestructura: consta de varios elementos clave; Título, Materiales necesarios, Instrucciones, Ilustración, Logotipo. Formato: Texto instructivo – discontinuo Intención comunicativa: instruir como se juegan Tema: Como jugar avioncito Ide principal: La idea principal de la imagen proporcionada es ofrecer instrucciones completas sobre cómo jugar al juego tradicional conocido como "avioncito" b a c d
  • 6. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO Texto 4 De acuerdo a la información del texto, son afirmaciones incorrectas I. El término LGTBIQ+ designa al colectivo compuesto solo por 7 identidades de género. II. La T en el término LGYBIQ+ representa a los transgéneros, transexuales y travestis. III. Los bisexuales y los intersexuales son identificables como iguales. IV. Los pansexuales, asexuales, demisexuales y no binarios están representados por el +. Marca tu respuesta: aII y III II y IV El acrónimo LGTBIQ+ engloba toda la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género que existen al día de hoy. Estas siglas designan al colectivo compuesto por lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y el resto de identidades y orientaciones incluidas en el +, que nos indica que el colectivo sigue en constante crecimiento. Las dos primeras siglas, lesbianas y gays, hace referencia a la homosexualidad de mujeres y hombres. La “B” describe a las personas bisexuales, aquellas que sienten atracción por ambos géneros. La “T” es más controvertida, ya que hace referencia a transgéneros, personas cuya identidad no coincide con su género biológico, transexuales, personas transgénero que han realizado su transición o están en ella mediante medicación u operaciones de cambio de sexo, y travestis, personas que se visten y se comportan como lo hace normativamente el género opuesto. A medida que esta comunidad avanza y progresa, ha ido añadiendo siglas como la “I”, que designa a personas intersexuales, aquellas que tienen características propias de ambos sexos y esto les obstaculiza agruparse en uno en concreto, por lo que no renuncian a ninguno, o la “Q” de queer, palabra inglesa que se traduce como raro o extraño y que es usada para denominar a aquellas personas que no quieren etiquetarse dentro de lo socialmente establecido como norma. Este último era utilizado de manera despectiva en el siglo XIX para descalificar a personas que no se comportaban como deberían según su género. El colectivo se apropió de él para designar a quienes quieren vivir libremente sin ser discriminado por no reconocerse por las etiquetas impuestas socialmente. En el + se recogen otras minorías como los pansexuales, personas que sienten atracción sin necesidad de fijarse en el género de la otra persona, los asexuales, aquellos que no tienen ningún interés sexual, o los demisexuales, los cuales necesitan conocer a la otra persona bien para sentir atracción. También hay personas que no se sienten identificadas por ningún género, los conocidos como no binarios. Adaptación de ¿Qué significan las siglas LGTBIQ+? https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/que-significan-siglas-lgtbiq_2021062760d94a 06ba65dd000144be9e.html b a c
  • 7. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO I y III I, II y IV Superestructura: Explicación del acrónimo LGTBIQ+ y sus diferentes componentes. Macroestructura: Analizante Formato: Texto informativo. Intención comunicativa: Informar sobre la diversidad de identidades y orientaciones sexuales incluidas en el acrónimo LGTBIQ+. Tema: La inclusión de diferentes identidades y orientaciones sexuales en el acrónimo LGTBIQ+. Ide principal: El acrónimo LGTBIQ+ engloba una amplia diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, incluyendo lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y otras identidades y orientaciones en constante crecimiento. Texto 5 La idea central del texto es: a Ucrania es un país muy grande, donde casi la mitad de la población tiene como lengua materna el ruso y se sienten vinculados a Rusia. Vladimir Putin ordenó a sus tropas invadir de forma anónima (sin uniforme) la península de Crimea. d Ucrania es un país muy grande, donde casi la mitad de la población tiene como lengua materna el ruso y se sienten vinculados a Rusia. Había mucha indecisión acerca del camino que tenía que tomar Ucrania: ir hacia la Unión Europea y occidentalizarse o mantenerse bajo la influencia de Rusia. Muchos ucranianos pensaban que era posible tener ambas cosas. Aprovechando una crisis política en Ucrania en 2014, con manifestaciones y violencia callejera, Vladimir Putin ordenó a sus tropas invadir de forma anónima (sin uniforme) la península de Crimea, que formaba parte de Ucrania. También impulsó levantamientos en dos provincias fronterizas con Rusia (Donetsk y Lugansk), que convirtieron esa parte del país en una zona de guerra durante muchos años. Los intentos de acuerdo en la ciudad bielorrusa de Minsk no sirvieron de mucho. Durante años la tensión entre los dos países fue creciendo. Rusia acusó al gobierno ucraniano de ser ilegal y de apoyarse en la ultraderecha. Hay que recordar que, paradójicamente, es Putin quien se ha convertido en un modelo para la ultraderecha en Europa y el mundo. Con el tiempo, Rusia incrementó la presión y llevó a sus ejércitos a la frontera con Ucrania. Hasta que el 24 de febrero de 2022 decidió lanzar sus tropas desde diversos puntos de la frontera, bombardeando ciudades, aeropuertos y vías de comunicación. ¿Por qué Vladimir Putin no ha aceptado el camino de independencia y soberanía de Ucrania? Para muchos rusos, Ucrania sigue siendo un territorio muy ligado a ellos, algo que también piensan muchos ucranianos. Además, los rusos consideran a Ucrania un “hermano menor”. No aceptan que los ucranianos puedan dirigir sus propios destinos y decidir lo que quieren. Vladimir Putin y parte de los políticos rusos están acostumbrados a la idea de ser un imperio. Para ellos, representa una humillación que Ucrania siga su propio camino en la política internacional. Adaptación. Guerra entre Rusia y Ucrania: el conflicto explicado de manera sencilla (2023). https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/guerra-entre-rusia-y-ucrania-conflicto- explicado-manera-sencilla_17909 b a
  • 8. 7 TALLER DE LECTURA: PRÁCTICA DE ENTRENAMIENTO Durante años la tensión entre los dos países fue creciendo. Rusia acusó al gobierno ucraniano de ser ilegal. Para los rusos, representa una humillación que Ucrania siga su propio camino en la política internacional. Superestructura: Expositivo Macroestructura: Contexto de Ucrania, la invasión de Crimea por parte de Rusia y la tensión entre ambos países. Formato: Continuo. Intención comunicativa: Informar sobre los eventos políticos entre Ucrania y Rusia y explicar las posibles razones detrás de la actitud de Vladimir Putin. Tema: La relación y conflicto entre Ucrania y Rusia. Ide principal: La tensión entre Ucrania y Rusia se debe a la disputa sobre la independencia y soberanía de Ucrania, así como a la percepción de Rusia de que Ucrania es un territorio vinculado a ellos y que no debería tener autonomía en su política internacional. c d