SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL APRENDER
sabel Toro/ Valesca Troncos
EL MITO: Faetón
NOMBRE:_____________________________________________________FECHA: ______________ 3° _____
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:
Faetón era un joven orgulloso. Esto se comprobó cuando su madre le hizo saber que su
padre era Apolo, dios que diariamente cruzaba nuestro mundo en un carro deslumbrante de sol.
Pero los compañeros del muchacho se mofaban de él cuando se enorgullecía de tan alto
nacimiento; entonces por orden de su madre buscó a su celestial padre para pedirle un favor a
través del cual todos conocerían su nacimiento divino.
Antes del alba llegó al divino palacio de Febo, donde un dios con manto púrpura estaba
sentado en su trono de marfil, en medio de un brillante arco iris de joyas. Alrededor de él estaban
sus ministros y guardaespaldas, las Horas, los Días, los Meses y las Estaciones. Faetón no dudó
en acercarse al trono.
Su padre le recibió y le preguntó qué hacía allí. Faetón se quejó de que los hombres no le
creyeran hijo de Apolo, a menos que su padre le diera una garantía de su nacimiento que pudiese
ser vista por todo el mundo.
Su padre le preguntó qué deseaba y Faetón le pidió que le dejase conducir su carro del
Sol. Apolo inmediatamente le contestó que eso que le pedía era imposible, ya que el único dios
que podía manejar correctamente ese carro era Apolo (ni siquiera el mismo Zeus podría
conducirlo). Apolo le intentó persuadir de su idea, pero Faetón seguía intentándolo. Por fin, Apolo,
no sin gran miedo, aceptó y condujo a su hijo a la obra maestra de Hefesto, el carro dorado
adornado con gemas chispeantes. Apolo no dejaba de dar consejos a su hijo, pero éste,
impaciente, apenas le oía.
Apolo le advirtió de que no bajase demasiado rápido, para que la Tierra no tocase el
fuego, y que no subiese demasiado alto para no abrasar la cara del cielo. También le dijo que
evitase el látigo y sujetase fuertemente las riendas para que los caballos volasen y todo el trabajo
lo hiciesen ellos.
Faetón subió al carro y audaz, ente incitó al brioso tiro a través de la bruma del alba, con
el viento del Este siguiéndole en la soberbia carrera. Pero pronto la velocidad le cortó la
respiración mientras que, debido a su poco peso, el carro se tambaleaba y balanceaba como una
quilla sin lastre, hasta que su cabeza empezó a moverse y demasiado pronto los fieros corceles se
dieron cuenta que sus riendas estaban en una mano novata. Se encabritaron y se echaron a un
lado, abandonando el camino acostumbrado; luego toda la tierra se asombró al ver el glorioso
carro del Sol corriendo torcido encima de sus cabezas como un relámpago.
A los caballos no les importaba ya su novata mano, y tomaron su propio camino en el aire,
saltando acá y allá. El carro cayó sobre la Tierra. La hierba se marchitó, las cosechas se
abrasaron, los bosques se incendiaron, los ríos se secaron y los lagos empezaron a hervir. Desde
entonces una parte de nuestra tierra se convirtió en un desierto arenoso, donde ni hombres ni
bestias podían vivir.
El desdichado Faetón había abandonado la esperanza de enderezar su triste marcha. Cegado por
el terror y la luminosidad, dondequiera que fuese, quemado por el calor hasta que no pudo
permanecer en el brillante carro, tiró las inútiles riendas cayendo de rodillas pidiendo ayuda a su
padre. Pero su oración no fue oída por los gritos de toda la Tierra, pidiendo al señor de los cielos
que salvase a la humanidad de la destrucción.
Oyendo estos gritos, el todopoderoso Zeus, que estaba durmiendo al mediodía,
rápidamente se despertó y levantó su cabeza viendo todo lo ocurrido. Cogió al vuelto un trueno y,
una vez en su mano, lo lanzó al humeante aire tirando al insensato Faetón del carro, que no podía
controlar. Bajó el joven deprisa con los mechones quemados, rápido como una estrella fugaz, para
apagarse como una tea en el río Eridano. Entonces los caballos del Sol agitaron sus yugos y,
sueltos, fueron a buscar su establo en el cielo.
Así pues, en este terrible día terminó el hijo vanaglorioso de Apolo, que escondía su rostro
de su padre por vergüenza.
1. ¿Qué tipo de texto es?
A. Cuento
B. Fábula.
C. Mito
D. Leyenda
2. ¿Quién era el padre de Faetón?
A. Zeus.
B. Apolo.
C. Febo.
D. Horas.
3. ¿Qué le pidió Faetón a su padre?
A. Vivir en el palacio.
B. Que le declarase al mundo que él era su
hijo.
C. Conducir su carruaje.
D. Conducir su carro del Sol.
4. En la siguiente oración: “…y demasiado
pronto los fieros corceles se dieron cuenta que
sus riendas estaban en una mano novata”.
¿Por qué palabra puede reemplazarse la
destacada sin cambiar el sentido de la
oración?
A. principiante.
B. maestra.
C. experimentada.
D. experta.
5. ¿Cuál de los siguientes hechos no fue
causado por Faetón?
6. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. La hierba se marchitó.
B. Los bosques se incendiaron.
C. Las tierras fueron más fértiles.
D. Los ríos se secaron y los lagos empezaron
a hervir.
A. Narrar las aventuras de Faetón.
B. Informar sobre el desierto en el mundo.
C. Dejar una moraleja sobre el respeto a los
padres.
D. Explicar el origen de características de la
tierra, utilizando a dioses.
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL APRENDER
sabel Toro/ Valesca Troncos
EL MITO
NOMBRE:_____________________________________________________FECHA: ______________ 3° _____
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:
¿Por qué no hay árboles?
En la mitología inuit ningún chamán es tan conocido como Kiviok, que ofrecía a los
espíritus su luz y calor, por lo cual fue dotado con poderes especiales. Con estos dones se
convirtió en el chamán más poderoso y vivió muchas aventuras a medida que viajaba por la Tierra.
Cierto día, en uno de sus viajes, Kiviok encontró un lago por casualidad y como la noche
se acercaba, decidió levantar su campamento. Viendo como el hielo se formaría sobre el agua,
Kiviok decidió hacer un gran fuego, para lo cual sacó su gran hacha y comenzó a cortar árboles
como combustible.
Mientras Kiviok cortaba árbol tras árbol, una viruta de madera cayó al agua y un pez
nació. El pescado mirando Kiviok, se burló de él, pero Kiviok no le prestaba mucha atención.
Kiviok intentaba no hacer caso al pez, pero a medida que las virutas de madera caían en
el agua, éstas se convertían en pescados, y más y más peces se burlaban de él.
Finalmente, los peces acabaron con la paciencia de Kiviok y este poderoso chamán
enfureció y comenzó a cortar todo. Tal cantidad de virutas y trozos saltaban por los aires que
parecía de noche, aun siendo de día de; cada viruta que caía en el lago, se convertía en un pez.
Cada árbol diferente, cortado por Kiviok, produjo un tipo de pez diferente, desde la trucha al
salmón. Kiviok siguió cortando y cortando, hasta que finalmente disminuyó su rabia, y alzó la vista.
Al mirar a su alrededor, Kiviok se dio cuenta de que ya no quedaba ningún árbol. En contra
partida, los lagos y los mares estaban repletos de peces.
1. ¿Quién era Kiviok?
A. Un chamán con poderes especiales.
B. Un chamán que ofrecía a los espíritus ver la
luz y volver a la vida.
C. Un dios poderoso.
D. El dios de la luz y el calor.
2. Según el mito, ¿cómo nació el primer pez?
A. Kiviok usó sus poderes.
B. Cayó una viruta en el agua y nació un pez.
C. Del fuego que hizo Kiviok.
D. Del interior de los árboles que Kiviok cortó.
3. ¿Cuál de los siguientes hechos no ocurre?
A. El chamán se alegró al crear a los peces.
B. Kiviok cortaba árbol tras árbol.
C. Un pez se burló de Kiviok
D. El chamán enfureció y comenzó a cortar
todo.
4. ¿En qué ambiente sucede la acción?
A. En las cercanías de un río.
B. Cerca del mar.
C. Alrededor de un lago.
D. En el campo.
5. ¿Cómo está escrita la siguiente frase: “El
pescado, mirando a Kiviok, se burló de él”?
A. Está escrito en verso.
B. Está escrito en rima.
C. Está escrito en lenguaje figurado.
D. Es una comparación.
6. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Explicar el origen de los peces.
B. Dejar una moraleja sobre el cuidado al
medio ambiente.
C. Informar sobre el poblamiento de peces.
D. Narrar las aventuras de Kiviok.
Sema2 mito- cm lectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
valentina Bedoya Rodríguez
 
Análisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderonAnálisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderon
Stefis Calderon Ayala
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
Luisa Sandoval
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
ANA MARIA SERRANO MARTIN
 
Faetón y helios leonardo barberán
Faetón y helios leonardo barberánFaetón y helios leonardo barberán
Faetón y helios leonardo barberán
Logos Academy
 
Plan lector Laura Serrato
Plan lector Laura SerratoPlan lector Laura Serrato
Plan lector Laura Serrato
Laura Serrato
 
Mitos Griegos
Mitos GriegosMitos Griegos
Mitos Griegos
fernandavalencia16
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
lauramaria19
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
Heiner Pulgarin Cano
 
Tratado de-ika
Tratado de-ikaTratado de-ika
Tratado de-ika
SangoLeke
 
101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos
101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos
101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos
naldo stuart
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
Luisa Sandoval
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
DannaMartinez35
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
kamikecama
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º a
Cole Navalazarza
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
aresgiraldo
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 

La actualidad más candente (18)

PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
 
Análisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderonAnálisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderon
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Faetón y helios leonardo barberán
Faetón y helios leonardo barberánFaetón y helios leonardo barberán
Faetón y helios leonardo barberán
 
Plan lector Laura Serrato
Plan lector Laura SerratoPlan lector Laura Serrato
Plan lector Laura Serrato
 
Mitos Griegos
Mitos GriegosMitos Griegos
Mitos Griegos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
 
Tratado de-ika
Tratado de-ikaTratado de-ika
Tratado de-ika
 
101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos
101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos
101603386 tratado-de-ika-y-sus-omuluos
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º a
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 

Similar a Sema2 mito- cm lectora

Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Manual del-santero-en-cuba
Manual del-santero-en-cubaManual del-santero-en-cuba
Manual del-santero-en-cuba
SangoLeke
 
APOLO
APOLOAPOLO
APOLO
iohannesm
 
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
Heiner Pulgarin Cano
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
leyendasdebrasil
 
Apolo
ApoloApolo
Español para el periodo
Español para el periodoEspañol para el periodo
Español para el periodo
fernandavalencia16
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
CotyRomero2
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
Benlider
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
oellave
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
oellave
 

Similar a Sema2 mito- cm lectora (20)

Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Manual del-santero-en-cuba
Manual del-santero-en-cubaManual del-santero-en-cuba
Manual del-santero-en-cuba
 
APOLO
APOLOAPOLO
APOLO
 
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Español para el periodo
Español para el periodoEspañol para el periodo
Español para el periodo
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Sema2 mito- cm lectora

  • 1. COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL APRENDER sabel Toro/ Valesca Troncos EL MITO: Faetón NOMBRE:_____________________________________________________FECHA: ______________ 3° _____ Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: Faetón era un joven orgulloso. Esto se comprobó cuando su madre le hizo saber que su padre era Apolo, dios que diariamente cruzaba nuestro mundo en un carro deslumbrante de sol. Pero los compañeros del muchacho se mofaban de él cuando se enorgullecía de tan alto nacimiento; entonces por orden de su madre buscó a su celestial padre para pedirle un favor a través del cual todos conocerían su nacimiento divino. Antes del alba llegó al divino palacio de Febo, donde un dios con manto púrpura estaba sentado en su trono de marfil, en medio de un brillante arco iris de joyas. Alrededor de él estaban sus ministros y guardaespaldas, las Horas, los Días, los Meses y las Estaciones. Faetón no dudó en acercarse al trono. Su padre le recibió y le preguntó qué hacía allí. Faetón se quejó de que los hombres no le creyeran hijo de Apolo, a menos que su padre le diera una garantía de su nacimiento que pudiese ser vista por todo el mundo. Su padre le preguntó qué deseaba y Faetón le pidió que le dejase conducir su carro del Sol. Apolo inmediatamente le contestó que eso que le pedía era imposible, ya que el único dios que podía manejar correctamente ese carro era Apolo (ni siquiera el mismo Zeus podría conducirlo). Apolo le intentó persuadir de su idea, pero Faetón seguía intentándolo. Por fin, Apolo, no sin gran miedo, aceptó y condujo a su hijo a la obra maestra de Hefesto, el carro dorado adornado con gemas chispeantes. Apolo no dejaba de dar consejos a su hijo, pero éste, impaciente, apenas le oía. Apolo le advirtió de que no bajase demasiado rápido, para que la Tierra no tocase el fuego, y que no subiese demasiado alto para no abrasar la cara del cielo. También le dijo que evitase el látigo y sujetase fuertemente las riendas para que los caballos volasen y todo el trabajo lo hiciesen ellos. Faetón subió al carro y audaz, ente incitó al brioso tiro a través de la bruma del alba, con el viento del Este siguiéndole en la soberbia carrera. Pero pronto la velocidad le cortó la respiración mientras que, debido a su poco peso, el carro se tambaleaba y balanceaba como una quilla sin lastre, hasta que su cabeza empezó a moverse y demasiado pronto los fieros corceles se dieron cuenta que sus riendas estaban en una mano novata. Se encabritaron y se echaron a un lado, abandonando el camino acostumbrado; luego toda la tierra se asombró al ver el glorioso carro del Sol corriendo torcido encima de sus cabezas como un relámpago. A los caballos no les importaba ya su novata mano, y tomaron su propio camino en el aire, saltando acá y allá. El carro cayó sobre la Tierra. La hierba se marchitó, las cosechas se abrasaron, los bosques se incendiaron, los ríos se secaron y los lagos empezaron a hervir. Desde entonces una parte de nuestra tierra se convirtió en un desierto arenoso, donde ni hombres ni bestias podían vivir.
  • 2. El desdichado Faetón había abandonado la esperanza de enderezar su triste marcha. Cegado por el terror y la luminosidad, dondequiera que fuese, quemado por el calor hasta que no pudo permanecer en el brillante carro, tiró las inútiles riendas cayendo de rodillas pidiendo ayuda a su padre. Pero su oración no fue oída por los gritos de toda la Tierra, pidiendo al señor de los cielos que salvase a la humanidad de la destrucción. Oyendo estos gritos, el todopoderoso Zeus, que estaba durmiendo al mediodía, rápidamente se despertó y levantó su cabeza viendo todo lo ocurrido. Cogió al vuelto un trueno y, una vez en su mano, lo lanzó al humeante aire tirando al insensato Faetón del carro, que no podía controlar. Bajó el joven deprisa con los mechones quemados, rápido como una estrella fugaz, para apagarse como una tea en el río Eridano. Entonces los caballos del Sol agitaron sus yugos y, sueltos, fueron a buscar su establo en el cielo. Así pues, en este terrible día terminó el hijo vanaglorioso de Apolo, que escondía su rostro de su padre por vergüenza. 1. ¿Qué tipo de texto es? A. Cuento B. Fábula. C. Mito D. Leyenda 2. ¿Quién era el padre de Faetón? A. Zeus. B. Apolo. C. Febo. D. Horas. 3. ¿Qué le pidió Faetón a su padre? A. Vivir en el palacio. B. Que le declarase al mundo que él era su hijo. C. Conducir su carruaje. D. Conducir su carro del Sol. 4. En la siguiente oración: “…y demasiado pronto los fieros corceles se dieron cuenta que sus riendas estaban en una mano novata”. ¿Por qué palabra puede reemplazarse la destacada sin cambiar el sentido de la oración? A. principiante. B. maestra. C. experimentada. D. experta. 5. ¿Cuál de los siguientes hechos no fue causado por Faetón? 6. ¿Cuál es el propósito de este texto?
  • 3. A. La hierba se marchitó. B. Los bosques se incendiaron. C. Las tierras fueron más fértiles. D. Los ríos se secaron y los lagos empezaron a hervir. A. Narrar las aventuras de Faetón. B. Informar sobre el desierto en el mundo. C. Dejar una moraleja sobre el respeto a los padres. D. Explicar el origen de características de la tierra, utilizando a dioses.
  • 4. COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL APRENDER sabel Toro/ Valesca Troncos EL MITO NOMBRE:_____________________________________________________FECHA: ______________ 3° _____ Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: ¿Por qué no hay árboles? En la mitología inuit ningún chamán es tan conocido como Kiviok, que ofrecía a los espíritus su luz y calor, por lo cual fue dotado con poderes especiales. Con estos dones se convirtió en el chamán más poderoso y vivió muchas aventuras a medida que viajaba por la Tierra. Cierto día, en uno de sus viajes, Kiviok encontró un lago por casualidad y como la noche se acercaba, decidió levantar su campamento. Viendo como el hielo se formaría sobre el agua, Kiviok decidió hacer un gran fuego, para lo cual sacó su gran hacha y comenzó a cortar árboles como combustible. Mientras Kiviok cortaba árbol tras árbol, una viruta de madera cayó al agua y un pez nació. El pescado mirando Kiviok, se burló de él, pero Kiviok no le prestaba mucha atención. Kiviok intentaba no hacer caso al pez, pero a medida que las virutas de madera caían en el agua, éstas se convertían en pescados, y más y más peces se burlaban de él. Finalmente, los peces acabaron con la paciencia de Kiviok y este poderoso chamán enfureció y comenzó a cortar todo. Tal cantidad de virutas y trozos saltaban por los aires que parecía de noche, aun siendo de día de; cada viruta que caía en el lago, se convertía en un pez. Cada árbol diferente, cortado por Kiviok, produjo un tipo de pez diferente, desde la trucha al salmón. Kiviok siguió cortando y cortando, hasta que finalmente disminuyó su rabia, y alzó la vista. Al mirar a su alrededor, Kiviok se dio cuenta de que ya no quedaba ningún árbol. En contra partida, los lagos y los mares estaban repletos de peces. 1. ¿Quién era Kiviok? A. Un chamán con poderes especiales. B. Un chamán que ofrecía a los espíritus ver la luz y volver a la vida. C. Un dios poderoso. D. El dios de la luz y el calor. 2. Según el mito, ¿cómo nació el primer pez? A. Kiviok usó sus poderes. B. Cayó una viruta en el agua y nació un pez. C. Del fuego que hizo Kiviok. D. Del interior de los árboles que Kiviok cortó.
  • 5. 3. ¿Cuál de los siguientes hechos no ocurre? A. El chamán se alegró al crear a los peces. B. Kiviok cortaba árbol tras árbol. C. Un pez se burló de Kiviok D. El chamán enfureció y comenzó a cortar todo. 4. ¿En qué ambiente sucede la acción? A. En las cercanías de un río. B. Cerca del mar. C. Alrededor de un lago. D. En el campo. 5. ¿Cómo está escrita la siguiente frase: “El pescado, mirando a Kiviok, se burló de él”? A. Está escrito en verso. B. Está escrito en rima. C. Está escrito en lenguaje figurado. D. Es una comparación. 6. ¿Cuál es el propósito de este texto? A. Explicar el origen de los peces. B. Dejar una moraleja sobre el cuidado al medio ambiente. C. Informar sobre el poblamiento de peces. D. Narrar las aventuras de Kiviok.