SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Nombre de la obra:
-El rostro en el estanque
La historia de eco y narciso
1. Descripción física y moral de personajes
Narciso: un joven cazador de cabellos dorados, era
catalogado como el joven más hermoso, cualquiera
que lo mirara quedaba completamente enamorado de
él, y debido a esto tenía una forma de ser muy
engreída
Ninfa eco: una mujer encantadora, pero con una
voluntad muy débil, tanto así que cuando narciso la
rechazo, prefirió su muerte en el silencio de una
cueva
Juno: esposa del Dios júpiter (Zeus) ella es la Diosa
de la venganza ,tiene un nivel muy elevado en cuanto
al temperamento tanto así que al estallar de ira contra
la ninfa eco le dio la maldición de “solo poder repetir
la última palabra de lo que los otros dicen “
Júpiter: es un Dios lujurioso, esposo de Juno la Diosa
de la venganza; a él le gustaba ir a las montañas a
jugar y a reír con las ninfas del bosque, mientras la
ninfa eco le entablaba conversación a la Diosa Juno
para entretenerla en cuanto júpiter y las demás ninfas
se escapaban
1. Argumento de la obra (síntesis)
Eco se convirtió en aquella divinidad femenina, que
lograba distraer a Juno esposa del Dios júpiter, para
que este lograra, escaparse con las ninfas de bosque.
Cierto di ajuno descubre este engaño de eco, y llena
de ira maldice, la voz de eco, sumiéndola a “siempre
podrás decir la última palabra pero nunca la primera”
Pasado algún tiempo, eco descubre un hermoso
joven de nombre narciso, con dotes físicos
especiales que cualquiera que lo viese quedaría
enamorado, esto producía en el joven cierto
engreimiento, que lo alejaba de todo ser. Eco lo
seguía, hasta que un día narciso la descubre y
pregunta quien está aquí?, eco solo podía pronunciar
aquí que es la última palabra ,esto hacia un dialogo
improductivo, eco salió de entre los arboles a besar a
narciso ,que de inmediato la rechazo }abandonando ,
el lugar , dedicándose a cazar y a cuidar de su belleza
; un día al sentir sed se inclinó sobre el agua a beber
, quedando vislumbrado , de la figura tan hermosa
que el agua escondía queriendo besarla
,encontrándose solo con el agua ; sin encontrar a
nadie ;la tristeza invade a narciso quien llora , y la
figura del agua lo hace igual ,dándose cuenta que la
persona en el reflejo del agua es el mismo , desde ese
momento a un lado del lago empieza a enfermar hasta
llegar a la muerte con sus últimos susurros “adiós ,
amor mío “ le decía a su reflejo y eco a su vez “adiós
amor mío “ repetía; desde su muerte las ninfas
buscaban su cuerpo pero lo único que hallaron fue
una bella flor de pétalos blancos y de centro amarillo,
que desde ahí recibe por nombre narciso +
Eco se sumió en su tristeza desvaneciendo su
belleza, hasta el día de hoy que lo único que se oye
en las montañas es repetir las últimas palabras que
alguien dice
2. Nombre de la obra:
-Perdido en el mar
La historia de ceix y alción
2. Descripción física y moral de personajes :
Alción: era hija del Dios de los vientos, físicamente
era una mujer de cabello largo y tez clara; se caracterizaba
por ser una mujer delicada, comprensiva, sentimental y
amorosa hacia su esposo, Ella Desconfiaba Del Regreso
De Su Esposo El Rey Ceix, pero por otro lado sabía que
tenía que ser paciente y esperar al regreso de su esposo
Rey ceix: era el esposo de alción e hijo de la estrella
de la mañana; físicamente era un hombre de estatura
promedio delgado y de tez clara, desempeñaba la labor de
capitán de un barco en el cual le mostraba a sus
tripulantes características de valentía y liderazgo
Juno: Es La Diosa Protectora De Las Mujeres Casadas
También Conocida Como La Diosa De La Venganza, tiene
un toque refinado ya que es una mujer hermosa y
poderosa
Dios del sueño: vive en la penumbra y este es el encargado
de los sueños de todos los mortales
Orfeo: es un joven muy atractivo y es el hijo del dios del
sueño; tiene la capacidad de tomar cualquier forma
humana
2.Argumento de la obra (síntesis)
EL rey ceix hijo de la estrella de la mañana caminaba
con su esposa alción hija del Dios de los vientos a las
orillas de la playa ,el rey ceix le comentaba a su esposa
que debía emprender un viaje para visitar al oráculo ,
alción palideció pues sabía que los vientos de mar
abierto eran muy peligrosos , así que le pide a su esposo
que si su amor por ella es grande y verdadero que no
viajara pero este le afirma su amor y le promete que
volverá en 2 meses pero aun así alción no lograba
encontrar consuelo alguno, luego de un tiempo le había
llegado la hora a el rey ceix de partir y luego alción sin
más poder se desplomo en la arena y se dispuso irse a
cas
Una noche en altamar una gran tormenta hundió el
barco acabando con todos los que iban en él; mientras
el suceso el rey ceix le pidió a los dioses que llevaran
su cuerpo al otro lado del mar para recentrarse con su
esposa y no siendo más murió balbuceando el nombre
de su amor
Al día siguiente la estrella de la mañana no salió y se
quedó acongojada por la muerte de su hijo, por otra
parte alción daba plegarias constantemente a la Diosa
Juno pidiendo por su esposo ; Juno se compadeció de
alción y pidió a l Diosa iris que viajara al país donde
habitaba el dios del sueño y pedirle que atreves de un
sueño le mostrara a alción la muerte de su esposo
,cuando iris se comunicó con el dios del sueño este
despertó a uno de sus hijos llamado Morfeo ya que él
podía imitar la forma humana ; cuando Morfeo llego a la
morada de alción tomo la forma de su esposo y le dijo
a alción que había muerto
Al día siguiente fue alción a la playa donde había visto
por última vez a su marido y vio que algo flota en el agua,
y era un cuerpo de un hombre, no cualquier hombre era
ceix, sin pensarlo se lanzó a las olas y empezó a batir
con unas enormes alas, seguido se posó sobre ceix y lo
toco con su pico este también se convirtió en pájaro y
la pareja volvió a unirse nuevamente; cuando los mares
aquietan el agua se dice que el dios de los vientos los
tiene encerrados por que su hija alción está empollando
su nido más allá de los mares
3. Nombre de la obra:
-La osa mayor
La historia de Calixto
3. Descripción física y moral de personajes:
Calisto: ere una joven doncella muy hermosa de tez
clara que se enamora de Zeus (júpiter) dios de los
cielos; es una mujer caracterizada por su dulzura y
inmenso amor
Arcas: es el hijo del Dios jupier y de calisto fue un
joven de estatura promedio atractivo, musculoso,
acuerpado y un gran cazador
Juno: es la diosa de la venganza también conocida
como Hera esposa de júpiter, se caracteriza por ser
una mujer muy hermosa pero celosa y vengativa
contra los desprecien el amor
Jupiter: es el dios del rayo y del cielo es más
poderoso de todos los dioses, es atractivo
musculoso, poderoso y además era caracterizado por
su carácter tranquilo
3. Argumento de la obra (síntesis)
Calisto una hermosa joven doncella, se enamora
perdidamente de Jupiter procreando un niño que llevaría
por nombre arcas, pero todo el sueño color rosa termina
cuando Juno se entera. Ya que bajo a la tierra, sembrando
toda su venganza en calisto, haciendo que su cuerpo se
llenara de un espeso pelaje y sus manos y sus pies con
garras de largas uñas, dientes afilados y sus gritos se
convirtieron en gruñidos, haciendo de ella una gran osa
Las ninfas del bosque alejaron a arcas de su madre quien
lo vigilaba desde lejos ya que los cazadores la
ahuyentaban después de mucho tiempo calisto regresa
sobre estos parajes encontrándose con un joven cazador
que le apuntaba a un pobre e indefenso pajarito al verla a
ella le apunta con su flecha , con el ánimo de matarla , el
Dios Jupiter desde el monte de olimpo observando lo que
sucedía en la tierra salvo a la joven convertida en osa , se
apodera de calisto enviándola al firmamento ,
posteriormente lleva a arcas cerca de su madre ,
convertido en oso, para adornar el firmamento como dos
constelaciones inseparables, la osa mayor y la osa menor
, pero Juno , en si inmensa venganza , al enterarse , dio la
orden a Neptuno que no permitiese que estas 2 estrellas
bajasen al mar , como lo hacen las otras por este motivo
la osa mayor y la osa menor nunca se sitúan debajo del
horizonte ; es así como Juno nunca pudo olvidar , ni
perdonar que Jupiter y calisto se hubiesen enamorado y
extendió su odio a calisto y arcas
4.Nombre de la obra:
- las manzanas de oro
La historia de atalanta e Hipomenes
4.Descripción física y moral de personajes:
ATALANTA: era una joven hermosa la cual fue
abandonada por su padre por ser una niña en vez de
un varón, criada y alimentada por una osa, se
alimentaba de miel, bayas y cazando, por lo que era
seguidora de la diosa DIANA Diosa del mundo de la
selva. Prefería vivir sola, amaba la libertad, era bella y
con gracia. De pelo suelto y hombros de marfil. Corría
a gran velocidad como una gacela, es la primera leona
de la historia.
HIPOMENES: joven atractivo, inteligente, fuerte y
biznieto de Neptuno Dios del Mar. joven extranjero,
que al ver a ATALANTA se enamora de ella y decide
competir para ganarle y convertirla en su esposa.
Hace un trato con venus para que lo ayude. Primer
león de la historia.
VENUS (diosa del amor): ayuda a Hipomenes
regalándole tres manzanas de oro para distraer a
atalanta en la competencia y así ganar.
LA DIOSA DIANA (DIOSA DE LA LUNA): trasforma a
atalanta y a Hipomenes en leones
4.Argumento de la obra (síntesis)
La historia comienza cuando atalanta siendo niña
recién nacida es abandonada por su padre en la falda
de una montaña siendo encontrada por una osa quien
la cría y alimenta. Atalanta crece como un oso
comiendo miel vallas y cazando en el bosque.
Ya convertida en mujer sigue a diana la cazadora ya
que prefiere vivir sola y feliz en el bosque.
Un día apolo le dice que no debe casarse para que no
pierda su identidad a pesar de ella de decidir no
casarse los hombres al verla correr quedan
impresionados por su belleza y gracia. Disgustada
con los hombres ida un plan para alejarlo. Desafiando
a una carrera a quien quisiera casarse con ella
diciéndoles quien que fuera tan veloz y la pasase
recibiría su mana en premio y a quien venciera moriría
pensó que con esto los alejaría y los desanimaría,
pero se equivocó porque su fuerza y gracia los atraía
y se arriesgaban a competir y todos ellos perdieron la
vida.
Un día Hipomenes un joven extranjero que viajaba por
el campo se detuvo frente a una multitud que miraba
una carrera entre atalanta y uno de sus seguidores.
Cuando se entera de las condiciones de la
competencia aterrado dice que nadie merece
arriesgar la vida por ella y que solo un idiota podría
tratar de ganársela; pero cuando ella pasa por su lado
con su pelo suelto sus hombros de marfil su cuerpo
fuerte y grácil como una gacela el queda poseído en
deseo de ser su esposo.
Hipomenes al terminar la carrera le dice al perdedor
que lo perdonara, pero no sabía qué clase de premio
que era ella y se acerca donde atalanta y le dice que
compita con el diciéndole que si el vence el ella no
sufre ninguna afrenta porque él es en bisnieto de
Neptuno dios de mar inmediatamente ella le pregunta
que si ella vence que pasa y el responde ella tendría
algo con que fanfarronear.
Atalanta lo mira y se pregunta por qué los dioses
abrían querido que un joven he intrépido, muriera y
pensó por primera vez que mejor debería perder
inexperta en cuestiones del amor no se daba cuenta
que se estaba enamorando.
Por lo que le dice que se vaya que no vale perder la
vida por ella y como la multitud querían que
compitiera y el también atalanta tuvo que acceder.
Hipomenes al amanecer en la altura de una montaña
invoca a venus para que ayude en la carrera con
atalanta quien a escuchar su pedido llena de
satisfacción y por castigar a la joven que desgraciaba
el amor decide ayudarlo conduciéndolo hasta un
arbolo sagrado que crecía en medio de un campo
abierto. Venus le ordena que arranque 3 manzanas de
oro y le indica como usarlas en la competencia.
Cuando se alistan para la competencia Hipomenes
lleva escondida bajo su túnica las 3 manzanas y
cuando sonó la trompeta los 2 se lanzaron con tal
rapidez y parecía que sus pies no tocaban la arena la
multitud aclamaba a Hipomenes, pero atalanta se
adelantó y se mantuvo a la cabeza cuando Hipomenes
se sintió cansando arrojo una manzana hacia ella que
al verla se aparta de la ruta y corre tras ella mientras
Hipomenes se adelanta. La gente grita de alegría, pero
atalanta toma la manzana y regresa a la competencia
sobrepasando de nuevo a Hipomenes que
nuevamente lanza otra manzana ocurriendo acepta
mente lo anterior cuando Hipomenes se da cuenta
que es su última manzana y oportunidad hecho su
brazo hacia tras y la arrojo tan lejos como pudo del
campo. Atalanta a ver la manzana por el aire duda en
correr o no por ella y cuando decide no hacerlo venus
toca su corazón y la empuja abandonar el camino tras
la manzana logrando así Hipomenes alcanzar la línea
final.
Hipomenes al ganar a atalanta como esposa se le
olvida ofrecer a dadivas a venus en agradecimiento
por su ayuda esta enfurecida por la ingratitud del
muchacho le pide a diana diosa de la luna que la
ayude pera castigar a Hipomenes y atalanta. Y cuando
ve a los 2 amantes cazando por los bosques decidió
convertirlos en los animales que más se asemejaban.
Por lo que una noche cuando ambos yacían a la luz
de la luna comenzaron a experimentar extraños
cambios se cubrieron de piel áspera color ámbar les
brotaron garras y cuando llego el aura se despertaron
y rugieron y los 2 poderosos leones empezaron a
cazar para conseguir su desayuno.
5.Nombre de la obra:
-El carro del dios sol
La historia de faetón y helios
5. Descripción física y moral de personajes:
*FAETÓN: Era el hijo de Helios el Dios del Sol, era
brillante, reluciente, era un joven el cuál quería saber si
en realidad era hijo de Helios y para ello puso una
prueba a su padre y le probará si en realidad él era hijo
de él.
*HELIOS: El gran Dios del Sol, era luz, resplandeciente,
hermosos quien es el que nos ilumina nuestro diario
vivir, aquel que quería demostrarle a su hijo Helios que
el si era su padre y aunque le puso una gran prueba su
amor de padre hizo que aceptara la prueba aunque sabía
que podía correr riesgo pero fue lo que su hijo le pidió.
*CLIMENA: Era la madre de Faetón quien mandó a su
hijo donde Helios para que el confirmara si realmente
Helios el Dios del sol era su padre.
*DIOSA AURORA: Era la Diosa del Tiempo, una mujer
egoísta porque a pesar de que Helios estaba en
problemas y necesitaba detener el tiempo no dejo se
hacerlo y continuaba con su
5.Argumento de la obra ( sintesis )
Helios El Gran Dios Del Sol, Conducía Su Carro De Fuego
Todas Las Mañanas ,Atreves De Los Cielos Convirtiendo
De Esta Forma El Día En La Noche ,Cierto Día Faetón ,
Enfrento Un Arriesgado Viaje De Visita A Helios , Con El
Fin De Que Esta Le Revelara El Secreto Contado Por Su
Madre Y Le Diera Su Confirmación De Que Efectivamente
Era Su Padre , A Lo Cual Helios ,Respondió
Afirmativamente , Y Por Tal Motivo , Le Cumpliría
Cualquier Deseo Faetón Manifestó A Su Padre Que Lo
Único Que Anhelaba Era Conducir Su Carro Y Convertir El
Día En La Noche Y Viceversa
Helios Al No Tener Otra Opción Lo Permitió Pero
Desafortunadamente En El Viaje Los Caballos
Desbocaron, Prendiendo En Llama La Tierra; La Madre
Tierra Para Protegerse Como Júpiter Uno De Los Más
Grandes Dioses, Quien Envió Un Rayo Que Arrojó A Los
Caballos Y A Faetón A Un Rio, Causándole La Muerte,
Motivo Por El Cual Helios No Quería Seguir, Con Su
Trabajo Diario, El Cual Conduciría A la Muerte De La Tierra
Y Toda Su Población, Fue El Dios Jupiter El Que Intervino
Ante Esta Decisión ,Para que Helios Siguiera en su círculo
de día y noche
Contexto Político
“Cegado Por El Brillo De Helios, El Dios Del Sol, Quien
Vestido De Purpura, Se Encontraba Sentado En Su Trono
De Esmeraldas”.
Vemos Como En Cada Mito O Historia Se Refleja Como
Se Le Tiene Un Gran Respeto Y Honor Al Rey Y El Gran
Poder Que Tiene Al Mismo Frente A Su Pueblo, Este
Gran Sistema Se Predominó Hace 3.000 Años. Cabe
Resaltar Que El Rey Era El Que Predominaba En La
Clase Social Alta Teniendo Así Autoridad Y Poder. Este
Contexto Se Ve Plasmado En La Página 15 De La Obra
Pero para concluir De Igual Manera los griegos Vivían En
La Polis, Ciudades Amuralladas Que Representaban El
Centro Político, Cultural Y Ciudadano De Los Griegos.
Por Una Parte El Reducido Tamaño De Dichas
Organizaciones Sociales, Estimulo La Participación En
Los Asuntos Políticos, Pero Al Existir Una Sociedad
Quebrada Provoco Rivalidades Que Condujeron A Un
Estado De Guerra Que Devasto La Sociedad Griega
De Igual Manera Podemos Resaltar Que Greci8a Tuvo
Diferentes Sistemas Políticos: Como
La Monarquía (Rey)- La Oligarquía (Gobierno De Personas
De Una Misma Condición Social
-La Democracia
Contexto Económico
Sabemos Que El Sistema Económico De Esta Época Se
Basaba En El Trabajo De La Tierra, En El Cual A Cada Rey
Le Pertenecía Una Tierra Para Dar Abasto Con Sus
Necesidades Y En La Economía Que Era Lo Más
Importante
Es Decir Que Todo Se Sustentaba En La Agricultura Ya
Que En Aquellos Tiempos, Existía Cierta Pobreza De Los
Campos Cultivados. Era Parte Fundamental El Trabajo Del
Hogar Como El De La Agricultura Siendo De Esta Forma
La Agricultura La Base De La Economía De La Antigua
Grecia
Basándose Básicamente En Cultivos De Cereales , Viñeros
Y Olivos .La Demanda Cada Día Se Fue Acrecentando La
Oferta Era Poca Por Que La Producción No Era Suficiente
Ya Que Las Tierras Eran Infértiles ,Aunque La Ganadería
Se Desarrollo Era Más Bien Poca Debido A Que Los Pastos
Eran Escasos
El Ganado Lo Constituían, Las Ovejas Y Las
Cabras, El Azúcar Se Obtenía De Los Grandes
Panales De Abejas Que Conservaban
Contexto Religioso
“Todos Los Días Quemaba Incienso Y Oraba A Juno La
Diosa Protectora De Las Mujeres Casadas”
En Esta Época Vemos Como La Religión Está Reflejado La
Veneración Que Tenían Las Personas Ante Los Dioses Y
Las Creencias Que Cada Uno Tenia Frente A Ellos Que Era
Algo Muy Sagrado Que Cada Persona Tenia Y Que Lo Creía
Como Un Tesoro
Los Grandes Conocimientos De La Mitología De Los
Pueblos Primitivos Griegos Se Derivaron De Trabajos De
Antiguas Filósofos , Poetas Y Escritores Quienes
Reflexionaron Sobre La Creencia Religiosa De Sus
Ciudadanos ,Sabiendo Así Lo Que Les Preocupaba ,Lo
Que Vivian Lo Que Tenían Y En Lo Que Creían
Familiarizándose De Esta Manera , Lograron Entender El
Espíritu De Los Mitos Antiguos Ya Que De Esta Forma
Encontraban Respuestas A Cuestionamientos De Su Vida
Diaria Que Para Ellos Eran Inexplicables
Contexto Cultural
Prométeme Que Nunca Tendré Que Casarme!-Grito
Dafne
El Dios Del Río, Confuso Ante La Frenética Petición De
Su Hija, Le Replico:
¡Pero Yo Quiero Tener Nietos!
-¡No, Padre! ¡No! ¡No Quiero Casarme Nunca! ¡Déjame Ser
Siempre Tan Libre Como Diana! ¡Te Lo Ruego!
-Sin Embargo, ¡Yo Quiero que Te Cases! –Exclamó El
Dios”
Todos Sabemos Que Los Dioses Tienen Riquezas Y Mucho
Poder Y No Querían Que Su Poder Y Su Trono Decayera
Por Tal Motivo Ellos Casaban A Sus Hijos Para Que
Tuvieran Nietos (Siempre Buscaban Varones) Para Que
Así Heredaran El Trono Y Conservaran El Apellido De La
Familia Y Esta Nunca Se Desvaneciera.
Los Pueblos Se Centraban Principalmente En Las Hazañas
De Los Dioses Ya Que La Mitología Griega Es Un Sistema
Rodeado De Mitos Y Leyendas En La Que Los Antiguos
Griegos Hablaban De Sus Cultos , Ritos , De Sus Miedos
De Sus Dioses Y De Sus Héroes Dibujados , Y Narrados En
Una Extensa Colección De Relatos .Las Fuente4s
Literarias Más Antiguas , Los Poderes Éticos De La Ilíada
Y La Odisea , Son Aportes De La Mitología Griega
Centrados En La Guerra De Troya ;Convivencias De
Gobernantes Divinos , Épocas Humanas , Tragedias
Humanas , Costumbres Y Sacrificios De Igual Manera La
Mitología Griega La Conforman Leyendas Provenientes De
La Religión De Esa Antigua Civilización , Por Que Los
Griegos Aunque No Practicaban La Religión ,Conocían
Esas Historias Las Cuales Formaban Parte Del Acervo
Cultural Del Pueblo
 Cuando Ceres pensaba que no volvería a ver a su
hija empezó a rondar la tierra. dejando a su paso mal
clima por los sentimientos tan frágiles al ser una
madre que perdió a su hija, el poder que poseía al
ser la diosa de la naturaleza surgió haciendo
estragos en la tierra.
 Poder y sentimientos pueden ser el inicio de algo tanto
bueno como malo, todo depende del balance, solo que
en esta ocasión fue más destructivo Zeus dios del rayo
bajaba desde sus aposentos hasta las montañas para
jugar con la ninfas
Al tener esposa y ser mujeriego se arriesga a enfrentar la
furia de Hera
 una día era se dio cuenta de lo que hacia la ninfa eco y
disgustada por ello ésta la castigo condenándola a
repetir las últimas palabras de aquello que se le dijera
El precio que paga un individuo por complacer a los
demás no siempre es justo
 “Cuando vio el rostro ruboroso y resplandeciente del
hijo de Venus, quedó pasmada. Hasta la luz de la
lámpara brillaba más.”
Esto quiere decir que era tan hermoso el rostro de este
dios que hacia alumbrar con más alegría toda aquella luz
que estaba a su alrededor.
 “Después vagó por la tierra en busca de su esposo
perdido.”
Podemos deducir brevemente que Psique busco a su
esposo cupido por muchos lugares del mundo,
caminando sin rumbo fijo, sin saber que cupido sufria
tanto como ella.
 “Súbitamente los caballos arrancaron hacia el
espacio infinito.”
Se entiende que estos caballos junto con el carro de
fuego se fueron a tal distancia que era imposible alcanzar
sus pasos.
 “Cuando vio el rostro ruboroso y resplandeciente del
hijo de Venus quedo pasmada. Hasta la luz de la
lámpara brillaba más”
Esto quiere decir que era tan hermoso el rostro de
este dios que hacia alumbrar con más alegría toda
luz que estaba a su alrededor
 “Ridícula Tonta” Repuso Aracne ¿Quién Eres Tu Para
Venir Ante Mi Puerta A Decirme Lo Que Debo Ser? Si
Eso Diosa Tiene Al Menos La Mitad Del Poder Que La
Gente Le Atribuye Que Se Presente A Qui Y Lo
Demuestre
A Pesar De Que Minerva Le Da Una Oportunidad De
Retractarse Aracne Sigue Con Su Grosería Habiendo
Que Minerva Compita Con Ella Y Al Perder Minerva
Decida Destruirla Y Al Final Tenga Piedad Y La Deja
Como Una Araña Tejedora
 ¿Que Estas Haciendo Con Mi Flecha? Pregunta Apolo
Con Ira ¡No Trates, ¡De Robarme La Gloria, Cupido!
¡Ve A Jugar Con Tu Arquito Y Con Tus Flechas¡
Tus Flecha Podrian Matar Serpiente Apolo Dijo El
Dios Del Amor ¡Pero Las Mias Pueden Hacer Mas
Daño! ¡Incluso Tu Puedes Caer Herido En Esta ¡
Aquí Se Puede Ver La Actitud De desprecio de apolo
hacia las flechas de cupido hagan que este se vengue
de él, haciendo que cupido de vengue de él hiriéndolo
con la flecha del amor y haciendo que se enamore de
Dafne a la cual a herido antes con la flecha del
desamor
 “Después vago por la tierra en busca de su esposo
perdido”
Podemos deducir brevemente que Psique busco a
su esposo Cupido por muchos lugares del mundo,
caminando sin rumbo fijo sin saber que Cupido
sufría tanto como ella
 “Súbitamente los caballos arrancaron hacia el
espacio infinito”
Se entiende que estos caballos junto con el carro de
fuego se fueron a tal distancia que era imposible
alcanzar sus pasos.
 “La vengativa diosa le roció con vedegambre, de tal
manera que el cabello de la joven, lo mismo que la
nariz y las orejas fueron desapareciendo”
Esta cita nos quiere dar a entender que la diosa por
tal envidia roció un polvo mágico que era capaz de
deformar a esta mujer
 “La vengativa diosa le roció con vedegambre de tal
manera que el cabello de la joven lo mismo que la
nariz y las orejas fueron desapareciendo.”
Esta cita nos quiere dar a entender que la diosa por tal
envidia roció un polvo mágico que era capaz de deformar
a esta mujer.
 “¡Ah! ¡Minerva Te Dio Semejante Don!
Aracne Hecho Exclamo: Oh, ¡No! ¡Minerva No Me Ha
Enseñado Nada!, Todo Lo Que Se Lo He Aprendido
Yo Sola! Enseguida Reta A La Diosa A Competir Con
Ella ¡Vemos Quien De Las Se Merece Llamar La Diosa
Del Telar!”
 EXPLICACION: el comportamiento altanero de
camparse de la diosa llevo a minerva se enfureciera y
se trasformara en una anciana para hacer para que
Aracne se arrepintiera y le pidiera disculpas.
 Como Calisto aun amaba a su hijito, con pasos torpes
se dirigió a él; pero éste, asustado, comenzó a gritar.
Las ninfas del bosque que vinieron entonces y se lo
arrebataron.
Sin saberlo le arrebataron un hijo a quien más quería
protegerlo, su madre, lo alejaron y sellaron un destino
aún más cruel que Hera le había dejado
 En una ocasión, Zeus, el dios de los Cielos, se
enamoró de una joven doncella llamada Calisto.
Es la infidelidad de un dios el problema más grande
esta mujer
6.
El rapto
 CAUSA :
HADES: ANTES DE IRTE DE MIS APOSENTOS
PRUEBA ESTE FRUTO
LA ENGAÑO Y MANIPULO PARA OBLIGARLA A
QUEDARSE CON EL ASÍ SEA SOLO MEDIO AÑO
 Ceres diosa de la naturaleza al verse melancólica
por su hija empezó a arrasar con el mundo
causando estragos naturales provocados por su ira
y tristeza.
La pérdida de una hija culmina en una diosa y madre
iracunda destruyendo todo a su paso
El concurso de tejido
 CAUSA:
ARACNE DECIDIÓ SER ARROGANTE Y TRATAR MAL
A LA ANCIANA SIN SABER QUE ERA LA DIOSA
LA IGNORANCIA Y SOBERBIA SOLO HACEN QUE UNO
PASE LA ETERNIDAD PAGANDO POR LOS ERRORES
 Aracne, poseía el don de hacer unos tejidos y tan
hermosos que creían que era discípula de la diosa
Atenea
El aclamo y la gloria solo fueron motivos que iniciaron
el crecimiento del ego de una chica con un gran talento
El rostro en el estanque la historia de eco y narciso
 CAUSA: CUANDO LA NINFA ECO VIO A NARCISO
SE ENAMORÓ PROFUNDAMENTE DE ÉL.
ENAMORARSE A CIEGAS SIN CONOCER A ALGUIEN
PUEDE TERMINAR EN UNA VERDAD
DESGARRADORA
 Al ser rechazada, eco decidió quedarse en una
cueva muriendo lentamente.
El rechazo que se convierte en muerte es el motivo por
el cual se presencia la muerte y el castigo
El toque dorado
 CAUSA
MUY BIEN DIJO EL REY MIDAS, DESEO QUE TODO LO
QUE TOQUE SE CONVIERTA EN ORO
UN PEQUEÑO CHISTE SE CONVIERTE EN LA
TORTURA DE UN CODICIOSO
 Todo lo que tocaba se convertía oro, cuando quiso
comer o beber algo se convertía en oro haciéndolo
pasar los peores días de su vida
Es así como empieza el castigo de su codicia, pues
todo aquello que toque se convertirá en lo que mas
atesoraba, oro
La osa mayor
 CAUSA:
MIENTRAS CALISTO PEDÍA PERDÓN, SU PIEL SE
IBA CUBRIENDO DE TOSCO PELO NEGRO; SUS
MANOS Y PIES QUEDARON CONVERTIDOS EN
GARRAS ENORMES DE LAS QUE BROTABAN
AGUDAS UÑAS. LA BOCA SE LE LLENO DE
ATERRADORES Y GIGANTESCOS DIENTES, Y LA
VOZ QUEDÓ TRANSFORMADA EN UN PROFUNDO
GRUÑIDO-JUNO HABÍA CONVERTIDO A LA
ENCANTADORA JOVEN EN UN OSO DE ASPECTO
FEROZ.
 Su hijo al ser un fiero cazador emprendió su
búsqueda de animales en lo cual se encontró con el
oso y le disparo sin saber que era su madre hasta el
instante en que la mato y volvió a su forma humana,
se sintió tan mal que decidió quitarse la vida al lado
de su madre muerta
 CAUSA: “SI YO ESTUVIERA EN TU LUGAR NO
ANDARÍA COMPARÁNDOME DE MANERA TAN
ENGREÍDA CON LA GRAN DIOSA MINERVA Y
HUMILDEMENTE LE PEDIRÍA PERDÓN POR TUS
PALABRAS ARROGANTES”
Por Culpa Del Engrandecimiento De Minerva Hacia Su
Habilidad No Se Da Cuenta Que A Pesar De Que Ella
Es Nombrada Diosa Por Este Conocimiento No Es La
Mejor De Todas
EFECTO: “Las ninfas del rio y del bosque miraban
con pavor el tapiz de Aracne. Sin duda su trabajo era
superior al de Minerva”
A pesar de que Minerva se sentía superior a Aracne,
pudo demostrarle de una forma justa que su trabajo
era mejor que el de ella, pero por la envidia de Minerva
fue transformada en araña
 CAUSA: “POR SUPUESTO QUE SOLO DESEO UNA
COSA: ¡QUE TODO LO QUE YO TOQUE SE
CONVIERTA EN ORO!”
EL REY BACO EN EL MOMENTO EN QUE SE LE
OTORGO PEDIRLE UN DESEO AL DIOS DEL VINO,
CREÍA QUE DE ESA MANERA TENDRÍA MUCHO MÁS
DEL ORO QUE YA POSEÍA Y ASÍ EN REALIDAD
SERÍA MÁS FELIZ DE LO QUE ERA
EFECTO: “-¡Baco! –Profirió levantando las manos al
cielo -¡He sido un codicioso loco! ¡Des haz mi deseo,
libérame de mi toque de oro! ¡Ayúdame Baco!
Al momento de obtener este deseo como gratitud de
parte del rey Baco, ahora todo lo que el Midas toaba se
convertida en oro, hasta llegar al punto de cansarse de
aquello, porque se dio cuenta que no podría subsistir si
seguía convirtiendo todo en esto, y pide que se elimine
su deseo dándose cuenta que había caído en la
ambición de tener más poder
 CAUSA: “CUANDO JÚPITER LLEGABA A LAS
MONTAÑA, LAS NINFAS DEL BOSQUE CORRÍAN A
ABRAZAR AL FESTIVO DIOS Y JUGABAN Y REÍAN
CON EL”
CADA VEZ QUE EL DIOS JÚPITER LLEGABA AL
BOSQUE LAS NINFAS ABUSABAN DE SU
CONFIANZA SABIENDO QUE SU ESPOSA JUNO SE
PONDRÍA CELOSA ANTE TAL ESPECTÁCULO, PERO
SE SENTÍAN SEGURAS YA QUE UNA DE ELLAS
TRATABA DE ENGAÑARLA PARA QUE NO SE
ENTERARA DE LO SUCEDIDO
EFECTO: “Finalmente en una ocasión Juno descubrió
que la ninfa había estado engañándola y llena de ira,
estallo
-Tu lengua ha estado poniéndome en ridículo-vocifero
contra Eco
-¡De ahora en adelante tu voz será más breve querida
mía! Siempre podrás decir la última palabra pero
jamás la primera”
Cuando Juno se da cuenta de lo sucedido como
venganza contra Eco, decide quitarle el poder de
expresarse bien, ahora solo podría decir la última
palabra de la frase anterior.
 CAUSA: “HASTA QUE, MIENTRAS OBSERVABA LOS
PÉTALOS DE UN NARCISO SE EXTRAVIÓ LEJOS DE
SU MADRE”
PROSERPINA AL NO SEGUIR LAS REGLAS DE SU
MADRE, DE NO IRSE MUY LEJOS, PREFIERE IR A
BUSCAR NARCISOS A UN LUGAR LEJANO D ESTE,
YA QUE NO CONOCE EL LUGAR A LA PERFECCIÓN
SE EXTRAVÍA Y PIERDE COMUNICACIÓN CON SU
MADRE
EFECTO: “En el mismo instante que Proserpina
tomaba un hermoso narciso la tierra comenzó a
retumbar, de pronto el suelo se abrió destrozo capas
de helecho y arranco de raíz árboles y flores, luego
brotando del fondo de la tierra apareció Plutón dios
del averno
De pie en su negro carruaje, con ferocidad dirigió el
dios sus potentes caballos hacia Proserpina,
raptándola”
De un momento a otro aparece Plutón el dios de los
muertos con un único objetivo, era raptar a Proserpina
para convertirla en su esposa para la eternidad en
contra de lo que ella quería
Una de las obras de las cuales podemos hacer la
intertextualidad de la obra ya nombrada “Mitos Griegos”
es claramente “Mitos y Leyendas Colombianos” ya que
de una u otra manera se asemejan en su objetivo de que
dar a conocer al lector las leyendas que han ocurrido
dejando historia y así mismo los mitos que explicaban el
origen de las cosas comunes que vemos hoy en día pero
que no tenemos idea de donde data su existencia. Así
como también sobre la naturaleza, sobre el significado de
cultos y practicas rituales, y el origen de tragedias
humanas y de origen sacrificiales
Ambas obras literarias vienen sub-divididas en partes en
las cuales se narra de manera omnisciente la historia
fantástica que va más allá de la realidad pero que sigue
teniendo relación y coherencia con la misma.
También se puede destacar que tanto en los mitos
griegos como en los mitos colombianos el cristianismo a
impuesto su popularidad influyendo de esta manera en
poetas medievales y renacentistas. Aunque durante la
ilustración por toda Europa se creó una reacción
encontrar de los mitos griegos estos siguieron siendo un
importante fuente para los dramatismos incluyendo
escritores de opera
Cada historia quiere contar de una manera diferente la
tradición de un pueblo en específico que se encargaron
de unir la fantasía de las creencias populares, explicando
así fenómenos que ni la misma ciencia podía descubrir
su aparición en el mundo actual, más allá de una
comparación entre estas dos magníficas obras quiero
hacer una invitación que sean leídas y disfrutadas por el
lector, ya que al entrar en este mundo de fantasía se
obtienen maravillosas experiencias y conocimientos
otorgadas por el escritor, quien se encargó de recopilarte
estos mitos y leyendas justamente para ser disfrutados
por nosotros. Cada historia tiene un solo fenómeno y es
dar un “porque” de cada fenómeno se natural o no, sin
dejar interrogatorios ni dudas.
 TAMBIEN PODEMOS ABRIR UNA RELACION CON 3
OBRAS EN ESPECIAL :
 Mitos griegos : Al igual que en toda historia retar,
ofender o insultar a un dios resulta en un castigo
eterno por lo tanto todo aquella historia que narre
la odisea que uno o mas individuos tienen que vivir
es solo la prueba de esto
 La odisea: el castigo divino que se debe pagar en
esta historia que se basa en el todo lo que tiene
que vivir un hombre por su arrogancia y ser
testarudo al ofender a los dioses posee similitud
con los mitos griegos
 La guerra de troya: la muerte de Aquiles aquel
guerrero que murió gracias a que una diosa desvió
la flecha para que impactara en su talón (punto
débil) para que fuera vulnerable es la prueba de
que retar aun dios se castiga
8.
EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO
DIOS: SUSTANTIVO MASCULINO
DEL: CONTRACCION DE EL
SOL: SUSTANTIVO MASCULINO
TRATABA: VERBO TRANSITIVO
DE: PREPOSICION
DETENER: VERBO TRANSITIVO
EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO
TIEMPO: SUSTANTIVO MASCULINO
ARACNE: NOMBRE FEMENINO
ERA: SUSTANTIVO FEMENINO
UNA: ADJETIVO –PRONOMBRE FEMENINO
CAMPESINA: ADJETIVO
ORGULLOSA: ADJETIVO
EL: ARTICULO
VENENO: SUSTANTIVO
DE: PREPOSICION
LA: ARTICULO
SERPIENTE: PRONOMBRE
LE: VERBO
INUNDO: ARTICULO
LAS: SUSTANTIVO
VENAS: SUSTANTIVO FEMENINO
CAMINABA: VERBO TRANSITIVO
POR: PREFIJO
LA: ARTICULO DETERMINANTE
PLAYA: LUGAR –SUSTANTIVO
CON: PREFIJO
SU: ADJETIVO POSESIVO
ESPOSA: SUSTANTIVO FEMENINO
JUPITER: NOMBRE MASCULINO
OBSERVABA: VERBO TRANSITIVO
LA: ARTÍCULO DETERMINANTE FEMENINO
TIERRA: SUSTANTIVO FEMENINO
DESDE: PREPOSICION
EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO
MONTE: SUSTANTIVO MASCULINO
OLIMPO: SUSTANTIVO MASCULINO
ALCION: NOMBRE FEMENINO
PALIDECIO: VERBO INTRANSITIVO
SABIA: ADJETIVO
QUE: PRONOMBRE RELATIVAMENTE MASCULINO O
FEMENINO
LOS: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO
BRUSCOS: ADJETIVO
VIENTOS: SUSTANTIVO MASCCULINO
DEL: CONTRACCION DE EL
MAR: SUSTANTIVO MASCULINO
ABIERTO:ADJETIVO
ERAN:VERBO INTRANSITIVO
MUY:ADVERVIO
PELIGROSOS: ADJETIVOS
ENTONO:VERBO TRANSITIVO
EL:ARTICULO DETERMINANTE MASCULINO
CANTO:VERBO INTRANSITIVO
DE:PREPOSICION
SU:ADJETIVO
PERDIDO:VERBO TRANSITIVO
AMOR:SUSTANTIVO
SALIDO: ADJETIVO
DE: PREPOSICION
LA: ARTÍCULO DETERMINANTE FEMENINO
OSCURA: ADJETIVO
CAVERNA: SUSTANTIVO FEMENINO
DE: PREPOSICION
LA: ARTICULO FEMENINO
MUERTE: SUSTANTIVO FEMENINO
CUPIDO: NOMBRE MASCULINO
TEMIA: VERBO TRANSITIVO
QUE: PRONOMBRE
PSIQUE: NOMBRE MASCULINO
DESCUBRIERA:
QUE: PRONOMBRE
EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO
ERA: VERBO INTRANSITIVO
EL: ARTICULO DETERMINANTE
HIJO: SUSTANTIVO MASCULINO
DE: PREPOSICION
VENUS: NOMBRE
SE: PRONOMBRE EN TERCERA PERSONA
ENCONTRABA: VERBO TRANSITIVO
SENTADO: ADJETIVO
EN: PREPOSICION
SU: ADJETIVO
TRONO: SUSTANTIVO MASCULINO
DE: PREPOSICION
ESMERALDAS: SUSTANTIVO FEMENINO
11.
EL: ARTÍCULO DETERMINADO
RESPLANDECIENTE: ADJETIVO
CARRUAJE: NOMBRE EN DESUSO
TENÍA: NOMBRE
RUEDAS: 2ª PER. SIN DEL PRESENTE DE
INDICATIVO
DE: PREPOSICIÓN
ORO: 1ª PER. SIN. DEL PRESENTE DE
INDICATIVO
12.
EL: ARTICULO DETERMINADO
CARRO: NOMBRE
DE: PREPOSICIÓN
FUEGO: NOMBRE
ERA: 3ª PER. SIN. DEL PRETÉRITO
IMPERFECTO DE INDICATIVO
LIVIANO: ADJETIVO
LA: ARTICULO DEFINITIVO
TIERRA: NOMBRE
EMPEZÓ: INFINITIVO
ARDER: INFINITIVO
HIZO: VERBO TRANSITIVO
RETUMBAR: INFINITIVO
UN: ARTICULO INDETERMINADO
TRUENO: 1ª PER.SIN. DEL PRESENTE DE
INDICATIVO
EL: ARTICULO DETERMINADO
DIOS: NOMBRE
SOL: NOMBRE
SOLO: ADJETIVO
EXHALO: VERBO TRANSITIVO
UN: PREPOSICIÓN
PROFUNDO: 1ª PER.SIN. DEL PRESENTE DE INDICATIVO
SUSPIRO: 1ª PER.SIN. DEL PRESENTE DE INDICATIVO
MOVIDO-VERBO
POR- PREPOSICIÓN
UN-ARTICULO
POCO-INDEFINIDO
DE-ADJETIVO
PIEL-PREPOSICIÓN
RASGO-INDICATIVO
EL-PREPOSICIÓN
TAPIZ-NOMBRE
DE-PREPOSICIÓN
ARACNE-SUSTANTIVO PROPIO
Y-CONJUGACIÓN COPULATIVA
LA- CONJUGACIÓN COPULATIVA
GOLPEO- INDICATIVO
Sin-preposición
Compasión- sustantivo
UN: Preposición
DIA: Nombre
ECO: Nombre
DESCUBRIO: Verbo transitivo
UN: Preposición
MUCHACHO: Nombre –sustantivo
CUPIDO- SUSTANTIVO PROPIO
VOLÓ- VERBO
INMEDIATAMENTE- ADVERBIO
EN- PREPOSICION
BUSCA- VERBO
DE- PREPOSICION
APOLO- SUSTANTIVO PROPIO
DE-PREPOSICIÓN
NUEVO-ADJETIVO
SE-PRONOMBRE
CERRO LA -PREPOSICIÓN
HENDIDURA- NOMBRE
SIN DEJAR- PREPOSICIÓN
EL MAS- PREPOSICIÓN
LEVE-SUBJUNTIVO
RASTRO-INDICATIVO
9.
Murió: Palabra Aguda Por Que Tiene El Acento En
La Ultima Silaba
Difícil : Palabra Llana Por Que Tiene La Silaba En
El Penúltimo Lugar Y El Acento Es Grave
Consumió: Palabra Aguada Por El Acento En La
Ultima Silaba
Narciso: Palabra Aguda Que Simboliza Una Flor Y
Un Nombre Termina En Vocal Y El Acento Esta En
El Final
Hermoso: Palabra Llana Por Que El Acento Es
Grave
Contemplación: Palabra Aguda Y Sílaba Tónica
En Último Lugar. Llevan Tilde Si Terminan En
Vocal, En N O En S.
Incapaz: Palabra Agua Por Que Posee El Acento
El La Ultima Silaba
Honrar: Palabra Llana Por Que No Termina En
Vocal Ni En S O N
Fatídico: Palabra Esdrújula Por Que Sílaba Tónica
O Acento De Intensidad De Las Palabra Se
Encuentra Ubicado En La Antepenúltima Sílaba
Héroe: Palabra Esdrújula Por Que Sílaba Tónica O
Acento De Intensidad De Las Palabra Se
Encuentra Ubicado En La Antepenúltima Sílaba
Atisbaban: Observar Algo Con Atención, Pero Con
Disimulo
Frenética: Que Tiene O Muestra Rabia, Furia O
Enfado De Manera Exagerada.
Apesadumbrado: Que Muestra Tristeza, Aflicción
Y Disgusto.
Mies: Cereal Que Ya Está Maduro Para Ser
Recolectado.
Rauda: Cementerio Árabe
10. Brumoso: Que Tiene O Parece Tener Bruma O
Niebla.
Jactarse: Hablar O Presumir Una Persona De Que
Tiene Cierta Cualidad, Aunque No La Tenga
Baya: Fruto Carnoso O Pulposo Con Varias
Semillas En Su Interior Que Están Envueltas
Directamente Por La Pulpa; Suele Tener Forma
Redondeada O Elipsoidal
Dadivas: Cosa Que Se Da Graciosamente.
Dehesa: Terreno Extenso Generalmente Acotado Y
Dedicado Al Pasto Del Ganado.
Amodorrados: Empezar A Sentir Somnolencia
Zarzas: Arbusto Sarmentoso, De Tallos Largos Y
Flexibles Y Provistos De Espinas Curvadas, Hojas
Aserradas, Con 5 Lóbulos, De Color Verde Oscuro,
Flores Blancas O Rosadas Y Fruto (Mora O
Zarzamora) Negro, Brillante Y De Sabor Dulce;
Puede Alcanzar Hasta 2 M De Altura
EL CARRO DEL DIOS SOL:
LA IMAGEN NOS MUESTRA UN MOMENTO DE
ANGUSTIA ,SE REFLEJA TANTO EN EL ROSTO
CON CARISTICAS HUMANAS CON EN EL DE LOS
ANIMALES , AL IGUAL QUE UNA NOTADA LUCHA
POR LA SUPERVIVENCIA ,EL SITIO,SE VE COMO
UN ESPACIO PROFUNDO
PERDIDO EN EL MAR :
PARECE SER UNA FAMILIA, QUE TIENE UN
RENCUENTRO, COMO DESPUÉS DE UN LARGO
SUEÑO DE UNO DE SUS INTERROGANTES,
PERO AL PARECER, SON PERSONAS DE BUEN
OBRAR, YA ENCIMA SE OBSERVA LA FIGURA DE
UN ÁNGEL CUSTODIANDO SU MOMENTO
EL SEMBLANTE DE SU ROSTRO NO EXPRESA
FELICIDAD SINO ASO COMO
“ESTAS BIEN?”
EL ÁRBOL DE APOLO
EL SITIO UN PARAJE SOLITARIO , CON POCOS
ARBOLES PERO HAY UNO EN ESPECIAL QUE EN
SU ROSTO SE PUEDE DENOTAR UNA MUJER DE
LARGOS CABELLOS Y MIRADA JOVIAL SUS
BRAZOS SON LAS RAMAS DETRÁS DE ESTE ,UN
HOMBRE JOVEN LA OBSERVA PERO SU MIRADA
ES ROMÁNTICA Y ENAMORADA Y ESTE ESTÁ
EVITANDO QUE SU AMADA SEA CONVERTIDA
EN ÁRBOL
El rostro en el estanque
EN LA IMAGEN SE MUESTRA UN SITIO
SOLITARIO Y UNA FIGURA MASCULINA , JOVEN
, ATRACTIVA Y TRISTE OBSERVA SU ROSTRO
EN EL AGUA , CON LA MANO IZQUIERDA TOCA
EL AGUA COMO QUERIENDO CONTEMPLAR , EL
REFLEJO , SE ENCUENTRA SOLO Y PARECE
ENFERMO
El toque dorado
SE VE UN HOMBRE MUY FELIZ, VESTIDO DE REY
EN SU MANO IZQUIERDA LLEVA SUJETO ALGO
QUE AL PARECERLE PRODUCE ESA ALEGRÍA Y
CON SU MANO DERECHA LEVANTA EL DEDO
INDICA EN SEÑAL DE ADVERTENCIA, CAMINA
POR UN BOSQUE FRONDOSO, PERO A SU VEZ
ES OBSERVADO POR UN SER, DE GRAN PODER
Analisis literario
Analisis literario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasevives1
 
ANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOSANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOS
Choni Sanchez Moreno
 
El rapto de perséfone y el mito de la primavera
El rapto de perséfone y el mito de la primaveraEl rapto de perséfone y el mito de la primavera
El rapto de perséfone y el mito de la primavera
Ana Villodre Romero
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
Emili Darder
 
El rapto de Proserpina
El rapto de ProserpinaEl rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina
LenguasClásicas IEDA
 
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
laura catalina ortiz idarraga
 
Ares
AresAres
Análisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderonAnálisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderon
Stefis Calderon Ayala
 
Analisis literario
Analisis literario Analisis literario
Apolo
ApoloApolo
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
Mercedes Casuso
 

La actualidad más candente (20)

Hera
HeraHera
Hera
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
ANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOSANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOS
 
El rapto de perséfone y el mito de la primavera
El rapto de perséfone y el mito de la primaveraEl rapto de perséfone y el mito de la primavera
El rapto de perséfone y el mito de la primavera
 
Dionisio
DionisioDionisio
Dionisio
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
El rapto de Proserpina
El rapto de ProserpinaEl rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina
 
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
 
Ares
AresAres
Ares
 
Análisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderonAnálisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderon
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Ares (1)
Ares (1)Ares (1)
Ares (1)
 
Analisis literario
Analisis literario Analisis literario
Analisis literario
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Mitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borneMitos griegos mary pope os borne
Mitos griegos mary pope os borne
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Dioniso
DionisoDioniso
Dioniso
 

Destacado

Plan lector 2
Plan   lector 2Plan   lector 2
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
Maria Bustos
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Sofi Herrera
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
Yessica Moreno
 
Analisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
Stefis Calderon Ayala
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 
Plan lector primer periodo #3
Plan lector primer periodo #3Plan lector primer periodo #3
Plan lector primer periodo #3
Dayanna López
 
Plan lector 2
Plan lector 2Plan lector 2
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
angie moreno
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
kamikecama
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
valentina Bedoya Rodríguez
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
alejandra charry lozano
 

Destacado (14)

Plan lector 2
Plan   lector 2Plan   lector 2
Plan lector 2
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 
Analisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 
Plan lector primer periodo #3
Plan lector primer periodo #3Plan lector primer periodo #3
Plan lector primer periodo #3
 
Plan lector 2
Plan lector 2Plan lector 2
Plan lector 2
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
 
Plan lecto1
Plan lecto1Plan lecto1
Plan lecto1
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 

Similar a Analisis literario

Plan lector Laura Serrato
Plan lector Laura SerratoPlan lector Laura Serrato
Plan lector Laura Serrato
Laura Serrato
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
Luisa Sandoval
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
Luisa Sandoval
 
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIOANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
eliza diaz
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccionoellave
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitossonia
 
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego OsanteLiteratura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
el_bankshooter
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2kaayame
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
valentina Bedoya Rodríguez
 
Leyenda de narciso
Leyenda de narcisoLeyenda de narciso
Leyenda de narciso
juanjofuro
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los diosesdiscompletas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 

Similar a Analisis literario (20)

Plan lector Laura Serrato
Plan lector Laura SerratoPlan lector Laura Serrato
Plan lector Laura Serrato
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIOANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Español para el periodo
Español para el periodoEspañol para el periodo
Español para el periodo
 
Mitos Griegos
Mitos GriegosMitos Griegos
Mitos Griegos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego OsanteLiteratura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOSPLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
PLAN LECTOR MITOS GRIEGOS
 
Leyenda de narciso
Leyenda de narcisoLeyenda de narciso
Leyenda de narciso
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los dioses
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Analisis literario

  • 1.
  • 2. 1. Nombre de la obra: -El rostro en el estanque La historia de eco y narciso 1. Descripción física y moral de personajes Narciso: un joven cazador de cabellos dorados, era catalogado como el joven más hermoso, cualquiera que lo mirara quedaba completamente enamorado de él, y debido a esto tenía una forma de ser muy engreída Ninfa eco: una mujer encantadora, pero con una voluntad muy débil, tanto así que cuando narciso la rechazo, prefirió su muerte en el silencio de una cueva Juno: esposa del Dios júpiter (Zeus) ella es la Diosa de la venganza ,tiene un nivel muy elevado en cuanto al temperamento tanto así que al estallar de ira contra la ninfa eco le dio la maldición de “solo poder repetir la última palabra de lo que los otros dicen “ Júpiter: es un Dios lujurioso, esposo de Juno la Diosa de la venganza; a él le gustaba ir a las montañas a jugar y a reír con las ninfas del bosque, mientras la ninfa eco le entablaba conversación a la Diosa Juno para entretenerla en cuanto júpiter y las demás ninfas se escapaban
  • 3. 1. Argumento de la obra (síntesis) Eco se convirtió en aquella divinidad femenina, que lograba distraer a Juno esposa del Dios júpiter, para que este lograra, escaparse con las ninfas de bosque. Cierto di ajuno descubre este engaño de eco, y llena de ira maldice, la voz de eco, sumiéndola a “siempre podrás decir la última palabra pero nunca la primera” Pasado algún tiempo, eco descubre un hermoso joven de nombre narciso, con dotes físicos especiales que cualquiera que lo viese quedaría enamorado, esto producía en el joven cierto engreimiento, que lo alejaba de todo ser. Eco lo seguía, hasta que un día narciso la descubre y pregunta quien está aquí?, eco solo podía pronunciar aquí que es la última palabra ,esto hacia un dialogo improductivo, eco salió de entre los arboles a besar a narciso ,que de inmediato la rechazo }abandonando , el lugar , dedicándose a cazar y a cuidar de su belleza ; un día al sentir sed se inclinó sobre el agua a beber , quedando vislumbrado , de la figura tan hermosa que el agua escondía queriendo besarla ,encontrándose solo con el agua ; sin encontrar a nadie ;la tristeza invade a narciso quien llora , y la figura del agua lo hace igual ,dándose cuenta que la persona en el reflejo del agua es el mismo , desde ese momento a un lado del lago empieza a enfermar hasta llegar a la muerte con sus últimos susurros “adiós , amor mío “ le decía a su reflejo y eco a su vez “adiós amor mío “ repetía; desde su muerte las ninfas buscaban su cuerpo pero lo único que hallaron fue
  • 4. una bella flor de pétalos blancos y de centro amarillo, que desde ahí recibe por nombre narciso + Eco se sumió en su tristeza desvaneciendo su belleza, hasta el día de hoy que lo único que se oye en las montañas es repetir las últimas palabras que alguien dice 2. Nombre de la obra: -Perdido en el mar La historia de ceix y alción 2. Descripción física y moral de personajes : Alción: era hija del Dios de los vientos, físicamente era una mujer de cabello largo y tez clara; se caracterizaba por ser una mujer delicada, comprensiva, sentimental y amorosa hacia su esposo, Ella Desconfiaba Del Regreso De Su Esposo El Rey Ceix, pero por otro lado sabía que tenía que ser paciente y esperar al regreso de su esposo Rey ceix: era el esposo de alción e hijo de la estrella de la mañana; físicamente era un hombre de estatura promedio delgado y de tez clara, desempeñaba la labor de capitán de un barco en el cual le mostraba a sus tripulantes características de valentía y liderazgo Juno: Es La Diosa Protectora De Las Mujeres Casadas También Conocida Como La Diosa De La Venganza, tiene
  • 5. un toque refinado ya que es una mujer hermosa y poderosa Dios del sueño: vive en la penumbra y este es el encargado de los sueños de todos los mortales Orfeo: es un joven muy atractivo y es el hijo del dios del sueño; tiene la capacidad de tomar cualquier forma humana 2.Argumento de la obra (síntesis) EL rey ceix hijo de la estrella de la mañana caminaba con su esposa alción hija del Dios de los vientos a las orillas de la playa ,el rey ceix le comentaba a su esposa que debía emprender un viaje para visitar al oráculo , alción palideció pues sabía que los vientos de mar abierto eran muy peligrosos , así que le pide a su esposo que si su amor por ella es grande y verdadero que no viajara pero este le afirma su amor y le promete que volverá en 2 meses pero aun así alción no lograba encontrar consuelo alguno, luego de un tiempo le había llegado la hora a el rey ceix de partir y luego alción sin más poder se desplomo en la arena y se dispuso irse a cas Una noche en altamar una gran tormenta hundió el barco acabando con todos los que iban en él; mientras
  • 6. el suceso el rey ceix le pidió a los dioses que llevaran su cuerpo al otro lado del mar para recentrarse con su esposa y no siendo más murió balbuceando el nombre de su amor Al día siguiente la estrella de la mañana no salió y se quedó acongojada por la muerte de su hijo, por otra parte alción daba plegarias constantemente a la Diosa Juno pidiendo por su esposo ; Juno se compadeció de alción y pidió a l Diosa iris que viajara al país donde habitaba el dios del sueño y pedirle que atreves de un sueño le mostrara a alción la muerte de su esposo ,cuando iris se comunicó con el dios del sueño este despertó a uno de sus hijos llamado Morfeo ya que él podía imitar la forma humana ; cuando Morfeo llego a la morada de alción tomo la forma de su esposo y le dijo a alción que había muerto Al día siguiente fue alción a la playa donde había visto por última vez a su marido y vio que algo flota en el agua, y era un cuerpo de un hombre, no cualquier hombre era ceix, sin pensarlo se lanzó a las olas y empezó a batir con unas enormes alas, seguido se posó sobre ceix y lo toco con su pico este también se convirtió en pájaro y la pareja volvió a unirse nuevamente; cuando los mares aquietan el agua se dice que el dios de los vientos los tiene encerrados por que su hija alción está empollando su nido más allá de los mares 3. Nombre de la obra:
  • 7. -La osa mayor La historia de Calixto 3. Descripción física y moral de personajes: Calisto: ere una joven doncella muy hermosa de tez clara que se enamora de Zeus (júpiter) dios de los cielos; es una mujer caracterizada por su dulzura y inmenso amor Arcas: es el hijo del Dios jupier y de calisto fue un joven de estatura promedio atractivo, musculoso, acuerpado y un gran cazador Juno: es la diosa de la venganza también conocida como Hera esposa de júpiter, se caracteriza por ser una mujer muy hermosa pero celosa y vengativa contra los desprecien el amor Jupiter: es el dios del rayo y del cielo es más poderoso de todos los dioses, es atractivo musculoso, poderoso y además era caracterizado por su carácter tranquilo 3. Argumento de la obra (síntesis) Calisto una hermosa joven doncella, se enamora perdidamente de Jupiter procreando un niño que llevaría por nombre arcas, pero todo el sueño color rosa termina
  • 8. cuando Juno se entera. Ya que bajo a la tierra, sembrando toda su venganza en calisto, haciendo que su cuerpo se llenara de un espeso pelaje y sus manos y sus pies con garras de largas uñas, dientes afilados y sus gritos se convirtieron en gruñidos, haciendo de ella una gran osa Las ninfas del bosque alejaron a arcas de su madre quien lo vigilaba desde lejos ya que los cazadores la ahuyentaban después de mucho tiempo calisto regresa sobre estos parajes encontrándose con un joven cazador que le apuntaba a un pobre e indefenso pajarito al verla a ella le apunta con su flecha , con el ánimo de matarla , el Dios Jupiter desde el monte de olimpo observando lo que sucedía en la tierra salvo a la joven convertida en osa , se apodera de calisto enviándola al firmamento , posteriormente lleva a arcas cerca de su madre , convertido en oso, para adornar el firmamento como dos constelaciones inseparables, la osa mayor y la osa menor , pero Juno , en si inmensa venganza , al enterarse , dio la orden a Neptuno que no permitiese que estas 2 estrellas bajasen al mar , como lo hacen las otras por este motivo la osa mayor y la osa menor nunca se sitúan debajo del horizonte ; es así como Juno nunca pudo olvidar , ni perdonar que Jupiter y calisto se hubiesen enamorado y extendió su odio a calisto y arcas 4.Nombre de la obra: - las manzanas de oro La historia de atalanta e Hipomenes
  • 9. 4.Descripción física y moral de personajes: ATALANTA: era una joven hermosa la cual fue abandonada por su padre por ser una niña en vez de un varón, criada y alimentada por una osa, se alimentaba de miel, bayas y cazando, por lo que era seguidora de la diosa DIANA Diosa del mundo de la selva. Prefería vivir sola, amaba la libertad, era bella y con gracia. De pelo suelto y hombros de marfil. Corría a gran velocidad como una gacela, es la primera leona de la historia. HIPOMENES: joven atractivo, inteligente, fuerte y biznieto de Neptuno Dios del Mar. joven extranjero, que al ver a ATALANTA se enamora de ella y decide competir para ganarle y convertirla en su esposa. Hace un trato con venus para que lo ayude. Primer león de la historia. VENUS (diosa del amor): ayuda a Hipomenes regalándole tres manzanas de oro para distraer a atalanta en la competencia y así ganar. LA DIOSA DIANA (DIOSA DE LA LUNA): trasforma a atalanta y a Hipomenes en leones 4.Argumento de la obra (síntesis) La historia comienza cuando atalanta siendo niña recién nacida es abandonada por su padre en la falda de una montaña siendo encontrada por una osa quien
  • 10. la cría y alimenta. Atalanta crece como un oso comiendo miel vallas y cazando en el bosque. Ya convertida en mujer sigue a diana la cazadora ya que prefiere vivir sola y feliz en el bosque. Un día apolo le dice que no debe casarse para que no pierda su identidad a pesar de ella de decidir no casarse los hombres al verla correr quedan impresionados por su belleza y gracia. Disgustada con los hombres ida un plan para alejarlo. Desafiando a una carrera a quien quisiera casarse con ella diciéndoles quien que fuera tan veloz y la pasase recibiría su mana en premio y a quien venciera moriría pensó que con esto los alejaría y los desanimaría, pero se equivocó porque su fuerza y gracia los atraía y se arriesgaban a competir y todos ellos perdieron la vida. Un día Hipomenes un joven extranjero que viajaba por el campo se detuvo frente a una multitud que miraba una carrera entre atalanta y uno de sus seguidores. Cuando se entera de las condiciones de la competencia aterrado dice que nadie merece arriesgar la vida por ella y que solo un idiota podría tratar de ganársela; pero cuando ella pasa por su lado con su pelo suelto sus hombros de marfil su cuerpo fuerte y grácil como una gacela el queda poseído en deseo de ser su esposo. Hipomenes al terminar la carrera le dice al perdedor que lo perdonara, pero no sabía qué clase de premio que era ella y se acerca donde atalanta y le dice que compita con el diciéndole que si el vence el ella no sufre ninguna afrenta porque él es en bisnieto de Neptuno dios de mar inmediatamente ella le pregunta que si ella vence que pasa y el responde ella tendría algo con que fanfarronear.
  • 11. Atalanta lo mira y se pregunta por qué los dioses abrían querido que un joven he intrépido, muriera y pensó por primera vez que mejor debería perder inexperta en cuestiones del amor no se daba cuenta que se estaba enamorando. Por lo que le dice que se vaya que no vale perder la vida por ella y como la multitud querían que compitiera y el también atalanta tuvo que acceder. Hipomenes al amanecer en la altura de una montaña invoca a venus para que ayude en la carrera con atalanta quien a escuchar su pedido llena de satisfacción y por castigar a la joven que desgraciaba el amor decide ayudarlo conduciéndolo hasta un arbolo sagrado que crecía en medio de un campo abierto. Venus le ordena que arranque 3 manzanas de oro y le indica como usarlas en la competencia. Cuando se alistan para la competencia Hipomenes lleva escondida bajo su túnica las 3 manzanas y cuando sonó la trompeta los 2 se lanzaron con tal rapidez y parecía que sus pies no tocaban la arena la multitud aclamaba a Hipomenes, pero atalanta se adelantó y se mantuvo a la cabeza cuando Hipomenes se sintió cansando arrojo una manzana hacia ella que al verla se aparta de la ruta y corre tras ella mientras Hipomenes se adelanta. La gente grita de alegría, pero atalanta toma la manzana y regresa a la competencia sobrepasando de nuevo a Hipomenes que nuevamente lanza otra manzana ocurriendo acepta mente lo anterior cuando Hipomenes se da cuenta que es su última manzana y oportunidad hecho su brazo hacia tras y la arrojo tan lejos como pudo del campo. Atalanta a ver la manzana por el aire duda en correr o no por ella y cuando decide no hacerlo venus toca su corazón y la empuja abandonar el camino tras
  • 12. la manzana logrando así Hipomenes alcanzar la línea final. Hipomenes al ganar a atalanta como esposa se le olvida ofrecer a dadivas a venus en agradecimiento por su ayuda esta enfurecida por la ingratitud del muchacho le pide a diana diosa de la luna que la ayude pera castigar a Hipomenes y atalanta. Y cuando ve a los 2 amantes cazando por los bosques decidió convertirlos en los animales que más se asemejaban. Por lo que una noche cuando ambos yacían a la luz de la luna comenzaron a experimentar extraños cambios se cubrieron de piel áspera color ámbar les brotaron garras y cuando llego el aura se despertaron y rugieron y los 2 poderosos leones empezaron a cazar para conseguir su desayuno. 5.Nombre de la obra: -El carro del dios sol La historia de faetón y helios 5. Descripción física y moral de personajes: *FAETÓN: Era el hijo de Helios el Dios del Sol, era brillante, reluciente, era un joven el cuál quería saber si en realidad era hijo de Helios y para ello puso una prueba a su padre y le probará si en realidad él era hijo de él. *HELIOS: El gran Dios del Sol, era luz, resplandeciente, hermosos quien es el que nos ilumina nuestro diario vivir, aquel que quería demostrarle a su hijo Helios que
  • 13. el si era su padre y aunque le puso una gran prueba su amor de padre hizo que aceptara la prueba aunque sabía que podía correr riesgo pero fue lo que su hijo le pidió. *CLIMENA: Era la madre de Faetón quien mandó a su hijo donde Helios para que el confirmara si realmente Helios el Dios del sol era su padre. *DIOSA AURORA: Era la Diosa del Tiempo, una mujer egoísta porque a pesar de que Helios estaba en problemas y necesitaba detener el tiempo no dejo se hacerlo y continuaba con su 5.Argumento de la obra ( sintesis ) Helios El Gran Dios Del Sol, Conducía Su Carro De Fuego Todas Las Mañanas ,Atreves De Los Cielos Convirtiendo De Esta Forma El Día En La Noche ,Cierto Día Faetón , Enfrento Un Arriesgado Viaje De Visita A Helios , Con El Fin De Que Esta Le Revelara El Secreto Contado Por Su Madre Y Le Diera Su Confirmación De Que Efectivamente Era Su Padre , A Lo Cual Helios ,Respondió Afirmativamente , Y Por Tal Motivo , Le Cumpliría Cualquier Deseo Faetón Manifestó A Su Padre Que Lo Único Que Anhelaba Era Conducir Su Carro Y Convertir El Día En La Noche Y Viceversa Helios Al No Tener Otra Opción Lo Permitió Pero Desafortunadamente En El Viaje Los Caballos Desbocaron, Prendiendo En Llama La Tierra; La Madre Tierra Para Protegerse Como Júpiter Uno De Los Más Grandes Dioses, Quien Envió Un Rayo Que Arrojó A Los Caballos Y A Faetón A Un Rio, Causándole La Muerte, Motivo Por El Cual Helios No Quería Seguir, Con Su Trabajo Diario, El Cual Conduciría A la Muerte De La Tierra Y Toda Su Población, Fue El Dios Jupiter El Que Intervino
  • 14. Ante Esta Decisión ,Para que Helios Siguiera en su círculo de día y noche Contexto Político “Cegado Por El Brillo De Helios, El Dios Del Sol, Quien Vestido De Purpura, Se Encontraba Sentado En Su Trono De Esmeraldas”. Vemos Como En Cada Mito O Historia Se Refleja Como Se Le Tiene Un Gran Respeto Y Honor Al Rey Y El Gran Poder Que Tiene Al Mismo Frente A Su Pueblo, Este Gran Sistema Se Predominó Hace 3.000 Años. Cabe Resaltar Que El Rey Era El Que Predominaba En La Clase Social Alta Teniendo Así Autoridad Y Poder. Este Contexto Se Ve Plasmado En La Página 15 De La Obra Pero para concluir De Igual Manera los griegos Vivían En La Polis, Ciudades Amuralladas Que Representaban El Centro Político, Cultural Y Ciudadano De Los Griegos. Por Una Parte El Reducido Tamaño De Dichas Organizaciones Sociales, Estimulo La Participación En Los Asuntos Políticos, Pero Al Existir Una Sociedad Quebrada Provoco Rivalidades Que Condujeron A Un Estado De Guerra Que Devasto La Sociedad Griega
  • 15. De Igual Manera Podemos Resaltar Que Greci8a Tuvo Diferentes Sistemas Políticos: Como La Monarquía (Rey)- La Oligarquía (Gobierno De Personas De Una Misma Condición Social -La Democracia Contexto Económico Sabemos Que El Sistema Económico De Esta Época Se Basaba En El Trabajo De La Tierra, En El Cual A Cada Rey Le Pertenecía Una Tierra Para Dar Abasto Con Sus Necesidades Y En La Economía Que Era Lo Más Importante Es Decir Que Todo Se Sustentaba En La Agricultura Ya Que En Aquellos Tiempos, Existía Cierta Pobreza De Los Campos Cultivados. Era Parte Fundamental El Trabajo Del Hogar Como El De La Agricultura Siendo De Esta Forma La Agricultura La Base De La Economía De La Antigua Grecia Basándose Básicamente En Cultivos De Cereales , Viñeros Y Olivos .La Demanda Cada Día Se Fue Acrecentando La Oferta Era Poca Por Que La Producción No Era Suficiente Ya Que Las Tierras Eran Infértiles ,Aunque La Ganadería
  • 16. Se Desarrollo Era Más Bien Poca Debido A Que Los Pastos Eran Escasos El Ganado Lo Constituían, Las Ovejas Y Las Cabras, El Azúcar Se Obtenía De Los Grandes Panales De Abejas Que Conservaban Contexto Religioso “Todos Los Días Quemaba Incienso Y Oraba A Juno La Diosa Protectora De Las Mujeres Casadas” En Esta Época Vemos Como La Religión Está Reflejado La Veneración Que Tenían Las Personas Ante Los Dioses Y Las Creencias Que Cada Uno Tenia Frente A Ellos Que Era Algo Muy Sagrado Que Cada Persona Tenia Y Que Lo Creía Como Un Tesoro Los Grandes Conocimientos De La Mitología De Los Pueblos Primitivos Griegos Se Derivaron De Trabajos De Antiguas Filósofos , Poetas Y Escritores Quienes Reflexionaron Sobre La Creencia Religiosa De Sus Ciudadanos ,Sabiendo Así Lo Que Les Preocupaba ,Lo Que Vivian Lo Que Tenían Y En Lo Que Creían Familiarizándose De Esta Manera , Lograron Entender El Espíritu De Los Mitos Antiguos Ya Que De Esta Forma Encontraban Respuestas A Cuestionamientos De Su Vida Diaria Que Para Ellos Eran Inexplicables
  • 17. Contexto Cultural Prométeme Que Nunca Tendré Que Casarme!-Grito Dafne El Dios Del Río, Confuso Ante La Frenética Petición De Su Hija, Le Replico: ¡Pero Yo Quiero Tener Nietos! -¡No, Padre! ¡No! ¡No Quiero Casarme Nunca! ¡Déjame Ser Siempre Tan Libre Como Diana! ¡Te Lo Ruego! -Sin Embargo, ¡Yo Quiero que Te Cases! –Exclamó El Dios” Todos Sabemos Que Los Dioses Tienen Riquezas Y Mucho Poder Y No Querían Que Su Poder Y Su Trono Decayera Por Tal Motivo Ellos Casaban A Sus Hijos Para Que Tuvieran Nietos (Siempre Buscaban Varones) Para Que Así Heredaran El Trono Y Conservaran El Apellido De La Familia Y Esta Nunca Se Desvaneciera. Los Pueblos Se Centraban Principalmente En Las Hazañas De Los Dioses Ya Que La Mitología Griega Es Un Sistema Rodeado De Mitos Y Leyendas En La Que Los Antiguos Griegos Hablaban De Sus Cultos , Ritos , De Sus Miedos
  • 18. De Sus Dioses Y De Sus Héroes Dibujados , Y Narrados En Una Extensa Colección De Relatos .Las Fuente4s Literarias Más Antiguas , Los Poderes Éticos De La Ilíada Y La Odisea , Son Aportes De La Mitología Griega Centrados En La Guerra De Troya ;Convivencias De Gobernantes Divinos , Épocas Humanas , Tragedias Humanas , Costumbres Y Sacrificios De Igual Manera La Mitología Griega La Conforman Leyendas Provenientes De La Religión De Esa Antigua Civilización , Por Que Los Griegos Aunque No Practicaban La Religión ,Conocían Esas Historias Las Cuales Formaban Parte Del Acervo Cultural Del Pueblo  Cuando Ceres pensaba que no volvería a ver a su hija empezó a rondar la tierra. dejando a su paso mal clima por los sentimientos tan frágiles al ser una madre que perdió a su hija, el poder que poseía al ser la diosa de la naturaleza surgió haciendo estragos en la tierra.  Poder y sentimientos pueden ser el inicio de algo tanto bueno como malo, todo depende del balance, solo que en esta ocasión fue más destructivo Zeus dios del rayo bajaba desde sus aposentos hasta las montañas para jugar con la ninfas
  • 19. Al tener esposa y ser mujeriego se arriesga a enfrentar la furia de Hera  una día era se dio cuenta de lo que hacia la ninfa eco y disgustada por ello ésta la castigo condenándola a repetir las últimas palabras de aquello que se le dijera El precio que paga un individuo por complacer a los demás no siempre es justo  “Cuando vio el rostro ruboroso y resplandeciente del hijo de Venus, quedó pasmada. Hasta la luz de la lámpara brillaba más.” Esto quiere decir que era tan hermoso el rostro de este dios que hacia alumbrar con más alegría toda aquella luz que estaba a su alrededor.  “Después vagó por la tierra en busca de su esposo perdido.” Podemos deducir brevemente que Psique busco a su esposo cupido por muchos lugares del mundo, caminando sin rumbo fijo, sin saber que cupido sufria tanto como ella.  “Súbitamente los caballos arrancaron hacia el espacio infinito.” Se entiende que estos caballos junto con el carro de fuego se fueron a tal distancia que era imposible alcanzar sus pasos.
  • 20.  “Cuando vio el rostro ruboroso y resplandeciente del hijo de Venus quedo pasmada. Hasta la luz de la lámpara brillaba más” Esto quiere decir que era tan hermoso el rostro de este dios que hacia alumbrar con más alegría toda luz que estaba a su alrededor  “Ridícula Tonta” Repuso Aracne ¿Quién Eres Tu Para Venir Ante Mi Puerta A Decirme Lo Que Debo Ser? Si Eso Diosa Tiene Al Menos La Mitad Del Poder Que La Gente Le Atribuye Que Se Presente A Qui Y Lo Demuestre A Pesar De Que Minerva Le Da Una Oportunidad De Retractarse Aracne Sigue Con Su Grosería Habiendo Que Minerva Compita Con Ella Y Al Perder Minerva Decida Destruirla Y Al Final Tenga Piedad Y La Deja Como Una Araña Tejedora  ¿Que Estas Haciendo Con Mi Flecha? Pregunta Apolo Con Ira ¡No Trates, ¡De Robarme La Gloria, Cupido! ¡Ve A Jugar Con Tu Arquito Y Con Tus Flechas¡ Tus Flecha Podrian Matar Serpiente Apolo Dijo El Dios Del Amor ¡Pero Las Mias Pueden Hacer Mas Daño! ¡Incluso Tu Puedes Caer Herido En Esta ¡ Aquí Se Puede Ver La Actitud De desprecio de apolo hacia las flechas de cupido hagan que este se vengue de él, haciendo que cupido de vengue de él hiriéndolo con la flecha del amor y haciendo que se enamore de
  • 21. Dafne a la cual a herido antes con la flecha del desamor  “Después vago por la tierra en busca de su esposo perdido” Podemos deducir brevemente que Psique busco a su esposo Cupido por muchos lugares del mundo, caminando sin rumbo fijo sin saber que Cupido sufría tanto como ella  “Súbitamente los caballos arrancaron hacia el espacio infinito” Se entiende que estos caballos junto con el carro de fuego se fueron a tal distancia que era imposible alcanzar sus pasos.  “La vengativa diosa le roció con vedegambre, de tal manera que el cabello de la joven, lo mismo que la nariz y las orejas fueron desapareciendo” Esta cita nos quiere dar a entender que la diosa por tal envidia roció un polvo mágico que era capaz de deformar a esta mujer  “La vengativa diosa le roció con vedegambre de tal manera que el cabello de la joven lo mismo que la nariz y las orejas fueron desapareciendo.”
  • 22. Esta cita nos quiere dar a entender que la diosa por tal envidia roció un polvo mágico que era capaz de deformar a esta mujer.  “¡Ah! ¡Minerva Te Dio Semejante Don! Aracne Hecho Exclamo: Oh, ¡No! ¡Minerva No Me Ha Enseñado Nada!, Todo Lo Que Se Lo He Aprendido Yo Sola! Enseguida Reta A La Diosa A Competir Con Ella ¡Vemos Quien De Las Se Merece Llamar La Diosa Del Telar!”  EXPLICACION: el comportamiento altanero de camparse de la diosa llevo a minerva se enfureciera y se trasformara en una anciana para hacer para que Aracne se arrepintiera y le pidiera disculpas.  Como Calisto aun amaba a su hijito, con pasos torpes se dirigió a él; pero éste, asustado, comenzó a gritar. Las ninfas del bosque que vinieron entonces y se lo arrebataron. Sin saberlo le arrebataron un hijo a quien más quería protegerlo, su madre, lo alejaron y sellaron un destino aún más cruel que Hera le había dejado
  • 23.  En una ocasión, Zeus, el dios de los Cielos, se enamoró de una joven doncella llamada Calisto. Es la infidelidad de un dios el problema más grande esta mujer 6. El rapto  CAUSA : HADES: ANTES DE IRTE DE MIS APOSENTOS PRUEBA ESTE FRUTO LA ENGAÑO Y MANIPULO PARA OBLIGARLA A QUEDARSE CON EL ASÍ SEA SOLO MEDIO AÑO  Ceres diosa de la naturaleza al verse melancólica por su hija empezó a arrasar con el mundo causando estragos naturales provocados por su ira y tristeza. La pérdida de una hija culmina en una diosa y madre iracunda destruyendo todo a su paso El concurso de tejido  CAUSA: ARACNE DECIDIÓ SER ARROGANTE Y TRATAR MAL A LA ANCIANA SIN SABER QUE ERA LA DIOSA LA IGNORANCIA Y SOBERBIA SOLO HACEN QUE UNO PASE LA ETERNIDAD PAGANDO POR LOS ERRORES
  • 24.  Aracne, poseía el don de hacer unos tejidos y tan hermosos que creían que era discípula de la diosa Atenea El aclamo y la gloria solo fueron motivos que iniciaron el crecimiento del ego de una chica con un gran talento El rostro en el estanque la historia de eco y narciso  CAUSA: CUANDO LA NINFA ECO VIO A NARCISO SE ENAMORÓ PROFUNDAMENTE DE ÉL. ENAMORARSE A CIEGAS SIN CONOCER A ALGUIEN PUEDE TERMINAR EN UNA VERDAD DESGARRADORA  Al ser rechazada, eco decidió quedarse en una cueva muriendo lentamente. El rechazo que se convierte en muerte es el motivo por el cual se presencia la muerte y el castigo El toque dorado  CAUSA MUY BIEN DIJO EL REY MIDAS, DESEO QUE TODO LO QUE TOQUE SE CONVIERTA EN ORO UN PEQUEÑO CHISTE SE CONVIERTE EN LA TORTURA DE UN CODICIOSO
  • 25.  Todo lo que tocaba se convertía oro, cuando quiso comer o beber algo se convertía en oro haciéndolo pasar los peores días de su vida Es así como empieza el castigo de su codicia, pues todo aquello que toque se convertirá en lo que mas atesoraba, oro La osa mayor  CAUSA: MIENTRAS CALISTO PEDÍA PERDÓN, SU PIEL SE IBA CUBRIENDO DE TOSCO PELO NEGRO; SUS MANOS Y PIES QUEDARON CONVERTIDOS EN GARRAS ENORMES DE LAS QUE BROTABAN AGUDAS UÑAS. LA BOCA SE LE LLENO DE ATERRADORES Y GIGANTESCOS DIENTES, Y LA VOZ QUEDÓ TRANSFORMADA EN UN PROFUNDO GRUÑIDO-JUNO HABÍA CONVERTIDO A LA ENCANTADORA JOVEN EN UN OSO DE ASPECTO FEROZ.  Su hijo al ser un fiero cazador emprendió su búsqueda de animales en lo cual se encontró con el oso y le disparo sin saber que era su madre hasta el instante en que la mato y volvió a su forma humana, se sintió tan mal que decidió quitarse la vida al lado de su madre muerta
  • 26.  CAUSA: “SI YO ESTUVIERA EN TU LUGAR NO ANDARÍA COMPARÁNDOME DE MANERA TAN ENGREÍDA CON LA GRAN DIOSA MINERVA Y HUMILDEMENTE LE PEDIRÍA PERDÓN POR TUS PALABRAS ARROGANTES” Por Culpa Del Engrandecimiento De Minerva Hacia Su Habilidad No Se Da Cuenta Que A Pesar De Que Ella Es Nombrada Diosa Por Este Conocimiento No Es La Mejor De Todas EFECTO: “Las ninfas del rio y del bosque miraban con pavor el tapiz de Aracne. Sin duda su trabajo era superior al de Minerva” A pesar de que Minerva se sentía superior a Aracne, pudo demostrarle de una forma justa que su trabajo era mejor que el de ella, pero por la envidia de Minerva fue transformada en araña  CAUSA: “POR SUPUESTO QUE SOLO DESEO UNA COSA: ¡QUE TODO LO QUE YO TOQUE SE CONVIERTA EN ORO!” EL REY BACO EN EL MOMENTO EN QUE SE LE OTORGO PEDIRLE UN DESEO AL DIOS DEL VINO, CREÍA QUE DE ESA MANERA TENDRÍA MUCHO MÁS DEL ORO QUE YA POSEÍA Y ASÍ EN REALIDAD SERÍA MÁS FELIZ DE LO QUE ERA
  • 27. EFECTO: “-¡Baco! –Profirió levantando las manos al cielo -¡He sido un codicioso loco! ¡Des haz mi deseo, libérame de mi toque de oro! ¡Ayúdame Baco! Al momento de obtener este deseo como gratitud de parte del rey Baco, ahora todo lo que el Midas toaba se convertida en oro, hasta llegar al punto de cansarse de aquello, porque se dio cuenta que no podría subsistir si seguía convirtiendo todo en esto, y pide que se elimine su deseo dándose cuenta que había caído en la ambición de tener más poder  CAUSA: “CUANDO JÚPITER LLEGABA A LAS MONTAÑA, LAS NINFAS DEL BOSQUE CORRÍAN A ABRAZAR AL FESTIVO DIOS Y JUGABAN Y REÍAN CON EL” CADA VEZ QUE EL DIOS JÚPITER LLEGABA AL BOSQUE LAS NINFAS ABUSABAN DE SU CONFIANZA SABIENDO QUE SU ESPOSA JUNO SE PONDRÍA CELOSA ANTE TAL ESPECTÁCULO, PERO SE SENTÍAN SEGURAS YA QUE UNA DE ELLAS TRATABA DE ENGAÑARLA PARA QUE NO SE ENTERARA DE LO SUCEDIDO EFECTO: “Finalmente en una ocasión Juno descubrió que la ninfa había estado engañándola y llena de ira, estallo -Tu lengua ha estado poniéndome en ridículo-vocifero contra Eco
  • 28. -¡De ahora en adelante tu voz será más breve querida mía! Siempre podrás decir la última palabra pero jamás la primera” Cuando Juno se da cuenta de lo sucedido como venganza contra Eco, decide quitarle el poder de expresarse bien, ahora solo podría decir la última palabra de la frase anterior.  CAUSA: “HASTA QUE, MIENTRAS OBSERVABA LOS PÉTALOS DE UN NARCISO SE EXTRAVIÓ LEJOS DE SU MADRE” PROSERPINA AL NO SEGUIR LAS REGLAS DE SU MADRE, DE NO IRSE MUY LEJOS, PREFIERE IR A BUSCAR NARCISOS A UN LUGAR LEJANO D ESTE, YA QUE NO CONOCE EL LUGAR A LA PERFECCIÓN SE EXTRAVÍA Y PIERDE COMUNICACIÓN CON SU MADRE EFECTO: “En el mismo instante que Proserpina tomaba un hermoso narciso la tierra comenzó a retumbar, de pronto el suelo se abrió destrozo capas de helecho y arranco de raíz árboles y flores, luego brotando del fondo de la tierra apareció Plutón dios del averno De pie en su negro carruaje, con ferocidad dirigió el dios sus potentes caballos hacia Proserpina, raptándola” De un momento a otro aparece Plutón el dios de los muertos con un único objetivo, era raptar a Proserpina
  • 29. para convertirla en su esposa para la eternidad en contra de lo que ella quería Una de las obras de las cuales podemos hacer la intertextualidad de la obra ya nombrada “Mitos Griegos” es claramente “Mitos y Leyendas Colombianos” ya que de una u otra manera se asemejan en su objetivo de que dar a conocer al lector las leyendas que han ocurrido dejando historia y así mismo los mitos que explicaban el origen de las cosas comunes que vemos hoy en día pero que no tenemos idea de donde data su existencia. Así como también sobre la naturaleza, sobre el significado de cultos y practicas rituales, y el origen de tragedias humanas y de origen sacrificiales Ambas obras literarias vienen sub-divididas en partes en las cuales se narra de manera omnisciente la historia fantástica que va más allá de la realidad pero que sigue teniendo relación y coherencia con la misma. También se puede destacar que tanto en los mitos griegos como en los mitos colombianos el cristianismo a impuesto su popularidad influyendo de esta manera en poetas medievales y renacentistas. Aunque durante la ilustración por toda Europa se creó una reacción encontrar de los mitos griegos estos siguieron siendo un
  • 30. importante fuente para los dramatismos incluyendo escritores de opera Cada historia quiere contar de una manera diferente la tradición de un pueblo en específico que se encargaron de unir la fantasía de las creencias populares, explicando así fenómenos que ni la misma ciencia podía descubrir su aparición en el mundo actual, más allá de una comparación entre estas dos magníficas obras quiero hacer una invitación que sean leídas y disfrutadas por el lector, ya que al entrar en este mundo de fantasía se obtienen maravillosas experiencias y conocimientos otorgadas por el escritor, quien se encargó de recopilarte estos mitos y leyendas justamente para ser disfrutados por nosotros. Cada historia tiene un solo fenómeno y es dar un “porque” de cada fenómeno se natural o no, sin dejar interrogatorios ni dudas.  TAMBIEN PODEMOS ABRIR UNA RELACION CON 3 OBRAS EN ESPECIAL :  Mitos griegos : Al igual que en toda historia retar, ofender o insultar a un dios resulta en un castigo eterno por lo tanto todo aquella historia que narre la odisea que uno o mas individuos tienen que vivir es solo la prueba de esto
  • 31.  La odisea: el castigo divino que se debe pagar en esta historia que se basa en el todo lo que tiene que vivir un hombre por su arrogancia y ser testarudo al ofender a los dioses posee similitud con los mitos griegos  La guerra de troya: la muerte de Aquiles aquel guerrero que murió gracias a que una diosa desvió la flecha para que impactara en su talón (punto débil) para que fuera vulnerable es la prueba de que retar aun dios se castiga 8. EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO DIOS: SUSTANTIVO MASCULINO DEL: CONTRACCION DE EL SOL: SUSTANTIVO MASCULINO TRATABA: VERBO TRANSITIVO DE: PREPOSICION DETENER: VERBO TRANSITIVO
  • 32. EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO TIEMPO: SUSTANTIVO MASCULINO ARACNE: NOMBRE FEMENINO ERA: SUSTANTIVO FEMENINO UNA: ADJETIVO –PRONOMBRE FEMENINO CAMPESINA: ADJETIVO ORGULLOSA: ADJETIVO EL: ARTICULO VENENO: SUSTANTIVO DE: PREPOSICION LA: ARTICULO SERPIENTE: PRONOMBRE LE: VERBO INUNDO: ARTICULO LAS: SUSTANTIVO VENAS: SUSTANTIVO FEMENINO CAMINABA: VERBO TRANSITIVO
  • 33. POR: PREFIJO LA: ARTICULO DETERMINANTE PLAYA: LUGAR –SUSTANTIVO CON: PREFIJO SU: ADJETIVO POSESIVO ESPOSA: SUSTANTIVO FEMENINO JUPITER: NOMBRE MASCULINO OBSERVABA: VERBO TRANSITIVO LA: ARTÍCULO DETERMINANTE FEMENINO TIERRA: SUSTANTIVO FEMENINO DESDE: PREPOSICION EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO MONTE: SUSTANTIVO MASCULINO OLIMPO: SUSTANTIVO MASCULINO
  • 34. ALCION: NOMBRE FEMENINO PALIDECIO: VERBO INTRANSITIVO SABIA: ADJETIVO QUE: PRONOMBRE RELATIVAMENTE MASCULINO O FEMENINO LOS: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO BRUSCOS: ADJETIVO VIENTOS: SUSTANTIVO MASCCULINO DEL: CONTRACCION DE EL MAR: SUSTANTIVO MASCULINO ABIERTO:ADJETIVO ERAN:VERBO INTRANSITIVO MUY:ADVERVIO PELIGROSOS: ADJETIVOS ENTONO:VERBO TRANSITIVO EL:ARTICULO DETERMINANTE MASCULINO CANTO:VERBO INTRANSITIVO DE:PREPOSICION SU:ADJETIVO
  • 35. PERDIDO:VERBO TRANSITIVO AMOR:SUSTANTIVO SALIDO: ADJETIVO DE: PREPOSICION LA: ARTÍCULO DETERMINANTE FEMENINO OSCURA: ADJETIVO CAVERNA: SUSTANTIVO FEMENINO DE: PREPOSICION LA: ARTICULO FEMENINO MUERTE: SUSTANTIVO FEMENINO CUPIDO: NOMBRE MASCULINO TEMIA: VERBO TRANSITIVO QUE: PRONOMBRE PSIQUE: NOMBRE MASCULINO
  • 36. DESCUBRIERA: QUE: PRONOMBRE EL: ARTÍCULO DETERMINANTE MASCULINO ERA: VERBO INTRANSITIVO EL: ARTICULO DETERMINANTE HIJO: SUSTANTIVO MASCULINO DE: PREPOSICION VENUS: NOMBRE SE: PRONOMBRE EN TERCERA PERSONA ENCONTRABA: VERBO TRANSITIVO SENTADO: ADJETIVO EN: PREPOSICION
  • 37. SU: ADJETIVO TRONO: SUSTANTIVO MASCULINO DE: PREPOSICION ESMERALDAS: SUSTANTIVO FEMENINO 11. EL: ARTÍCULO DETERMINADO RESPLANDECIENTE: ADJETIVO CARRUAJE: NOMBRE EN DESUSO TENÍA: NOMBRE RUEDAS: 2ª PER. SIN DEL PRESENTE DE INDICATIVO DE: PREPOSICIÓN ORO: 1ª PER. SIN. DEL PRESENTE DE INDICATIVO 12. EL: ARTICULO DETERMINADO CARRO: NOMBRE
  • 38. DE: PREPOSICIÓN FUEGO: NOMBRE ERA: 3ª PER. SIN. DEL PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO LIVIANO: ADJETIVO LA: ARTICULO DEFINITIVO TIERRA: NOMBRE EMPEZÓ: INFINITIVO ARDER: INFINITIVO HIZO: VERBO TRANSITIVO RETUMBAR: INFINITIVO UN: ARTICULO INDETERMINADO TRUENO: 1ª PER.SIN. DEL PRESENTE DE INDICATIVO
  • 39. EL: ARTICULO DETERMINADO DIOS: NOMBRE SOL: NOMBRE SOLO: ADJETIVO EXHALO: VERBO TRANSITIVO UN: PREPOSICIÓN PROFUNDO: 1ª PER.SIN. DEL PRESENTE DE INDICATIVO SUSPIRO: 1ª PER.SIN. DEL PRESENTE DE INDICATIVO MOVIDO-VERBO POR- PREPOSICIÓN UN-ARTICULO POCO-INDEFINIDO DE-ADJETIVO
  • 40. PIEL-PREPOSICIÓN RASGO-INDICATIVO EL-PREPOSICIÓN TAPIZ-NOMBRE DE-PREPOSICIÓN ARACNE-SUSTANTIVO PROPIO Y-CONJUGACIÓN COPULATIVA LA- CONJUGACIÓN COPULATIVA GOLPEO- INDICATIVO Sin-preposición Compasión- sustantivo UN: Preposición DIA: Nombre ECO: Nombre DESCUBRIO: Verbo transitivo UN: Preposición MUCHACHO: Nombre –sustantivo
  • 41. CUPIDO- SUSTANTIVO PROPIO VOLÓ- VERBO INMEDIATAMENTE- ADVERBIO EN- PREPOSICION BUSCA- VERBO DE- PREPOSICION APOLO- SUSTANTIVO PROPIO DE-PREPOSICIÓN NUEVO-ADJETIVO SE-PRONOMBRE CERRO LA -PREPOSICIÓN HENDIDURA- NOMBRE SIN DEJAR- PREPOSICIÓN
  • 42. EL MAS- PREPOSICIÓN LEVE-SUBJUNTIVO RASTRO-INDICATIVO 9. Murió: Palabra Aguda Por Que Tiene El Acento En La Ultima Silaba Difícil : Palabra Llana Por Que Tiene La Silaba En El Penúltimo Lugar Y El Acento Es Grave Consumió: Palabra Aguada Por El Acento En La Ultima Silaba Narciso: Palabra Aguda Que Simboliza Una Flor Y Un Nombre Termina En Vocal Y El Acento Esta En El Final Hermoso: Palabra Llana Por Que El Acento Es Grave Contemplación: Palabra Aguda Y Sílaba Tónica En Último Lugar. Llevan Tilde Si Terminan En Vocal, En N O En S. Incapaz: Palabra Agua Por Que Posee El Acento El La Ultima Silaba Honrar: Palabra Llana Por Que No Termina En Vocal Ni En S O N
  • 43. Fatídico: Palabra Esdrújula Por Que Sílaba Tónica O Acento De Intensidad De Las Palabra Se Encuentra Ubicado En La Antepenúltima Sílaba Héroe: Palabra Esdrújula Por Que Sílaba Tónica O Acento De Intensidad De Las Palabra Se Encuentra Ubicado En La Antepenúltima Sílaba Atisbaban: Observar Algo Con Atención, Pero Con Disimulo Frenética: Que Tiene O Muestra Rabia, Furia O Enfado De Manera Exagerada. Apesadumbrado: Que Muestra Tristeza, Aflicción Y Disgusto. Mies: Cereal Que Ya Está Maduro Para Ser Recolectado. Rauda: Cementerio Árabe 10. Brumoso: Que Tiene O Parece Tener Bruma O Niebla. Jactarse: Hablar O Presumir Una Persona De Que Tiene Cierta Cualidad, Aunque No La Tenga Baya: Fruto Carnoso O Pulposo Con Varias Semillas En Su Interior Que Están Envueltas
  • 44. Directamente Por La Pulpa; Suele Tener Forma Redondeada O Elipsoidal Dadivas: Cosa Que Se Da Graciosamente. Dehesa: Terreno Extenso Generalmente Acotado Y Dedicado Al Pasto Del Ganado. Amodorrados: Empezar A Sentir Somnolencia Zarzas: Arbusto Sarmentoso, De Tallos Largos Y Flexibles Y Provistos De Espinas Curvadas, Hojas Aserradas, Con 5 Lóbulos, De Color Verde Oscuro, Flores Blancas O Rosadas Y Fruto (Mora O Zarzamora) Negro, Brillante Y De Sabor Dulce; Puede Alcanzar Hasta 2 M De Altura EL CARRO DEL DIOS SOL:
  • 45. LA IMAGEN NOS MUESTRA UN MOMENTO DE ANGUSTIA ,SE REFLEJA TANTO EN EL ROSTO CON CARISTICAS HUMANAS CON EN EL DE LOS ANIMALES , AL IGUAL QUE UNA NOTADA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA ,EL SITIO,SE VE COMO UN ESPACIO PROFUNDO PERDIDO EN EL MAR : PARECE SER UNA FAMILIA, QUE TIENE UN RENCUENTRO, COMO DESPUÉS DE UN LARGO SUEÑO DE UNO DE SUS INTERROGANTES, PERO AL PARECER, SON PERSONAS DE BUEN OBRAR, YA ENCIMA SE OBSERVA LA FIGURA DE UN ÁNGEL CUSTODIANDO SU MOMENTO EL SEMBLANTE DE SU ROSTRO NO EXPRESA FELICIDAD SINO ASO COMO “ESTAS BIEN?”
  • 46. EL ÁRBOL DE APOLO EL SITIO UN PARAJE SOLITARIO , CON POCOS ARBOLES PERO HAY UNO EN ESPECIAL QUE EN SU ROSTO SE PUEDE DENOTAR UNA MUJER DE LARGOS CABELLOS Y MIRADA JOVIAL SUS BRAZOS SON LAS RAMAS DETRÁS DE ESTE ,UN HOMBRE JOVEN LA OBSERVA PERO SU MIRADA ES ROMÁNTICA Y ENAMORADA Y ESTE ESTÁ EVITANDO QUE SU AMADA SEA CONVERTIDA EN ÁRBOL
  • 47. El rostro en el estanque EN LA IMAGEN SE MUESTRA UN SITIO SOLITARIO Y UNA FIGURA MASCULINA , JOVEN , ATRACTIVA Y TRISTE OBSERVA SU ROSTRO EN EL AGUA , CON LA MANO IZQUIERDA TOCA EL AGUA COMO QUERIENDO CONTEMPLAR , EL REFLEJO , SE ENCUENTRA SOLO Y PARECE ENFERMO
  • 48. El toque dorado SE VE UN HOMBRE MUY FELIZ, VESTIDO DE REY EN SU MANO IZQUIERDA LLEVA SUJETO ALGO QUE AL PARECERLE PRODUCE ESA ALEGRÍA Y CON SU MANO DERECHA LEVANTA EL DEDO INDICA EN SEÑAL DE ADVERTENCIA, CAMINA POR UN BOSQUE FRONDOSO, PERO A SU VEZ ES OBSERVADO POR UN SER, DE GRAN PODER