SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 18
GRADO OCTAVO
DOCENTE: DIEGO E. HERNÁNDEZV.
FOLLETOSYTRIPTICOS.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas
para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher.
Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como
instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma
sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de
distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante
envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta
o entre otras cosas.
Para crear de forma efectiva un folleto publicitario, se
recomienda.
• Imprimir títulos y subtítulos claros y atractivos.
• Realizar argumentaciones completas. Explicar densamente los beneficios
del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos.
• Incluir un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así
como demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto
explicativos.
• Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos.
• Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones.
Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son los Dípticos y los trípticos.
¿Cómo insertar una mayúscula al comienzo de un
párrafo?
Algunas veces la letra Capital o primera letra elegante en un párrafo, llama la
atención del lector o ayuda a llenar una página que tiene poco texto.
1. Seleccionar un párrafo o un texto.
2. En el menú formato haz “clic” en la Letra Capital, seleccionar las
disponibles.
3. Hacer clic en Aceptar.
HORA DE ESCRIBIR:
Crear unTríptico escolar con los modelos prediseñados del asistente "Folletos"
respondiendo el siguiente cuestionario.
1. ¿Qué es Publisher y mencionar 5 trabajos escolares de su interés que le
gustaría realizar con Publisher?
2. ¿Mencionar 10 tipos de publicaciones del panel de tareas?
3. ¿Mencionar los nombres de los iconos de la barra de herramientas de
objetos?
4. Menciona cuantas caras tiene un folleto.
5. ¿Cuál es la importancia de los folletos en la publicidad?
6. ¿Explique el procedimiento para crear un tríptico con imágenes?
HORA DE PRACTICAR:
Crea en Publisher un folleto sobre el tema: EL RECICLAJE. Título principal
¿Qué es el reciclaje? ¿Cuál es la importancia de reciclar? ¿Cuáles son las formas
de reciclar?
¿Cuáles son los residuos que se reciclan? ¿Cuáles son los colores que se utilizan
en las canecas para reciclaje?
Sigue la secuencia lógica:
1. Abrir el programa Microsoft Publisher.
2. Dar clic en tipos de publicaciones
3. Seleccionar folletos informativos.
4. Escoger la plantilla que indica el docente.
5. Ubicar la página 1, lado derecho.
6. InsertarTema: EL RECICLAJE.Colocar un slogan.
7. UtilizarWord art para los títulos
8. Insertar una imagen alusiva al tema.
9. Pulsar sobre el icono de la Página 2, en la barra de estado, y termina de sustituir, en el
reverso de la hoja, los textos y las imágenes de referencia.
10. Utilizar tipo de fuente: Arial, tamaño: 12 para todo el texto.
11. Guardar en Mis documentos.
12. Imprimir el folleto, entregarlo al docente.
ACTIVIDAD EN CASA:
Realiza una campaña publicitaria para mostrar al mundo lo maravilloso que es nuestra ciudad,
con fin de atraer muchos turistas y dar a conocer nuestra cultura.
Te piden que diseñes un folleto publicitario, lo primero que hace un diseñador gráfico es
plasmar las ideas en papel, crear un boceto en lápiz donde organiza el espacio de texto e
imágenes, es el punto de partida para establecer un curso de acción en el diseño final.
Manos a la obra diseñador
1. Consulta la reseña histórica de Santiago de Cali, población, cultura, deporte, lugares
turísticos, avances tecnológicos en la ciudad.
2. Construir con lo que consultaste el folleto.
3. Dibujar la portada del folleto, puedes crearla en Paint lo más representativo de tu ciudad.
4. Escribe un slogan para dar a conocer tu ciudad en el mundo.
5. Escribir con tipo de letra arial tamaño 12
6. Fondos dos colores en degradado.
7. InsertarTítulos llamativos, utilizarWordArt o insertar formas al título.
8. Insertar imágenes alusivas al tema.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 18 octavo

El folleto presentacion de comunidades (1)
El folleto presentacion de comunidades (1)El folleto presentacion de comunidades (1)
El folleto presentacion de comunidades (1)
Univesidad Autónoma de Bucaramanga
 
Publisher 2007 Oc
Publisher 2007 OcPublisher 2007 Oc
Publisher 2007 OcElsa Castro
 
Publisher 2007 Oc
Publisher 2007 OcPublisher 2007 Oc
Publisher 2007 OcElsa Castro
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativas
anyi1622
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Qué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitarioQué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitario
Erika Reyes
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
mframos2
 
Planificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de españolPlanificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de español
Leticia Tirado Sanchez
 
El cartel y el diseño
El cartel y el diseñoEl cartel y el diseño
El cartel y el diseño
Patricio
 
Publisher y triptico
Publisher y tripticoPublisher y triptico
Publisher y triptico
alexandra noemi espinoza ortiz
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.jaguelu
 
Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2
NELLYKATTY
 
EXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptx
EXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptxEXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptx
EXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptx
SamirPerca
 
Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria.
Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria. Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria.
Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria.
Halime Holguín Bustos
 
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERPRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
FERCHO301070
 
Manual Corporativo
Manual Corporativo Manual Corporativo
Manual Corporativo
Dennise Alejandra
 
Publicidad creativa
Publicidad creativaPublicidad creativa
Publicidad creativa
Ivonne Antonio
 
Manual corporativo s
Manual corporativo sManual corporativo s
Manual corporativo s
ozkr6474
 

Similar a Semana 18 octavo (20)

El folleto presentacion de comunidades (1)
El folleto presentacion de comunidades (1)El folleto presentacion de comunidades (1)
El folleto presentacion de comunidades (1)
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Publisher 2007 Oc
Publisher 2007 OcPublisher 2007 Oc
Publisher 2007 Oc
 
Publisher 2007 Oc
Publisher 2007 OcPublisher 2007 Oc
Publisher 2007 Oc
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativas
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
 
Qué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitarioQué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitario
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
 
Planificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de españolPlanificación de un Proyecto de español
Planificación de un Proyecto de español
 
El cartel y el diseño
El cartel y el diseñoEl cartel y el diseño
El cartel y el diseño
 
Publisher y triptico
Publisher y tripticoPublisher y triptico
Publisher y triptico
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.
 
Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2
 
trictico
tricticotrictico
trictico
 
EXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptx
EXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptxEXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptx
EXP. 07- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 23 - ate.pptx
 
Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria.
Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria. Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria.
Diseño gráfico, Historia y Fundamentos para alumnos de secundaria.
 
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERPRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
 
Manual Corporativo
Manual Corporativo Manual Corporativo
Manual Corporativo
 
Publicidad creativa
Publicidad creativaPublicidad creativa
Publicidad creativa
 
Manual corporativo s
Manual corporativo sManual corporativo s
Manual corporativo s
 

Más de Diego Hernandez

Semana 18 once
Semana 18   onceSemana 18   once
Semana 18 once
Diego Hernandez
 
Semana 17 once
Semana 17   onceSemana 17   once
Semana 17 once
Diego Hernandez
 
Semana 19 octavo
Semana 19   octavoSemana 19   octavo
Semana 19 octavo
Diego Hernandez
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
Diego Hernandez
 
8 final
8 final8 final
Semana 16 octavo
Semana 16   octavoSemana 16   octavo
Semana 16 octavo
Diego Hernandez
 
Semana 15 octavo
Semana 15   octavoSemana 15   octavo
Semana 15 octavo
Diego Hernandez
 
Semana 14 octavo
Semana 14   octavoSemana 14   octavo
Semana 14 octavo
Diego Hernandez
 
Semana 13 octavo
Semana 13   octavoSemana 13   octavo
Semana 13 octavo
Diego Hernandez
 
Semana 12 octavo
Semana 12   octavoSemana 12   octavo
Semana 12 octavo
Diego Hernandez
 
Objetivos de la publicidad imprimir
Objetivos de la publicidad   imprimirObjetivos de la publicidad   imprimir
Objetivos de la publicidad imprimir
Diego Hernandez
 
Material de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicionMaterial de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicion
Diego Hernandez
 
Semana 11 octavo
Semana 11   octavoSemana 11   octavo
Semana 11 octavo
Diego Hernandez
 
Semana 16 once
Semana 16   onceSemana 16   once
Semana 16 once
Diego Hernandez
 
Semana 15 once
Semana 15   onceSemana 15   once
Semana 15 once
Diego Hernandez
 
Semana 14 once
Semana 14   onceSemana 14   once
Semana 14 once
Diego Hernandez
 
Semana 13 once
Semana 13   onceSemana 13   once
Semana 13 once
Diego Hernandez
 
Semana 12 once
Semana 12   onceSemana 12   once
Semana 12 once
Diego Hernandez
 
Semana 11 once
Semana 11   onceSemana 11   once
Semana 11 once
Diego Hernandez
 
Semana 16 sexto
Semana 16   sextoSemana 16   sexto
Semana 16 sexto
Diego Hernandez
 

Más de Diego Hernandez (20)

Semana 18 once
Semana 18   onceSemana 18   once
Semana 18 once
 
Semana 17 once
Semana 17   onceSemana 17   once
Semana 17 once
 
Semana 19 octavo
Semana 19   octavoSemana 19   octavo
Semana 19 octavo
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
 
8 final
8 final8 final
8 final
 
Semana 16 octavo
Semana 16   octavoSemana 16   octavo
Semana 16 octavo
 
Semana 15 octavo
Semana 15   octavoSemana 15   octavo
Semana 15 octavo
 
Semana 14 octavo
Semana 14   octavoSemana 14   octavo
Semana 14 octavo
 
Semana 13 octavo
Semana 13   octavoSemana 13   octavo
Semana 13 octavo
 
Semana 12 octavo
Semana 12   octavoSemana 12   octavo
Semana 12 octavo
 
Objetivos de la publicidad imprimir
Objetivos de la publicidad   imprimirObjetivos de la publicidad   imprimir
Objetivos de la publicidad imprimir
 
Material de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicionMaterial de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicion
 
Semana 11 octavo
Semana 11   octavoSemana 11   octavo
Semana 11 octavo
 
Semana 16 once
Semana 16   onceSemana 16   once
Semana 16 once
 
Semana 15 once
Semana 15   onceSemana 15   once
Semana 15 once
 
Semana 14 once
Semana 14   onceSemana 14   once
Semana 14 once
 
Semana 13 once
Semana 13   onceSemana 13   once
Semana 13 once
 
Semana 12 once
Semana 12   onceSemana 12   once
Semana 12 once
 
Semana 11 once
Semana 11   onceSemana 11   once
Semana 11 once
 
Semana 16 sexto
Semana 16   sextoSemana 16   sexto
Semana 16 sexto
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Semana 18 octavo

  • 1. SEMANA 18 GRADO OCTAVO DOCENTE: DIEGO E. HERNÁNDEZV.
  • 2. FOLLETOSYTRIPTICOS. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Sigo procedimientos y utilizo flujogramas para crear publicaciones en el programa Microsoft Publisher. Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.
  • 3. Para crear de forma efectiva un folleto publicitario, se recomienda. • Imprimir títulos y subtítulos claros y atractivos. • Realizar argumentaciones completas. Explicar densamente los beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos. • Incluir un buen número de fotografías en las que aparezcan los productos así como demostraciones de su funcionamiento. Adjuntar pies de foto explicativos. • Acompañar el texto y las fotografías con diagramas o dibujos. • Realizar un recorrido lógico por los diferentes productos y argumentaciones. Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son los Dípticos y los trípticos.
  • 4. ¿Cómo insertar una mayúscula al comienzo de un párrafo? Algunas veces la letra Capital o primera letra elegante en un párrafo, llama la atención del lector o ayuda a llenar una página que tiene poco texto. 1. Seleccionar un párrafo o un texto. 2. En el menú formato haz “clic” en la Letra Capital, seleccionar las disponibles. 3. Hacer clic en Aceptar.
  • 5. HORA DE ESCRIBIR: Crear unTríptico escolar con los modelos prediseñados del asistente "Folletos" respondiendo el siguiente cuestionario. 1. ¿Qué es Publisher y mencionar 5 trabajos escolares de su interés que le gustaría realizar con Publisher? 2. ¿Mencionar 10 tipos de publicaciones del panel de tareas? 3. ¿Mencionar los nombres de los iconos de la barra de herramientas de objetos?
  • 6. 4. Menciona cuantas caras tiene un folleto. 5. ¿Cuál es la importancia de los folletos en la publicidad? 6. ¿Explique el procedimiento para crear un tríptico con imágenes?
  • 7. HORA DE PRACTICAR: Crea en Publisher un folleto sobre el tema: EL RECICLAJE. Título principal ¿Qué es el reciclaje? ¿Cuál es la importancia de reciclar? ¿Cuáles son las formas de reciclar? ¿Cuáles son los residuos que se reciclan? ¿Cuáles son los colores que se utilizan en las canecas para reciclaje?
  • 8. Sigue la secuencia lógica: 1. Abrir el programa Microsoft Publisher. 2. Dar clic en tipos de publicaciones 3. Seleccionar folletos informativos. 4. Escoger la plantilla que indica el docente. 5. Ubicar la página 1, lado derecho. 6. InsertarTema: EL RECICLAJE.Colocar un slogan. 7. UtilizarWord art para los títulos 8. Insertar una imagen alusiva al tema. 9. Pulsar sobre el icono de la Página 2, en la barra de estado, y termina de sustituir, en el reverso de la hoja, los textos y las imágenes de referencia. 10. Utilizar tipo de fuente: Arial, tamaño: 12 para todo el texto. 11. Guardar en Mis documentos. 12. Imprimir el folleto, entregarlo al docente.
  • 9. ACTIVIDAD EN CASA: Realiza una campaña publicitaria para mostrar al mundo lo maravilloso que es nuestra ciudad, con fin de atraer muchos turistas y dar a conocer nuestra cultura. Te piden que diseñes un folleto publicitario, lo primero que hace un diseñador gráfico es plasmar las ideas en papel, crear un boceto en lápiz donde organiza el espacio de texto e imágenes, es el punto de partida para establecer un curso de acción en el diseño final. Manos a la obra diseñador 1. Consulta la reseña histórica de Santiago de Cali, población, cultura, deporte, lugares turísticos, avances tecnológicos en la ciudad. 2. Construir con lo que consultaste el folleto. 3. Dibujar la portada del folleto, puedes crearla en Paint lo más representativo de tu ciudad. 4. Escribe un slogan para dar a conocer tu ciudad en el mundo. 5. Escribir con tipo de letra arial tamaño 12 6. Fondos dos colores en degradado. 7. InsertarTítulos llamativos, utilizarWordArt o insertar formas al título. 8. Insertar imágenes alusivas al tema.