SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Tania Valdivia
PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE
DIGNIDAD. ENFOQUE DE PERSONA DE LA RS - UNIDAD I
Responsabilidad Social
Al término de la sesión, el estudiante presenta de forma grupal un
esquema informativo del tema personas con discapacidad y su relación
con responsabilidad social y derechos humanos, teniendo en cuenta el
tema desarrollado en la clase, análisis de la lectura y la ley general de la
persona con discapacidad, demostrando trabajo en equipo, comunicación
fluida y pensamiento crítico.
LOGRO DE LA SESIÓN
Falta o limitación de alguna facultad física o mental que
imposibilita o dificulta.
Los derechos humanos, como la dignidad
humana, la libertad personal y la igualdad,
propician la disminución a la no discriminación
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Pueden contribuir a la sociedad en iguales circunstancias que
las demás, pero siempre desde la valoración a la inclusión y el
respeto a lo diverso
https://www.youtube.com/watch?v=gQOoU111hSA
• FUNDAMENTO:
Se relaciona con los valores esenciales que fundamentan los derechos
humanos, como la dignidad humana, la libertad personal y la igualdad,
que propician la disminución de barreras y dan lugar a la inclusión
social, que pone en la base principios como autonomía personal, no
discriminación, accesibilidad universal, normalización del entorno,
diálogo civil, entro otros.
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
HACIA LA DISCAPACIDAD
Mejorar la calidad de vida: Entregar a las personas
con algún grado de discapacidad, la posibilidad de
mejorar su calidad de vida, desarrollarse y realizarse.
Potencia el trabajo en equipo: La inclusión es un
aporte al funcionamiento global de los equipos de
trabajo.
Traspasar la experiencia: En el caso de las firmas
que prestan servicios, el mostrar los beneficios de la
inclusión laboral a otras compañías contribuye a que
las personas con discapacidad puedan encontrar un
trabajo.
Mejora la reputación corporativa: El ser una
empresa de personas al servicio de las personas,
permite llegar a nuevos clientes y mercados, siendo
un elemento diferenciador de la competencia.
Nuevas oportunidades: dar los trabajadores la
oportunidad de compartir tareas con personas que
tienen capacidades distintas a las de ellos, es una
experiencia relevante y significativa.
Fomenta la tolerancia: La oportunidad de trabajar
con personas con discapacidad, sensibiliza a todo el
personal de la compañía, fomentando valores como la
tolerancia y la no discriminación.
REGLAMENTO DE LA LEY N° 29973, LEY
GENERAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
DECRETO SUPREMO N° 002-2014-MIMP
Artículo 53.- La cuota de empleo en el sector público
53.1 Las entidades públicas están obligadas a contratar no menos del 5% de trabajadores con
discapacidad del total de su personal, independientemente del régimen laboral en que se
encuentren, en el marco normativo vigente.
Artículo 54.- Procedimiento para el cumplimiento de la cuota de empleo en el sector público
54.1 En caso que la entidad pública verifique que no cumple con la cuota de empleo, ésta debe
considerar para la convocatoria de selección de personal o concurso de méritos que en caso de
presentarse un empate entre postulantes con y sin discapacidad, se prioriza la contratación de
personas con discapacidad, en cumplimiento del beneficio de la cuota laboral.
Artículo 56.- Reglas para la aplicación de la cuota de empleo en el ámbito privado
56.1 Los empleadores, al registrar a sus trabajadores en la Planilla Electrónica, señalan
obligatoriamente si se trata de personas con discapacidad.
56.2 La obligación de los empleadores privados con más de 50 trabajadores para contratar
personas con discapacidad en una proporción no inferior al 3% de la totalidad de su personal, es
de carácter anual.
https://www.youtube.com/watch?v=A8aoyCdFmGQ
EVALUACIÓN
• En el Perú, cuáles son las cifras de
personas con discapacidad y cuántas de
ellas tienen un empleo.
• Qué se tiene que hacer para las personas
con discapacidad, en nuestro país puedan
ser incluidos y hacer valer sus derechos.
• ‘Còmo tratar a una persa con discapacidad?
Entrevista a una persona con discapacidad y presenta en equipos de 3 inregrantes, un informe
escrito.
Datos personales
Nombre en iniciales:
Edad
Número de hermanos
Estado civil
Número de hijos
Dirección domicilio.
Ubicación del domicilio.
Procedencia
Ocupación:
Antecedentes:
Niñez
Adolescencia
Adultez
Situación académica o profesional o laboral actual
Responsabilidad social:
Ante una situación problema o de emergencia, ¿cómo actuaron las personas, con ella o èl?
¿Conoce sus derechos como persona con discapacidad?
Anexos: incluir fotos
APLICACIÓN
Material elaborado para uso exclusivo del curso Responsabilidad
Social 2017. Working Adult- Universidad Privada del Norte-Trujillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad de trato en el empleo. Exclusión social
Igualdad de trato en el empleo. Exclusión socialIgualdad de trato en el empleo. Exclusión social
Igualdad de trato en el empleo. Exclusión socialJosé María
 
Inclusión laboral. empleo y discapacidad.
Inclusión laboral. empleo y discapacidad.Inclusión laboral. empleo y discapacidad.
Inclusión laboral. empleo y discapacidad.José María
 
Monograffia
MonograffiaMonograffia
Monograffiamabarcas
 
Empleo con apoyo. glosario.
Empleo con apoyo. glosario.Empleo con apoyo. glosario.
Empleo con apoyo. glosario.José María
 
Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.José María
 
El salario de las personas con discapacidad.
El salario de las personas con discapacidad.El salario de las personas con discapacidad.
El salario de las personas con discapacidad.José María
 
Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.José María
 

La actualidad más candente (9)

Igualdad de trato en el empleo. Exclusión social
Igualdad de trato en el empleo. Exclusión socialIgualdad de trato en el empleo. Exclusión social
Igualdad de trato en el empleo. Exclusión social
 
Inclusión laboral. empleo y discapacidad.
Inclusión laboral. empleo y discapacidad.Inclusión laboral. empleo y discapacidad.
Inclusión laboral. empleo y discapacidad.
 
Monograffia
MonograffiaMonograffia
Monograffia
 
Empleo con apoyo. glosario.
Empleo con apoyo. glosario.Empleo con apoyo. glosario.
Empleo con apoyo. glosario.
 
Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.Empleo digno y discapacidad.
Empleo digno y discapacidad.
 
Empleo con apoyo.
Empleo con apoyo.Empleo con apoyo.
Empleo con apoyo.
 
Trabajo de discapacidad con pies de pag
Trabajo de discapacidad con pies de pagTrabajo de discapacidad con pies de pag
Trabajo de discapacidad con pies de pag
 
El salario de las personas con discapacidad.
El salario de las personas con discapacidad.El salario de las personas con discapacidad.
El salario de las personas con discapacidad.
 
Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.Cuidadores profesionales en españa.
Cuidadores profesionales en españa.
 

Similar a Semana 2

Discapacidad física en el ámbito laboral
Discapacidad física en el ámbito laboralDiscapacidad física en el ámbito laboral
Discapacidad física en el ámbito laboralDianaJurado18
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Clo Fer
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Clo Fer
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Guillermo Juárez Salinas
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidadmarco
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidadmarco
 
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfEmpleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfJosé María
 
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.José María
 
Integracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadIntegracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadangelcerda
 
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.José María
 
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguajeDiscriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguajeMaria Claudia Pérez Bustamante
 
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.José María
 
Informacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidadInformacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidadproyectosolidarionv
 
Informacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidadInformacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidadproyectosolidarionv
 

Similar a Semana 2 (20)

Discapacidad física en el ámbito laboral
Discapacidad física en el ámbito laboralDiscapacidad física en el ámbito laboral
Discapacidad física en el ámbito laboral
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
 
REHABILITACIÓN LABORAL.pptx
REHABILITACIÓN LABORAL.pptxREHABILITACIÓN LABORAL.pptx
REHABILITACIÓN LABORAL.pptx
 
Los pibes del puente
Los pibes del puenteLos pibes del puente
Los pibes del puente
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfEmpleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
 
Integracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadIntegracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidad
 
Gian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejoGian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejo
 
personas discapacitadas
personas discapacitadaspersonas discapacitadas
personas discapacitadas
 
Gian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejoGian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejo
 
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
 
talleres-2.pptx
talleres-2.pptxtalleres-2.pptx
talleres-2.pptx
 
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguajeDiscriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
 
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
 
Informacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidadInformacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidad
 
Informacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidadInformacion acerca de la discapacidad
Informacion acerca de la discapacidad
 

Más de Carmen Ysabel Vizconde Polo (9)

Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonoraPlan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
 
caso- Conga
caso- Congacaso- Conga
caso- Conga
 
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICASLA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
 
CV Carmen Vizconde
CV Carmen Vizconde CV Carmen Vizconde
CV Carmen Vizconde
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
 
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 

Último (10)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 

Semana 2

  • 1. Docente: Tania Valdivia PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE DIGNIDAD. ENFOQUE DE PERSONA DE LA RS - UNIDAD I Responsabilidad Social
  • 2. Al término de la sesión, el estudiante presenta de forma grupal un esquema informativo del tema personas con discapacidad y su relación con responsabilidad social y derechos humanos, teniendo en cuenta el tema desarrollado en la clase, análisis de la lectura y la ley general de la persona con discapacidad, demostrando trabajo en equipo, comunicación fluida y pensamiento crítico. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 3. Falta o limitación de alguna facultad física o mental que imposibilita o dificulta. Los derechos humanos, como la dignidad humana, la libertad personal y la igualdad, propician la disminución a la no discriminación
  • 4. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Pueden contribuir a la sociedad en iguales circunstancias que las demás, pero siempre desde la valoración a la inclusión y el respeto a lo diverso https://www.youtube.com/watch?v=gQOoU111hSA
  • 5. • FUNDAMENTO: Se relaciona con los valores esenciales que fundamentan los derechos humanos, como la dignidad humana, la libertad personal y la igualdad, que propician la disminución de barreras y dan lugar a la inclusión social, que pone en la base principios como autonomía personal, no discriminación, accesibilidad universal, normalización del entorno, diálogo civil, entro otros.
  • 6. BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL HACIA LA DISCAPACIDAD Mejorar la calidad de vida: Entregar a las personas con algún grado de discapacidad, la posibilidad de mejorar su calidad de vida, desarrollarse y realizarse. Potencia el trabajo en equipo: La inclusión es un aporte al funcionamiento global de los equipos de trabajo. Traspasar la experiencia: En el caso de las firmas que prestan servicios, el mostrar los beneficios de la inclusión laboral a otras compañías contribuye a que las personas con discapacidad puedan encontrar un trabajo. Mejora la reputación corporativa: El ser una empresa de personas al servicio de las personas, permite llegar a nuevos clientes y mercados, siendo un elemento diferenciador de la competencia. Nuevas oportunidades: dar los trabajadores la oportunidad de compartir tareas con personas que tienen capacidades distintas a las de ellos, es una experiencia relevante y significativa. Fomenta la tolerancia: La oportunidad de trabajar con personas con discapacidad, sensibiliza a todo el personal de la compañía, fomentando valores como la tolerancia y la no discriminación.
  • 7. REGLAMENTO DE LA LEY N° 29973, LEY GENERAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD DECRETO SUPREMO N° 002-2014-MIMP Artículo 53.- La cuota de empleo en el sector público 53.1 Las entidades públicas están obligadas a contratar no menos del 5% de trabajadores con discapacidad del total de su personal, independientemente del régimen laboral en que se encuentren, en el marco normativo vigente. Artículo 54.- Procedimiento para el cumplimiento de la cuota de empleo en el sector público 54.1 En caso que la entidad pública verifique que no cumple con la cuota de empleo, ésta debe considerar para la convocatoria de selección de personal o concurso de méritos que en caso de presentarse un empate entre postulantes con y sin discapacidad, se prioriza la contratación de personas con discapacidad, en cumplimiento del beneficio de la cuota laboral. Artículo 56.- Reglas para la aplicación de la cuota de empleo en el ámbito privado 56.1 Los empleadores, al registrar a sus trabajadores en la Planilla Electrónica, señalan obligatoriamente si se trata de personas con discapacidad. 56.2 La obligación de los empleadores privados con más de 50 trabajadores para contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 3% de la totalidad de su personal, es de carácter anual.
  • 9. EVALUACIÓN • En el Perú, cuáles son las cifras de personas con discapacidad y cuántas de ellas tienen un empleo. • Qué se tiene que hacer para las personas con discapacidad, en nuestro país puedan ser incluidos y hacer valer sus derechos. • ‘Còmo tratar a una persa con discapacidad?
  • 10. Entrevista a una persona con discapacidad y presenta en equipos de 3 inregrantes, un informe escrito. Datos personales Nombre en iniciales: Edad Número de hermanos Estado civil Número de hijos Dirección domicilio. Ubicación del domicilio. Procedencia Ocupación: Antecedentes: Niñez Adolescencia Adultez Situación académica o profesional o laboral actual Responsabilidad social: Ante una situación problema o de emergencia, ¿cómo actuaron las personas, con ella o èl? ¿Conoce sus derechos como persona con discapacidad? Anexos: incluir fotos APLICACIÓN
  • 11. Material elaborado para uso exclusivo del curso Responsabilidad Social 2017. Working Adult- Universidad Privada del Norte-Trujillo