SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Tania Valdivia
ENFOQUE DE COMUNIDAD Y PLANETA - UNIDAD I
Responsabilidad Social
Al término de la sesión, el estudiante establece de forma individual su responsabilidad y
compromiso social con la comunidad y responsabilidad mediante lluvia de ideas.
LOGRO DE LA SESIÓN
¡ INICIAMOS REFLEXIONANDO !
• ¿Cuál es tu responsabilidad social y compromiso con la
comunidad?
• ¿Cuál es tu responsabilidad social y compromiso con el
medio ambiente?
COMUNIDAD Y RESPONSBAILIDAD SOCIAL
Esta relación involucra
acciones a mediano y largo
plazo que procuran generar un
verdadero desarrollo social.
Se requiere de estudios previos
y proyectos integrales que
incluyan la participación de la
población y los procesos
mediante los cuáles éstas se
puedan apropiar de ellos.
TRABAJO CON LA COMUNIDAD
• La donación de útiles escolares para niños de escasos recursos.
• Jornadas de “Voluntariado Corporativo” destinadas a contribuir con la
mejora de la infraestructura de diversas instituciones de la comunidad.
• Campañas sobre “Prácticas saludables de higiene y nutrición” para
lograr una vida sana.
• Actividades de pintado de fachadas de casas de familias de escasos
recursos que tienen el propósito de contribuir con el ornato y desarrollo
urbanístico de la comunidad.
• Programas de de liderazgo generar capacidades de liderazgo y de
desarrollo profesional en jóvenes de escasos recursos.
• La celebración de navidad con niños de la comunidad.
• Donaciones diversas realizadas con la finalidad de contribuir con la
mejora de la calidad de vida de personas que viven en situación de
pobreza o pobreza extrema.
PLANETA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
• La responsabilidad social ambiental es
el compromiso que adquieren las
compañías para preservar y cuidar el
medio ambiente.
https://www.youtube.com/watch?v=hDwAGfecLJ4
EVALUACIÓN
En plenario, establece mediante lluvia un compromiso
con la comunidad y ambiente.
• Diseña un plan de acción de responsabilidad social con
la comunidad y medio ambiente.
APLICACIÓN
Material elaborado para uso exclusivo del curso Responsabilidad
Social 2017. Working Adult- Universidad Privada del Norte-Trujillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cda presentation
Cda presentationCda presentation
Cda presentation
acuarela082013
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
bianmarys_07
 
Aporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidadAporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidad
Maritza Jaramillo Leiton
 
Sent perten
Sent pertenSent perten
Sent perten
ocados
 
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vascoActividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Maribell Gonzalez
 
Presentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresPresentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresColegio Londres
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Diana Diaz Rondo
 
pedagogía
pedagogía pedagogía
pedagogía
DanPul25
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Josue Rios
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
javier eduardo roa ramirez
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Victor Quispe
 

La actualidad más candente (14)

Cda presentation
Cda presentationCda presentation
Cda presentation
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Aporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidadAporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidad
 
Sent perten
Sent pertenSent perten
Sent perten
 
Agenda21
Agenda21Agenda21
Agenda21
 
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vascoActividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
Actividad colaborativa maribell gonzalez y sandra vasco
 
Presentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresPresentación fomento de valores
Presentación fomento de valores
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
pedagogía
pedagogía pedagogía
pedagogía
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
 

Similar a Semana 3

Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
PruebitaDeloquesea
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
escmauxi
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgodec-admin2
 
Presentación wiki 4
Presentación wiki 4Presentación wiki 4
Presentación wiki 4
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Presentaciònpptx
PresentaciònpptxPresentaciònpptx
Presentaciònpptx
amazoniliana
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...dec-admin3
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
jenacale
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
yofermu27
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
yofermu27
 

Similar a Semana 3 (20)

Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Presentación wiki 4
Presentación wiki 4Presentación wiki 4
Presentación wiki 4
 
Presentaciònpptx
PresentaciònpptxPresentaciònpptx
Presentaciònpptx
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
 

Más de Carmen Ysabel Vizconde Polo

Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonoraPlan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Carmen Ysabel Vizconde Polo
 
caso- Conga
caso- Congacaso- Conga
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICASLA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
Carmen Ysabel Vizconde Polo
 
CV Carmen Vizconde
CV Carmen Vizconde CV Carmen Vizconde
CV Carmen Vizconde
Carmen Ysabel Vizconde Polo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Carmen Ysabel Vizconde Polo
 
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
Carmen Ysabel Vizconde Polo
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs

Más de Carmen Ysabel Vizconde Polo (9)

Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonoraPlan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
Plan de acción de responsabilidad social ambiental- contaminación sonora
 
caso- Conga
caso- Congacaso- Conga
caso- Conga
 
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICASLA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
LA FELICIDAD: MEDICIÓN Y BASES NEUROLÓGICAS
 
CV Carmen Vizconde
CV Carmen Vizconde CV Carmen Vizconde
CV Carmen Vizconde
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Reglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidadReglamento ley general_persona_discapacidad
Reglamento ley general_persona_discapacidad
 
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 

Semana 3

  • 1. Docente: Tania Valdivia ENFOQUE DE COMUNIDAD Y PLANETA - UNIDAD I Responsabilidad Social
  • 2. Al término de la sesión, el estudiante establece de forma individual su responsabilidad y compromiso social con la comunidad y responsabilidad mediante lluvia de ideas. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 3. ¡ INICIAMOS REFLEXIONANDO ! • ¿Cuál es tu responsabilidad social y compromiso con la comunidad? • ¿Cuál es tu responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente?
  • 4. COMUNIDAD Y RESPONSBAILIDAD SOCIAL Esta relación involucra acciones a mediano y largo plazo que procuran generar un verdadero desarrollo social. Se requiere de estudios previos y proyectos integrales que incluyan la participación de la población y los procesos mediante los cuáles éstas se puedan apropiar de ellos.
  • 5.
  • 6. TRABAJO CON LA COMUNIDAD • La donación de útiles escolares para niños de escasos recursos. • Jornadas de “Voluntariado Corporativo” destinadas a contribuir con la mejora de la infraestructura de diversas instituciones de la comunidad. • Campañas sobre “Prácticas saludables de higiene y nutrición” para lograr una vida sana. • Actividades de pintado de fachadas de casas de familias de escasos recursos que tienen el propósito de contribuir con el ornato y desarrollo urbanístico de la comunidad. • Programas de de liderazgo generar capacidades de liderazgo y de desarrollo profesional en jóvenes de escasos recursos. • La celebración de navidad con niños de la comunidad. • Donaciones diversas realizadas con la finalidad de contribuir con la mejora de la calidad de vida de personas que viven en situación de pobreza o pobreza extrema.
  • 7. PLANETA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL • La responsabilidad social ambiental es el compromiso que adquieren las compañías para preservar y cuidar el medio ambiente. https://www.youtube.com/watch?v=hDwAGfecLJ4
  • 8.
  • 9. EVALUACIÓN En plenario, establece mediante lluvia un compromiso con la comunidad y ambiente.
  • 10. • Diseña un plan de acción de responsabilidad social con la comunidad y medio ambiente. APLICACIÓN
  • 11. Material elaborado para uso exclusivo del curso Responsabilidad Social 2017. Working Adult- Universidad Privada del Norte-Trujillo