SlideShare una empresa de Scribd logo
Atrévetea pensarcomoLeonardoDa Vinci
Atrévase a pensar como Leonardo Da Vinci
Michael J. Gelb ofrece en este libro una guía para
aprender a utilizar todos los recursos de nuestra
inteligencia, proponiendo como modelo a Leonardo
da Vinci
Aunque parezca difícil superar a Leonardo da
Vinci en genialidad, una reciente investigación
revela que probablemente estemos subestimando
nuestro propio potencial. Contamos con una
capacidad virtualmente ilimitada de aprendizaje y
creatividad, hasta el punto de que el noventa por
ciento de lo que sabemos sobre las capacidades
del cerebro humano lo hemos aprendido en los
últimos veinte años.
A continuación presentamos las siete inteligencias de Gardner junto con
ejemplos de algunos genios (excepto Leonardo da Vinci, que fue un
genio en todas las áreas):
- Lógica/matemática: Stephen Hawking, Isaac Newton, Marie Curie.
- Verbal/lingüística: William Shakespeare, Emily Dickinson, Jorge Luis
Borges.
- Visual/espacial: Miguel Ángel, Georgia O’Keeffe, Buckminster Fuller.
- Musical/rítmica: Mozart, George Gershwin, Ella Fitzgerald.
-Corporal/kinestésica: Morihei Ueshiba, Muhammad Ali, F. M.
Alexander.
- Interpersonal: Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, la reina Isabel I de
Inglaterra.
- Intrapersonal (autoconocimiento): Viktor Frankl, Thich Nhat Hanh, la
madre Teresa.
Fijémonos en lo siguiente: nuestra mente...
• F es más flexible y multidimensional que cualquier gran ordenador;
• F puede aprender siete acontecimientos por segundo, todos los segundos
durante el resto de nuestras vidas, y aún le quedará muchísimo espacio
para aprender más;
• F mejorará con la edad, si la usamos bien;
• F no está sólo en la cabeza. De acuerdo con el renombrado neurólogo
Candace Pert: «La inteligencia se encuentra localizada no sólo en el
cerebro, sino en células distribuidas por todo el cuerpo [...] La separación
tradicional entre los procesos mentales (incluyendo las emociones) y el
cuerpo ha dejado de ser válida»;
• F es única. Entre los seis mil millones de personas vivas actualmente, entre
los más de diecinueve billones de personas que han vivido alguna vez,
nunca ha habido, excepto en el caso de los gemelos idénticos, una persona
como nosotros. Nuestra creatividad, las huellas digitales, nuestras
expresiones, nuestro ADN, nuestros sueños no tienen precedente, son
únicos;
• F tiene la capacidad de realizar un número infinito de conexiones
sinápticas y de patrones de pensamiento potenciales.
APRENDER DE LEONARDO
Los patitos aprenden a sobrevivir imitando a sus madres. El aprendizaje
por imitación es fundamental para muchas especies, incluyendo a los
humanos. Cuando nos hacemos adultos, tenemos una ventaja única:
podemos elegir qué y a quién imitar.
De esta manera, si lo que queremos es ser un mejor golfista,
observaremos a Ben Hogan, Jack Nicklaus o Tiger Woods; o si, por otro
lado, deseamos ser líderes, estudiaremos a Winston Churchill, Abraham
Lincoln o la reina Isabel I de Inglaterra. Pero si lo que deseamos es
convertirnos en hombres y mujeres renacentistas, habremos de estudiar a
Leon Battista Alberti, Thomas Jefferson, Hildegard von Bingen o al mejor
de todos: Leonardo da Vinci.
Para hacer la evaluación utilizaron categorías como «originalidad»,
«versatilidad», «dominio de un campo», «universalidad de visión» o «fuerza y
energía», y elaboraron la siguiente lista top ten:
10. Albert Einstein
9. Fidias (arquitecto de Atenas)
8. Alejandro Magno
7. Thomas Jefferson
6. Isaac Newton
5. Miguel Ángel
4. Johann Wolfgang von Goethe
3. Los constructores de las grandes pirámides de Egipto
2. William Shakespeare
¿Y quién fue el mayor genio de todos los tiempos según la exhaustiva
investigación de Buzan y Keene?: Leonardo da Vinci.
En Atrévete a pensar como Leonardo da Vinci nos dedicaremos al «estudio y
seguimiento de las huellas» del que ha sido el más maravilloso de todos los
genios, acercando a nuestra vida diaria su sabiduría e inspiración
UN ENFOQUE PRÁCTICO DEL GENIO
Los siete principios de Da Vinci son:
1. Curiosità: tomarse la vida con una insaciable curiosidad y buscar
implacablemente el aprendizaje continuo.
2. Dimostrazione: el compromiso de contrastar el conocimiento con la
experiencia, la persistencia y la voluntad de aprender de los errores.
3. Sensazione: el continuo refinamiento de los sentidos, especialmente
la vista, como modo de vivificar la experiencia.
4. Sfumato (literalmente «esfumarse»): el deseo de abrazar la
ambigüedad, la paradoja, la incertidumbre.
5. Arte / Scienza: el desarrollo del equilibrio entre la ciencia y el arte,
entre la lógica y la imaginación. «El cerebro íntegro» en acción.
6. Corporalità: el cultivo de la gracia, lo ambidiestro, la salud, el
equilibrio.
7. Connessione: el reconocimiento y el aprecio por la interconexión de
todas las cosas y los fenómenos.
COMO PENSAR COMO LEONARDO DA VINCI Pensar como un genio
La primera y la última cosa requerida del genio es el amor a la verdad”
Goethe 1749-1832
• Aprender a aprender
• Administración del tiempo
• Cómo lidiar con el estrés
• Evitar retrasos
• Pensar críticamente
• Pensar como un genio ◄
• Motivación propia
• Resolución de problemas

Más contenido relacionado

Similar a Semana 4 atrévase a pensar como leonardo da vinci

Inteligencia genial
Inteligencia genialInteligencia genial
Inteligencia genialjota1791
 
Inteligencia genial
Inteligencia genialInteligencia genial
Inteligencia genialluisanty
 
Hombres en el tercer milenio
Hombres en el tercer milenio Hombres en el tercer milenio
Hombres en el tercer milenio Jose Luis Luyo
 
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
Conocer Ciencia - Origen del PensamientoConocer Ciencia - Origen del Pensamiento
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
Leonardo Sanchez Coello
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualJuliana
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSchool Club
 
What The Bleep La Pelicula
What The Bleep La PeliculaWhat The Bleep La Pelicula
What The Bleep La Pelicula
guest0edb856
 
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
Fernández Gorka
 
Los 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morínLos 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morín
karen cordova
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
Robin Cisneros
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
Robin Cisneros
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
Salomon Maldonado Sanchez
 
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Susana Gomez
 
CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCI
CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCICREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCI
CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCI
Giordano Rendina
 
POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf
POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdfPOWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf
POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf
CarlosAredes1
 
Imágenes y palabras, b.r.pdf 7 septiembre 2015
Imágenes y palabras, b.r.pdf  7 septiembre 2015Imágenes y palabras, b.r.pdf  7 septiembre 2015
Imágenes y palabras, b.r.pdf 7 septiembre 2015
Juan Ortiz de Mendívil
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
Pedro Rayón
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
Pedro Rayón
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
Leonardo Sanchez Coello
 

Similar a Semana 4 atrévase a pensar como leonardo da vinci (20)

Inteligencia genial
Inteligencia genialInteligencia genial
Inteligencia genial
 
Inteligencia genial
Inteligencia genialInteligencia genial
Inteligencia genial
 
Hombres en el tercer milenio
Hombres en el tercer milenio Hombres en el tercer milenio
Hombres en el tercer milenio
 
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
Conocer Ciencia - Origen del PensamientoConocer Ciencia - Origen del Pensamiento
Conocer Ciencia - Origen del Pensamiento
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
 
What The Bleep La Pelicula
What The Bleep La PeliculaWhat The Bleep La Pelicula
What The Bleep La Pelicula
 
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
 
Los 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morínLos 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morín
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
 
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
 
CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCI
CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCICREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCI
CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: EL MÉTODO DA VINCI
 
POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf
POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdfPOWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf
POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf
 
Imágenes y palabras, b.r.pdf 7 septiembre 2015
Imágenes y palabras, b.r.pdf  7 septiembre 2015Imágenes y palabras, b.r.pdf  7 septiembre 2015
Imágenes y palabras, b.r.pdf 7 septiembre 2015
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
 

Semana 4 atrévase a pensar como leonardo da vinci

  • 1. Atrévetea pensarcomoLeonardoDa Vinci Atrévase a pensar como Leonardo Da Vinci Michael J. Gelb ofrece en este libro una guía para aprender a utilizar todos los recursos de nuestra inteligencia, proponiendo como modelo a Leonardo da Vinci
  • 2. Aunque parezca difícil superar a Leonardo da Vinci en genialidad, una reciente investigación revela que probablemente estemos subestimando nuestro propio potencial. Contamos con una capacidad virtualmente ilimitada de aprendizaje y creatividad, hasta el punto de que el noventa por ciento de lo que sabemos sobre las capacidades del cerebro humano lo hemos aprendido en los últimos veinte años.
  • 3. A continuación presentamos las siete inteligencias de Gardner junto con ejemplos de algunos genios (excepto Leonardo da Vinci, que fue un genio en todas las áreas): - Lógica/matemática: Stephen Hawking, Isaac Newton, Marie Curie. - Verbal/lingüística: William Shakespeare, Emily Dickinson, Jorge Luis Borges. - Visual/espacial: Miguel Ángel, Georgia O’Keeffe, Buckminster Fuller. - Musical/rítmica: Mozart, George Gershwin, Ella Fitzgerald. -Corporal/kinestésica: Morihei Ueshiba, Muhammad Ali, F. M. Alexander. - Interpersonal: Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, la reina Isabel I de Inglaterra. - Intrapersonal (autoconocimiento): Viktor Frankl, Thich Nhat Hanh, la madre Teresa.
  • 4. Fijémonos en lo siguiente: nuestra mente... • F es más flexible y multidimensional que cualquier gran ordenador; • F puede aprender siete acontecimientos por segundo, todos los segundos durante el resto de nuestras vidas, y aún le quedará muchísimo espacio para aprender más; • F mejorará con la edad, si la usamos bien; • F no está sólo en la cabeza. De acuerdo con el renombrado neurólogo Candace Pert: «La inteligencia se encuentra localizada no sólo en el cerebro, sino en células distribuidas por todo el cuerpo [...] La separación tradicional entre los procesos mentales (incluyendo las emociones) y el cuerpo ha dejado de ser válida»; • F es única. Entre los seis mil millones de personas vivas actualmente, entre los más de diecinueve billones de personas que han vivido alguna vez, nunca ha habido, excepto en el caso de los gemelos idénticos, una persona como nosotros. Nuestra creatividad, las huellas digitales, nuestras expresiones, nuestro ADN, nuestros sueños no tienen precedente, son únicos; • F tiene la capacidad de realizar un número infinito de conexiones sinápticas y de patrones de pensamiento potenciales.
  • 5. APRENDER DE LEONARDO Los patitos aprenden a sobrevivir imitando a sus madres. El aprendizaje por imitación es fundamental para muchas especies, incluyendo a los humanos. Cuando nos hacemos adultos, tenemos una ventaja única: podemos elegir qué y a quién imitar. De esta manera, si lo que queremos es ser un mejor golfista, observaremos a Ben Hogan, Jack Nicklaus o Tiger Woods; o si, por otro lado, deseamos ser líderes, estudiaremos a Winston Churchill, Abraham Lincoln o la reina Isabel I de Inglaterra. Pero si lo que deseamos es convertirnos en hombres y mujeres renacentistas, habremos de estudiar a Leon Battista Alberti, Thomas Jefferson, Hildegard von Bingen o al mejor de todos: Leonardo da Vinci.
  • 6. Para hacer la evaluación utilizaron categorías como «originalidad», «versatilidad», «dominio de un campo», «universalidad de visión» o «fuerza y energía», y elaboraron la siguiente lista top ten: 10. Albert Einstein 9. Fidias (arquitecto de Atenas) 8. Alejandro Magno 7. Thomas Jefferson 6. Isaac Newton 5. Miguel Ángel 4. Johann Wolfgang von Goethe 3. Los constructores de las grandes pirámides de Egipto 2. William Shakespeare ¿Y quién fue el mayor genio de todos los tiempos según la exhaustiva investigación de Buzan y Keene?: Leonardo da Vinci. En Atrévete a pensar como Leonardo da Vinci nos dedicaremos al «estudio y seguimiento de las huellas» del que ha sido el más maravilloso de todos los genios, acercando a nuestra vida diaria su sabiduría e inspiración
  • 7. UN ENFOQUE PRÁCTICO DEL GENIO Los siete principios de Da Vinci son: 1. Curiosità: tomarse la vida con una insaciable curiosidad y buscar implacablemente el aprendizaje continuo. 2. Dimostrazione: el compromiso de contrastar el conocimiento con la experiencia, la persistencia y la voluntad de aprender de los errores. 3. Sensazione: el continuo refinamiento de los sentidos, especialmente la vista, como modo de vivificar la experiencia. 4. Sfumato (literalmente «esfumarse»): el deseo de abrazar la ambigüedad, la paradoja, la incertidumbre. 5. Arte / Scienza: el desarrollo del equilibrio entre la ciencia y el arte, entre la lógica y la imaginación. «El cerebro íntegro» en acción. 6. Corporalità: el cultivo de la gracia, lo ambidiestro, la salud, el equilibrio. 7. Connessione: el reconocimiento y el aprecio por la interconexión de todas las cosas y los fenómenos.
  • 8. COMO PENSAR COMO LEONARDO DA VINCI Pensar como un genio La primera y la última cosa requerida del genio es el amor a la verdad” Goethe 1749-1832 • Aprender a aprender • Administración del tiempo • Cómo lidiar con el estrés • Evitar retrasos • Pensar críticamente • Pensar como un genio ◄ • Motivación propia • Resolución de problemas