SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA Conceptos y teorías
Unas preguntas para empezar ,[object Object],[object Object]
Definiciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos básicos APTITUDES CAPACIDADES HABILIDADES Condiciones físicas o mentales para poder desarrollar una actividad Cualidades del sujeto para desarrollar una actividad con éxito Destreza en el desarrollo de una actividad o problema aprendizaje práctica
Factores BIOLÓGICOS AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principio de lateralidad  ,[object Object],[object Object]
Medición: Historia Francis Galton:  Psicólogo británico que realizo los primeros estudios para la cuantificación de la inteligencia . Defensor de la pureza genética de la raza que justificó los privilegios de determinada clase social, en función de las capacidades innatas al asumir que existen  razas intelectualmente superiores.
Medición: Historia Alfred Binet 1857-1911 Las Pruebas Binet Identificación de niños con dificultades para aprender en la escuela (Francia). 1905 - Binet- Simón  (1 test de inteligencia) El nivel intelectual del niño se definía por el número de tareas difíciles que podía completar correctamente. Binet desarrolló el concepto  Edad Mental (EM) Nivel de desarrollo mental del individuo en contraste con los demás.
Medición: Historia Coeficiente Intelectual (CI) (IQ) (William Stern, 1911). es un número que se obtiene de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona, en relación con su grupo de edad William Stern CI=  Edad Mental  X 100 Edad Cronológica
Medición: Historia En 1916 –  Lewis  Terman , de la Universidad de  Standford,  produce el  2 test de inteligencia:  Escala Stanford-  Binet
Medición: Historia Las Escalas Wechsler Wechsler define inteligencia como un agregado de habilidades o capacidad global del individuo de actuar con un propósito, de pensar de una forma racional, y de lidiar  efectivamente con su ambiente. Estas habilidades se expresan de una forma verbal, no verbal. Desarrolla las escalas Wechsler (WPPSI-R, WISCIII, WAIS-III) David Wechsler 1896-1981
Medición:   Escalas Wechsler  La mayor parte de la población cae dentro de un rango medio Las clasificaciones demasiado altas o bajas son muy poco comunes Sólo uno entre 50 obtiene un CI sobre 130 y uno en 50 obtiene menos de 70 CI Clasificación 130 - más Superdotados 120- 129 Superior 110- 119 Normal superior 90- 109 Promedio normal 80- 89 Normal Inferior 70- 79 Fronterizo 69- menos Retardo mental
Medición:   Escalas Wechsler
Diferentes cocientes intelectuales  ,[object Object],[object Object],[object Object]
TEORIAS DE LA INTELIGENCIA
Teorías factoriales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Spearman  Inventó análisis factorial Inteligencia puede verse en términos de dos factores • G –factor general • S – factores específicos Inteligencia General (factor G) Capacidad para establecer relaciones rápidamente y con eficacia. Energía mental innata presente en todos. Inteligencia Específica (factor s) Capacidad que manifiesta al factor G. Involucrada en una tarea específica.
Cattell – Gf – Gc- 1966 Capacidad de encontrar relaciones entre los diferentes eventos y resolver un problema sin la influencia cultural. Se desarrolla hasta la adolescencia. Capacidad de resolver problemas nuevos en base a la experiencia. Mejora con la edad y se desarrolla a partir de la fluida.
 
Thurstone : habilidades mentales primarias - 1938 ,[object Object],Inteligencia se presenta en 7 factores y cada una es independiente de la otra. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Thurstone : habilidades mentales primarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Thurstone : habilidades mentales primarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rpta: s/. 600
Thurstone : habilidades mentales primarias ,[object Object],[object Object],Encuentren la "N": MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMNMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMMM
Estructura del intelecto de Guilford (1958): teoría del cubo Para Guilford la inteligencia es la capacidad para enfrentarse a la realidad con creatividad. Es un modelo tridimensional, con 5 x 4 x 6 casillas de intersección, cada una representando una habilidad. Interés de describir y conocer qué funciones y procesos cognitivos determinan las aptitudes intelectuales que se implican en el rendimiento real de los individuos.
Teoría tridimensional de Guilford ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría tridimensional de Guilford ,[object Object],Figurativo:  Información que se percibe directamente del exterior (o bien se recupera de la memoria) en forma visual o auditiva. Simbólico:  Información que no tienen significado por sí mismos. se manejan como fichas que se pueden combinar entre si. Semánticas:  Significados relaciones con símbolos principalmente contenidos en el lenguaje verbal. Conductual : Información implicada en las interacciones entre individuos, en los gestos o expresiones, intenciones, etc.
Teoría tridimensional de Guilford ,[object Object],Unidades:  Una entidad como : un objeto, una palabra, una idea, un dibujo, etc. Clases:  Es un producto formado por un conjunto de unidades que son similares  Relaciones:  Una conexión observable entre elementos, por ejemplo, dos nombres que están ordenados alfabéticamente, la relación familiar entre parientes, etc. Sistema:  Conjuntos de tres o más elementos de información organizados  Transformaciones:  Cualquier cambio en un elementos de información ya dado. Implicaciones:  Elementos de información que son sugeridos por otros ya dados.
Teorías cognitivas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría triárquica de Stemberg .  COMPONENCIAL EXPERIENCIAL CONTEXTUAL CREATIVA ANALÍTICA PRÁCTICA La habilidad para adaptarse de manera creativa a situaciones nuevas.(crea, diseña, inventa, genera…) Habilidad para seleccionar contextos en los que uno puede sobresalir.(usar, implementar…) Habilidad para adquirir nuevos conocimientos y solucionar problemas en forma efectiva.(analizar, juzgar, evaluar…)
Teoría de las Inteligencias Múltiples
Teoría de las Inteligencias Múltiples ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Howard Gardner
Teoría de las Inteligencias Múltiples ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de las Inteligencias Múltiples
Teoría de las Inteligencias Múltiples ,[object Object],[object Object]
Inteligencia emocional Hipótesis de trabajo “ Las personas intelectualmente mas brillantes no suelen ser las que más éxito tienen, ni en su vida personal ni en los negocios” El coeficiente Intelectual ha fracasado como predictor de desempeño
Inteligencia emocional Algunos Ejemplos.... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inteligencia emocional Daniel Goleman(1995):  Es la capacidad de un individuo de conocerse,  controlar, emplear y potenciar  el manejo de sus impulsos emocionales en forma positiva que le permitan establecer relaciones sociales adecuadas. Salovey y Mayer(1990):  Es la capacidad de percibir,  sentir, asimilar, entender y regular  eficazmente las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
Inteligencia emocional AUTOCONOCIMIENTO EMPATÍA AUTOREGULACIÓN RELACIONES SOCIALES AUTOMOTIVACIÓN capacidad de un sujeto de  conocer  sus propias habilidades y fortalezas en  el manejo de sus emociones capacidad de aprender,  en base a la  meditación de las experiencias vividas , el mejor manejo de los impulsos emocionales capacidad de encontrar una  motivación interna independiente  de la circunstancia que se viva, o de los factores externos de influencia. Tolerancia a la frustración reconocer y prever el impacto de los dichos y acciones sobre el otro. capacidad de  relacionarse efectivamente con los otros  para lograr inducirlos a la acción o pensamiento requerido.
Desarrollo de la inteligencia Inteligencia:  “capacidad que nos permite adaptarnos al medio y mantenernos en equilibrio.” Para su investigación Piaget hizo uso del método genético longitudinal. Se centra en explicar el funcionamiento y desarrollo de la capacidad intelectual. Durante su desarrollo los sujetos van construyendo su propia estructura cognitiva  (esquema mentales)  a partir de la maduración y aprendizaje.
Desarrollo de la inteligencia ESQUEMAS  son representaciones de la realidad que se forman en base a las constantes  asimilaciones y acomodaciones  que realiza el sujeto a lo largo de su desarrollo pasando de ser meros  esquemas de acción  (prácticos) a  esquemas representativos  (simbólicos), que conducen a configurar la inteligencia adulta.
1. Sensorio motor (0-2años) ,[object Object],[object Object]
1. Sensorio motor (0-2años) Reacciones circulares
1. Sensorio motor (0-2años) ,[object Object],[object Object]
imitación Imitación directa: sensorio- motriz Imitación diferida: preoperatorio
2. Pre Operatorio (2-7años) ,[object Object],[object Object],Egocentrismo Cognitivo Es la incapacidad de pensar en función del punto de vista de otro sujeto ya que solo se tiene en cuenta a si mismo.
2. Pre Operatorio (2-7años) ,[object Object],[object Object],[object Object],POR QUÉ El señor maquinista  hace las nubes
Pensamiento irreversible Cuenta del 1 al 5 1-2-3-4-5 Ahora cuenta del 5 al 1 Upss no se
Centración
3. Operatorio concreto (7-12años) ,[object Object],[object Object]
3. Operatorio concreto (7-12años) ,[object Object],ANIMALES LAS FRUTAS
3. Operatorio concreto (7-12años) ,[object Object],Conservación:   Las cualidades físicas de los objetos permanecen constantes a pesar de cambios en su tamaño, peso o volumen. 1  >  2  >  3  >  4
4. Operatorio formal (12–15 años) ,[object Object],[object Object],Pensamiento abstracto:  Es decir sobre entes que no Tiene referente concreto, sin el apoyo de la percepción, ni la experiencia, ni siquiera la creencia. Pensamiento probabilístico:  Pensar sobre las diferentes posibilidades  que puede ocurrir de un fenómeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
karol morales
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Javier Contreras
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
DpFilosofia Quevedo
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
MARTIN CASTAÑEDA
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidadWalter Laos
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
psicologosunab
 
Raymond cattell
Raymond cattellRaymond cattell
Raymond cattell
Jefferson Carcelén Arce
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Estefany Mio Sandoval
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)Andrés Sánchez
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligenciaecci
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
 
Raymond cattell
Raymond cattellRaymond cattell
Raymond cattell
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Factores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligenciaFactores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligencia
 

Destacado

Habitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de EstudioHabitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de Estudio
hbussenius
 
Triptico la inteligencia emocional
Triptico la inteligencia emocionalTriptico la inteligencia emocional
Triptico la inteligencia emocional
nvaltierra25
 
Triptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocionalTriptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocional
Crhistian Gomez
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Geidys Valdez Liriano
 
Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
Andrea Romina Gallegos Chivilches
 
Test de inteligencia de wechsler para preescolar
Test de inteligencia de wechsler para preescolarTest de inteligencia de wechsler para preescolar
Test de inteligencia de wechsler para preescolar
Krmn Riipoll
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivosanghiell
 
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Triptico habilidades sociales
Triptico habilidades socialesTriptico habilidades sociales
Triptico habilidades sociales
Ana Peinado
 
Pruebas en psicología clínica y de la salud
Pruebas en psicología clínica y de la saludPruebas en psicología clínica y de la salud
Pruebas en psicología clínica y de la salud
Angiie Muñooz
 
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONGPROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
kenyrojasu
 
Unidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptUnidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptjesusprigo
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaUNIMINUTO
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipospainfeat
 

Destacado (20)

Habitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de EstudioHabitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de Estudio
 
Triptico la inteligencia emocional
Triptico la inteligencia emocionalTriptico la inteligencia emocional
Triptico la inteligencia emocional
 
Triptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocionalTriptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocional
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
 
Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Test de inteligencia de wechsler para preescolar
Test de inteligencia de wechsler para preescolarTest de inteligencia de wechsler para preescolar
Test de inteligencia de wechsler para preescolar
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
 
Triptico habilidades sociales
Triptico habilidades socialesTriptico habilidades sociales
Triptico habilidades sociales
 
Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .
 
Pruebas en psicología clínica y de la salud
Pruebas en psicología clínica y de la saludPruebas en psicología clínica y de la salud
Pruebas en psicología clínica y de la salud
 
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONGPROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
Uso de pruebas en la psicologia clinica 2016
 
Unidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptUnidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia ppt
 
Pruebas 1
Pruebas 1Pruebas 1
Pruebas 1
 
La inteligencia y su medición
La inteligencia y su mediciónLa inteligencia y su medición
La inteligencia y su medición
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 

Similar a Inteligencia

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
Sandra Martínez
 
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptxLA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
AlyshaVanessaGomezSu
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
VARPsicologia
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
T7 inteligencia
T7  inteligenciaT7  inteligencia
T7 inteligencia
eortega1965
 
Inteligencia gardner
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
Carmen Coloma
 
Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
ArnolMorales
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Marie
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Julio Begazo
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentesTipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
Eduardo Benitez Perez
 
Inteligencia (2)
Inteligencia (2)Inteligencia (2)
Inteligencia (2)
ClidiosFalcn
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
RodrigoPacheco865550
 
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Sofia Mendez
 
Doc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiplesDoc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiples
Kelly Mendoza
 
INTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptxINTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptx
EVAMARIAROJASCORDERO
 

Similar a Inteligencia (20)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
 
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptxLA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
LA INTELIGENCIA (1) psicologiageneral.pptx
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
T7 inteligencia
T7  inteligenciaT7  inteligencia
T7 inteligencia
 
Inteligencia gardner
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
 
Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentesTipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
 
Inteligencia (2)
Inteligencia (2)Inteligencia (2)
Inteligencia (2)
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
La inteligencia . Cristina
La inteligencia . CristinaLa inteligencia . Cristina
La inteligencia . Cristina
 
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
 
Doc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiplesDoc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiples
 
INTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptxINTELIGENCIA.pptx
INTELIGENCIA.pptx
 

Más de anghiell

Seminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosSeminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosanghiell
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicosanghiell
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiaanghiell
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeanghiell
 
Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje  Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje anghiell
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del  lenguaje  Desarrollo del  lenguaje
Desarrollo del lenguaje anghiell
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolaresanghiell
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
anghiell
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetanghiell
 

Más de anghiell (11)

Seminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosSeminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcos
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje  Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del  lenguaje  Desarrollo del  lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piaget
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Inteligencia

  • 2.
  • 3.
  • 4. Conceptos básicos APTITUDES CAPACIDADES HABILIDADES Condiciones físicas o mentales para poder desarrollar una actividad Cualidades del sujeto para desarrollar una actividad con éxito Destreza en el desarrollo de una actividad o problema aprendizaje práctica
  • 5.
  • 6.
  • 7. Medición: Historia Francis Galton: Psicólogo británico que realizo los primeros estudios para la cuantificación de la inteligencia . Defensor de la pureza genética de la raza que justificó los privilegios de determinada clase social, en función de las capacidades innatas al asumir que existen razas intelectualmente superiores.
  • 8. Medición: Historia Alfred Binet 1857-1911 Las Pruebas Binet Identificación de niños con dificultades para aprender en la escuela (Francia). 1905 - Binet- Simón (1 test de inteligencia) El nivel intelectual del niño se definía por el número de tareas difíciles que podía completar correctamente. Binet desarrolló el concepto Edad Mental (EM) Nivel de desarrollo mental del individuo en contraste con los demás.
  • 9. Medición: Historia Coeficiente Intelectual (CI) (IQ) (William Stern, 1911). es un número que se obtiene de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona, en relación con su grupo de edad William Stern CI= Edad Mental X 100 Edad Cronológica
  • 10. Medición: Historia En 1916 – Lewis Terman , de la Universidad de Standford, produce el 2 test de inteligencia: Escala Stanford- Binet
  • 11. Medición: Historia Las Escalas Wechsler Wechsler define inteligencia como un agregado de habilidades o capacidad global del individuo de actuar con un propósito, de pensar de una forma racional, y de lidiar efectivamente con su ambiente. Estas habilidades se expresan de una forma verbal, no verbal. Desarrolla las escalas Wechsler (WPPSI-R, WISCIII, WAIS-III) David Wechsler 1896-1981
  • 12. Medición: Escalas Wechsler La mayor parte de la población cae dentro de un rango medio Las clasificaciones demasiado altas o bajas son muy poco comunes Sólo uno entre 50 obtiene un CI sobre 130 y uno en 50 obtiene menos de 70 CI Clasificación 130 - más Superdotados 120- 129 Superior 110- 119 Normal superior 90- 109 Promedio normal 80- 89 Normal Inferior 70- 79 Fronterizo 69- menos Retardo mental
  • 13. Medición: Escalas Wechsler
  • 14.
  • 15. TEORIAS DE LA INTELIGENCIA
  • 16.
  • 17. Spearman Inventó análisis factorial Inteligencia puede verse en términos de dos factores • G –factor general • S – factores específicos Inteligencia General (factor G) Capacidad para establecer relaciones rápidamente y con eficacia. Energía mental innata presente en todos. Inteligencia Específica (factor s) Capacidad que manifiesta al factor G. Involucrada en una tarea específica.
  • 18. Cattell – Gf – Gc- 1966 Capacidad de encontrar relaciones entre los diferentes eventos y resolver un problema sin la influencia cultural. Se desarrolla hasta la adolescencia. Capacidad de resolver problemas nuevos en base a la experiencia. Mejora con la edad y se desarrolla a partir de la fluida.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Estructura del intelecto de Guilford (1958): teoría del cubo Para Guilford la inteligencia es la capacidad para enfrentarse a la realidad con creatividad. Es un modelo tridimensional, con 5 x 4 x 6 casillas de intersección, cada una representando una habilidad. Interés de describir y conocer qué funciones y procesos cognitivos determinan las aptitudes intelectuales que se implican en el rendimiento real de los individuos.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Teoría triárquica de Stemberg . COMPONENCIAL EXPERIENCIAL CONTEXTUAL CREATIVA ANALÍTICA PRÁCTICA La habilidad para adaptarse de manera creativa a situaciones nuevas.(crea, diseña, inventa, genera…) Habilidad para seleccionar contextos en los que uno puede sobresalir.(usar, implementar…) Habilidad para adquirir nuevos conocimientos y solucionar problemas en forma efectiva.(analizar, juzgar, evaluar…)
  • 30. Teoría de las Inteligencias Múltiples
  • 31.
  • 32.
  • 33. Teoría de las Inteligencias Múltiples
  • 34.
  • 35. Inteligencia emocional Hipótesis de trabajo “ Las personas intelectualmente mas brillantes no suelen ser las que más éxito tienen, ni en su vida personal ni en los negocios” El coeficiente Intelectual ha fracasado como predictor de desempeño
  • 36.
  • 37. Inteligencia emocional Daniel Goleman(1995): Es la capacidad de un individuo de conocerse, controlar, emplear y potenciar el manejo de sus impulsos emocionales en forma positiva que le permitan establecer relaciones sociales adecuadas. Salovey y Mayer(1990): Es la capacidad de percibir, sentir, asimilar, entender y regular eficazmente las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
  • 38. Inteligencia emocional AUTOCONOCIMIENTO EMPATÍA AUTOREGULACIÓN RELACIONES SOCIALES AUTOMOTIVACIÓN capacidad de un sujeto de conocer sus propias habilidades y fortalezas en el manejo de sus emociones capacidad de aprender, en base a la meditación de las experiencias vividas , el mejor manejo de los impulsos emocionales capacidad de encontrar una motivación interna independiente de la circunstancia que se viva, o de los factores externos de influencia. Tolerancia a la frustración reconocer y prever el impacto de los dichos y acciones sobre el otro. capacidad de relacionarse efectivamente con los otros para lograr inducirlos a la acción o pensamiento requerido.
  • 39. Desarrollo de la inteligencia Inteligencia: “capacidad que nos permite adaptarnos al medio y mantenernos en equilibrio.” Para su investigación Piaget hizo uso del método genético longitudinal. Se centra en explicar el funcionamiento y desarrollo de la capacidad intelectual. Durante su desarrollo los sujetos van construyendo su propia estructura cognitiva (esquema mentales) a partir de la maduración y aprendizaje.
  • 40. Desarrollo de la inteligencia ESQUEMAS son representaciones de la realidad que se forman en base a las constantes asimilaciones y acomodaciones que realiza el sujeto a lo largo de su desarrollo pasando de ser meros esquemas de acción (prácticos) a esquemas representativos (simbólicos), que conducen a configurar la inteligencia adulta.
  • 41.
  • 42. 1. Sensorio motor (0-2años) Reacciones circulares
  • 43.
  • 44. imitación Imitación directa: sensorio- motriz Imitación diferida: preoperatorio
  • 45.
  • 46.
  • 47. Pensamiento irreversible Cuenta del 1 al 5 1-2-3-4-5 Ahora cuenta del 5 al 1 Upss no se
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.