SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑAR AVIVIR
EDGAR MORÍN
¿Qué es vivir?
Vivir es una aventura
Cada persona
desde la infancia
a la madurez,
encuentra el
riesgo del error y
de la ilusión, del
conocimiento
parcial
La escuela enseña conocimientos pero….
• No enseña la NATURALEZA del conocimiento
Lleva en sí mismo el riesgo del error
Porque todo conocimientos es una
reconstrucción de lo Real (y en la
traducción hay riesgo de error)
Estamos condenados a la
reconstrucción.
Por eso necesitamos métodos para
que nuestras percepciones, ideas,
sean las más confiables posibles
• La Ciencia tiene
¿Qué es la naturaleza del conocimiento?
Un cuerpo de
conocimientos
El proceso por el cual se
produce ese conocimiento
Conceptos científicos: La
tierra es redonda,
nuestro código genético
es contenido en
nuestro ADN,
el universo tiene una
edad de 13.7 billones de
años
Es el proceso que llevó a ese
conocimiento y porque podemos
confiar en el. Existen un número de
cosas que distinguen el proceso
científico y que nos dan confianza en el
conocimiento producido por ello
Nos provee con una manera de
pensar y saber acerca del mundo
Ejemplo
Parece absurdo para nosotros hoy en día que la
gente una vez pensaba que la tierra era plana.
Esta era la vista dominante de la tierra en gran parte del
mundo antes del Sigo II AEC (Antes de la Era Común)
Serán los griegos al realizar
Observaciones y proveer explicaciones
Que entienden que la tierra era esférica
Enseñar a vivir necesita
Enseñar el
CONOCIMIENTO DEL
CONOCIMIENTO
No es solo enseñar a leer,
escribir, contar, enseñar las
Ciencias o la formación
profesional)
El Autor habla de su
experiencia y el desarrollo
de su pensamiento
“Descrubrí que el error
puede ser fecundo con la
condición de reconocerlo,
de saber su origen y causa,
para evitar su regreso”
AUTOCRÍTICA
Adorno, dice: “comprendí
que laVerdadTotal es un
ErrorTotal (nuestras
creencias y certezas pueden
engañarnos)
Actualidad
• Hay un sonambulismo del
pensamiento: “Despiertos
duermen” (Heráclito)
• Guerras, destrucción, hambre
Necesitamos el pensamiento complejo
Errores de
ignorancia
Errores del
pensamiento
dogmático
Errores del
pensamiento
parcial o
tendencioso
Errores del
pensamiento
BINARIO
Errores del
pensamiento
único,
reductor
Para evitar los ERRORES del pensamiento único
La educación brinda:
Herramientas
• Para vivir en sociedad:
leer, contar, escribir
Elementos de la
cultura general
• Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales
Educación
Profesional
Le falta: enseñar a reconocer causas y
fuentes de nuestros errores, buscar un
conocimiento que sea lo más pertinente
posible
No traigo una receta.Traigo elementos para
estimular los espíritus a luchar contra el
error y las ilusiones, que en la crisis actual
de la humanidad son peligrosos
El pensamiento complejo
Enseña
A tomar
decisiones
Vivir es
Afrontar
incertidumbres
(con crisis
personales o
colectivas)
Toda decisión
Es una apuesta
Patrick Lagadek: habla de la “sociedad
del riesgo”, actualmente se fabrican
catástrofes económicas, políticas,
ecológicas y culturales de manera
sistémica
La paradoja de la farola
“Un borracho está buscando con afán bajo un farol. Se
acerca un policía y le pregunta qué ha perdido. El
hombre responde: – Mi llave.
Ahora son dos los que buscan. Al fin, el policía pregunta
al hombre si está seguro de haber perdido la llave
precisamente allí. Este responde: – No, aquí no, sino allí
detrás, pero allí está demasiado oscuro.”
Enseñar a vivir es enseñar a
Afrontar las incertidumbres
y los riesgos
Vivir nos confronta con otros:
familiar, íntimo, desconocido,
extraño
En nuestros encuentros
tenemos necesidad de ser
comprendidos y comprender
al otro
Sin embargo nuestra época no
es una época de
comprensiones: hay
incomprensión entre nosotros
La comprensión no se enseña,
pero la incomprensión invade
nuestras relaciones
Enseñar a
comprender
La educación…
• Nos enseña insuficientemente a vivir
• La tendenciaTECNOECONÓMICA, reduce la
enseñanza a la adquisición de competencias
socioprofesionales y deja de lado las
competencias existenciales que puede
introducir temas vitales en la enseñanza
• No hay recetas, pero se puede enseñar a
vincular los saberes a la vida, a desarrollar la
autonomía

Más contenido relacionado

Similar a POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf

COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
7 saberes de edgar morin
7 saberes  de edgar morin7 saberes  de edgar morin
7 saberes de edgar morin
Luz Beltran
 
Haro.poderes mentales
Haro.poderes mentalesHaro.poderes mentales
Haro.poderes mentales
Maria Hepburn
 
Educacion (Jara vidal)
Educacion  (Jara vidal)Educacion  (Jara vidal)
Educacion (Jara vidal)
jaravidaljusto
 
La educación en el futuro.
La educación en el futuro.La educación en el futuro.
La educación en el futuro.
Yelimar Gutiérrez
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
Luce Salgado
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
eldarramiresardila
 
Catedra de edgar morin
Catedra de edgar morinCatedra de edgar morin
Catedra de edgar morin
Julio Delgado
 
Los 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morínLos 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morín
karen cordova
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
Pedro Rayón
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
Pedro Rayón
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 
Trabajofinalantropologia[1]
Trabajofinalantropologia[1]Trabajofinalantropologia[1]
Trabajofinalantropologia[1]
Jose Ernesto Veliz Roca
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.pptLos siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
JNILDAFLORESRODRIGUE
 
5 sietesaberes adan carranza
5 sietesaberes adan carranza5 sietesaberes adan carranza
5 sietesaberes adan carranza
nadapadre
 
Los 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morinLos 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morin
isabelavilaguevara
 
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdfAPRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
SusanLyVillalobos
 
Resumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberesResumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberes
marletavera
 

Similar a POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf (20)

COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
7 saberes de edgar morin
7 saberes  de edgar morin7 saberes  de edgar morin
7 saberes de edgar morin
 
Haro.poderes mentales
Haro.poderes mentalesHaro.poderes mentales
Haro.poderes mentales
 
Educacion (Jara vidal)
Educacion  (Jara vidal)Educacion  (Jara vidal)
Educacion (Jara vidal)
 
La educación en el futuro.
La educación en el futuro.La educación en el futuro.
La educación en el futuro.
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
Catedra de edgar morin
Catedra de edgar morinCatedra de edgar morin
Catedra de edgar morin
 
Los 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morínLos 7-saberes-de-morín
Los 7-saberes-de-morín
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Trabajofinalantropologia[1]
Trabajofinalantropologia[1]Trabajofinalantropologia[1]
Trabajofinalantropologia[1]
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.pptLos siete saberes necesarios para la educacion del  futuro.ppt
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro.ppt
 
5 sietesaberes adan carranza
5 sietesaberes adan carranza5 sietesaberes adan carranza
5 sietesaberes adan carranza
 
Los 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morinLos 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morin
 
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdfAPRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
APRENFIZAJE y educacion. los-siete-saberes-de-edgar-morin.pdf
 
Resumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberesResumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberes
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

POWER Edgar Morín_Enseñar a vivir.pdf

  • 2. ¿Qué es vivir? Vivir es una aventura Cada persona desde la infancia a la madurez, encuentra el riesgo del error y de la ilusión, del conocimiento parcial
  • 3. La escuela enseña conocimientos pero…. • No enseña la NATURALEZA del conocimiento Lleva en sí mismo el riesgo del error Porque todo conocimientos es una reconstrucción de lo Real (y en la traducción hay riesgo de error) Estamos condenados a la reconstrucción. Por eso necesitamos métodos para que nuestras percepciones, ideas, sean las más confiables posibles
  • 4. • La Ciencia tiene ¿Qué es la naturaleza del conocimiento? Un cuerpo de conocimientos El proceso por el cual se produce ese conocimiento Conceptos científicos: La tierra es redonda, nuestro código genético es contenido en nuestro ADN, el universo tiene una edad de 13.7 billones de años Es el proceso que llevó a ese conocimiento y porque podemos confiar en el. Existen un número de cosas que distinguen el proceso científico y que nos dan confianza en el conocimiento producido por ello Nos provee con una manera de pensar y saber acerca del mundo Ejemplo Parece absurdo para nosotros hoy en día que la gente una vez pensaba que la tierra era plana. Esta era la vista dominante de la tierra en gran parte del mundo antes del Sigo II AEC (Antes de la Era Común) Serán los griegos al realizar Observaciones y proveer explicaciones Que entienden que la tierra era esférica
  • 5. Enseñar a vivir necesita Enseñar el CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO No es solo enseñar a leer, escribir, contar, enseñar las Ciencias o la formación profesional) El Autor habla de su experiencia y el desarrollo de su pensamiento “Descrubrí que el error puede ser fecundo con la condición de reconocerlo, de saber su origen y causa, para evitar su regreso” AUTOCRÍTICA Adorno, dice: “comprendí que laVerdadTotal es un ErrorTotal (nuestras creencias y certezas pueden engañarnos)
  • 6. Actualidad • Hay un sonambulismo del pensamiento: “Despiertos duermen” (Heráclito) • Guerras, destrucción, hambre
  • 7. Necesitamos el pensamiento complejo Errores de ignorancia Errores del pensamiento dogmático Errores del pensamiento parcial o tendencioso Errores del pensamiento BINARIO Errores del pensamiento único, reductor Para evitar los ERRORES del pensamiento único
  • 8. La educación brinda: Herramientas • Para vivir en sociedad: leer, contar, escribir Elementos de la cultura general • Ciencias Naturales, Ciencias Sociales Educación Profesional Le falta: enseñar a reconocer causas y fuentes de nuestros errores, buscar un conocimiento que sea lo más pertinente posible No traigo una receta.Traigo elementos para estimular los espíritus a luchar contra el error y las ilusiones, que en la crisis actual de la humanidad son peligrosos
  • 9. El pensamiento complejo Enseña A tomar decisiones Vivir es Afrontar incertidumbres (con crisis personales o colectivas) Toda decisión Es una apuesta Patrick Lagadek: habla de la “sociedad del riesgo”, actualmente se fabrican catástrofes económicas, políticas, ecológicas y culturales de manera sistémica
  • 10. La paradoja de la farola “Un borracho está buscando con afán bajo un farol. Se acerca un policía y le pregunta qué ha perdido. El hombre responde: – Mi llave. Ahora son dos los que buscan. Al fin, el policía pregunta al hombre si está seguro de haber perdido la llave precisamente allí. Este responde: – No, aquí no, sino allí detrás, pero allí está demasiado oscuro.” Enseñar a vivir es enseñar a Afrontar las incertidumbres y los riesgos
  • 11. Vivir nos confronta con otros: familiar, íntimo, desconocido, extraño En nuestros encuentros tenemos necesidad de ser comprendidos y comprender al otro Sin embargo nuestra época no es una época de comprensiones: hay incomprensión entre nosotros La comprensión no se enseña, pero la incomprensión invade nuestras relaciones Enseñar a comprender
  • 12. La educación… • Nos enseña insuficientemente a vivir • La tendenciaTECNOECONÓMICA, reduce la enseñanza a la adquisición de competencias socioprofesionales y deja de lado las competencias existenciales que puede introducir temas vitales en la enseñanza • No hay recetas, pero se puede enseñar a vincular los saberes a la vida, a desarrollar la autonomía