SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Diseño Publicitario
Liceo Bilingüe de Naranjo
Abner Céspedes Corrales
La esencia del buen diseño gráfico consiste en
comunicar por medio de la palabra escrita,
combinada a menudo con un dibujo o con
fotografías. A lo largo de los siglos, el arte de
exhibir la palabra escrita ha evolucionado hasta
ser un campo sofisticado del diseño gráfico.
Las palabras y las imágenes que éstas crean,
vienen en muchos estilos. Cada letra de una
palabra puede verse como una ilustración,
y el trabajo del diseñador consiste en
escoger las letras de molde correctas para
comunicar el mensaje en forma correcta a
su idea.
“La anatomía de la letra se define como
lo que posee una determinada
terminología para cada una de sus
partes”
anatomía de la letra
Nos podemos dar cuenta que los
nombres de el cuerpo de una letra son
asociados a los del cuerpo humano, las
letras tienen ojos, brazos y otras como
cola y lágrima. Estos nombres
provienen de mucho tiempo atrás. A
continuación mostrare algunos nombres
y descripciones de partes del cuerpo de
una letra
anatomía de la letra
Altura de las mayúsculas: Es la altura
de las letras de caja alta.
Altura X: Altura de las letras de caja
baja, las letras minúsculas, excluyendo
los ascendentes y los descendentes.
Anillo: Es el asta curva cerrada que
forman las letras "b, p y o".
Ascendente: Asta que contiene la letra
de caja baja y que sobresale por encima
de la altura x, tales como las letras "b, d
y k".
Asta: Rasgo principal de la letra que la
define como su forma o parte mas
esencial.
conceptualicemos >
Astas montantes: Son las astas
principales u oblicuas de una letra, tales
como la " L, B, V o A".
Asta ondulada o espina: Es el rasgo
principal de la letra "S" en mayúscula o
"s" en minúscula.
Asta transversal: Rasgo horizontal de
las letras "A, H, f o t".
Brazo: Parte terminal que se proyecta
horizontalmente o hacia arriba y que no
se encuentra incluida dentro del
carácter, tal como se pronuncia en la
letra " E, K y L ".
Cola: Asta oblicua colgante que forman
algunas letras, tales como la " R o K ".
conceptualicemos >
Descendente: Asta de la letra de caja
baja que se encuentra por debajo de la
línea de base, como ocurre con la letra
"p y g".
Inclinación: Ángulo de inclinación de
un tipo.
Línea base: La línea sobre la que se
apoya la altura.
Oreja: Es la terminación o terminal que
se le añade a algunas letras tales como
"g, o y r".
Rebaba: Es el espacio que existe entre
el carácter y el borde del mismo.
Serif, remate o gracia: Es el trazo o
termina de un asta, brazo o cola.
conceptualicemos >
ALTAS
bajas
El espaciado o tracking se refiere al
espacio que existe entre cada par de
palabras en un texto en relación con el
cuadratín o ancho y alto del cuerpo
usado.
tracking
Como lo dice la palabra, el interlineado
es la separación existente que hay entre
líneas. la misma se mide en puntos.
leading
Como lo dice la palabra, el interlineado
es la separación existente que hay entre
líneas. la misma se mide en puntos.
leading
En retórica, la reticencia es una de las
figuras de omisión. Consiste en dejar
incompleta una frase, destacándose
más lo que se calla.
Es una ruptura en el orden del discurso
o del diseño.
1. Rostros sombreados para no ser
identificados en la televisión.
2. Parches en genitales en negro para
censurar.
3. Otro tipo de imagen.
Reticencia
El diseño es el alma de todo lo
creado por el hombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Ruben Zarate
 
Alfabeto clasico romano
Alfabeto clasico romano Alfabeto clasico romano
Alfabeto clasico romano
lizza299
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Alejandro Cevallos
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
PILARGORTIZ
 
Tipo
TipoTipo
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
Infograma 01
Infograma 01Infograma 01
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
princezytha
 
Tipografa td
Tipografa tdTipografa td
Tipografa td
Sonia A. Alzola
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
princezytha
 
Rodriguez checo
Rodriguez checoRodriguez checo
Rodriguez checo
Sergio Esteban
 
La regla aurea
La regla aureaLa regla aurea
La regla aurea
Antonio Hernanadez
 
Tipografía
TipografíaTipografía

La actualidad más candente (14)

La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Alfabeto clasico romano
Alfabeto clasico romano Alfabeto clasico romano
Alfabeto clasico romano
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Infograma 01
Infograma 01Infograma 01
Infograma 01
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
 
Tipografa td
Tipografa tdTipografa td
Tipografa td
 
Pricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
 
Rodriguez checo
Rodriguez checoRodriguez checo
Rodriguez checo
 
La regla aurea
La regla aureaLa regla aurea
La regla aurea
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 

Similar a Semana 1

La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Ruben Zarate
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Mayra
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Santiago Nieto
 
Definimos la tipografía
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
siahteneida
 
la tipografía
la tipografíala tipografía
la tipografía
siahteneida
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Cristian Trujillo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
wilfredorojas
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
parasubirtrabajos
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
parasubirtrabajos
 
Tipografia nairet
Tipografia nairetTipografia nairet
Tipografia nairet
nsuar
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares
 
Mirandaguadalupe
MirandaguadalupeMirandaguadalupe
Mirandaguadalupe
Guadalupe Miranda Vázquez
 
Definimos la tipografía
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
siahteneida
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
stalento2
 
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla CoronaTipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Keyla Duque
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
PILARGORTIZ
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
julierdppgg
 
Diapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipograficaDiapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipografica
jhonny_97
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
kroperez11
 

Similar a Semana 1 (20)

La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Definimos la tipografía
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
 
la tipografía
la tipografíala tipografía
la tipografía
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia nairet
Tipografia nairetTipografia nairet
Tipografia nairet
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Mirandaguadalupe
MirandaguadalupeMirandaguadalupe
Mirandaguadalupe
 
Definimos la tipografía
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
 
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla CoronaTipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla Corona
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Diapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipograficaDiapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipografica
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 

Más de Abner Céspedes

Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0
Abner Céspedes
 
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Abner Céspedes
 
Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias, principales herrami...
Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias,  principales herrami...Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias,  principales herrami...
Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias, principales herrami...
Abner Céspedes
 
Taller Photoshop
Taller PhotoshopTaller Photoshop
Taller Photoshop
Abner Céspedes
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Abner Céspedes
 
Mi portafolio no es unchiste
Mi portafolio no es unchisteMi portafolio no es unchiste
Mi portafolio no es unchiste
Abner Céspedes
 
Estilo presentaciones
Estilo presentacionesEstilo presentaciones
Estilo presentaciones
Abner Céspedes
 
Premios en publicidad
Premios en publicidadPremios en publicidad
Premios en publicidad
Abner Céspedes
 
Mercadeo personal
Mercadeo personalMercadeo personal
Mercadeo personal
Abner Céspedes
 

Más de Abner Céspedes (9)

Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0
 
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
 
Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias, principales herrami...
Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias,  principales herrami...Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias,  principales herrami...
Relevancia del marketing digital 2.0, retos, tendencias, principales herrami...
 
Taller Photoshop
Taller PhotoshopTaller Photoshop
Taller Photoshop
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Mi portafolio no es unchiste
Mi portafolio no es unchisteMi portafolio no es unchiste
Mi portafolio no es unchiste
 
Estilo presentaciones
Estilo presentacionesEstilo presentaciones
Estilo presentaciones
 
Premios en publicidad
Premios en publicidadPremios en publicidad
Premios en publicidad
 
Mercadeo personal
Mercadeo personalMercadeo personal
Mercadeo personal
 

Semana 1

  • 1. Taller de Diseño Publicitario Liceo Bilingüe de Naranjo Abner Céspedes Corrales
  • 2. La esencia del buen diseño gráfico consiste en comunicar por medio de la palabra escrita, combinada a menudo con un dibujo o con fotografías. A lo largo de los siglos, el arte de exhibir la palabra escrita ha evolucionado hasta ser un campo sofisticado del diseño gráfico. Las palabras y las imágenes que éstas crean, vienen en muchos estilos. Cada letra de una palabra puede verse como una ilustración, y el trabajo del diseñador consiste en escoger las letras de molde correctas para comunicar el mensaje en forma correcta a su idea.
  • 3. “La anatomía de la letra se define como lo que posee una determinada terminología para cada una de sus partes” anatomía de la letra
  • 4. Nos podemos dar cuenta que los nombres de el cuerpo de una letra son asociados a los del cuerpo humano, las letras tienen ojos, brazos y otras como cola y lágrima. Estos nombres provienen de mucho tiempo atrás. A continuación mostrare algunos nombres y descripciones de partes del cuerpo de una letra anatomía de la letra
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta. Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes. Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o". Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k". Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial. conceptualicemos >
  • 11. Astas montantes: Son las astas principales u oblicuas de una letra, tales como la " L, B, V o A". Asta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula. Asta transversal: Rasgo horizontal de las letras "A, H, f o t". Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en la letra " E, K y L ". Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ". conceptualicemos >
  • 12. Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra "p y g". Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo. Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura. Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como "g, o y r". Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo. Serif, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola. conceptualicemos >
  • 13. ALTAS
  • 14. bajas
  • 15. El espaciado o tracking se refiere al espacio que existe entre cada par de palabras en un texto en relación con el cuadratín o ancho y alto del cuerpo usado. tracking
  • 16. Como lo dice la palabra, el interlineado es la separación existente que hay entre líneas. la misma se mide en puntos. leading
  • 17. Como lo dice la palabra, el interlineado es la separación existente que hay entre líneas. la misma se mide en puntos. leading
  • 18. En retórica, la reticencia es una de las figuras de omisión. Consiste en dejar incompleta una frase, destacándose más lo que se calla. Es una ruptura en el orden del discurso o del diseño. 1. Rostros sombreados para no ser identificados en la televisión. 2. Parches en genitales en negro para censurar. 3. Otro tipo de imagen. Reticencia
  • 19. El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.