SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOGRAFÍA


 La palabra tipografía viene del griego typos
(sello, marchamo) y de graphein (escribir) en
  1929 Stanley Morison nos legó la siguiente
                 definición:

Arte de disponer correctamente el material de
    imprimir, de acuerdo con un propósito
    específico: colocar las letras, repartir el
   espacio y organizar los tipos con vistas a
    prestar al lector la máxima ayuda para
            comprensión del texto.

 Podemos ver que esta definición fue realizada
     en 1929 para esta época no se había
inventado la fotocomposición ni mucho menos
               la computadora.
TIPOGRAFÍA U SU
                  EVOLUCIÓN



La tipografía es el reflejo de una época. Por ello
la evolución del diseño de las mismas responde
    a proyecciones tecnológicas y artísticas.



  El signo tipográfico se ha considerado como
      uno de los miembros más activos de los
         cambios culturales del hombre.



En los primeros signos de escritura, cada signo
  nos expresa una idea, un concepto o una
 cosa; estos signos se combinan entre sí para
comunicar ideas más complejas. Estos sistemas
     de escritura son los pictogramáticos,
          jeroglíficos e ideogramáticos.
PARTES DE UN
                           CARÁCTER




No existe una nomenclatura específica y que haya sido aceptada de
manera definitiva, para designar las partes de una letra.
PARTES QUE COMPONEN UN TIPO


  Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta.

  Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los
  ascendentes y los descendentes.

  Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".

  Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima
  de la altura x, tales como las letras "b, d y k".

  Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas
  esencial.

  Astas montantes: Son las astas principales o oblicuas de una letra, tales como
  la "L, B, V o A".

  Asta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s"
  en minúscula.
PARTES QUE COMPONEN UN TIPO


  Asta transversal: Rasgo horizontal de las letras "A, H, f o t".

  Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se
  encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en la letra "E, K y L".

  Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ".

  Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea
  de base, como ocurre con la letra "p y g".

  Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo.

  Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura.

  Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como "g,
  o y r".

  Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.

  Serif, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
CLASIFICACIÓN
              TIPOGRÁFICA

Criterio de clasificación: Hay cinco elementos
que nos sirven para clasificar a las familias
TIPOGRÁFICAS
              La presencia o ausencia del serif o remate

              La forma del serif

              La relación curva o recta entre bastones y serifs

              La uniformidad o variabilidad del grosor del trazo

              La dirección del eje de engrosamiento
CLASIFICACIÓN
             TIPOGRÁFICA

De acuerdo con esto podemos hacer un
análisis y reconocer a los dos grandes grupos
fundamentales:


              Tipografías con serif


              Tipografías sans serif o de palo seco
CLASIFICACIÓN DE LAS
          SERIF
         Romanas Antiguas

         Romanas de Transición

         Romanas Modernas

         Egipcias



CLASIFICACIÓN DE LAS SANS
          SERIF
      Grotescas

      Neo-góticas

      Geométricas

      Humanísticas
   http://jensonmx.wordpress.com/2007/11/29/definicion-de-tipografa-2/;25:06:2010
   http://www.fotonostra.com/grafico/partescaracter.htm ;25:06:2010
   http://espana.logtechnology.com/fullaccess/Library/Clasificacion_tipografica.pdf;25:06
    :2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodriguez checo
Rodriguez checoRodriguez checo
Rodriguez checo
Sergio Esteban
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
stalento2
 
Tipográfias
TipográfiasTipográfias
Tipográfias
angel-maria15
 
Isamar beltran 85
Isamar beltran 85Isamar beltran 85
Isamar beltran 85
Isamar Beltran
 
Tipografía clase 3
Tipografía clase 3Tipografía clase 3
Tipografía clase 3
Eduardo Escobar
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
maryanyx
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
edimargarcia
 
Jekesitha
JekesithaJekesitha
Jekesitha
jekesitha
 
Estructura tipografica 1
Estructura tipografica 1Estructura tipografica 1
Estructura tipografica 1
Carmen Gloria Toro Cartes
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
Rosa Arnau
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Aleuabc2012
 
Clasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficas
oszo
 
Tipografía básica y Familias
Tipografía básica y FamiliasTipografía básica y Familias
Tipografía básica y Familias
percy
 
Rodriguez checo teerminado
Rodriguez checo teerminadoRodriguez checo teerminado
Rodriguez checo teerminado
Sergio Esteban
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
La Tipografia
Patricio
 

La actualidad más candente (16)

Rodriguez checo
Rodriguez checoRodriguez checo
Rodriguez checo
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
 
Tipográfias
TipográfiasTipográfias
Tipográfias
 
Isamar beltran 85
Isamar beltran 85Isamar beltran 85
Isamar beltran 85
 
Tipografía clase 3
Tipografía clase 3Tipografía clase 3
Tipografía clase 3
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
Jekesitha
JekesithaJekesitha
Jekesitha
 
Estructura tipografica 1
Estructura tipografica 1Estructura tipografica 1
Estructura tipografica 1
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Clasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficas
 
Tipografía básica y Familias
Tipografía básica y FamiliasTipografía básica y Familias
Tipografía básica y Familias
 
Rodriguez checo teerminado
Rodriguez checo teerminadoRodriguez checo teerminado
Rodriguez checo teerminado
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
La Tipografia
 

Destacado

Manual
ManualManual
Manual
alexmnt
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
Pablo MC
 
Nagaoka(20150119)
Nagaoka(20150119)Nagaoka(20150119)
Nagaoka(20150119)真 岡本
 
Kogakkan-u(20150120)
Kogakkan-u(20150120)Kogakkan-u(20150120)
Kogakkan-u(20150120)真 岡本
 
EWIL future steps
EWIL future stepsEWIL future steps
EWIL future steps
Imede
 
Aula virtual 2
Aula virtual 2Aula virtual 2
Aula virtual 2
spilay
 
10 Redes Sociales
10 Redes Sociales10 Redes Sociales
10 Redes Sociales
Olga Berrios
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
madaph
 
GifuLib(20110609)
GifuLib(20110609)GifuLib(20110609)
GifuLib(20110609)真 岡本
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Noel Cruz
 
Movie maker gabrielita 6 2
Movie maker gabrielita 6 2Movie maker gabrielita 6 2
Movie maker gabrielita 6 2
Valentina Manrique
 
Master en post-producción digital online
Master en post-producción digital onlineMaster en post-producción digital online
Master en post-producción digital online
Euroinnova Formación
 
Sctoyama(20141221)
Sctoyama(20141221)Sctoyama(20141221)
Sctoyama(20141221)真 岡本
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
oswc2012
 
Tatekuro(20141220)
Tatekuro(20141220)Tatekuro(20141220)
Tatekuro(20141220)真 岡本
 
Joomla Cms
Joomla CmsJoomla Cms
TomonkenTohoku40th(20150125)
TomonkenTohoku40th(20150125)TomonkenTohoku40th(20150125)
TomonkenTohoku40th(20150125)真 岡本
 

Destacado (17)

Manual
ManualManual
Manual
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
 
Nagaoka(20150119)
Nagaoka(20150119)Nagaoka(20150119)
Nagaoka(20150119)
 
Kogakkan-u(20150120)
Kogakkan-u(20150120)Kogakkan-u(20150120)
Kogakkan-u(20150120)
 
EWIL future steps
EWIL future stepsEWIL future steps
EWIL future steps
 
Aula virtual 2
Aula virtual 2Aula virtual 2
Aula virtual 2
 
10 Redes Sociales
10 Redes Sociales10 Redes Sociales
10 Redes Sociales
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
GifuLib(20110609)
GifuLib(20110609)GifuLib(20110609)
GifuLib(20110609)
 
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de  Estructura de Datos y AlgoritmosExposicion de  Estructura de Datos y Algoritmos
Exposicion de Estructura de Datos y Algoritmos
 
Movie maker gabrielita 6 2
Movie maker gabrielita 6 2Movie maker gabrielita 6 2
Movie maker gabrielita 6 2
 
Master en post-producción digital online
Master en post-producción digital onlineMaster en post-producción digital online
Master en post-producción digital online
 
Sctoyama(20141221)
Sctoyama(20141221)Sctoyama(20141221)
Sctoyama(20141221)
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Tatekuro(20141220)
Tatekuro(20141220)Tatekuro(20141220)
Tatekuro(20141220)
 
Joomla Cms
Joomla CmsJoomla Cms
Joomla Cms
 
TomonkenTohoku40th(20150125)
TomonkenTohoku40th(20150125)TomonkenTohoku40th(20150125)
TomonkenTohoku40th(20150125)
 

Similar a La tipografia

La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Ruben Zarate
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Mayra
 
Tipografia nairet
Tipografia nairetTipografia nairet
Tipografia nairet
nsuar
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
afelgenero
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
Lina1004
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
Verónica Piña
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
Anggie Chuquitapa
 
Definimos la tipografía
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
siahteneida
 
la tipografía
la tipografíala tipografía
la tipografía
siahteneida
 
Tererew
TererewTererew
Tererew
edward1995
 
Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
UGM NORTE
 
Joamarie1
Joamarie1Joamarie1
Joamarie1
Joanmarie2015
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
Universidad del golfo de México Norte
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Joamarie
JoamarieJoamarie
Joamarie
Joanmarie2015
 
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla CoronaTipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Keyla Duque
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2

Similar a La tipografia (20)

La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Tipografia nairet
Tipografia nairetTipografia nairet
Tipografia nairet
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
 
Definimos la tipografía
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
 
la tipografía
la tipografíala tipografía
la tipografía
 
Tererew
TererewTererew
Tererew
 
Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
 
Joamarie1
Joamarie1Joamarie1
Joamarie1
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Joamarie
JoamarieJoamarie
Joamarie
 
Tipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla CoronaTipografia - Informe - Keyla Corona
Tipografia - Informe - Keyla Corona
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 

Más de Cristian Trujillo

La etica del diseño
La etica del diseñoLa etica del diseño
La etica del diseño
Cristian Trujillo
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Cristian Trujillo
 
Coca cola y pepsi
Coca cola y pepsiCoca cola y pepsi
Coca cola y pepsi
Cristian Trujillo
 
Publicidad de tame y lan
Publicidad de tame y lanPublicidad de tame y lan
Publicidad de tame y lan
Cristian Trujillo
 
El cartel y el diseño grafico1
El cartel y el diseño grafico1El cartel y el diseño grafico1
El cartel y el diseño grafico1
Cristian Trujillo
 
El cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño graficoEl cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño grafico
Cristian Trujillo
 
Diseño para el bien social
Diseño para el bien socialDiseño para el bien social
Diseño para el bien social
Cristian Trujillo
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Cristian Trujillo
 
Comunicacion Y DiseñO Cristian
Comunicacion Y DiseñO CristianComunicacion Y DiseñO Cristian
Comunicacion Y DiseñO Cristian
Cristian Trujillo
 

Más de Cristian Trujillo (9)

La etica del diseño
La etica del diseñoLa etica del diseño
La etica del diseño
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Coca cola y pepsi
Coca cola y pepsiCoca cola y pepsi
Coca cola y pepsi
 
Publicidad de tame y lan
Publicidad de tame y lanPublicidad de tame y lan
Publicidad de tame y lan
 
El cartel y el diseño grafico1
El cartel y el diseño grafico1El cartel y el diseño grafico1
El cartel y el diseño grafico1
 
El cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño graficoEl cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño grafico
 
Diseño para el bien social
Diseño para el bien socialDiseño para el bien social
Diseño para el bien social
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Comunicacion Y DiseñO Cristian
Comunicacion Y DiseñO CristianComunicacion Y DiseñO Cristian
Comunicacion Y DiseñO Cristian
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

La tipografia

  • 1.
  • 2. TIPOGRAFÍA La palabra tipografía viene del griego typos (sello, marchamo) y de graphein (escribir) en 1929 Stanley Morison nos legó la siguiente definición: Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para comprensión del texto. Podemos ver que esta definición fue realizada en 1929 para esta época no se había inventado la fotocomposición ni mucho menos la computadora.
  • 3. TIPOGRAFÍA U SU EVOLUCIÓN La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre. En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos.
  • 4. PARTES DE UN CARÁCTER No existe una nomenclatura específica y que haya sido aceptada de manera definitiva, para designar las partes de una letra.
  • 5. PARTES QUE COMPONEN UN TIPO Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta. Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes. Anillo: Es el asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o". Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k". Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte mas esencial. Astas montantes: Son las astas principales o oblicuas de una letra, tales como la "L, B, V o A". Asta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra "S" en mayúscula o "s" en minúscula.
  • 6. PARTES QUE COMPONEN UN TIPO Asta transversal: Rasgo horizontal de las letras "A, H, f o t". Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en la letra "E, K y L". Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R o K ". Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra "p y g". Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo. Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura. Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como "g, o y r". Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo. Serif, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
  • 7. CLASIFICACIÓN TIPOGRÁFICA Criterio de clasificación: Hay cinco elementos que nos sirven para clasificar a las familias TIPOGRÁFICAS La presencia o ausencia del serif o remate La forma del serif La relación curva o recta entre bastones y serifs La uniformidad o variabilidad del grosor del trazo La dirección del eje de engrosamiento
  • 8. CLASIFICACIÓN TIPOGRÁFICA De acuerdo con esto podemos hacer un análisis y reconocer a los dos grandes grupos fundamentales: Tipografías con serif Tipografías sans serif o de palo seco
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS SERIF Romanas Antiguas Romanas de Transición Romanas Modernas Egipcias CLASIFICACIÓN DE LAS SANS SERIF Grotescas Neo-góticas Geométricas Humanísticas
  • 10. http://jensonmx.wordpress.com/2007/11/29/definicion-de-tipografa-2/;25:06:2010  http://www.fotonostra.com/grafico/partescaracter.htm ;25:06:2010  http://espana.logtechnology.com/fullaccess/Library/Clasificacion_tipografica.pdf;25:06 :2010