SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMICONDUCTORES
INTRÍNSECOS Y LOS
SEMICONDUCTORES
DOPADOS
ANDRÉS JOHAN PERALTA QUEDENA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
IV CICLO
INTRODUCCION
La física estudia la naturaleza y busca descubrir las leyes que la rigen, si unimos un poco
estas dos definiciones podríamos decir que lo que busca la física de semiconductores
es explicar el comportamiento de los semiconductores, experimentando con ellos
exponiéndolos a diversas temperaturas, en ambientes con diferentes características y
así observar que cambios tienen estos al ser expuestos a diversas condiciones.
Un Semiconductor es un material o compuesto que tiene propiedades aislantes o
conductoras. Unos de los elementos más usados como semiconductores son el silicio,
el germanio y selenio, además hay otros que no son elementos como los mencionados
anteriormente si no que son compuestos como lo son el Arseniuro de Galio, el Telururo
de Plomo y el Seleniuro de Zinc.
LOS SEMICONDUCTORES INTRINSECOS
Los elementos semiconductores por excelencia son
el silicio y el germanio, aunque existen otros
elementos como el estaño, y compuestos como el
arseniuro de galio que se comportan como tales.
Tomemos como ejemplo el silicio en su modelo
bidimensional:
Del ejemplo anterior, vemos como cada átomo de silicio se rodea de sus 4 vecinos próximos con lo
que comparte sus electrones de valencia.
A 0ºK todos los electrones hacen su papel de enlace y tienen energías correspondientes a la banda
de valencia. Esta banda estará completa, mientras que la de conducción permanecerá vacía. Es
cuando hablamos de que el conductor es un aislante perfecto.
Ahora bien, si aumentamos la temperatura, aumentará por consiguiente la energía cinética de
vibración de los átomos de la red, y algunos electrones de valencia pueden absorber de los átomos
vecinos la energía suficiente para liberarse del enlace y moverse a través del cristal como electrones
libres. Su energía pertenecerá a la banda de conducción, y cuanto más elevada sea la temperatura
más electrones de conducción habrá, aunque ya a temperatura ambiente podemos decir que el
semiconductor actúa como conductor.
Si un electrón de valencia se convierte en
electrón de conducción deja una posición
vacante, y si aplicamos un campo eléctrico al
semiconductor, este “hueco” puede ser ocupado
por otro electrón de valencia, que deja a su vez
otro hueco. Este efecto es el de una carga +e
moviéndose en dirección del campo eléctrico. A
este proceso le llamamos ‘generación térmica de
pares electrón-hueco’.
Paralelamente a este proceso se da el de “recombinación”. Algunos electrones de la banda de
conducción pueden perder energía(emitiéndola en forma de fotones, por ejemplo), y pasar a la de
valencia ocupando un nivel energético que estaba libre, o sea , “ recombinándose” con un hueco. A
temperatura constante, se tendrá un equilibrio entre estos dos procesos, con el mismo número de
electrones en la banda de conducción que el de huecos en la de valencia.
Este fenómeno de la conducción asociada a la formación de pares en el semiconductor se denomina
conducción intrínseca. Se cumple que
p = n = ni --> Donde p y n son las concentraciones de huecos y electrones respectivamente, y ni es la
concentración de portadores intrínsecos.
LOS SEMICONDUCTORES EXTRINSECOS
Los semiconductores extrínsecos se caracterizan, porque tienen un pequeño porcentaje de
impurezas, respecto a los intrínsecos; esto es, posee elementos trivalentes o pentavalentes, o lo
que es lo mismo, se dice que el elemento está dopado.
Dependiendo de si está dopado de elementos trivalentes, o pentavalentes, se diferencian dos
tipos:
Semiconductores extrínsecos tipo n
Semiconductores extrínsecos de tipo p
Semiconductores extrínsecos tipo n
Son los que están dopados, con elementos pentavalentes, como por ejemplo (As, P, Sb). Que
sean elementos pentavalentes, quiere decir que tienen cinco electrones en la última capa, lo
que hace que al formarse la estructura cristalina, un electrón quede fuera de ningún enlace
covalente, quedándose en un nivel superior al de los otros cuatro. Como consecuencia de la
temperatura, además de la formación de los pares e-h, se liberan los electrones que no se han
unido.
Como ahora en el semiconductor existe un mayor número de electrones que de huecos, se dice
que los electrones son los portadores mayoritarios, y a las impurezas se las llama donadoras.
En cuanto a la conductividad del material, esta aumenta de una forma muy elevada, por
ejemplo; introduciendo sólo un átomo donador por cada 1000 átomos de silicio, la
conductividad es 24100 veces mayor que la del silicio puro.
Semiconductores extrínsecos tipo n
Semiconductores extrínsecos tipo n
Semiconductores extrínsecos de tipo p
En este caso son los que están dopados con elementos trivalentes, (Al, B, Ga, In). El hecho de ser
trivalentes, hace que a la hora de formar la estructura cristalina, dejen una vacante con un nivel
energético ligeramente superior al de la banda de valencia, pues no existe el cuarto electrón que
lo rellenaría.
Esto hace que los electrones salten a las vacantes con facilidad, dejando huecos en la banda de
valencia, y siendo los huecos portadores mayoritarios.
Semiconductores extrínsecos de tipo p
Semiconductores extrínsecos de tipo p
Semiconductores puros o compensados con NA =
ND o dopados
Variación de la concentración
de portadores con la
temperatura, en un
semiconductor Puro
Semiconductores puros o compensados con NA =
ND o dopados fusionándolos con temperaturas
muy altas
Variación de la concentración de portadores
con la temperatura, en un semiconductor
dopado tipo n
PAGINAS WEBS VISITADAS
http://fisicadesemiconductores.blogspot.com/
http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html
http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925813.html
http://www.ing.uc.edu.ve/ocontrer/semiconductores.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
Jorge Condor
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Luciano Gianinetto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresalex_5717
 
Semiconductores final
Semiconductores finalSemiconductores final
Semiconductores finalKriss Lopez
 
Semiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopadosSemiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopados
Lizbeth Beatriz Alum Universidad
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Agin Melri
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Lopez Gonzales
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
rafael1312
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosdenosorio
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
David Lopez Siles
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
NILSON lecarnaque
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Christian Larrea
 
Semana II Clase 1
Semana II Clase 1Semana II Clase 1
Semana II Clase 1guestff6555
 
El átomo. Conceptos
El átomo. ConceptosEl átomo. Conceptos
El átomo. Conceptos
Damián Gómez Sarmiento
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
senvec
 
Semiconductoress
SemiconductoressSemiconductoress
Semiconductoress
amircito
 

La actualidad más candente (20)

Semi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condorSemi conductors jorge condor
Semi conductors jorge condor
 
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
Dispositivos Electrónicos para Ingeniería Electrónica - Resumen
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores final
Semiconductores finalSemiconductores final
Semiconductores final
 
Semiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopadosSemiconductores intrinsecos y los dopados
Semiconductores intrinsecos y los dopados
 
Intrinseco,dopados
Intrinseco,dopadosIntrinseco,dopados
Intrinseco,dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semana II Clase 1
Semana II Clase 1Semana II Clase 1
Semana II Clase 1
 
El átomo. Conceptos
El átomo. ConceptosEl átomo. Conceptos
El átomo. Conceptos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductoress
SemiconductoressSemiconductoress
Semiconductoress
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Similar a Semiconductores

Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1Edwin V.
 
Semiconductores rufino alfredo_quincho_villanueva
Semiconductores rufino alfredo_quincho_villanuevaSemiconductores rufino alfredo_quincho_villanueva
Semiconductores rufino alfredo_quincho_villanuevaAlfredo Quincho
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alfredo Pino
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alfredo Pino
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
alejandro huarachi
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Dony Bustamante Alvarez
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Jeremy Garcia
 
Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
fernandogomez_ut
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lauro Chinchay Vasquez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Luis Chavez Pataca
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Alfonso Bejarano
 

Similar a Semiconductores (20)

Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1
 
Semiconductores rufino alfredo_quincho_villanueva
Semiconductores rufino alfredo_quincho_villanuevaSemiconductores rufino alfredo_quincho_villanueva
Semiconductores rufino alfredo_quincho_villanueva
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
 
Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
 
Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Semiconductores

  • 1. SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS Y LOS SEMICONDUCTORES DOPADOS ANDRÉS JOHAN PERALTA QUEDENA INGENIERÍA DE SISTEMAS IV CICLO
  • 2. INTRODUCCION La física estudia la naturaleza y busca descubrir las leyes que la rigen, si unimos un poco estas dos definiciones podríamos decir que lo que busca la física de semiconductores es explicar el comportamiento de los semiconductores, experimentando con ellos exponiéndolos a diversas temperaturas, en ambientes con diferentes características y así observar que cambios tienen estos al ser expuestos a diversas condiciones. Un Semiconductor es un material o compuesto que tiene propiedades aislantes o conductoras. Unos de los elementos más usados como semiconductores son el silicio, el germanio y selenio, además hay otros que no son elementos como los mencionados anteriormente si no que son compuestos como lo son el Arseniuro de Galio, el Telururo de Plomo y el Seleniuro de Zinc.
  • 3. LOS SEMICONDUCTORES INTRINSECOS Los elementos semiconductores por excelencia son el silicio y el germanio, aunque existen otros elementos como el estaño, y compuestos como el arseniuro de galio que se comportan como tales. Tomemos como ejemplo el silicio en su modelo bidimensional:
  • 4. Del ejemplo anterior, vemos como cada átomo de silicio se rodea de sus 4 vecinos próximos con lo que comparte sus electrones de valencia. A 0ºK todos los electrones hacen su papel de enlace y tienen energías correspondientes a la banda de valencia. Esta banda estará completa, mientras que la de conducción permanecerá vacía. Es cuando hablamos de que el conductor es un aislante perfecto. Ahora bien, si aumentamos la temperatura, aumentará por consiguiente la energía cinética de vibración de los átomos de la red, y algunos electrones de valencia pueden absorber de los átomos vecinos la energía suficiente para liberarse del enlace y moverse a través del cristal como electrones libres. Su energía pertenecerá a la banda de conducción, y cuanto más elevada sea la temperatura más electrones de conducción habrá, aunque ya a temperatura ambiente podemos decir que el semiconductor actúa como conductor.
  • 5. Si un electrón de valencia se convierte en electrón de conducción deja una posición vacante, y si aplicamos un campo eléctrico al semiconductor, este “hueco” puede ser ocupado por otro electrón de valencia, que deja a su vez otro hueco. Este efecto es el de una carga +e moviéndose en dirección del campo eléctrico. A este proceso le llamamos ‘generación térmica de pares electrón-hueco’.
  • 6. Paralelamente a este proceso se da el de “recombinación”. Algunos electrones de la banda de conducción pueden perder energía(emitiéndola en forma de fotones, por ejemplo), y pasar a la de valencia ocupando un nivel energético que estaba libre, o sea , “ recombinándose” con un hueco. A temperatura constante, se tendrá un equilibrio entre estos dos procesos, con el mismo número de electrones en la banda de conducción que el de huecos en la de valencia. Este fenómeno de la conducción asociada a la formación de pares en el semiconductor se denomina conducción intrínseca. Se cumple que p = n = ni --> Donde p y n son las concentraciones de huecos y electrones respectivamente, y ni es la concentración de portadores intrínsecos.
  • 7. LOS SEMICONDUCTORES EXTRINSECOS Los semiconductores extrínsecos se caracterizan, porque tienen un pequeño porcentaje de impurezas, respecto a los intrínsecos; esto es, posee elementos trivalentes o pentavalentes, o lo que es lo mismo, se dice que el elemento está dopado. Dependiendo de si está dopado de elementos trivalentes, o pentavalentes, se diferencian dos tipos: Semiconductores extrínsecos tipo n Semiconductores extrínsecos de tipo p
  • 8. Semiconductores extrínsecos tipo n Son los que están dopados, con elementos pentavalentes, como por ejemplo (As, P, Sb). Que sean elementos pentavalentes, quiere decir que tienen cinco electrones en la última capa, lo que hace que al formarse la estructura cristalina, un electrón quede fuera de ningún enlace covalente, quedándose en un nivel superior al de los otros cuatro. Como consecuencia de la temperatura, además de la formación de los pares e-h, se liberan los electrones que no se han unido. Como ahora en el semiconductor existe un mayor número de electrones que de huecos, se dice que los electrones son los portadores mayoritarios, y a las impurezas se las llama donadoras. En cuanto a la conductividad del material, esta aumenta de una forma muy elevada, por ejemplo; introduciendo sólo un átomo donador por cada 1000 átomos de silicio, la conductividad es 24100 veces mayor que la del silicio puro.
  • 11. Semiconductores extrínsecos de tipo p En este caso son los que están dopados con elementos trivalentes, (Al, B, Ga, In). El hecho de ser trivalentes, hace que a la hora de formar la estructura cristalina, dejen una vacante con un nivel energético ligeramente superior al de la banda de valencia, pues no existe el cuarto electrón que lo rellenaría. Esto hace que los electrones salten a las vacantes con facilidad, dejando huecos en la banda de valencia, y siendo los huecos portadores mayoritarios.
  • 14. Semiconductores puros o compensados con NA = ND o dopados Variación de la concentración de portadores con la temperatura, en un semiconductor Puro
  • 15. Semiconductores puros o compensados con NA = ND o dopados fusionándolos con temperaturas muy altas Variación de la concentración de portadores con la temperatura, en un semiconductor dopado tipo n