SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñando la
obediencia a los
niños
Parte 1
¿Qué es la
obediencia?
s.
En el tiempo debido
.
En la forma
correcta
Es hacer lo correcto…
3
Click to change subtitle
Click to Edit
title
La obediencia es
la clave del
éxito
4
Dios así lo ha
ordenado
Es nuestro ejemplo
Jesús
Hijos, obedezcan en el
Señor a sus padres,
porque esto es justo
Efesios 6: 1
Y aunque era Hijo, por lo
que padeció aprendió la
obediencia
Hebreos 5:7,8
¿Por qué
enseñar la
obediencia?
«Una de las
primeras
lecciones que
necesita
aprender el niño,
es la de la
obediencia»
La educación, 278
6
6
“Los niños a
los que se
les permite
que hagan
lo que
quieren, no
son felices” 7
7
“
Más información en Fil. 2:14. Ver CBA
La obediencia debe
ser alegre y voluntaria;
de lo contrario tiene
poco valor
8
Un niño
obediente no es
aquel que nunca
hace algo malo
Parte 2
Enseñando la
obediencia
Los padres deben dar un
buen ejemplo a sus hijos
Los niños vienen al mundo sin
hábitos buenos ni malos. Su
educación comienza sin corregir,
deshacer o reformar nada.
Los padres reciben con los
hijos «un gran desafío»,
pues deben contrarrestar la
tendencia pecaminosa con
la que todos nacemos
(Salmo 51:5)
Los niños son como un espejo; reflejan la
imagen de los que los rodean.
Ven Escuchan Hacen
Lo que los niños
cada día, llegará a ser parte de su ser
El tiempo ideal
Para colocar el
fundamento de la
obediencia es el día
cuando un bebé es
concebido
Click to edit
theme title text
“Muchos padres creen que el efecto
de las influencias prenatales es cosa
de poca monta; pero el cielo no las
considera así. El mensaje enviado por
un ángel de Dios y reiterado en
forma solemnísima merece que le
prestemos la mayor atención…
15
Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
Click to edit
theme title text
Al hablar a la madre hebrea, Dios se
dirige a todas las madres de todos
los tiempos. "Guardará -dijo el
ángel- todo lo que le mandé" (Juec.
I3:14). El bienestar del niño
dependerá de los hábitos de la
madre. Ella tiene, pues, que someter
sus apetitos y sus pasiones al
dominio de los buenos principios …
16
Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
Click to edit
theme title text
Hay algo que ella debe rehuir, algo
contra lo cual debe luchar si quiere
cumplir el propósito que Dios tiene
para con ella al darle un hijo. Si antes
del nacimiento de éste, la madre
procura complacerse a sí misma, si es
egoísta, impaciente e imperiosa, estos
rasgos de carácter se reflejarán en el
temperamento del niño.
17
Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
Click to edit
theme title text
Así se explica que muchos hijos hayan
recibido por herencia tendencias al
mal que son casi irresistibles. Pero si la
madre se atiene invariablemente a
principios rectos, si es templada y
abnegada, bondadosa, apacible y
altruista, puede transmitir a su hijo
estos mismos preciosos rasgos de
carácter».
18
Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
Los padres deben ser
metódicos
La regularidad en el programa
diario de un niño le enseña que
hay un tiempo adecuado para
hacer las cosas.
Responsabilidad
Tienen mejor capacidad
para llevar
responsabilidades
Adaptación
Están capacitados para
adaptarse mejor al hogar,
la escuela y el trabajo
Fomento
Se fomentan buenos
hábitos y buena salud
Desarrollo
De un carácter apacible
Beneficios de la rutina
Los padres no deben ser
exagerados al enseñar
Cuando se le asigna a un niño
alguna tarea que no puede
realizar, se incentiva la
desobediencia
Los padres deben ser
constantes
Si los padres son inconstantes, es
casi seguro que los hijos sean
desconfiados y rebeldes
Parte 3
Cómo se
facilita la
obediencia
Facilitando la
obediencia
Los pedidos de los padres deben ser hechos en el presente inmediato, pues los niños
no recuerdan el pasado cuando son muy pequeños
Haciendo pocos pedidos Considerando la edad
del niño (a)
Siendo dignos de
confianza
Facilitando la
obediencia
Los niños deben obedecer con agrado, obedecer con la prontitud debida, y aprender
a controlar sus impulsos desde pequeños
Esperando ser
obedecidos
Usando palabras de
afirmación
Parte 4
Cuándo se le
hace difícil al
niño la
obediencia
Fomentamos la
desobediencia…
Cuando hay
regaños
Usando el «no»
Muy a menudo
Peleando Humillando
Asustando Amenazando Fastidiando Gritando
Diciendo al niño
Que es malo
Hablando del niño
en su presencia
Enviándole Castigándolo
Con trabajo y estudio
a la cama como castigo
Los niños responderán
con obediencia
voluntaria a la ley del
amor
Consejos para los
maestros, p. 88
Decid a vuestros hijos
exactamente lo que se
requiere de ellos. Luego,
hacédles comprender que
vuestra palabra es ley y debe
ser obedecida
La educación cristiana, p.
157
Cuanto más rebelde sea el
niño, tanto más tiempo
tomará para que aprenda a
obedecer, pero cuanto más
ardua sea la tarea tanto
más empeño debe ponerse
Cuando un hijo desobedece
debe ser corregido por el
padre o madre a quien
desobedeció
Desarrollar
dominio propio
Gozar de
libertad
Fortalecer la
voluntad
Obtener
felicidad
Propósitos de la
obediencia
Asegurar el éxito
Seminario 7  Enseñando la obediencia a los niños.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 7 Enseñando la obediencia a los niños.pptx

Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
Raul Zuleta
 
Tenicas disiplina jovenes
Tenicas disiplina jovenesTenicas disiplina jovenes
Tenicas disiplina jovenes
Yayi Ruiz
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
ANASTEPHANIECASTILLO
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
Rommy Kawada
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
mayra_alexa
 
Preescolares
PreescolaresPreescolares
Preescolares
Jose Maria Busquets
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Siete necesidades básicas del niño copia
Siete necesidades básicas del niño   copiaSiete necesidades básicas del niño   copia
Siete necesidades básicas del niño copia
Michelle Idelfonso Pingo
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
javic
 
Mitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptx
Mitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptxMitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptx
Mitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptx
ChavitaCyborg
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
mascosas33
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
milindamis7
 
T. 1. el niño es como una esponja
T. 1. el niño es como una esponjaT. 1. el niño es como una esponja
T. 1. el niño es como una esponja
mmmas
 
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactanciaResumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
GabrielaZubieta1
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Diez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padresDiez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padres
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
Escuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexa
Inexa Suarez
 

Similar a Seminario 7 Enseñando la obediencia a los niños.pptx (20)

Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
 
Tenicas disiplina jovenes
Tenicas disiplina jovenesTenicas disiplina jovenes
Tenicas disiplina jovenes
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
 
Preescolares
PreescolaresPreescolares
Preescolares
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Siete necesidades básicas del niño copia
Siete necesidades básicas del niño   copiaSiete necesidades básicas del niño   copia
Siete necesidades básicas del niño copia
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
Mitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptx
Mitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptxMitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptx
Mitos y realidades en la nutrición y desarrollo.pptx
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
T. 1. el niño es como una esponja
T. 1. el niño es como una esponjaT. 1. el niño es como una esponja
T. 1. el niño es como una esponja
 
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactanciaResumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Diez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padresDiez mandamientos para ser buenos padres
Diez mandamientos para ser buenos padres
 
Escuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexa
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 

Último (11)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 

Seminario 7 Enseñando la obediencia a los niños.pptx

  • 2. Parte 1 ¿Qué es la obediencia?
  • 3. s. En el tiempo debido . En la forma correcta Es hacer lo correcto… 3
  • 4. Click to change subtitle Click to Edit title La obediencia es la clave del éxito 4
  • 5. Dios así lo ha ordenado Es nuestro ejemplo Jesús Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo Efesios 6: 1 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia Hebreos 5:7,8 ¿Por qué enseñar la obediencia?
  • 6. «Una de las primeras lecciones que necesita aprender el niño, es la de la obediencia» La educación, 278 6 6
  • 7. “Los niños a los que se les permite que hagan lo que quieren, no son felices” 7 7
  • 8. “ Más información en Fil. 2:14. Ver CBA La obediencia debe ser alegre y voluntaria; de lo contrario tiene poco valor 8
  • 9. Un niño obediente no es aquel que nunca hace algo malo
  • 11. Los padres deben dar un buen ejemplo a sus hijos Los niños vienen al mundo sin hábitos buenos ni malos. Su educación comienza sin corregir, deshacer o reformar nada.
  • 12. Los padres reciben con los hijos «un gran desafío», pues deben contrarrestar la tendencia pecaminosa con la que todos nacemos (Salmo 51:5) Los niños son como un espejo; reflejan la imagen de los que los rodean.
  • 13. Ven Escuchan Hacen Lo que los niños cada día, llegará a ser parte de su ser
  • 14. El tiempo ideal Para colocar el fundamento de la obediencia es el día cuando un bebé es concebido
  • 15. Click to edit theme title text “Muchos padres creen que el efecto de las influencias prenatales es cosa de poca monta; pero el cielo no las considera así. El mensaje enviado por un ángel de Dios y reiterado en forma solemnísima merece que le prestemos la mayor atención… 15 Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
  • 16. Click to edit theme title text Al hablar a la madre hebrea, Dios se dirige a todas las madres de todos los tiempos. "Guardará -dijo el ángel- todo lo que le mandé" (Juec. I3:14). El bienestar del niño dependerá de los hábitos de la madre. Ella tiene, pues, que someter sus apetitos y sus pasiones al dominio de los buenos principios … 16 Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
  • 17. Click to edit theme title text Hay algo que ella debe rehuir, algo contra lo cual debe luchar si quiere cumplir el propósito que Dios tiene para con ella al darle un hijo. Si antes del nacimiento de éste, la madre procura complacerse a sí misma, si es egoísta, impaciente e imperiosa, estos rasgos de carácter se reflejarán en el temperamento del niño. 17 Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
  • 18. Click to edit theme title text Así se explica que muchos hijos hayan recibido por herencia tendencias al mal que son casi irresistibles. Pero si la madre se atiene invariablemente a principios rectos, si es templada y abnegada, bondadosa, apacible y altruista, puede transmitir a su hijo estos mismos preciosos rasgos de carácter». 18 Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 255
  • 19. Los padres deben ser metódicos La regularidad en el programa diario de un niño le enseña que hay un tiempo adecuado para hacer las cosas.
  • 20. Responsabilidad Tienen mejor capacidad para llevar responsabilidades Adaptación Están capacitados para adaptarse mejor al hogar, la escuela y el trabajo Fomento Se fomentan buenos hábitos y buena salud Desarrollo De un carácter apacible Beneficios de la rutina
  • 21. Los padres no deben ser exagerados al enseñar Cuando se le asigna a un niño alguna tarea que no puede realizar, se incentiva la desobediencia
  • 22. Los padres deben ser constantes Si los padres son inconstantes, es casi seguro que los hijos sean desconfiados y rebeldes
  • 23. Parte 3 Cómo se facilita la obediencia
  • 24. Facilitando la obediencia Los pedidos de los padres deben ser hechos en el presente inmediato, pues los niños no recuerdan el pasado cuando son muy pequeños Haciendo pocos pedidos Considerando la edad del niño (a) Siendo dignos de confianza
  • 25. Facilitando la obediencia Los niños deben obedecer con agrado, obedecer con la prontitud debida, y aprender a controlar sus impulsos desde pequeños Esperando ser obedecidos Usando palabras de afirmación
  • 26. Parte 4 Cuándo se le hace difícil al niño la obediencia
  • 27. Fomentamos la desobediencia… Cuando hay regaños Usando el «no» Muy a menudo Peleando Humillando Asustando Amenazando Fastidiando Gritando Diciendo al niño Que es malo Hablando del niño en su presencia Enviándole Castigándolo Con trabajo y estudio a la cama como castigo
  • 28. Los niños responderán con obediencia voluntaria a la ley del amor Consejos para los maestros, p. 88
  • 29. Decid a vuestros hijos exactamente lo que se requiere de ellos. Luego, hacédles comprender que vuestra palabra es ley y debe ser obedecida La educación cristiana, p. 157
  • 30. Cuanto más rebelde sea el niño, tanto más tiempo tomará para que aprenda a obedecer, pero cuanto más ardua sea la tarea tanto más empeño debe ponerse
  • 31. Cuando un hijo desobedece debe ser corregido por el padre o madre a quien desobedeció
  • 32. Desarrollar dominio propio Gozar de libertad Fortalecer la voluntad Obtener felicidad Propósitos de la obediencia Asegurar el éxito