SlideShare una empresa de Scribd logo
La Dirección de Educación Media Superior del Instituto Politécnico Nacional y el Museo
Soumaya, Plaza-Carso tienen el gusto de invitarlos al seminario:
LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la conducta
Que se llevará a cabo en el auditorio del museo
Primer seminario: 8 sábados del 16 de abril al 4 de junio de 2016
Segundo seminario: 8 sábados del 25 de junio al 13 de agosto de 2016
El horario de los seminarios es de 9 am a 12 pm
Cuenta con valor curricular (registro DEMS-16-DEMS-S-2819). Será coordinado por el Lic.
Jesús Castillo Hernández (IPN-UAM) e impartido por los siguientes especialistas:
Neuropsicóloga
Tania Emma Gómez Fernández (UNAM)
Psicólogo
Jesús Castillo Hernández (UAM-IPN)
Psiquiatra
José Manuel Sosa Hernández (UNAM-AMP)
Filósofa
María Cristina Ríos Espinosa (UNAM-CIW)
Psicólogo
Emmanuelle Berber Morán (IPN-CICS/UST)
Psicóloga
Jimena Pérez Montero (CIW)
Psicoanalista
Roberto Gutiérrez Dieck (CIW-CPL)
Psicóloga
Cecilia Irene Anaya González (UNAM-IPN)
Psicólogo
Luis Enrique Manterola Hernández (U. de Londres-CIW)
Psicóloga
Mónica Miguel Martínez Arroyo (CIW)
Psicóloga
Rosa López Fernández (CIW)
Psicóloga
Angélica Ojeda García (UIA)
Psicóloga
Laura Edna Aragón Borja (FES-Iztacala)
Psiquiatra
Javier Amado Lerma (CIES)
Facultad de Ciencias
Cristian Daniel Zamora Muñoz (UNAM)
El seminario tendrá una cuota de recuperación de $600.00, la cual deberá ser depositada
a la cuenta 50030710981, de banco INBURSA, CLABE Interbancaria
036180500307109810, a nombre de LA INVENCIÓN DE LA MENTE A. C.
Para inscribirse al seminario es importante enviar un mail a:
lainvenciondelamenteac@gmail.com
Con los siguientes datos:
1. Nombre Completo
2. Institución de procedencia (opcional)
3. Seminario al que se desea asistir (Primero o Segundo)
4. Edad (opcional)
5. Correo.
6. Teléfono (opcional)
7. Celular (opcional)
8. Copia o archivo adjunto de depósito (monto total o parcial de la cuota de recuperación)
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Relaciones Públicas Invención de la Mente A.C.
MÓDULO I
1.- Del miedo al mito.
El miedo ha sido por definición el origen de lo único real, que es la angustia, y de ella
surge el sujeto que, como tal, es un sujeto mitológico. Si la angustia es real, el mito sirve
como invención de lo real.
2.- Del mito al arte
Estableciendo al sujeto como sujeto mitológico, lo convierte en un ser eterno. El arte es
una manifestación de la eternidad de ese sujeto y de su amor propio llamado narcisismo.
3.- El mito y la muerte.
La muerte ha de ser vista no sólo como una experiencia inevitable del sujeto, sino también
para aquél que contempla un cuerpo que yace en el sepulcro bajo la esperanza de una
vida eterna. Esa esperanza es el mito, y la muerte, no el muerto, es mitológica.
4.- El inconsciente y el deseo.
El sujeto visto como un ser inconsciente de sí mismo y de sus propios deseos. Pero este
inconsciente habrá de estar estructurado como lenguaje. El lenguaje del inconsciente
puede ser visto bien en el chiste, bien en los lapsus, bien en los síntomas o bien en los
sueños. El deseo no ha de ser visto, sino interpretado.
0445518410836
La Invención de la mente AC
@lainvencionAC
@invenciondelamente
5.- La sexualidad.
La sexualidad no está del lado del saber, sino en el terreno de las pulsiones, de las
emociones, de los afectos, y en todas las actividades de la vida cotidiana, hasta convertir
a la sexualidad en el eje más claro para la creación artística. La sexualidad no ha de ser
sexología, sino la que separa al sexo del saber.
6.- La psicología hoy y la práctica clínica.
Las diferentes miradas de la psicología han logrado que se generen una gran cantidad de
investigaciones encaminadas a la creación de trabajos interdisciplinarios que, juntos, han
contribuido a que la práctica clínica sea más comprometida, más humana y por ello más
exitosa.
El artista también es un paciente para la práctica clínica, pero también un modelo a seguir
en el mundo de la libertad, sin que quede exento de la generación posible de síntomas.
Módulo II
7.- La enfermedad mental y manifestaciones artísticas.
Presentar los datos epidemiológicos de las enfermedades mentales más comunes que
aquejan a la población mundial (trastorno generalizado de ansiedad, trastorno de
depresión, trastornos de la personalidad).
Describir el curso sintomatológico de dichas enfermedades tomando como herramienta
didáctica la presentación de casos clínicos en población de artistas (pintores, músicos y
escritores).
8.- Diagnóstico y tratamiento psiquiátrico de enfermedades mentales.
Describir el modelo teórico actual en el campo de la salud mental para elaborar el
diagnóstico de enfermedades mentales (DSM-5).
Presentación de principios de farmacocinética en el sistemas nervioso central, con el fin
de aterrizar en el uso de distintos psicofármacos como herramienta psiquiátrica en la
rehabilitación de trastornos mentales.
9.- Neurodesarrollo de las funciones cognoscitivas superiores: el pensamiento
creativo.
Presentar las bases neuronales que subyacen a las funciones mentales superiores
(actitud abstracta, atención, memoria, monitoreo y autorregulación) y el curso de
desarrollo que siguen a lo largo de la ontogenia.
Describir el papel de las funciones cognoscitivas superiores a nivel neuronal como
precursoras del pensamiento creativo y sentar las bases de la manifestación artística.
10.- Enfermedad mental, accidentes cerebrovasculares y factores toxicológicos que
modifican el funcionamiento el pensamiento creativo.
Descripción de casos clínicos que demuestran el impacto de consumo de sustancias
tóxicas, el desarrollo de tumoraciones cerebrales y la presencia de un trastorno mental
sobre las redes neuronales que subyacen al pensamiento creativo.
Presentación y evidencia científica (estudios comparativos) que resalta el papel de las
manifestaciones artísticas como herramienta de diagnóstico de trastornos mentales.
11.- Neurorehabilitación y Arte.
Presentación de los modelos de neurorehabilitación actuales que se centran en el uso de
elementos artísticos (principalmente música y pintura).
Aplicación de los modelos de neurorehabilitación en población con trastornos de
neurodesarrollo (Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y Trastorno de
Desarrollo por Espectro Autista) y población con enfermedades neurodegenerativas
(Alzheimer).
12.- Hacia una integración entre el mundo del arte y de las neurociencias en pro de
la salud mental.
Presentar los huecos actuales de las herramientas diagnósticas disponibles de salud
mental (en términos estadísticos de confiabilidad y validez y de accesibilidad).
Presentación de una propuesta de rehabilitación de salud mental mediante el uso del arte.

Más contenido relacionado

Destacado

Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
Alvin Yabut
 
MARICEL LIUGAN CV
MARICEL LIUGAN CVMARICEL LIUGAN CV
MARICEL LIUGAN CV
Mitch Liugan
 
Mood Board 2
Mood Board 2Mood Board 2
Mood Board 2
Veselin Vasilev
 
Promotion
PromotionPromotion
Promotion
Vaishu Raji
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
cris
 
Mazda3
Mazda3Mazda3

Destacado (6)

Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
 
MARICEL LIUGAN CV
MARICEL LIUGAN CVMARICEL LIUGAN CV
MARICEL LIUGAN CV
 
Mood Board 2
Mood Board 2Mood Board 2
Mood Board 2
 
Promotion
PromotionPromotion
Promotion
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Mazda3
Mazda3Mazda3
Mazda3
 

Similar a Seminario arte psicología y neurociencias de la conducta

Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
unad
 
Mentes asesinas
Mentes asesinasMentes asesinas
Mentes asesinas
Emmanuel Arroyo
 
Mentes asesinas
Mentes asesinasMentes asesinas
Mentes asesinas
CarolineSC1
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
Paulina Zambrano
 
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
allpi
 
Homenaje a Mario Bunge
Homenaje a Mario BungeHomenaje a Mario Bunge
Homenaje a Mario Bunge
Fernando Marquinez Bascones
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Neurociencia.docx
Neurociencia.docxNeurociencia.docx
Neurociencia.docx
FalloRodriguez
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Neuronas Espejo Trastornos Mentales Y Sociedad
Neuronas Espejo Trastornos Mentales Y SociedadNeuronas Espejo Trastornos Mentales Y Sociedad
Neuronas Espejo Trastornos Mentales Y Sociedad
Angel Mauricio
 
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Andres Gamba
 
Compilacion De Psicobiologia Humana
Compilacion De  Psicobiologia HumanaCompilacion De  Psicobiologia Humana
Compilacion De Psicobiologia Humana
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Adolfo Vasquez Rocca
 
El inicio de las investigaciones psicopatológicas
El inicio de las investigaciones psicopatológicasEl inicio de las investigaciones psicopatológicas
El inicio de las investigaciones psicopatológicas
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Documento informatica
Documento informaticaDocumento informatica
Documento informatica
alhexita
 
Evaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologiaEvaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologia
unad
 
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Adolfo Vasquez Rocca
 
Evaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologiaEvaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologia
unad
 

Similar a Seminario arte psicología y neurociencias de la conducta (20)

Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Mentes asesinas
Mentes asesinasMentes asesinas
Mentes asesinas
 
Mentes asesinas
Mentes asesinasMentes asesinas
Mentes asesinas
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
 
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
 
Homenaje a Mario Bunge
Homenaje a Mario BungeHomenaje a Mario Bunge
Homenaje a Mario Bunge
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Neurociencia.docx
Neurociencia.docxNeurociencia.docx
Neurociencia.docx
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Neuronas Espejo Trastornos Mentales Y Sociedad
Neuronas Espejo Trastornos Mentales Y SociedadNeuronas Espejo Trastornos Mentales Y Sociedad
Neuronas Espejo Trastornos Mentales Y Sociedad
 
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
 
Compilacion De Psicobiologia Humana
Compilacion De  Psicobiologia HumanaCompilacion De  Psicobiologia Humana
Compilacion De Psicobiologia Humana
 
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...Eikasia nº 41  revista de filosofía   oviedo 2011: artículos de félix duque y...
Eikasia nº 41 revista de filosofía oviedo 2011: artículos de félix duque y...
 
El inicio de las investigaciones psicopatológicas
El inicio de las investigaciones psicopatológicasEl inicio de las investigaciones psicopatológicas
El inicio de las investigaciones psicopatológicas
 
Documento informatica
Documento informaticaDocumento informatica
Documento informatica
 
Evaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologiaEvaluación final.historia de la spicologia
Evaluación final.historia de la spicologia
 
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
 
Evaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologiaEvaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologia
 

Más de Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa

Desde casa alumnos (1)
Desde casa alumnos (1)Desde casa alumnos (1)
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Consulta estudiantes delfin virtual 2020 (2)
Consulta estudiantes  delfin virtual 2020  (2)Consulta estudiantes  delfin virtual 2020  (2)
Consulta estudiantes delfin virtual 2020 (2)
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
Inegi
InegiInegi
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familiaConvocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
Convocatoria 2020 final f
Convocatoria 2020 final fConvocatoria 2020 final f
Triptico delfin 2020 d
Triptico delfin 2020 dTriptico delfin 2020 d
Registro servicio social
Registro servicio socialRegistro servicio social
Guia para la forma de consulta de agenda de registro
Guia para la forma de consulta de agenda de registroGuia para la forma de consulta de agenda de registro
Guia para la forma de consulta de agenda de registro
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
Propuesta de itinerario 2019 a
Propuesta de itinerario 2019 aPropuesta de itinerario 2019 a
Conferencias magistrales 2018 (002)
Conferencias magistrales 2018 (002)Conferencias magistrales 2018 (002)
Semana cultura laboral 2018 septiembre
Semana cultura laboral 2018 septiembreSemana cultura laboral 2018 septiembre
Diptico violencia acoso y hostigamiento
Diptico  violencia acoso y hostigamientoDiptico  violencia acoso y hostigamiento
Diptico violencia acoso y hostigamiento
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
Luria
LuriaLuria
Carrera leones negros 2017
Carrera leones negros 2017Carrera leones negros 2017
Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017
Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017
Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
Evento anual neurociencias 2017
Evento anual neurociencias 2017Evento anual neurociencias 2017

Más de Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa (20)

Desde casa alumnos (1)
Desde casa alumnos (1)Desde casa alumnos (1)
Desde casa alumnos (1)
 
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Curso de idiomas
 
Consulta estudiantes delfin virtual 2020 (2)
Consulta estudiantes  delfin virtual 2020  (2)Consulta estudiantes  delfin virtual 2020  (2)
Consulta estudiantes delfin virtual 2020 (2)
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familiaConvocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
Convocatoria 2020 (1) apoyos a madres mexicanas jefas de familia
 
Convocatoria 2020 final f
Convocatoria 2020 final fConvocatoria 2020 final f
Convocatoria 2020 final f
 
Pea 2020
Pea 2020Pea 2020
Pea 2020
 
Triptico delfin 2020 d
Triptico delfin 2020 dTriptico delfin 2020 d
Triptico delfin 2020 d
 
Registro servicio social
Registro servicio socialRegistro servicio social
Registro servicio social
 
Tdh
TdhTdh
Tdh
 
Guia para la forma de consulta de agenda de registro
Guia para la forma de consulta de agenda de registroGuia para la forma de consulta de agenda de registro
Guia para la forma de consulta de agenda de registro
 
Propuesta de itinerario 2019 a
Propuesta de itinerario 2019 aPropuesta de itinerario 2019 a
Propuesta de itinerario 2019 a
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Conferencias magistrales 2018 (002)
Conferencias magistrales 2018 (002)Conferencias magistrales 2018 (002)
Conferencias magistrales 2018 (002)
 
Semana cultura laboral 2018 septiembre
Semana cultura laboral 2018 septiembreSemana cultura laboral 2018 septiembre
Semana cultura laboral 2018 septiembre
 
Diptico violencia acoso y hostigamiento
Diptico  violencia acoso y hostigamientoDiptico  violencia acoso y hostigamiento
Diptico violencia acoso y hostigamiento
 
Luria
LuriaLuria
Luria
 
Carrera leones negros 2017
Carrera leones negros 2017Carrera leones negros 2017
Carrera leones negros 2017
 
Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017
Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017
Convocatoria concurso fotografía el arte de envejecer 2017
 
Evento anual neurociencias 2017
Evento anual neurociencias 2017Evento anual neurociencias 2017
Evento anual neurociencias 2017
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Seminario arte psicología y neurociencias de la conducta

  • 1. La Dirección de Educación Media Superior del Instituto Politécnico Nacional y el Museo Soumaya, Plaza-Carso tienen el gusto de invitarlos al seminario: LA INVENCIÓN DE LA MENTE: Arte, psicología y neurociencias de la conducta Que se llevará a cabo en el auditorio del museo Primer seminario: 8 sábados del 16 de abril al 4 de junio de 2016 Segundo seminario: 8 sábados del 25 de junio al 13 de agosto de 2016 El horario de los seminarios es de 9 am a 12 pm Cuenta con valor curricular (registro DEMS-16-DEMS-S-2819). Será coordinado por el Lic. Jesús Castillo Hernández (IPN-UAM) e impartido por los siguientes especialistas: Neuropsicóloga Tania Emma Gómez Fernández (UNAM) Psicólogo Jesús Castillo Hernández (UAM-IPN) Psiquiatra José Manuel Sosa Hernández (UNAM-AMP) Filósofa María Cristina Ríos Espinosa (UNAM-CIW) Psicólogo Emmanuelle Berber Morán (IPN-CICS/UST) Psicóloga Jimena Pérez Montero (CIW) Psicoanalista Roberto Gutiérrez Dieck (CIW-CPL) Psicóloga Cecilia Irene Anaya González (UNAM-IPN)
  • 2. Psicólogo Luis Enrique Manterola Hernández (U. de Londres-CIW) Psicóloga Mónica Miguel Martínez Arroyo (CIW) Psicóloga Rosa López Fernández (CIW) Psicóloga Angélica Ojeda García (UIA) Psicóloga Laura Edna Aragón Borja (FES-Iztacala) Psiquiatra Javier Amado Lerma (CIES) Facultad de Ciencias Cristian Daniel Zamora Muñoz (UNAM) El seminario tendrá una cuota de recuperación de $600.00, la cual deberá ser depositada a la cuenta 50030710981, de banco INBURSA, CLABE Interbancaria 036180500307109810, a nombre de LA INVENCIÓN DE LA MENTE A. C. Para inscribirse al seminario es importante enviar un mail a: lainvenciondelamenteac@gmail.com Con los siguientes datos: 1. Nombre Completo 2. Institución de procedencia (opcional) 3. Seminario al que se desea asistir (Primero o Segundo) 4. Edad (opcional) 5. Correo. 6. Teléfono (opcional) 7. Celular (opcional) 8. Copia o archivo adjunto de depósito (monto total o parcial de la cuota de recuperación)
  • 3. INFORMES E INSCRIPCIONES: Relaciones Públicas Invención de la Mente A.C. MÓDULO I 1.- Del miedo al mito. El miedo ha sido por definición el origen de lo único real, que es la angustia, y de ella surge el sujeto que, como tal, es un sujeto mitológico. Si la angustia es real, el mito sirve como invención de lo real. 2.- Del mito al arte Estableciendo al sujeto como sujeto mitológico, lo convierte en un ser eterno. El arte es una manifestación de la eternidad de ese sujeto y de su amor propio llamado narcisismo. 3.- El mito y la muerte. La muerte ha de ser vista no sólo como una experiencia inevitable del sujeto, sino también para aquél que contempla un cuerpo que yace en el sepulcro bajo la esperanza de una vida eterna. Esa esperanza es el mito, y la muerte, no el muerto, es mitológica. 4.- El inconsciente y el deseo. El sujeto visto como un ser inconsciente de sí mismo y de sus propios deseos. Pero este inconsciente habrá de estar estructurado como lenguaje. El lenguaje del inconsciente puede ser visto bien en el chiste, bien en los lapsus, bien en los síntomas o bien en los sueños. El deseo no ha de ser visto, sino interpretado. 0445518410836 La Invención de la mente AC @lainvencionAC @invenciondelamente
  • 4. 5.- La sexualidad. La sexualidad no está del lado del saber, sino en el terreno de las pulsiones, de las emociones, de los afectos, y en todas las actividades de la vida cotidiana, hasta convertir a la sexualidad en el eje más claro para la creación artística. La sexualidad no ha de ser sexología, sino la que separa al sexo del saber. 6.- La psicología hoy y la práctica clínica. Las diferentes miradas de la psicología han logrado que se generen una gran cantidad de investigaciones encaminadas a la creación de trabajos interdisciplinarios que, juntos, han contribuido a que la práctica clínica sea más comprometida, más humana y por ello más exitosa. El artista también es un paciente para la práctica clínica, pero también un modelo a seguir en el mundo de la libertad, sin que quede exento de la generación posible de síntomas. Módulo II 7.- La enfermedad mental y manifestaciones artísticas. Presentar los datos epidemiológicos de las enfermedades mentales más comunes que aquejan a la población mundial (trastorno generalizado de ansiedad, trastorno de depresión, trastornos de la personalidad). Describir el curso sintomatológico de dichas enfermedades tomando como herramienta didáctica la presentación de casos clínicos en población de artistas (pintores, músicos y escritores). 8.- Diagnóstico y tratamiento psiquiátrico de enfermedades mentales. Describir el modelo teórico actual en el campo de la salud mental para elaborar el diagnóstico de enfermedades mentales (DSM-5). Presentación de principios de farmacocinética en el sistemas nervioso central, con el fin de aterrizar en el uso de distintos psicofármacos como herramienta psiquiátrica en la rehabilitación de trastornos mentales. 9.- Neurodesarrollo de las funciones cognoscitivas superiores: el pensamiento creativo. Presentar las bases neuronales que subyacen a las funciones mentales superiores (actitud abstracta, atención, memoria, monitoreo y autorregulación) y el curso de desarrollo que siguen a lo largo de la ontogenia. Describir el papel de las funciones cognoscitivas superiores a nivel neuronal como precursoras del pensamiento creativo y sentar las bases de la manifestación artística.
  • 5. 10.- Enfermedad mental, accidentes cerebrovasculares y factores toxicológicos que modifican el funcionamiento el pensamiento creativo. Descripción de casos clínicos que demuestran el impacto de consumo de sustancias tóxicas, el desarrollo de tumoraciones cerebrales y la presencia de un trastorno mental sobre las redes neuronales que subyacen al pensamiento creativo. Presentación y evidencia científica (estudios comparativos) que resalta el papel de las manifestaciones artísticas como herramienta de diagnóstico de trastornos mentales. 11.- Neurorehabilitación y Arte. Presentación de los modelos de neurorehabilitación actuales que se centran en el uso de elementos artísticos (principalmente música y pintura). Aplicación de los modelos de neurorehabilitación en población con trastornos de neurodesarrollo (Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y Trastorno de Desarrollo por Espectro Autista) y población con enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer). 12.- Hacia una integración entre el mundo del arte y de las neurociencias en pro de la salud mental. Presentar los huecos actuales de las herramientas diagnósticas disponibles de salud mental (en términos estadísticos de confiabilidad y validez y de accesibilidad). Presentación de una propuesta de rehabilitación de salud mental mediante el uso del arte.