SlideShare una empresa de Scribd logo
NALLELY GREER SERRALLONGA<br />IVAN MORENO MAY<br />JAIME VERVER MENDOZA<br />PROYECTO FINAL<br />ID: 143130<br />      143268<br />       141192<br />INDICE<br />,[object Object]
PROPUESTA DE SOLUCION
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMATICA
CONCEPTOS: desorden alimenticio
                         Anorexia
                         Bulimia
                         Vigorexia
                         Obesidad
                         Desnutrición
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
nikoll dayana donoso becerra
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
FRRRD
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
yaraidalvarez
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesDianaTorres93
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Jhoana Aguilar
 
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
evamaciasdominguez13
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12arnaldo145ar
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Y tu como te sientes
Y tu como te sientesY tu como te sientes
Y tu como te sientesEly Gonzalez
 
La alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalcoLa alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalcoRicardo Saldierna
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
Ilies16
 
F1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caam
Katy AM
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Moda y trastornos alimentarios
Moda y trastornos alimentariosModa y trastornos alimentarios
Moda y trastornos alimentarios
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Y tu como te sientes
Y tu como te sientesY tu como te sientes
Y tu como te sientes
 
La alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalcoLa alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalco
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
 
F1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caamF1 u5 ea_caam
F1 u5 ea_caam
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Similar a Proyecto[2]

Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
MEP
 
Fitness ¿Salvacion o Muerte?
Fitness ¿Salvacion o Muerte?Fitness ¿Salvacion o Muerte?
Fitness ¿Salvacion o Muerte?
gabriela garcia
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEly Gonzalez
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Yarel Pascual
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Ao presentacion
Ao presentacionAo presentacion
Ao presentacion
jose olivas
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
crisnm
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
enrique9913
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
c.meza
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niñocccollanal
 
Presentación pao11
Presentación pao11Presentación pao11
Presentación pao11
Ana Gzlez Urcid
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 

Similar a Proyecto[2] (20)

Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
 
Fitness ¿Salvacion o Muerte?
Fitness ¿Salvacion o Muerte?Fitness ¿Salvacion o Muerte?
Fitness ¿Salvacion o Muerte?
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Ao presentacion
Ao presentacionAo presentacion
Ao presentacion
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
 
Presentación pao11
Presentación pao11Presentación pao11
Presentación pao11
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Proyecto[2]

  • 1.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMATICA
  • 5. Anorexia
  • 6. Bulimia
  • 7. Vigorexia
  • 8. Obesidad
  • 9. Desnutrición
  • 10.
  • 12. BIBLIOGRAFÍAINTRODUCCIÓN<br /> Nuestro proyecto se basa en combatir los desórdenes alimenticios y fue elegido porque para nosotros es importante empezar a tomar acciones sobre el incremento de los desórdenes alimenticios que se encuentran en nuestro país.<br />El objetivo de este proyecto es ayudar a las personas proporcionándoles recursos de información acerca de los desórdenes alimenticios que hay en México, así como también ayudar a hacerles conciencia mostrando en nuestra página algunos videos de reportajes y con esto lograr que las personas que padezcan algún desorden, hagan consciencia.<br />Llamamos desorden alimenticio a lo que hoy en día la sociedad conoce como obesidad, desnutrición, anorexia, bulimia, vigorexia entre otros<br />Hoy en día la sociedad en México no recibe la calidad y cantidad de alimentos que les aporte un alto valor nutricional, por tanto no tienen una dieta adecuada para su eficaz desarrollo.<br />Tan solo en puebla el desarrollo integral de la familia, notó que 500 niños que tienen sus desayunos, solo 150 estaban sanos, es decir no tenían problemas de peso, sin embargo la otra parte sufrían desórdenes alimenticios.<br />Por otro lado, la obesidad siempre ha sido algo que ha afectado a la humanidad tanto psicológicamente como socialmente. Esta ha ido incrementando su daño e importancia a través del tiempo. El sobrepeso y la obesidad son situaciones que se generan después de un tiempo prolongado de mantener una alimentación inadecuada y de abandonar la práctica habitual de actividad física. Por ello, no es recomendable realizar una dieta sólo durante un período corto de tiempo, y luego volver a nuestra alimentación habitual, sino que debemos modificar nuestros hábitos alimentarios y mantenerlos de por vida.<br />En el mundo la obesidad se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud. Esta ya ha afectado a 350 millones de personas solo en el 2004, y ha ido incrementando.<br />México ya ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta. Esto se debe a que hemos ido cambiando de la comida tradicional a la rápida. También nuestro sedentarismo no ayuda mucho.<br />PROPUESTA DE SOLUCIÓN<br />Nosotros elegimos Facebook como sitio de internet para nuestro proyecto final, ya que es muy obvio que hoy es una de las redes sociales más visitadas en el mundo, y gracias a su popularidad tenemos la esperanza de que muchas personas interesadas en nuestro tema, nos den sus comentarios y se mantengan informados de lo que significa un desorden alimenticio.<br />Mediante este sitio nos encargamos de subir imágenes, videos y links donde la gente se puede informar acerca de los diferentes desórdenes alimenticios, así como también pueden descubrir mediante diferentes test que se encuentran en la página si padecen de algún desorden.<br /> Nuestro sitio tiene diferentes servicios entre los que se encuentran los siguientes:<br />Por una parte nuestro sitio tiene una sección en donde hemos estado subiendo diferentes fotos con la intención de que la gente que se interese por el sitio, pueda diferenciar los desórdenes alimenticios y hacer conciencia de que la apariencia que te provoca alguno de estos desordenes, no es la más cómoda. Esta sección está dividida en diferentes álbumes, es decir cada desorden alimenticio tiene su propio álbum con sus fotos y así las personas podrán diferenciar cada desorden sin ningún problema.<br />Otro de los servicios con los que cuenta nuestro sitio de internet es una sección llamada discussions, lo puedes encontrar de lado izquierdo de la página. En esta sección se encuentran algunas revistas que hemos publicado así como también en esa parte de nuestro sitio, personas interesadas también se han encargado de publicar links donde puedes encontrar diferentes test que te ayuden a descubrir si tienes anorexia, bulimia o sobrepeso.<br />Sin embargo, a pesar de que la pagina este compuesta por otras secciones como las que ya mencionamos, también cuenta con otra sección llamada Wall. Cabe mencionar que esta sección es la más importante del sitio, ya que en esta se publica todo tipo de información que deseemos darle a conocer al lector, como por ejemplo: videos, links que te lleven a otro sitio que contenga la información deseada, comentarios de las personas que nos hayan visitado y cuando subimos alguna foto también aparece en Wall con la intención de que los interesados se den cuenta que la publicación de alguna información es reciente.<br />DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA<br />Después de describir cada uno de las secciones con la que cuenta nuestro sitio, es hora de mencionar la problemática de nuestro tema.<br />Hoy en día en México, la mayoría de las personas no cuentan con la suficiente información para llevar una buena alimentación y es a partir de aquí donde se empiezan a dar los diferentes desórdenes alimenticios que hoy en día conocemos.<br />Para relacionarnos un poco más con el sitio, a continuación mencionares y describiremos cada uno de los desórdenes alimenticios que encontraras en el sitio, no dejando de mencionar que aquí solo daremos una breve explicación, para información más completa nos puedes encontrar en Facebook como página, con el nombre de combate desnutrición.<br />Desorden alimenticio: Existe cuando las actitudes de una persona hacia la comida y el peso, son tales que los sentimientos hacia el trabajo, escuela, relaciones, actividades diarias y emociones, son determinadas por lo que se ha o no se ha comido o por un número en la báscula.<br />Entre los desórdenes alimenticios se encuentran:<br />*Anorexia: La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas<br />*bulimia: Esta enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito auto inducido, el abuso de laxantes o diuréticos y la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo<br />*obesidad: La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. Está caracterizada por un índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 24 kg/m2) o por perímetro abdominal aumentado en hombres mayor o igual a 102cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. Forma parte del síndrome metabólico.<br />*desnutrición: Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas.<br />*vigorexia: La vigorexia, no está reconocida como enfermedad, por la comunidad médica internacional, pero se trata de un trastorno o desorden emocional donde las características físicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa<br />Debido a la problemática mencionada anteriormente es que decidimos basarnos en este tema, ya que tenemos como fin el modificar un poco a la sociedad tratando de informarlas acerca de los diferentes aspectos que tiene una mala alimentación, y en caso de que alguien ya la padezca también tenemos información creada por expertos en la materia para adquirir un buen tratamiento dependiendo cual sea el desorden alimenticio adquirido. <br />Por lo tanto se debe tomar acción sobre estas enfermedades, ya que estas personas acortan su tiempo de vida y afectan a las personas de su alrededor.<br /> <br />La alimentación es el hábito que más influye en la salud. En efecto, por medio de ella el organismo obtiene la energía que necesita para funcionar y los componentes para crecer y autor repararse. Una alimentación adecuada evita y cura enfermedades, ayuda a la persona a verse y sentirse mejor, aumenta el rendimiento físico y mental.<br />Una buena alimentación es comer la cantidad adecuada de alimentos, de todos los grupos, con la finalidad de tener una vida sana. La dieta generalmente es conocida como un régimen alimenticio para perder peso. Sin embargo, el significado de dieta es que alimentos comemos en el transcurso de un período de 24 horas, una semana, un mes, etc.<br />CONCLUSIÓN<br />Las condiciones de vida del niño ocasionan obesidad, bulimia, anorexia, desnutrición y vigorexia debido a una inadecuada absorción o utilización de los nutrientes. La mala alimentación de las personas causa severos inicios en la morbimortalidad de diabetes mellitus 2, hipertensión, enfermedades cardio vasculares, además de muertes inmaduras. Es urgente implementar medidas para combatir la mala alimentación así como continuar los programas para abatir la mala nutrición, un ejemplo de estos es ya se está promoviendo la prohibición de la comida chatarra en las escuelas. La alimentación de las personas deben de tener un modelo a seguir, las personas adoptan los hábitos alimenticios en el entorno familiar, por lo que es necesario que los padres y aquellas personas allegadas que intervienen en la buena nutrición disfruten de una dieta variada formada por productos frescos y sanos. También cabe destacar que en algunas ocasiones las personas ni siquiera tienen un modelo a seguir y terminan decantándose por disfrutar de aquellos alimentos que más les gustan.<br />Finalmente, todas las personas debemos de hacer conciencia y ver que el ayudar a las personas con desórdenes alimenticios es una buena inversión para la sociedad en la que hoy vivimos.<br />REFERENCIAS<br />http://prepatamazula.com/athziri/kcau.htm<br />http://www.biomanantial.com/evita-combate-la-obesidad-en-los-ni%C3%B1os-a-1267.html<br />http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0004-062220100001&lng=es&nrm=iso <br />http://maxwellsci.com/print/ajfst/v2-1-5.pdf <br />http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0004-062220100001&lng=es&nrm=iso<br />http://blog.pucp.edu.pe/item/60516/publicacion-sobre-desordenes-de-la-conducta-alimentaria<br />http://www.youtube.com/watch?v=NDGaSB86gvY&feature=fvst<br />