SlideShare una empresa de Scribd logo
México D. F. a 22 de abril de 2013
Seminario Internacional
IMPACTOS E IMPLICACIONES DE LA EXPANSIÓN DE WALMART EN MÉXICO
Walmart es una empresa transnacional. Sus grandes ganancias derivan de la
sobre explotación de la mano de obra de los trabajadores mexicanos; del
acaparamiento de productos industrializados, manufacturados y agrícolas, esto le
permite a esa empresa fijar precios a través del control absoluto de ofertas y
demandas cautivas. Walmart significa también la voracidad del capital comercial y
financiero que no tiene término.
El establecimiento de Walmart elimina la libre competencia, destruye a los
pequeños propietarios y comerciantes, genera síndromes decadentes de consumo
y para lograrlo es necesario eliminar protestas y resistencias sociales, orgullos
populares, formas y hábitos centenarios históricos y tradicionales de vida, es decir,
se preocupa por desaparecer las capacidades de decisión, no solo de las
personas sino de los pueblos completos a través de sujetar los derechos legítimos
de autonomía en la gestión de los gobiernos. Walmart se ha caracterizado por
comprar voluntades de diferentes sectores, particulares y/o institucionales y deja
ver sobre todo que el poder del dinero, lo puede casi todo, porque a pesar de que
Walmart es una fuerza tremendamente avasalladora ha habido quienes (grupos y
personas) han decidido primero hacer conciencia de lo que significa la importancia
de un pueblo; segundo tomar como instrumento fundamental de organización su
protesta, su conocimiento, su advertencia y su crítica; tercero, convertir en un
movimiento concreto la conservación social del patrimonio cultural, reconociendo
que esta posición significa en su más alto valor, la defensa de la decisión
soberana del pueblo de México por defender sus valores y supervivencia.
La estrategia expansionista de Walmart se distingue por confrontar los más altos
significantes culturales y científicos para el pueblo de México, con base en la
premisa “destruyendo el baluarte más importante de la defensa, es relativamente
sencillo controlar y dominar todo lo demás”, por ello entre los primeros lugares que
escogieron para ubicar su empresa fue la Zona de Monumentos Arqueológicos de
la gran ciudad de Teotihuacán, enorme vestigio de planeación urbana tanto
material como ideológica. Cuando Nueva York todavía no existía, ya Teotihuacán
tenía muchísimo tiempo de haber sido abandonada. Cuando Walmart decidió la
construcción de su local, lastimó el sentimiento del legitimo orgullo nacional,
fracturó los procesos de construcción cognoscitiva de la historia del hombre y
dañó irreversiblemente los testigos materiales e ideológicos de esa significación
esencial para el pueblo de México, sus principios y leyes, desde los planes de
desarrollo urbano, leyes federales como la de Monumentos Arqueológicos,
Artísticos e Históricos, así como los postulados constitucionales, que tanto
desprecio han significado para quienes no tienen otros dioses que la renta, la
especulación, el soborno, el cohecho y el engaño.
Por todo lo anterior, y tantas cosas más que se han dicho dentro del país y fuera
de él, es importante considerar algunas de las políticas de expansión de Walmart
que han afectado negativamente diversos aspectos del patrimonio cultural
mexicano.
Es importante revisar, por instancias del Congreso de la Unión, el caso de la
imposición de la tienda Walmart en Teotihuacán, la aplicación de la Ley Federal
sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su
reglamento, así como en otros inmuebles de valor cultural en nuestro país;
observancia estricta de la ley de la libre competencia y antimonopolios de la ley de
transparencia, y la más estricta observación de los mandatos populares y el
compromiso con el cumplimiento cabal de la constitución política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Es imprescindible que la transnacional Walmart demuela su local comercial dentro
de la zona C de protección de Teotihuacán y el Estado supervise, a través de las
instituciones competentes, la recuperación en lo posible del perfil y sustancia del
universo cultural afectado.
Es importante hacer valer el marco normativo del país cortando de tajo las malas
prácticas comerciales que impiden el desarrollo sano del Estado Mexicano, es por
eso que solicitamos al Congreso de la Unión sea expulsada del país la empresa
transnacional Walmart.
La práctica comercial de establecimiento y desarrollo de las tiendas Walmart en
México han tenido el mismo comportamiento en diferentes zonas de monumentos
arqueológicos, artísticos, históricos, así como en inmuebles artísticos y de
importancia ambiental del país, entre ellos se encuentra el proyecto para imponer
una tienda en una plaza comercial en La Joyita, predio de más de 30 hectáreas
del bosque mesófilo de Jalapa, Ver.
El centro comercial, ubicado en la avenida Enrique C. Rébsamen, colonia Bella
Vista, estaría terminado en 2015. Se calcula que cada año la tienda recibiría a un
millón 800 mil visitantes procedentes de la zona metropolitana de Jalapa, que
incluye los municipios de Banderilla, Tlalnelhuayocan, Emiliano Zapata, Coatepec,
Rafael Lucio y Jilotepec. El proyecto incluye a Walmart, 20 locales comerciales y
850 cajones de estacionamiento.
El Comité Ciudadano en Defensa del Predio La Joyita solicitó a la Dirección de
Patrimonio de gobierno del estado de Veracruz la expropiación del predio La
Joyita. Este bosque mesófilo es considerado como una de las áreas verdes más
reconocidas en la ciudad, protegido por la norma oficial mexicana 59 y forma parte
del corredor ambiental con la reserva Garnica y el parque Natura.
Walmart planea ahora construir una tienda en la casa hogar de la Fundación Mier
y Pesado en la ciudad de Orizaba, Veracruz, en un predio de cuatro hectáreas, un
centro comercial de 30 locales comerciales con la tienda walmart y un Sam´s Club,
así como un área para 900 cajones de estacionamiento.
En este predio se encuentra la casa hogar Mier y Pesado, edificio catalogado por
el Instituto Nacional de Bellas Artes como de interés artístico para el país. El
inmueble fue construido de 1939 a 1944, y representa en el aspecto
arquitectónico, la transición entre la arquitectura tradicional veracruzana y la
arquitectura funcional modernista, que en este inmueble expresa uno de sus
mejores ejemplos de transición de los espacios, las formas y los procesos
constructivos en la arquitectura mexicana, su protección y conservación
corresponde al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, sin embargo es para
los mexicanos otro atentado de walmart contra el patrimonio cultural y los
símbolos nacionales. Este proyecto también ha provocado protestas sociales.
Cuando se impuso la tienda Walmart en Teotihuacán surgieron diversas protestas
y críticas, pero los poderes en los diferentes niveles, federal, estatal, y municipal
pasaron por encima de las argumentaciones de quienes criticamos tal imposición,
y que afrontamos las consecuencias de la represión que resultó en demandas
ante las procuradurías y represiones extraordinarias como la sufrida por el Frente
Cívico en Defensa del Valle de Teotihuacán, la más significativa fue el atropello
oficial en contra de Emanuel D Herrera Arizcorreta a quien se privó de la libertad y,
junto al deterioro y agravamiento de su salud, finalmente le costó la vida.
La afectación ha generado daños significativos al patrimonio cultural nacional
como son, entre otros, los casos de Cholula, Pue. Amecameca, Edomex.
Filobobos, Ver. y la Basílica de Guadalupe, en el Distrito Federal.
Consideramos que el Estado debe sujetar a la transnacional para obligarla a
cumplir con las leyes nacionales y no permitir la afectación al patrimonio cultural, a
las economías locales tradicionales y al desarrollo social, económico y cultural de
nuestro país.
ATENTAMENTE
Conservación Social del Patrimonio Cultural A.C.
Sindicato Nacional de Trabajadores ATM del INAH
Sección 3 Distrito Federal
Luis Adolfo Gálvez González
Mireya Flores Cedillo
Claudia Leyva Corro

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionlauraorra
 
Marina bay sand singapore
Marina bay sand singaporeMarina bay sand singapore
Marina bay sand singaporegalu1
 
Marina bay sand singapore
Marina bay sand singaporeMarina bay sand singapore
Marina bay sand singaporegalu1
 

Destacado (6)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Forêt
La ForêtLa Forêt
La Forêt
 
Deber De Word
Deber De  WordDeber De  Word
Deber De Word
 
Tabla de contenido.
Tabla de contenido.Tabla de contenido.
Tabla de contenido.
 
Marina bay sand singapore
Marina bay sand singaporeMarina bay sand singapore
Marina bay sand singapore
 
Marina bay sand singapore
Marina bay sand singaporeMarina bay sand singapore
Marina bay sand singapore
 

Similar a Seminario internacional walmart s inah(1)

Municipio Los Reyes La Paz
Municipio Los Reyes La PazMunicipio Los Reyes La Paz
Municipio Los Reyes La Pazamara-luna
 
Los Reyes La Paz
Los Reyes La PazLos Reyes La Paz
Los Reyes La Pazamara-luna
 
Mexico y su habitad unidad ii
Mexico y su  habitad unidad iiMexico y su  habitad unidad ii
Mexico y su habitad unidad iiBen Rk
 
Conflicto ambiental en mexico
Conflicto ambiental en mexicoConflicto ambiental en mexico
Conflicto ambiental en mexicoMariana Salazar
 
Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria PGato
 
Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)
Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)
Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)APIIDTyT
 
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...Margarita Díaz
 
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n  ENCUENTRO NACIONALB o l e t í n  ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONALEncuentro Zacatepec
 
Características del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal CentroamericanoCaracterísticas del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal Centroamericanojorge perez
 
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02UribismoValle
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I OM E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I Ojuan83ramos
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1juan83ramos
 

Similar a Seminario internacional walmart s inah(1) (20)

Montrrey Mexico
Montrrey Mexico Montrrey Mexico
Montrrey Mexico
 
El enemigo en casa
El enemigo en casaEl enemigo en casa
El enemigo en casa
 
Capitulo i
Capitulo  iCapitulo  i
Capitulo i
 
Municipio Los Reyes La Paz
Municipio Los Reyes La PazMunicipio Los Reyes La Paz
Municipio Los Reyes La Paz
 
Los Reyes La Paz
Los Reyes La PazLos Reyes La Paz
Los Reyes La Paz
 
Mexico y su habitad unidad ii
Mexico y su  habitad unidad iiMexico y su  habitad unidad ii
Mexico y su habitad unidad ii
 
Conflicto ambiental en mexico
Conflicto ambiental en mexicoConflicto ambiental en mexico
Conflicto ambiental en mexico
 
Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria Monopolio de la Cerveceria
Monopolio de la Cerveceria
 
Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)
Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)
Carta de redmanglar_al_presidente_felipe_calderón (1)
 
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
 
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n  ENCUENTRO NACIONALB o l e t í n  ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
 
Características del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal CentroamericanoCaracterísticas del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal Centroamericano
 
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
Conozcalosgruposempresarialescolombianos 130215020536-phpapp02
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I OM E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
 
La producción pública - Giovanni Barroso Freer
La producción pública - Giovanni Barroso FreerLa producción pública - Giovanni Barroso Freer
La producción pública - Giovanni Barroso Freer
 
La producción pública presentación
La producción pública presentaciónLa producción pública presentación
La producción pública presentación
 

Seminario internacional walmart s inah(1)

  • 1. México D. F. a 22 de abril de 2013 Seminario Internacional IMPACTOS E IMPLICACIONES DE LA EXPANSIÓN DE WALMART EN MÉXICO Walmart es una empresa transnacional. Sus grandes ganancias derivan de la sobre explotación de la mano de obra de los trabajadores mexicanos; del acaparamiento de productos industrializados, manufacturados y agrícolas, esto le permite a esa empresa fijar precios a través del control absoluto de ofertas y demandas cautivas. Walmart significa también la voracidad del capital comercial y financiero que no tiene término. El establecimiento de Walmart elimina la libre competencia, destruye a los pequeños propietarios y comerciantes, genera síndromes decadentes de consumo y para lograrlo es necesario eliminar protestas y resistencias sociales, orgullos populares, formas y hábitos centenarios históricos y tradicionales de vida, es decir, se preocupa por desaparecer las capacidades de decisión, no solo de las personas sino de los pueblos completos a través de sujetar los derechos legítimos de autonomía en la gestión de los gobiernos. Walmart se ha caracterizado por comprar voluntades de diferentes sectores, particulares y/o institucionales y deja ver sobre todo que el poder del dinero, lo puede casi todo, porque a pesar de que Walmart es una fuerza tremendamente avasalladora ha habido quienes (grupos y personas) han decidido primero hacer conciencia de lo que significa la importancia de un pueblo; segundo tomar como instrumento fundamental de organización su protesta, su conocimiento, su advertencia y su crítica; tercero, convertir en un movimiento concreto la conservación social del patrimonio cultural, reconociendo que esta posición significa en su más alto valor, la defensa de la decisión soberana del pueblo de México por defender sus valores y supervivencia. La estrategia expansionista de Walmart se distingue por confrontar los más altos significantes culturales y científicos para el pueblo de México, con base en la premisa “destruyendo el baluarte más importante de la defensa, es relativamente sencillo controlar y dominar todo lo demás”, por ello entre los primeros lugares que escogieron para ubicar su empresa fue la Zona de Monumentos Arqueológicos de la gran ciudad de Teotihuacán, enorme vestigio de planeación urbana tanto material como ideológica. Cuando Nueva York todavía no existía, ya Teotihuacán tenía muchísimo tiempo de haber sido abandonada. Cuando Walmart decidió la construcción de su local, lastimó el sentimiento del legitimo orgullo nacional, fracturó los procesos de construcción cognoscitiva de la historia del hombre y dañó irreversiblemente los testigos materiales e ideológicos de esa significación esencial para el pueblo de México, sus principios y leyes, desde los planes de desarrollo urbano, leyes federales como la de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como los postulados constitucionales, que tanto desprecio han significado para quienes no tienen otros dioses que la renta, la especulación, el soborno, el cohecho y el engaño.
  • 2. Por todo lo anterior, y tantas cosas más que se han dicho dentro del país y fuera de él, es importante considerar algunas de las políticas de expansión de Walmart que han afectado negativamente diversos aspectos del patrimonio cultural mexicano. Es importante revisar, por instancias del Congreso de la Unión, el caso de la imposición de la tienda Walmart en Teotihuacán, la aplicación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su reglamento, así como en otros inmuebles de valor cultural en nuestro país; observancia estricta de la ley de la libre competencia y antimonopolios de la ley de transparencia, y la más estricta observación de los mandatos populares y el compromiso con el cumplimiento cabal de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Es imprescindible que la transnacional Walmart demuela su local comercial dentro de la zona C de protección de Teotihuacán y el Estado supervise, a través de las instituciones competentes, la recuperación en lo posible del perfil y sustancia del universo cultural afectado. Es importante hacer valer el marco normativo del país cortando de tajo las malas prácticas comerciales que impiden el desarrollo sano del Estado Mexicano, es por eso que solicitamos al Congreso de la Unión sea expulsada del país la empresa transnacional Walmart. La práctica comercial de establecimiento y desarrollo de las tiendas Walmart en México han tenido el mismo comportamiento en diferentes zonas de monumentos arqueológicos, artísticos, históricos, así como en inmuebles artísticos y de importancia ambiental del país, entre ellos se encuentra el proyecto para imponer una tienda en una plaza comercial en La Joyita, predio de más de 30 hectáreas del bosque mesófilo de Jalapa, Ver. El centro comercial, ubicado en la avenida Enrique C. Rébsamen, colonia Bella Vista, estaría terminado en 2015. Se calcula que cada año la tienda recibiría a un millón 800 mil visitantes procedentes de la zona metropolitana de Jalapa, que incluye los municipios de Banderilla, Tlalnelhuayocan, Emiliano Zapata, Coatepec, Rafael Lucio y Jilotepec. El proyecto incluye a Walmart, 20 locales comerciales y 850 cajones de estacionamiento. El Comité Ciudadano en Defensa del Predio La Joyita solicitó a la Dirección de Patrimonio de gobierno del estado de Veracruz la expropiación del predio La Joyita. Este bosque mesófilo es considerado como una de las áreas verdes más reconocidas en la ciudad, protegido por la norma oficial mexicana 59 y forma parte del corredor ambiental con la reserva Garnica y el parque Natura. Walmart planea ahora construir una tienda en la casa hogar de la Fundación Mier y Pesado en la ciudad de Orizaba, Veracruz, en un predio de cuatro hectáreas, un
  • 3. centro comercial de 30 locales comerciales con la tienda walmart y un Sam´s Club, así como un área para 900 cajones de estacionamiento. En este predio se encuentra la casa hogar Mier y Pesado, edificio catalogado por el Instituto Nacional de Bellas Artes como de interés artístico para el país. El inmueble fue construido de 1939 a 1944, y representa en el aspecto arquitectónico, la transición entre la arquitectura tradicional veracruzana y la arquitectura funcional modernista, que en este inmueble expresa uno de sus mejores ejemplos de transición de los espacios, las formas y los procesos constructivos en la arquitectura mexicana, su protección y conservación corresponde al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, sin embargo es para los mexicanos otro atentado de walmart contra el patrimonio cultural y los símbolos nacionales. Este proyecto también ha provocado protestas sociales. Cuando se impuso la tienda Walmart en Teotihuacán surgieron diversas protestas y críticas, pero los poderes en los diferentes niveles, federal, estatal, y municipal pasaron por encima de las argumentaciones de quienes criticamos tal imposición, y que afrontamos las consecuencias de la represión que resultó en demandas ante las procuradurías y represiones extraordinarias como la sufrida por el Frente Cívico en Defensa del Valle de Teotihuacán, la más significativa fue el atropello oficial en contra de Emanuel D Herrera Arizcorreta a quien se privó de la libertad y, junto al deterioro y agravamiento de su salud, finalmente le costó la vida. La afectación ha generado daños significativos al patrimonio cultural nacional como son, entre otros, los casos de Cholula, Pue. Amecameca, Edomex. Filobobos, Ver. y la Basílica de Guadalupe, en el Distrito Federal. Consideramos que el Estado debe sujetar a la transnacional para obligarla a cumplir con las leyes nacionales y no permitir la afectación al patrimonio cultural, a las economías locales tradicionales y al desarrollo social, económico y cultural de nuestro país. ATENTAMENTE Conservación Social del Patrimonio Cultural A.C. Sindicato Nacional de Trabajadores ATM del INAH Sección 3 Distrito Federal Luis Adolfo Gálvez González Mireya Flores Cedillo Claudia Leyva Corro