SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado
        10-4
Jean pool perea coral
 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública
  colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos. El nombre,
  SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París,
  la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la
  formación profesional. Así mismo, su fin era proporcionar instrucción técnica
  al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los
  empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje.

  Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con
  diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos
  complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para
  trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones
  relacionadas con la organización científica, entre otras.
 Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en
  la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores,
  quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese
  entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de
  enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil.
   En una conversación, a la orilla del lago Leman, en Suiza, con Francis Blanchard, director de la
   División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se planteó la
   posibilidad de crear una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma. El
   proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el entonces Ministro de
   Trabajo, Raimundo Emiliani Román.

   La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité
   asesor, fue aprobada.

   Así, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General
   Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.

   Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación
   profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la
   minería y la ganadería.
    surgió en el momento indicado. La industria pretendía conquistar nuevos mercados y necesitaba
   más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad.
 Diseñados a comienzos de la creación de la institución,
 reflejan los tres sectores económicos dentro de los
 cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el
 piñón, representativo del de industria; el caduceo,
 asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
 del primario y extractivo.
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
  enfoques de la formación que impartimos:
  permanente, en la que el individuo es el responsable
  de su propio proceso de aprendizaje.
   Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
   Letra: Luis Alfredo Sarmiento
    Música: Daniel Marlez
    CORO
    Estudiantes del SENA adelante
    Por Colombia luchad con amor
    Con el animo noble y radiante
    Transformémosla en mundo mejor
    I
    De la patria el futuro destino,
    en las manos del joven está,
    el trabajo es seguro camino,
    que el progreso a Colombia dará.
    II
    En la forja del SENA se forman,
    hombres libres que anhelan triunfar,
    con la ciencia y la técnica unidas,
    nuevos rumbos de paz trazarán.
    III
    Hoy la patria nos grita sentida,
    ¡estudiantes del SENA triunfad!
    solo así lograréis en la vida,
    más justicia, mayor libertad.
    IV
    Avancemos con fuerza guerrera,
    ¡estudiantes con firme tesón!
    que la patria en nosotros espera,
    su pacífica revolución.

 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga
  de cumplir la función que le corresponde al Estado de
  invertir en el desarrollo social y técnico de los
  trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la
  Formación Profesional Integral gratuita, para la
  incorporación y el desarrollo de las personas en
  actividades productivas que contribuyan al desarrollo
  social, económico y tecnológico del país.
 Cumplir con el deber del estado
 El SENA será una organización de conocimiento para
  todos los colombianos, innovando permanentemente
  en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en
  total acuerdo con las tendencias y cambios
  tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y
  de los trabajadores, impactando positivamente la
  productividad, la competitividad, la equidad y el
  desarrollo del país
 Ser liderar en la formacion profesional integral de los
  trabajadores colombianos
Naturaleza

  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la
  iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia
  católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento
  público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e
  independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección
  Social de la República de Colombia.
  El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el
  desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
  ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las
  personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento
  social, económico y tecnológico del país.
  Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros
  Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso
  humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el
  empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector
  productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y
  competitividad.
 Primero la vida
 La dignidad del ser humano
 La libertad con responsabilidad
 El bien común prevalece sobre los intereses
  particulares
 Formación para la vida y el trabajo
 Respeto
 Librepensamiento y actitud crítica
 Liderazgo
 Solidaridad
 Justicia y equidad
 Transparencia
 Creatividad e innovación
 Convivencia pacífica
 Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
 Disciplina, dedicación y lealtad
 Promoción del emprendimiento y el empresarismo
 Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
 Honradez
 Calidad en la gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lilithos
LilithosLilithos
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)
Dania Vanessa Perdomo Reina
 
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monicaPlantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monica
Dania Vanessa Perdomo Reina
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
Laura Contreras
 
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACIONESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
NiikoLas GonzzAlez
 
Sena 11
Sena 11Sena 11
El servicio nacional de aprendizaje, sena,
El servicio nacional de aprendizaje, sena,El servicio nacional de aprendizaje, sena,
El servicio nacional de aprendizaje, sena,
leydy159
 
Mision vicion sena 1
Mision vicion  sena 1Mision vicion  sena 1
Mision vicion sena 1
Esteban Ortega
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
Jeniffer Acosta
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
Jeniffer Acosta
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
lisbet bravo
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaCamila Betancourt
 
Maira Alejandra
Maira AlejandraMaira Alejandra
Maira Alejandra
Efeaprendiz
 

La actualidad más candente (16)

Lilithos
LilithosLilithos
Lilithos
 
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)
 
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monicaPlantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monica
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
 
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACIONESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
 
Sena 11
Sena 11Sena 11
Sena 11
 
Sena delgado
Sena   delgadoSena   delgado
Sena delgado
 
El servicio nacional de aprendizaje, sena,
El servicio nacional de aprendizaje, sena,El servicio nacional de aprendizaje, sena,
El servicio nacional de aprendizaje, sena,
 
Mision vicion sena 1
Mision vicion  sena 1Mision vicion  sena 1
Mision vicion sena 1
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
 
Estación 1
Estación 1Estación 1
Estación 1
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen Peña
 
Maira Alejandra
Maira AlejandraMaira Alejandra
Maira Alejandra
 

Destacado

SENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - EspañolSENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - EspañolNicolas Echeverry
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolNicolas Echeverry
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolNicolas Echeverry
 
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4Nicolas Echeverry
 
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolNicolas Echeverry
 
Sena daniel steven patiño - espñol
Sena     daniel steven patiño  -  espñolSena     daniel steven patiño  -  espñol
Sena daniel steven patiño - espñolNicolas Echeverry
 

Destacado (9)

SENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - EspañolSENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - Español
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
 
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
 
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
Derechos y Deberes - Etica
Derechos y Deberes   -   EticaDerechos y Deberes   -   Etica
Derechos y Deberes - Etica
 
Sena daniel steven patiño - espñol
Sena     daniel steven patiño  -  espñolSena     daniel steven patiño  -  espñol
Sena daniel steven patiño - espñol
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 

Similar a SENA - Jean Pool Perea - Español

Trabajo de español sena
Trabajo de español   senaTrabajo de español   sena
Trabajo de español senanrbyhyhyr
 
Sena trabajo de comunicación luis felipe quiroga
Sena trabajo de comunicación luis felipe quirogaSena trabajo de comunicación luis felipe quiroga
Sena trabajo de comunicación luis felipe quirogacatalinabecerra
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senalisetnieto
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senaLizeth Nieto
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senaLizeth Nieto
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senaLizeth Nieto
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
marlenyguadir20
 
Mision y vision de sena
Mision y vision de senaMision y vision de sena
Mision y vision de senaSandra Murillo
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision visionSonia Edith
 
ESpañol Articulacion Con el Sena
ESpañol Articulacion Con el SenaESpañol Articulacion Con el Sena
ESpañol Articulacion Con el Sena
Luis Castaño
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 
Presentacion mi contexto de formacion
Presentacion mi contexto de formacionPresentacion mi contexto de formacion
Presentacion mi contexto de formacionandreayei
 
Formación sena
Formación senaFormación sena
Formación sena
catalinabecerra
 

Similar a SENA - Jean Pool Perea - Español (20)

Sena delgado
Sena   delgadoSena   delgado
Sena delgado
 
Trabajo de español sena
Trabajo de español   senaTrabajo de español   sena
Trabajo de español sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena trabajo de comunicación luis felipe quiroga
Sena trabajo de comunicación luis felipe quirogaSena trabajo de comunicación luis felipe quiroga
Sena trabajo de comunicación luis felipe quiroga
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
Mision y vision de sena
Mision y vision de senaMision y vision de sena
Mision y vision de sena
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision vision
 
ESpañol Articulacion Con el Sena
ESpañol Articulacion Con el SenaESpañol Articulacion Con el Sena
ESpañol Articulacion Con el Sena
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
Presentacion mi contexto de formacion
Presentacion mi contexto de formacionPresentacion mi contexto de formacion
Presentacion mi contexto de formacion
 
El sena
El senaEl sena
El sena
 
Formación sena
Formación senaFormación sena
Formación sena
 

SENA - Jean Pool Perea - Español

  • 1. Grado 10-4 Jean pool perea coral
  • 2.  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos. El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la formación profesional. Así mismo, su fin era proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica, entre otras.
  • 3.  Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil. En una conversación, a la orilla del lago Leman, en Suiza, con Francis Blanchard, director de la División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se planteó la posibilidad de crear una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma. El proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román. La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité asesor, fue aprobada. Así, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. surgió en el momento indicado. La industria pretendía conquistar nuevos mercados y necesitaba más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad.
  • 4.  Diseñados a comienzos de la creación de la institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 5.  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.  Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. 
  • 7.  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.  Cumplir con el deber del estado
  • 8.  El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país  Ser liderar en la formacion profesional integral de los trabajadores colombianos
  • 9. Naturaleza  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
  • 10.  Primero la vida  La dignidad del ser humano  La libertad con responsabilidad  El bien común prevalece sobre los intereses particulares  Formación para la vida y el trabajo
  • 11.  Respeto  Librepensamiento y actitud crítica  Liderazgo  Solidaridad  Justicia y equidad  Transparencia  Creatividad e innovación
  • 12.  Convivencia pacífica  Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar  Disciplina, dedicación y lealtad  Promoción del emprendimiento y el empresarismo  Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente  Honradez  Calidad en la gestión