SlideShare una empresa de Scribd logo
Estación: 1
NOMBRE: Liliana Lucia
APELLIDOS: Taimal Tucanes
FECHA DE NACIMIENTO: 97/11/09
N.DE CEDULA: 97110920494
N. DE CELULAR:3147908005
DIRECCION: Boyera/Los Pinos
CORREO: taimalili99@gmail.com
Mis padres son José Carmen Taimal y María Isabel tengo 17
años, vivo en boyera sector los Pinos, estudie en la institución
Educativa Yo Reinare y soy estudiante de la universidad
Tecnológica de Bolívar estudio tecnología en gestión contable
y financiera para tener un futuro mejor , se que con la
ayuda de DIOS lograre mi meta propuesta y una escala a
mi vida.
También estudio en SENA técnico en
sistemas, mi meta aquí es terminar
mi técnico para tener mas
conocimiento y conocer a personas
con diferentes expectativas.
Soy una persona con cualidades y
defectos que me hace ser única mas
no perfecta, pero mas sin embargo
trato bien a las personas que me
rodean.
si DIOS quiere después de tres
años cuando termine mi tecnología
estudiare derecho porque esa es la
profesión que me gusta y también
porque quiero ayudar a mi
comunidad y defender los
derechos de cada uno.
HOBBYS: me gusta escuchar
música y navegar redes.
MUSICA: Romántica y Rock
DEPORTE: Futbol
ESTACION 2
MISION Y VISION
La misión nos lleva a tener oportunidades para la
formación integral para personas productivas que
quieran superarse en el futuro.
La visión esto permite tener mas educación, mas
formación para personas con bajos recursos,
haciendo que los programas que ofrecen sean
gratuitos
HISTORIA DEL SENA
Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en
la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores,
quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces,
como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza
laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil. En una conversación, a la orilla del lago Leman, en Suiza,
con Francis Blanchard, director de la División de Formación, de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), se planteó la posibilidad de crear una organización descentralizada del Estado y con
financiación autónoma. El proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el
entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román. La iniciativa, defendida en un intenso
debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité asesor, fue aprobada. Así, el SENA
nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas
Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Sus funciones, definidas en el Decreto
164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y
adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. Así mismo, su fin era
proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los
empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Además, organizar y
mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los
candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y
adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones
relacionadas con la organización científica, entre otras. La entidad tripartita, en la cual participarían
trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y surgió en
el momento indicado.
La industria pretendía conquistar nuevos mercados y necesitaba más
trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la
productividad. El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el
río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió
aspectos relacionados con la formación profesional. Antes de cumplir 30 años,
Rodolfo Martínez, convirtió su tesis de grado, "La Formación Profesional en el
Marco de una Política de Empleo", en el SENA, institución a la cual estuvo
vinculado durante 17 años, desde su creación en 1957, hasta el cambio de
dirección propuesto por el presidente Alfonso López Michelsen en 1974.
Imagen 1. Rodolfo Martínez Tono. Estaba convencido de que sin capacitación
del talento humano no habría desarrollo. Por eso aprovechó las becas de la
O.I.T. para conocer las experiencias en formación profesional acelerada
implementadas en Europa después de la Segunda Guerra Mundial y el apoyo de
ese organismo con expertos que vinieron a Colombia La institución que Rodolfo
Martínez Tono dirigió con “mano dura” y manteniendo a raya la politiquería,
ofreció instrucción calificada al talento humano para enfrentar los retos propios
de una industria en crecimiento. Por ello, desde el principio, su influencia fue
notoria. La naciente entidad no solo formaba técnicos, sino también
empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresas.
HIMNO DEL SENA
Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
CORO Estudiantes del SENA
adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ESTACIÓN 3
ESTRUCTURA CURRICULAR
Los conocimientos tiene mantenimiento y allí están las definiciones,
clasificaciones, técnicas y planes.
También están las herramientas de diagnostico, mediciones electrónicas,
instalaciones, manejo, operación y arranque en diferentes sistemas
operativos.
ESTACION 4
REGLAMENTOS DEL APRENDIZ SENA
Los deberes del aprendiz es una obligación legal, social y moral.
Lo cual es asumir una responsabilidad durante el proceso de formación uno de ellos dice
que tenemos que respetar los derechos ajenos
Y no abusar de los propios
PROYECTO FORMATIVO
Mi proyecto será tener un local de
mantenimiento para la INSTITUCION
EDUCATIVA YO REINARE BOYERA, lo
que espero del siguiente proyecto es
superarme de mi mismo teniendo
mas conocimiento de y también
aumentar mis ingresos económicos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
vivismoreno94
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
Jose King
 
Mision vicion sena 1
Mision vicion  sena 1Mision vicion  sena 1
Mision vicion sena 1
Esteban Ortega
 
estacion2
estacion2estacion2
estacion2
yasminau
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
mayamaca321
 
SENA
SENASENA
1 induccion senalogia
1   induccion senalogia1   induccion senalogia
1 induccion senalogia
David Murcia
 
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACIONESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
NiikoLas GonzzAlez
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaCamila Betancourt
 
Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria addaza0
 
Aspectos Institucionales
Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales
Aspectos Institucionales
MilenaCastro05
 
Presentacion institucional victor
Presentacion institucional victorPresentacion institucional victor
Presentacion institucional victor
VictorCoral
 

La actualidad más candente (16)

Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Mision vicion sena 1
Mision vicion  sena 1Mision vicion  sena 1
Mision vicion sena 1
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
estacion2
estacion2estacion2
estacion2
 
Nstitusion
NstitusionNstitusion
Nstitusion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
SENA
SENASENA
SENA
 
1 induccion senalogia
1   induccion senalogia1   induccion senalogia
1 induccion senalogia
 
Sena delgado
Sena   delgadoSena   delgado
Sena delgado
 
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACIONESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
 
Trabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen PeñaTrabajo del sena Karen Peña
Trabajo del sena Karen Peña
 
Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria
 
Aspectos Institucionales
Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales
Aspectos Institucionales
 
Presentacion institucional victor
Presentacion institucional victorPresentacion institucional victor
Presentacion institucional victor
 
Trabajo sena terminado
Trabajo sena terminadoTrabajo sena terminado
Trabajo sena terminado
 

Similar a Lilithos

Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
marlenyguadir20
 
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolNicolas Echeverry
 
Activida de induccion
Activida de induccionActivida de induccion
Activida de induccion
3207333486
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senalisetnieto
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senaLizeth Nieto
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senaLizeth Nieto
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del senaLizeth Nieto
 
induccion
induccioninduccion
induccion
eliothpino
 
Trabajo de español sena
Trabajo de español   senaTrabajo de español   sena
Trabajo de español senanrbyhyhyr
 
Trabajo de español sena
Trabajo de español   senaTrabajo de español   sena
Trabajo de español senanrbyhyhyr
 
actividades de induccion
actividades de induccionactividades de induccion
actividades de induccion
3206155051
 
Mariahhhhhhhhhh
MariahhhhhhhhhhMariahhhhhhhhhh
Mariahhhhhhhhhh
3206155051
 
actividades de induccion
actividades de induccionactividades de induccion
actividades de induccion
3206155051
 
Nstitusion
NstitusionNstitusion
Nstitusion
Sena Tecnico
 

Similar a Lilithos (20)

Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español
 
Sena delgado
Sena   delgadoSena   delgado
Sena delgado
 
Sena presentacion
Sena presentacionSena presentacion
Sena presentacion
 
Activida de induccion
Activida de induccionActivida de induccion
Activida de induccion
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
Diapositiva del sena
Diapositiva del senaDiapositiva del sena
Diapositiva del sena
 
induccion
induccioninduccion
induccion
 
Infosena
InfosenaInfosena
Infosena
 
Infosena
InfosenaInfosena
Infosena
 
Trabajo de español sena
Trabajo de español   senaTrabajo de español   sena
Trabajo de español sena
 
Trabajo de español sena
Trabajo de español   senaTrabajo de español   sena
Trabajo de español sena
 
actividades de induccion
actividades de induccionactividades de induccion
actividades de induccion
 
Mariahhhhhhhhhh
MariahhhhhhhhhhMariahhhhhhhhhh
Mariahhhhhhhhhh
 
actividades de induccion
actividades de induccionactividades de induccion
actividades de induccion
 
Nstitusion
NstitusionNstitusion
Nstitusion
 
Historia del sena!
Historia del sena!Historia del sena!
Historia del sena!
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Lilithos

  • 1. Estación: 1 NOMBRE: Liliana Lucia APELLIDOS: Taimal Tucanes FECHA DE NACIMIENTO: 97/11/09 N.DE CEDULA: 97110920494 N. DE CELULAR:3147908005 DIRECCION: Boyera/Los Pinos CORREO: taimalili99@gmail.com
  • 2. Mis padres son José Carmen Taimal y María Isabel tengo 17 años, vivo en boyera sector los Pinos, estudie en la institución Educativa Yo Reinare y soy estudiante de la universidad Tecnológica de Bolívar estudio tecnología en gestión contable y financiera para tener un futuro mejor , se que con la ayuda de DIOS lograre mi meta propuesta y una escala a mi vida.
  • 3. También estudio en SENA técnico en sistemas, mi meta aquí es terminar mi técnico para tener mas conocimiento y conocer a personas con diferentes expectativas. Soy una persona con cualidades y defectos que me hace ser única mas no perfecta, pero mas sin embargo trato bien a las personas que me rodean. si DIOS quiere después de tres años cuando termine mi tecnología estudiare derecho porque esa es la profesión que me gusta y también porque quiero ayudar a mi comunidad y defender los derechos de cada uno.
  • 4. HOBBYS: me gusta escuchar música y navegar redes. MUSICA: Romántica y Rock DEPORTE: Futbol
  • 5. ESTACION 2 MISION Y VISION La misión nos lleva a tener oportunidades para la formación integral para personas productivas que quieran superarse en el futuro. La visión esto permite tener mas educación, mas formación para personas con bajos recursos, haciendo que los programas que ofrecen sean gratuitos
  • 6. HISTORIA DEL SENA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil. En una conversación, a la orilla del lago Leman, en Suiza, con Francis Blanchard, director de la División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se planteó la posibilidad de crear una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma. El proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román. La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité asesor, fue aprobada. Así, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. Así mismo, su fin era proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica, entre otras. La entidad tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y surgió en el momento indicado.
  • 7. La industria pretendía conquistar nuevos mercados y necesitaba más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad. El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la formación profesional. Antes de cumplir 30 años, Rodolfo Martínez, convirtió su tesis de grado, "La Formación Profesional en el Marco de una Política de Empleo", en el SENA, institución a la cual estuvo vinculado durante 17 años, desde su creación en 1957, hasta el cambio de dirección propuesto por el presidente Alfonso López Michelsen en 1974. Imagen 1. Rodolfo Martínez Tono. Estaba convencido de que sin capacitación del talento humano no habría desarrollo. Por eso aprovechó las becas de la O.I.T. para conocer las experiencias en formación profesional acelerada implementadas en Europa después de la Segunda Guerra Mundial y el apoyo de ese organismo con expertos que vinieron a Colombia La institución que Rodolfo Martínez Tono dirigió con “mano dura” y manteniendo a raya la politiquería, ofreció instrucción calificada al talento humano para enfrentar los retos propios de una industria en crecimiento. Por ello, desde el principio, su influencia fue notoria. La naciente entidad no solo formaba técnicos, sino también empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresas.
  • 8. HIMNO DEL SENA Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.
  • 9. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 10. ESTACIÓN 3 ESTRUCTURA CURRICULAR Los conocimientos tiene mantenimiento y allí están las definiciones, clasificaciones, técnicas y planes. También están las herramientas de diagnostico, mediciones electrónicas, instalaciones, manejo, operación y arranque en diferentes sistemas operativos.
  • 11. ESTACION 4 REGLAMENTOS DEL APRENDIZ SENA Los deberes del aprendiz es una obligación legal, social y moral. Lo cual es asumir una responsabilidad durante el proceso de formación uno de ellos dice que tenemos que respetar los derechos ajenos Y no abusar de los propios
  • 12. PROYECTO FORMATIVO Mi proyecto será tener un local de mantenimiento para la INSTITUCION EDUCATIVA YO REINARE BOYERA, lo que espero del siguiente proyecto es superarme de mi mismo teniendo mas conocimiento de y también aumentar mis ingresos económicos