SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES URBANAS Y RURALES
Hola ¿Desorientado? Seguramente has encontrado esquinas, glorietas y/o rutas que te dejan confundido porque no encuentras señales que te guíen para conseguir lo que pretendes o llegar a donde deseas a las primeras de cambio, a menos que ya sea conocido el rumbo para ti.
¿TODOS SABEMOS SOBRE SEÑALETICA? ¿Quién crees que debería dar esa información a los habitantes de las ciudades? ¿Habrá esta misma necesidad en cualquier parte del mundo? Y los que viven en el campo, ¿tienen la misma necesidad? ¿Hay una o varias señaléticas? Sin son muchas ¿cuáles nos tienen que interesar todas o algunas?
¿para qué sirve saber señalética?  En esta clase: Incorporaremos los contenidos básicos de la señalética. Haremos ejercicios que relacionen la señalética con la vida cotidiana.  Esta pregunta la contestaremos al final de la clase.
Te proponemos investigar sobre la  disciplina señalética. Para ello, partiremos de una pregunta: ¿Qué es la señalética?  La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera). La señalética persigue identificar, regular, y facilitar el acceso a unos servicios requeridos.
Entonces ¿qué es la señalización? La señalización está dirigida a regular el tráfico humano y motorizado en espacios predominantemente exteriores. El código utilizado ha sido previamente homologado y normalizado, siendo indiferente a las características del entorno (por ejemplo, el código de circulación).
Los sistemas señaléticos pueden ser: Direccionales:Marcan una dirección o ruta. En general se trata de sistemas de flechas y se ubican en los puntos donde el visitante debe elegir un camino. Indicativos: Se utilizan para señalar espacios, lugares u objetos. Se encuentran por lo general al inicio o final de un trayecto (Oficinas, centros comerciales, instituciones, universidades, etc.) Sueles utilizarse pictogramas o textos. Informativos: Brindan información específica y detallada sobre asuntos, horarios, recorridos, instrucciones, etc. Se trata en general de textos. Prohibitivos: Indican zonas de peligro y prohibición. Reflejan una dosis de coerción, y se acompañan por lo general de pictogramas y textos de advertencia.
¿Quién quiere PARTICIPAR armando un blog colaborativo?
INICIEMOS LA TAREA Reúnete con dos o tres de tus compañeros y elijan uno de los sistemas señaléticos para investigar para subir a un blog …
ELEJIMOS PARA  TRABAJAR LAS SEÑALES DE TRANSITO: El tutor entregará a todos 3 señales de tránsito, significativas para niños peatones y ciclistas. Ustedes seleccionarán 3 países de cada continente, sin que se repitan, y averiguarán si esas señales existe, en ellos con los mismos colores y dibujos y si significan lo mismo. Identifiquen en 3 cuadras a la redonda de sus casas las señales de tránsito. Sacar 1 foto de cada tipo. Registrarlas: tipo y estado. Hacer una valoración de lo que hay y lo que falta. Pueden proponer ustedes el tema. Preséntenlo con tiempo. Tienen 4 días de plazo. Se aceptan todos los métodos de investigación y la presentación es en el blog de la clase.
PENSEMOS ¿Tienen alguna propuesta para elaborar señales, por ejemplo: qué contenido deben tener tales señales, qué color, tamaño, en qué lugar deben colocarse, qué código (idioma) debe usarse? ¿se pueden hacer esos cambios? ¡Adelante! Seguramente sus sugerencias harán que nuestro espacio sea más amigable para todos los que lo habitamos.
Ahora estamos listos para responder ¡cuánto sabías de señalética antes de la clase y cuanto sabes ahora o quieres saber? Ahora te toca proponer a vos: Cuéntanos tu experiencia. Envíanos tus ideas. Estamos seguros que merecerán

Más contenido relacionado

Destacado

Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)
Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)
Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)Marilia Coutinho
 
Ubq inovação nas empresas 09.05
Ubq inovação nas empresas 09.05Ubq inovação nas empresas 09.05
Ubq inovação nas empresas 09.05kleber.torres
 
Ppt Portugal Costa Dos Negocios
Ppt Portugal Costa Dos NegociosPpt Portugal Costa Dos Negocios
Ppt Portugal Costa Dos NegociosDomingos Pereira
 
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDía de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDaniela Virgili
 
Apresentação Rcb
Apresentação RcbApresentação Rcb
Apresentação Rcbpostorede
 

Destacado (8)

Plano blog
Plano blogPlano blog
Plano blog
 
Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)
Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)
Estatuto da ALIANÇA NACIONAL DA FORÇA (ANF)
 
Ubq inovação nas empresas 09.05
Ubq inovação nas empresas 09.05Ubq inovação nas empresas 09.05
Ubq inovação nas empresas 09.05
 
Ppt Portugal Costa Dos Negocios
Ppt Portugal Costa Dos NegociosPpt Portugal Costa Dos Negocios
Ppt Portugal Costa Dos Negocios
 
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDía de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
 
Recortes
 Recortes Recortes
Recortes
 
Apresentação Rcb
Apresentação RcbApresentação Rcb
Apresentação Rcb
 
Apresentação Vera
Apresentação VeraApresentação Vera
Apresentação Vera
 

Similar a Senialetica eva 1

Similar a Senialetica eva 1 (20)

Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
Pta.clases  3  periodo   de 4°a 2015..2Pta.clases  3  periodo   de 4°a 2015..2
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
 
SEÑALÉTICA
SEÑALÉTICASEÑALÉTICA
SEÑALÉTICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Señaletica objetivos
Señaletica objetivosSeñaletica objetivos
Señaletica objetivos
 
Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
Senaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondresSenaletica universidadlondres
Senaletica universidadlondres
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina CastilloSeñalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina Castillo
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
 
Qué es la señalética
Qué es la señaléticaQué es la señalética
Qué es la señalética
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
 
Cp fitoatocha grupo_a
Cp fitoatocha grupo_aCp fitoatocha grupo_a
Cp fitoatocha grupo_a
 
Cp fitoatocha grupo_a
Cp fitoatocha grupo_aCp fitoatocha grupo_a
Cp fitoatocha grupo_a
 
Ciencias en la ciudad
Ciencias en la ciudadCiencias en la ciudad
Ciencias en la ciudad
 
Plan clase taller 1
Plan clase taller 1Plan clase taller 1
Plan clase taller 1
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Guia sexto iv periodo 2017
Guia sexto iv periodo 2017Guia sexto iv periodo 2017
Guia sexto iv periodo 2017
 
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptxPresentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Senialetica eva 1

  • 2. Hola ¿Desorientado? Seguramente has encontrado esquinas, glorietas y/o rutas que te dejan confundido porque no encuentras señales que te guíen para conseguir lo que pretendes o llegar a donde deseas a las primeras de cambio, a menos que ya sea conocido el rumbo para ti.
  • 3. ¿TODOS SABEMOS SOBRE SEÑALETICA? ¿Quién crees que debería dar esa información a los habitantes de las ciudades? ¿Habrá esta misma necesidad en cualquier parte del mundo? Y los que viven en el campo, ¿tienen la misma necesidad? ¿Hay una o varias señaléticas? Sin son muchas ¿cuáles nos tienen que interesar todas o algunas?
  • 4. ¿para qué sirve saber señalética? En esta clase: Incorporaremos los contenidos básicos de la señalética. Haremos ejercicios que relacionen la señalética con la vida cotidiana. Esta pregunta la contestaremos al final de la clase.
  • 5. Te proponemos investigar sobre la disciplina señalética. Para ello, partiremos de una pregunta: ¿Qué es la señalética? La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera). La señalética persigue identificar, regular, y facilitar el acceso a unos servicios requeridos.
  • 6. Entonces ¿qué es la señalización? La señalización está dirigida a regular el tráfico humano y motorizado en espacios predominantemente exteriores. El código utilizado ha sido previamente homologado y normalizado, siendo indiferente a las características del entorno (por ejemplo, el código de circulación).
  • 7. Los sistemas señaléticos pueden ser: Direccionales:Marcan una dirección o ruta. En general se trata de sistemas de flechas y se ubican en los puntos donde el visitante debe elegir un camino. Indicativos: Se utilizan para señalar espacios, lugares u objetos. Se encuentran por lo general al inicio o final de un trayecto (Oficinas, centros comerciales, instituciones, universidades, etc.) Sueles utilizarse pictogramas o textos. Informativos: Brindan información específica y detallada sobre asuntos, horarios, recorridos, instrucciones, etc. Se trata en general de textos. Prohibitivos: Indican zonas de peligro y prohibición. Reflejan una dosis de coerción, y se acompañan por lo general de pictogramas y textos de advertencia.
  • 8. ¿Quién quiere PARTICIPAR armando un blog colaborativo?
  • 9. INICIEMOS LA TAREA Reúnete con dos o tres de tus compañeros y elijan uno de los sistemas señaléticos para investigar para subir a un blog …
  • 10. ELEJIMOS PARA TRABAJAR LAS SEÑALES DE TRANSITO: El tutor entregará a todos 3 señales de tránsito, significativas para niños peatones y ciclistas. Ustedes seleccionarán 3 países de cada continente, sin que se repitan, y averiguarán si esas señales existe, en ellos con los mismos colores y dibujos y si significan lo mismo. Identifiquen en 3 cuadras a la redonda de sus casas las señales de tránsito. Sacar 1 foto de cada tipo. Registrarlas: tipo y estado. Hacer una valoración de lo que hay y lo que falta. Pueden proponer ustedes el tema. Preséntenlo con tiempo. Tienen 4 días de plazo. Se aceptan todos los métodos de investigación y la presentación es en el blog de la clase.
  • 11. PENSEMOS ¿Tienen alguna propuesta para elaborar señales, por ejemplo: qué contenido deben tener tales señales, qué color, tamaño, en qué lugar deben colocarse, qué código (idioma) debe usarse? ¿se pueden hacer esos cambios? ¡Adelante! Seguramente sus sugerencias harán que nuestro espacio sea más amigable para todos los que lo habitamos.
  • 12. Ahora estamos listos para responder ¡cuánto sabías de señalética antes de la clase y cuanto sabes ahora o quieres saber? Ahora te toca proponer a vos: Cuéntanos tu experiencia. Envíanos tus ideas. Estamos seguros que merecerán