SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTA INFORMATIVA SOBRE
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
Las aguas residuales que con enen aceites de origen mineral y sinté co, grasas o hidrocarburos tienen que ser
tratadas para eliminar estas sustancias.
Todos los talleres mecánicos, así como desguaces, aparcamientos, garajes, lavaderos de vehículos, estaciones de
servicio y cualquier ac vidad que conlleve la generación de estos pos de sustancias están obligados según la ley a
tratar sus aguas residuales.
Fabricamos diferentes modelos de separadores de hidrocarburos en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio),
mediante el sistema «FILAMENT WINDING» de enrollamiento mecánico, con el que se ob enen valores de
resistencia y tracción superiores a los del procedimiento manual, así como total seguridad frente a riesgos de
rotura.
Según modelo, llevan desarenador, filtros coalescentes de alto rendimiento, obturador automá co, By-Pass y
sistema de recogida de hidrocarburos integrado o con depósito de recogida externo.
Todos nuestros separadores de hidrocarburos de clase 1-A, disponen de cer ficado CE, homologación y registro de
fabricante. Además están fabricado bajo normas UNE-EN-858-1-2002 y UNE-EN-858-2-2003 y cer ficación de
calidad ISO9001.
Nuestros separadores de hidrocarburos aprovechan el principio de la coalescencia, favorecida por filtros lamelares
de alta superficie especifica y elevado rendimiento, cons tuidos por hojas termo formadas en PVC de alta calidad,
ensambladas con perfil inver do, cada dos hojas. Su u lización como filtros coalescentes para separadores de
hidrocarburos, consigue una elevada aglu nación de las par culas más diminutas de aceites e hidrocarburos,
facilitando así su posterior separación del agua y su eliminación.
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
2
CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Nuestros separadores están formados por un tanque en PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) de dos
compar mentos.
En el primer compar miento, se produce una decantación del material sólido ( erra, arenas etc.)
Posteriormente, el agua clarificada, atraviesa el filtro lamelar coalescente, donde las par culas oleosas más
pequeñas se aglu nan para formar gotas de mayor tamaño, que se separan del agua por flotación.
Finalmente el agua libre de sólidos, aceites e hidrocarburos, será ver da a su cauce natural, mientras los aceites y
los hidrocarburos se recogerán en la parte superior del segundo compar miento, donde serán evacuados
mediante extracción mecánica o por medio de una tubería telescópica de salida, hacia un contenedor de
almacenamiento (según modelo), para su posterior eliminación.
SEPARADORES DE HIDROCARBUROSwww.separadoresdehidrocarburos.es
3
SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE Y SISTEMA
TELESCÓPICO DE SALIDA DE ACEITES
Separador de hidrocarburos de dos compar mentos con desarenador, filtro coalescente y sistema telescópico de
salida de aceites al exterior.
Este exclusivo separador de hidrocarburos garan za la imposibilidad de salida de aceites con el agua de ver do.
Los aceites se recogen en la parte superior del separador y son evacuados a un depósito externo por mediación de
un sistema telescópico regulable manualmente.
En el primer compar mento se realiza también la decantación de las sustancias sólidas gruesas presentes en las
aguas residuales.
El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten
garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l.
Disponible en modelo ver cal y horizontal con capacidad hasta 100.000 litros.
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
PRODUCTOS DESTACADOS
Nuestro departamento de I+D+I, desarrolla estos nuevos modelos de 300L y 500L
adaptandose al mercado y a las necesidades de nuestros clientes manteniendo el
compromiso con la eficiencia y los resultados.
SEPARADORES DE HIDROCARBUROSwww.separadoresdehidrocarburos.es
4
SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE Y
OBTURADOR AUTOMÁTICO
Para la recogida de aguas pluviales con presencia de aceites e hidrocarburos, fabricamos un modelo de Separador
de hidrocarburos de dos compar mentos con desarenador, filtro coalescente y obturador automá co. En el primer
compar mento se realiza una decantación de los sólidos y la flotación de las par culas oleosas más voluminosas.
Posteriormente, el agua atraviesa el filtro coalescente, donde se aglu nan las par culas oleosas de menor tamaño
hasta formar gotas de mayor volumen que se separan y suben a la superficie por flotación.
Los aceites se recogen en la parte superior del separador para su posterior extracción. Un sistema de obturador
automá co fabricado en teflón y calibrado a 0,85 gr/cc., impide la salida de los aceites con el agua de ver do,
cuando la parte superior del tanque se encuentra saturada.
El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten
garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l.
Para mayor seguridad este separador puede incluir también un disposi vo de control de nivel máximo de aceites e
hidrocarburos acumulados con alarma acús ca y/o luminosa.
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
Modelo Ver cal Modelo Horizontal
SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE, BY PASS
PARA RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES Y SISTEMA TELESCÓPICO DE SALIDA DE ACEITES
Para la recogida de aguas pluviales con presencia de aceites e hidrocarburos, fabricamos un modelo de separador
de dos compar mentos, con desarenador, filtro coalescente, by pass y sistema telescópico de salida de aceites al
exterior. Este po de separador está diseñado para tratar los primeros 5 mm/m2 de aguas pluviales. Una tubería
de By Pass especialmente diseñada permite la evacuación del caudal en exceso en caso de fuertes eventos
meteorológicos.
En el primer compar mento se realiza una decantación de los sólidos y la flotación de las par culas oleosas más
voluminosas.
Posteriormente, el agua atraviesa el filtro coalescente, donde se aglu nan las par culas oleosas de menor tamaño
hasta formar gotas de mayor volumen que se separan y suben a la superficie por flotación.
El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten
garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l.
Disponible en modelo ver cal y horizontal, hasta 100.000 litros de capacidad.
Modelo Ver cal Modelo Horizontal
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
Modelo Horiz tal
www.separadoresdehidrocarburos.es
5 www.separadoresdehidrocarburos.es
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE,
OBTURADOR Y BY PASS PARA RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES
Para la recogida de aguas pluviales con presencia de aceites e hidrocarburos, fabricamos un modelo de
separador de dos compar mentos con desarenador, filtro coalescente, obturador automá co y by pass. Este
po de separador está diseñado para tratar los primeros 5 mm/m2 de aguas pluviales. Una tubería de By Pass
especialmente diseñada permite la evacuación del caudal en exceso en caso de fuertes eventos
meteorológicos.
El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos
permiten garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l.
Para mayor seguridad este separador puede incluir también un disposi vo de control de nivel máximo de
aceites e hidrocarburos acumulados con alarma acús ca y/o luminosa.
Disponible en modelo ver cal y horizontal, hasta 100.000 litros de capacidad.
Modelo Ver cal Modelo Horizontal
TANQUES COMPLEMENTARIOS PARA SEPARADORES DE HIDROCARBUROS
Según el po de instalación puede resultar ú l o necesaria la instalación de algún tanque complementario
para mejorar u op mizar el rendimiento del sistema. Éstos son los más u lizados:
Tanque para tratamiento de aguas (Pluviales)
decantador-desarenador
Toma de muestrasTanque
SEPARADORES DE HIDROCARBUROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de campo. Maria reverol
Procesos de campo. Maria reverolProcesos de campo. Maria reverol
Procesos de campo. Maria reverol
Maria Reverol
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
Maximo Rosado Castellanos
 
Tanque almacenamiento
Tanque almacenamientoTanque almacenamiento
Tanque almacenamiento
Veronica Castro
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Rafael Sanchez Navarro
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
RonaldTellezChoque
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
Jesus Mendez
 
Guia pall
Guia pallGuia pall
22 apertura y cierre de manholes ok
22   apertura y cierre de manholes ok22   apertura y cierre de manholes ok
22 apertura y cierre de manholes ok
maritzabel sanchez
 
Lodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swacoLodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swaco
Magnus Fernandez
 
Curso punzados modulo_I
Curso punzados modulo_ICurso punzados modulo_I
Curso punzados modulo_I
Jorge Elias Morales
 
Clase i bombeo mecanico
Clase i   bombeo mecanicoClase i   bombeo mecanico
Clase i bombeo mecanico
None
 
Endulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-naturalEndulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-natural
Sergio Gonzalez Jimeno
 
Curso-de-sellos-mecanicos.pdf
Curso-de-sellos-mecanicos.pdfCurso-de-sellos-mecanicos.pdf
Curso-de-sellos-mecanicos.pdf
luisrojas881941
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
HUALLPITA
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
candevn
 
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosLista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
David Durán
 
Exposicion plonger y chamber lift
Exposicion plonger y chamber liftExposicion plonger y chamber lift
Exposicion plonger y chamber lift
None
 
Cementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petrolerosCementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petroleros
MagnusMG
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
101861861 facilidades-de-produccion[1]
101861861 facilidades-de-produccion[1]101861861 facilidades-de-produccion[1]
101861861 facilidades-de-produccion[1]
paulcolinagarcia
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de campo. Maria reverol
Procesos de campo. Maria reverolProcesos de campo. Maria reverol
Procesos de campo. Maria reverol
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
 
Tanque almacenamiento
Tanque almacenamientoTanque almacenamiento
Tanque almacenamiento
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
 
Guia pall
Guia pallGuia pall
Guia pall
 
22 apertura y cierre de manholes ok
22   apertura y cierre de manholes ok22   apertura y cierre de manholes ok
22 apertura y cierre de manholes ok
 
Lodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swacoLodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swaco
 
Curso punzados modulo_I
Curso punzados modulo_ICurso punzados modulo_I
Curso punzados modulo_I
 
Clase i bombeo mecanico
Clase i   bombeo mecanicoClase i   bombeo mecanico
Clase i bombeo mecanico
 
Endulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-naturalEndulzamiento de-gas-natural
Endulzamiento de-gas-natural
 
Curso-de-sellos-mecanicos.pdf
Curso-de-sellos-mecanicos.pdfCurso-de-sellos-mecanicos.pdf
Curso-de-sellos-mecanicos.pdf
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
 
Recuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciariaRecuperación secundaria y terciaria
Recuperación secundaria y terciaria
 
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosLista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
 
Exposicion plonger y chamber lift
Exposicion plonger y chamber liftExposicion plonger y chamber lift
Exposicion plonger y chamber lift
 
Cementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petrolerosCementación de pozos petroleros
Cementación de pozos petroleros
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
101861861 facilidades-de-produccion[1]
101861861 facilidades-de-produccion[1]101861861 facilidades-de-produccion[1]
101861861 facilidades-de-produccion[1]
 

Destacado

Generadores de Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y Clinicas
Generadores de  Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y ClinicasGeneradores de  Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y Clinicas
Generadores de Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y Clinicas
ECODENA
 
Dioxido de cloro uso en Hospitales y Clinicas
Dioxido de cloro uso en Hospitales y ClinicasDioxido de cloro uso en Hospitales y Clinicas
Dioxido de cloro uso en Hospitales y Clinicas
ECODENA
 
Undergraduate Research Project
Undergraduate Research ProjectUndergraduate Research Project
Undergraduate Research Project
Romeo Oduor
 
Cesys general
Cesys generalCesys general
Cesys general
Reinder Holtkamp
 
PASSOVERbcsnet5
PASSOVERbcsnet5PASSOVERbcsnet5
PASSOVERbcsnet5
Nkor Ioka
 
Forum pa 2012 barcamp romita test 02
Forum pa 2012 barcamp romita test 02Forum pa 2012 barcamp romita test 02
Forum pa 2012 barcamp romita test 02Attilio A. Romita
 
STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.
STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.
STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.Fiona Flores Watson
 
Sun god
Sun godSun god
Modeling in the Healthcare Industry: A Collaborative Approach
Modeling in the  Healthcare Industry: A Collaborative ApproachModeling in the  Healthcare Industry: A Collaborative Approach
Modeling in the Healthcare Industry: A Collaborative Approach
odsc
 
Presentation26
Presentation26Presentation26
Presentation26
rbbrown
 
Jon cope students talk 2
Jon cope students talk 2Jon cope students talk 2
Jon cope students talk 2
greenormal
 
4 amazing health benefits of toor dal
4 amazing health benefits of toor dal4 amazing health benefits of toor dal
4 amazing health benefits of toor dal
Myanmar Business
 

Destacado (12)

Generadores de Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y Clinicas
Generadores de  Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y ClinicasGeneradores de  Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y Clinicas
Generadores de Dioxido de Cloro y su uso en Hospitales y Clinicas
 
Dioxido de cloro uso en Hospitales y Clinicas
Dioxido de cloro uso en Hospitales y ClinicasDioxido de cloro uso en Hospitales y Clinicas
Dioxido de cloro uso en Hospitales y Clinicas
 
Undergraduate Research Project
Undergraduate Research ProjectUndergraduate Research Project
Undergraduate Research Project
 
Cesys general
Cesys generalCesys general
Cesys general
 
PASSOVERbcsnet5
PASSOVERbcsnet5PASSOVERbcsnet5
PASSOVERbcsnet5
 
Forum pa 2012 barcamp romita test 02
Forum pa 2012 barcamp romita test 02Forum pa 2012 barcamp romita test 02
Forum pa 2012 barcamp romita test 02
 
STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.
STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.
STTM Dec2015 Instant Escapes Seville.FFW.
 
Sun god
Sun godSun god
Sun god
 
Modeling in the Healthcare Industry: A Collaborative Approach
Modeling in the  Healthcare Industry: A Collaborative ApproachModeling in the  Healthcare Industry: A Collaborative Approach
Modeling in the Healthcare Industry: A Collaborative Approach
 
Presentation26
Presentation26Presentation26
Presentation26
 
Jon cope students talk 2
Jon cope students talk 2Jon cope students talk 2
Jon cope students talk 2
 
4 amazing health benefits of toor dal
4 amazing health benefits of toor dal4 amazing health benefits of toor dal
4 amazing health benefits of toor dal
 

Similar a Separadores de hidrocarburos nota

Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
SergioIvan1815
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
SergioIvan1815
 
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Armando Barrera
 
Filtros
Filtros Filtros
Filtros
PACOCA22
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalSecado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria PetroleraSeparadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Lisandro Hernandez Peña
 
Hippo filter-PEAR-s.pdf
Hippo filter-PEAR-s.pdfHippo filter-PEAR-s.pdf
Hippo filter-PEAR-s.pdf
AnonymousUArnIEx
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Franlui Alvarado
 
catalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdf
catalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdfcatalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdf
catalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdf
gisellekennedy1
 
NUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdf
NUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdfNUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdf
NUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdf
ViridianaQuijanoGarc
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
luis carlos saavedra
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
Urpy Quiroz
 
PERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSAPERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSA
ODISAsversa1
 
3 etapa de osmosis inversa
3 etapa de osmosis inversa3 etapa de osmosis inversa
3 etapa de osmosis inversa
Miguel Chele
 
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de procesoEnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
jose_canga
 
Ptar.pequeñas
Ptar.pequeñasPtar.pequeñas
Ptar.pequeñas
Karla Castillo
 
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdfMANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
Ingenieria en Aguas SAS
 
Sistema Séptico Domiciliario para viviendas rurales
Sistema Séptico Domiciliario para viviendas ruralesSistema Séptico Domiciliario para viviendas rurales
Sistema Séptico Domiciliario para viviendas rurales
rberinald
 
Presentacion grupo 17 parte 2
Presentacion grupo 17 parte 2Presentacion grupo 17 parte 2
Presentacion grupo 17 parte 2
pablo ledesma
 

Similar a Separadores de hidrocarburos nota (20)

Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
 
Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.Aguas residuales en hidrocarburos.
Aguas residuales en hidrocarburos.
 
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
Aguasresidualeshidrocarburos1 140425192206-phpapp01
 
Filtros
Filtros Filtros
Filtros
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalSecado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
 
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria PetroleraSeparadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
 
Hippo filter-PEAR-s.pdf
Hippo filter-PEAR-s.pdfHippo filter-PEAR-s.pdf
Hippo filter-PEAR-s.pdf
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
 
catalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdf
catalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdfcatalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdf
catalogodeproductosdepurnordelaño2023.pdf
 
NUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdf
NUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdfNUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdf
NUEVO CATALOGO DYNAMIC POOL.pdf
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
 
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
PERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSAPERFIL ODIS ASVERSA
PERFIL ODIS ASVERSA
 
3 etapa de osmosis inversa
3 etapa de osmosis inversa3 etapa de osmosis inversa
3 etapa de osmosis inversa
 
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de procesoEnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
EnviroChemie - Tratamiento de aguas residuales industriales y aguas de proceso
 
Ptar.pequeñas
Ptar.pequeñasPtar.pequeñas
Ptar.pequeñas
 
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdfMANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
MANUAL DE OPERACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
Sistema Séptico Domiciliario para viviendas rurales
Sistema Séptico Domiciliario para viviendas ruralesSistema Séptico Domiciliario para viviendas rurales
Sistema Séptico Domiciliario para viviendas rurales
 
Presentacion grupo 17 parte 2
Presentacion grupo 17 parte 2Presentacion grupo 17 parte 2
Presentacion grupo 17 parte 2
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Separadores de hidrocarburos nota

  • 2. SEPARADORES DE HIDROCARBUROS Las aguas residuales que con enen aceites de origen mineral y sinté co, grasas o hidrocarburos tienen que ser tratadas para eliminar estas sustancias. Todos los talleres mecánicos, así como desguaces, aparcamientos, garajes, lavaderos de vehículos, estaciones de servicio y cualquier ac vidad que conlleve la generación de estos pos de sustancias están obligados según la ley a tratar sus aguas residuales. Fabricamos diferentes modelos de separadores de hidrocarburos en PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio), mediante el sistema «FILAMENT WINDING» de enrollamiento mecánico, con el que se ob enen valores de resistencia y tracción superiores a los del procedimiento manual, así como total seguridad frente a riesgos de rotura. Según modelo, llevan desarenador, filtros coalescentes de alto rendimiento, obturador automá co, By-Pass y sistema de recogida de hidrocarburos integrado o con depósito de recogida externo. Todos nuestros separadores de hidrocarburos de clase 1-A, disponen de cer ficado CE, homologación y registro de fabricante. Además están fabricado bajo normas UNE-EN-858-1-2002 y UNE-EN-858-2-2003 y cer ficación de calidad ISO9001. Nuestros separadores de hidrocarburos aprovechan el principio de la coalescencia, favorecida por filtros lamelares de alta superficie especifica y elevado rendimiento, cons tuidos por hojas termo formadas en PVC de alta calidad, ensambladas con perfil inver do, cada dos hojas. Su u lización como filtros coalescentes para separadores de hidrocarburos, consigue una elevada aglu nación de las par culas más diminutas de aceites e hidrocarburos, facilitando así su posterior separación del agua y su eliminación. SEPARADORES DE HIDROCARBUROS 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Nuestros separadores están formados por un tanque en PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) de dos compar mentos. En el primer compar miento, se produce una decantación del material sólido ( erra, arenas etc.) Posteriormente, el agua clarificada, atraviesa el filtro lamelar coalescente, donde las par culas oleosas más pequeñas se aglu nan para formar gotas de mayor tamaño, que se separan del agua por flotación. Finalmente el agua libre de sólidos, aceites e hidrocarburos, será ver da a su cauce natural, mientras los aceites y los hidrocarburos se recogerán en la parte superior del segundo compar miento, donde serán evacuados mediante extracción mecánica o por medio de una tubería telescópica de salida, hacia un contenedor de almacenamiento (según modelo), para su posterior eliminación. SEPARADORES DE HIDROCARBUROSwww.separadoresdehidrocarburos.es
  • 3. 3 SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE Y SISTEMA TELESCÓPICO DE SALIDA DE ACEITES Separador de hidrocarburos de dos compar mentos con desarenador, filtro coalescente y sistema telescópico de salida de aceites al exterior. Este exclusivo separador de hidrocarburos garan za la imposibilidad de salida de aceites con el agua de ver do. Los aceites se recogen en la parte superior del separador y son evacuados a un depósito externo por mediación de un sistema telescópico regulable manualmente. En el primer compar mento se realiza también la decantación de las sustancias sólidas gruesas presentes en las aguas residuales. El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l. Disponible en modelo ver cal y horizontal con capacidad hasta 100.000 litros. SEPARADORES DE HIDROCARBUROS PRODUCTOS DESTACADOS Nuestro departamento de I+D+I, desarrolla estos nuevos modelos de 300L y 500L adaptandose al mercado y a las necesidades de nuestros clientes manteniendo el compromiso con la eficiencia y los resultados. SEPARADORES DE HIDROCARBUROSwww.separadoresdehidrocarburos.es
  • 4. 4 SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE Y OBTURADOR AUTOMÁTICO Para la recogida de aguas pluviales con presencia de aceites e hidrocarburos, fabricamos un modelo de Separador de hidrocarburos de dos compar mentos con desarenador, filtro coalescente y obturador automá co. En el primer compar mento se realiza una decantación de los sólidos y la flotación de las par culas oleosas más voluminosas. Posteriormente, el agua atraviesa el filtro coalescente, donde se aglu nan las par culas oleosas de menor tamaño hasta formar gotas de mayor volumen que se separan y suben a la superficie por flotación. Los aceites se recogen en la parte superior del separador para su posterior extracción. Un sistema de obturador automá co fabricado en teflón y calibrado a 0,85 gr/cc., impide la salida de los aceites con el agua de ver do, cuando la parte superior del tanque se encuentra saturada. El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l. Para mayor seguridad este separador puede incluir también un disposi vo de control de nivel máximo de aceites e hidrocarburos acumulados con alarma acús ca y/o luminosa. SEPARADORES DE HIDROCARBUROS Modelo Ver cal Modelo Horizontal SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE, BY PASS PARA RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES Y SISTEMA TELESCÓPICO DE SALIDA DE ACEITES Para la recogida de aguas pluviales con presencia de aceites e hidrocarburos, fabricamos un modelo de separador de dos compar mentos, con desarenador, filtro coalescente, by pass y sistema telescópico de salida de aceites al exterior. Este po de separador está diseñado para tratar los primeros 5 mm/m2 de aguas pluviales. Una tubería de By Pass especialmente diseñada permite la evacuación del caudal en exceso en caso de fuertes eventos meteorológicos. En el primer compar mento se realiza una decantación de los sólidos y la flotación de las par culas oleosas más voluminosas. Posteriormente, el agua atraviesa el filtro coalescente, donde se aglu nan las par culas oleosas de menor tamaño hasta formar gotas de mayor volumen que se separan y suben a la superficie por flotación. El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l. Disponible en modelo ver cal y horizontal, hasta 100.000 litros de capacidad. Modelo Ver cal Modelo Horizontal SEPARADORES DE HIDROCARBUROS Modelo Horiz tal www.separadoresdehidrocarburos.es
  • 5. 5 www.separadoresdehidrocarburos.es SEPARADORES DE HIDROCARBUROS SEPARADOR DE HIDROCARBUROS CON DESARENADOR, FILTRO COALESCENTE, OBTURADOR Y BY PASS PARA RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES Para la recogida de aguas pluviales con presencia de aceites e hidrocarburos, fabricamos un modelo de separador de dos compar mentos con desarenador, filtro coalescente, obturador automá co y by pass. Este po de separador está diseñado para tratar los primeros 5 mm/m2 de aguas pluviales. Una tubería de By Pass especialmente diseñada permite la evacuación del caudal en exceso en caso de fuertes eventos meteorológicos. El filtro coalescente lamelar de alto rendimiento y la tecnología de construcción de este separador nos permiten garan zar un porcentaje de aceite en el agua de ver do < 5 mg/l. Para mayor seguridad este separador puede incluir también un disposi vo de control de nivel máximo de aceites e hidrocarburos acumulados con alarma acús ca y/o luminosa. Disponible en modelo ver cal y horizontal, hasta 100.000 litros de capacidad. Modelo Ver cal Modelo Horizontal TANQUES COMPLEMENTARIOS PARA SEPARADORES DE HIDROCARBUROS Según el po de instalación puede resultar ú l o necesaria la instalación de algún tanque complementario para mejorar u op mizar el rendimiento del sistema. Éstos son los más u lizados: Tanque para tratamiento de aguas (Pluviales) decantador-desarenador Toma de muestrasTanque SEPARADORES DE HIDROCARBUROS