SlideShare una empresa de Scribd logo
El Parque Nacional del Serengeti se
encuentra en el norte de Tanzania, al oeste
del Great Rift Valley, 130 kms al noroeste
de Arusha. Hacia el oeste llega casi hasta el
Lago Victoria, distando unos 8 kms escasos
desde el Parque hasta las orillas del Lago.
Por el norte linda con la Reserva Nacional
de Masai Mara, en Kenia.
Se estableció en 1940, aunque la historia del Parque de
Serengeti comienza en 1929 al dedicarse 2.300 Km² para la
creacion de un Coto de Caza en el Serengeti central. Entre 1951
y 1959 se le van añadiendo nuevas tierras protegidas hasta
llegar a su extensión actual de 14.763 Km². En 1979 entro a
formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad y en 1981
la UNESCO reconoce el espacio Serengeti-Ngorongoro como
Reserva de la Biosfera. Forma parte de un inmenso territorio
protegido de 36.086 Km² compuesto por los 14.763 Km² del
propio Parque, los 8.288 Km² del Area de Conservacion de
Ngorongoro en el sureste, los 2.200 Km² de la Reserva Maswa
en el sur, los 4.000 Km² de la Zona de Caza Controlada de
Loliondo en el noreste, los 5.000 Km² del Area de Caza
Controlada de Ikorongo-Grumeti en el norte, los 1.510 Km² de la
Reserva Nacional de Maasai Mara en Kenia y los 325 Km² del
Lago Manyara, a 15 kms.
• Se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar
  que va de los 920 mts a los 1.850 mts. Esta
  formado por llanuras de rocas y ceniza
  volcánica con numerosa roca granítica. En el
  norte y a lo largo del corredor occidental,
  hacia el Lago Victoria, hay cadenas de montañas
  de origen principalmente volcánico. Al oeste
  discurren rios y hay varios lagos, pantanos, y
  charcas. Las precipitaciones medias anuales son
  de 1210 mm a los 1.150 mts de altitud, siendo
  menores hacia el este y aumentando en el oeste
  (950 mm cerca del Lago Victoria) y en el extremo
  norte (1150 mm en la frontera con Kenia). Estas
  lluvias caen normalmente entre abril y mayo, y en
  mayor cantidad en noviembre y diciembre. La
  temperatura media anual es de 20,8°.
Vegetacion.- Las llanuras de pastizal ondulante abierto
llegan a tener caracteristica de tierras deserticas en
epocas de extrema sequia. Las especies dominantes son
Digitaria Macroblephara y Sporobolus Marginatus (un
indicador de suelos salinos). En áreas más humedas,
predominan Kyllinga Spp. En el centro hay una zona con
bosque de acacia. La mayor parte del norte del Parque es
una zona montañosa densamente arbolada. Los bosques
de las regiones de menor altitud incluyen Commiphora,
Acacia Drepanolobium, y Acacia gerrardii. En los bosques
de la altiplanicie se dan Acacia Lahai y Acacia seyal.
Fauna.- Serengeti es conocido por las grandes
concentraciones de ñus (se han llegado a calcular
mas del millon y medio de ejemplares) , cebras y
gacelas de Thomson que, en mayo y junio, se juntan
cuando emigran hacia el sur al final de la estacion
de lluvias. Junto a estos animales viajan numerosos
leones (se han contado hasta mas de 3.000
ejemplares) y hienas manchadas. Otros mamíferos
abundantes son facoqueros, leopardo, guepardo,
elefante (cerca de 1.500 ejemplares), rinoceronte
negro, hipopótamo, jirafa, búfalo, topi, cob, eland,
sitatunga, bosbok, oryx, redunca, redunca de
montaña, numerosas especies de roedores, chacal
dorado, chacal de flancos rayados, gacela de Grant,
siete especies diferentes de mangosta, dos especies
de nutria, hiloquero y siete especies diferentes de
primates. Entre los pequeños depredadores se
encuentra zorro orejudo y ratel. Se han catalogado
cerca de 350 especies de aves entre las que se
encuentran 34 especies de rapaces, seis de buitres,
avutarda de Kori, avestruz, flamenco y tejedores.
Poblacion humana.- En otro tiempo, las tierras del
Parque Nacional de Serengeti fueron zonas de
pastoreo del pueblo maasai. Hoy, muchos de sus
descendientes ocupan las fronteras del este del
Parque, y el área al oeste del Parque está
densamente poblado. En esta ultima zona se ha
dado un gran aumento de la poblacion,
pudiendose estimar que en los siete distritos del
oeste del Parque viven cerca de 2 millones de
personas (la mayoria agricultores y algunos del
turismo).
Visitas.- Las principales instalaciones
hoteleras y de campings se encuentran en
Seronera y Lobo. Hay seis rutas de acceso,
pero usualmente se llega a traves del Area
de Conservacion de Ngorongoro. Hay varias
pistas de aterrizaje y un aerodrome en
Seronera. Recibe cerca de 100.000
visitantes al año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Podas del cacao
Podas del cacaoPodas del cacao
Podas del cacao
Javier Ivan
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Maria Quispe
 
1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx
GrimaldoPecerosMatut
 
Monte bajo resalveo de conversion
Monte bajo resalveo de conversionMonte bajo resalveo de conversion
Monte bajo resalveo de conversion
Capitello97
 
Manual forestería comunitaria layasiksa
Manual forestería comunitaria layasiksaManual forestería comunitaria layasiksa
Manual forestería comunitaria layasiksa
laptaingnika
 
Arbol frutal....
Arbol frutal....Arbol frutal....
Arbol frutal....
alberto ignacio
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Edgar Alejandro Mercado Cárdenas
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoDaniel Guila
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Gustavo Maldonado
 
SESION3.pdf
SESION3.pdfSESION3.pdf
SESION3.pdf
LUISFUERTESV
 
Anicel c
Anicel cAnicel c
Anicel c
Lako Bernal
 
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el PerúMejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Universidad Científica del Sur
 
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencerLa moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencerMarlon Sanchez
 
Manual cultivo pina
Manual cultivo pinaManual cultivo pina
Manual cultivo pina
Arnold Saul Hernandez
 
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Miguel Sepulveda
 
Malezas acuáticas
Malezas acuáticasMalezas acuáticas
Malezas acuáticas
Verónica Taipe
 
Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador
Marlon Ortiz
 
Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1
Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1
Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1iraca
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
64327
 

La actualidad más candente (20)

Podas del cacao
Podas del cacaoPodas del cacao
Podas del cacao
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
 
1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx
 
Monte bajo resalveo de conversion
Monte bajo resalveo de conversionMonte bajo resalveo de conversion
Monte bajo resalveo de conversion
 
Manual forestería comunitaria layasiksa
Manual forestería comunitaria layasiksaManual forestería comunitaria layasiksa
Manual forestería comunitaria layasiksa
 
Arbol frutal....
Arbol frutal....Arbol frutal....
Arbol frutal....
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
Enfermedades del palto
Enfermedades del paltoEnfermedades del palto
Enfermedades del palto
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
 
SESION3.pdf
SESION3.pdfSESION3.pdf
SESION3.pdf
 
Anicel c
Anicel cAnicel c
Anicel c
 
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el PerúMejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
 
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencerLa moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
La moniliasis del_cacao_el_enemigo_a_vencer
 
Manual cultivo pina
Manual cultivo pinaManual cultivo pina
Manual cultivo pina
 
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
Ficha ambiental (MAE) Cultivo experimental de la macroalga Kappaphycus alvare...
 
Malezas acuáticas
Malezas acuáticasMalezas acuáticas
Malezas acuáticas
 
Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador
Productos Forestales No Maderables de los Páramos Andinos del Ecuador
 
Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1
Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1
Cartilla500 Preguntas Sobre Palmade Aceite1
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 

Destacado

El éxito creativo, Creativity Succesfully
El éxito creativo, Creativity SuccesfullyEl éxito creativo, Creativity Succesfully
El éxito creativo, Creativity Succesfully
Antonio Basauri
 
Parc nacional de serengeti alex
Parc nacional de serengeti alexParc nacional de serengeti alex
Parc nacional de serengeti alex
2003farigola
 
Tejón de la miel
Tejón de la mielTejón de la miel
Tejón de la miel
Dara Hincapié
 
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORESPARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
SHIRLEY BENITEZ SANTIAGO
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)raquelgmur
 

Destacado (6)

El éxito creativo, Creativity Succesfully
El éxito creativo, Creativity SuccesfullyEl éxito creativo, Creativity Succesfully
El éxito creativo, Creativity Succesfully
 
Parc nacional de serengeti alex
Parc nacional de serengeti alexParc nacional de serengeti alex
Parc nacional de serengeti alex
 
Dprobox
Dprobox Dprobox
Dprobox
 
Tejón de la miel
Tejón de la mielTejón de la miel
Tejón de la miel
 
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORESPARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
 

Similar a Serengueti

Africa - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & Spanish
Africa - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & SpanishAfrica - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & Spanish
Africa - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & Spanish
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
trabajosnatalia
 
Africa
AfricaAfrica
Parques africa
Parques africaParques africa
Parques africa
diepu
 
Expedición AFRICA ETERNA
Expedición AFRICA ETERNAExpedición AFRICA ETERNA
Expedición AFRICA ETERNA
Diego OA
 
El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
Universidad Pedagogina nacional
 
Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0estefaper
 
Lo que no debes perderte en tu viaje a Tanzania
Lo que no debes perderte en tu viaje a TanzaniaLo que no debes perderte en tu viaje a Tanzania
Lo que no debes perderte en tu viaje a Tanzania
Viajes Etnias
 
Presentación los glaciares
Presentación los glaciaresPresentación los glaciares
Presentación los glaciaressabrinapoinho
 
Presentacionfogo
PresentacionfogoPresentacionfogo
Presentacionfogo
Gabriela Andrea Fogo
 
Viaje de lujo Tanzania
Viaje de lujo TanzaniaViaje de lujo Tanzania
Viaje de lujo Tanzania
Yoganet
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Luis datacar
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
Patricia Leguizamón
 

Similar a Serengueti (20)

Africa - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & Spanish
Africa - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & SpanishAfrica - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & Spanish
Africa - Música Coral y de Percusiones & The Serengeti - English & Spanish
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Parques africa
Parques africaParques africa
Parques africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Expedición AFRICA ETERNA
Expedición AFRICA ETERNAExpedición AFRICA ETERNA
Expedición AFRICA ETERNA
 
El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
 
Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0
 
Lo que no debes perderte en tu viaje a Tanzania
Lo que no debes perderte en tu viaje a TanzaniaLo que no debes perderte en tu viaje a Tanzania
Lo que no debes perderte en tu viaje a Tanzania
 
Presentación los glaciares
Presentación los glaciaresPresentación los glaciares
Presentación los glaciares
 
Presentacionfogo
PresentacionfogoPresentacionfogo
Presentacionfogo
 
El tuparro
El tuparroEl tuparro
El tuparro
 
Viaje de lujo Tanzania
Viaje de lujo TanzaniaViaje de lujo Tanzania
Viaje de lujo Tanzania
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Serengueti

  • 1.
  • 2. El Parque Nacional del Serengeti se encuentra en el norte de Tanzania, al oeste del Great Rift Valley, 130 kms al noroeste de Arusha. Hacia el oeste llega casi hasta el Lago Victoria, distando unos 8 kms escasos desde el Parque hasta las orillas del Lago. Por el norte linda con la Reserva Nacional de Masai Mara, en Kenia.
  • 3. Se estableció en 1940, aunque la historia del Parque de Serengeti comienza en 1929 al dedicarse 2.300 Km² para la creacion de un Coto de Caza en el Serengeti central. Entre 1951 y 1959 se le van añadiendo nuevas tierras protegidas hasta llegar a su extensión actual de 14.763 Km². En 1979 entro a formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad y en 1981 la UNESCO reconoce el espacio Serengeti-Ngorongoro como Reserva de la Biosfera. Forma parte de un inmenso territorio protegido de 36.086 Km² compuesto por los 14.763 Km² del propio Parque, los 8.288 Km² del Area de Conservacion de Ngorongoro en el sureste, los 2.200 Km² de la Reserva Maswa en el sur, los 4.000 Km² de la Zona de Caza Controlada de Loliondo en el noreste, los 5.000 Km² del Area de Caza Controlada de Ikorongo-Grumeti en el norte, los 1.510 Km² de la Reserva Nacional de Maasai Mara en Kenia y los 325 Km² del Lago Manyara, a 15 kms.
  • 4. • Se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar que va de los 920 mts a los 1.850 mts. Esta formado por llanuras de rocas y ceniza volcánica con numerosa roca granítica. En el norte y a lo largo del corredor occidental, hacia el Lago Victoria, hay cadenas de montañas de origen principalmente volcánico. Al oeste discurren rios y hay varios lagos, pantanos, y charcas. Las precipitaciones medias anuales son de 1210 mm a los 1.150 mts de altitud, siendo menores hacia el este y aumentando en el oeste (950 mm cerca del Lago Victoria) y en el extremo norte (1150 mm en la frontera con Kenia). Estas lluvias caen normalmente entre abril y mayo, y en mayor cantidad en noviembre y diciembre. La temperatura media anual es de 20,8°.
  • 5. Vegetacion.- Las llanuras de pastizal ondulante abierto llegan a tener caracteristica de tierras deserticas en epocas de extrema sequia. Las especies dominantes son Digitaria Macroblephara y Sporobolus Marginatus (un indicador de suelos salinos). En áreas más humedas, predominan Kyllinga Spp. En el centro hay una zona con bosque de acacia. La mayor parte del norte del Parque es una zona montañosa densamente arbolada. Los bosques de las regiones de menor altitud incluyen Commiphora, Acacia Drepanolobium, y Acacia gerrardii. En los bosques de la altiplanicie se dan Acacia Lahai y Acacia seyal.
  • 6. Fauna.- Serengeti es conocido por las grandes concentraciones de ñus (se han llegado a calcular mas del millon y medio de ejemplares) , cebras y gacelas de Thomson que, en mayo y junio, se juntan cuando emigran hacia el sur al final de la estacion de lluvias. Junto a estos animales viajan numerosos leones (se han contado hasta mas de 3.000 ejemplares) y hienas manchadas. Otros mamíferos abundantes son facoqueros, leopardo, guepardo, elefante (cerca de 1.500 ejemplares), rinoceronte negro, hipopótamo, jirafa, búfalo, topi, cob, eland, sitatunga, bosbok, oryx, redunca, redunca de montaña, numerosas especies de roedores, chacal dorado, chacal de flancos rayados, gacela de Grant, siete especies diferentes de mangosta, dos especies de nutria, hiloquero y siete especies diferentes de primates. Entre los pequeños depredadores se encuentra zorro orejudo y ratel. Se han catalogado cerca de 350 especies de aves entre las que se encuentran 34 especies de rapaces, seis de buitres, avutarda de Kori, avestruz, flamenco y tejedores.
  • 7. Poblacion humana.- En otro tiempo, las tierras del Parque Nacional de Serengeti fueron zonas de pastoreo del pueblo maasai. Hoy, muchos de sus descendientes ocupan las fronteras del este del Parque, y el área al oeste del Parque está densamente poblado. En esta ultima zona se ha dado un gran aumento de la poblacion, pudiendose estimar que en los siete distritos del oeste del Parque viven cerca de 2 millones de personas (la mayoria agricultores y algunos del turismo).
  • 8. Visitas.- Las principales instalaciones hoteleras y de campings se encuentran en Seronera y Lobo. Hay seis rutas de acceso, pero usualmente se llega a traves del Area de Conservacion de Ngorongoro. Hay varias pistas de aterrizaje y un aerodrome en Seronera. Recibe cerca de 100.000 visitantes al año.