SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACION DE LOS
  RIESGOS LABORALES


          Por: Siriam Katty Arce Rios
LOCALIZACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2005

        7%                        7.3%

                                    2.3%
5.2%

47.9%




                                    6.7%

11%
PELIGRO
          PELIGRO
Forma potencial de perjuicio o daño
que una situación puede causar a la
gente, a la propiedad o a su
contorno.

Los      peligros    incluyen     las
características de las cosas y las
acciones que la gente hace o deja de
hacer.
RIESGO


Es el potencial de pérdidas que impone
   una situación anómala sobre el
    sistema o proceso productivo



   El Riesgo hace que el logro de los
               objetivos
      operacionales, sea incierto
detección




análisis            RIESGO                 control




seguridad del sistema        eficiencia y continuidad
de producción.                de las operaciones
SISTEMA GENTE, EQUIPO, MATERIALES Y AMBIENTES
                    GEMA
FORMA DE IDENTIFICAR LOS RIESGOS
LABORALES

       ORGANIZACION
        AMBIENTAL
        COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL
ORGANIZACION

• No disponer con una política de seguridad.
• No nombrar por escrito al coordinador de seguridad para
  el área.
• No disponer del manual de organización y procedimientos.
• No realizar capacitaciones en técnicas de seguridad, salud
  y medio ambiente.
• No informar los accidentes
• Comunicación deficiente en el área de trabajo.
AGENTES AMBIENTALES Y
       RIESGOS MECANICOS
A. Biológicos

                        Mecánicos

  A. Físicos



 A. Químicos
CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS NO
        CONTROLADOS

      A. BIOLOGICOS   MECANICOS
      A. FISICOS      COMPORTAMIENTO
                      INADECUADO DEL
      A. QUIMICOS
                      PERSONAL




                   ACCIDENTE
                   ACCIDENTE
ACCIDENTE

         Acontecimiento no deseado
   que resulta en daño físico a las personas
            y/o daño a la propiedad
         y/o pérdidas en los procesos


            Resulta del CONTACTO
     con una sustancia o fuente de energía
por sobre la resistencia del cuerpo o estructura
TIPOS DE ACCIDENTES
CAIDA AL MISMO NIVEL
• En el piso
• Sobre andamios

CAIDA DE UN NIVEL A OTRO
• De la escalera
• De un piso
• De andamios
GOLPEADO POR
• La puerta
• El vehículo de transporte de material



GOLPEADO CONTRA
• La puerta
• Contra la máquina
• Estantes
GONTACTO CON
• Materia caliente
• Energía eléctrica
• Material cortante
•Vapor de producto químico
• Polvo de producto químico
• Ruido excesivo
• Radicación
¡OJO!

CON LOS CASI ACCIDENTES
Acontecimiento no deseado que bajo
 condiciones levemente diferentes,
pudo haber resultado en daño físico
   a las personas y/o daño a la
   propiedad y/o pérdidas en los
             procesos
LESIONES OCUPACIONALES
 LESIONES OCUPACIONALES


                           PROBLEMAS
                           PROBLEMAS
                          PSICOLOGICOS
                          PSICOLOGICOS
     PERDIDAS A LA
       PERSONA
                          CAPACIDAD DE
                          CAPACIDAD DE
                            GANANCIA
                            GANANCIA



ENFERMEDADES OCUPACIONALES
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
LESIONES OCUPACIONALES
  Heridas
  Contusiones
  Fractura
  Amputación
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
  Hipoacusia
  neurosensorial
  Trastorno
  musculoesqueletico
  Asma ocupacional
  Dermatitis de
  contacto
PROBLEMAS PSICOLOGICOS
  INTRANQUILIDAD (stress,
  depresión, insomnio, irritado
  etc.)
  EFECTO EN SUS         VALORES
  PERSONALES             (imagen,
  prestigio,  orgullo    personal,
  autoestima etc.)
PERDIDAS PARA LA EMPRESA



   De sus activos
   Capacidad de producción
   Participación en el mercado
   Imagen
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Paula Andrea Rios
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
cristian2505
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Accidentes de trabajos higiene y seguridad
Accidentes de trabajos  higiene y seguridadAccidentes de trabajos  higiene y seguridad
Accidentes de trabajos higiene y seguridad
John_D-25
 
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrialTrabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Camilo Martinez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
MAICOLJULIANRODRIGUE
 
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajoRiesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Edmundo Cabezas
 
P gfr
P gfrP gfr
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
carloscan1993
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
George Flores
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Monik Guerrero
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
Carlos F. Ramírez
 

La actualidad más candente (16)

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Accidentes de trabajos higiene y seguridad
Accidentes de trabajos  higiene y seguridadAccidentes de trabajos  higiene y seguridad
Accidentes de trabajos higiene y seguridad
 
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrialTrabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
Trabajo segundo corte higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajoRiesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
 
P gfr
P gfrP gfr
P gfr
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
 

Destacado

Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2
Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2
Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2
vicente nunes
 
Expo del curso
Expo del cursoExpo del curso
Expo del curso
Tereavila900
 
Los portatiles salome zuluaga velez
Los portatiles salome zuluaga velezLos portatiles salome zuluaga velez
Los portatiles salome zuluaga velez
salomezuluagavelez
 
Elaboracion de un pro tecnologico
Elaboracion de un pro tecnologicoElaboracion de un pro tecnologico
Elaboracion de un pro tecnologico
CindhyLady
 
Contaminación electromagnética
Contaminación electromagnéticaContaminación electromagnética
Contaminación electromagnética
valebellidelfederico
 
Pl2
Pl2Pl2
Hanny cárdenas
Hanny cárdenasHanny cárdenas
Hanny cárdenas
Hanny97
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
Eliana Oliveira
 
Sie ma-15-02
Sie ma-15-02Sie ma-15-02

Destacado (9)

Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2
Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2
Disciplina informacao e inteligencia competitiva aula 2
 
Expo del curso
Expo del cursoExpo del curso
Expo del curso
 
Los portatiles salome zuluaga velez
Los portatiles salome zuluaga velezLos portatiles salome zuluaga velez
Los portatiles salome zuluaga velez
 
Elaboracion de un pro tecnologico
Elaboracion de un pro tecnologicoElaboracion de un pro tecnologico
Elaboracion de un pro tecnologico
 
Contaminación electromagnética
Contaminación electromagnéticaContaminación electromagnética
Contaminación electromagnética
 
Pl2
Pl2Pl2
Pl2
 
Hanny cárdenas
Hanny cárdenasHanny cárdenas
Hanny cárdenas
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Sie ma-15-02
Sie ma-15-02Sie ma-15-02
Sie ma-15-02
 

Similar a Serv. prevencion ident.-peligros_(1)

Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Siriamkattyarcerios
 
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Siriamkattyarcerios
 
4-Prevención de riesgos laborales.pptx
4-Prevención de riesgos laborales.pptx4-Prevención de riesgos laborales.pptx
4-Prevención de riesgos laborales.pptx
BernardoLlerenaGamer
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
Camilo Gutierrez
 
Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicos
Jose Luis
 
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
javier249316
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
HGDCNEO
 
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
CeciliaCarrara3
 
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
GuillermoAcevedo23
 
PREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptxPREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
RobertoGarcia354742
 
TALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptx
TALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptxTALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptx
TALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptx
rodrigo san martin
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
jhonnyfreddycoparoque
 
EADP IPERC.ppt
EADP IPERC.pptEADP IPERC.ppt
EADP IPERC.ppt
ZoeRamirez19
 
04 cap umb1
04 cap umb104 cap umb1
04 cap umb1
oscarreyesnova
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Alexa Duart
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Alexa Duart
 
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptxInducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
ssusercf534b
 
Seguridad , higiene industrial y control ambiental
Seguridad , higiene industrial  y control ambiental Seguridad , higiene industrial  y control ambiental
Seguridad , higiene industrial y control ambiental
robert1123
 
IVAN MAURICIO
IVAN MAURICIOIVAN MAURICIO
IVAN MAURICIO
angelcaido1927
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
cursavirtual
 

Similar a Serv. prevencion ident.-peligros_(1) (20)

Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
 
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
Serv. prevencion ident.-peligros_(1)
 
4-Prevención de riesgos laborales.pptx
4-Prevención de riesgos laborales.pptx4-Prevención de riesgos laborales.pptx
4-Prevención de riesgos laborales.pptx
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
 
Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicos
 
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
 
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
 
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt4-Prevención de riesgos laborales.ppt
4-Prevención de riesgos laborales.ppt
 
PREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptxPREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES, HIEGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
TALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptx
TALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptxTALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptx
TALLER DE AUTOCUIDADO EN LAS EMPRESAS.pptx
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
 
EADP IPERC.ppt
EADP IPERC.pptEADP IPERC.ppt
EADP IPERC.ppt
 
04 cap umb1
04 cap umb104 cap umb1
04 cap umb1
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptxInducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
Inducción General de SST resumen - TAPESA.pptx
 
Seguridad , higiene industrial y control ambiental
Seguridad , higiene industrial  y control ambiental Seguridad , higiene industrial  y control ambiental
Seguridad , higiene industrial y control ambiental
 
IVAN MAURICIO
IVAN MAURICIOIVAN MAURICIO
IVAN MAURICIO
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 

Serv. prevencion ident.-peligros_(1)

  • 1. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS LABORALES Por: Siriam Katty Arce Rios
  • 2. LOCALIZACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2005 7% 7.3% 2.3% 5.2% 47.9% 6.7% 11%
  • 3. PELIGRO PELIGRO Forma potencial de perjuicio o daño que una situación puede causar a la gente, a la propiedad o a su contorno. Los peligros incluyen las características de las cosas y las acciones que la gente hace o deja de hacer.
  • 4. RIESGO Es el potencial de pérdidas que impone una situación anómala sobre el sistema o proceso productivo El Riesgo hace que el logro de los objetivos operacionales, sea incierto
  • 5. detección análisis RIESGO control seguridad del sistema eficiencia y continuidad de producción. de las operaciones
  • 6. SISTEMA GENTE, EQUIPO, MATERIALES Y AMBIENTES GEMA
  • 7. FORMA DE IDENTIFICAR LOS RIESGOS LABORALES ORGANIZACION AMBIENTAL COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL
  • 8. ORGANIZACION • No disponer con una política de seguridad. • No nombrar por escrito al coordinador de seguridad para el área. • No disponer del manual de organización y procedimientos. • No realizar capacitaciones en técnicas de seguridad, salud y medio ambiente. • No informar los accidentes • Comunicación deficiente en el área de trabajo.
  • 9. AGENTES AMBIENTALES Y RIESGOS MECANICOS A. Biológicos Mecánicos A. Físicos A. Químicos
  • 10. CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS NO CONTROLADOS A. BIOLOGICOS MECANICOS A. FISICOS COMPORTAMIENTO INADECUADO DEL A. QUIMICOS PERSONAL ACCIDENTE ACCIDENTE
  • 11. ACCIDENTE Acontecimiento no deseado que resulta en daño físico a las personas y/o daño a la propiedad y/o pérdidas en los procesos Resulta del CONTACTO con una sustancia o fuente de energía por sobre la resistencia del cuerpo o estructura
  • 12. TIPOS DE ACCIDENTES CAIDA AL MISMO NIVEL • En el piso • Sobre andamios CAIDA DE UN NIVEL A OTRO • De la escalera • De un piso • De andamios
  • 13. GOLPEADO POR • La puerta • El vehículo de transporte de material GOLPEADO CONTRA • La puerta • Contra la máquina • Estantes
  • 14. GONTACTO CON • Materia caliente • Energía eléctrica • Material cortante •Vapor de producto químico • Polvo de producto químico • Ruido excesivo • Radicación
  • 15. ¡OJO! CON LOS CASI ACCIDENTES Acontecimiento no deseado que bajo condiciones levemente diferentes, pudo haber resultado en daño físico a las personas y/o daño a la propiedad y/o pérdidas en los procesos
  • 16. LESIONES OCUPACIONALES LESIONES OCUPACIONALES PROBLEMAS PROBLEMAS PSICOLOGICOS PSICOLOGICOS PERDIDAS A LA PERSONA CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE GANANCIA GANANCIA ENFERMEDADES OCUPACIONALES ENFERMEDADES OCUPACIONALES
  • 17. LESIONES OCUPACIONALES Heridas Contusiones Fractura Amputación
  • 18. ENFERMEDADES OCUPACIONALES Hipoacusia neurosensorial Trastorno musculoesqueletico Asma ocupacional Dermatitis de contacto
  • 19. PROBLEMAS PSICOLOGICOS INTRANQUILIDAD (stress, depresión, insomnio, irritado etc.) EFECTO EN SUS VALORES PERSONALES (imagen, prestigio, orgullo personal, autoestima etc.)
  • 20. PERDIDAS PARA LA EMPRESA De sus activos Capacidad de producción Participación en el mercado Imagen