SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN
PHD. EDMUNDO CABEZAS
Friday, October 2, 2020 2
INTRODUCCIÓN
3
• La resolución 741 del IESS Art 4. los lista
como agentes químicos, biológicos,
polvos / fibras y psico – fisiológicos
DEFINICIONES BÁSICAS
• TIEMPO DE EXPOSICIÓN: es el tiempo
que el trabajador está expuesto al agente
o agentes agresivos que le van a producir
la enfermedad
• CONCENTRACIÓN DEL CONTAMINANTE:
Es la cantidad de agente que se
encuentra en el medio ambiente, y que
por lo tanto es susceptible de generar un
daño para la salud del trabajador
INTRODUCCIÓN
4
• CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE
CADA TRABAJADOR: Cada organismo
posee unas variables que le diferencian de
manera absoluta con cualquier otro y que
condicionan el posible efecto de un agente
agresivo para la salud.
• PRESENCIA DE VARIOS AGENTES
CONTAMINANTES: Normalmente en un
lugar de trabajo no sé está expuesto
únicamente a un solo agente agresivo sino
a varios de manera simultánea
5
EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES FÍSICOS
• Los agentes contaminantes físicos son
generalmente formas de energía:
Energía mecánica en forma de ruido y vibraciones
Electricidad
Energía electromagnética en forma de radiación
(infrarroja, ultravioleta, rayos x, etc.)
Energía calorífica en forma de calor o frío
ACTO SUBESTANDAR
Cualquier acción
(cosas que se hacen)
Falta de acción
(cosas que se dejan
de hacer)
ACCIDENTES
Falta de conocimiento
o habilidad
Motivaciones incorrectas o
actitudes indebidas, se producen
cuando la persona trata de
ahorrar tiempo, de evitar esfuerzo,
de evitar incomodidades o de ganar
un prestigio mal
entendido
Incapacidad física o
mental, cuando esta
sumamente perturbado
por algún problema del
tipo familiar, laboral
CONDICION
SUBESTANDAR
• Es la presencia de riesgo en el ambiente de trabajo derivada de
las instalaciones, equipo o proceso de trabajo.
• No depende del trabajador.
8
FACTORES DE RIESGO
FÍSICOS: Energía
MECÁNICOS: Máquinas
QUÍMICOS: Polvos, nieblas, gases, humos, aerosoles, etc.
BIOLÓGICOS: Virus, bacterias, hongos, parásitos,
vectores, roedores, réptiles, etc.
MAYORES: Accidentes, enfermedades profesionales.
Incendios, inundaciones, terremotos, tsunami, robos,
bombas, etc.
ERGONÓMICOS: Posiciones forzadas, levantamiento de
cargas, movimientos repetitivos
PSICOSOCIALES: acoso laboral, estrés, burnout, carga
mental, clima organizacional, organización del trabajo, etc.
Gracias
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
paolaandreagomezpalacio
 
Valor umbral limite
Valor umbral limiteValor umbral limite
Valor umbral limite
fabio guevara
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
MOISES CORDERO BELTRÁN
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoDanielaa9
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Romy Andrea
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesrdaryocc
 
HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]
HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]
HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]Francisco Camacho
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
Roryelis
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Cantillo Romero
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Monik Guerrero
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Danilo Forero
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
Erick Chevez
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Riesgo laboral - bioseguridad
Riesgo laboral  - bioseguridadRiesgo laboral  - bioseguridad
Riesgo laboral - bioseguridad
Cristhian Villacrés
 
Expocision a agentes
Expocision a agentesExpocision a agentes
Expocision a agentesedajx89
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo jose sanchez
 
actividad no 1
actividad no 1actividad no 1
actividad no 1
Hector Patarroyo
 

La actualidad más candente (20)

Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
 
Valor umbral limite
Valor umbral limiteValor umbral limite
Valor umbral limite
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]
HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]
HIGIENE INDUSTRIAL 2016 [Compatibility Mode]
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Riesgo laboral - bioseguridad
Riesgo laboral  - bioseguridadRiesgo laboral  - bioseguridad
Riesgo laboral - bioseguridad
 
Expocision a agentes
Expocision a agentesExpocision a agentes
Expocision a agentes
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
actividad no 1
actividad no 1actividad no 1
actividad no 1
 

Similar a Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo

Gestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgos
Gestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgosGestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgos
Gestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgos
RafaelOscarLacherreP
 
Exposision agentes
Exposision agentesExposision agentes
Exposision agentes
Dopech1982
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
edward avila
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
ANTONY MOUS
 
Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%
alberto-20
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Katerina Fesechco
 
Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad IndustrialHigiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial
yuly baez
 
Taller de s.o
Taller de s.oTaller de s.o
Taller de s.osena
 
Empresa metalúrgica
Empresa metalúrgicaEmpresa metalúrgica
Empresa metalúrgica
tatisgomez
 
ergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdfergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdf
SandyHolland4
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoderly_figueroa
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 

Similar a Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo (20)

Gestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgos
Gestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgosGestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgos
Gestion de riesgos electricos - Programa de control de riesgos
 
Exposision agentes
Exposision agentesExposision agentes
Exposision agentes
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
9 1
9 19 1
9 1
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
 
Tema 12 factores de riesgo
Tema 12 factores de riesgoTema 12 factores de riesgo
Tema 12 factores de riesgo
 
Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad IndustrialHigiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Taller de s.o
Taller de s.oTaller de s.o
Taller de s.o
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Empresa metalúrgica
Empresa metalúrgicaEmpresa metalúrgica
Empresa metalúrgica
 
ergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdfergonomia_02.pdf
ergonomia_02.pdf
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 

Más de Edmundo Cabezas

Ntp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestos
Ntp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestosNtp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestos
Ntp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestos
Edmundo Cabezas
 
Normativa legal
Normativa legalNormativa legal
Normativa legal
Edmundo Cabezas
 
Tarea de ruido
Tarea de ruidoTarea de ruido
Tarea de ruido
Edmundo Cabezas
 
Ejercicios de ruido
Ejercicios de ruidoEjercicios de ruido
Ejercicios de ruido
Edmundo Cabezas
 
Ruido
RuidoRuido
Higiene
HigieneHigiene
Curso seguridad industrial_y_salud_ocupacional
Curso seguridad industrial_y_salud_ocupacionalCurso seguridad industrial_y_salud_ocupacional
Curso seguridad industrial_y_salud_ocupacionalEdmundo Cabezas
 

Más de Edmundo Cabezas (7)

Ntp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestos
Ntp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestosNtp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestos
Ntp 193 ruido. vigilancia epidemiologica de los trabajadores expuestos
 
Normativa legal
Normativa legalNormativa legal
Normativa legal
 
Tarea de ruido
Tarea de ruidoTarea de ruido
Tarea de ruido
 
Ejercicios de ruido
Ejercicios de ruidoEjercicios de ruido
Ejercicios de ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Curso seguridad industrial_y_salud_ocupacional
Curso seguridad industrial_y_salud_ocupacionalCurso seguridad industrial_y_salud_ocupacional
Curso seguridad industrial_y_salud_ocupacional
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo

  • 1. 1
  • 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO INTRODUCCIÓN PHD. EDMUNDO CABEZAS Friday, October 2, 2020 2
  • 3. INTRODUCCIÓN 3 • La resolución 741 del IESS Art 4. los lista como agentes químicos, biológicos, polvos / fibras y psico – fisiológicos DEFINICIONES BÁSICAS • TIEMPO DE EXPOSICIÓN: es el tiempo que el trabajador está expuesto al agente o agentes agresivos que le van a producir la enfermedad • CONCENTRACIÓN DEL CONTAMINANTE: Es la cantidad de agente que se encuentra en el medio ambiente, y que por lo tanto es susceptible de generar un daño para la salud del trabajador
  • 4. INTRODUCCIÓN 4 • CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE CADA TRABAJADOR: Cada organismo posee unas variables que le diferencian de manera absoluta con cualquier otro y que condicionan el posible efecto de un agente agresivo para la salud. • PRESENCIA DE VARIOS AGENTES CONTAMINANTES: Normalmente en un lugar de trabajo no sé está expuesto únicamente a un solo agente agresivo sino a varios de manera simultánea
  • 5. 5 EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES FÍSICOS • Los agentes contaminantes físicos son generalmente formas de energía: Energía mecánica en forma de ruido y vibraciones Electricidad Energía electromagnética en forma de radiación (infrarroja, ultravioleta, rayos x, etc.) Energía calorífica en forma de calor o frío
  • 6. ACTO SUBESTANDAR Cualquier acción (cosas que se hacen) Falta de acción (cosas que se dejan de hacer) ACCIDENTES Falta de conocimiento o habilidad Motivaciones incorrectas o actitudes indebidas, se producen cuando la persona trata de ahorrar tiempo, de evitar esfuerzo, de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido Incapacidad física o mental, cuando esta sumamente perturbado por algún problema del tipo familiar, laboral
  • 7. CONDICION SUBESTANDAR • Es la presencia de riesgo en el ambiente de trabajo derivada de las instalaciones, equipo o proceso de trabajo. • No depende del trabajador.
  • 8. 8 FACTORES DE RIESGO FÍSICOS: Energía MECÁNICOS: Máquinas QUÍMICOS: Polvos, nieblas, gases, humos, aerosoles, etc. BIOLÓGICOS: Virus, bacterias, hongos, parásitos, vectores, roedores, réptiles, etc. MAYORES: Accidentes, enfermedades profesionales. Incendios, inundaciones, terremotos, tsunami, robos, bombas, etc. ERGONÓMICOS: Posiciones forzadas, levantamiento de cargas, movimientos repetitivos PSICOSOCIALES: acoso laboral, estrés, burnout, carga mental, clima organizacional, organización del trabajo, etc.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.