SlideShare una empresa de Scribd logo
Cecilia del Pilar
Rumiche Cueva
Curso:
SISTEMA DE VENTAS
Y COMERCIO
PROFESOR: VICTOR GARCÍA
CICLO: IV
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 2
1.Sello Confianza Online
2.Contratos Tienda Virtual
3.Aceleradora Ecommerce
4.Identidad y Firma digital
• La confianza es una hipótesis sobre la
conducta futura del otro. Es una actitud que
concierne el futuro, en la medida en que este
futuro depende de la acción del otro. Cuando
hablamos de con-“fianza”, estamos hablando
de un acto de fe, en otra entidad o persona,
una apuesta a futuro esperando que esta sea
capaz de actuar de manera adecuada,
siguiendo cierto código de conducta y buenas
prácticas que ayuden a reducir la
incertidumbre.
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 3
A lo largo de la historia, las personas han desarrollado la capacidad de determinar en pocos
segundos si alguien es o no una amenaza: En CAPECE Analizamos tono de voz, gestos,
comportamientos, lo que otros dicen de esta persona, y formamos una opinión rápida para decidir
si podemos confiar o no.
Con un sitio Web pasa algo similar como con las personas que conoces por primera vez, y
necesitamos ofrecerle al visitante, las garantías necesarias para que decida si es un espacio
confiable para realizar una transacción monetaria o no.
4
SELLO DE CONFIANZA ONLINE®
Reconocemos a las empresas con las mejores prácticas para el
consumidor Online
No sirve de nada tener la mejor estrategia de marketing del mundo, si nuestra marca no inspira confianza al
consumidor.
En un esfuerzo en conjunto para ayudar a estandarizar la creciente industria de comercio electrónico en el país,
presentamos nuestra CERTIFICACIÓN DIGITAL DE CONFIANZA ONLINE, el Sello de calidad en Ecommerce
más reconocido por los consumidores en el país. Esto es un sistema de autorregulación integral por el que las
organizaciones pueden promocionar confianza en su sitio Web, certificando a los comercios que cumplan con un
CÓDIGO DE CONDUCTA Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTERNET la industria, y ayudando a los comercios que
no cumplen los estándares, a conseguirlo.
De este modo, la empresa acreditada ofrece mayores niveles de seguridad y calidad a sus clientes ya que sus
procesos han sido revisados y validados por un tercero reconocido frente a un conjunto de buenas prácticas.
Tener nuestro SELLO DE CONFIANZA ONLINE es algo opcional para los empresarios, pero obtenerlo y exhibirlo
en su sitio Web es garantizar al mercado se trata de una empresa formal y legalmente constituida, además de
ayudar a mejorar la credibilidad de un sitio Web, así como la reputación de tu marca, al certificar que formas parte
de un exclusivo círculo de empresas comprometidas con el consumidor Online, como centro de su estrategia,
siguiendo las mejores prácticas internacionales y códigos de conducta de Internet.
5
CONSUMIDOR
•La empresa está claramente comprometida
con un PROPÓSITO DE ALTO IMPACTO
•Conocimiento de sus obligaciones como
proveedor (Ley 29571, Ley de Protección al
Consumidor) y anunciante D.L. 1044: Ley de
Represión de la Competencia Desleal.)
•Omnicanalidad: Ofrece todos los métodos de
pago y diferentes opciones de entrega.
•Customer centric: Ofrece mecanismos de
medición de satisfacción del cliente.
“Nuestro propósito es elevar el estándar de la industria del comercio electrónico peruano,
construyendo un ecosistema donde compradores y vendedores confíen entre si.”
6
LOGÍSTICA IMPECABLE
•Garantiza el cumplimiento de la entrega a tiempo
•Ofrece status de la compra y trazabilidad del pedido
•Políticas y condiciones flexibles para el derecho de
devolución
•Alineado con el Derecho al arrepentimiento
REPUTACIÓN ONLINE
•La empresa existe legalmente y usa canales de
comunicación formales.
•Comprometido con la propiedad intelectual, industrial y
de derechos de autor.
•Todas las opiniones y valoraciones brindadas son
verdaderos.
•Ofrece un canal de atención al cliente en cada etapa del
proceso de compra 24/7 y formas de presentar reclamos.
SEGURIDAD
•Compromiso con la salud y no comercializar
productos adulterados.
•Protocolos de Bioseguridad anti COVID19.
•Protocolo SSL.
•Políticas de privacidad de datos y uso de
imagen.
TRANSPARENCIA
•Lo que ve en web es lo que va a recibir.
•Se respeta precio publicado y las ofertas son sinceras.
•Políticas comerciales y modalidades de entrega claras.
•Stock online: Inventario integrados al sitio web, para evitar
compras que luego no se puedan cumplir por falta de
stock.
Somos la organización pionera en el desarrollo del
comercio electrónico y ecosistema Startup en el país.
Contamos con más de 15 años de experiencia en el
apoyo a empresas que hacen Ecommerce , y ahora
concentramos toda esa experiencia en este servicio a
medida. Queremos que aproveches toda nuestra
experiencia para ayudarte a simplificar el camino
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 7
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 8
KIT STARTUP
En este kit hemos condensado las necesidades
iniciales de un emprendimiento tecnológico, que te
permitirán iniciar una sana relación con tus socios y
potenciales inversionistas iniciales.
Incluye:
• Constitución de Empresa
• Pacto de socios (SHA: Shareholder Agreement)
• Vesting
• Bonus: Auditoría Web que certifique el
cumplimiento del Código de Confianza Online.
CONTRATO CON DESARROLLADOR
Los desarrolladores se han vuelto imprescindible para iniciar
cualquier emprendimiento tecnológico o desarrollo ecommerce,
pero ¿te has puesto a pensar que va a pasar cuando termine tu
relación con tu proveedor de desarrollo?. Un buen contrato
ayudará a que se mantenga la confidencialidad y asegurarte que
no replique tu propio código para generarte competencia.
Incluye:
• Cláusula de confidencialidad
• Cláusula de no competencia
CONTRATO TÉRMINOS Y CONDICIONES
Contrato personalizado al modelo de negocio de cada cliente, y pensado en
prevenir los principales riesgos en la operatividad ecommerce, cumpliendo con
las normas que regulan a la industria específica, y a las normas internacionales
de los distintos países en los que se vaya a realizar el Ecommerce.
Incluye:
• Política de Devoluciones
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 9
PROTECCIÓN DE DATOS
PERSONALES
Elaboración de una Política adecuada a la normativa
de protección de datos vigente teniendo en cuenta
los requisitos mínimos que exige la normativa de
Protección de Datos Personales:
• Política de Privacidad
• Solicitud de autorización de flujo transfronterizo
(de ser aplicable).
• Establecimiento de canal para lograr ejercicios
ARCO (Acceder, Rectificar, Cancelar u
Oponerse)
• Formatos de consentimiento
• Identificación y registro de las bases de datos
DELIVERY
Contrato interno: En caso se cuenta con personal
propio de la empresa para realizar el despacho, se
debe contar con un contrato de trabajo, seguros,
cláusula de responsabilidad.
Contrato tercerizado: En caso que el E-commerce
cuente con Proveedores de bienes o servicios
(incluido delivery), se elaborará un contrato que
regule la entrega de los bienes así como la provisión
de los servicios para adecuarlos al funcionamiento
del E-Commerce.
LIBRO DE RECLAMACIONES
Te ayudamos a elaborar un manual específico
acorde al código del consumidor, para que puedas
atender las posibles quejas y reclamos surgidos
dentro de la operatividad de tu Ecommerce, así como
el procedimiento a seguir.
Servicio de control y manejo mensual del libro de
reclamaciones(*)
• Aceleramos tus ventas por internet.
• CAPECE tiene un amplio conocimiento de la
industria digital que te ayudará a conocer y
comprender las últimas tendencias y al
aplicarlo a tu negocio en talleres
personalizados y 100% participativo para vivir
el poder del pensamiento ágil en primera fila.
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 10
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 11
La Identidad Digital es el conjunto de atributos
propios de un individuo o un colectivo que los
caracteriza frente a los demás a través de los
medios digitales
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 12
ALGUNOS BENEFICIOS DE LAS FIRMAS Y
CERTIFICADOS DIGITALES:
Permite identificarse y firmar documentos remotamente,
Permite que varias personas pueden firmar desde diferentes
lugares
Los documentos firmados con firma digital certificada tienen la
misma validez legal que con la firma manuscrita.
Una fácil gestión en la intranet y acceso a documentos
firmados digitalmente
Ahorrar costos y tiempo al no tener que desplazarse para
hacer trámites y bajar el riesgo de contagio
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 13
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 14
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 15
SERVICIOS DE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SERVICIOS DE.pptx

Presentación Sello GARADAT de Garantía Online
Presentación Sello GARADAT de Garantía OnlinePresentación Sello GARADAT de Garantía Online
Presentación Sello GARADAT de Garantía OnlineCarlos Alvarez Rivas
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
Kelly Martínez
 
Comercio electronico ii
Comercio electronico iiComercio electronico ii
Comercio electronico iideysi bernedo
 
Plan de negocio 2
Plan de negocio 2Plan de negocio 2
Plan de negocio 2
yenniferverano
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Jorge Ramirez Gallegos
 
CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05
Hernani Larrea
 
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerceDetalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Begoña García García
 
Introduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronicoIntroduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronico
Marco Guzman
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
albacgallardom
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
Web trust
Web trustWeb trust
Web trustUTRNG
 
Web trust
Web trustWeb trust
Web trustUTRNG
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
YeimiGuevaraSilva
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Camilo Chamat Cujia
 
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdfClase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Harrinson Lopez Mozombite
 
E commerce
E commerceE commerce
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
ruthcalifornia
 
Expo fer
Expo ferExpo fer
Expo ferUTRNG
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce

Similar a SERVICIOS DE.pptx (20)

Presentación Sello GARADAT de Garantía Online
Presentación Sello GARADAT de Garantía OnlinePresentación Sello GARADAT de Garantía Online
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
 
Comercio electronico ii
Comercio electronico iiComercio electronico ii
Comercio electronico ii
 
Plan de negocio 2
Plan de negocio 2Plan de negocio 2
Plan de negocio 2
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
 
CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05CRECEMYPE - tecnología 05
CRECEMYPE - tecnología 05
 
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerceDetalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
Detalles a tener en cuenta antes de comenzar un e-commerce
 
Introduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronicoIntroduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronico
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Web trust
Web trustWeb trust
Web trust
 
Web trust
Web trustWeb trust
Web trust
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdfClase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
 
Comercio ya
Comercio yaComercio ya
Comercio ya
 
Expo fer
Expo ferExpo fer
Expo fer
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (19)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

SERVICIOS DE.pptx

  • 1. Cecilia del Pilar Rumiche Cueva Curso: SISTEMA DE VENTAS Y COMERCIO PROFESOR: VICTOR GARCÍA CICLO: IV
  • 2. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 2 1.Sello Confianza Online 2.Contratos Tienda Virtual 3.Aceleradora Ecommerce 4.Identidad y Firma digital
  • 3. • La confianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción del otro. Cuando hablamos de con-“fianza”, estamos hablando de un acto de fe, en otra entidad o persona, una apuesta a futuro esperando que esta sea capaz de actuar de manera adecuada, siguiendo cierto código de conducta y buenas prácticas que ayuden a reducir la incertidumbre. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 3
  • 4. A lo largo de la historia, las personas han desarrollado la capacidad de determinar en pocos segundos si alguien es o no una amenaza: En CAPECE Analizamos tono de voz, gestos, comportamientos, lo que otros dicen de esta persona, y formamos una opinión rápida para decidir si podemos confiar o no. Con un sitio Web pasa algo similar como con las personas que conoces por primera vez, y necesitamos ofrecerle al visitante, las garantías necesarias para que decida si es un espacio confiable para realizar una transacción monetaria o no. 4 SELLO DE CONFIANZA ONLINE® Reconocemos a las empresas con las mejores prácticas para el consumidor Online
  • 5. No sirve de nada tener la mejor estrategia de marketing del mundo, si nuestra marca no inspira confianza al consumidor. En un esfuerzo en conjunto para ayudar a estandarizar la creciente industria de comercio electrónico en el país, presentamos nuestra CERTIFICACIÓN DIGITAL DE CONFIANZA ONLINE, el Sello de calidad en Ecommerce más reconocido por los consumidores en el país. Esto es un sistema de autorregulación integral por el que las organizaciones pueden promocionar confianza en su sitio Web, certificando a los comercios que cumplan con un CÓDIGO DE CONDUCTA Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTERNET la industria, y ayudando a los comercios que no cumplen los estándares, a conseguirlo. De este modo, la empresa acreditada ofrece mayores niveles de seguridad y calidad a sus clientes ya que sus procesos han sido revisados y validados por un tercero reconocido frente a un conjunto de buenas prácticas. Tener nuestro SELLO DE CONFIANZA ONLINE es algo opcional para los empresarios, pero obtenerlo y exhibirlo en su sitio Web es garantizar al mercado se trata de una empresa formal y legalmente constituida, además de ayudar a mejorar la credibilidad de un sitio Web, así como la reputación de tu marca, al certificar que formas parte de un exclusivo círculo de empresas comprometidas con el consumidor Online, como centro de su estrategia, siguiendo las mejores prácticas internacionales y códigos de conducta de Internet. 5
  • 6. CONSUMIDOR •La empresa está claramente comprometida con un PROPÓSITO DE ALTO IMPACTO •Conocimiento de sus obligaciones como proveedor (Ley 29571, Ley de Protección al Consumidor) y anunciante D.L. 1044: Ley de Represión de la Competencia Desleal.) •Omnicanalidad: Ofrece todos los métodos de pago y diferentes opciones de entrega. •Customer centric: Ofrece mecanismos de medición de satisfacción del cliente. “Nuestro propósito es elevar el estándar de la industria del comercio electrónico peruano, construyendo un ecosistema donde compradores y vendedores confíen entre si.” 6 LOGÍSTICA IMPECABLE •Garantiza el cumplimiento de la entrega a tiempo •Ofrece status de la compra y trazabilidad del pedido •Políticas y condiciones flexibles para el derecho de devolución •Alineado con el Derecho al arrepentimiento REPUTACIÓN ONLINE •La empresa existe legalmente y usa canales de comunicación formales. •Comprometido con la propiedad intelectual, industrial y de derechos de autor. •Todas las opiniones y valoraciones brindadas son verdaderos. •Ofrece un canal de atención al cliente en cada etapa del proceso de compra 24/7 y formas de presentar reclamos. SEGURIDAD •Compromiso con la salud y no comercializar productos adulterados. •Protocolos de Bioseguridad anti COVID19. •Protocolo SSL. •Políticas de privacidad de datos y uso de imagen. TRANSPARENCIA •Lo que ve en web es lo que va a recibir. •Se respeta precio publicado y las ofertas son sinceras. •Políticas comerciales y modalidades de entrega claras. •Stock online: Inventario integrados al sitio web, para evitar compras que luego no se puedan cumplir por falta de stock.
  • 7. Somos la organización pionera en el desarrollo del comercio electrónico y ecosistema Startup en el país. Contamos con más de 15 años de experiencia en el apoyo a empresas que hacen Ecommerce , y ahora concentramos toda esa experiencia en este servicio a medida. Queremos que aproveches toda nuestra experiencia para ayudarte a simplificar el camino AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 7
  • 8. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 8 KIT STARTUP En este kit hemos condensado las necesidades iniciales de un emprendimiento tecnológico, que te permitirán iniciar una sana relación con tus socios y potenciales inversionistas iniciales. Incluye: • Constitución de Empresa • Pacto de socios (SHA: Shareholder Agreement) • Vesting • Bonus: Auditoría Web que certifique el cumplimiento del Código de Confianza Online. CONTRATO CON DESARROLLADOR Los desarrolladores se han vuelto imprescindible para iniciar cualquier emprendimiento tecnológico o desarrollo ecommerce, pero ¿te has puesto a pensar que va a pasar cuando termine tu relación con tu proveedor de desarrollo?. Un buen contrato ayudará a que se mantenga la confidencialidad y asegurarte que no replique tu propio código para generarte competencia. Incluye: • Cláusula de confidencialidad • Cláusula de no competencia CONTRATO TÉRMINOS Y CONDICIONES Contrato personalizado al modelo de negocio de cada cliente, y pensado en prevenir los principales riesgos en la operatividad ecommerce, cumpliendo con las normas que regulan a la industria específica, y a las normas internacionales de los distintos países en los que se vaya a realizar el Ecommerce. Incluye: • Política de Devoluciones
  • 9. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 9 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Elaboración de una Política adecuada a la normativa de protección de datos vigente teniendo en cuenta los requisitos mínimos que exige la normativa de Protección de Datos Personales: • Política de Privacidad • Solicitud de autorización de flujo transfronterizo (de ser aplicable). • Establecimiento de canal para lograr ejercicios ARCO (Acceder, Rectificar, Cancelar u Oponerse) • Formatos de consentimiento • Identificación y registro de las bases de datos DELIVERY Contrato interno: En caso se cuenta con personal propio de la empresa para realizar el despacho, se debe contar con un contrato de trabajo, seguros, cláusula de responsabilidad. Contrato tercerizado: En caso que el E-commerce cuente con Proveedores de bienes o servicios (incluido delivery), se elaborará un contrato que regule la entrega de los bienes así como la provisión de los servicios para adecuarlos al funcionamiento del E-Commerce. LIBRO DE RECLAMACIONES Te ayudamos a elaborar un manual específico acorde al código del consumidor, para que puedas atender las posibles quejas y reclamos surgidos dentro de la operatividad de tu Ecommerce, así como el procedimiento a seguir. Servicio de control y manejo mensual del libro de reclamaciones(*)
  • 10. • Aceleramos tus ventas por internet. • CAPECE tiene un amplio conocimiento de la industria digital que te ayudará a conocer y comprender las últimas tendencias y al aplicarlo a tu negocio en talleres personalizados y 100% participativo para vivir el poder del pensamiento ágil en primera fila. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 10
  • 11. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 11
  • 12. La Identidad Digital es el conjunto de atributos propios de un individuo o un colectivo que los caracteriza frente a los demás a través de los medios digitales AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 12 ALGUNOS BENEFICIOS DE LAS FIRMAS Y CERTIFICADOS DIGITALES: Permite identificarse y firmar documentos remotamente, Permite que varias personas pueden firmar desde diferentes lugares Los documentos firmados con firma digital certificada tienen la misma validez legal que con la firma manuscrita. Una fácil gestión en la intranet y acceso a documentos firmados digitalmente Ahorrar costos y tiempo al no tener que desplazarse para hacer trámites y bajar el riesgo de contagio
  • 13. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 13
  • 14. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 14
  • 15. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 15