SlideShare una empresa de Scribd logo
FCO JAVIER MEJÍAS FERNÁNDEZ
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................. 2
CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DEBIAN ..................................................................................... 2
CONFIGURACIÓN OPENFIRE.......................................................................................................... 7
Configuración de seguridad: ..................................................................................................... 7
Configuración de Registro: ........................................................................................................ 8
CREACIÓN DE USUARIOS, SESIONES, GRUPROS… ......................................................................... 8
INSTALACIÓN DE SPARK .............................................................................................................. 10
CREACIÓN DE CHAT ..................................................................................................................... 11
CREACIÓN DE CONFERENCIA ...................................................................................................... 13
Configuración avanzada de las conferencias .......................................................................... 16
DESCRIPCIÓN
En este tutorial vamos a realizar la instalación y configuración de un servicio de
mensajería, donde podremos administrar a los usuarios, compartir archivos, crear
conferencias...
En este caso vamos a utilizar Openfire que es un
sistema de mensajería instantánea GPL y hecho en java y
utiliza el protocolo XMPP.

Para llevar a cabo dicho tutorial vamos a crear el
siguiente escenario, como solo disponemos de un
equipo vamos a utilizar Virtual box:
 Servidor Debian
 Ubuntu
 Máquina Real (Windows 7)

La configuración de red de dichas maquina será de Adaptador puente, ya que todos
los equipos tienen que estar en la misma red.

CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DEBIAN
La configuración de red será la siguiente:

Ahora vamos a instalar los paquetones necesarios para el funcionamiento, que son los
siguientes:
•
•
•

Apache
MySQL
PHP

apt-get install apache2 php5 mysql-server phpmyadmin
Cuando ejecutemos el comando anterior pedirá la configuración de mysql:
-En primer lugar metemos la contraseña.
-Y por último seleccionamos el servidor de apache2:

Lo siguiente será la configuración de PHPmyadmin.
-Lo primero será seleccionar que sí configure la base de datos:

-Y por último tendremos que meter la contraseña a nuestro gusto.

Y ya habrá finalizado la instalación, ahora instalaremos Java.
Para instalar Java utilizamos el siguiente comando:

apt-get install openjdk-6-jdk
Lo siguiente será descargar e instalar Openfire, para hacerlo más fácil podemos
instalar SSH y copiar directamente la url, ahorrándonos tener que meterla a mano:
-Instalamos SSH con el siguiente comando:

apt-get install ssh
Una vez finalizada la instalación, vamos a descargar Openfire, para ello yo voy a
utilizar un cliente SSH que en este caso será Putty, para conectarlo con el servidor lo
único que tendremos que hacer será meter la IP del Debian, haciéndolo de esta
manera:

Una vez conectado nos pedirá la contraseña del usuario del servidor Debian, y ya
estaremos conectado.
Luego para realizar la descarga introducimos el siguiente comando:

wget http://download.igniterealtime.org/openfire/openfire_3.9.1_all.deb
Una vez que finalice la descarga utilizamos el siguiente comando para
que se realice la instalación:

dpkg -i openfire_3.9.1_all.deb

Para comprobar que la instalación la hemos realizado correctamente y el
programa está corriendo, utilizamos el siguiente comando:

netstat -putan|grep java

Una vez que ya está todo bien instalado, nos dirigimos al navegador de la máquina
real e introducimos la IP del servidor Debian haciéndolo por el puerto 9090:
Una vez dentro procedemos a la configuración del Openfire:
-Primero elegimos el idioma:

-El siguiente paso podemos poner tanto el nombre que le queremos dar al
servidor que en este caso podría ser Debian o la IP del servidor:

-En el siguiente paso seleccionamos que use una base de datos interna:
-Lo siguiente será seleccionar el sistema de usuarios y grupos, en este paso
nos dejara exportar los usuarios y grupos que tengamos en un Servidor LDAP,
pero en mi caso como no dispongo de ello pues utilizare la opción por defecto:

-En el siguiente paso es fácil poder confundirse, ya que la en la primera
instalación nos pedirá la contraseña actual que por defecto es admin, y luego
ya podremos cambiarla a nuestro gusto, por lo que hacemos lo siguiente:

-una vez finalizada la configuración iniciamos sesión, siendo el nombre de
usuario admin y la contraseña que hemos introducido en el paso anterior:
CONFIGURACIÓN OPENFIRE
Ahora realizaremos unos pasos para configurar del Openfire:
Para ello nos dirigimos a servidor > configuración del servidor:

En el podemos encontrar todo tipo de configuración ahora veremos algunas de ellas:

Configuración de seguridad:
En esta pestaña podemos configurar el tipo de conexión si queremos que sea seguro
o opcional:
Configuración de Registro:
Podemos permitir a los usuarios crear cuentas automaticas o no, que puedan cambiar su
contraseña…

CREACIÓN DE USUARIOS, SESIONES,
GRUPROS…
Una vez configurado a nuestro gusto, vamos a una práctica de ejemplo de cómo crear
usuarios, grupos, sesiones, conferencias y sus distintas configuraciones.
En primer lugar creamos a los usuarios, crearemos un usuario para el Windows
7(máquina real) y otro para el Ubuntu:
Quedando nuestra lista de usuarios:

Luego podemos crear un grupo de la siguiente manera:

Para agregar a los usuarios:
INSTALACIÓN DE SPARK
Una vez creado los usuarios ya podremos utilizar un cliente de
mensajería donde poder comprobar su funcionamiento, en este
caso vamos a utilizar Spark, que lo podemos descargar de internen
con facilidad, una vez que lo tengamos instalados seguimos los
siguientes pasos:
Lo instalaremos tanto en la maquina real como en el Ubuntu.
Primero iniciamos sesión desde la maquina real utilizando el usuario w7 e
introducimos la IP del servidor Debian:

Luego realizamos los mismos pasos pero desde el equipo Ubuntu y con el usuario
Ubuntu y la IP del servidor Debian:
En primer lugar para realizar la instalación en Ubuntu descargamos el paquete .tar.gz
desde la siguiente url http://www.igniterealtime.org/downloads/index.jsp.
Luego lo descomprimimos y accedemos a la carpeta Spark que se nos crea desde el
terminal, tenemos dos opciones para iniciar el programa:
1. En la primera si cerramos el terminal se cierra el programa:

./spark
2. En la segunda aunque cerremos el terminal permanecerá abierto:

nohup ./Spark
Luego ya podremos iniciar sesión introduciendo los siguientes datos:
CREACIÓN DE CHAT
Una vez iniciada las dos cuentas tendremos que añadir los contactos para que puedan
hablar los dos usuarios, para ello nos dirigimos a cualquier de las dos sesiones y
añadimos contacto:

Luego introducimos el nombre de usuario del contacto en este caso w7 ya que lo
haremos desde el usuario Ubuntu:

Y automáticamente nos aparecerá en el usuario w7 una solicitud de amistad:
También nos pedirá que agreguemos al usuario w7 a la lista de contacto de Ubuntu
una vez que el acepta nuestra solicitud:

Y ya tendremos la lista de contactos de los dos usuarios de la siguiente manera:

Y ya podremos iniciar un chat con solo pulsar en el usuario:
Enviado desde el usuario Ubutnu:

Recibido por el usuario W7:
CREACIÓN DE CONFERENCIA
Para crear conferencias nos dirigimos al Openfire y a conferencias > crear nueva sala,
y por ejemplo podemos introducir estos datos, pudiendo establecer una contraseña o
de libre entrada:

La configuración básica que podemos establecer es la que nos muestra a la derecha,
luego veremos las configuraciones avanzadas, en este caso lo dejaremos por defecto:
Luego pulsamos en guardar cambios y tendremos la sala creada:

Ahora lo que haremos será entrar tanto con el usuario w7 como con ubuntu, para ello
seguimos los siguientes pasos en los dos usuarios, nos dirigimos a la pestaña superior
acciones:

Y nos saldrán las salas que tenemos creada, luego pulsamos en la creada
anteriormente e introducimos la contraseña:
Y ya entraremos en la sala creada, luego este proceso lo hacemos también desde el
usuario ubuntu:

También podemos crear conferencias desde la sesiones de los usuarios de la
siguiente manera:
Y desde el Openfire podemos comprobar las conferencias creadas:

Como también podemos echar a los usuarios que están conectados, borrar la sala,
cambiar la configuración, entre otras cosas. Para ello pulsamos en la sala:

Configuración avanzada de las conferencias
Para ello nos dirigimos a la configuración de conferencias, y pulsando sobre
conferencias:

Donde desde aquí podremos realizar todo tipo de configuraciones, como los usuarios
que pueden crear salas, la configuración del historial, etc…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
Installacion De Una Base De Datos Mysql En LinuxInstallacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linuxandres
 
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle Juan Leo
 
Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04andres330
 
Instalacion de linux server
Instalacion de linux serverInstalacion de linux server
Instalacion de linux server
Cristian Flume
 
Instalacion entorno de trabajo
Instalacion entorno de trabajoInstalacion entorno de trabajo
Instalacion entorno de trabajo
Jeferson Perez
 
Diapositivas de xp y ubuntu
Diapositivas de xp y ubuntuDiapositivas de xp y ubuntu
Diapositivas de xp y ubuntufabio bo
 
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Marco Arias
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
Eva Verduzco
 
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.xInstalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
David García Lopez
 
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
 guia de power point .2 Instalación de sistema operativo  guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo Yesid Steven Timaran
 
Instalación de windows server y dns
Instalación de windows server y dnsInstalación de windows server y dns
Instalación de windows server y dns
Cristian Flume
 
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo ComercialReporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Missael Sanchez
 
InstalacióN Virtual
InstalacióN VirtualInstalacióN Virtual
InstalacióN Virtual
Mauro
 
Instalacion de windows 2003 server
Instalacion de windows 2003 serverInstalacion de windows 2003 server
Instalacion de windows 2003 serveryennyfer93
 
Phishing
PhishingPhishing
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUIActualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
RaGaZoMe
 
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxyimfer1
 

La actualidad más candente (20)

Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
Installacion De Una Base De Datos Mysql En LinuxInstallacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
 
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
 
Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04
 
Instalacion de Ubuntu
Instalacion de UbuntuInstalacion de Ubuntu
Instalacion de Ubuntu
 
Instalacion de linux server
Instalacion de linux serverInstalacion de linux server
Instalacion de linux server
 
Instalacion entorno de trabajo
Instalacion entorno de trabajoInstalacion entorno de trabajo
Instalacion entorno de trabajo
 
Diapositivas de xp y ubuntu
Diapositivas de xp y ubuntuDiapositivas de xp y ubuntu
Diapositivas de xp y ubuntu
 
Proftpd
ProftpdProftpd
Proftpd
 
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
 
Instalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-androidInstalacion de-windows-y-android
Instalacion de-windows-y-android
 
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.xInstalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
Instalación de Linux Ubuntu Sever 16.x.x
 
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
 guia de power point .2 Instalación de sistema operativo  guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
 
Instalación de windows server y dns
Instalación de windows server y dnsInstalación de windows server y dns
Instalación de windows server y dns
 
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo ComercialReporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
 
InstalacióN Virtual
InstalacióN VirtualInstalacióN Virtual
InstalacióN Virtual
 
Instalacion de windows 2003 server
Instalacion de windows 2003 serverInstalacion de windows 2003 server
Instalacion de windows 2003 server
 
Phishing
PhishingPhishing
Phishing
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUIActualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
Actualizando Firmware FortiGate por CLI y GUI
 
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual box
 

Destacado

Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
Vellidin
 
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFireSERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
Jargon Web Hosting Argentina
 
Manual Spark
Manual SparkManual Spark
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark ssoOpenfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
laonap166
 
How To Install OpenFire in CentOS 7
How To Install OpenFire in CentOS 7How To Install OpenFire in CentOS 7
How To Install OpenFire in CentOS 7
VCP Muthukrishna
 
Whatsapp's Architecture
Whatsapp's ArchitectureWhatsapp's Architecture
Whatsapp's Architecture
Udaya Kiran
 
How to Upgrade Openfire on CentOS 7
How to Upgrade Openfire on CentOS 7How to Upgrade Openfire on CentOS 7
How to Upgrade Openfire on CentOS 7
VCP Muthukrishna
 

Destacado (7)

Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
Mensajería instantánea. Open Fire y Spark.
 
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFireSERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
SERVIDOR DE MENSAJERÍA INSTANTANEA - OpenFire
 
Manual Spark
Manual SparkManual Spark
Manual Spark
 
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark ssoOpenfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
Openfire xmpp server on windows server 2012 r2 with spark sso
 
How To Install OpenFire in CentOS 7
How To Install OpenFire in CentOS 7How To Install OpenFire in CentOS 7
How To Install OpenFire in CentOS 7
 
Whatsapp's Architecture
Whatsapp's ArchitectureWhatsapp's Architecture
Whatsapp's Architecture
 
How to Upgrade Openfire on CentOS 7
How to Upgrade Openfire on CentOS 7How to Upgrade Openfire on CentOS 7
How to Upgrade Openfire on CentOS 7
 

Similar a Servidor mensajería

configurando un servicio en ubuntu
configurando un servicio en ubuntuconfigurando un servicio en ubuntu
configurando un servicio en ubuntu
Diana Lourdes Vivanco Santamria
 
configuracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntuconfiguracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
Patricia Guevara
 
Vpn
VpnVpn
Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
symple9
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Escritorios remotos distintas practicas jose antonio albalat almenara
Escritorios remotos   distintas practicas jose antonio albalat almenaraEscritorios remotos   distintas practicas jose antonio albalat almenara
Escritorios remotos distintas practicas jose antonio albalat almenaraJose Antonio Albalat Almenara
 
Ubuntu server
Ubuntu serverUbuntu server
Ubuntu server
Dutruel Robles
 
Proyecto de sistemas operativos servidores
Proyecto de sistemas operativos servidoresProyecto de sistemas operativos servidores
Proyecto de sistemas operativos servidoresDanilo
 
Seguridad redes
Seguridad redesSeguridad redes
Seguridad redes
Seguridad Sistemas
 
Manual wsus
Manual wsusManual wsus
Manual wsus
Facebook
 
Latch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digital
Latch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digitalLatch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digital
Latch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digital
Chema Alonso
 
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 serverConfiguracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 servercristyna
 
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garciaInstalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
Rodrigo García Miranda
 
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradoManual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradojouse11
 
Manual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftpManual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftpAndres Ldño
 
Creando un servidor virtual con Ubuntu Server
Creando un servidor virtual con Ubuntu ServerCreando un servidor virtual con Ubuntu Server
Creando un servidor virtual con Ubuntu ServerAlejandro Moreno
 

Similar a Servidor mensajería (20)

configurando un servicio en ubuntu
configurando un servicio en ubuntuconfigurando un servicio en ubuntu
configurando un servicio en ubuntu
 
configuracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntuconfiguracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
 
Openfire fran jimenez
Openfire fran jimenezOpenfire fran jimenez
Openfire fran jimenez
 
Vpn
VpnVpn
Vpn
 
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernándezFt py ssh_fco_javier_mejías_fernández
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
 
Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
 
Instalar ubuntu server
Instalar ubuntu serverInstalar ubuntu server
Instalar ubuntu server
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Escritorios remotos distintas practicas jose antonio albalat almenara
Escritorios remotos   distintas practicas jose antonio albalat almenaraEscritorios remotos   distintas practicas jose antonio albalat almenara
Escritorios remotos distintas practicas jose antonio albalat almenara
 
Ubuntu server
Ubuntu serverUbuntu server
Ubuntu server
 
Proyecto de sistemas operativos servidores
Proyecto de sistemas operativos servidoresProyecto de sistemas operativos servidores
Proyecto de sistemas operativos servidores
 
Seguridad redes
Seguridad redesSeguridad redes
Seguridad redes
 
Manual wsus
Manual wsusManual wsus
Manual wsus
 
Latch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digital
Latch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digitalLatch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digital
Latch en Linux (Ubuntu): El cerrojo digital
 
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 serverConfiguracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
 
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garciaInstalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
Instalación de servidor xmpp integrado con active directory rodrigo-garcia
 
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradoManual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Manual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftpManual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftp
 
Creando un servidor virtual con Ubuntu Server
Creando un servidor virtual con Ubuntu ServerCreando un servidor virtual con Ubuntu Server
Creando un servidor virtual con Ubuntu Server
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Servidor mensajería

  • 1. FCO JAVIER MEJÍAS FERNÁNDEZ
  • 2. ÍNDICE DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................. 2 CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DEBIAN ..................................................................................... 2 CONFIGURACIÓN OPENFIRE.......................................................................................................... 7 Configuración de seguridad: ..................................................................................................... 7 Configuración de Registro: ........................................................................................................ 8 CREACIÓN DE USUARIOS, SESIONES, GRUPROS… ......................................................................... 8 INSTALACIÓN DE SPARK .............................................................................................................. 10 CREACIÓN DE CHAT ..................................................................................................................... 11 CREACIÓN DE CONFERENCIA ...................................................................................................... 13 Configuración avanzada de las conferencias .......................................................................... 16
  • 3. DESCRIPCIÓN En este tutorial vamos a realizar la instalación y configuración de un servicio de mensajería, donde podremos administrar a los usuarios, compartir archivos, crear conferencias... En este caso vamos a utilizar Openfire que es un sistema de mensajería instantánea GPL y hecho en java y utiliza el protocolo XMPP. Para llevar a cabo dicho tutorial vamos a crear el siguiente escenario, como solo disponemos de un equipo vamos a utilizar Virtual box:  Servidor Debian  Ubuntu  Máquina Real (Windows 7) La configuración de red de dichas maquina será de Adaptador puente, ya que todos los equipos tienen que estar en la misma red. CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DEBIAN La configuración de red será la siguiente: Ahora vamos a instalar los paquetones necesarios para el funcionamiento, que son los siguientes: • • • Apache MySQL PHP apt-get install apache2 php5 mysql-server phpmyadmin
  • 4. Cuando ejecutemos el comando anterior pedirá la configuración de mysql: -En primer lugar metemos la contraseña. -Y por último seleccionamos el servidor de apache2: Lo siguiente será la configuración de PHPmyadmin. -Lo primero será seleccionar que sí configure la base de datos: -Y por último tendremos que meter la contraseña a nuestro gusto. Y ya habrá finalizado la instalación, ahora instalaremos Java. Para instalar Java utilizamos el siguiente comando: apt-get install openjdk-6-jdk Lo siguiente será descargar e instalar Openfire, para hacerlo más fácil podemos instalar SSH y copiar directamente la url, ahorrándonos tener que meterla a mano: -Instalamos SSH con el siguiente comando: apt-get install ssh
  • 5. Una vez finalizada la instalación, vamos a descargar Openfire, para ello yo voy a utilizar un cliente SSH que en este caso será Putty, para conectarlo con el servidor lo único que tendremos que hacer será meter la IP del Debian, haciéndolo de esta manera: Una vez conectado nos pedirá la contraseña del usuario del servidor Debian, y ya estaremos conectado. Luego para realizar la descarga introducimos el siguiente comando: wget http://download.igniterealtime.org/openfire/openfire_3.9.1_all.deb Una vez que finalice la descarga utilizamos el siguiente comando para que se realice la instalación: dpkg -i openfire_3.9.1_all.deb Para comprobar que la instalación la hemos realizado correctamente y el programa está corriendo, utilizamos el siguiente comando: netstat -putan|grep java Una vez que ya está todo bien instalado, nos dirigimos al navegador de la máquina real e introducimos la IP del servidor Debian haciéndolo por el puerto 9090:
  • 6. Una vez dentro procedemos a la configuración del Openfire: -Primero elegimos el idioma: -El siguiente paso podemos poner tanto el nombre que le queremos dar al servidor que en este caso podría ser Debian o la IP del servidor: -En el siguiente paso seleccionamos que use una base de datos interna:
  • 7. -Lo siguiente será seleccionar el sistema de usuarios y grupos, en este paso nos dejara exportar los usuarios y grupos que tengamos en un Servidor LDAP, pero en mi caso como no dispongo de ello pues utilizare la opción por defecto: -En el siguiente paso es fácil poder confundirse, ya que la en la primera instalación nos pedirá la contraseña actual que por defecto es admin, y luego ya podremos cambiarla a nuestro gusto, por lo que hacemos lo siguiente: -una vez finalizada la configuración iniciamos sesión, siendo el nombre de usuario admin y la contraseña que hemos introducido en el paso anterior:
  • 8. CONFIGURACIÓN OPENFIRE Ahora realizaremos unos pasos para configurar del Openfire: Para ello nos dirigimos a servidor > configuración del servidor: En el podemos encontrar todo tipo de configuración ahora veremos algunas de ellas: Configuración de seguridad: En esta pestaña podemos configurar el tipo de conexión si queremos que sea seguro o opcional:
  • 9. Configuración de Registro: Podemos permitir a los usuarios crear cuentas automaticas o no, que puedan cambiar su contraseña… CREACIÓN DE USUARIOS, SESIONES, GRUPROS… Una vez configurado a nuestro gusto, vamos a una práctica de ejemplo de cómo crear usuarios, grupos, sesiones, conferencias y sus distintas configuraciones. En primer lugar creamos a los usuarios, crearemos un usuario para el Windows 7(máquina real) y otro para el Ubuntu:
  • 10. Quedando nuestra lista de usuarios: Luego podemos crear un grupo de la siguiente manera: Para agregar a los usuarios:
  • 11. INSTALACIÓN DE SPARK Una vez creado los usuarios ya podremos utilizar un cliente de mensajería donde poder comprobar su funcionamiento, en este caso vamos a utilizar Spark, que lo podemos descargar de internen con facilidad, una vez que lo tengamos instalados seguimos los siguientes pasos: Lo instalaremos tanto en la maquina real como en el Ubuntu. Primero iniciamos sesión desde la maquina real utilizando el usuario w7 e introducimos la IP del servidor Debian: Luego realizamos los mismos pasos pero desde el equipo Ubuntu y con el usuario Ubuntu y la IP del servidor Debian: En primer lugar para realizar la instalación en Ubuntu descargamos el paquete .tar.gz desde la siguiente url http://www.igniterealtime.org/downloads/index.jsp. Luego lo descomprimimos y accedemos a la carpeta Spark que se nos crea desde el terminal, tenemos dos opciones para iniciar el programa: 1. En la primera si cerramos el terminal se cierra el programa: ./spark 2. En la segunda aunque cerremos el terminal permanecerá abierto: nohup ./Spark Luego ya podremos iniciar sesión introduciendo los siguientes datos:
  • 12. CREACIÓN DE CHAT Una vez iniciada las dos cuentas tendremos que añadir los contactos para que puedan hablar los dos usuarios, para ello nos dirigimos a cualquier de las dos sesiones y añadimos contacto: Luego introducimos el nombre de usuario del contacto en este caso w7 ya que lo haremos desde el usuario Ubuntu: Y automáticamente nos aparecerá en el usuario w7 una solicitud de amistad:
  • 13. También nos pedirá que agreguemos al usuario w7 a la lista de contacto de Ubuntu una vez que el acepta nuestra solicitud: Y ya tendremos la lista de contactos de los dos usuarios de la siguiente manera: Y ya podremos iniciar un chat con solo pulsar en el usuario: Enviado desde el usuario Ubutnu: Recibido por el usuario W7:
  • 14. CREACIÓN DE CONFERENCIA Para crear conferencias nos dirigimos al Openfire y a conferencias > crear nueva sala, y por ejemplo podemos introducir estos datos, pudiendo establecer una contraseña o de libre entrada: La configuración básica que podemos establecer es la que nos muestra a la derecha, luego veremos las configuraciones avanzadas, en este caso lo dejaremos por defecto:
  • 15. Luego pulsamos en guardar cambios y tendremos la sala creada: Ahora lo que haremos será entrar tanto con el usuario w7 como con ubuntu, para ello seguimos los siguientes pasos en los dos usuarios, nos dirigimos a la pestaña superior acciones: Y nos saldrán las salas que tenemos creada, luego pulsamos en la creada anteriormente e introducimos la contraseña:
  • 16. Y ya entraremos en la sala creada, luego este proceso lo hacemos también desde el usuario ubuntu: También podemos crear conferencias desde la sesiones de los usuarios de la siguiente manera:
  • 17. Y desde el Openfire podemos comprobar las conferencias creadas: Como también podemos echar a los usuarios que están conectados, borrar la sala, cambiar la configuración, entre otras cosas. Para ello pulsamos en la sala: Configuración avanzada de las conferencias Para ello nos dirigimos a la configuración de conferencias, y pulsando sobre conferencias: Donde desde aquí podremos realizar todo tipo de configuraciones, como los usuarios que pueden crear salas, la configuración del historial, etc…