SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVIDORES
¿Qué es un Servidor?
• Es una computadora con muy altas
capacidades de proceso, encargada de
proveer diferentes servicios a la red de
datos. El servicio lo puede proveer por
medio inalámbrico o por cable.
• También permite el acceso a cuentas de
correo, administración de dominios web,
hospedajes entre otras funciones.
¿Qué es un Servidor?
• El, o los servidores cuentan con sistemas
que permiten resolver ciertas averías de
manera automática, así como alertas,
debido a que los mismos se mantienen
encendidos 365/24
• Un servidor puede ser una computadora
de escritorio normal, dependiendo el uso
que tenga.
Características Internas de un
servidor
• Microprocesador: soporta hasta 16
microprocesadores instalados.
• Memoria Ram: se le instala hasta de 10 a
20 TB de memoria.
• Placas de sistemas o tarjeas: puede incluir
puertos com, usb, lpt, rj45, enlaces
ópticos. Y ranuras de expansión.
Características Internas de un
servidor
• Disco Duro: puede contener en su
almacenamiento gestores de base de
datos, correo electrónico, dominios, y
otros. Actualmente un disco supera varios
Terabytes. Los discos son de tipos SCSI y
SAS.
• Unidad de disco óptico: para utilizar
unidades de CD y DVD.
Características Internas de un
servidor
• Unidades para disco magnético:
anteriormente se utilizaban para grabar y
leer información de cintas magnéticas.
• Fuentes de Poder: es normal que un
servidor cuente con dos fuentes de poder,
debido a que debe permanecer encendida
si una falla puede utilizar la otra durante
un tiempo.
Características Internas de un
servidor
• Los sistemas operativos
que puede utiliza un
servidor puede incluir de
Microsoft® Windows
Server/NT/2003-2008,
versiones de Linux
(Servidores basados en
Red Hat, CentOS, Fedora
ó Ubuntu), Sun® Solaris y
Novell®.
Alimentación y enfriamiento
• Tienen un alto consumo de energía por lo
que cuentan con respaldos UPS de gran
tamaño para el caso de fallas.
• El lugar en que se encuentran deben tener
un ambiente controlado de 19° y control
de polvo y humedad.
Aspectos de Seguridad y
Mantenimiento
Alimentación y enfriamiento
• Tecnología RAID:
– (Redundant Array of Inexpensive Disks) lo
cuál significa discos económicos de arreglo
redundante.
– Se trata de una tecnología que permite a
varios discos duros leer y escribir de manera
idéntica a un disco duro principal, en caso de
que este falle, otro toma su lugar y evita la
interrupción de procesos críticos.
Tipos de Funciones que
puede tener un servidor
Tipos de Servidores
• Servidor Firewall (Muro contrafuego): se
trata de un complejo Software que permite
controlar el flujo de información y
paquetes dentro de una red local, así
como definir sus restricciones entre
distintas redes como el caso de una LAN
e Internet, utilizando los puertos lógicos y
físicos de la computadora.
Tipos de Servidores
• Servidor DHCP (Dinamic Host Control
Protocol): se trata de una aplicación que
permite la administración de las
direcciones IP en las redes, que entre sus
ventajas está permitir que en grandes
organizaciones se asignen las IP´s de
manera automática acorde a las
configuraciones requeridas.
Tipos de Servidores
• Servidores de actualizaciones: por
cuestiones de seguridad, la mayor parte
de las empresas no permiten que los
equipos se encuentren con acceso a
Internet, ya que ello puede generar fuga
de información o accesos no autorizados
a la red.
Tipos de Servidores
• Servidores de Dominio: permiten crear
perfiles personalizados de usuarios, perfiles
móviles, así como administrarlos y aplicar
políticas de grupo. Lo anterior da como
resultado aplicar restricciones en las
sesiones de los usuarios, asignándoles los
permisos de uso de la computadora que
realmente necesitan y evitando el uso de
otras funciones que puedan poner en riesgo
la operación.
Tipos de Servidores
• Servidor Web: permiten almacenar
información basada en lenguajes de
programación PHP, ASP, HTML, etc. y ser
publicados en Internet ó la intranet, con lo
que se puede visualizar y trabajar por medio
de los exploradores de Internet.
Tipos de Servidores
• Servidor de base de datos: permiten
concentrar la información como su nombre
lo indica, las aplicaciones más comunes
son Microsoft® SQL Server ó el servicio
MySQL tanto en Microsoft® Windows
como Linux.
Tipos de Servidores
• Servidor PBX (Private Branch Exchange):
se trata de una central telefónica que
permite la interconexión con la red
telefónica pública por medio de enlaces
digitales (líneas troncales) que permiten
en una sola conexión, hasta 30 líneas, con
lo que se logra gestionar las llamadas
entrantes, internas y salientes.
Tipos de Servidores
• Servidor de correo: se encuentran
configurados para permitir enviar y recibir
correo electrónico por medio de los
protocolos SMTP y POP. En la mayor
parte de las empresas, este servicio se
encuentra hospedado con un proveedor
externo vía Web, pero hay lugares que por
seguridad aún se instalan servidores de
correo internos.
Tipos de Servidores
• Servidor DNS (Domain Name Service): es
una aplicación que permite asociar los
nombres de dominio de los sitios Web y
nombres de los equipos de la red (Hosts)
con sus direcciones IP
Tipos de Servidores
• Servidores de aplicaciones: un ejemplo de
servidores de aplicaciones, son los
servidores que permiten concentrar varios
programas como NOI, COI y SAE de la
Suite Aspel. Se instala una aplicación
cliente de manera local en los equipos que
utilizarán para conectarse a la
aplicación instalada en el servidor.
Servidores de
Almacenamiento
Tipos de Servidores
• Servidores Almacenamiento: se trata de
servidores que tienen como fin principal el
almacenamiento de grandes cantidades de
información, por lo que su característica
principal es contar con una conexión de red
de alta velocidad, así como de dispositivos
de alta capacidad y velocidad como discos
duros SATA o SCSI
¿Qué es un NAS?
• Es un servidor de datos, el cual puede
determinarse como los “Discos Duros de
la Red” (Network Attached Storage).
• La principal característica, es que cumple
dos servicios al mismo tiempo.
– Discos de la Red
– Almacenamiento
Sus Características
• Es utilizado como un medio de
almacenamiento de archivos.
• Debe poseer el protocolo FTP. De esa
manera se puede acceder a los archivos
en forma remota.
• Impresión de documentos en forma
remota.
• Un medio de almacenamiento de la
información en forma segura
NAS Y SAN
• La mayor diferencia entre el SAN y el NAS es
que el primero está conectado a los servidores
mediante redes de altísima velocidad
(normalmente canales de fibra) y el segundo
está conectado a la red local, donde su
desempeño depende de la velocidad de la
misma.
• En una SAN la información se almacena en la
red SAN, y en el modelo NAS los clientes tienen
que solicitar los archivos a los servidores para
que éstos se los suministren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios del servidor
Servicios del servidorServicios del servidor
Servicios del servidorJenny Ospina
 
Presentacion servidores
Presentacion servidoresPresentacion servidores
Presentacion servidoresejrendonp01
 
Cuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internetCuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internet
Borreguito Inolvidable
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidorFatii Miranda
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidoresadri9610
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Tema2
Tema2Tema2
Tipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usosTipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usos
Elcaballero Leo
 
Tema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy taliaTema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy talia
arielmolinar
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
YulissaG
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores DedicadosEstaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Claudia
 
Redes clientes-servidor pris
Redes clientes-servidor prisRedes clientes-servidor pris
Redes clientes-servidor pris
Flakita Bella Ludeña
 
SERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUXSERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUX
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (15)

Servicios del servidor
Servicios del servidorServicios del servidor
Servicios del servidor
 
Presentacion servidores
Presentacion servidoresPresentacion servidores
Presentacion servidores
 
Cuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internetCuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internet
 
Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Qué es un servidor
Qué es un servidorQué es un servidor
Qué es un servidor
 
Tipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usosTipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores y sus usos
 
Tema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy taliaTema los servidores... moli marre jussy talia
Tema los servidores... moli marre jussy talia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores DedicadosEstaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
 
Redes clientes-servidor pris
Redes clientes-servidor prisRedes clientes-servidor pris
Redes clientes-servidor pris
 
SERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUXSERVIDORES – GNU LINUX
SERVIDORES – GNU LINUX
 

Similar a Servidores

redes de computadoras
redes de computadoras redes de computadoras
redes de computadoras
Natalia Rodriguez
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
JC Montúfar
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
vanessa155
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Granja de servidores publicacion
Granja de servidores   publicacionGranja de servidores   publicacion
Granja de servidores publicacion
Jesús Rosillo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Isaac Ramos
 
Red de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una viviendaRed de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una vivienda
Sonia Patrón Revilla
 
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
Servidores REDES EMERGENTES MATERIAServidores REDES EMERGENTES MATERIA
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
VicTorx D. Rko
 
Expoinformatica (1) (1).pdf
Expoinformatica (1) (1).pdfExpoinformatica (1) (1).pdf
Expoinformatica (1) (1).pdf
GONZLEZHERNNDEZKARLA1
 
servidores y tus tipos
servidores y tus tiposservidores y tus tipos
servidores y tus tipos
luiskquintero
 
Servidores l.v
Servidores l.vServidores l.v
Servidores l.v
Edwar Vasquez
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
YulissaG
 
Servidres, PC y redes
Servidres, PC y redesServidres, PC y redes
Servidres, PC y redes
Paola Robledo
 
Nombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnosNombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnos
Gerardo Quiroz
 
Servidres, PC y Redes
Servidres, PC y RedesServidres, PC y Redes
Servidres, PC y RedesPaola Robledo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
YulissaG
 
actividad
actividadactividad
actividad
YulissaG
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor

Similar a Servidores (20)

redes de computadoras
redes de computadoras redes de computadoras
redes de computadoras
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Granja de servidores publicacion
Granja de servidores   publicacionGranja de servidores   publicacion
Granja de servidores publicacion
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una viviendaRed de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una vivienda
 
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
Servidores REDES EMERGENTES MATERIAServidores REDES EMERGENTES MATERIA
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
 
Expoinformatica (1) (1).pdf
Expoinformatica (1) (1).pdfExpoinformatica (1) (1).pdf
Expoinformatica (1) (1).pdf
 
servidores y tus tipos
servidores y tus tiposservidores y tus tipos
servidores y tus tipos
 
Servidores l.v
Servidores l.vServidores l.v
Servidores l.v
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Servidres, PC y redes
Servidres, PC y redesServidres, PC y redes
Servidres, PC y redes
 
Nombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnosNombre de-los-alumnos
Nombre de-los-alumnos
 
Servidres, PC y Redes
Servidres, PC y RedesServidres, PC y Redes
Servidres, PC y Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
actividad
actividadactividad
actividad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servidor
Servidor Servidor
Servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 

Más de andreahernandez_

Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
andreahernandez_
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
andreahernandez_
 
Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
andreahernandez_
 
Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
andreahernandez_
 
Drones
DronesDrones
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
andreahernandez_
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andreahernandez_
 
Diagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datosDiagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datos
andreahernandez_
 
Diagramaciones
DiagramacionesDiagramaciones
Diagramaciones
andreahernandez_
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
andreahernandez_
 
Big data
Big dataBig data
Vocabulario base de datos
Vocabulario base de datosVocabulario base de datos
Vocabulario base de datos
andreahernandez_
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
andreahernandez_
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
andreahernandez_
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
andreahernandez_
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
andreahernandez_
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
andreahernandez_
 
Software, interfaz y ascii
Software, interfaz y asciiSoftware, interfaz y ascii
Software, interfaz y ascii
andreahernandez_
 
Seguridad digital
Seguridad digitalSeguridad digital
Seguridad digital
andreahernandez_
 
Redes
RedesRedes

Más de andreahernandez_ (20)

Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
 
Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Diagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datosDiagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datos
 
Diagramaciones
DiagramacionesDiagramaciones
Diagramaciones
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Vocabulario base de datos
Vocabulario base de datosVocabulario base de datos
Vocabulario base de datos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
 
Software, interfaz y ascii
Software, interfaz y asciiSoftware, interfaz y ascii
Software, interfaz y ascii
 
Seguridad digital
Seguridad digitalSeguridad digital
Seguridad digital
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Servidores

  • 2. ¿Qué es un Servidor? • Es una computadora con muy altas capacidades de proceso, encargada de proveer diferentes servicios a la red de datos. El servicio lo puede proveer por medio inalámbrico o por cable. • También permite el acceso a cuentas de correo, administración de dominios web, hospedajes entre otras funciones.
  • 3. ¿Qué es un Servidor? • El, o los servidores cuentan con sistemas que permiten resolver ciertas averías de manera automática, así como alertas, debido a que los mismos se mantienen encendidos 365/24 • Un servidor puede ser una computadora de escritorio normal, dependiendo el uso que tenga.
  • 4. Características Internas de un servidor • Microprocesador: soporta hasta 16 microprocesadores instalados. • Memoria Ram: se le instala hasta de 10 a 20 TB de memoria. • Placas de sistemas o tarjeas: puede incluir puertos com, usb, lpt, rj45, enlaces ópticos. Y ranuras de expansión.
  • 5. Características Internas de un servidor • Disco Duro: puede contener en su almacenamiento gestores de base de datos, correo electrónico, dominios, y otros. Actualmente un disco supera varios Terabytes. Los discos son de tipos SCSI y SAS. • Unidad de disco óptico: para utilizar unidades de CD y DVD.
  • 6. Características Internas de un servidor • Unidades para disco magnético: anteriormente se utilizaban para grabar y leer información de cintas magnéticas. • Fuentes de Poder: es normal que un servidor cuente con dos fuentes de poder, debido a que debe permanecer encendida si una falla puede utilizar la otra durante un tiempo.
  • 7. Características Internas de un servidor • Los sistemas operativos que puede utiliza un servidor puede incluir de Microsoft® Windows Server/NT/2003-2008, versiones de Linux (Servidores basados en Red Hat, CentOS, Fedora ó Ubuntu), Sun® Solaris y Novell®.
  • 8. Alimentación y enfriamiento • Tienen un alto consumo de energía por lo que cuentan con respaldos UPS de gran tamaño para el caso de fallas. • El lugar en que se encuentran deben tener un ambiente controlado de 19° y control de polvo y humedad.
  • 9. Aspectos de Seguridad y Mantenimiento
  • 10. Alimentación y enfriamiento • Tecnología RAID: – (Redundant Array of Inexpensive Disks) lo cuál significa discos económicos de arreglo redundante. – Se trata de una tecnología que permite a varios discos duros leer y escribir de manera idéntica a un disco duro principal, en caso de que este falle, otro toma su lugar y evita la interrupción de procesos críticos.
  • 11. Tipos de Funciones que puede tener un servidor
  • 12. Tipos de Servidores • Servidor Firewall (Muro contrafuego): se trata de un complejo Software que permite controlar el flujo de información y paquetes dentro de una red local, así como definir sus restricciones entre distintas redes como el caso de una LAN e Internet, utilizando los puertos lógicos y físicos de la computadora.
  • 13. Tipos de Servidores • Servidor DHCP (Dinamic Host Control Protocol): se trata de una aplicación que permite la administración de las direcciones IP en las redes, que entre sus ventajas está permitir que en grandes organizaciones se asignen las IP´s de manera automática acorde a las configuraciones requeridas.
  • 14. Tipos de Servidores • Servidores de actualizaciones: por cuestiones de seguridad, la mayor parte de las empresas no permiten que los equipos se encuentren con acceso a Internet, ya que ello puede generar fuga de información o accesos no autorizados a la red.
  • 15. Tipos de Servidores • Servidores de Dominio: permiten crear perfiles personalizados de usuarios, perfiles móviles, así como administrarlos y aplicar políticas de grupo. Lo anterior da como resultado aplicar restricciones en las sesiones de los usuarios, asignándoles los permisos de uso de la computadora que realmente necesitan y evitando el uso de otras funciones que puedan poner en riesgo la operación.
  • 16. Tipos de Servidores • Servidor Web: permiten almacenar información basada en lenguajes de programación PHP, ASP, HTML, etc. y ser publicados en Internet ó la intranet, con lo que se puede visualizar y trabajar por medio de los exploradores de Internet.
  • 17. Tipos de Servidores • Servidor de base de datos: permiten concentrar la información como su nombre lo indica, las aplicaciones más comunes son Microsoft® SQL Server ó el servicio MySQL tanto en Microsoft® Windows como Linux.
  • 18. Tipos de Servidores • Servidor PBX (Private Branch Exchange): se trata de una central telefónica que permite la interconexión con la red telefónica pública por medio de enlaces digitales (líneas troncales) que permiten en una sola conexión, hasta 30 líneas, con lo que se logra gestionar las llamadas entrantes, internas y salientes.
  • 19. Tipos de Servidores • Servidor de correo: se encuentran configurados para permitir enviar y recibir correo electrónico por medio de los protocolos SMTP y POP. En la mayor parte de las empresas, este servicio se encuentra hospedado con un proveedor externo vía Web, pero hay lugares que por seguridad aún se instalan servidores de correo internos.
  • 20. Tipos de Servidores • Servidor DNS (Domain Name Service): es una aplicación que permite asociar los nombres de dominio de los sitios Web y nombres de los equipos de la red (Hosts) con sus direcciones IP
  • 21. Tipos de Servidores • Servidores de aplicaciones: un ejemplo de servidores de aplicaciones, son los servidores que permiten concentrar varios programas como NOI, COI y SAE de la Suite Aspel. Se instala una aplicación cliente de manera local en los equipos que utilizarán para conectarse a la aplicación instalada en el servidor.
  • 23. Tipos de Servidores • Servidores Almacenamiento: se trata de servidores que tienen como fin principal el almacenamiento de grandes cantidades de información, por lo que su característica principal es contar con una conexión de red de alta velocidad, así como de dispositivos de alta capacidad y velocidad como discos duros SATA o SCSI
  • 24. ¿Qué es un NAS? • Es un servidor de datos, el cual puede determinarse como los “Discos Duros de la Red” (Network Attached Storage). • La principal característica, es que cumple dos servicios al mismo tiempo. – Discos de la Red – Almacenamiento
  • 25. Sus Características • Es utilizado como un medio de almacenamiento de archivos. • Debe poseer el protocolo FTP. De esa manera se puede acceder a los archivos en forma remota. • Impresión de documentos en forma remota. • Un medio de almacenamiento de la información en forma segura
  • 26. NAS Y SAN • La mayor diferencia entre el SAN y el NAS es que el primero está conectado a los servidores mediante redes de altísima velocidad (normalmente canales de fibra) y el segundo está conectado a la red local, donde su desempeño depende de la velocidad de la misma. • En una SAN la información se almacena en la red SAN, y en el modelo NAS los clientes tienen que solicitar los archivos a los servidores para que éstos se los suministren.

Notas del editor

  1. Es una computadora con grandes capacidades de capacidad Cable o forma inalámbrica Una computadora puede procesar grandes cantidades de información Entre más volumen más características El HOSTING es hospedado o guardado en un servidor mi información Hosting y servidor NO ES LO MISMO En un servidor pueden haber 1000 hosting guadados
  2. Cuenta con alarmas Trabaja los 365 días Si falla hay que avisar al encargado NUNCA PUEDE PARAR Desde una computadora normal, un buen disco duro, procesador y RAM Debe tener como fuente extra un UPS
  3. Características físicas: 16 microprocesadores, por eso maneja mucha información Puertos USB Capacidad de expansión (quitar y agregar) RJ-45 Trae todos los puertos de una comparadora normal
  4. Disco duro: En un servidor no siempre hay un disco duro Hay otro de almacenamiento Como una doble copia Si falla uno el otro empieza a funcionar Hexa y Penta No so 100% magnéticos, lo puedo combinar Los discos ópticos son portables Buen almacenamiento CD Y DVD
  5. Tienen 2 fuentes de poder, si se quema uno empieza el otro Automáticamente funciona el otro Es capaz de decidir que funciones necesita para poder funcionar Uno lo puede programar
  6. Un servidor no usa un Windows normal Usa un Windows SERVER, NT O LINUX (red hat, Fedora) el Sun y Solaris es pagado NT, RED HAT y UBUNTU se usan combinados Ubunto direcciones IPE Windows es para actualizaciones Red Hat para programar
  7. Gran consumo de energía de procesadores UPS se puedan programar con le servidor Fuera del polvo y muy fríos No debería de entrara el polvo
  8. TECNOLOGÍA RAID: Donde tengo varios discos Se les llama disco espejo, porque el de enfrente guarda lo mismo que el original El servidor revisa que ambos tienen que ser idénticos Si hay sobre carga de energía el servidor es capaz de “sacrificarse” por guarda la información
  9. Uno solo servidor para Firewall No hay un máximo de Firewall
  10. DHCP
  11. Un servidor solo de actualizaciones Hay una hora especifica para que se actualice Se encarga que hay de nuevo
  12. “alumbi” es el dominio Da las políticas para dar permiso para que un dominio entre Usuario es un dominio que yo tengo asignado
  13. Puedo colocar mis paginas web Por ejemplo “apdeacampoalegre” Almaceno mis sitios web Programación html Automáticamente se actualiza
  14. Tener infromacion de líneas telefónicas Puede trabajar de 2 formas: Va al call center o en las mismas tiendas Todas las extensiones están dirigidas al mismo servidor PBX Todo queda grabado, backup Resguarda las llamadas Todo lo que tenga que ver con teléfonos
  15. Por ejemplo @campoalegre Se paga para tener un dominio No hay límite Debe de mostrar que es dueño del nombre
  16. Si tengo aplicaciones propias del lugar ahí se guarda Es muy especifico Por ejemplo Candy Crush SOLO PARA APLICACIONES
  17. Solo para guardar archivos No importa lo que sea siempre lo guarda
  18. Sistema de archivo Es un servidor encargado solo para guardar archivos Se guarda en el NAS Si se daña mi computadora todo está en el servidor Se puede programar para que no se borre ningún archivo, es una programación de seguridad Me deja un historial de lo que se borró Puede tener contraseña Tiene un costo porque solo es un servidor para NAS Hay que cuidarlo mucho Se puede saturar Pueden haber fallas Lo que esta en el escritorio NO SE GUARDA EN EL NAS
  19. Seguro
  20. NAS: Es el que todos tenemos SAN: Guardar archivos masivos Es un servidor de red Como G&T Tiene el doble de restricciones