SlideShare una empresa de Scribd logo
C O M P E T E N C I A P R O F E S I O N A L
M O D U L O I I
El propósito de presentar esta clase multimedia,
mediante el uso de las nuevas tecnologías de
comunicación, propiciara un aprendizaje significativo, y
un canal alterno de comunicación para llevar acabo el
proceso educativo de forma mas dinámica y atractiva
para conocer un tema especifico
OBJETIVOS
1.- Identificar e impulsar ideas emprendedoras de negocios
mas viables para la creación de una microempresa rural.
2.-Reconocer la importancia de la administración como uno de
los instrumentos necesarios a considerar al formular y
ejecutar cualquier programa de desarrollo de las empresas
en el sector rural.
1- IDENTIFICAR E IMPULSAR IDEAS
EMPRENDEDORAS Y FACTIBLES DE
NEGOCIO
- Lluvia de ideas
- Contextualizar entorno, actores, factores, clima,
geografía, comunicaciones, población
costumbres, etc.
- Apoyar las potencialidades «que se tiene y que se
puede hacer»
- Autodiagnóstico de la idea
- Argumentación de la propuesta «porque si y el
porque no»
2- APOYO EN LA SELECCIÓN DE LA IDEA
DE NEGOCIO MAS VIABLE
Las ideas de negocio pueden surgir de :
- Propia creatividad
- Nuevos inventos
- Nuevas tecnologías
- Tendencias sociales
- Servicios
- Conocimientos adquiridos
- Hábitos de vida
- Contexto social y Económico.
COMPETENCIA PROFESIONAL
3.Participa en la elaboración de la propuesta del plan
preliminar para la creación de una microempresa rural.
Elija:
El nombre de la Empresa
El logo
El eslogan
Redacte:
La Misión
La Visión
Los Valores
Las Políticas
Objetivo General
Objetivos Específicos
PARA CREAR UNA EMPRESA:
PELICULA
Gladiador: Liderazgo, Valores, Éxito
más allá del éxito, Trabajo en equipo,
Visión, Misión.
4. PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE
LA PROPUESTA DEL PLAN PRELIMINAR
PARA EL FORTALECIMIENTO DE UNA
MICROEMPRESA RURAL
*Dé una descripción detallada del negocio y
de sus metas.
*Enumere las habilidades y experiencias
que aportará al negocio.
FODA…
Proceso administrativo
Organización
-Exprese cuales son sus necesidades de
Personal y cuantos puestos tendrá la
Empresa inicialmente.
-Como va a distribuir al Personal.
-Como estará organizada la Oficina y las
diferentes áreas de la Empresa.
-Cuales son sus necesidades de
Maquinaria, Tecnología y Equipo.
Dirección:
 De que forma piensa motivar a sus
Empleados.
 Que beneficios y compensaciones les
brindara a sus Empleados.
 Cuales serán los medios que utilizara para
establecer una buena comunicación en la
Empresa.
 De que forma piensa supervisar las tareas y
funciones de sus Empleados, así como el
funcionamiento y operatividad de la Empresa.
ASPECTOS FUDAMENTALES DE
MERCADOTECNIA
*producto /servicio ofrecido.
*precio./demanda de clientes para su producto/servicio
*distribución canales ,vendedores
*publicidad. cómo su producto/servicio será anunciado y
mercadeado.
ASPECTO FINANCIERO Y LEGAL Y CONTABLE
*Personas física o moral.
*Dirección ,inicio de operaciones.
*Razón o denominación social.
*Domicilio fiscal.
*Capital social.
*Gobierno federal, estatal, y municipal
*SHCP,IMSS,INFONAVIT, ETC.
*Relación laboral, Ley Federal del Trabajo.
*IMPUESTOS
-ISR, IVA, IETU,IEPS.
*Contabilidad financiera
*Balance general. Edo de resultados.
*Costos,
*Presupuestos,
ACTIVIDADES A REALIZAR A TRAVÉS DE EDMODO
www.edmodo.com/home
Identificar el grupo: MODULO II IDENTIFICA E
IMPULSA IDEAS EMPRENDEDORAS.
La primera asignación será realizar una investigación, por
equipos de 4 integrantes buscar y organizar los
distintos aspectos sobre análisis FODA , de acuerdo a
su idea de negocio.
Revise la plataforma y chequen las indicaciones.
Fecha de entrega : 1 de diciembre de 2016
CONCLUSIONES
El uso de programas multimedia requieren de una detallada
y profunda investigación, para su efectivo desarrollo y
aplicación. El que posea un alto impacto en los alumnos
y sea atractivo para ellos, es el contenido y su
practicidad .
Por lo que esta clase multimedia, será de mucha utilidad
para el desarrollo de dicha materia, y mejor
aprendizaje de los alumnos. La idea de la enseñanza y
el aprendizaje mediados por las tics significan otra
forma de recrear la imaginación, la cultura y la critica,
por ello es necesario enfatizar el uso de estas
tecnologías.

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Network client configuration
Network client configurationNetwork client configuration
Network client configuration
 
synthetic grass az
synthetic grass azsynthetic grass az
synthetic grass az
 
Modelo general de responsabilidad social empresarial
Modelo general de responsabilidad social empresarialModelo general de responsabilidad social empresarial
Modelo general de responsabilidad social empresarial
 
Логистик Л7, 3PL, кросс-док
Логистик Л7, 3PL, кросс-докЛогистик Л7, 3PL, кросс-док
Логистик Л7, 3PL, кросс-док
 
E book
E bookE book
E book
 
Envios y productos
Envios y productosEnvios y productos
Envios y productos
 
El llenguatge figurat (2)
El llenguatge figurat (2)El llenguatge figurat (2)
El llenguatge figurat (2)
 
Practica 2 2 a
Practica 2 2 aPractica 2 2 a
Practica 2 2 a
 
ADT123
ADT123ADT123
ADT123
 
Diapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.netDiapositivas de acceso a datos ado.net
Diapositivas de acceso a datos ado.net
 
Feel Cavalca_Portfolio 2016
Feel Cavalca_Portfolio 2016Feel Cavalca_Portfolio 2016
Feel Cavalca_Portfolio 2016
 

Similar a Sesión 11

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eliariza23
 
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdfIDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
TareasUdeO
 
Programa Pyme Bicentenario
Programa Pyme BicentenarioPrograma Pyme Bicentenario
Programa Pyme Bicentenario
Nictics
 
Modulos de emprendimiento
Modulos de emprendimientoModulos de emprendimiento
Modulos de emprendimiento
dianaisaisaisa
 
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Fernando900
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Yessenia Aya
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Mabel Hernandez
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Yessenia Aya
 

Similar a Sesión 11 (20)

La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
U.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y prácticaU.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y práctica
 
Plantilla modalidad a
Plantilla modalidad aPlantilla modalidad a
Plantilla modalidad a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PROYECTA-TE Y EMPRENDE.TE
PROYECTA-TE Y EMPRENDE.TEPROYECTA-TE Y EMPRENDE.TE
PROYECTA-TE Y EMPRENDE.TE
 
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdfIDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
 
Revista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administraciónRevista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administración
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Programa Pyme Bicentenario
Programa Pyme BicentenarioPrograma Pyme Bicentenario
Programa Pyme Bicentenario
 
Modulos de emprendimiento
Modulos de emprendimientoModulos de emprendimiento
Modulos de emprendimiento
 
Pymes diapositivas
Pymes  diapositivasPymes  diapositivas
Pymes diapositivas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Información y motivación para el autoempleo.
Información y motivación para el autoempleo.Información y motivación para el autoempleo.
Información y motivación para el autoempleo.
 
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
 
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTOESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
 
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptxTema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptx
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 

Más de julissa toscano (9)

Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 5
Sesion 5 Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Sesión 11

  • 1. C O M P E T E N C I A P R O F E S I O N A L M O D U L O I I El propósito de presentar esta clase multimedia, mediante el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, propiciara un aprendizaje significativo, y un canal alterno de comunicación para llevar acabo el proceso educativo de forma mas dinámica y atractiva para conocer un tema especifico
  • 2. OBJETIVOS 1.- Identificar e impulsar ideas emprendedoras de negocios mas viables para la creación de una microempresa rural. 2.-Reconocer la importancia de la administración como uno de los instrumentos necesarios a considerar al formular y ejecutar cualquier programa de desarrollo de las empresas en el sector rural.
  • 3.
  • 4. 1- IDENTIFICAR E IMPULSAR IDEAS EMPRENDEDORAS Y FACTIBLES DE NEGOCIO
  • 5. - Lluvia de ideas - Contextualizar entorno, actores, factores, clima, geografía, comunicaciones, población costumbres, etc. - Apoyar las potencialidades «que se tiene y que se puede hacer» - Autodiagnóstico de la idea - Argumentación de la propuesta «porque si y el porque no»
  • 6. 2- APOYO EN LA SELECCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO MAS VIABLE Las ideas de negocio pueden surgir de : - Propia creatividad - Nuevos inventos - Nuevas tecnologías - Tendencias sociales - Servicios - Conocimientos adquiridos - Hábitos de vida - Contexto social y Económico.
  • 7. COMPETENCIA PROFESIONAL 3.Participa en la elaboración de la propuesta del plan preliminar para la creación de una microempresa rural.
  • 8. Elija: El nombre de la Empresa El logo El eslogan Redacte: La Misión La Visión Los Valores Las Políticas Objetivo General Objetivos Específicos PARA CREAR UNA EMPRESA:
  • 9. PELICULA Gladiador: Liderazgo, Valores, Éxito más allá del éxito, Trabajo en equipo, Visión, Misión.
  • 10. 4. PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PLAN PRELIMINAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE UNA MICROEMPRESA RURAL
  • 11. *Dé una descripción detallada del negocio y de sus metas. *Enumere las habilidades y experiencias que aportará al negocio. FODA… Proceso administrativo
  • 12. Organización -Exprese cuales son sus necesidades de Personal y cuantos puestos tendrá la Empresa inicialmente. -Como va a distribuir al Personal. -Como estará organizada la Oficina y las diferentes áreas de la Empresa. -Cuales son sus necesidades de Maquinaria, Tecnología y Equipo.
  • 13. Dirección:  De que forma piensa motivar a sus Empleados.  Que beneficios y compensaciones les brindara a sus Empleados.  Cuales serán los medios que utilizara para establecer una buena comunicación en la Empresa.  De que forma piensa supervisar las tareas y funciones de sus Empleados, así como el funcionamiento y operatividad de la Empresa.
  • 14. ASPECTOS FUDAMENTALES DE MERCADOTECNIA *producto /servicio ofrecido. *precio./demanda de clientes para su producto/servicio *distribución canales ,vendedores *publicidad. cómo su producto/servicio será anunciado y mercadeado.
  • 15. ASPECTO FINANCIERO Y LEGAL Y CONTABLE *Personas física o moral. *Dirección ,inicio de operaciones. *Razón o denominación social. *Domicilio fiscal. *Capital social. *Gobierno federal, estatal, y municipal *SHCP,IMSS,INFONAVIT, ETC. *Relación laboral, Ley Federal del Trabajo. *IMPUESTOS -ISR, IVA, IETU,IEPS. *Contabilidad financiera *Balance general. Edo de resultados. *Costos, *Presupuestos,
  • 16. ACTIVIDADES A REALIZAR A TRAVÉS DE EDMODO www.edmodo.com/home Identificar el grupo: MODULO II IDENTIFICA E IMPULSA IDEAS EMPRENDEDORAS. La primera asignación será realizar una investigación, por equipos de 4 integrantes buscar y organizar los distintos aspectos sobre análisis FODA , de acuerdo a su idea de negocio. Revise la plataforma y chequen las indicaciones. Fecha de entrega : 1 de diciembre de 2016
  • 17. CONCLUSIONES El uso de programas multimedia requieren de una detallada y profunda investigación, para su efectivo desarrollo y aplicación. El que posea un alto impacto en los alumnos y sea atractivo para ellos, es el contenido y su practicidad . Por lo que esta clase multimedia, será de mucha utilidad para el desarrollo de dicha materia, y mejor aprendizaje de los alumnos. La idea de la enseñanza y el aprendizaje mediados por las tics significan otra forma de recrear la imaginación, la cultura y la critica, por ello es necesario enfatizar el uso de estas tecnologías.

Notas del editor

  1. Ver video