SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “ALFRED NOBEL”
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
MÓDULO II
TEMA: CASOS DE USO Y ACTORES
DOCENTE: PERCY FREDY LLACZA ZUÑIGA
CASOS DE USO Y ACTORES
En esta presentación,
exploraremos qué son los casos
de uso, los beneficios de
utilizarlos, ejemplos prácticos y
cómo crear casos de uso
efectivos.
¿QUÉ SON LOS CASOS DE
USO?
• Los casos de uso son una técnica
utilizada en la ingeniería de
software para describir cómo los
usuarios interactúan con un
sistema. Proporcionan una
representación visual clara de los
requerimientos del sistema y
ayudan a entender cómo se
espera que el sistema funcione.
BENEFICIOS DE UTILIZAR CASOS DE USO
EJEMPLOS DE CASOS DE USO
PASOS PARA CREAR CASOS DE USO EFECTIVOS
DESAFÍOS COMUNES AL ELABORAR CASOS DE USO
¿Qué son los stakeholders?
Concepto creado en la década de 1980 por el filósofo estadounidense Robert Edward Freeman, stakeholder
es cualquier individuo u organización que, de alguna manera, es impactado por las acciones de determinada
empresa.
En una traducción libre para el español, significa "partes interesadas"
IDENTIFICAR
ACTORES
Encontrar actores es uno de los primeros pasos para definir los casos de uso del sistema. Cada tipo de fenómeno
externo con el que el sistema debe interactuar está representado por un actor.
• Un actor es cualquier cosa que intercambia datos con el sistema. Un actor puede ser un usuario, un hardware
externo u otro sistema.
• Las siguientes preguntas nos ayudarán a encontrar los actores que interactuarán con el sistema:
¿Qué grupos de usuarios requieren ayuda del sistema para realizar sus tareas?
¿Qué grupos de usuarios se necesitan para ejecutar las funciones principales más obvias del
sistema?
¿Qué grupos de usuarios están obligados a realizar funciones secundarias, como el mantenimiento y
la administración del sistema?
¿El sistema interactuará con cualquier hardware externo o sistema de software?
• Cualquier individuo, grupo o fenómeno que se ajuste a una o más de estas categorías es un candidato para un
actor.
IDENTIFICAR CASOS DE USO
La mejor forma de encontrar casos de uso es considerar lo que cada actor requiere del sistema. Recuerde que el
sistema existe solo para sus usuarios y, por lo tanto, debe basarse en las necesidades de los usuarios. Reconocerá
muchas de las necesidades de los actores a través de los requisitos funcionales establecidos en el sistema. Cada
actor, sea humano o no, hay que hacer las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las tareas principales que el actor quiere que realice el sistema?
¿El actor creará, almacenará, cambiará, eliminará o leerá datos en el sistema?
¿El actor necesitará informar al sistema sobre cambios repentinos y externos?
¿El actor necesita ser informado sobre ciertas ocurrencias en el sistema?
¿El actor realizará un arranque o apagado del sistema?
• Las respuestas a estas preguntas representan los flujos de eventos que identifican casos de uso candidatos. No
todos constituyen casos de uso separados; algunos pueden modelarse como variantes del mismo caso de uso. No
siempre es fácil decir qué es una variante y qué es un caso de uso separado y distinto. Dependerá, en gran medida,
del nivel de granularidad que queramos dar al esquema.
DESCRIBIR COMO INTERACTÚAN LOS ACTORES Y LOS CASOS DE USO
• Debido a que es importante
mostrar cómo se relacionan los
actores con el caso de uso, al
encontrar un caso de uso, debe
establecer qué actores
interactuarán con él. Para hacer
esto, debe definir una
asociación de comunicaciones
que sea navegable en la misma
dirección que la transmisión de
señal entre el actor y el caso de
uso.
MEJORES PRÁCTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE CASOS DE USO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• Los casos de uso son una herramienta
valiosa para la especificación de
requerimientos en el desarrollo de
software. Al utilizar casos de uso, se mejora
la comunicación, se identifican problemas
tempranamente y se garantiza la calidad
del sistema. Sigue las mejores prácticas y
desafíos comunes para crear casos de uso
efectivos

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 7 CASOS DE USO.pptx

Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
Jorge Pariasca
 
Obtencion de Requisitos
Obtencion de RequisitosObtencion de Requisitos
Obtencion de Requisitos
jeimyvelez
 
Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso
Katherine Arenas Marin
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
Katty Landacay
 
Casos deuso --ing de sw
Casos deuso --ing de swCasos deuso --ing de sw
Casos deuso --ing de swMike Chavez
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
53140294
 
Casos deuso
Casos deusoCasos deuso
Casos deuso
Xavier Ortiz
 
Casos deuso
Casos deusoCasos deuso
Casos de uso_ceria
Casos de uso_ceriaCasos de uso_ceria
Casos de uso_ceria
Jesús Flores Osorio
 
analisis de requisitos
analisis de requisitos analisis de requisitos
analisis de requisitos
santiagomario8
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
César Salazar
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
LorenaMendozaD
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosWalter Chacon
 
Diagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de UsoDiagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de Uso
Universidad Técnica del Norte
 
Presentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer AlasPresentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer Alas
Eliezer Alas
 

Similar a SESIÓN 7 CASOS DE USO.pptx (20)

Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
 
Obtencion de Requisitos
Obtencion de RequisitosObtencion de Requisitos
Obtencion de Requisitos
 
Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso Uml Caso De Uso
Uml Caso De Uso
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
Casos deuso
Casos deusoCasos deuso
Casos deuso
 
Casos deuso --ing de sw
Casos deuso --ing de swCasos deuso --ing de sw
Casos deuso --ing de sw
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Casos deuso
Casos deusoCasos deuso
Casos deuso
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Casos deuso
Casos deusoCasos deuso
Casos deuso
 
Casos deuso
Casos deusoCasos deuso
Casos deuso
 
Casos de uso_ceria
Casos de uso_ceriaCasos de uso_ceria
Casos de uso_ceria
 
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
 
analisis de requisitos
analisis de requisitos analisis de requisitos
analisis de requisitos
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 
Diagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de UsoDiagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de Uso
 
Presentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer AlasPresentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer Alas
 

Más de PercyFredyLLaczaZuig

VIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptx
VIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptxVIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptx
VIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptx
PercyFredyLLaczaZuig
 
LA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docx
LA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docxLA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docx
LA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docx
PercyFredyLLaczaZuig
 
molde para diseñar pptx de tus temas de estudio
molde para diseñar pptx de tus temas de estudiomolde para diseñar pptx de tus temas de estudio
molde para diseñar pptx de tus temas de estudio
PercyFredyLLaczaZuig
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptxSISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
PercyFredyLLaczaZuig
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
PercyFredyLLaczaZuig
 
sesión 2.pptx
sesión 2.pptxsesión 2.pptx
sesión 2.pptx
PercyFredyLLaczaZuig
 

Más de PercyFredyLLaczaZuig (6)

VIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptx
VIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptxVIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptx
VIRTUAL DIAPOSITIVAS ATENTADOS CONTRA DIGNIDAD PH.pptx
 
LA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docx
LA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docxLA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docx
LA Cuarta Edicion Bolivar Libertador.docx
 
molde para diseñar pptx de tus temas de estudio
molde para diseñar pptx de tus temas de estudiomolde para diseñar pptx de tus temas de estudio
molde para diseñar pptx de tus temas de estudio
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptxSISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
 
sesión 2.pptx
sesión 2.pptxsesión 2.pptx
sesión 2.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

SESIÓN 7 CASOS DE USO.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ALFRED NOBEL” ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS MÓDULO II TEMA: CASOS DE USO Y ACTORES DOCENTE: PERCY FREDY LLACZA ZUÑIGA
  • 2. CASOS DE USO Y ACTORES En esta presentación, exploraremos qué son los casos de uso, los beneficios de utilizarlos, ejemplos prácticos y cómo crear casos de uso efectivos.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS CASOS DE USO? • Los casos de uso son una técnica utilizada en la ingeniería de software para describir cómo los usuarios interactúan con un sistema. Proporcionan una representación visual clara de los requerimientos del sistema y ayudan a entender cómo se espera que el sistema funcione.
  • 4. BENEFICIOS DE UTILIZAR CASOS DE USO
  • 6. PASOS PARA CREAR CASOS DE USO EFECTIVOS
  • 7. DESAFÍOS COMUNES AL ELABORAR CASOS DE USO ¿Qué son los stakeholders? Concepto creado en la década de 1980 por el filósofo estadounidense Robert Edward Freeman, stakeholder es cualquier individuo u organización que, de alguna manera, es impactado por las acciones de determinada empresa. En una traducción libre para el español, significa "partes interesadas"
  • 8. IDENTIFICAR ACTORES Encontrar actores es uno de los primeros pasos para definir los casos de uso del sistema. Cada tipo de fenómeno externo con el que el sistema debe interactuar está representado por un actor. • Un actor es cualquier cosa que intercambia datos con el sistema. Un actor puede ser un usuario, un hardware externo u otro sistema. • Las siguientes preguntas nos ayudarán a encontrar los actores que interactuarán con el sistema: ¿Qué grupos de usuarios requieren ayuda del sistema para realizar sus tareas? ¿Qué grupos de usuarios se necesitan para ejecutar las funciones principales más obvias del sistema? ¿Qué grupos de usuarios están obligados a realizar funciones secundarias, como el mantenimiento y la administración del sistema? ¿El sistema interactuará con cualquier hardware externo o sistema de software? • Cualquier individuo, grupo o fenómeno que se ajuste a una o más de estas categorías es un candidato para un actor.
  • 9. IDENTIFICAR CASOS DE USO La mejor forma de encontrar casos de uso es considerar lo que cada actor requiere del sistema. Recuerde que el sistema existe solo para sus usuarios y, por lo tanto, debe basarse en las necesidades de los usuarios. Reconocerá muchas de las necesidades de los actores a través de los requisitos funcionales establecidos en el sistema. Cada actor, sea humano o no, hay que hacer las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las tareas principales que el actor quiere que realice el sistema? ¿El actor creará, almacenará, cambiará, eliminará o leerá datos en el sistema? ¿El actor necesitará informar al sistema sobre cambios repentinos y externos? ¿El actor necesita ser informado sobre ciertas ocurrencias en el sistema? ¿El actor realizará un arranque o apagado del sistema? • Las respuestas a estas preguntas representan los flujos de eventos que identifican casos de uso candidatos. No todos constituyen casos de uso separados; algunos pueden modelarse como variantes del mismo caso de uso. No siempre es fácil decir qué es una variante y qué es un caso de uso separado y distinto. Dependerá, en gran medida, del nivel de granularidad que queramos dar al esquema.
  • 10. DESCRIBIR COMO INTERACTÚAN LOS ACTORES Y LOS CASOS DE USO • Debido a que es importante mostrar cómo se relacionan los actores con el caso de uso, al encontrar un caso de uso, debe establecer qué actores interactuarán con él. Para hacer esto, debe definir una asociación de comunicaciones que sea navegable en la misma dirección que la transmisión de señal entre el actor y el caso de uso.
  • 11. MEJORES PRÁCTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE CASOS DE USO
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES • Los casos de uso son una herramienta valiosa para la especificación de requerimientos en el desarrollo de software. Al utilizar casos de uso, se mejora la comunicación, se identifican problemas tempranamente y se garantiza la calidad del sistema. Sigue las mejores prácticas y desafíos comunes para crear casos de uso efectivos