SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 11
I. INFORMACION:
Fecha: 18/03/2023
Título de la lección: Cómo administrarse en tiempos difíciles
Tema: Pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles
Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• Si supieras que Jesús vendrá dentro de diez años, ¿cómo cambiarías tu vida? ¿O en cinco años? ¿O en tres?
Se declara el tema
• ¿Qué significa “administrar”? ¿Qué significa “servir”?
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Administrar”. Dirigir, gobernar, ejercer la autoridad
sobre un territorio y sus habitantes. Organizar y dirigir la economía de una persona o de una entidad.
• Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Servir”. Estar al servicio de otro o sujeto a él.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. AMAR A DIOS
a. Servicio exclusivo a Dios
• Según Mat.6:24 ¿Qué paso administrativo de mayordomía se nos recomienda?
“Nadie puede servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o estimará a uno y menospreciará al otro. Ustedes no pueden servir
a Dios y a las riquezas” Mat.6:24
Jesús dijo que es imposible servir a Dios y al dinero. Los que sirven a las riquezas son sus esclavos y hacen lo que ellas le exigen a pesar de
sí mismos (Rom.6:16). El que intenta servir a Dios con el corazón dividido es inestable en sus decisiones y acciones (Sant.1:8), amar a Dios
es servirlo de modo exclusivo. Apocalipsis señala que habrá tiempos económicos difíciles para el creyente antes del regreso de Cristo
(Apoc.13:11-17). Hoy podemos prepararnos, amándolo y siendo sus fieles mayordomos. El sistema de diezmos es para aprender a temer
a Jehová (Deut.14:23). Al comparar con el Salmo 31:19, vemos que Dios estableció el sistema del diezmo para protegernos del egoísmo y
animarnos a confiar que él nos proveerá en los tiempos difíciles. Temer es confiar en Dios.
II. CONFIAR EN DIOS
a. Dios es nuestro protector - liberador
• Según 2Cron.20:12-18 ¿Qué paso administrativo de mayordomía se nos recomienda?
“…Nosotros no tenemos la fuerza suficiente para enfrentar a ese gran ejército que viene a atacarnos. ¡No sabemos qué hacer, y por
eso volvemos a ti nuestra mirada!» Todo Judá estaba de pie delante del Señor, con sus mujeres y sus hijos… En el curso de la reunión,
el espíritu del Señor vino sobre él, y dijo: … “No tengan miedo ni se amedrenten al ver esta gran multitud, porque esta batalla no la
libran ustedes, sino Dios… Entonces Josafat se inclinó de cara al suelo, lo mismo que todos los de Judá y los habitantes de Jerusalén; se
postraron delante del Señor, y lo adoraron” 2Cron.20:12-18
Cuando Judá fue invadido, Josafat estaba preparado para enfrentarse a casi cualquier enemigo, sin embargo, en esta crisis puso su
confianza en el poder de Dios, lo buscó y proclamó ayuno en todo Judá. Se encomendaron a Dios y recibió la seguridad de protección
(2Crón.20:15-17). A la mañana siguiente, el coro comenzó a cantar, y sus enemigos se destruyeron unos a otros (2Crón.20:24). Cuando
hay crisis, el desafío, para nosotros, es confiar en Dios nuestro protector y liberardor. En el caso de David, no estaba prohibido, ni era
pecado, censar al pueblo (Núm.1:2,3,19). Pero, el acto de censar fue un pecado (1Crón.21:8), porque David quería confiar en su poderío
militar (1Crón.21:5) en lugar de Dios (Jer.17:5). La lección es que Dios es el Señor. Necesitamos confiar en Dios antes que en los medios
humanos de liberación.
III. SIMPLIFICAR EL ESTILO DE VIDA
a. Evitar la codicia
• Según Prov.15:16; 1Tim.6:8-10 ¿Qué paso administrativo de mayordomía se nos recomienda?
“Es mejor lo poco, con el temor del Señor, que lo mucho, con muchos problemas” Prov.15:16
“Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo,
y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es
el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores” 1Tim.6:8-10
“Ahora es cuando nuestros hermanos debieran estar reduciendo sus propiedades en vez de aumentarlas. Estamos por trasladarnos a una
patria mejor, a saber, la celestial. No seamos, pues, moradores de la Tierra, sino más bien reduzcamos nuestras cosas a la menor cantidad
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
posible” (CMC 62). A pocos hombres se les puede confiar grandes riquezas debido a la fuerte tentación de apegarse a ellas y descuidar la
preparación para la vida venidera. Es sabio recordar que es mejor tener poco en el Señor que mucho con angustia. Si hemos sido
bendecidos con riquezas, no hay nada de malo en disfrutarlas ahora, con tal de que no nos volvamos codiciosos y seamos generosos con
los necesitados. Debemos recordar que todo en esta tierra es transitorio, fugaz.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles? Luego,
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Según la Biblia ¿Cuáles son los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles? Compártelo en tus redes…
Es… Es…
• 1). Amar a Dios. Amar a Dios es servirlo de modo exclusivo. El sistema de diezmos es para aprender a temer a Jehová. Temer es
confiar que Dios nos proveerá en los tiempos difíciles. 2). Confiar en Dios. En la crisis, es buscar en oración la protección y
liberación divina. 3). Simplificar el estilo de vida. Es mejor tener poco en el Señor que mucho con angustia, es evitar la codicia.
Simplificar el estilo de vida
En conclusión…
Es…
Confiar en Dios
Pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles
Es…
Amar a Dios
Es…
Evitar la codicia
Dios es nuestro protector - liberador
Es…
Servicio exclusivo a Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Poner a Dios en primer lugar
1. Al inicio del reinado de Josafat, Judá fue invadido
2. Josafat en la crisis confió en el poder de su ejército
3. Josafat en la crisis proclamó ayuno en todo Judá
4. Todas las anteriores
B. Confía en Dios, no en tus recursos
1. Joab trató de persuadir a David de que no contara a Israel
2. Hoy es muy tentador confiar en el poder del Gobierno
3. Hoy es muy tentador confiar en nuestras cuentas bancarias
4. Todas las anteriores
C. ¿Es hora de simplificar?
1. Debemos reducir nuestras propiedades en vez de aumentarlas
2. Reduzcamos nuestras cosas a la menor cantidad posible
3. Debemos vivir siempre a la luz de la Eternidad
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Jesús dijo que era difícil servir a Dios y al dinero ( F )
2. Pablo dijo: poner la mira en las cosas de arriba es fácil hacerlo ( F )
3. El sistema del diezmo es para protegernos del egoísmo ( V )
4. El sistema del diezmo era para que aprender a temer a Jehová ( V )

Más contenido relacionado

Similar a Sesión: Cómo administrarse en tiempos difíciles

Sesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetasSesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 07 I_2013-Por espejo Oscuramente
Leccion 07 I_2013-Por espejo OscuramenteLeccion 07 I_2013-Por espejo Oscuramente
Leccion 07 I_2013-Por espejo Oscuramente
Iglesia Central
 
Misión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire
 
Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión. Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión.
Fernando Gómez Trejo
 
Sesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúaSesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Criterio Bíblico en las Decisiones Económicas
El Criterio Bíblico en las Decisiones EconómicasEl Criterio Bíblico en las Decisiones Económicas
El Criterio Bíblico en las Decisiones Económicas
Iglesia CENFOL España - Centros de Formación y Liderazgo Cristiano
 
A LA SOMBRA DE SUS ALAS
A LA SOMBRA DE SUS ALASA LA SOMBRA DE SUS ALAS
A LA SOMBRA DE SUS ALAS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
IBE Callao
 
Viviendo para Dar
Viviendo para DarViviendo para Dar
Viviendo para Dar
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Sesión: El costo del descanso
Sesión: El costo del descansoSesión: El costo del descanso
Sesión: El costo del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de Israel
Ciclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de IsraelCiclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de Israel
Ciclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de Israel
https://gramadal.wordpress.com/
 
Iglesia de ecatepec 2
Iglesia de ecatepec 2Iglesia de ecatepec 2
Iglesia de ecatepec 2
Jesús Alvarado López
 
4 prosperidad bíblica, maestro
4 prosperidad bíblica, maestro4 prosperidad bíblica, maestro
Leccion de la escuela sabatica del primer trimestre
Leccion de la escuela sabatica del primer trimestreLeccion de la escuela sabatica del primer trimestre
Leccion de la escuela sabatica del primer trimestre
BraulioHG1
 
Cómo afrontar las deudas
Cómo afrontar las deudasCómo afrontar las deudas
Cómo afrontar las deudas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Me levantaré.pdf
Me levantaré.pdfMe levantaré.pdf
Me levantaré.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Ciclo de enseñanza con los ricos y famosos
Ciclo de enseñanza con los ricos y famososCiclo de enseñanza con los ricos y famosos
Ciclo de enseñanza con los ricos y famosos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Anderson E. O'campo
 
Las deudas: una decisión diaria
Las deudas: una decisión diariaLas deudas: una decisión diaria
Las deudas: una decisión diaria
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesión: Cómo administrarse en tiempos difíciles (20)

Sesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetasSesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetas
 
Leccion 07 I_2013-Por espejo Oscuramente
Leccion 07 I_2013-Por espejo OscuramenteLeccion 07 I_2013-Por espejo Oscuramente
Leccion 07 I_2013-Por espejo Oscuramente
 
Misión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
 
Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión. Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión.
 
Sesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúaSesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúa
 
El Criterio Bíblico en las Decisiones Económicas
El Criterio Bíblico en las Decisiones EconómicasEl Criterio Bíblico en las Decisiones Económicas
El Criterio Bíblico en las Decisiones Económicas
 
A LA SOMBRA DE SUS ALAS
A LA SOMBRA DE SUS ALASA LA SOMBRA DE SUS ALAS
A LA SOMBRA DE SUS ALAS
 
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
 
Viviendo para Dar
Viviendo para DarViviendo para Dar
Viviendo para Dar
 
Sesión: El costo del descanso
Sesión: El costo del descansoSesión: El costo del descanso
Sesión: El costo del descanso
 
Ciclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de Israel
Ciclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de IsraelCiclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de Israel
Ciclo aprendizaje Los últimos cinco reyes de Israel
 
Iglesia de ecatepec 2
Iglesia de ecatepec 2Iglesia de ecatepec 2
Iglesia de ecatepec 2
 
4 prosperidad bíblica, maestro
4 prosperidad bíblica, maestro4 prosperidad bíblica, maestro
4 prosperidad bíblica, maestro
 
Leccion de la escuela sabatica del primer trimestre
Leccion de la escuela sabatica del primer trimestreLeccion de la escuela sabatica del primer trimestre
Leccion de la escuela sabatica del primer trimestre
 
Cómo afrontar las deudas
Cómo afrontar las deudasCómo afrontar las deudas
Cómo afrontar las deudas
 
Me levantaré.pdf
Me levantaré.pdfMe levantaré.pdf
Me levantaré.pdf
 
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
 
Ciclo de enseñanza con los ricos y famosos
Ciclo de enseñanza con los ricos y famososCiclo de enseñanza con los ricos y famosos
Ciclo de enseñanza con los ricos y famosos
 
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
 
Las deudas: una decisión diaria
Las deudas: una decisión diariaLas deudas: una decisión diaria
Las deudas: una decisión diaria
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Sesión: Cómo administrarse en tiempos difíciles

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 11 I. INFORMACION: Fecha: 18/03/2023 Título de la lección: Cómo administrarse en tiempos difíciles Tema: Pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • Si supieras que Jesús vendrá dentro de diez años, ¿cómo cambiarías tu vida? ¿O en cinco años? ¿O en tres? Se declara el tema • ¿Qué significa “administrar”? ¿Qué significa “servir”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Administrar”. Dirigir, gobernar, ejercer la autoridad sobre un territorio y sus habitantes. Organizar y dirigir la economía de una persona o de una entidad. • Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Servir”. Estar al servicio de otro o sujeto a él. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. AMAR A DIOS a. Servicio exclusivo a Dios • Según Mat.6:24 ¿Qué paso administrativo de mayordomía se nos recomienda? “Nadie puede servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o estimará a uno y menospreciará al otro. Ustedes no pueden servir a Dios y a las riquezas” Mat.6:24 Jesús dijo que es imposible servir a Dios y al dinero. Los que sirven a las riquezas son sus esclavos y hacen lo que ellas le exigen a pesar de sí mismos (Rom.6:16). El que intenta servir a Dios con el corazón dividido es inestable en sus decisiones y acciones (Sant.1:8), amar a Dios es servirlo de modo exclusivo. Apocalipsis señala que habrá tiempos económicos difíciles para el creyente antes del regreso de Cristo (Apoc.13:11-17). Hoy podemos prepararnos, amándolo y siendo sus fieles mayordomos. El sistema de diezmos es para aprender a temer a Jehová (Deut.14:23). Al comparar con el Salmo 31:19, vemos que Dios estableció el sistema del diezmo para protegernos del egoísmo y animarnos a confiar que él nos proveerá en los tiempos difíciles. Temer es confiar en Dios. II. CONFIAR EN DIOS a. Dios es nuestro protector - liberador • Según 2Cron.20:12-18 ¿Qué paso administrativo de mayordomía se nos recomienda? “…Nosotros no tenemos la fuerza suficiente para enfrentar a ese gran ejército que viene a atacarnos. ¡No sabemos qué hacer, y por eso volvemos a ti nuestra mirada!» Todo Judá estaba de pie delante del Señor, con sus mujeres y sus hijos… En el curso de la reunión, el espíritu del Señor vino sobre él, y dijo: … “No tengan miedo ni se amedrenten al ver esta gran multitud, porque esta batalla no la libran ustedes, sino Dios… Entonces Josafat se inclinó de cara al suelo, lo mismo que todos los de Judá y los habitantes de Jerusalén; se postraron delante del Señor, y lo adoraron” 2Cron.20:12-18 Cuando Judá fue invadido, Josafat estaba preparado para enfrentarse a casi cualquier enemigo, sin embargo, en esta crisis puso su confianza en el poder de Dios, lo buscó y proclamó ayuno en todo Judá. Se encomendaron a Dios y recibió la seguridad de protección (2Crón.20:15-17). A la mañana siguiente, el coro comenzó a cantar, y sus enemigos se destruyeron unos a otros (2Crón.20:24). Cuando hay crisis, el desafío, para nosotros, es confiar en Dios nuestro protector y liberardor. En el caso de David, no estaba prohibido, ni era pecado, censar al pueblo (Núm.1:2,3,19). Pero, el acto de censar fue un pecado (1Crón.21:8), porque David quería confiar en su poderío militar (1Crón.21:5) en lugar de Dios (Jer.17:5). La lección es que Dios es el Señor. Necesitamos confiar en Dios antes que en los medios humanos de liberación. III. SIMPLIFICAR EL ESTILO DE VIDA a. Evitar la codicia • Según Prov.15:16; 1Tim.6:8-10 ¿Qué paso administrativo de mayordomía se nos recomienda? “Es mejor lo poco, con el temor del Señor, que lo mucho, con muchos problemas” Prov.15:16 “Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores” 1Tim.6:8-10 “Ahora es cuando nuestros hermanos debieran estar reduciendo sus propiedades en vez de aumentarlas. Estamos por trasladarnos a una patria mejor, a saber, la celestial. No seamos, pues, moradores de la Tierra, sino más bien reduzcamos nuestras cosas a la menor cantidad 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización posible” (CMC 62). A pocos hombres se les puede confiar grandes riquezas debido a la fuerte tentación de apegarse a ellas y descuidar la preparación para la vida venidera. Es sabio recordar que es mejor tener poco en el Señor que mucho con angustia. Si hemos sido bendecidos con riquezas, no hay nada de malo en disfrutarlas ahora, con tal de que no nos volvamos codiciosos y seamos generosos con los necesitados. Debemos recordar que todo en esta tierra es transitorio, fugaz. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • Según la Biblia ¿Cuáles son los pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles? Compártelo en tus redes… Es… Es… • 1). Amar a Dios. Amar a Dios es servirlo de modo exclusivo. El sistema de diezmos es para aprender a temer a Jehová. Temer es confiar que Dios nos proveerá en los tiempos difíciles. 2). Confiar en Dios. En la crisis, es buscar en oración la protección y liberación divina. 3). Simplificar el estilo de vida. Es mejor tener poco en el Señor que mucho con angustia, es evitar la codicia. Simplificar el estilo de vida En conclusión… Es… Confiar en Dios Pasos administrativos de mayordomía para los tiempos difíciles Es… Amar a Dios Es… Evitar la codicia Dios es nuestro protector - liberador Es… Servicio exclusivo a Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Poner a Dios en primer lugar 1. Al inicio del reinado de Josafat, Judá fue invadido 2. Josafat en la crisis confió en el poder de su ejército 3. Josafat en la crisis proclamó ayuno en todo Judá 4. Todas las anteriores B. Confía en Dios, no en tus recursos 1. Joab trató de persuadir a David de que no contara a Israel 2. Hoy es muy tentador confiar en el poder del Gobierno 3. Hoy es muy tentador confiar en nuestras cuentas bancarias 4. Todas las anteriores C. ¿Es hora de simplificar? 1. Debemos reducir nuestras propiedades en vez de aumentarlas 2. Reduzcamos nuestras cosas a la menor cantidad posible 3. Debemos vivir siempre a la luz de la Eternidad 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Jesús dijo que era difícil servir a Dios y al dinero ( F ) 2. Pablo dijo: poner la mira en las cosas de arriba es fácil hacerlo ( F ) 3. El sistema del diezmo es para protegernos del egoísmo ( V ) 4. El sistema del diezmo era para que aprender a temer a Jehová ( V )