SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
INVESTIGACIÓN I
Tema:
Normativa institucional para la recolección
de información:
Marco normativo, esquema de trabajo de
investigación y aspectos éticos
Presentado por: Mg. Cecil Candela Lévano
Sesión N° 01 28 - ABRIL-2024
Procurar siempre tratar de hacer preguntas
relacionadas al tema.
Levantar la mano para poder participar.
Puede hacer consultas por el chat.
Habilitar micrófono y/o cámara cuando el
docente le de el pase y sea necesario.
La sesión será grabada y compartida en los
grupos de trabajo.
Iniciar con el saludo, todos deben de tener
cámaras y micrófono deshabilitado.
2
Facultad de Ciencias de la Salud
METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN
SEMESTRE ACADÉMCO 2024-1
3
Facultad Ciencias de la Salud
• INICIO DE SEMESTRE
22 de abril
• TÉRMINO DE SEMESTRE
11 de agosto
3
HORARIO
Facultad Ciencias de la Salud
➢LUNES:
7:40 a 11:50
5 minutos de TOLERANCIA
(Después de los 5 minutos se pasará asistencia y
durante la sesión se volverá a registrar la asistencia en
plataforma SIGU)
FECHAS DE PARCIALES
3
Facultad Ciencias de la Salud
1º Evaluación Parcial: 25 de mayo
2º Evaluación Parcial: 24 de junio
3º Evaluación Parcial: 05 de agosto
NORMAS DE CONVIVENCIA
5
Facultad de Ciencias de la Salud
• Asistir puntualmente a clases.
• No usar celulares en clase (solo en caso de
urgencia).
• No ingerir alimentos en las aulas de clase.
• Las aulas y equipos multimedia son estrictamente
para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
• Uso del uniforme completo (tener en cuenta la
directiva de Uniformes)desde el inicio de la segunda
unidad (29 de abril), solo los Programas académicos
de salud.
¿ALGUNA CONSULTA?
6
Facultad de ciencias de la salud
EVALUACIÓN
6
Facultad de Ciencias de la Salud
El Promedio Final del Semestre Académico se obtendrá de la siguiente manera:
Promedio Final = (ES1*0.10 + ES2*0.15 + ES3*0.25 + EF*0.50)
Donde:
PF = Promedio Final del Semestre
ES1 = Examen Sumativa de la Unidad 1
ES2 = Examen Sumativa de la Unidad 2
ES3 = Examen Sumativa de la Unidad 3
EF = Evaluaciones formativas (Promedio de contenidos procedimentales y actitudinales)
Si el estudiante no aprueba el curso, tendrá opción a rendir un EXAMEN
APLAZADO, el mismo que reemplazará el promedio final del curso, con una
calificación no mayor a 11.
Si el estudiante tiene 30% de inasistencia o más se considerará desaprobado en
el curso.
EVALUACIÓN
6
Facultad de Ciencias de la Salud
El Promedio Final del Semestre Académico se obtendrá de la siguiente manera:
Promedio Final = (ES1*0.10 + ES2*0.15 + ES3*0.25 + EF*0.50)
UNIDAD I – II - III
FK1 Actitudinal
FK2 Procedimental y conceptual
PARCIAL Únicamente examen
TODAS LAS CLASES SON EVALUADAS
6
Facultad de Ciencias de la Salud
➢ Con respecto al desarrollo de las clases se trabajará con:
• Diapositivas
• Separatas
• Videos
➢ La evaluación es constante y se tomará en cuenta:
• Intervención oral
• Trabajos individuales (Aula virtual)
• Trabajos grupales (Aula virtual)
• Foros (Aula virtual)
• Prácticas
• Participación en aplicaciones
¿ALGUNA CONSULTA?
6
Facultad de ciencias de la salud
6
Facultad de Ciencias de la Salud
INDICACIONES
➢ En el caso que los estudiantes tengan algún reclamo, petición o
sugerencia con respecto al curso, es el delegado de aula el
encargado de recoger la información de sus compañeros para
luego hacerla llegar a la Dirección y/o coordinación del
Departamento académico de Estudios Generales
➢ En caso de no poder asistir a la sesión de clase por algún motivo,
deberá comunicar a su delegado, a fin de tomar las medidas
necesarias y no perjudicarse en sus notas (por los trabajos
desarrollados en clase y otros) y luego debe justificar de manera
formal por correo electrónico
6
Facultad de Ciencias de la Salud
INDICACIONES
➢ Para justificar una inasistencia, debe enviar un correo electrónico
dentro de las 48 horas a:
SEDE : estudiosgenerales@autonomadeica.edu.pe
FILIAL : estudiosgenerales.filial@autonomadeica.edu.pe
remitiendo los documentos probatorios (recetas médicas, boletas de
venta, resultados de exámenes, etc. ), para su evaluación, luego se
responderá el correo y de ser aprobada la justificación, es el
estudiante quien debe realizar el seguimiento de su justificación.
6
Facultad de Ciencias de la Salud
INDICACIONES
➢ La comunicación de estudiante - docente, será a través de su
correo electrónico corporativo institucional y/o a través del
mensajero del aula virtual.
cecil.candela@autonomadeica.edu.pe
6
Facultad de Ciencias de la Salud
INDICACIONES
➢ Se trabajará con la Biblioteca virtual de E-Libro, Ebsco y Proquest;
dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
6
Facultad de Ciencias de la Salud
INDICACIONES
➢ Al trabajar con la Biblioteca virtual de E-Libro, Ebsco y Proquest, es
obligatorio enviar la ficha de control de uso de las plataformas
bibliográficas
3
Facultad Ciencias de la Salud
PRESENTACIÓN
DEL SYLLABUS
PRESENTACIÓN
NORMATIVA
LÍNEAS DE INVESTOGACIÓN
PRODUCTO FINAL
9
Participa de la siguiente autoevaluación que tiene el
propósito que usted pueda comprender lo explicado
hasta el momento.
www.autonomadeica.edu.pe
15 minutos
Facultad de xxxxxxx
xxxxxxxx
11
Participa de la siguiente autoevaluación que tiene el
propósito que usted pueda recordar lo aprendido en la
actividad anterior.
xx minutos
Facultad de xxxxxxx
xxxxxxxx
1
2
3
4
5
Gracias por:
12
Atención
Participación
Interés de mejorar cada
día
Comprensión
Compromiso
Facultad de Ciencias de la Salud
Sesión 1 Mg. Candela TALLER I miércoles.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 1 Mg. Candela TALLER I miércoles.pdf

As[1][1] Gerencia Y Liderazgo
As[1][1]  Gerencia Y LiderazgoAs[1][1]  Gerencia Y Liderazgo
As[1][1] Gerencia Y Liderazgo
wilsonorlando
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
Colegio Camilo Henríquez
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Michael Morillo
 
Aspectos administrativos
Aspectos administrativosAspectos administrativos
Aspectos administrativos
germanespindola
 
Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1
David Pflucker
 
2
22
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
Qrs Uba Ciencias Medicas
 
Tercera parte silabo
Tercera parte silaboTercera parte silabo
Tercera parte silabo
nestorpintado
 
Tercera parte silabo
Tercera parte silaboTercera parte silabo
Tercera parte silabo
nestorpintado
 
Tercera parte silabo
Tercera parte silaboTercera parte silabo
Tercera parte silabo
nestorpintado
 
Biologia celular1 2012
Biologia celular1 2012Biologia celular1 2012
Biologia celular1 2012
esthelacuvi
 
Ecología ambiente sustentabilidad 1era clase
Ecología ambiente sustentabilidad 1era claseEcología ambiente sustentabilidad 1era clase
Ecología ambiente sustentabilidad 1era clase
Emma Salazar
 
Politicas de clases
Politicas de clasesPoliticas de clases
Politicas de clases
isabeldsam
 
CLASE INTRODUCTORIA.pptx
CLASE INTRODUCTORIA.pptxCLASE INTRODUCTORIA.pptx
CLASE INTRODUCTORIA.pptx
joseguzmncaycho
 
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apgContrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
AEMp2008
 
Portafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel PinedaPortafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel Pineda
joseryh
 
Pedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completoPedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completo
wilsonorlando
 
Pedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completoPedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completo
Priscila Andrade
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Lisardo
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
practicasmicrobiologia
 

Similar a Sesión 1 Mg. Candela TALLER I miércoles.pdf (20)

As[1][1] Gerencia Y Liderazgo
As[1][1]  Gerencia Y LiderazgoAs[1][1]  Gerencia Y Liderazgo
As[1][1] Gerencia Y Liderazgo
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Aspectos administrativos
Aspectos administrativosAspectos administrativos
Aspectos administrativos
 
Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1
 
2
22
2
 
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
 
Tercera parte silabo
Tercera parte silaboTercera parte silabo
Tercera parte silabo
 
Tercera parte silabo
Tercera parte silaboTercera parte silabo
Tercera parte silabo
 
Tercera parte silabo
Tercera parte silaboTercera parte silabo
Tercera parte silabo
 
Biologia celular1 2012
Biologia celular1 2012Biologia celular1 2012
Biologia celular1 2012
 
Ecología ambiente sustentabilidad 1era clase
Ecología ambiente sustentabilidad 1era claseEcología ambiente sustentabilidad 1era clase
Ecología ambiente sustentabilidad 1era clase
 
Politicas de clases
Politicas de clasesPoliticas de clases
Politicas de clases
 
CLASE INTRODUCTORIA.pptx
CLASE INTRODUCTORIA.pptxCLASE INTRODUCTORIA.pptx
CLASE INTRODUCTORIA.pptx
 
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apgContrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
 
Portafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel PinedaPortafolio de gestion Abel Pineda
Portafolio de gestion Abel Pineda
 
Pedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completoPedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completo
 
Pedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completoPedagogia jornada completo
Pedagogia jornada completo
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 

Último (11)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 

Sesión 1 Mg. Candela TALLER I miércoles.pdf

  • 1. TALLER DE INVESTIGACIÓN I Tema: Normativa institucional para la recolección de información: Marco normativo, esquema de trabajo de investigación y aspectos éticos Presentado por: Mg. Cecil Candela Lévano Sesión N° 01 28 - ABRIL-2024
  • 2. Procurar siempre tratar de hacer preguntas relacionadas al tema. Levantar la mano para poder participar. Puede hacer consultas por el chat. Habilitar micrófono y/o cámara cuando el docente le de el pase y sea necesario. La sesión será grabada y compartida en los grupos de trabajo. Iniciar con el saludo, todos deben de tener cámaras y micrófono deshabilitado. 2 Facultad de Ciencias de la Salud METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
  • 3. SEMESTRE ACADÉMCO 2024-1 3 Facultad Ciencias de la Salud • INICIO DE SEMESTRE 22 de abril • TÉRMINO DE SEMESTRE 11 de agosto
  • 4. 3 HORARIO Facultad Ciencias de la Salud ➢LUNES: 7:40 a 11:50 5 minutos de TOLERANCIA (Después de los 5 minutos se pasará asistencia y durante la sesión se volverá a registrar la asistencia en plataforma SIGU)
  • 5. FECHAS DE PARCIALES 3 Facultad Ciencias de la Salud 1º Evaluación Parcial: 25 de mayo 2º Evaluación Parcial: 24 de junio 3º Evaluación Parcial: 05 de agosto
  • 6. NORMAS DE CONVIVENCIA 5 Facultad de Ciencias de la Salud • Asistir puntualmente a clases. • No usar celulares en clase (solo en caso de urgencia). • No ingerir alimentos en las aulas de clase. • Las aulas y equipos multimedia son estrictamente para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. • Uso del uniforme completo (tener en cuenta la directiva de Uniformes)desde el inicio de la segunda unidad (29 de abril), solo los Programas académicos de salud.
  • 7. ¿ALGUNA CONSULTA? 6 Facultad de ciencias de la salud
  • 8. EVALUACIÓN 6 Facultad de Ciencias de la Salud El Promedio Final del Semestre Académico se obtendrá de la siguiente manera: Promedio Final = (ES1*0.10 + ES2*0.15 + ES3*0.25 + EF*0.50) Donde: PF = Promedio Final del Semestre ES1 = Examen Sumativa de la Unidad 1 ES2 = Examen Sumativa de la Unidad 2 ES3 = Examen Sumativa de la Unidad 3 EF = Evaluaciones formativas (Promedio de contenidos procedimentales y actitudinales) Si el estudiante no aprueba el curso, tendrá opción a rendir un EXAMEN APLAZADO, el mismo que reemplazará el promedio final del curso, con una calificación no mayor a 11. Si el estudiante tiene 30% de inasistencia o más se considerará desaprobado en el curso.
  • 9. EVALUACIÓN 6 Facultad de Ciencias de la Salud El Promedio Final del Semestre Académico se obtendrá de la siguiente manera: Promedio Final = (ES1*0.10 + ES2*0.15 + ES3*0.25 + EF*0.50) UNIDAD I – II - III FK1 Actitudinal FK2 Procedimental y conceptual PARCIAL Únicamente examen TODAS LAS CLASES SON EVALUADAS
  • 10. 6 Facultad de Ciencias de la Salud ➢ Con respecto al desarrollo de las clases se trabajará con: • Diapositivas • Separatas • Videos ➢ La evaluación es constante y se tomará en cuenta: • Intervención oral • Trabajos individuales (Aula virtual) • Trabajos grupales (Aula virtual) • Foros (Aula virtual) • Prácticas • Participación en aplicaciones
  • 11. ¿ALGUNA CONSULTA? 6 Facultad de ciencias de la salud
  • 12. 6 Facultad de Ciencias de la Salud INDICACIONES ➢ En el caso que los estudiantes tengan algún reclamo, petición o sugerencia con respecto al curso, es el delegado de aula el encargado de recoger la información de sus compañeros para luego hacerla llegar a la Dirección y/o coordinación del Departamento académico de Estudios Generales ➢ En caso de no poder asistir a la sesión de clase por algún motivo, deberá comunicar a su delegado, a fin de tomar las medidas necesarias y no perjudicarse en sus notas (por los trabajos desarrollados en clase y otros) y luego debe justificar de manera formal por correo electrónico
  • 13. 6 Facultad de Ciencias de la Salud INDICACIONES ➢ Para justificar una inasistencia, debe enviar un correo electrónico dentro de las 48 horas a: SEDE : estudiosgenerales@autonomadeica.edu.pe FILIAL : estudiosgenerales.filial@autonomadeica.edu.pe remitiendo los documentos probatorios (recetas médicas, boletas de venta, resultados de exámenes, etc. ), para su evaluación, luego se responderá el correo y de ser aprobada la justificación, es el estudiante quien debe realizar el seguimiento de su justificación.
  • 14. 6 Facultad de Ciencias de la Salud INDICACIONES ➢ La comunicación de estudiante - docente, será a través de su correo electrónico corporativo institucional y/o a través del mensajero del aula virtual. cecil.candela@autonomadeica.edu.pe
  • 15. 6 Facultad de Ciencias de la Salud INDICACIONES ➢ Se trabajará con la Biblioteca virtual de E-Libro, Ebsco y Proquest; dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 16. 6 Facultad de Ciencias de la Salud INDICACIONES ➢ Al trabajar con la Biblioteca virtual de E-Libro, Ebsco y Proquest, es obligatorio enviar la ficha de control de uso de las plataformas bibliográficas
  • 17. 3 Facultad Ciencias de la Salud PRESENTACIÓN DEL SYLLABUS
  • 21.
  • 22.
  • 23. 9 Participa de la siguiente autoevaluación que tiene el propósito que usted pueda comprender lo explicado hasta el momento. www.autonomadeica.edu.pe 15 minutos Facultad de xxxxxxx xxxxxxxx
  • 24. 11 Participa de la siguiente autoevaluación que tiene el propósito que usted pueda recordar lo aprendido en la actividad anterior. xx minutos Facultad de xxxxxxx xxxxxxxx
  • 25. 1 2 3 4 5 Gracias por: 12 Atención Participación Interés de mejorar cada día Comprensión Compromiso Facultad de Ciencias de la Salud