SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN
AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales
Dr. RUBÉN G. RODRÍGUEZ FLORES
Mecanismos para Transporte de Contaminantes en
Fluidos
Mecanismos de Transporte de
contaminantes en fluidos
 Advención: transporte debido al movimiento en
masas del fluido
 Difusión: transporte no adventivo por:
– Movimiento molecular o browniano (escala
microscópica)
– Movimiento turbulento (otras escalas)
 Flotabilidad: transporte debido a gradiente vertical
de temperatura
©:Contaminante
©©©
©©©
©©
©
SISTEMA
AMBIENTAL
Transporte por Advención
 Transporte por arrastre de la sustancia contaminante
por el fluido (p.ej.: agua)
 De darse únicamente este proceso, el contaminante
viajaría a la misma velocidad del fluido.
 Este tipo de transporte es predominante en sistemas
riparios (aquellos que conectan ecosistemas, ej.:
terrestre y acuático)
Fig. Transporte del contaminante por advencion
Transporte por Advención (2)
En un medio poroso, el flujo de masa a través de una
sección unidad perpendicular al flujo es igual a:
J = me. C.ⱱ
Donde:
 J= flujo de masa, por unidad de sección y por unidad de tiempo
 Me= porosidad eficaz
 C= Concentración
 ⱱ= velocidad lineal media(= velocidad Darcy/me)
Transporte por Difusión
 Proceso mediante el cual una sustancia va de un punto
de mayor concentración hacia los de menor
concentración.
 Ocurre cuando en un medio sin flujo depositamos una
gota de contaminante, y tiempo después, el punto inicial
se ha ampliado y difuminado
Fig. Transporte del contaminante por advención y difusión
Transporte por Difusión (2)
 En la difusión, las sustancias disueltas se mueven por
gradiente de concentraciones.
 En un liquido (no contenido en un medio poroso), el flujo
de masa esta regido por la ley de Fick:
F = - Dm (dC/dx)
Donde:
 F= flujo de masa por unidad de tiempo y por unidad de sección
perpendicular al flujo (M/T)
 Dm= coeficiente de difusión (L2/T)
 C= concentración (M/L3)
 dC/dx= gradiente de concentraciones: entre dos puntos situados a
una distancia dx existe una diferencia de concentraciones dC.
Transporte por Flotabilidad
 Proceso mediante el cual una sustancia va de un punto
de mayor temperatura hacia los de menor temperatura.
 Ocurre principalmente en la atmosfera, donde el
contaminante que esta presente (con menor densidad
que el aire) asciende hasta conseguir igualar la
temperatura del medio
Fig. Transporte del contaminante por flotabilidad
Dispersión Hidrodinámica
Es la acción conjunta de la difusión y a dispersión
mecánica (movimiento del fluido a través del medio
poroso), ambos fenómenos no pueden considerarse
aisladamente.
Fig. a: Inyección momentánea
Fig. b: Inyección continua
Otros mecanismos de transporte
 Volatilización
 Absorción
 Adsorción
 Evaporación
 Decaimiento bacteriano
 Sedimentación
En aguas subterráneas, el transporte de un contaminante depende de:
• la absorción realizada por las partículas del suelo
• Adsorción de las rocas del subsuelo o
• Descomposición bacteriana debida a reacciones biológicas de la
micro fauna del suelo
Observe …
Observe …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Densidad
DensidadDensidad
Densidad
melissavj
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Cabrera Miguel
 
Hidraulica proviene de dos voces griegas hidros
Hidraulica proviene de dos voces griegas hidrosHidraulica proviene de dos voces griegas hidros
Hidraulica proviene de dos voces griegas hidros
Miguel GC
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
Edisson Paguatian
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
mauglez
 
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalInforme 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Jose de la Cruz
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Jose Luis Rubio Martinez
 
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Francisco Vargas
 
Práctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de FickPráctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de Fick
Karen M. Guillén
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
bebaGC
 
Exposiciondedensidad 200714220743
Exposiciondedensidad 200714220743Exposiciondedensidad 200714220743
Exposiciondedensidad 200714220743
abrilrayito
 
Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
Daniel Rodríguez
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
Janette Sierra
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Georgherly Mena Flores
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
domingo osorio
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
JasminSeufert
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Daniela Leon
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
yurinnela
 

La actualidad más candente (19)

Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Hidraulica proviene de dos voces griegas hidros
Hidraulica proviene de dos voces griegas hidrosHidraulica proviene de dos voces griegas hidros
Hidraulica proviene de dos voces griegas hidros
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick finalInforme 1 aplicacion de la primera ley de fick final
Informe 1 aplicacion de la primera ley de fick final
 
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad IIIResumen mecanismos de transferencia unidad III
Resumen mecanismos de transferencia unidad III
 
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
 
Práctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de FickPráctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de Fick
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Exposiciondedensidad 200714220743
Exposiciondedensidad 200714220743Exposiciondedensidad 200714220743
Exposiciondedensidad 200714220743
 
Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 

Similar a Sesion 2 modelamiento 2021 b

002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
andrea258169
 
Transferencia_de_Materia.pdf
Transferencia_de_Materia.pdfTransferencia_de_Materia.pdf
Transferencia_de_Materia.pdf
LilianaFarruggiaLivo
 
Nociones de geoestadistica
Nociones de geoestadisticaNociones de geoestadistica
Nociones de geoestadistica
Ulises Romero Méndez
 
Transferencia de materia
Transferencia de materiaTransferencia de materia
Transferencia de materia
Francisco Monfil
 
Fenomenos el mcho
Fenomenos el mchoFenomenos el mcho
Fenomenos el mcho
bryan sotomollo puclla
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
cristhian2038
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
IQMPacheco
 
Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua
skiper chuck
 
Fluidos
FluidosFluidos
Conceptosdemecanica
ConceptosdemecanicaConceptosdemecanica
Conceptosdemecanica
profesoruptaeb
 
Biologia aplicada unidad iii
Biologia aplicada unidad iiiBiologia aplicada unidad iii
Biologia aplicada unidad iii
Franyely Scandela
 
Transferencia de masa1
Transferencia de masa1Transferencia de masa1
Transferencia de masa1
Eleazar Maximo Escamilla
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
Tonatiuh Martinez
 
Hidraulica basica
Hidraulica basicaHidraulica basica
Hidraulica basica
Vic Neg
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
CARLOS DANIEL RODRIGUEZ
 
Liberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminanteLiberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminante
Tahis Vilain
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
Stephanyvm
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
rubenrasconm
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
rubenrasconm
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
rubenrasconm
 

Similar a Sesion 2 modelamiento 2021 b (20)

002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
 
Transferencia_de_Materia.pdf
Transferencia_de_Materia.pdfTransferencia_de_Materia.pdf
Transferencia_de_Materia.pdf
 
Nociones de geoestadistica
Nociones de geoestadisticaNociones de geoestadistica
Nociones de geoestadistica
 
Transferencia de materia
Transferencia de materiaTransferencia de materia
Transferencia de materia
 
Fenomenos el mcho
Fenomenos el mchoFenomenos el mcho
Fenomenos el mcho
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
 
Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Conceptosdemecanica
ConceptosdemecanicaConceptosdemecanica
Conceptosdemecanica
 
Biologia aplicada unidad iii
Biologia aplicada unidad iiiBiologia aplicada unidad iii
Biologia aplicada unidad iii
 
Transferencia de masa1
Transferencia de masa1Transferencia de masa1
Transferencia de masa1
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
 
Hidraulica basica
Hidraulica basicaHidraulica basica
Hidraulica basica
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
 
Liberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminanteLiberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminante
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
 

Sesion 2 modelamiento 2021 b

  • 1. CURSO: MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales Dr. RUBÉN G. RODRÍGUEZ FLORES Mecanismos para Transporte de Contaminantes en Fluidos
  • 2. Mecanismos de Transporte de contaminantes en fluidos  Advención: transporte debido al movimiento en masas del fluido  Difusión: transporte no adventivo por: – Movimiento molecular o browniano (escala microscópica) – Movimiento turbulento (otras escalas)  Flotabilidad: transporte debido a gradiente vertical de temperatura ©:Contaminante ©©© ©©© ©© © SISTEMA AMBIENTAL
  • 3. Transporte por Advención  Transporte por arrastre de la sustancia contaminante por el fluido (p.ej.: agua)  De darse únicamente este proceso, el contaminante viajaría a la misma velocidad del fluido.  Este tipo de transporte es predominante en sistemas riparios (aquellos que conectan ecosistemas, ej.: terrestre y acuático) Fig. Transporte del contaminante por advencion
  • 4. Transporte por Advención (2) En un medio poroso, el flujo de masa a través de una sección unidad perpendicular al flujo es igual a: J = me. C.ⱱ Donde:  J= flujo de masa, por unidad de sección y por unidad de tiempo  Me= porosidad eficaz  C= Concentración  ⱱ= velocidad lineal media(= velocidad Darcy/me)
  • 5. Transporte por Difusión  Proceso mediante el cual una sustancia va de un punto de mayor concentración hacia los de menor concentración.  Ocurre cuando en un medio sin flujo depositamos una gota de contaminante, y tiempo después, el punto inicial se ha ampliado y difuminado Fig. Transporte del contaminante por advención y difusión
  • 6. Transporte por Difusión (2)  En la difusión, las sustancias disueltas se mueven por gradiente de concentraciones.  En un liquido (no contenido en un medio poroso), el flujo de masa esta regido por la ley de Fick: F = - Dm (dC/dx) Donde:  F= flujo de masa por unidad de tiempo y por unidad de sección perpendicular al flujo (M/T)  Dm= coeficiente de difusión (L2/T)  C= concentración (M/L3)  dC/dx= gradiente de concentraciones: entre dos puntos situados a una distancia dx existe una diferencia de concentraciones dC.
  • 7. Transporte por Flotabilidad  Proceso mediante el cual una sustancia va de un punto de mayor temperatura hacia los de menor temperatura.  Ocurre principalmente en la atmosfera, donde el contaminante que esta presente (con menor densidad que el aire) asciende hasta conseguir igualar la temperatura del medio Fig. Transporte del contaminante por flotabilidad
  • 8. Dispersión Hidrodinámica Es la acción conjunta de la difusión y a dispersión mecánica (movimiento del fluido a través del medio poroso), ambos fenómenos no pueden considerarse aisladamente. Fig. a: Inyección momentánea Fig. b: Inyección continua
  • 9. Otros mecanismos de transporte  Volatilización  Absorción  Adsorción  Evaporación  Decaimiento bacteriano  Sedimentación En aguas subterráneas, el transporte de un contaminante depende de: • la absorción realizada por las partículas del suelo • Adsorción de las rocas del subsuelo o • Descomposición bacteriana debida a reacciones biológicas de la micro fauna del suelo