SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
SAN FRANCISCO DE ASIS
SESIÓN N° 1 DE COMUNICACION. SEMANA DEL 05 AL 09 DE ABRIL DEL 2021
GRADO Y SECCION 3ro
“B”
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PERÙ Y LOS PREINCIPALES MECANISMOS PARA EJERCITARLA
COMPETENCIAS CAPACIDADES PROPOSITO EVIDENCIA
Lee diversos
tipos de textos
escritos en su
lengua
materna.
Escribe diversos
tipos de textos
en su lengua
materna
• Identifica información explicita en diversos
tipos de textos de estructura compleja y con
información contrapuesta y vocabulario
especializado, integra informacion explicita
cuando se encuentra en distintas partes del
texto en distintos textos al realizar una
lectura.
• Explica el tema , los subtemas y el propósito
comunicativo del texto cuando este presenta
información especializada distingue lo
relevante de lo complementario clasificando
y sintetizando la información.
• Escribe textos de forma coherente y
cohesionada. Ordena las ideas en torno a
un tema las gerarquiza en subtemas e ideas
principales, y las desarrolla para ampliar la
información.
• A partir de esta
situación los
estudiantes
propondrán
acciones
argumentadas con
algunas
adaptaciones y
estrategias
diferenciadas y
para lograrlo
trabajaran dicha
producción.
Elaboraremos el
organizador de
nuestra preferencia
(por ejemplo, un
mapa conceptual)
utilizando el
aplicativo Mindomo,
que se encuentra en
la zona
de aplicativos de la
tableta.
EXPLORAMOS
CRITERIOS
Identifiqué información explícita e importante
de los textos, y seleccioné datos específicos y
detalles relevantes.
Reflexioné y evalué la forma, el contenido y el
contexto del texto.
Promovemos la participación ciudadana responsable en diversos espacios de la escuela y la comunidad.
LEEMOS
En un contexto de pandemia, hemos visto participar a nuestros familiares, amigos y amigas en diferentes
espacios. Nosotros como adolescentes, también lo podemos hacer en la escuela, en el barrio y en la comunidad.
Sin embargo, muchas veces no todos asumimos ello con responsabilidad o no tenemos las miismas
oportunidades de participar. A esto se suma la importancia que hoy debemos darle a cumplir con los protocolos
de bioseguridad en dichos espacios de participación.
RESPONDEMO las siguientes preguntas:
¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?
¿Cómo se manifiesta el poco compromiso de la población en los asuntos públicos?
Registra en tu cuaderno de trabajo
Leemos y reflexionamos y respondemos: Para esta preguntas partiremos de nuestras experiencias
a) ¿Como nos organizamos para llegar a nuestra meta de aprendizaje?
b) ¿Tener un horario personal nos ayudará a planificar?, ¿Por qué?
c) ¿Con que recursos contamos para lograr nuestra meta?
Ante este problema planteamos el siguiente RETO.
Leemos acciones para promover la participación ciudadana igualitaria,
responsable e informada en la escuela y la comunidad, utilizando organizadores.
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
SAN FRANCISCO DE ASIS
A continuación, leemos el texto “la participación ciudadana en el Perú y lps principales mecanismos para ejercerla”, que se encuentra en la
sección recursos para mi aprendizaje.
Sobre esta base de lectura y el análisis del texto Respondemos:
a) ¿Cómo se entiende la participación ciudadana? Escribimos alguna idea que hayas identificado.
En el texto se menciona que “Mas allá de experiencias e iniciativa puntual. la política peruana se a caracterizado por la exclusión de
la población, por su nula transparencia y por una relación clientelista con la sociedad. En la práctica , si bien se han sentado las
bases para la participación ciudadana en la toma de decisiones, estos mecanismos no han sido muy utilizados o en algunos casos
fueron mal utilizados . Es decir, algunos de los mecanismos de la participación son usados en beneficios de determinadas personas o
grupos sociales para aprovecharse de la figura en busca de sus propios intereses”.
¿Cómo interpretas el párrafo anterior extraído del texto?
Registra en tu cuaderno de trabajo
Tomemos en cuenta que :
Cuando leemos un texto expositivo generalmente necesitamos organizar la información de una forma
rápida y eficiente, con el fin de recordar fácilmente lo mas importante. Precisamente, esa es la función
que cumplen los organizadores gráficos: organiza la información clave de manera sencilla y ordenada.
Existen diferentes organizadores gráficos. En seguida, se presentan los que se han utilizado con mayor frecuencia.
Para organizar la información clave de manera sencilla y ordenada
Para ello tiene que identificar el ..
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
SAN FRANCISCO DE ASIS
Identificaremos las ideas principales subrayando las que se repiten sobre el tema:
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
SAN FRANCISCO DE ASIS
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PERÙ Y LOS PREINCIPALES MECANISMOS PARA EJERCITARLA
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
SAN FRANCISCO DE ASIS
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA
SAN FRANCISCO DE ASIS

Más contenido relacionado

Similar a Sesion comunicacion act 1 3 b

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Felicitas Espino Vivanco
 
S4 tarea4 altrj
S4 tarea4 altrjS4 tarea4 altrj
S4 tarea4 altrj
Vanessa Trujillo
 
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
yeldyrodriguez
 
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencialLas preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
ppgqq1
 
Daniela las tics
Daniela las ticsDaniela las tics
Daniela las tics
Daniela Ospina
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Afectividad y Virtualidad
Afectividad y VirtualidadAfectividad y Virtualidad
Afectividad y Virtualidad
soydolverde
 
Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...
Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...
Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...
UPEL
 
Proy pedagogico instepal
Proy pedagogico instepalProy pedagogico instepal
Proy pedagogico instepal
esclapalmita
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
yulianabanchero
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
Ivonne Armas
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
GreaceDominguezS
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 
Competencias y curriculo
Competencias y curriculoCompetencias y curriculo
Competencias y curriculo
Universidad Señor de Sipan
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 

Similar a Sesion comunicacion act 1 3 b (20)

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
 
S4 tarea4 altrj
S4 tarea4 altrjS4 tarea4 altrj
S4 tarea4 altrj
 
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
 
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencialLas preguntas insertadas en la comprensión inferencial
Las preguntas insertadas en la comprensión inferencial
 
Daniela las tics
Daniela las ticsDaniela las tics
Daniela las tics
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Afectividad y Virtualidad
Afectividad y VirtualidadAfectividad y Virtualidad
Afectividad y Virtualidad
 
Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...
Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...
Cómo planificaría y administraría mis unidades curriculares en educación a di...
 
Proy pedagogico instepal
Proy pedagogico instepalProy pedagogico instepal
Proy pedagogico instepal
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
 
S4 tarea4 diari
S4 tarea4 diariS4 tarea4 diari
S4 tarea4 diari
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 
Competencias y curriculo
Competencias y curriculoCompetencias y curriculo
Competencias y curriculo
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sesion comunicacion act 1 3 b

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA SAN FRANCISCO DE ASIS SESIÓN N° 1 DE COMUNICACION. SEMANA DEL 05 AL 09 DE ABRIL DEL 2021 GRADO Y SECCION 3ro “B” LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PERÙ Y LOS PREINCIPALES MECANISMOS PARA EJERCITARLA COMPETENCIAS CAPACIDADES PROPOSITO EVIDENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna • Identifica información explicita en diversos tipos de textos de estructura compleja y con información contrapuesta y vocabulario especializado, integra informacion explicita cuando se encuentra en distintas partes del texto en distintos textos al realizar una lectura. • Explica el tema , los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta información especializada distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información. • Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema las gerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para ampliar la información. • A partir de esta situación los estudiantes propondrán acciones argumentadas con algunas adaptaciones y estrategias diferenciadas y para lograrlo trabajaran dicha producción. Elaboraremos el organizador de nuestra preferencia (por ejemplo, un mapa conceptual) utilizando el aplicativo Mindomo, que se encuentra en la zona de aplicativos de la tableta. EXPLORAMOS CRITERIOS Identifiqué información explícita e importante de los textos, y seleccioné datos específicos y detalles relevantes. Reflexioné y evalué la forma, el contenido y el contexto del texto. Promovemos la participación ciudadana responsable en diversos espacios de la escuela y la comunidad. LEEMOS En un contexto de pandemia, hemos visto participar a nuestros familiares, amigos y amigas en diferentes espacios. Nosotros como adolescentes, también lo podemos hacer en la escuela, en el barrio y en la comunidad. Sin embargo, muchas veces no todos asumimos ello con responsabilidad o no tenemos las miismas oportunidades de participar. A esto se suma la importancia que hoy debemos darle a cumplir con los protocolos de bioseguridad en dichos espacios de participación. RESPONDEMO las siguientes preguntas: ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación? ¿Cómo se manifiesta el poco compromiso de la población en los asuntos públicos? Registra en tu cuaderno de trabajo Leemos y reflexionamos y respondemos: Para esta preguntas partiremos de nuestras experiencias a) ¿Como nos organizamos para llegar a nuestra meta de aprendizaje? b) ¿Tener un horario personal nos ayudará a planificar?, ¿Por qué? c) ¿Con que recursos contamos para lograr nuestra meta? Ante este problema planteamos el siguiente RETO. Leemos acciones para promover la participación ciudadana igualitaria, responsable e informada en la escuela y la comunidad, utilizando organizadores.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA SAN FRANCISCO DE ASIS A continuación, leemos el texto “la participación ciudadana en el Perú y lps principales mecanismos para ejercerla”, que se encuentra en la sección recursos para mi aprendizaje. Sobre esta base de lectura y el análisis del texto Respondemos: a) ¿Cómo se entiende la participación ciudadana? Escribimos alguna idea que hayas identificado. En el texto se menciona que “Mas allá de experiencias e iniciativa puntual. la política peruana se a caracterizado por la exclusión de la población, por su nula transparencia y por una relación clientelista con la sociedad. En la práctica , si bien se han sentado las bases para la participación ciudadana en la toma de decisiones, estos mecanismos no han sido muy utilizados o en algunos casos fueron mal utilizados . Es decir, algunos de los mecanismos de la participación son usados en beneficios de determinadas personas o grupos sociales para aprovecharse de la figura en busca de sus propios intereses”. ¿Cómo interpretas el párrafo anterior extraído del texto? Registra en tu cuaderno de trabajo Tomemos en cuenta que : Cuando leemos un texto expositivo generalmente necesitamos organizar la información de una forma rápida y eficiente, con el fin de recordar fácilmente lo mas importante. Precisamente, esa es la función que cumplen los organizadores gráficos: organiza la información clave de manera sencilla y ordenada. Existen diferentes organizadores gráficos. En seguida, se presentan los que se han utilizado con mayor frecuencia. Para organizar la información clave de manera sencilla y ordenada Para ello tiene que identificar el ..
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA SAN FRANCISCO DE ASIS Identificaremos las ideas principales subrayando las que se repiten sobre el tema:
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA SAN FRANCISCO DE ASIS LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PERÙ Y LOS PREINCIPALES MECANISMOS PARA EJERCITARLA