SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERO DE SECUNDARIA
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Nutrientes Cantidad Cantidad (mg) Notación
exponencial
Notación científica
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Justificamos las variaciones de medida del filtrador de acuerdo a nuestras necesidades
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN
Resuelve
problemas de
cantidad
Establece relaciones
entre datos sobre el
valor nutricional de
los alimentos y los
transforma a
expresiones en
notación
exponencial y
científica.
En esta actividad, trabajarán, en un primer
momento, con información cuantitativa
referente a la papa (producción anual en el
Perú, cantidad de hectáreas sembradas,
cantidad de empleos que genera, entre
otros). En ese sentido, expresarán estas
cantidades haciendo uso de la notación
exponencial y científica
Elaboramos
propuestas para
alimentarnos y
ejercitarnos,
orientadas a un estilo
de vida saludable
• Relaciona las características de un
objeto (filtrador de agua) al
representarlas con cilindros y
considerar las medidas de sus
dimensiones.
• Expresa con dibujos y con lenguaje
geométrico su comprensión sobre los
elementos y las propiedades del
cilindro y sus atributos medibles.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
• Enfoque de derechos.
• Enfoque intercultural.
ALUMNO:
TERCERO DE SECUNDARIA
8. Reflexionamos para consolidar nuestros aprendizajes.
a. ¿De qué forma se han representado las cantidades muy grandes o muy pequeñas de las situaciones?
b. ¿Qué características tienen la notación exponencial y la notación científica?
c. ¿La notación científica será una forma de notación exponencial?
d. ¿Qué utilidad tendrán estas notaciones en la vida cotidiana?
e. ¿Qué conocimientos matemáticos hemos aplicado en esta actividad?
Evaluamos nuestros avances
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
TERCERO DE SECUNDARIA

Más contenido relacionado

Similar a sesion de mat. 3° año 25-10-2021.docx

Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoAna Maria
 
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuñaMatriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuñaHomero Acuña
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxMARIODANIELAGUIRRENE
 
Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07JULIO CORDOVA
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfhuarazlab
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOJorge Mancachi Choque
 
EXP. APRE. DICIEMBRE 2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdf
EXP. APRE. DICIEMBRE   2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdfEXP. APRE. DICIEMBRE   2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdf
EXP. APRE. DICIEMBRE 2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdfcarlosTarrilloRuiz5
 
ANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptx
ANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptxANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptx
ANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptxdiana593621
 
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionalesPrinciales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionalesYury M. Caldera P.
 

Similar a sesion de mat. 3° año 25-10-2021.docx (14)

Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
 
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuñaMatriz  programa  unidad de ruta  de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
 
Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
 
Sesion De Aprendizaje Ok
Sesion De Aprendizaje OkSesion De Aprendizaje Ok
Sesion De Aprendizaje Ok
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
 
EXP. APRE. DICIEMBRE 2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdf
EXP. APRE. DICIEMBRE   2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdfEXP. APRE. DICIEMBRE   2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdf
EXP. APRE. DICIEMBRE 2° INICIAL-2022- II_YOEL.pdf
 
ANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptx
ANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptxANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptx
ANÁLISIS CARPETA DE RECUPERACIÓN 3°.pptx
 
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionalesPrinciales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
 
Sesion De Aprendizaje Alan Okey
Sesion De Aprendizaje Alan OkeySesion De Aprendizaje Alan Okey
Sesion De Aprendizaje Alan Okey
 
Sesion De Aprendizaje Alan Okey
Sesion De Aprendizaje Alan OkeySesion De Aprendizaje Alan Okey
Sesion De Aprendizaje Alan Okey
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

sesion de mat. 3° año 25-10-2021.docx

  • 1. TERCERO DE SECUNDARIA "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" Nutrientes Cantidad Cantidad (mg) Notación exponencial Notación científica NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Justificamos las variaciones de medida del filtrador de acuerdo a nuestras necesidades COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN Resuelve problemas de cantidad Establece relaciones entre datos sobre el valor nutricional de los alimentos y los transforma a expresiones en notación exponencial y científica. En esta actividad, trabajarán, en un primer momento, con información cuantitativa referente a la papa (producción anual en el Perú, cantidad de hectáreas sembradas, cantidad de empleos que genera, entre otros). En ese sentido, expresarán estas cantidades haciendo uso de la notación exponencial y científica Elaboramos propuestas para alimentarnos y ejercitarnos, orientadas a un estilo de vida saludable • Relaciona las características de un objeto (filtrador de agua) al representarlas con cilindros y considerar las medidas de sus dimensiones. • Expresa con dibujos y con lenguaje geométrico su comprensión sobre los elementos y las propiedades del cilindro y sus atributos medibles. ENFOQUE TRANSVERSAL: • Enfoque de derechos. • Enfoque intercultural. ALUMNO:
  • 2. TERCERO DE SECUNDARIA 8. Reflexionamos para consolidar nuestros aprendizajes. a. ¿De qué forma se han representado las cantidades muy grandes o muy pequeñas de las situaciones? b. ¿Qué características tienen la notación exponencial y la notación científica? c. ¿La notación científica será una forma de notación exponencial? d. ¿Qué utilidad tendrán estas notaciones en la vida cotidiana? e. ¿Qué conocimientos matemáticos hemos aplicado en esta actividad? Evaluamos nuestros avances Competencia: Resuelve problemas de cantidad.