SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3
“Buscamos alternativas de solución para el acceso al agua potable”
I.- DATOS INFORMATIVOS
DRE Huancavelica
UGEL Tayacaja
Institución Educativa Mario Vagas Llosa
Director Héctor Gaspar De la Cruz
Área Curricular Comunicación
Grados 1° Y 2°
Docente Mario Aguirre Neyra
Duración Del 08 de agosto al 07 de octubre de 2022 (9 Semanas)
II.- TEMA O EJE ARTICULADOR
1 Salud y conservación ambiental. X
2 Descubrimiento e innovación.
4 Ciudadanía y convivencia en la diversidad.
5 Trabajo y emprendimiento en el siglo XX.
III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En nuestra localidad, existe mucha preocupación por el acceso al agua potable, ya que es un elemento imprescindible para todos los pobladores. Esta realidad no es ajena a las demás
comunidades, por lo que muchos pobladores han hecho uso de sus saberes ancestrales para contar con este recurso. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para obtener agua potable,
que permita satisfacer las necesidades del uso familiar y no afecte la salud de los pobladores. Por ello, nos preguntamos: ¿Que podemos proponer para que nuestras familias y comunidades
cuenten con agua potable para el bienestar de todos?
IV.- RETO DE LA EXPERIENCIA: ¿Qué podemos proponer para que nuestras familias y comunidades cuenten con agua potable para el bienestar de todos?
V.- PROPÓSITO
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Construye interpretaciones históricas.
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
VI.- PRODUCTO
El producto que presentaran los estudiantes será la comunicación de un conjunto de recomendaciones para mejorar el acceso al agua potable en la comunidad representándola mediante una
infografía.
VII.- ENFOQUES
 Enfoque de derechos
 Enfoque orientación al bien común
 Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
 Enfoque igualdad de género
VIII.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza entornos
virtuales
 Gestiona información del
entorno virtual
 Interactúa en entornos
virtuales
 Crea objetos virtuales en
diversos formatos
 Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósito variados en un entorno virtual
determinado, como tv, computadora, dispositivo móvil, entre otros, para uso personal y necesidades
educativas.
 Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y
necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento y
considerando la teoría.
 Elabora textos en diversos formatos con creatividad e iniciativa con aplicaciones de modelado gráfico.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones
estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje
 Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades,conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
 Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone,
para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
 Revisa los avances de acciones propuestas, la elección de las estrategias y considera la opinión de sus
pares para llegar a los resultados esperados.
 Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia para el
logro de las metas de aprendizaje.
IX.- MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA EDA
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Los estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos,
las medidas de ecoeficiencia, las prácticas del cuidado de la salud y para el bienestar común.
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES RESPETO
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua,
su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
ORIENTACION AL BIEN COMUN
VALORES EMPATÍA
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio
de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
VII.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, SECUENCIA DE SESIONE DE APRENDIZAJE Y EVAUACION DE LOS APRENDIZAJES
PRIMERA SEMANA (DEL 14 AL 26 DE MARZO)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 1
Y 2 CIENCIA Y
TECNOLO
GIA
INDAGA…
EXPLICA…
DISEÑA…
EXAMEN DE
DIAGNOSTICO
EXAMEN DE
DIAGNOSTIC
O
EXAMEN
DE
DIAGNOSTI
CO
SEGUNDA SEMANA (DEL 28 DE MARZO AL 01 DE ABRIL)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 3
explicamos
las
medidas
preventivas
de las
enfermeda
des
respiratoria
s
Ciencia y
tecnología
explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo
indaga
mediante
métodos
científicos
para construir
conocimientos:
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico:
Explica cómo el
desarrollo científico y
tecnológico
contribuye a cambiar
la vida de las
personas, por medio
de ideas y opiniones
sustentadas, para
fortalecer el uso del
conocimiento y
reflexionar sobre el
saber científico
EXPLICAMOS LAS
explicamos las
medidas
preventivas de las
enfermedades
respiratorias
Medidas de
Bioseguridad
Explica cómo el
desarrollo
científico y
tecnológico
contribuye a
cambiar la vida de
las personas, por
medio de ideas y
opiniones
sustentadas, para
fortalecer el uso
del conocimiento
y reflexionar
sobre el saber
científico
Protocolos rubricas
CUARTA SEMANA (DEL 4 AL 8 DE ABRIL)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 4
¿Por qué
debemos
lavarnos las
manos con
jabón ?
Ciencia y
tecnología
explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo
indaga
mediante
métodos
científicos
para construir
conocimientos:
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico:
Explica cómo el
desarrollo científico y
tecnológico
contribuye a cambiar
la vida de las
personas, por medio
de ideas y opiniones
sustentadas, para
fortalecer el uso del
conocimiento y
reflexionar sobre el
saber científico
¿por qué
debemos
lavarnos las
manos con jabón
explicamos LAS
Lavado de
manos
Explica cómo el
desarrollo
científico y
tecnológico
contribuye a
cambiar la vida de
las personas, por
medio de ideas y
opiniones
sustentadas, para
fortalecer el uso
del conocimiento
y reflexionar
sobre el saber
científico
mediante una
exposición
Exposición rubricas
QUINTA SEMANA (DEL 11 AL 15 DE ABRIL)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 5
Valoramos el
desarrollo
de la ciencia
y tecnología
en el uso del
agua
Ciencia y
tecnología
explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico
Explica que la
dinámica y
sostenibilidad de un
ecosistema depende
del flujo de la materia
y
la energía a través
del uso sostenible de
nuestros recurso
agua para producir
energía y mejorar la
calidad de vida de las
personas
valoramos el
desarrollo de la
ciencia y
tecnología en el
uso del agua
Propiedades del
agua
Explica que la
dinámica y
sostenibilidad de
un
ecosistema
depende del flujo
de la materia y
la energía a
través del uso
sostenible de
nuestros recursos
como el agua
para producir
energía y mejorar
la calidad de vida
de las personas
en una infografía
Mapa
conceptual
Rubricas
CUARTA SEMANA (DEL 18 AL 22 DE ABRIL )
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 6
¿cómo se
maneja el
recurso del
agua en mi
comunidad?
Ciencia y
tecnología
explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico
Explica que la
dinámica y
sostenibilidad de un
ecosistema depende
del flujo de la materia
y
la energía a través
del uso sostenible de
nuestros recurso
agua para producir
energía y mejorar la
calidad de vida de las
personas
¿cómo se maneja el
recurso del agua en
mi comunidad?
Potabilización del
agua
Explica que la
dinámica y
sostenibilidad de
un
ecosistema
depende del flujo
de la materia y
la energía a
través del uso
sostenible de
nuestros recursos
como el agua
para producir
energía y mejorar
la calidad de vida
de las personas
Exposición Rubricas
en una infografía
CUARTA SEMANA (DEL 25 AL 29 DE ABRIL)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 7
Explicamos la
situación
problemática
de las
enfermedades
respiratorias
Ciencia y
tecnología
explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los
seres vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y
universo
Comprende y
usa
conocimientos
sobre los
seres vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y
universo:
Describe cómo a
través del proceso
y respiración se
produce la energía
que la célula utiliza
“Explicamos la
situación
problemática de las
enfermedades
respiratorias”
El sistema
respiratorio y
las
enfermedades
más comunes
de hoy en día
Describe cómo
a través del
proceso y
respiración se
produce la
energía que la
célula utiliza en
un tríptico
tríptico rubricas
CUARTA SEMANA (DEL 3 AL 6 DE MAYO)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 8
EXPLICAMO
S POR QUÉ
HAY
ESCASEZ
DE AGUA, SI
CONFORMA
EL 70% DE
LA TIERRA
Ciencia y
tecnología
explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico
Explica con que la
dinámica y
sostenibilidad de un
ecosistema depende
del flujo del agua y la
energía a través de las
cadenas redes tróficas
explicamos por qué
hay escasez de
agua, si conforma
el 70% de la tierra
Fuentes del agua Explica con que la
dinámica y
sostenibilidad de un
ecosistema
depende del flujo
del agua y la
energía a través de
las cadenas redes
tróficas en una
ficha argumentativa
Ficha
argumentativa
Ficha de
observación
QUINTA SEMANA (DEL 09 AL 13 DE MAYO)
ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
N° Y TITULO DE LA
SESIÓN
CAMPO TEMATICO
INDICADORES DE
EVALUACION
PRODUCTO INSTRUMENTO
Actividad 9
“Concientiza
ndo sobre el
cuidado de
salud
respiratoria
a través de
una
infografía
Ciencia y
tecnología
Explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los
seres vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y
universo
Evalúa las
implicancias
del saber y
del quehacer
científico y
tecnológico:
Explica cómo el
desarrollo científico
y tecnológico ha
contribuido a
cambiar las ideas
sobre la salud y la
vida de las
personas en
distintos momentos
históricos.
“Concientizando
sobre el cuidado de
salud respiratoria a
través del reparto
de una infografía
Por qué los
protocolos son
muy
importantes
Explica cómo el
desarrollo
científico y
tecnológico ha
contribuido a
cambiar las
ideas sobre la
salud y la vida
de las personas
mediante
infografía
infografía Ficha de
observació
n
IX. RECURSOS
RECURSOS MATERIALES RECURSOS ELECTRONICOS
Cuadernos de trabajo, papelotes, plumones, hojas boom, textos, separatas, reglas, cinta
masking,
Fotocopias, PC, Laptops, Internet, video, , Watsapp, grabadora de celular, cámara de celular
Mutuypata, 17 de marzo de 2022

Más contenido relacionado

Similar a EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx

QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.docQUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
AlainRuiz13
 
Diseño cta 2011
Diseño cta 2011Diseño cta 2011
Diseño cta 2011
geancalopum
 
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
JhonChinchay1
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
walter mija marchan
 
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
LISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docx
LISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docxLISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docx
LISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docx
NellyBerr
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
Planeacion de la app
Planeacion de la appPlaneacion de la app
Planeacion de la app
angelamariadaza
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docx
MARIAMAGDALENAVASQUE3
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docxPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PedroMiguelGutierrez1
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
CarlosRojas263411
 
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamoduloPA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
SupRaedPark
 
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
Alex Castillo
 
Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas ubalocar
 

Similar a EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx (20)

QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.docQUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
QUINTA UNIDAD 3°AÑO.doc
 
Diseño cta 2011
Diseño cta 2011Diseño cta 2011
Diseño cta 2011
 
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
 
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
LISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docx
LISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docxLISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docx
LISTO_EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05- QUINTO.docx
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
Planeacion de la app
Planeacion de la appPlaneacion de la app
Planeacion de la app
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6.docx
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docxPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
 
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamoduloPA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
 
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
 
Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3 “Buscamos alternativas de solución para el acceso al agua potable” I.- DATOS INFORMATIVOS DRE Huancavelica UGEL Tayacaja Institución Educativa Mario Vagas Llosa Director Héctor Gaspar De la Cruz Área Curricular Comunicación Grados 1° Y 2° Docente Mario Aguirre Neyra Duración Del 08 de agosto al 07 de octubre de 2022 (9 Semanas) II.- TEMA O EJE ARTICULADOR 1 Salud y conservación ambiental. X 2 Descubrimiento e innovación. 4 Ciudadanía y convivencia en la diversidad. 5 Trabajo y emprendimiento en el siglo XX. III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En nuestra localidad, existe mucha preocupación por el acceso al agua potable, ya que es un elemento imprescindible para todos los pobladores. Esta realidad no es ajena a las demás comunidades, por lo que muchos pobladores han hecho uso de sus saberes ancestrales para contar con este recurso. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para obtener agua potable, que permita satisfacer las necesidades del uso familiar y no afecte la salud de los pobladores. Por ello, nos preguntamos: ¿Que podemos proponer para que nuestras familias y comunidades cuenten con agua potable para el bienestar de todos? IV.- RETO DE LA EXPERIENCIA: ¿Qué podemos proponer para que nuestras familias y comunidades cuenten con agua potable para el bienestar de todos? V.- PROPÓSITO  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
  • 2.  Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Construye interpretaciones históricas.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC VI.- PRODUCTO El producto que presentaran los estudiantes será la comunicación de un conjunto de recomendaciones para mejorar el acceso al agua potable en la comunidad representándola mediante una infografía. VII.- ENFOQUES  Enfoque de derechos  Enfoque orientación al bien común  Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad  Enfoque igualdad de género VIII.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC CAPACIDADES DESEMPEÑOS  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual  Interactúa en entornos virtuales  Crea objetos virtuales en diversos formatos  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósito variados en un entorno virtual determinado, como tv, computadora, dispositivo móvil, entre otros, para uso personal y necesidades educativas.  Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento y considerando la teoría.  Elabora textos en diversos formatos con creatividad e iniciativa con aplicaciones de modelado gráfico. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA CAPACIDADES DESEMPEÑOS  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades,conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.
  • 3.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Revisa los avances de acciones propuestas, la elección de las estrategias y considera la opinión de sus pares para llegar a los resultados esperados.  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje. IX.- MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA EDA ENFOQUE AMBIENTAL VALORES JUSTICIA Y SOLIDARIDAD Los estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas del cuidado de la salud y para el bienestar común. ENFOQUE INTERCULTURAL VALORES RESPETO Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. ORIENTACION AL BIEN COMUN VALORES EMPATÍA Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran. VII.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, SECUENCIA DE SESIONE DE APRENDIZAJE Y EVAUACION DE LOS APRENDIZAJES PRIMERA SEMANA (DEL 14 AL 26 DE MARZO) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 1 Y 2 CIENCIA Y TECNOLO GIA INDAGA… EXPLICA… DISEÑA… EXAMEN DE DIAGNOSTICO EXAMEN DE DIAGNOSTIC O EXAMEN DE DIAGNOSTI CO SEGUNDA SEMANA (DEL 28 DE MARZO AL 01 DE ABRIL) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO
  • 4. Actividad 3 explicamos las medidas preventivas de las enfermeda des respiratoria s Ciencia y tecnología explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos: Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico: Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico contribuye a cambiar la vida de las personas, por medio de ideas y opiniones sustentadas, para fortalecer el uso del conocimiento y reflexionar sobre el saber científico EXPLICAMOS LAS explicamos las medidas preventivas de las enfermedades respiratorias Medidas de Bioseguridad Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico contribuye a cambiar la vida de las personas, por medio de ideas y opiniones sustentadas, para fortalecer el uso del conocimiento y reflexionar sobre el saber científico Protocolos rubricas CUARTA SEMANA (DEL 4 AL 8 DE ABRIL) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 4 ¿Por qué debemos lavarnos las manos con jabón ? Ciencia y tecnología explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos: Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico: Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico contribuye a cambiar la vida de las personas, por medio de ideas y opiniones sustentadas, para fortalecer el uso del conocimiento y reflexionar sobre el saber científico ¿por qué debemos lavarnos las manos con jabón explicamos LAS Lavado de manos Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico contribuye a cambiar la vida de las personas, por medio de ideas y opiniones sustentadas, para fortalecer el uso del conocimiento y reflexionar sobre el saber científico mediante una exposición Exposición rubricas
  • 5. QUINTA SEMANA (DEL 11 AL 15 DE ABRIL) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 5 Valoramos el desarrollo de la ciencia y tecnología en el uso del agua Ciencia y tecnología explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Explica que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo de la materia y la energía a través del uso sostenible de nuestros recurso agua para producir energía y mejorar la calidad de vida de las personas valoramos el desarrollo de la ciencia y tecnología en el uso del agua Propiedades del agua Explica que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo de la materia y la energía a través del uso sostenible de nuestros recursos como el agua para producir energía y mejorar la calidad de vida de las personas en una infografía Mapa conceptual Rubricas CUARTA SEMANA (DEL 18 AL 22 DE ABRIL ) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 6 ¿cómo se maneja el recurso del agua en mi comunidad? Ciencia y tecnología explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Explica que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo de la materia y la energía a través del uso sostenible de nuestros recurso agua para producir energía y mejorar la calidad de vida de las personas ¿cómo se maneja el recurso del agua en mi comunidad? Potabilización del agua Explica que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo de la materia y la energía a través del uso sostenible de nuestros recursos como el agua para producir energía y mejorar la calidad de vida de las personas Exposición Rubricas
  • 6. en una infografía CUARTA SEMANA (DEL 25 AL 29 DE ABRIL) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 7 Explicamos la situación problemática de las enfermedades respiratorias Ciencia y tecnología explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo: Describe cómo a través del proceso y respiración se produce la energía que la célula utiliza “Explicamos la situación problemática de las enfermedades respiratorias” El sistema respiratorio y las enfermedades más comunes de hoy en día Describe cómo a través del proceso y respiración se produce la energía que la célula utiliza en un tríptico tríptico rubricas CUARTA SEMANA (DEL 3 AL 6 DE MAYO) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 8 EXPLICAMO S POR QUÉ HAY ESCASEZ DE AGUA, SI CONFORMA EL 70% DE LA TIERRA Ciencia y tecnología explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Explica con que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo del agua y la energía a través de las cadenas redes tróficas explicamos por qué hay escasez de agua, si conforma el 70% de la tierra Fuentes del agua Explica con que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo del agua y la energía a través de las cadenas redes tróficas en una ficha argumentativa Ficha argumentativa Ficha de observación
  • 7. QUINTA SEMANA (DEL 09 AL 13 DE MAYO) ACTIVIDAD ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS N° Y TITULO DE LA SESIÓN CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION PRODUCTO INSTRUMENTO Actividad 9 “Concientiza ndo sobre el cuidado de salud respiratoria a través de una infografía Ciencia y tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico: Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico ha contribuido a cambiar las ideas sobre la salud y la vida de las personas en distintos momentos históricos. “Concientizando sobre el cuidado de salud respiratoria a través del reparto de una infografía Por qué los protocolos son muy importantes Explica cómo el desarrollo científico y tecnológico ha contribuido a cambiar las ideas sobre la salud y la vida de las personas mediante infografía infografía Ficha de observació n IX. RECURSOS RECURSOS MATERIALES RECURSOS ELECTRONICOS Cuadernos de trabajo, papelotes, plumones, hojas boom, textos, separatas, reglas, cinta masking, Fotocopias, PC, Laptops, Internet, video, , Watsapp, grabadora de celular, cámara de celular Mutuypata, 17 de marzo de 2022