SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de Programación                              Area de descargas - www.cursos.evira.net




                                    LENGUAJE DE PROGRAMACION

                                                 Lenguaje C++
www.evira.net




                                                         ver. 1.0.0


                                           Profesora: Ing. Grimanesa Ramos Ballón

                 Cerrar                                                                              Pág. 01
Lenguaje de Programación                 Area de descargas - www.cursos.evira.net




                                                                                      SESION
                Lenguaje C++                                                            01



                C, es un lenguaje creado por Ritchie.
                C++ ha sido desarrollado inicialmente por Bjarne Stroustup en los labo-
                ratorios BELL de AT&T.

                Un compilador de C estándar ya no acepta los programas escritos en
                C++. Pero un compilador de C++ puede aceptar los programas de C sin
                muchos cambios.
www.evira.net




                C++ es un lenguaje que cuida la tipología de los datos, mientras que C
                acepta sin problemas algunas conversiones.
                Una característica importante de los compiladores de C/C++ es que la
                mayoría puede diferenciar entre un archivo que contiene código en C y
                 Cerrar                                                                 Pág. 02
Lenguaje de Programación                         Area de descargas - www.cursos.evira.net

                código en C++ por medio de la extensión del archivo, la extensión .c se
                reserva a los programas con código de C estándar, es tanto que la ex-
                tensión .cpp se reserva a los archivos con C++.

                Programa:
                Es una secuencia ordenada de instrucciones escritos por el programa-
                dor y mediante los cuales se ejecutan diferentes acciones de acuerdo
                con los datos que se estén procesando.
                Programa = Estructura de Datos. (hechos reales se representan en forma de datos).
                          + Operaciones primitivas elementales
                          + Estructuras de Control. (dirigen el flujo de acciones que la computadora
                                deberá ejecutar).

                La finalidad de un programa es realizar algún proceso sobre ciertos da-
                tos para obtener ciertos resultados.
www.evira.net




                La preparación de un programa implica formular las siguientes pregun-
                tas:
                • ¿Para qué sirve el proceso que se desea presentar?
                • ¿Qué tipo de datos usará?
                • ¿Qué resultados producirá?
                 Cerrar                                                                         Pág. 03
Lenguaje de Programación                  Area de descargas - www.cursos.evira.net

                Características de un buen Programa

                Un programa bien escrito debe tener las siguientes características bá-
                sicas:
                1. Operatividad
                2. Legibilidad
                3. Transportabilidad
                4. Claridad
                5. Modularidad

                1. Operatividad. Lo mínimo que debe hacer un programa es funcionar,
                es decir producir los resultados esperados.

                2. Legibilidad. Un programa se hace más legible dándole cierto for-
                mato al código utilizando el sangrado (indentación, el etiquetado, etc),
www.evira.net




                para darle uniformidad a todo el programa.

                3. Transportabilidad. Un programa transportable es el que puede
                ejecutarse en otro entorno sin hacerle modificaciones importantes.

                 Cerrar                                                                  Pág. 04
Lenguaje de Programación                  Area de descargas - www.cursos.evira.net

                4. Claridad. El programa debe indicar claramente lo que el programa-
                dor desea. Conviene utilizar nombres adecuados para los identificado-
                res, hacer comentarios claros, etc.

                5. Modularidad. Dividir el programa en un número de módulos peque-
                ños y fáciles de comprender.

                Programa Fuente:
                Es el conjunto de instrucciones escritos por el programador general-
                mente en un lenguaje de alto nivel.

                Programa Objeto:
                Es aquel programa que resulta de la traducción del lenguaje fuente
                (lenguaje entendible por el ser humano) a un lenguaje máquina, es decir
                a aquel que es inteligible por la computadora.
www.evira.net




                Lenguaje de Máquina:
                Son aquellas cuyas instrucciones están escritas en cadenas binarias (0
                y 1) y que especifican una operación y las posiciones de memoria impli-
                cadas en la operación.
                 Cerrar                                                                  Pág. 05
Lenguaje de Programación                          Area de descargas - www.cursos.evira.net

                Las instrucciones en lenguaje de máquina dependen del hardware de la
                computadora.

                Lenguaje de Bajo Nivel:
                Son aquellos que depende de la máquina (orientados a la máquina).
                El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el Ensamblador (assembly
                languaje) cuyas instrucciones son nemotécnicas.

                Ejemplo: Operación de suma
                                                  Sumar el número contenido en la posición de
                                    ADD M, N, P   memoria M al número almacenado en la posición
                                                  de memoria N y colocar el resultado en la posi-
                                                  ción de memoria P.

                Un programa escrito en lenguaje Ensamblador no puede ser ejecutado
www.evira.net




                directamente por la computadora requiere de una traducción al lengua-
                je de máquina.
                              Programa                                       Programa
                              Fuente               Ensamblador                Objeto

                          Lenguaje ensamblador
                 Cerrar                                                                          Pág. 06
Lenguaje de Programación                        Area de descargas - www.cursos.evira.net

                Lenguaje de Alto Nivel
                Son aquellos que están orientados hacia el usuario (programador) es
                independiente de la máquina. Por lo que son transportables. (pueden ser
                ejecutados con poca o ninguna modificación en diferentes computado-
                ras.
                                  Programa            Compilador e             Programa
                                  Fuente               interprete               Objeto

                              C, C++, Pascal, Cobol                          Lenguaje máquina
                                                       Traductor
                             Fortran, Basic, Prolog

                Existen tres tipos de Lenguajes de Alto Nivel:
                a)	 Los	científicos. Trabajan con pocos datos y realiza una gran canti-
                dad de cálculos.
                Ejemplo: Pascal, Fortran, Prolog, Lisp, Ada, Basic.
www.evira.net




                b) Los comerciales. Trabajan con gran cantidad de datos, ejecuta po-
                cos cálculos y generalmente simples.
                Ejemplo: Cobol, RPG

                c) De uso general. Puede ser usado para aplicaciones científicas o
                 Cerrar                                                                        Pág. 07
Lenguaje de Programación                     Area de descargas - www.cursos.evira.net

                comerciales.
                Ejemplo: pl/1, basic.

                Traductores de Lenguaje
                Traducen programas fuente escritos en lenguaje de alto nivel a código
                máquina.
                Los traductores se dividen en:
                1. Intérpretes
                2. Compiladores

                1. Interpretes. Es un traductor que toma un programa fuente, lo tra-
                duce y lo ejecuta.
                                              Prog. fuente
www.evira.net




                                              Interprete         Traductor


                                           Traducción y ejecu-
                                            ción linea a linea

                Ejemplo: Basic " es un lenguaje interpretado
                 Cerrar                                                                     Pág. 08
Lenguaje de Programación                   Area de descargas - www.cursos.evira.net

                2. Compiladores. Es un traductor, traduce los programas fuente es-
                critos en lenguaje de alto nivel (pascal, c) a lenguaje máquina. Compila-
                dor traduce sentencia a sentencia.



                                           Prog. fuente




                                           Compilador              Traductor
www.evira.net




                                            Prog. objeto




                 Cerrar                                                                   Pág. 09
Lenguaje de Programación                           Area de descargas - www.cursos.evira.net

                Compilación
                Proceso de traducción de programas fuente a programas objeto.
                El programa objeto obtenido de la compilación no ha sido traducido
                normalmente a código máquina sino a ensamblador.
                Para conseguir el programa máquina real se debe utilizar el programa
                llamado montador o enlazador (linker).



                                              Prog. fuente


                                               Compilador        Traductor


                                              Prog. objeto
www.evira.net




                                               Enlazador         Linker

                                           Prog. Ejecutable en   Leng. máquina
                                            lenguaje máquina




                 Cerrar                                                                           Pág. 10
Lenguaje de Programación                   Area de descargas - www.cursos.evira.net




                                           FIN DE PRESENTACION
www.evira.net




                 Cerrar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Nat Alia
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
Sampdp
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
TaniaCalle
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
alexlo92
 
Programacvion
ProgramacvionProgramacvion
Programacvion
asleonards
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Bryan Perdomo
 
Lenguaje de programacion.
Lenguaje de programacion.Lenguaje de programacion.
Lenguaje de programacion.
Siul_G
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
lobi7o
 
4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III
rcarrerah
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Evolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónEvolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacón
Angel Alonso
 
Presentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_ProgramacionPresentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_Programacion
ymendal
 
Universidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia jUniversidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia j
Joel Boya
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
jafp21
 
La programación
La programaciónLa programación
La programación
Frank Muñante
 

La actualidad más candente (15)

Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Programacvion
ProgramacvionProgramacvion
Programacvion
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Lenguaje de programacion.
Lenguaje de programacion.Lenguaje de programacion.
Lenguaje de programacion.
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 
4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Evolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónEvolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacón
 
Presentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_ProgramacionPresentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_Programacion
 
Universidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia jUniversidad de panamá kathia j
Universidad de panamá kathia j
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
La programación
La programaciónLa programación
La programación
 

Destacado

T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
Luis Lecina
 
Eneido figueredo
Eneido figueredoEneido figueredo
Panadería-Ingreso de datos
Panadería-Ingreso de datosPanadería-Ingreso de datos
Panadería-Ingreso de datos
asesorvirtual
 
Presentación patito feo
Presentación patito feoPresentación patito feo
Presentación patito feo
Griselda Martino
 
La villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y cultura
La villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y culturaLa villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y cultura
La villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y cultura
miguelangel.nu.bel
 
Dieu et la Création
Dieu et la CréationDieu et la Création
Dieu et la Création
Daniane Bornea Friedl
 
200508161953140.sistemas numeracion (1)
200508161953140.sistemas  numeracion (1)200508161953140.sistemas  numeracion (1)
200508161953140.sistemas numeracion (1)
Maria Teresa Vargas Pavez
 
Multiaventura en Canjáyar
Multiaventura en CanjáyarMultiaventura en Canjáyar
Multiaventura en Canjáyar
Montserrat Navarro Morales
 
5. aguilas renovadas
5. aguilas renovadas5. aguilas renovadas
5. aguilas renovadas
Colegio San Francisco
 
Bienvenidos al sena
Bienvenidos al senaBienvenidos al sena
Bienvenidos al sena
John Yela
 
Aimet calidad de vida
Aimet calidad de vidaAimet calidad de vida
Aimet calidad de vida
aimet24
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
univerdad fermin toro
 
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
Monica López Sieben
 
Sahira y cristina
Sahira y cristinaSahira y cristina
Sahira y cristina
Sahira Barrera
 
Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01
Paula Donoso
 
La edad de piedra
La edad de piedraLa edad de piedra
La edad de piedra
Defensores Del Macizo
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
Luis Sánchez
 
Plan producción fabrica de uniformes escolares fase ii
Plan producción fabrica de uniformes escolares fase iiPlan producción fabrica de uniformes escolares fase ii
Plan producción fabrica de uniformes escolares fase ii
coromotojbarco
 
El empleo, desempleo y conflicto laboral
El empleo, desempleo y conflicto laboralEl empleo, desempleo y conflicto laboral
El empleo, desempleo y conflicto laboral
xiomara-quintero
 

Destacado (20)

T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
 
Eneido figueredo
Eneido figueredoEneido figueredo
Eneido figueredo
 
Panadería-Ingreso de datos
Panadería-Ingreso de datosPanadería-Ingreso de datos
Panadería-Ingreso de datos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentación patito feo
Presentación patito feoPresentación patito feo
Presentación patito feo
 
La villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y cultura
La villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y culturaLa villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y cultura
La villa de Tórtoles de Esgueva. Historia y cultura
 
Dieu et la Création
Dieu et la CréationDieu et la Création
Dieu et la Création
 
200508161953140.sistemas numeracion (1)
200508161953140.sistemas  numeracion (1)200508161953140.sistemas  numeracion (1)
200508161953140.sistemas numeracion (1)
 
Multiaventura en Canjáyar
Multiaventura en CanjáyarMultiaventura en Canjáyar
Multiaventura en Canjáyar
 
5. aguilas renovadas
5. aguilas renovadas5. aguilas renovadas
5. aguilas renovadas
 
Bienvenidos al sena
Bienvenidos al senaBienvenidos al sena
Bienvenidos al sena
 
Aimet calidad de vida
Aimet calidad de vidaAimet calidad de vida
Aimet calidad de vida
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
 
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
2010 06 Mesa redonda Sistemas de Garnatía de calidad en los TP
 
Sahira y cristina
Sahira y cristinaSahira y cristina
Sahira y cristina
 
Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01
 
La edad de piedra
La edad de piedraLa edad de piedra
La edad de piedra
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Plan producción fabrica de uniformes escolares fase ii
Plan producción fabrica de uniformes escolares fase iiPlan producción fabrica de uniformes escolares fase ii
Plan producción fabrica de uniformes escolares fase ii
 
El empleo, desempleo y conflicto laboral
El empleo, desempleo y conflicto laboralEl empleo, desempleo y conflicto laboral
El empleo, desempleo y conflicto laboral
 

Similar a Sesion01 c++

LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Introducccion programacion
Introducccion programacionIntroducccion programacion
Introducccion programacion
AnaisMar22
 
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
NancyHerrera88
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMASQUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
sergiosalazarcano
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
Janeth Gallo
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
brian yamanue baloa gota
 
Intro ProgramacióN
Intro ProgramacióNIntro ProgramacióN
Intro ProgramacióN
Alfonso
 
Tema1 b
Tema1 bTema1 b
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Karly Lugo
 
Mi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de ProgramacionMi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de Programacion
mel_15
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
dejuansi2
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
martinalvarado96
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Alejandro Perez
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Carloscv321
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450

Similar a Sesion01 c++ (20)

LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Introducccion programacion
Introducccion programacionIntroducccion programacion
Introducccion programacion
 
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
 
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
 
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMASQUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
QUE ES PROGRAMACION DE SISTEMAS
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
 
1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec1 introduccionlenguajec
1 introduccionlenguajec
 
Intro ProgramacióN
Intro ProgramacióNIntro ProgramacióN
Intro ProgramacióN
 
Tema1 b
Tema1 bTema1 b
Tema1 b
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Mi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de ProgramacionMi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de Programacion
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Sesion01 c++

  • 1. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net LENGUAJE DE PROGRAMACION Lenguaje C++ www.evira.net ver. 1.0.0 Profesora: Ing. Grimanesa Ramos Ballón Cerrar Pág. 01
  • 2. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net SESION Lenguaje C++ 01 C, es un lenguaje creado por Ritchie. C++ ha sido desarrollado inicialmente por Bjarne Stroustup en los labo- ratorios BELL de AT&T. Un compilador de C estándar ya no acepta los programas escritos en C++. Pero un compilador de C++ puede aceptar los programas de C sin muchos cambios. www.evira.net C++ es un lenguaje que cuida la tipología de los datos, mientras que C acepta sin problemas algunas conversiones. Una característica importante de los compiladores de C/C++ es que la mayoría puede diferenciar entre un archivo que contiene código en C y Cerrar Pág. 02
  • 3. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net código en C++ por medio de la extensión del archivo, la extensión .c se reserva a los programas con código de C estándar, es tanto que la ex- tensión .cpp se reserva a los archivos con C++. Programa: Es una secuencia ordenada de instrucciones escritos por el programa- dor y mediante los cuales se ejecutan diferentes acciones de acuerdo con los datos que se estén procesando. Programa = Estructura de Datos. (hechos reales se representan en forma de datos). + Operaciones primitivas elementales + Estructuras de Control. (dirigen el flujo de acciones que la computadora deberá ejecutar). La finalidad de un programa es realizar algún proceso sobre ciertos da- tos para obtener ciertos resultados. www.evira.net La preparación de un programa implica formular las siguientes pregun- tas: • ¿Para qué sirve el proceso que se desea presentar? • ¿Qué tipo de datos usará? • ¿Qué resultados producirá? Cerrar Pág. 03
  • 4. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net Características de un buen Programa Un programa bien escrito debe tener las siguientes características bá- sicas: 1. Operatividad 2. Legibilidad 3. Transportabilidad 4. Claridad 5. Modularidad 1. Operatividad. Lo mínimo que debe hacer un programa es funcionar, es decir producir los resultados esperados. 2. Legibilidad. Un programa se hace más legible dándole cierto for- mato al código utilizando el sangrado (indentación, el etiquetado, etc), www.evira.net para darle uniformidad a todo el programa. 3. Transportabilidad. Un programa transportable es el que puede ejecutarse en otro entorno sin hacerle modificaciones importantes. Cerrar Pág. 04
  • 5. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net 4. Claridad. El programa debe indicar claramente lo que el programa- dor desea. Conviene utilizar nombres adecuados para los identificado- res, hacer comentarios claros, etc. 5. Modularidad. Dividir el programa en un número de módulos peque- ños y fáciles de comprender. Programa Fuente: Es el conjunto de instrucciones escritos por el programador general- mente en un lenguaje de alto nivel. Programa Objeto: Es aquel programa que resulta de la traducción del lenguaje fuente (lenguaje entendible por el ser humano) a un lenguaje máquina, es decir a aquel que es inteligible por la computadora. www.evira.net Lenguaje de Máquina: Son aquellas cuyas instrucciones están escritas en cadenas binarias (0 y 1) y que especifican una operación y las posiciones de memoria impli- cadas en la operación. Cerrar Pág. 05
  • 6. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net Las instrucciones en lenguaje de máquina dependen del hardware de la computadora. Lenguaje de Bajo Nivel: Son aquellos que depende de la máquina (orientados a la máquina). El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el Ensamblador (assembly languaje) cuyas instrucciones son nemotécnicas. Ejemplo: Operación de suma Sumar el número contenido en la posición de ADD M, N, P memoria M al número almacenado en la posición de memoria N y colocar el resultado en la posi- ción de memoria P. Un programa escrito en lenguaje Ensamblador no puede ser ejecutado www.evira.net directamente por la computadora requiere de una traducción al lengua- je de máquina. Programa Programa Fuente Ensamblador Objeto Lenguaje ensamblador Cerrar Pág. 06
  • 7. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net Lenguaje de Alto Nivel Son aquellos que están orientados hacia el usuario (programador) es independiente de la máquina. Por lo que son transportables. (pueden ser ejecutados con poca o ninguna modificación en diferentes computado- ras. Programa Compilador e Programa Fuente interprete Objeto C, C++, Pascal, Cobol Lenguaje máquina Traductor Fortran, Basic, Prolog Existen tres tipos de Lenguajes de Alto Nivel: a) Los científicos. Trabajan con pocos datos y realiza una gran canti- dad de cálculos. Ejemplo: Pascal, Fortran, Prolog, Lisp, Ada, Basic. www.evira.net b) Los comerciales. Trabajan con gran cantidad de datos, ejecuta po- cos cálculos y generalmente simples. Ejemplo: Cobol, RPG c) De uso general. Puede ser usado para aplicaciones científicas o Cerrar Pág. 07
  • 8. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net comerciales. Ejemplo: pl/1, basic. Traductores de Lenguaje Traducen programas fuente escritos en lenguaje de alto nivel a código máquina. Los traductores se dividen en: 1. Intérpretes 2. Compiladores 1. Interpretes. Es un traductor que toma un programa fuente, lo tra- duce y lo ejecuta. Prog. fuente www.evira.net Interprete Traductor Traducción y ejecu- ción linea a linea Ejemplo: Basic " es un lenguaje interpretado Cerrar Pág. 08
  • 9. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net 2. Compiladores. Es un traductor, traduce los programas fuente es- critos en lenguaje de alto nivel (pascal, c) a lenguaje máquina. Compila- dor traduce sentencia a sentencia. Prog. fuente Compilador Traductor www.evira.net Prog. objeto Cerrar Pág. 09
  • 10. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net Compilación Proceso de traducción de programas fuente a programas objeto. El programa objeto obtenido de la compilación no ha sido traducido normalmente a código máquina sino a ensamblador. Para conseguir el programa máquina real se debe utilizar el programa llamado montador o enlazador (linker). Prog. fuente Compilador Traductor Prog. objeto www.evira.net Enlazador Linker Prog. Ejecutable en Leng. máquina lenguaje máquina Cerrar Pág. 10
  • 11. Lenguaje de Programación Area de descargas - www.cursos.evira.net FIN DE PRESENTACION www.evira.net Cerrar