SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION  1 NOCION Y PRÁCTICA DE LA SITUACION PROBLEMA EN HISTORIA   DALONGEVILLE,  ALAIN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL SABER SE CONTRUYE ROMPIENDO CON LAS REPRESENTACIONES INICIALES LA CONSTRUCCION DE UN SABER ES . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ CUAL ES EL PAPEL DEL PRFESOR ? CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE PUEDAN DARSE LAS ETAPAS ANTES ENUNCIADAS ES DECIR: A) PREVER UNA SITUACION PARA QUE PUEDAN EMERGER LAS REPRESENTACIONES DEL SUJETO; B) ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES, UN TRABAJO PARA EL QUE RARAMENTE LOS PROFESORES ESTAN  FORMADOS; C) ELABORAR UNA SITUACION (FASES INDIVIDUALES, SEMICOLECTIVAS Y COLECTIVAS) D) MOVILIZAR MATERIALES (DOCUMENTOS DE TODO TIPO, CONSIGNAS DE TRABAJO)QUE FOMENTEN LO QUE DENOMINO DISONANCIA COGNITIVA. REPRESENTACION DE MAESTROS Y ALUMNOS SE RESUME EN TRES ETAPAS 1 .- A PARTIR DE LA PREGUNTA EN CUESTION A) RESPECTO A LA REPRESENTACION DE LOS BARBAROS: B) RESPECTO A LAS RELACIONES DE ENCUENTRO O CONTACTO: C) RESPECTO AL TIEMPO: D) RESPECTO A LA CASUALIDAD: LAS NUEVAS EXIGENCIAS TIENEN QUE VER CON LOS LIBROS DE TEXTO Y QUE EN LA CLASE SE DE LA PLURALIDAD ENTRE PUNTOS DE VISTA Y DE LA FORMA DE INTERPRETAR LOS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS PRINCIPALES DARIA LUGAR UNA MEJOR COMPRENSION ENTRE LOS PUEBLOS.EL DOCENTE DEBE CONOCER LOS CONSEPTOS QUE ENSEÑA Y LA FORMA DE CÓMO TOMAR EN CUENTA LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE SUS ALUMNOS POR LO MISMO NO PUEDE IGNORAR U OTROS DOCUMENTOS QUE SUS PROPIAS REPRESENTACIONES Y LAS QUE NOS DAN LOS LIBROS DE TEXTO U OTROS DOCUMENTOS QUE UTILIZAN, LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PERMITE CONSTRUIR Y TRANSMITIR CONOCIMIENTOS HACIA EL PATRIMONIO CULTURAL
LA SITUACION PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA  (GRACIELA FAVIAN) LA HISTORIA SE REDUCE A LA MEMORIZACION DE DATOS Y FECHAS, IMPLICA INGRESAR AL TEXTO UNA Y OTRA VEZ MOTIVADOS POR UNA MISION, CONFRONTA PUNTOS DE VISTA QUE LLEVA AL CUESTIONAMIENTO Y A LA IDEA DE CONCEPTOS COMO UNA HERRAMIENTA . LA HISTORIA COMO DISCIPLINA FORMADORA DE UN  ESPIRITU CRÍTICO  LAS COSA, LOS CONCEPTOS Y EL CONOCIMIENTO  SURGEN DE UN PROCESO DE CONSTRUCCION, CONTRIBUYO A LA TRANSFORMACION A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ACERCA DE LOS SABERES AL CONSIDERAR LA PROBLEMATIZACION,PONE EN JUEGO TODO EL POTENCIAL QUE POSEEMOS. CONCEPTO DE ALTERIDAD AL ESTUDIAR LA HISTORIA  ESTABLECE UN ENCUENTRO CON EL OTRO (UN ACTOR O UN TESTIMONIO DEL PASADO)ES UN ENCUENTRO CON LA MENTALIADAD,LA CULTURA DEL OTRO ,QUE HABLA DE OTRO Y DE SI MISMO. LA GUERRA CRISTERA O CRISTIADA ES UN ENFRENTAMIENTO ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO, ESTA HIPOTESIS PARECE SER CONFIRMADA POR EL HECHO DE QUE SE INCORPORAN A LA CONTIENDA GRUPOS QUE TRADICIONALMENTE SE HABIAN MANTENIDO AL MARGEN DE LOS INTERESES COMUNES A LOS CATOLICOS QUE SE REBELARON ENTRE ELLOS.
INNOVAR PARA DIVERSIFICAR Y FAVORECEL APRENDIZAJE HISTORICO MEDIANTE ENTORNOS VIRTUALES (MANUEL MORENO CASTAÑEDA ) SITUACION Y TENDENCIA LAS FINALIDADES DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA SON: EL ANECDOTISMO.-  ES UNA FORMA AMENA DE APRENDER Y ENSEÑAR HISTORIA EL HEROICISMO.-  ESTE PUEDE LLEGAR A DISTORSIONAR LA HISTORIA LAS EFEMERIDES .- NOS PERMITE VER LA HISTORIA A TRAVES DE CONMEMORACIONES SOCIALES DE DIVERSA INDOLE,COMO SON PATRIOTICAS,RELIGIOSAS O DE LA SOCIEDAD CIVIL,PUEDE LLEGAR A SER UNA OPORTUNIDAD PARA LA FORMACION DE VALORES CIBICOS Y CIUDADANOS. EL DOGMATISMO -CREENCIAS TRADICIONALES USUALES PROPICIADAS POR QUIENES EJERCEN EL PODER Y CRITICOS  NO ADMITEN DUDAS U OBJECIONES SOBRE LO QUE CONSIDERAN VERDADES ABSOLUTAS. VERBALISMO -SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE MAS ALLA DE LA PALABRA. EL MANIQUEISMO -ES LA CLSIFICACION DE LOS PERSONAJES ENTRE BUENOS Y MALOS, LO QUE IMPIDE HACER UN ANALISIS CRITICOS Y OBJETIVOS. EL CRONOLISMO -AYUDA A ORDENAR LOS ACONTECIMIENTOS DE LA HISTORIA Y LA RELACION CAUSA-EFECTO.
EN GENERAL LA HISTORIA VA ENCAUSADA A LA HOMOGENEIDAD DE LOS CONTENIDOS Y LA FORMA DE ENSEÑAR . LA HISTORIA ¿PARA QUE ? ES UN PROCESO SOCIAL EN EL QUE PARTICIPAN LOS INDIVIDUOS EN CALIADAD DE SERES SOCIALES,ES UN CONJUNTO DE METODOS CUYA FINALIDADAD ES DECIFRAR EL PASADO,ES UNA HERRAMIENTA QUE ENRIQUECE LA CAPACIDAD DE COMPRENSION Y DE CRITICA. PARA CONOCER EL PASADO, PARA SABER DE DONDE VENIMOS SABER A DONDE VAMOS.SEGUNDO NOS AYUDA A ENTENDER LO QUE NOS ESTA PASANDO PORQUE EL PRESENTE ES EL RESULTADO DE NUESTRO PASADO.EL TERCER LUGAR NOS SIRVE PARA COMETER LOS MISMOS ERRORES QUE SE COMETIERON EN EL PASADO LAS SITUACIONES BUENAS Y MALAS QUE FUERON FORMANDO UNA CULTURA.
EL BLOG QUE ES Y COMO USARLO EN EDUCACION  (MA.DEL REFUGIO CORONADO GALLARDO) ES UN SISTEMA DE PUBLICACIONES EN INTERNET Y QUE NORMALMENTE SE PUBLICA EN ESTILO INFORMAL, Y ALGUNAS CARACTERISTICAS SON. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUBLOG SON BITACORAS QUE TIENEN COMO OBJETIVO SER USADO EN EL CAMPO DE LA EDUCACION,COMO UNA HERRAMIENTA DE GESTION DE CONOCIMIENTO,COMO UN ESPACIO DE REFLEXION DEL ALUMNO SOBRE SU APRENDIZAJE,NOS PERMITE REFLEXIONAR SOBRE UN TEMA DETERMINADO,HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA EL AUTOAPRENDIZAJE EN LA FORMACION CONTINUA,PUEDE SER COLECTIVO Y COLABORATIVO. WEBLOGS ES UN RECURSO FUNDAMENTAL PARA LA EXPRESION Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA LAS COMPETENCIAS QUE UN ESTUDIANTE PUEDE DESARROLLAR AL USAR WEBLOG SON. -ESTRUCTURACION SECUENCIAL DEL PROPIO DISCURSO,POR LA POSIBILIDAD DE REFLEXIONAR ANTES DE PUBLICAR. -EL FOMENTO AL DEBATE POR LA POSIBILIDAD DE INTERACCION QUE OFRECE COMO SON INVITACION A LA CONVERSACION -INCENTIVAR EL DESARROLLO DE LA PROPIA IDENTIDAD -EL TRABAJO COLABORATIVO SOBRE LO QUE DICE Y LA FORMA COMO LO DICE -COORDINACION Y ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y RECURSOS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES -CREAR VINCULOS ENTRE LOS PARTICIPANTES  DEL BLOG Y FACILITAR EL CONTACTO SOCIAL QUE PUDIERA CREAR LA EDUCACION -FAVORECE LOS DIALOGOS DE REFLEXION Y DE INDAGACION,PUES A TRAVES DE ELLOS PODEMOS EXPRESAR OPINIONES,PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS ANCLADOS A NUESTRA ESTRUCTURA -REQUIERE CREAR UN AMBIENTE FLEXIBLE. EL PAPEL DEL PROFESOR ES EL DE FACILITADOR, ES UNA DE LAS AREAS QUE MAS ESTA CRECIENDO. LO MAS IMPORTANTE AL TRABAJAR CON ESTOS RECURSOS NO DEBE SER EL APRENDIZAJE DE LA HERRAMIENTA SINO EL PROCESO DE APRENDER MEDIANTE EL MISMO. (TERMINADO)
LA SITUACION PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA   HUBER, MICHEL NOS AFIRMA QUE NO SE PUEDE HABLAR DE DIDACTICA DE LA HISTORIA SIN ANTES ABORDAR EL ANALISIS Y LA CONSEPTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA,SE OCUPA DE LA DIDACTICA PROFESIONAL,SU OBJETIVO  CUYOS MARCOS TEORICOS Y METODOLOGICOS ESTAN HECHOS AMPLIAMENTE EN LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO,PERMITE CONCEPTUALIZAR LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA.EL OBJETIVO DE TODO FORMADOR DEBE TRANSFORMAR   LAS REPRESENTACIONES Y COMPETENCIAS DE   LOS ALUMNOS.LA SITUACION PROBLEMA ES UNA SITUACION DE APRENDIZAJE EN LA QUE SE   PONE AL   ALUMNO EN UN ENIGMA QUE SOLO PODRIA DESCIFRAR DE REMODELAR UNA REPRESENTACION QUE PUEDA IDENTIFICAR CON PRECISION.LA ACTIVIAD DEL PROFESOR DE HISTORIA EN SU CLASE ES UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO DE ESA COMPETENCIA CRITICA QUE DEBE TENER TODO FORMADOR,INDISPENSABLE EN LA CONSTRCCION DE REPRESENTACIONES DE NUEVAS COMPETENCIAS.

Más contenido relacionado

Destacado

Mkt 2.0 clase 5
Mkt 2.0   clase 5Mkt 2.0   clase 5
Mkt 2.0 clase 5
Omar Vite
 
Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016
Sandra Garibotte
 
Problems of well being
Problems of well beingProblems of well being
Problems of well being
kayleelclarke
 
This Old House: The Marketo Mansion Instance Audit
This Old House:  The Marketo Mansion Instance AuditThis Old House:  The Marketo Mansion Instance Audit
This Old House: The Marketo Mansion Instance Audit
Perkuto
 
Big data in action - Watson in banking Wealth management
Big data in action -  Watson in banking Wealth management Big data in action -  Watson in banking Wealth management
Big data in action - Watson in banking Wealth management
IBM Thailand Co Ltd
 
Activate The Market
Activate The MarketActivate The Market
Activate The Market
Joakim Vars Nilsen
 
день флага
день флагадень флага
день флага
virtualtaganrog
 
как хорошо уметь читать
как хорошо уметь читатькак хорошо уметь читать
как хорошо уметь читать
virtualtaganrog
 
Barron Road-Capstone Drive Realignment
Barron Road-Capstone Drive RealignmentBarron Road-Capstone Drive Realignment
Barron Road-Capstone Drive Realignment
City of College Station
 
2016 Community Development Budget and Action Plan
2016 Community Development Budget and Action Plan2016 Community Development Budget and Action Plan
2016 Community Development Budget and Action Plan
City of College Station
 
¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?
Omar Vite
 
дружные пчёлки
дружные пчёлкидружные пчёлки
дружные пчёлки
virtualtaganrog
 
課題解決評価
課題解決評価課題解決評価
課題解決評価
Koyo Yamamori
 

Destacado (14)

Mkt 2.0 clase 5
Mkt 2.0   clase 5Mkt 2.0   clase 5
Mkt 2.0 clase 5
 
Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016
 
Problems of well being
Problems of well beingProblems of well being
Problems of well being
 
This Old House: The Marketo Mansion Instance Audit
This Old House:  The Marketo Mansion Instance AuditThis Old House:  The Marketo Mansion Instance Audit
This Old House: The Marketo Mansion Instance Audit
 
Big data in action - Watson in banking Wealth management
Big data in action -  Watson in banking Wealth management Big data in action -  Watson in banking Wealth management
Big data in action - Watson in banking Wealth management
 
Activate The Market
Activate The MarketActivate The Market
Activate The Market
 
Leaflet hipertensi akper3
Leaflet hipertensi akper3Leaflet hipertensi akper3
Leaflet hipertensi akper3
 
день флага
день флагадень флага
день флага
 
как хорошо уметь читать
как хорошо уметь читатькак хорошо уметь читать
как хорошо уметь читать
 
Barron Road-Capstone Drive Realignment
Barron Road-Capstone Drive RealignmentBarron Road-Capstone Drive Realignment
Barron Road-Capstone Drive Realignment
 
2016 Community Development Budget and Action Plan
2016 Community Development Budget and Action Plan2016 Community Development Budget and Action Plan
2016 Community Development Budget and Action Plan
 
¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?
 
дружные пчёлки
дружные пчёлкидружные пчёлки
дружные пчёлки
 
課題解決評価
課題解決評価課題解決評価
課題解決評価
 

Similar a Sesion1 1

Productos1 curso historia
Productos1 curso historiaProductos1 curso historia
Productos1 curso historia
pumaluisPL
 
S4 tarea4 panag
S4 tarea4 panagS4 tarea4 panag
S4 tarea4 panag
graciela32
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
juliomartin3113
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
La perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docenteLa perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docente
marioscavuzzo
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 
3a.y 4a. sesion historia
3a.y 4a. sesion historia3a.y 4a. sesion historia
3a.y 4a. sesion historia
julish1
 
Las Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo EducativoLas Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo Educativo
Mónica Edwards Schachter
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
alvarodiaz01
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
marthacaridadperezordaz
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
marthacaridadperezordaz
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
jinevelia
 
S4 tarea4 nejie
S4 tarea4 nejieS4 tarea4 nejie
S4 tarea4 nejie
jinevelia
 
Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2
Rebeca Bieberach
 
Red transformación de la formación docente en lenguaje
Red transformación de la formación docente en lenguajeRed transformación de la formación docente en lenguaje
Red transformación de la formación docente en lenguaje
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
Gregori I.E ANTONIO NARIÑO
 
Portafolio paula zuleta
Portafolio paula zuletaPortafolio paula zuleta
Portafolio paula zuleta
puerto-nare
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Ana Polo
 

Similar a Sesion1 1 (20)

Productos1 curso historia
Productos1 curso historiaProductos1 curso historia
Productos1 curso historia
 
S4 tarea4 panag
S4 tarea4 panagS4 tarea4 panag
S4 tarea4 panag
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
La perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docenteLa perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docente
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 
3a.y 4a. sesion historia
3a.y 4a. sesion historia3a.y 4a. sesion historia
3a.y 4a. sesion historia
 
Las Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo EducativoLas Ciencias En El Campo Educativo
Las Ciencias En El Campo Educativo
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
S4 tarea4 nejie
S4 tarea4 nejieS4 tarea4 nejie
S4 tarea4 nejie
 
Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2
 
Red transformación de la formación docente en lenguaje
Red transformación de la formación docente en lenguajeRed transformación de la formación docente en lenguaje
Red transformación de la formación docente en lenguaje
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
 
Portafolio paula zuleta
Portafolio paula zuletaPortafolio paula zuleta
Portafolio paula zuleta
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 

Sesion1 1

  • 1.
  • 2. ¿ CUAL ES EL PAPEL DEL PRFESOR ? CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE PUEDAN DARSE LAS ETAPAS ANTES ENUNCIADAS ES DECIR: A) PREVER UNA SITUACION PARA QUE PUEDAN EMERGER LAS REPRESENTACIONES DEL SUJETO; B) ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES, UN TRABAJO PARA EL QUE RARAMENTE LOS PROFESORES ESTAN FORMADOS; C) ELABORAR UNA SITUACION (FASES INDIVIDUALES, SEMICOLECTIVAS Y COLECTIVAS) D) MOVILIZAR MATERIALES (DOCUMENTOS DE TODO TIPO, CONSIGNAS DE TRABAJO)QUE FOMENTEN LO QUE DENOMINO DISONANCIA COGNITIVA. REPRESENTACION DE MAESTROS Y ALUMNOS SE RESUME EN TRES ETAPAS 1 .- A PARTIR DE LA PREGUNTA EN CUESTION A) RESPECTO A LA REPRESENTACION DE LOS BARBAROS: B) RESPECTO A LAS RELACIONES DE ENCUENTRO O CONTACTO: C) RESPECTO AL TIEMPO: D) RESPECTO A LA CASUALIDAD: LAS NUEVAS EXIGENCIAS TIENEN QUE VER CON LOS LIBROS DE TEXTO Y QUE EN LA CLASE SE DE LA PLURALIDAD ENTRE PUNTOS DE VISTA Y DE LA FORMA DE INTERPRETAR LOS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS PRINCIPALES DARIA LUGAR UNA MEJOR COMPRENSION ENTRE LOS PUEBLOS.EL DOCENTE DEBE CONOCER LOS CONSEPTOS QUE ENSEÑA Y LA FORMA DE CÓMO TOMAR EN CUENTA LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE SUS ALUMNOS POR LO MISMO NO PUEDE IGNORAR U OTROS DOCUMENTOS QUE SUS PROPIAS REPRESENTACIONES Y LAS QUE NOS DAN LOS LIBROS DE TEXTO U OTROS DOCUMENTOS QUE UTILIZAN, LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PERMITE CONSTRUIR Y TRANSMITIR CONOCIMIENTOS HACIA EL PATRIMONIO CULTURAL
  • 3. LA SITUACION PROBLEMA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA (GRACIELA FAVIAN) LA HISTORIA SE REDUCE A LA MEMORIZACION DE DATOS Y FECHAS, IMPLICA INGRESAR AL TEXTO UNA Y OTRA VEZ MOTIVADOS POR UNA MISION, CONFRONTA PUNTOS DE VISTA QUE LLEVA AL CUESTIONAMIENTO Y A LA IDEA DE CONCEPTOS COMO UNA HERRAMIENTA . LA HISTORIA COMO DISCIPLINA FORMADORA DE UN ESPIRITU CRÍTICO LAS COSA, LOS CONCEPTOS Y EL CONOCIMIENTO SURGEN DE UN PROCESO DE CONSTRUCCION, CONTRIBUYO A LA TRANSFORMACION A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ACERCA DE LOS SABERES AL CONSIDERAR LA PROBLEMATIZACION,PONE EN JUEGO TODO EL POTENCIAL QUE POSEEMOS. CONCEPTO DE ALTERIDAD AL ESTUDIAR LA HISTORIA ESTABLECE UN ENCUENTRO CON EL OTRO (UN ACTOR O UN TESTIMONIO DEL PASADO)ES UN ENCUENTRO CON LA MENTALIADAD,LA CULTURA DEL OTRO ,QUE HABLA DE OTRO Y DE SI MISMO. LA GUERRA CRISTERA O CRISTIADA ES UN ENFRENTAMIENTO ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO, ESTA HIPOTESIS PARECE SER CONFIRMADA POR EL HECHO DE QUE SE INCORPORAN A LA CONTIENDA GRUPOS QUE TRADICIONALMENTE SE HABIAN MANTENIDO AL MARGEN DE LOS INTERESES COMUNES A LOS CATOLICOS QUE SE REBELARON ENTRE ELLOS.
  • 4. INNOVAR PARA DIVERSIFICAR Y FAVORECEL APRENDIZAJE HISTORICO MEDIANTE ENTORNOS VIRTUALES (MANUEL MORENO CASTAÑEDA ) SITUACION Y TENDENCIA LAS FINALIDADES DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA SON: EL ANECDOTISMO.- ES UNA FORMA AMENA DE APRENDER Y ENSEÑAR HISTORIA EL HEROICISMO.- ESTE PUEDE LLEGAR A DISTORSIONAR LA HISTORIA LAS EFEMERIDES .- NOS PERMITE VER LA HISTORIA A TRAVES DE CONMEMORACIONES SOCIALES DE DIVERSA INDOLE,COMO SON PATRIOTICAS,RELIGIOSAS O DE LA SOCIEDAD CIVIL,PUEDE LLEGAR A SER UNA OPORTUNIDAD PARA LA FORMACION DE VALORES CIBICOS Y CIUDADANOS. EL DOGMATISMO -CREENCIAS TRADICIONALES USUALES PROPICIADAS POR QUIENES EJERCEN EL PODER Y CRITICOS NO ADMITEN DUDAS U OBJECIONES SOBRE LO QUE CONSIDERAN VERDADES ABSOLUTAS. VERBALISMO -SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE MAS ALLA DE LA PALABRA. EL MANIQUEISMO -ES LA CLSIFICACION DE LOS PERSONAJES ENTRE BUENOS Y MALOS, LO QUE IMPIDE HACER UN ANALISIS CRITICOS Y OBJETIVOS. EL CRONOLISMO -AYUDA A ORDENAR LOS ACONTECIMIENTOS DE LA HISTORIA Y LA RELACION CAUSA-EFECTO.
  • 5. EN GENERAL LA HISTORIA VA ENCAUSADA A LA HOMOGENEIDAD DE LOS CONTENIDOS Y LA FORMA DE ENSEÑAR . LA HISTORIA ¿PARA QUE ? ES UN PROCESO SOCIAL EN EL QUE PARTICIPAN LOS INDIVIDUOS EN CALIADAD DE SERES SOCIALES,ES UN CONJUNTO DE METODOS CUYA FINALIDADAD ES DECIFRAR EL PASADO,ES UNA HERRAMIENTA QUE ENRIQUECE LA CAPACIDAD DE COMPRENSION Y DE CRITICA. PARA CONOCER EL PASADO, PARA SABER DE DONDE VENIMOS SABER A DONDE VAMOS.SEGUNDO NOS AYUDA A ENTENDER LO QUE NOS ESTA PASANDO PORQUE EL PRESENTE ES EL RESULTADO DE NUESTRO PASADO.EL TERCER LUGAR NOS SIRVE PARA COMETER LOS MISMOS ERRORES QUE SE COMETIERON EN EL PASADO LAS SITUACIONES BUENAS Y MALAS QUE FUERON FORMANDO UNA CULTURA.
  • 6.
  • 7. EDUBLOG SON BITACORAS QUE TIENEN COMO OBJETIVO SER USADO EN EL CAMPO DE LA EDUCACION,COMO UNA HERRAMIENTA DE GESTION DE CONOCIMIENTO,COMO UN ESPACIO DE REFLEXION DEL ALUMNO SOBRE SU APRENDIZAJE,NOS PERMITE REFLEXIONAR SOBRE UN TEMA DETERMINADO,HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA EL AUTOAPRENDIZAJE EN LA FORMACION CONTINUA,PUEDE SER COLECTIVO Y COLABORATIVO. WEBLOGS ES UN RECURSO FUNDAMENTAL PARA LA EXPRESION Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA LAS COMPETENCIAS QUE UN ESTUDIANTE PUEDE DESARROLLAR AL USAR WEBLOG SON. -ESTRUCTURACION SECUENCIAL DEL PROPIO DISCURSO,POR LA POSIBILIDAD DE REFLEXIONAR ANTES DE PUBLICAR. -EL FOMENTO AL DEBATE POR LA POSIBILIDAD DE INTERACCION QUE OFRECE COMO SON INVITACION A LA CONVERSACION -INCENTIVAR EL DESARROLLO DE LA PROPIA IDENTIDAD -EL TRABAJO COLABORATIVO SOBRE LO QUE DICE Y LA FORMA COMO LO DICE -COORDINACION Y ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y RECURSOS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES -CREAR VINCULOS ENTRE LOS PARTICIPANTES DEL BLOG Y FACILITAR EL CONTACTO SOCIAL QUE PUDIERA CREAR LA EDUCACION -FAVORECE LOS DIALOGOS DE REFLEXION Y DE INDAGACION,PUES A TRAVES DE ELLOS PODEMOS EXPRESAR OPINIONES,PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS ANCLADOS A NUESTRA ESTRUCTURA -REQUIERE CREAR UN AMBIENTE FLEXIBLE. EL PAPEL DEL PROFESOR ES EL DE FACILITADOR, ES UNA DE LAS AREAS QUE MAS ESTA CRECIENDO. LO MAS IMPORTANTE AL TRABAJAR CON ESTOS RECURSOS NO DEBE SER EL APRENDIZAJE DE LA HERRAMIENTA SINO EL PROCESO DE APRENDER MEDIANTE EL MISMO. (TERMINADO)
  • 8. LA SITUACION PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA HUBER, MICHEL NOS AFIRMA QUE NO SE PUEDE HABLAR DE DIDACTICA DE LA HISTORIA SIN ANTES ABORDAR EL ANALISIS Y LA CONSEPTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA,SE OCUPA DE LA DIDACTICA PROFESIONAL,SU OBJETIVO CUYOS MARCOS TEORICOS Y METODOLOGICOS ESTAN HECHOS AMPLIAMENTE EN LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO,PERMITE CONCEPTUALIZAR LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA.EL OBJETIVO DE TODO FORMADOR DEBE TRANSFORMAR LAS REPRESENTACIONES Y COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS.LA SITUACION PROBLEMA ES UNA SITUACION DE APRENDIZAJE EN LA QUE SE PONE AL ALUMNO EN UN ENIGMA QUE SOLO PODRIA DESCIFRAR DE REMODELAR UNA REPRESENTACION QUE PUEDA IDENTIFICAR CON PRECISION.LA ACTIVIAD DEL PROFESOR DE HISTORIA EN SU CLASE ES UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO DE ESA COMPETENCIA CRITICA QUE DEBE TENER TODO FORMADOR,INDISPENSABLE EN LA CONSTRCCION DE REPRESENTACIONES DE NUEVAS COMPETENCIAS.