SlideShare una empresa de Scribd logo
MACS 1. Sesión 18/11/2010
ARITMETICA MERCANTIL (2ª parte)
SOLUCIONES
1. Compramos un electrodoméstico de 750 € y lo pagamos en 24 plazos mensuales con un interés
del 13%. ¿Cuál será la cuota mensual?
Se trata de pagar una deuda, por tanto, anualidades de amortización
Se supone que interés es anual, que equivale a 13%/12=0,01083
La cantidad mensual a pagar es:
2. Una persona paga un coche en sesenta mensualidades de 333,67 €. Si el precio del dinero está
al 12% anual, ¿cuál sería el precio del coche si se pagara al contado?
Lo mismo que el anterior con una tasa mensual del 1%, es decir, r=0,01
Sustituyendo en la fórmula se obtiene 15.000€
3. Un ahorrador mete todos los años en la misma fecha 1 500 € en una cuenta que le produce el
6% anual. ¿Qué cantidad habrá acumulado al cabo de 3 años?
Anualidad de capitalización, con r=6%= 0,06
Sustituyendo en la formula correspondiente:
4. Un banco nos concede un préstamo al 6%, que hemos de amortizar en 7 anualidades de
14330,80 € cada una. ¿Cuánto dinero nos prestó?
Anualidades de amortización. r= 6% =0,06
Sustiuyendo en la correspondiente fórmula
5. He recibido un préstamo de una financiera por el que tengo que pagar 10 anualidades de
1413,19 €. ¿Cuál es la cantidad prestada si el rédito es el 10,5%?
Igual que el anterior con r=0,105. Sale C= 8500 €
6. Un trabajador ahorra 5 000 € anuales que ingresa en el banco al principio de cada año. Si el
banco le da un 9,5% de interés, ¿qué cantidad tendrá al cabo de 10 años?
Anualidad de capitalización con r=0,095. Sale C= 85 192,59 €
7. Ingreso en un banco 3 500 € al principio de cada año al 8% durante 5 años. ¿Cuánto dinero
tendré al final del 5.º año?
Anualidades de capitalización. Con r=0,08. Sale C= 22 175,75 €
8. Un banco nos concede un préstamo de 10 000 € al 12% anual. En el momento de la formaliza-
ción nos cobra unos gastos de 500 €. Realizamos un solo pago al cabo de un año, tomando pe-
riodos de capitalización mensuales. ¿Cuál es la T.A.E.? (Ten en cuenta que nos dieron 9 500 € y
que hemos de devolver 10 000 · 1,12). ¿Y si lo tuviéramos que devolver, íntegro, a los dos años?
12% anual = 1% mensual
En realidad, recibimos 9 650 €.
Devolvemos 10 000 · 1,0112 = 11 268,25 €.
( La T.A.E. será del 16,77%.
9. Calcula en cuánto se transforman 5 000 euros en un año al 10% si los periodos de capitalización
son: a) semestres; b) trimestres; c) meses. Di, en cada caso, cuál es la T.A.E. correspondiente.
a) 10% anual = 5% semestral
5 000 · 1,052 = 5 000 · 1,1025 = 5 512,50 € T.A.E. del 10,25%
b) 10% anual = 2,5% trimestral
5 000 · 1,0254 = 5 000 · 1,1038 = 5 519,06 € T.A.E. del 10,38%
c) 10% anual = % mensual
, T.A.E. del 10,47%
10. Calcula la T.A.E. para un rédito anual del 10% con pagos mensuales de intereses
Está hecho en el ejercicio anterior.
11. Recibimos un préstamo de 10 000 € al 12% anual que hemos de pagar en un año con plazos
mensuales. El banco nos cobra 350 € por la gestión del préstamo en el momento de su conce-
sión. Comprueba que la T.A.E. correspondiente a ese préstamo es de un 16,77%.
12% anual = 1% mensual
En realidad, recibimos 9 650 €.
Devolvemos 10 000 · 1,0112 = 11 268,25 €.
11 268,25/9650 = 1,1677 La T.A.E. será del 16,77%.
12. Un banco ofrece un 7% anual. Ingresamos 12 000 € y los mantenemos 2 años. Calcula el dinero
que tendremos tras los 2 años si los periodos de capitalización son mensuales. ¿Y si son semes-
trales? Calcula la T.A.E. en ambos casos
• Periodos de capitalización mensuales.
— Cálculo de la T.A.E.:
Al 7% anual le corresponde un = 0,58333% mensual.
En un año, el capital se multiplicará por:
1,005833312 = 1,07229 La T.A.E. es del 7,23%.
— Cálculo del capital final tras 2 años:
12 000 · (1,0723)2 = 13 797,93 €
• Periodos de capitalización semestrales.
— Cálculo de la T.A.E.:
Al 7% anual le corresponde un = 3,5% semestral.
En un año, el capital se multiplica por 1,0352 = 1,071225
La T.A.E. es del 7,12%.
— Cálculo del capital final tras 2 años:
12 000 · (1,0712)2 = 13 769,63 €

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2
Mar Tuxi
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
UTPL UTPL
 
Operaciones Financieras
Operaciones FinancierasOperaciones Financieras
Operaciones Financieras
Elymonc
 
Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2
laura_pjo
 
Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
erika_garavito
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
UTPL UTPL
 
Ejercicios propuestos interes simple(unicor)
Ejercicios propuestos interes simple(unicor)Ejercicios propuestos interes simple(unicor)
Ejercicios propuestos interes simple(unicor)
Leo Areniz Tuirán
 
Tema 11 el dinero
Tema 11   el dineroTema 11   el dinero
Tema 11 el dinero
anaguiber
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
Roger Hernandez
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
UTPL UTPL
 
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempoTema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
Alvaro Asencio Usero
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
UTPL UTPL
 
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
anaguiber
 
C asm sema20_diri
C asm sema20_diriC asm sema20_diri
C asm sema20_diri
CarlinYenifer
 
2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)
2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)
2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)
victor_roberto
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
CamilaGonzalezM
 

La actualidad más candente (16)

Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2Soluciones ficha repaso t2
Soluciones ficha repaso t2
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Operaciones Financieras
Operaciones FinancierasOperaciones Financieras
Operaciones Financieras
 
Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2
 
Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicios propuestos interes simple(unicor)
Ejercicios propuestos interes simple(unicor)Ejercicios propuestos interes simple(unicor)
Ejercicios propuestos interes simple(unicor)
 
Tema 11 el dinero
Tema 11   el dineroTema 11   el dinero
Tema 11 el dinero
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempoTema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
 
C asm sema20_diri
C asm sema20_diriC asm sema20_diri
C asm sema20_diri
 
2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)
2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)
2.1 la ingeniería económica (ejercicios prezi)
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
 

Destacado

Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
Profesorado
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La ManchaEx geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.  Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha. Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la mancha
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la manchaExamen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la mancha
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía Septiembre 2015. Casti...
 
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
 
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La ManchaEx geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
 
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.  Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
Criterios de corrección. geografía, septiembre 2013. castilla la mancha.
 
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
 
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha. Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la mancha
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la manchaExamen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la mancha
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2012. castilla la mancha
 

Similar a Sexta sesión solucion

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Cecy Valqui Zumaran
 
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacionBoletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Universidad de Vigo
 
000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
Eduardo Oses
 
000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
Eduardo Oses
 
2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil
fanufe
 
2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil
Fabián N. F.
 
Relacion1
Relacion1Relacion1
Relacion1
j bb
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Anualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilioAnualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilio
Edgar Sanchez
 
Ejemplos de-amortización
Ejemplos de-amortización Ejemplos de-amortización
Ejemplos de-amortización
Johana Mel Cruz
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
enrique0975
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Liz Mendez
 
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas RossExamen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
sharon cinthya cardenas iparraguirre
 
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
DanielFuentesDiaz2
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
OrlandoFlores79
 
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
UPF Barcelona School of Management
 
Practica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simplePractica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simple
Edwin Freddy Huayta Pacco
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Francisco Godoy
 

Similar a Sexta sesión solucion (20)

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacionBoletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
 
000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
 
000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]000 ejercicios renta[1]
000 ejercicios renta[1]
 
2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil
 
2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil
 
Relacion1
Relacion1Relacion1
Relacion1
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
Anualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilioAnualidades anticipadas domicilio
Anualidades anticipadas domicilio
 
Ejemplos de-amortización
Ejemplos de-amortización Ejemplos de-amortización
Ejemplos de-amortización
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
 
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas RossExamen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
 
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
 
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
Introducción a las matemáticas financieras: casos y ejercicios prácticos, por...
 
Practica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simplePractica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simple
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 

Más de Amando Ferrer

110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion
Amando Ferrer
 
Preparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónPreparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluación
Amando Ferrer
 
Modelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. soluciónModelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. solución
Amando Ferrer
 
Examen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideracionesExamen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideraciones
Amando Ferrer
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
Amando Ferrer
 
Segunda evaluación solución
Segunda evaluación soluciónSegunda evaluación solución
Segunda evaluación solución
Amando Ferrer
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
Amando Ferrer
 
Hoja 11. probabilidad solución
Hoja 11.  probabilidad soluciónHoja 11.  probabilidad solución
Hoja 11. probabilidad solución
Amando Ferrer
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
Amando Ferrer
 
Hoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatoriasHoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatorias
Amando Ferrer
 
Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1
Amando Ferrer
 
Hoja 12. probabilidad
Hoja 12.  probabilidadHoja 12.  probabilidad
Hoja 12. probabilidad
Amando Ferrer
 
Hoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucionHoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucion
Amando Ferrer
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Amando Ferrer
 
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
Hoja 11.  SelectividadprobabilidadHoja 11.  Selectividadprobabilidad
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
Amando Ferrer
 
Hoja 10. probabilidad
Hoja 10.  probabilidadHoja 10.  probabilidad
Hoja 10. probabilidad
Amando Ferrer
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Amando Ferrer
 
Ud 08
Ud 08Ud 08
Hoja 9 programacion lineal
Hoja 9  programacion linealHoja 9  programacion lineal
Hoja 9 programacion lineal
Amando Ferrer
 
Primera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccionPrimera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccion
Amando Ferrer
 

Más de Amando Ferrer (20)

110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion110506 tercera evaluación solucion
110506 tercera evaluación solucion
 
Preparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónPreparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluación
 
Modelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. soluciónModelo examen 3ª pendientes. solución
Modelo examen 3ª pendientes. solución
 
Examen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideracionesExamen final pendientes. consideraciones
Examen final pendientes. consideraciones
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
 
Segunda evaluación solución
Segunda evaluación soluciónSegunda evaluación solución
Segunda evaluación solución
 
Segunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucionSegunda evaluación solucion
Segunda evaluación solucion
 
Hoja 11. probabilidad solución
Hoja 11.  probabilidad soluciónHoja 11.  probabilidad solución
Hoja 11. probabilidad solución
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
 
Hoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatoriasHoja 13 variables aleatorias
Hoja 13 variables aleatorias
 
Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1Hoja 14 inferencia 1
Hoja 14 inferencia 1
 
Hoja 12. probabilidad
Hoja 12.  probabilidadHoja 12.  probabilidad
Hoja 12. probabilidad
 
Hoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucionHoja 9 programacion lineal solucion
Hoja 9 programacion lineal solucion
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs1
 
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
Hoja 11.  SelectividadprobabilidadHoja 11.  Selectividadprobabilidad
Hoja 11. Selectividadprobabilidad
 
Hoja 10. probabilidad
Hoja 10.  probabilidadHoja 10.  probabilidad
Hoja 10. probabilidad
 
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
Propuesta de trabajo hasta final de curso macs2
 
Ud 08
Ud 08Ud 08
Ud 08
 
Hoja 9 programacion lineal
Hoja 9  programacion linealHoja 9  programacion lineal
Hoja 9 programacion lineal
 
Primera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccionPrimera evaluación recuperacion correccion
Primera evaluación recuperacion correccion
 

Sexta sesión solucion

  • 1. MACS 1. Sesión 18/11/2010 ARITMETICA MERCANTIL (2ª parte) SOLUCIONES 1. Compramos un electrodoméstico de 750 € y lo pagamos en 24 plazos mensuales con un interés del 13%. ¿Cuál será la cuota mensual? Se trata de pagar una deuda, por tanto, anualidades de amortización Se supone que interés es anual, que equivale a 13%/12=0,01083 La cantidad mensual a pagar es: 2. Una persona paga un coche en sesenta mensualidades de 333,67 €. Si el precio del dinero está al 12% anual, ¿cuál sería el precio del coche si se pagara al contado? Lo mismo que el anterior con una tasa mensual del 1%, es decir, r=0,01 Sustituyendo en la fórmula se obtiene 15.000€ 3. Un ahorrador mete todos los años en la misma fecha 1 500 € en una cuenta que le produce el 6% anual. ¿Qué cantidad habrá acumulado al cabo de 3 años? Anualidad de capitalización, con r=6%= 0,06 Sustituyendo en la formula correspondiente: 4. Un banco nos concede un préstamo al 6%, que hemos de amortizar en 7 anualidades de 14330,80 € cada una. ¿Cuánto dinero nos prestó? Anualidades de amortización. r= 6% =0,06 Sustiuyendo en la correspondiente fórmula 5. He recibido un préstamo de una financiera por el que tengo que pagar 10 anualidades de 1413,19 €. ¿Cuál es la cantidad prestada si el rédito es el 10,5%? Igual que el anterior con r=0,105. Sale C= 8500 € 6. Un trabajador ahorra 5 000 € anuales que ingresa en el banco al principio de cada año. Si el banco le da un 9,5% de interés, ¿qué cantidad tendrá al cabo de 10 años? Anualidad de capitalización con r=0,095. Sale C= 85 192,59 € 7. Ingreso en un banco 3 500 € al principio de cada año al 8% durante 5 años. ¿Cuánto dinero tendré al final del 5.º año? Anualidades de capitalización. Con r=0,08. Sale C= 22 175,75 € 8. Un banco nos concede un préstamo de 10 000 € al 12% anual. En el momento de la formaliza- ción nos cobra unos gastos de 500 €. Realizamos un solo pago al cabo de un año, tomando pe-
  • 2. riodos de capitalización mensuales. ¿Cuál es la T.A.E.? (Ten en cuenta que nos dieron 9 500 € y que hemos de devolver 10 000 · 1,12). ¿Y si lo tuviéramos que devolver, íntegro, a los dos años? 12% anual = 1% mensual En realidad, recibimos 9 650 €. Devolvemos 10 000 · 1,0112 = 11 268,25 €. ( La T.A.E. será del 16,77%. 9. Calcula en cuánto se transforman 5 000 euros en un año al 10% si los periodos de capitalización son: a) semestres; b) trimestres; c) meses. Di, en cada caso, cuál es la T.A.E. correspondiente. a) 10% anual = 5% semestral 5 000 · 1,052 = 5 000 · 1,1025 = 5 512,50 € T.A.E. del 10,25% b) 10% anual = 2,5% trimestral 5 000 · 1,0254 = 5 000 · 1,1038 = 5 519,06 € T.A.E. del 10,38% c) 10% anual = % mensual , T.A.E. del 10,47% 10. Calcula la T.A.E. para un rédito anual del 10% con pagos mensuales de intereses Está hecho en el ejercicio anterior. 11. Recibimos un préstamo de 10 000 € al 12% anual que hemos de pagar en un año con plazos mensuales. El banco nos cobra 350 € por la gestión del préstamo en el momento de su conce- sión. Comprueba que la T.A.E. correspondiente a ese préstamo es de un 16,77%. 12% anual = 1% mensual En realidad, recibimos 9 650 €. Devolvemos 10 000 · 1,0112 = 11 268,25 €. 11 268,25/9650 = 1,1677 La T.A.E. será del 16,77%. 12. Un banco ofrece un 7% anual. Ingresamos 12 000 € y los mantenemos 2 años. Calcula el dinero que tendremos tras los 2 años si los periodos de capitalización son mensuales. ¿Y si son semes- trales? Calcula la T.A.E. en ambos casos • Periodos de capitalización mensuales. — Cálculo de la T.A.E.: Al 7% anual le corresponde un = 0,58333% mensual. En un año, el capital se multiplicará por: 1,005833312 = 1,07229 La T.A.E. es del 7,23%. — Cálculo del capital final tras 2 años: 12 000 · (1,0723)2 = 13 797,93 € • Periodos de capitalización semestrales. — Cálculo de la T.A.E.: Al 7% anual le corresponde un = 3,5% semestral. En un año, el capital se multiplica por 1,0352 = 1,071225 La T.A.E. es del 7,12%. — Cálculo del capital final tras 2 años: 12 000 · (1,0712)2 = 13 769,63 €