SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR
SILABUS
I. INFORMACION GENERAL
1.1Especialidad : Análisis de Sistemas
1.2Asignatura : Auditoría Informática
1.3Código : IF3301
1.4Requisito : Costos y Presupuestos
1.5Semestre académico : 2014-I
1.6Ciclo : V
1.7Duración : 16 semanas
1.8Horas semanales : 3 horas
1.9Docentes : Ing. M. Sc. Víctor Benites
vbenites@yahoo.com
II. SUMILLA
En muchas empresas la continuidad de sus operaciones depende del
funcionamiento eficiente y eficaz de los sistemas de información
computarizados de la confiabilidad de los datos utilizados y de los
resultados obtenidos. En este contexto la función de supervisión y
control de los sistemas informáticos tiene un papal relevante ya que
debe procurar detectar a tiempo las faltas y proponer las medidas
correctivas necesarias.
III. Fundamentación y descripción
Estudiar las técnicas apropiadas para que el profesional que desempeñe
el rol de auditor de sistemas pueda examinar y evaluar el funcionamiento
de los sistemas informáticos en operación, los proyectos de sistemas en
desarrollo y la organización necesaria para su gestión en la empresa con
el fin de proporcionar las medidas correctivas que contribuyan a lograr
eficiencia y eficacia de las operaciones.
IV. COMPETENCIAS
 Reconoce, analiza y aplica principios y técnicas bajo el enfoque de la
Auditoría de Sistemas,.
 Identifica y administra los principales riesgos en negocios
electrónicos y operaciones por internet.
 Produce información como el informe final, que es el resultado de
aplicar la evaluación de sistemas.
V. PROGRAMACION DE UNIDADES.
UNIDAD Nº 01: Introducción a la Auditoría Informática
COMPETENCIA ESPECIFICA: Conoce lo que significa una auditoría y demuestra habilidades
en la evaluación de sistema.
CAPACIDADES:
 Identifica el concepto de auditoría de informática.
 Conoce el porqué se justifica hacer una auditoría.
 Conoce que son los objetivos y alcances en una auditoría de informática.
 Identifica las causas para hacer una auditoría.
 Distingue las etapas de una auditoría de informática.
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
01 CONCEPTOS BASCOS
 Términos básicos
 Sistemas
 Sistema de información
 Esquema cliente servidor
 Auditoría informática
AUDITORIA
 Auditoría interna
 Auditoría externa
 Alcance de la auditoría.
 Auditoría informática y sus
características.
 Razones para determinar la
necesidad de auditoría informática.
 Planes de contingencia
 Identifica tipos de organización.
 Reconoce los componentes del
esquema cliente servidor.
 Define la auditoría informática.
02 TIPOS Y CLASES DE AUDITORÍAS
 Auditoría informática de explotación.
 Auditoría informática de desarrollo de
proyectos.
 Auditoría informática de sistemas.
 Auditoría informática de
comunicaciones y redes.
 Auditoría de seguridad informática.
OBJETIVOS PRINCIPALES DE
AUDITORÍA
 Clasifica la auditoría informática.
 Reconoce una auditoría informática
de explotación.
 Reconoce la auditoría informática
de desarrollo de proyectos.
03 AUDITORIA INFORMATICA DE
SISTEMAS
 Los sistemas operativos.
 Software básico
 Software de teleproceso.
 El tunning.
 Los sistemas, subsistemas y su
optimización.
 Administración de base de datos.
 Investigación y desarrollo
 Identifica los componentes de una
auditoría informática de sistema.
 Relaciona los conceptos que
necesita.
04 AUDITORIA INFORMATICA DE
COMUNICACIONES Y REDES.
AUDITORIA DE SEGURIDAD
INOFRMATICA
PRACTICA CALIFICADADA 01
 Identifica la auditoría informática de
comunicacione.s
 Identifica auditoría de seguridad
informática.
05 TECNICAS Y HERRAMIENTAS
USADAS POR LA AUDITORIA
INFORMATICA.
 Cuestionarios.
 Entrevistas
 Checkus
 Trazas y/o huellas
 Software de auditoría
PRACTICA CALIFICADA 02
 Reconoce las diferentes
herramientas utilizadas por la
auditoría informática.
06 METODOLOGIA DE TRABAJO I
 Alcances y objetivos.
 Ambiente a auditar y del entorno
auditable.
 Recursos de la auditoría informática.
 Establecer cuáles son los recursos
mínimos a emplear.

 Determinar los alcances y objetivos.
 Analiza el ambiente a auditar.
 Determina recursos.
07 METODOLOGIA DE TRABAJO II
 La auditoría
 Planteamiento de plan de trabajo y de
los programas.
 Actividades a realizar en la auditoría.
 Elabora el planteamiento del plan
de trabajo.
08 METODOLOGIA DE TRABAJO III
 Informe final.
 Elaboración de la carta de
introducción correspondiente.
EXAMEN PARCIAL
 Elabora el informe final.
 Elabora la carta de introducción.
ACTITUDES:
 Tiene capacidad de definir el porqué se debe hacer una auditoría informática.
 Asume los contenidos para efectuar una correcta aplicación en una auditoría.
 Asume el valor de ser evaluado para verificar su aprendizaje.
UNIDAD Nº 02: LA AUDITORIA DE SISTEMAS Y VARIANTES INFORMATICA.
COMPETENCIA ESPECIFICA: Conoce nuevas técnicas y conceptos que ayudan en una
auditoría.
CAPACIDADES:
 Reconoce los códigos de auditor.
 Identifica aspectos de seguridad en nuevas tecnologías.
 Elabora trabajos de auditoría de forma eficiente.
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
09 PRINCIPIOS DE LAS “TAAC’S”  Reconoce los principios de las
(TECNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS
POR COMPUTADORA) VIA
SOFTWARE)
 Principio de productividad y economía.
 Deontología y códigos éticos del
auditor de TI.
técnicas de auditoría asistida por
computadora.
 Reconoce los códigos de ética de
auditor.
10 ESTANDARES Y NORMAS DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 Conoce estándares y normas de
información.
11 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS -
CONFIDENCIALIDAD
 Exposiciones en los medios de pago a
través de internet.
 Práctica calificada 03
 Analiza los aspectos de
confidencialidad en negocios
electrónicos.
12 COMO NEGOCIAR CONTRATOS DE
SOFTWARE
 Diagnostica un buen contrato de
software.
 Asume el valor de ser evaluado
para calificar su aprendizaje.
13 INFORME FINAL DE LA AUDITORIA Y
SU EXPOSICION.
 Práctica calificada 04
 Exposiciones finales
 Evaluación de resultado
 Expone y defiende su trabajo final.
14 INFORME FINAL DE LA AUDITORIA Y
SU EXPOSICION.
 Exposiciones finales.
 Evaluación de resultados.
 Expone y defiende su trabajo final.
15 INFORME FINAL DE LA AUDITORIA Y
SU EXPOSICION
 Exposiciones finales.
 Evaluación de resultado
 Expone y defiende su trabajo final.
16 EXAMEN FINAL  Evaluación final de la asignatura.
ACTITUDES
 Críticamente y con originalidad crea formas de evaluación para las seguridades en la
empresa.
 Con criterio redacta su informa final.
 Asume el valor de ser evaluado para verificar su aprendizaje.
VI. ESTRATEGIAS METODOLOGIAS
De acuerdo con la naturaleza del curso, todos sus contenidos serán
desarrollados en los diversos niveles de aplicación, análisis, síntesis y
evaluación, mediante actividades diseñadas para mejorar
regresivamente la capacidad informática de los estudiantes. Se pondrá
mucho énfasis en los métodos activos y los aprendizajes significativos.
Estudio dirigido: Mediante el estudio dirigido estaremos estimulando la
investigación y propiciando las herramientas necesarias para la
deducción y la inducción.
Dinámicas grupales: Mediante este procedimiento propiciaremos la
organización de los alumnos de cuatro o cinco integrantes, teniendo en
cuenta que todo aprendizaje tiene su base social.
VII. MEDIOS Y MATERIALES
- Papelógrafos
- Plumones
- Pizarra
- Lecturas informáticas
- Cañón multimedia
- Computador.
VIII. EVALUACION
Prácticas calificadas (PC) : 15%
Examen parcial (EP) : 20%
Trabajo (T) : 45%
Examen final (EF) : 20%
PROMEDIO FINAL (PF)
:
PF =PC*0.15+EP*0.20+T*0.45+EF*0.20
IX. REFERENCIAS:
9.1Bibliografia
- Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Kenneth Kendall &
Julie Kendall. Tercera Edición, Prentice-Hall.
- INEI: Manual de Auditoría de Sistemas.
- Muñoz Razo Carlos, Auditoría en Sistemas Computacionales, 1era
Edición, México 2002.
- Los Sistemas de Información en la Empresa Actual. Sandra Sieber,
Josep Valor Balentin Porta, McGraw Hill. 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasarelyochoa
 
Módulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasMódulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasoskr12381
 
Auditoria a una unidad educativa
Auditoria a una unidad educativaAuditoria a una unidad educativa
Auditoria a una unidad educativaandrea veliz
 
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
Mónica Romero Pazmiño
 
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Federico Gonzalez
 
02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti
Mónica Romero Pazmiño
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)
Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)
Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)
Eva Salmerón
 
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
MetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativoMetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
Monica Andrea Rojas Gómez
 
Clase conceptos introductorios
Clase conceptos introductoriosClase conceptos introductorios
Clase conceptos introductorios
Mónica Romero Pazmiño
 
Herramientas y métodos
Herramientas y métodosHerramientas y métodos
Herramientas y métodos
Mónica Romero Pazmiño
 
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Karla Ordoñez
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Marelvis_inf
 
Ejemplo de auditoria
Ejemplo de auditoriaEjemplo de auditoria
Ejemplo de auditoria
Karuu Morales
 
Planificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informáticaPlanificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informática
Miguel Rodríguez
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
Pablo Mora
 
Cuadro acciones evaluativas periódo 2
Cuadro acciones evaluativas periódo 2Cuadro acciones evaluativas periódo 2
Cuadro acciones evaluativas periódo 2
ColegioUpb
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
Jesus Cisneros Morales
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Marcos Vayas
 
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
MetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativoMetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
Alice Naranjo S
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
 
Módulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemasMódulo auditoria de sistemas
Módulo auditoria de sistemas
 
Auditoria a una unidad educativa
Auditoria a una unidad educativaAuditoria a una unidad educativa
Auditoria a una unidad educativa
 
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
06 Normas de auditoria ti-410- Ecuador (1)
 
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
 
02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)
Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)
Generalidades de la Auditoria de Sistemas (1ra y 2da Sesión)
 
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
MetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativoMetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
 
Clase conceptos introductorios
Clase conceptos introductoriosClase conceptos introductorios
Clase conceptos introductorios
 
Herramientas y métodos
Herramientas y métodosHerramientas y métodos
Herramientas y métodos
 
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
 
Ejemplo de auditoria
Ejemplo de auditoriaEjemplo de auditoria
Ejemplo de auditoria
 
Planificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informáticaPlanificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informática
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
 
Cuadro acciones evaluativas periódo 2
Cuadro acciones evaluativas periódo 2Cuadro acciones evaluativas periódo 2
Cuadro acciones evaluativas periódo 2
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
T espe-021849 tesis
T espe-021849 tesisT espe-021849 tesis
T espe-021849 tesis
 
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
MetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativoMetodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
Metodologiadeevaluaciondesoftwareeducativo
 

Similar a Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)

Plan de parcticas
Plan de parcticasPlan de parcticas
Plan de parcticas
Toli Rozas Cordova
 
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas InformáticosPlaneación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Marco
 
Balotario de auditoria
Balotario de auditoriaBalotario de auditoria
Balotario de auditoria
Alexzander Rivas Huerto
 
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemascarlos
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Jhoan Tenjo
 
Auditoria operativa m2
Auditoria operativa m2Auditoria operativa m2
Auditoria operativa m2
maru_1975
 
Taller de auditoria
Taller de auditoriaTaller de auditoria
Taller de auditoria
Alberto Arredondo Infante
 
Taller de-auditoria
Taller de-auditoriaTaller de-auditoria
Taller de-auditoria
Alberto Arredondo Infante
 
Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Franklin Soria
 
Clase 1 auditoria sistemas
Clase 1 auditoria sistemasClase 1 auditoria sistemas
Clase 1 auditoria sistemas
freddy Iglesias Zambrano
 
Taller EFC-Auditoría
Taller EFC-AuditoríaTaller EFC-Auditoría
Taller EFC-Auditoría
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
BB
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria

Similar a Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo) (20)

Plan de parcticas
Plan de parcticasPlan de parcticas
Plan de parcticas
 
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas InformáticosPlaneación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
 
Balotario de auditoria
Balotario de auditoriaBalotario de auditoria
Balotario de auditoria
 
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Auditoria operativa m2
Auditoria operativa m2Auditoria operativa m2
Auditoria operativa m2
 
Taller de auditoria
Taller de auditoriaTaller de auditoria
Taller de auditoria
 
Taller de-auditoria
Taller de-auditoriaTaller de-auditoria
Taller de-auditoria
 
Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)
 
Clase 1 auditoria sistemas
Clase 1 auditoria sistemasClase 1 auditoria sistemas
Clase 1 auditoria sistemas
 
Taller EFC-Auditoría
Taller EFC-AuditoríaTaller EFC-Auditoría
Taller EFC-Auditoría
 
Taller n 6
Taller n 6Taller n 6
Taller n 6
 
Modelo de competencias
Modelo de competenciasModelo de competencias
Modelo de competencias
 
Auditoria ii ye
Auditoria ii yeAuditoria ii ye
Auditoria ii ye
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
 
Taller n 7
Taller n 7Taller n 7
Taller n 7
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Más de Miguel Angel Sandoval Calderon

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Cobit presentation package_sp
Cobit presentation package_spCobit presentation package_sp
Cobit presentation package_sp
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Tema3 procesos
Tema3 procesos Tema3 procesos
TRABAJO DE FIN DE CURSO
TRABAJO DE FIN DE CURSO TRABAJO DE FIN DE CURSO
TRABAJO DE FIN DE CURSO
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
05 ds5
05 ds505 ds5
05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
05 ai seguridad2
05 ai seguridad205 ai seguridad2
Ejercicio grupal04imp
Ejercicio grupal04impEjercicio grupal04imp
Ejercicio grupal04imp
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
04 ai seguridad
04 ai seguridad04 ai seguridad
Proforma2010
Proforma2010Proforma2010
Ejercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03impEjercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03imp
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Ejercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03impEjercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03imp
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
03 objetivosplanprograma
03 objetivosplanprograma03 objetivosplanprograma
03 objetivosplanprograma
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Ejercicio grupal02imp
Ejercicio grupal02impEjercicio grupal02imp
Ejercicio grupal02imp
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
02 controliterno
02 controliterno02 controliterno
CLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinternoCLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinterno
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Ejercicio grupal01imp
Ejercicio grupal01impEjercicio grupal01imp
Ejercicio grupal01imp
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
01 auditoriaTI -CLASE 1
01 auditoriaTI -CLASE 101 auditoriaTI -CLASE 1
01 auditoriaTI -CLASE 1
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-softwareTERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
Miguel Angel Sandoval Calderon
 

Más de Miguel Angel Sandoval Calderon (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
 
Cobit presentation package_sp
Cobit presentation package_spCobit presentation package_sp
Cobit presentation package_sp
 
Tema3 procesos
Tema3 procesos Tema3 procesos
Tema3 procesos
 
TRABAJO DE FIN DE CURSO
TRABAJO DE FIN DE CURSO TRABAJO DE FIN DE CURSO
TRABAJO DE FIN DE CURSO
 
05 ds5
05 ds505 ds5
05 ds5
 
05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos05 cci seguridadfisicacentrodatos
05 cci seguridadfisicacentrodatos
 
05 ai seguridad2
05 ai seguridad205 ai seguridad2
05 ai seguridad2
 
Ejercicio grupal04imp
Ejercicio grupal04impEjercicio grupal04imp
Ejercicio grupal04imp
 
04 ai seguridad
04 ai seguridad04 ai seguridad
04 ai seguridad
 
Proforma2010
Proforma2010Proforma2010
Proforma2010
 
Ejercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03impEjercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03imp
 
Ejercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03impEjercicio grupal03imp
Ejercicio grupal03imp
 
03 objetivosplanprograma
03 objetivosplanprograma03 objetivosplanprograma
03 objetivosplanprograma
 
Ejercicio grupal02imp
Ejercicio grupal02impEjercicio grupal02imp
Ejercicio grupal02imp
 
02 controliterno
02 controliterno02 controliterno
02 controliterno
 
CLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinternoCLASE 2 - 02 controlinterno
CLASE 2 - 02 controlinterno
 
Ejercicio grupal01imp
Ejercicio grupal01impEjercicio grupal01imp
Ejercicio grupal01imp
 
01 auditoriaTI -CLASE 1
01 auditoriaTI -CLASE 101 auditoriaTI -CLASE 1
01 auditoriaTI -CLASE 1
 
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-softwareTERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
 

Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR SILABUS I. INFORMACION GENERAL 1.1Especialidad : Análisis de Sistemas 1.2Asignatura : Auditoría Informática 1.3Código : IF3301 1.4Requisito : Costos y Presupuestos 1.5Semestre académico : 2014-I 1.6Ciclo : V 1.7Duración : 16 semanas 1.8Horas semanales : 3 horas 1.9Docentes : Ing. M. Sc. Víctor Benites vbenites@yahoo.com II. SUMILLA En muchas empresas la continuidad de sus operaciones depende del funcionamiento eficiente y eficaz de los sistemas de información computarizados de la confiabilidad de los datos utilizados y de los resultados obtenidos. En este contexto la función de supervisión y control de los sistemas informáticos tiene un papal relevante ya que debe procurar detectar a tiempo las faltas y proponer las medidas correctivas necesarias. III. Fundamentación y descripción Estudiar las técnicas apropiadas para que el profesional que desempeñe el rol de auditor de sistemas pueda examinar y evaluar el funcionamiento de los sistemas informáticos en operación, los proyectos de sistemas en desarrollo y la organización necesaria para su gestión en la empresa con el fin de proporcionar las medidas correctivas que contribuyan a lograr eficiencia y eficacia de las operaciones. IV. COMPETENCIAS  Reconoce, analiza y aplica principios y técnicas bajo el enfoque de la Auditoría de Sistemas,.  Identifica y administra los principales riesgos en negocios electrónicos y operaciones por internet.  Produce información como el informe final, que es el resultado de aplicar la evaluación de sistemas.
  • 2. V. PROGRAMACION DE UNIDADES. UNIDAD Nº 01: Introducción a la Auditoría Informática COMPETENCIA ESPECIFICA: Conoce lo que significa una auditoría y demuestra habilidades en la evaluación de sistema. CAPACIDADES:  Identifica el concepto de auditoría de informática.  Conoce el porqué se justifica hacer una auditoría.  Conoce que son los objetivos y alcances en una auditoría de informática.  Identifica las causas para hacer una auditoría.  Distingue las etapas de una auditoría de informática. SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES 01 CONCEPTOS BASCOS  Términos básicos  Sistemas  Sistema de información  Esquema cliente servidor  Auditoría informática AUDITORIA  Auditoría interna  Auditoría externa  Alcance de la auditoría.  Auditoría informática y sus características.  Razones para determinar la necesidad de auditoría informática.  Planes de contingencia  Identifica tipos de organización.  Reconoce los componentes del esquema cliente servidor.  Define la auditoría informática. 02 TIPOS Y CLASES DE AUDITORÍAS  Auditoría informática de explotación.  Auditoría informática de desarrollo de proyectos.  Auditoría informática de sistemas.  Auditoría informática de comunicaciones y redes.  Auditoría de seguridad informática. OBJETIVOS PRINCIPALES DE AUDITORÍA  Clasifica la auditoría informática.  Reconoce una auditoría informática de explotación.  Reconoce la auditoría informática de desarrollo de proyectos. 03 AUDITORIA INFORMATICA DE SISTEMAS  Los sistemas operativos.  Software básico  Software de teleproceso.  El tunning.  Los sistemas, subsistemas y su optimización.  Administración de base de datos.  Investigación y desarrollo  Identifica los componentes de una auditoría informática de sistema.  Relaciona los conceptos que necesita.
  • 3. 04 AUDITORIA INFORMATICA DE COMUNICACIONES Y REDES. AUDITORIA DE SEGURIDAD INOFRMATICA PRACTICA CALIFICADADA 01  Identifica la auditoría informática de comunicacione.s  Identifica auditoría de seguridad informática. 05 TECNICAS Y HERRAMIENTAS USADAS POR LA AUDITORIA INFORMATICA.  Cuestionarios.  Entrevistas  Checkus  Trazas y/o huellas  Software de auditoría PRACTICA CALIFICADA 02  Reconoce las diferentes herramientas utilizadas por la auditoría informática. 06 METODOLOGIA DE TRABAJO I  Alcances y objetivos.  Ambiente a auditar y del entorno auditable.  Recursos de la auditoría informática.  Establecer cuáles son los recursos mínimos a emplear.   Determinar los alcances y objetivos.  Analiza el ambiente a auditar.  Determina recursos. 07 METODOLOGIA DE TRABAJO II  La auditoría  Planteamiento de plan de trabajo y de los programas.  Actividades a realizar en la auditoría.  Elabora el planteamiento del plan de trabajo. 08 METODOLOGIA DE TRABAJO III  Informe final.  Elaboración de la carta de introducción correspondiente. EXAMEN PARCIAL  Elabora el informe final.  Elabora la carta de introducción. ACTITUDES:  Tiene capacidad de definir el porqué se debe hacer una auditoría informática.  Asume los contenidos para efectuar una correcta aplicación en una auditoría.  Asume el valor de ser evaluado para verificar su aprendizaje. UNIDAD Nº 02: LA AUDITORIA DE SISTEMAS Y VARIANTES INFORMATICA. COMPETENCIA ESPECIFICA: Conoce nuevas técnicas y conceptos que ayudan en una auditoría. CAPACIDADES:  Reconoce los códigos de auditor.  Identifica aspectos de seguridad en nuevas tecnologías.  Elabora trabajos de auditoría de forma eficiente. SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES 09 PRINCIPIOS DE LAS “TAAC’S”  Reconoce los principios de las
  • 4. (TECNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS POR COMPUTADORA) VIA SOFTWARE)  Principio de productividad y economía.  Deontología y códigos éticos del auditor de TI. técnicas de auditoría asistida por computadora.  Reconoce los códigos de ética de auditor. 10 ESTANDARES Y NORMAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN  Conoce estándares y normas de información. 11 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS - CONFIDENCIALIDAD  Exposiciones en los medios de pago a través de internet.  Práctica calificada 03  Analiza los aspectos de confidencialidad en negocios electrónicos. 12 COMO NEGOCIAR CONTRATOS DE SOFTWARE  Diagnostica un buen contrato de software.  Asume el valor de ser evaluado para calificar su aprendizaje. 13 INFORME FINAL DE LA AUDITORIA Y SU EXPOSICION.  Práctica calificada 04  Exposiciones finales  Evaluación de resultado  Expone y defiende su trabajo final. 14 INFORME FINAL DE LA AUDITORIA Y SU EXPOSICION.  Exposiciones finales.  Evaluación de resultados.  Expone y defiende su trabajo final. 15 INFORME FINAL DE LA AUDITORIA Y SU EXPOSICION  Exposiciones finales.  Evaluación de resultado  Expone y defiende su trabajo final. 16 EXAMEN FINAL  Evaluación final de la asignatura. ACTITUDES  Críticamente y con originalidad crea formas de evaluación para las seguridades en la empresa.  Con criterio redacta su informa final.  Asume el valor de ser evaluado para verificar su aprendizaje. VI. ESTRATEGIAS METODOLOGIAS De acuerdo con la naturaleza del curso, todos sus contenidos serán desarrollados en los diversos niveles de aplicación, análisis, síntesis y evaluación, mediante actividades diseñadas para mejorar regresivamente la capacidad informática de los estudiantes. Se pondrá mucho énfasis en los métodos activos y los aprendizajes significativos.
  • 5. Estudio dirigido: Mediante el estudio dirigido estaremos estimulando la investigación y propiciando las herramientas necesarias para la deducción y la inducción. Dinámicas grupales: Mediante este procedimiento propiciaremos la organización de los alumnos de cuatro o cinco integrantes, teniendo en cuenta que todo aprendizaje tiene su base social. VII. MEDIOS Y MATERIALES - Papelógrafos - Plumones - Pizarra - Lecturas informáticas - Cañón multimedia - Computador. VIII. EVALUACION Prácticas calificadas (PC) : 15% Examen parcial (EP) : 20% Trabajo (T) : 45% Examen final (EF) : 20% PROMEDIO FINAL (PF) : PF =PC*0.15+EP*0.20+T*0.45+EF*0.20 IX. REFERENCIAS: 9.1Bibliografia - Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Kenneth Kendall & Julie Kendall. Tercera Edición, Prentice-Hall. - INEI: Manual de Auditoría de Sistemas. - Muñoz Razo Carlos, Auditoría en Sistemas Computacionales, 1era Edición, México 2002. - Los Sistemas de Información en la Empresa Actual. Sandra Sieber, Josep Valor Balentin Porta, McGraw Hill. 2006.