SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCAD NIVEL I
Actualmente todas las personas vinculadas
con el diseño de proyectos de ingeniería
necesitan herramientas de dibujo para el
desarrollo de los mismos. El presente curso da
al estudiante de ingeniería, técnicos, o
ingenieros, los conocimientos necesarios
para la elaboración y desarrollo de
proyectos de ingeniería de manera rápida y
eficaz.
DIRIGIDO
Está dirigido a estudiantes, profesionales y
público en general.
REQUISITOS
Conocimientos básicos del sistema operativo
Windows. Descargar AUTOCAD, su
instalación se explicará en clase.
CERTIFICACIÓN A NOMBRE DE LA UNSCH
Al finalizar y aprobar el curso con la nota
mínima de 14, el participante obtendrá su
certificado en AUTOCAD NIVEL I.
METODOLOGÍA
La metodología del curso será 90% práctica
y 10% teoría. El curso se realizará en
modalidad presencial en el Jr. Arequipa 151.
DURACIÓN
32 horas académicas distribuidas en 1 mes.
Cada hora académica tiene una duración
de 45 minútos.
CAPACIDADES ADQUIRIDAS
Al finalizar el curso, el participante estará en
la capacidad de manejar AutoCAD en dos
dimensiones (2D), para su aplicación en el
diseño y dibujo geométrico, enfatizando sus
aplicaciones para la arquitectura, ingeniería
y detalles constructivos.
RECURSOS DE ENSEÑANZA
✓ Recibirá separatas, prácticas y materiales
brindados por el docente.
✓ El estudiante podrá tener acceso y
descargar los videos tutoriales de las
sesiones de aprendizaje brindados por el
docente a fin de reforzar el proceso de
enseñanza – aprendizaje.
CONTENIDO TEMÁTICO
Semana I:
1. Introducción Interface:
✓ Barra de herramientas.
✓ Barra de comandos.
✓ Aplicaciones.
✓ Unidades de medida.
2. El Vieport, espacio de trabajo, líneas:
crear, color, grosor, tipos de línea,
escalas, cortar, extender, medir, girar.
3. Práctica: Desarrollo de dibujos, modelos
de habitaciones, vivienda,
representaciones de vanos, muros,
referencias, corte, leneas ocultas.
Semana II:
1. Círculos, elipse, arcos, juntar, deligar,
centrar, polígonos, esquinas, chaflanes,
rebajes.
2. Herramientas: extender, simetría, copiar,
mover, rotar, rellenos.
3. Capas: propiedades, crear, editar, aislar,
ocultar, atenuar, cerrar.
Primera Evaluación (PE)
Semana III:
1. Práctica: desarrollo de dibujo en planta,
líneas, arcos, polígonos, diferencia de
tipos de líneas.
2. Práctica: Uso de líneas, base, referencia,
corte, ejes, achurados, ocultas.
3. Práctica: etiquetado, tipos de letras,
etiquetas múltiples líneas, una sola línea,
horizontal, vertical girado, en arco.
Tamaño según escala.
Semana IV:
1. Práctica: Acotamiento, tipos de
acotamiento, escala de
acotamiento, tamaño de
acotamiento según escala.
2. Práctica: Layer o presentación en
estado papel, tamaño papel,
cambios, giros.
3. Práctica: Escala en presentación,
una sola, dos a más presentaciones
en una sola hoja. Impresión de
planos.
Evacuación final (EF)
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y
CERTIFICADO
La evaluación del curso consiste en:
✓ Prácticas calificadas (PC)
✓ Primera evaluación (PE) y
✓ Evaluación final (EF)
La nota final del curso (NF) es:
NF = PC*40% + (PE +EF)*60%
DOCENTE
Plan docente del INDIFOR
CONTACTOS INDIFOR
📌Jr. Arequipa N° 151 – Ayacucho,
Huamanga
📱 WhatsApp: 975444586
Facebook: Indifor UNSCH

Más contenido relacionado

Similar a SILABO AUTOCAD NIVEL I.pdf

Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
Berthamazon
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
Angel Alexander Andrade Alvarez
 
Guia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawGuia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawaleflorez09
 
DO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdf
DO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdfDO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdf
DO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdf
HugoContreras69
 
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
DanielAtocGalarza
 
Primera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnicoPrimera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnico
Sara brito
 
Curso mei 523 dibujo técnico
Curso mei 523   dibujo técnicoCurso mei 523   dibujo técnico
Curso mei 523 dibujo técnicoProcasecapacita
 
Presentación maquetas 4C.pdf
Presentación  maquetas 4C.pdfPresentación  maquetas 4C.pdf
Presentación maquetas 4C.pdf
OmarEspinosa27
 
C.e.v maria alejandra bustamante - 10 g 2
C.e.v   maria alejandra bustamante - 10 g 2C.e.v   maria alejandra bustamante - 10 g 2
C.e.v maria alejandra bustamante - 10 g 2Arqui Gil
 
Dibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdfDibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdf
Javier Antonio Ortega Fernandez
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Haroldurbano
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
Teresa Gómez
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gArqui Gil
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gArqui Gil
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
Curso autocad 2007
Curso autocad 2007Curso autocad 2007
Curso autocad 2007
Euroinnova Formación
 
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
violet3773
 
Silabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorSilabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorPDaquilema
 

Similar a SILABO AUTOCAD NIVEL I.pdf (20)

Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
 
Guia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawGuia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel draw
 
DO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdf
DO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdfDO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdf
DO_FIN_EE_MT_UC0222_20162.pdf
 
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
 
Primera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnicoPrimera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnico
 
Curso mei 523 dibujo técnico
Curso mei 523   dibujo técnicoCurso mei 523   dibujo técnico
Curso mei 523 dibujo técnico
 
Presentación maquetas 4C.pdf
Presentación  maquetas 4C.pdfPresentación  maquetas 4C.pdf
Presentación maquetas 4C.pdf
 
C.e.v maria alejandra bustamante - 10 g 2
C.e.v   maria alejandra bustamante - 10 g 2C.e.v   maria alejandra bustamante - 10 g 2
C.e.v maria alejandra bustamante - 10 g 2
 
Dibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdfDibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdf
 
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
 
Formato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 gFormato carpeta de evidencia 10 g
Formato carpeta de evidencia 10 g
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
 
Curso autocad 2007
Curso autocad 2007Curso autocad 2007
Curso autocad 2007
 
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
Silabo dibujo para aplicacion de wikidrawing 2015 a (1)
 
Silabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorSilabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaador
 

Más de Wilber Gonzales

PRIMERA PRACTICA1.pdf
PRIMERA PRACTICA1.pdfPRIMERA PRACTICA1.pdf
PRIMERA PRACTICA1.pdf
Wilber Gonzales
 
Bases del concurso_2023 web.pdf
Bases del concurso_2023 web.pdfBases del concurso_2023 web.pdf
Bases del concurso_2023 web.pdf
Wilber Gonzales
 
Directiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdf
Directiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdfDirectiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdf
Directiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdf
Wilber Gonzales
 
Corruption's Challenge.pdf
Corruption's Challenge.pdfCorruption's Challenge.pdf
Corruption's Challenge.pdf
Wilber Gonzales
 
Partidos politicos y corrupción.pdf
Partidos politicos y corrupción.pdfPartidos politicos y corrupción.pdf
Partidos politicos y corrupción.pdf
Wilber Gonzales
 
Ganley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdf
Ganley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdfGanley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdf
Ganley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdf
Wilber Gonzales
 
Corruption & Inequality.pdf
Corruption & Inequality.pdfCorruption & Inequality.pdf
Corruption & Inequality.pdf
Wilber Gonzales
 
3. febrero 2013
3.  febrero 20133.  febrero 2013
3. febrero 2013
Wilber Gonzales
 
2. enero 2013
2.  enero 20132.  enero 2013
2. enero 2013
Wilber Gonzales
 

Más de Wilber Gonzales (9)

PRIMERA PRACTICA1.pdf
PRIMERA PRACTICA1.pdfPRIMERA PRACTICA1.pdf
PRIMERA PRACTICA1.pdf
 
Bases del concurso_2023 web.pdf
Bases del concurso_2023 web.pdfBases del concurso_2023 web.pdf
Bases del concurso_2023 web.pdf
 
Directiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdf
Directiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdfDirectiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdf
Directiva_N_009-2020-OSCE-CD.pdf
 
Corruption's Challenge.pdf
Corruption's Challenge.pdfCorruption's Challenge.pdf
Corruption's Challenge.pdf
 
Partidos politicos y corrupción.pdf
Partidos politicos y corrupción.pdfPartidos politicos y corrupción.pdf
Partidos politicos y corrupción.pdf
 
Ganley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdf
Ganley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdfGanley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdf
Ganley_Lagunes_LavaJatoLessons.pdf
 
Corruption & Inequality.pdf
Corruption & Inequality.pdfCorruption & Inequality.pdf
Corruption & Inequality.pdf
 
3. febrero 2013
3.  febrero 20133.  febrero 2013
3. febrero 2013
 
2. enero 2013
2.  enero 20132.  enero 2013
2. enero 2013
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

SILABO AUTOCAD NIVEL I.pdf

  • 1. AUTOCAD NIVEL I Actualmente todas las personas vinculadas con el diseño de proyectos de ingeniería necesitan herramientas de dibujo para el desarrollo de los mismos. El presente curso da al estudiante de ingeniería, técnicos, o ingenieros, los conocimientos necesarios para la elaboración y desarrollo de proyectos de ingeniería de manera rápida y eficaz. DIRIGIDO Está dirigido a estudiantes, profesionales y público en general. REQUISITOS Conocimientos básicos del sistema operativo Windows. Descargar AUTOCAD, su instalación se explicará en clase. CERTIFICACIÓN A NOMBRE DE LA UNSCH Al finalizar y aprobar el curso con la nota mínima de 14, el participante obtendrá su certificado en AUTOCAD NIVEL I. METODOLOGÍA La metodología del curso será 90% práctica y 10% teoría. El curso se realizará en modalidad presencial en el Jr. Arequipa 151. DURACIÓN 32 horas académicas distribuidas en 1 mes. Cada hora académica tiene una duración de 45 minútos. CAPACIDADES ADQUIRIDAS Al finalizar el curso, el participante estará en la capacidad de manejar AutoCAD en dos dimensiones (2D), para su aplicación en el diseño y dibujo geométrico, enfatizando sus aplicaciones para la arquitectura, ingeniería y detalles constructivos. RECURSOS DE ENSEÑANZA ✓ Recibirá separatas, prácticas y materiales brindados por el docente. ✓ El estudiante podrá tener acceso y descargar los videos tutoriales de las sesiones de aprendizaje brindados por el docente a fin de reforzar el proceso de enseñanza – aprendizaje. CONTENIDO TEMÁTICO Semana I: 1. Introducción Interface: ✓ Barra de herramientas. ✓ Barra de comandos. ✓ Aplicaciones. ✓ Unidades de medida. 2. El Vieport, espacio de trabajo, líneas: crear, color, grosor, tipos de línea, escalas, cortar, extender, medir, girar. 3. Práctica: Desarrollo de dibujos, modelos de habitaciones, vivienda, representaciones de vanos, muros, referencias, corte, leneas ocultas. Semana II: 1. Círculos, elipse, arcos, juntar, deligar, centrar, polígonos, esquinas, chaflanes, rebajes. 2. Herramientas: extender, simetría, copiar, mover, rotar, rellenos. 3. Capas: propiedades, crear, editar, aislar, ocultar, atenuar, cerrar. Primera Evaluación (PE) Semana III: 1. Práctica: desarrollo de dibujo en planta, líneas, arcos, polígonos, diferencia de tipos de líneas. 2. Práctica: Uso de líneas, base, referencia, corte, ejes, achurados, ocultas. 3. Práctica: etiquetado, tipos de letras, etiquetas múltiples líneas, una sola línea,
  • 2. horizontal, vertical girado, en arco. Tamaño según escala. Semana IV: 1. Práctica: Acotamiento, tipos de acotamiento, escala de acotamiento, tamaño de acotamiento según escala. 2. Práctica: Layer o presentación en estado papel, tamaño papel, cambios, giros. 3. Práctica: Escala en presentación, una sola, dos a más presentaciones en una sola hoja. Impresión de planos. Evacuación final (EF) SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CERTIFICADO La evaluación del curso consiste en: ✓ Prácticas calificadas (PC) ✓ Primera evaluación (PE) y ✓ Evaluación final (EF) La nota final del curso (NF) es: NF = PC*40% + (PE +EF)*60% DOCENTE Plan docente del INDIFOR CONTACTOS INDIFOR 📌Jr. Arequipa N° 151 – Ayacucho, Huamanga 📱 WhatsApp: 975444586 Facebook: Indifor UNSCH