SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO
Participante: Solmar C. Suarez A.
Tutor: Lourdes Brizuela
Asignatura: Electiva II (Introducción a la
Criminalística)
Sección: 2016/A SAIA E
BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2016
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO (CRIMEN)
1. Interpretación Previa
 Delimitación y preservación del lugar del hecho. Una vez que se establezca el perímetro, se
lleva a cabo una inspección ocular.
 Se nominan las distintas partes de la escena para poder dar comienzo al levantamiento de
indicios y su posterior cadena de custodia.
 Los investigadores pueden caminar a través del sitio, para obtener una visión global de lo
que ocurrió, esto es sólo una visión general, no, obstante el análisis de una escena debe
cumplir con varios requisitos, que involucran la participación de diferentes especialistas.
 La evidencia está debidamente etiquetada y puede ser transportada a los laboratorios
encargados de hacer cumplir la ley para su posterior análisis.
 El personal que interviene en el lugar del hecho debe constituir una unidad investigativa
requiriéndose de sus componentes, idoneidad científica en sus respectivas especialidades,
conocimientos básicos de los otros, mentalidad policial y reentrenamiento periódico.
 Debe haber: un perito planimétrico, un fotógrafo, un especialista en rastros, un perito
balístico, uno médico y uno químico.
 Cada uno de los peritos deberá llevar un registro del trabajo realizado en una planilla. Allí se
indicará un orden cronológico del trabajo, la descripción de fenómenos ambientales y
climáticos, las características topográficas.
 Se indicará la presencia de indicios a recolectar, de qué se trata, en qué lugar fueron
hallados.
 Los indicios encontrados pueden orientar a la investigación hacia los sospechosos,
determinar la hora en que se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos
exactitud dependiendo de la disponibilidad de elementos que así lo permitan.
 Cada tipo de indicio requiere de un procedimiento específico para su levantamiento, y debe ser luego preservado y
mantener la cadena de custodia para que tenga eventualmente validez como prueba.
 La evidencia se recoge con cuidado, para no contaminarla dado que los investigadores trabajan con sangre y otros fluidos
corporales.
 Pruebas de rastreo incluye material encontrado en la escena, que puede ser muy pequeño, pero todavía puede contener
ADN. A menudo, incluso pequeñas cantidades de las pruebas de ADN pueden hacer o deshacer una investigación.
 Los peritos que trabajan en el lugar deben hacerlo utilizando trajes blancos, que deberán ponerse cuando ya estén a
punto de ingresar a la escena y no antes, para evitar traer de afuera elementos contaminantes.
2. Vinculación víctima-victimario-arma u objeto-sitio o lugar del suceso.
 Comienza con la observación.
 Continúa con los desplazamientos físicos.
 El criminalista se desplaza dentro del sitio del suceso.
 El criminalista viene del exterior a ingresar al sitio del suceso; ya previamente lo ha detectado, ha determinado su tamaño
y su forma tomando en cuenta la ubicación de evidencias y la distancia entre esa evidencia; el tamaño lo determina
tomando en cuenta la distancia entre evidencias y la ubicación de la evidencia determina la forma del sitio del suceso.
Observación:
 El criminalista comienza a analizar el sitio del suceso desde afuera.
 El criminalista no ingresa al sitio del suceso antes de empezar a observar.
 Observa desde afuera la ubicación de la evidencia; y comienza su análisis con una observación minuciosa y exhaustiva, y
con esa observación panorámica podrá empezar a determinar el tamaño.
Ingreso al Sitio del Suceso:
 Una vez en el sitio del suceso empieza el cotejo, comienza a establecer la relación entre evidencia y evidencia.
 Ese cotejo nos va a dar otros pasos dentro del análisis que son: el planteamiento del problema, para producir una
hipótesis, y se generará una teoría del hecho.
 Con todos los elementos de observación, de ubicación de la evidencia, su distancia y de la relación existente que
estableció el criminalista en la evidencia, producirá una hipótesis, y luego la teoría de ese suceso, eso es lo que se llama
análisis del sitio del suceso.
LA VÍCTIMA (Artículo 119 COPP): En criminalística, la víctima es la persona violentamente
afectada. La persona sujeto del hecho criminal. La víctima, para la criminalística, es la persona
directamente afectada por el hecho.
EL VICTIMARIO: Autor o participe del hecho, coautor, encubridor, facilitador, cooperador
inmediato, cómplice necesario. Criminalísticamente hablando no se habla de responsabilidad, se
habla de autoría. La
Diferencia en la Connotación del Autor en Procesal Penal y en Criminalística: El autor en
criminalística es la persona directamente perpetradora del hecho y todas aquellas personas que
participan junto con él como elementos necesarios. Se le da el tratamiento a todos los que
participan en el hecho como autores hasta que la evidencia vaya indicando esta persona es autor,
esta otra es partícipe.
Situación de la Victima y del Autor en el Tetraedro: Ellos pueden contener evidencia. La
víctima puede contener, heridas, lesiones, señales, signos, rastros, vestigios, de la perpetración y
como consecuencia de esto, la víctima pasa a ser objeto de estudio; por esto es que la víctima
pertenece al Tetraedro.
Medios de Comisión La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. El
criminalista tiene que darle rango a todos los instrumentos de comisión, el rango de arma de
ocasión, inclusive, las armas propiamente dichas deben ser tratadas como armas de ocasión, ya
que la finalidad de éstas es neutralizar, para defensa, protección; si fuesen para matar, no se
otorgaran permisos; pero se convierte en arma de ocasión cuando la intención al usarla es la de
causar la muerte. Para el criminalista, cualquier instrumento, potencialmente, puede ser un arma,
dependiendo de la forma como se emplee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
shark232
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
derwis lopez
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
armandopoyo
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
Demetrio De Los Santos
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jkkisan1021
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
aleymargonzalezmartinez
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Claver Celina Ereu Gonzales
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
leslimar paradas
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
argimenez
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
marijoyepez
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Maria Vasquez
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
Hugojose32
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy naveaIntroduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
yolecxy_navea
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
 
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy naveaIntroduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
 

Destacado

Top 100 tips for windows 10 tim sievers
Top 100 tips for windows 10   tim sieversTop 100 tips for windows 10   tim sievers
Top 100 tips for windows 10 tim sievers
Paulo Arrieiro
 
Trumping Tricks With No Treats = Opportunities
Trumping Tricks With No Treats = OpportunitiesTrumping Tricks With No Treats = Opportunities
Trumping Tricks With No Treats = Opportunitiesmajorjcyoung
 
Achivo permanente
Achivo permanenteAchivo permanente
Achivo permanente
johana maricela
 
CCAF Associates Transcript Mask
CCAF Associates Transcript MaskCCAF Associates Transcript Mask
CCAF Associates Transcript MaskDavid Whynot
 
Derecho informatica diana m.
Derecho informatica diana m.Derecho informatica diana m.
Derecho informatica diana m.
dianitamamallacta
 
Bonding Your Private Network to Salesforce Clouds
Bonding Your Private Network to Salesforce CloudsBonding Your Private Network to Salesforce Clouds
Bonding Your Private Network to Salesforce Clouds
Salesforce Developers
 
Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?
Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?
Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?
Reempresa
 
Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy
Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy
Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy
Dr. Patrick Hyatt
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
Paola Guaman Rodriguez
 

Destacado (11)

Top 100 tips for windows 10 tim sievers
Top 100 tips for windows 10   tim sieversTop 100 tips for windows 10   tim sievers
Top 100 tips for windows 10 tim sievers
 
Trumping Tricks With No Treats = Opportunities
Trumping Tricks With No Treats = OpportunitiesTrumping Tricks With No Treats = Opportunities
Trumping Tricks With No Treats = Opportunities
 
Achivo permanente
Achivo permanenteAchivo permanente
Achivo permanente
 
CCAF Associates Transcript Mask
CCAF Associates Transcript MaskCCAF Associates Transcript Mask
CCAF Associates Transcript Mask
 
Hamza Alkhaib CV
Hamza Alkhaib CVHamza Alkhaib CV
Hamza Alkhaib CV
 
Derecho informatica diana m.
Derecho informatica diana m.Derecho informatica diana m.
Derecho informatica diana m.
 
Teoria Linguistica
Teoria LinguisticaTeoria Linguistica
Teoria Linguistica
 
Bonding Your Private Network to Salesforce Clouds
Bonding Your Private Network to Salesforce CloudsBonding Your Private Network to Salesforce Clouds
Bonding Your Private Network to Salesforce Clouds
 
Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?
Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?
Reempresa - BizBarcelona 2016 - Quant val la meva empresa?
 
Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy
Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy
Preparing for an Upper Gastrointestinal Endoscopy
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
 

Similar a Sildre solmar

Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Yda Silva
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
erika pineda
 
Criminalistica saia carol
Criminalistica saia carolCriminalistica saia carol
Criminalistica saia carol
Carolyn Hernandez
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
adn estela martin
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
adn estela martin
 
2. lugar del hecho
2. lugar del hecho2. lugar del hecho
2. lugar del hecho
adn estela martin
 
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
adn estela martin
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
LuisCapcha8
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
rosmilesmeralda
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
soliorte
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséJose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
Material slideshare
Material slideshareMaterial slideshare
Material slideshare
nelsonperezivan
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 

Similar a Sildre solmar (20)

Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
 
Criminalistica saia carol
Criminalistica saia carolCriminalistica saia carol
Criminalistica saia carol
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
 
2. lugar del hecho
2. lugar del hecho2. lugar del hecho
2. lugar del hecho
 
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
Material slideshare
Material slideshareMaterial slideshare
Material slideshare
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sildre solmar

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Participante: Solmar C. Suarez A. Tutor: Lourdes Brizuela Asignatura: Electiva II (Introducción a la Criminalística) Sección: 2016/A SAIA E BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2016
  • 2. INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO (CRIMEN) 1. Interpretación Previa  Delimitación y preservación del lugar del hecho. Una vez que se establezca el perímetro, se lleva a cabo una inspección ocular.  Se nominan las distintas partes de la escena para poder dar comienzo al levantamiento de indicios y su posterior cadena de custodia.  Los investigadores pueden caminar a través del sitio, para obtener una visión global de lo que ocurrió, esto es sólo una visión general, no, obstante el análisis de una escena debe cumplir con varios requisitos, que involucran la participación de diferentes especialistas.  La evidencia está debidamente etiquetada y puede ser transportada a los laboratorios encargados de hacer cumplir la ley para su posterior análisis.  El personal que interviene en el lugar del hecho debe constituir una unidad investigativa requiriéndose de sus componentes, idoneidad científica en sus respectivas especialidades, conocimientos básicos de los otros, mentalidad policial y reentrenamiento periódico.  Debe haber: un perito planimétrico, un fotógrafo, un especialista en rastros, un perito balístico, uno médico y uno químico.  Cada uno de los peritos deberá llevar un registro del trabajo realizado en una planilla. Allí se indicará un orden cronológico del trabajo, la descripción de fenómenos ambientales y climáticos, las características topográficas.  Se indicará la presencia de indicios a recolectar, de qué se trata, en qué lugar fueron hallados.  Los indicios encontrados pueden orientar a la investigación hacia los sospechosos, determinar la hora en que se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos exactitud dependiendo de la disponibilidad de elementos que así lo permitan.
  • 3.  Cada tipo de indicio requiere de un procedimiento específico para su levantamiento, y debe ser luego preservado y mantener la cadena de custodia para que tenga eventualmente validez como prueba.  La evidencia se recoge con cuidado, para no contaminarla dado que los investigadores trabajan con sangre y otros fluidos corporales.  Pruebas de rastreo incluye material encontrado en la escena, que puede ser muy pequeño, pero todavía puede contener ADN. A menudo, incluso pequeñas cantidades de las pruebas de ADN pueden hacer o deshacer una investigación.  Los peritos que trabajan en el lugar deben hacerlo utilizando trajes blancos, que deberán ponerse cuando ya estén a punto de ingresar a la escena y no antes, para evitar traer de afuera elementos contaminantes. 2. Vinculación víctima-victimario-arma u objeto-sitio o lugar del suceso.  Comienza con la observación.  Continúa con los desplazamientos físicos.  El criminalista se desplaza dentro del sitio del suceso.  El criminalista viene del exterior a ingresar al sitio del suceso; ya previamente lo ha detectado, ha determinado su tamaño y su forma tomando en cuenta la ubicación de evidencias y la distancia entre esa evidencia; el tamaño lo determina tomando en cuenta la distancia entre evidencias y la ubicación de la evidencia determina la forma del sitio del suceso. Observación:  El criminalista comienza a analizar el sitio del suceso desde afuera.  El criminalista no ingresa al sitio del suceso antes de empezar a observar.  Observa desde afuera la ubicación de la evidencia; y comienza su análisis con una observación minuciosa y exhaustiva, y con esa observación panorámica podrá empezar a determinar el tamaño. Ingreso al Sitio del Suceso:  Una vez en el sitio del suceso empieza el cotejo, comienza a establecer la relación entre evidencia y evidencia.  Ese cotejo nos va a dar otros pasos dentro del análisis que son: el planteamiento del problema, para producir una hipótesis, y se generará una teoría del hecho.  Con todos los elementos de observación, de ubicación de la evidencia, su distancia y de la relación existente que estableció el criminalista en la evidencia, producirá una hipótesis, y luego la teoría de ese suceso, eso es lo que se llama análisis del sitio del suceso.
  • 4. LA VÍCTIMA (Artículo 119 COPP): En criminalística, la víctima es la persona violentamente afectada. La persona sujeto del hecho criminal. La víctima, para la criminalística, es la persona directamente afectada por el hecho. EL VICTIMARIO: Autor o participe del hecho, coautor, encubridor, facilitador, cooperador inmediato, cómplice necesario. Criminalísticamente hablando no se habla de responsabilidad, se habla de autoría. La Diferencia en la Connotación del Autor en Procesal Penal y en Criminalística: El autor en criminalística es la persona directamente perpetradora del hecho y todas aquellas personas que participan junto con él como elementos necesarios. Se le da el tratamiento a todos los que participan en el hecho como autores hasta que la evidencia vaya indicando esta persona es autor, esta otra es partícipe. Situación de la Victima y del Autor en el Tetraedro: Ellos pueden contener evidencia. La víctima puede contener, heridas, lesiones, señales, signos, rastros, vestigios, de la perpetración y como consecuencia de esto, la víctima pasa a ser objeto de estudio; por esto es que la víctima pertenece al Tetraedro. Medios de Comisión La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. El criminalista tiene que darle rango a todos los instrumentos de comisión, el rango de arma de ocasión, inclusive, las armas propiamente dichas deben ser tratadas como armas de ocasión, ya que la finalidad de éstas es neutralizar, para defensa, protección; si fuesen para matar, no se otorgaran permisos; pero se convierte en arma de ocasión cuando la intención al usarla es la de causar la muerte. Para el criminalista, cualquier instrumento, potencialmente, puede ser un arma, dependiendo de la forma como se emplee.