SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL
CRIMEN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE DERECHO
Interpretación Previa de la Escena del Crimen
Miguel Avendaño
CI: 13.543.370
SAIA “A”
Criminalística
Profesora: Lourdes Brizuela
Barquisimeto, Octubre 2016
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
También conocido con los nombres de: lugar del hecho, escena del crimen
o escenario del delito. Corresponde al lugar o espacio físico donde se
ha cometido un acto ilícito o un posible accidente, donde se encuentran
diversos indicios y evidencias, las cuales requieren ser investigados
para determinar su relación con el lugar del hecho y su particularidad.
Típico: Es aquel sitio del suceso en
donde el lugar del hecho y el
lugar de hallazgo se
encuentran en el mismo
espacio. Ej.: Homicidio en una
habitación sin traslado de
cadáver.
Atípico: Al contrario del anterior,
este corresponde a aquel en
donde el lugar del hecho y el
lugar de hallazgo se
encuentran en zonas distintas.
Ej.: El homicidio se cometió en
una habitación de un domicilio
y el cadáver se encontró en el
patio del mismo domicilio. El
lugar es el mismo (la casa)
pero las zonas son diferentes.
EL LUGAR DEL HECHO SE PUEDE CLASIFICAR DE DOS FORMAS, Y ESTAS SON:
LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO
Es la aplicación de toda medida, de cualquier naturaleza, que garantice la
preservación del sitio del suceso y de la evidencia física, con el propósito de que
no se altere el sitio del suceso, que no se destruya o contamine, y que no se
deteriore, manipule, evidencia física.
LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO
Primero se debe delimitar y preservar el lugar de los hechos, luego de
asegurado el lugar se realiza un chequeo visual, luego se nominan las
distintas partes de la escena para luego dar comienzo al levantamiento
de los indicio.
Los investigadores pueden caminar a través del sitio para obtener una
visión global de lo que ocurrió.
Analizar la escena del crimen implica la recopilación y análisis de pruebas,
en todo análisis de escenas del crimen deberían haber:
PERITO PLANIMETRICO
Es el encargado de realizar en la escena del crimen la fijación
planimetrica; el lugar donde se observan la posición de los cadáveres y
aquellos elementos o aspectos de la escena que puedan ser relevantes
para desvelar el misterio de dicho crimen.
FOTÓGRAFO:
Es el encargado de reproducir imágenes de personas, lugares y objetos
que estén relacionados con hechos sujetos a investigación pericial.
ESPECIALISTA EN RASTROS:
examina todos los objetos o lugares idóneos para captar los dejados por el
delincuente y que conducirán a establecer su identidad por medios
directos.
EL PERITO EN BALÍSTICA:
Es la persona que establecerá la distancia del disparo, la fecha del disparo
si allí se encontrare el arma y, posteriormente, si esa o cualquier otra
arma fue la empleada, por su identificación con el o los proyectiles que
allí se encuentren o que se extraigan luego del cuerpo de la víctima al
practicarse la necropsia.
UN MÉDICO:
(si se investiga un homicidio) para que informe sobre la causa y la hora de
la muerte, si allí donde se encuentra el cadáver es realmente el lugar
donde recibió la última ofensa que le causó la muerte, por la existencia
o inexistencia de rigidez cadavérica en relación con la hora de la
muerte, sobre la determinación de los orificios de entrada y salida si
presenta heridas provocadas por proyectiles de armas de fuego, etc.
LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO
Los indicios encontrados pueden orientar la investigación hacia los
sospechosos, determinar la hora en que se cometió el delito,
reconstruir los hechos con más o menos exactitud.
La evidencia se recoge con cuidado para no ser contaminada, cada indicio
requiere de un procedimiento específico para su levantamiento y debe
ser cuidado y preservado en su cadena de custodia para que tenga
validez como prueba.
VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL
SUCESO
El análisis del lugar del suceso no es más que el estudio del mismo, es
decir aplicar una serie de conocimientos a su interpretación, analizar
los elementos que ofrece a través de la observación y la lógica
El análisis del lugar del suceso no es más que el estudio del mismo, es
decir aplicar una serie de conocimientos a su interpretación, analizar
los elementos que ofrece a través de la observación y la lógica
Víctima: En criminalística, la
víctima es la persona
violentamente afectada.
Víctima, en consecuencia,
será la persona sujeto del
hecho criminal.
El victimario: A pesar que es
el término empleado en el
temario, éste no es el
adecuado, el término
correcto debería ser Autor
o Partícipe del hecho, no
Victimario, en los
tribunales se acusa como
autor, coautor, encubridor,
facilitador, cooperador
inmediato, cómplice
necesario.
VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL
SUCESO
VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR
DEL SUCESO
Medios de comisión: La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito.
En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de
Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete,
el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la
voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión.
Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas
o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas
propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también
tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión.
Medios de comisión: La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito.
En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de
Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete,
el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la
voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión.
Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas
o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas
propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también
tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodiaPrueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodia
Hacking Bolivia
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
Youssef Alvarez Maggot
 
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptxCLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
griseldarodriguez61
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimenMedidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Noel Cano Quincho
 
Proteccion del sitio del suceso
Proteccion del sitio del sucesoProteccion del sitio del suceso
Proteccion del sitio del suceso
WildeRodrguez
 
Infografia forense
Infografia forenseInfografia forense
Infografia forense
Cesar Chavez Martinez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Nabolic Gym
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatoriolisbethmabel
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
Menfis Alvarez
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Criminalística subacuática
Criminalística subacuática Criminalística subacuática
Criminalística subacuática
Dirección General de Investigación CLEU
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
David Mendoza
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
Demetrio De Los Santos
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Alexander Guillén Díaz
 
Los factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosLos factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosWael Hikal
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
agustin rojas
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4Ram Cerv
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodiaPrueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodia
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptxCLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimenMedidas bioseguridad peritos en escena del crimen
Medidas bioseguridad peritos en escena del crimen
 
Proteccion del sitio del suceso
Proteccion del sitio del sucesoProteccion del sitio del suceso
Proteccion del sitio del suceso
 
Infografia forense
Infografia forenseInfografia forense
Infografia forense
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Criminalística subacuática
Criminalística subacuática Criminalística subacuática
Criminalística subacuática
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
Los factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenosLos factores criminógenos exógenos
Los factores criminógenos exógenos
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 

Destacado

Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Marivic Cuicas
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
aleymargonzalezmartinez
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celygutierrez
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
shark232
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
Aureo Magno Molero Colmenares
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
GLADYS INNELLI ACCETTA
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
armandopoyo
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
legna torrealba
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celimerc
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
maryfonseca2325
 
Gmail blog
Gmail blogGmail blog
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
yetsycardenas
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
Daniel Paez
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Claver Celina Ereu Gonzales
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
argimenez
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jkkisan1021
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverElias Aguilar
 

Destacado (20)

Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.Interpretación previa de la escena del crimen.
Interpretación previa de la escena del crimen.
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Gmail blog
Gmail blogGmail blog
Gmail blog
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
 

Similar a Interpretación previa de la escena del crimen

Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Yda Silva
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
navea_beida
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
derwis lopez
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
leslimar paradas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Maria Vasquez
 
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSREl tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
LuisCapcha8
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
Academia de la Magistratura
 
ANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptxANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptx
LINOANDRESHUAMANGUTI1
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
adn estela martin
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la  criminalísticaEl tetraedro de la  criminalística
El tetraedro de la criminalística
Diana Suarez
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
adn estela martin
 
2. lugar del hecho
2. lugar del hecho2. lugar del hecho
2. lugar del hecho
adn estela martin
 
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
adn estela martin
 
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicación
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicaciónCRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicación
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicación
LeslyArreola1
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo

Similar a Interpretación previa de la escena del crimen (20)

Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
 
Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSREl tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
 
ANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptxANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ANEXO SESION 7 ESCENA DEL CRIMEN.pptx
 
Lugar del hecho
Lugar del hechoLugar del hecho
Lugar del hecho
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la  criminalísticaEl tetraedro de la  criminalística
El tetraedro de la criminalística
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
 
2. lugar del hecho
2. lugar del hecho2. lugar del hecho
2. lugar del hecho
 
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
Lugar del hecho, Unidad I, Quimica Legal (2)
 
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicación
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicaciónCRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicación
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA, explicación
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Trabajo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Interpretación previa de la escena del crimen

  • 1. INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO Interpretación Previa de la Escena del Crimen Miguel Avendaño CI: 13.543.370 SAIA “A” Criminalística Profesora: Lourdes Brizuela Barquisimeto, Octubre 2016
  • 3. INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN También conocido con los nombres de: lugar del hecho, escena del crimen o escenario del delito. Corresponde al lugar o espacio físico donde se ha cometido un acto ilícito o un posible accidente, donde se encuentran diversos indicios y evidencias, las cuales requieren ser investigados para determinar su relación con el lugar del hecho y su particularidad.
  • 4. Típico: Es aquel sitio del suceso en donde el lugar del hecho y el lugar de hallazgo se encuentran en el mismo espacio. Ej.: Homicidio en una habitación sin traslado de cadáver. Atípico: Al contrario del anterior, este corresponde a aquel en donde el lugar del hecho y el lugar de hallazgo se encuentran en zonas distintas. Ej.: El homicidio se cometió en una habitación de un domicilio y el cadáver se encontró en el patio del mismo domicilio. El lugar es el mismo (la casa) pero las zonas son diferentes. EL LUGAR DEL HECHO SE PUEDE CLASIFICAR DE DOS FORMAS, Y ESTAS SON:
  • 5. LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO Es la aplicación de toda medida, de cualquier naturaleza, que garantice la preservación del sitio del suceso y de la evidencia física, con el propósito de que no se altere el sitio del suceso, que no se destruya o contamine, y que no se deteriore, manipule, evidencia física.
  • 6. LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO Primero se debe delimitar y preservar el lugar de los hechos, luego de asegurado el lugar se realiza un chequeo visual, luego se nominan las distintas partes de la escena para luego dar comienzo al levantamiento de los indicio. Los investigadores pueden caminar a través del sitio para obtener una visión global de lo que ocurrió. Analizar la escena del crimen implica la recopilación y análisis de pruebas, en todo análisis de escenas del crimen deberían haber:
  • 7. PERITO PLANIMETRICO Es el encargado de realizar en la escena del crimen la fijación planimetrica; el lugar donde se observan la posición de los cadáveres y aquellos elementos o aspectos de la escena que puedan ser relevantes para desvelar el misterio de dicho crimen.
  • 8. FOTÓGRAFO: Es el encargado de reproducir imágenes de personas, lugares y objetos que estén relacionados con hechos sujetos a investigación pericial.
  • 9. ESPECIALISTA EN RASTROS: examina todos los objetos o lugares idóneos para captar los dejados por el delincuente y que conducirán a establecer su identidad por medios directos.
  • 10. EL PERITO EN BALÍSTICA: Es la persona que establecerá la distancia del disparo, la fecha del disparo si allí se encontrare el arma y, posteriormente, si esa o cualquier otra arma fue la empleada, por su identificación con el o los proyectiles que allí se encuentren o que se extraigan luego del cuerpo de la víctima al practicarse la necropsia.
  • 11. UN MÉDICO: (si se investiga un homicidio) para que informe sobre la causa y la hora de la muerte, si allí donde se encuentra el cadáver es realmente el lugar donde recibió la última ofensa que le causó la muerte, por la existencia o inexistencia de rigidez cadavérica en relación con la hora de la muerte, sobre la determinación de los orificios de entrada y salida si presenta heridas provocadas por proyectiles de armas de fuego, etc.
  • 12. LA PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO Los indicios encontrados pueden orientar la investigación hacia los sospechosos, determinar la hora en que se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos exactitud. La evidencia se recoge con cuidado para no ser contaminada, cada indicio requiere de un procedimiento específico para su levantamiento y debe ser cuidado y preservado en su cadena de custodia para que tenga validez como prueba.
  • 13. VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL SUCESO El análisis del lugar del suceso no es más que el estudio del mismo, es decir aplicar una serie de conocimientos a su interpretación, analizar los elementos que ofrece a través de la observación y la lógica El análisis del lugar del suceso no es más que el estudio del mismo, es decir aplicar una serie de conocimientos a su interpretación, analizar los elementos que ofrece a través de la observación y la lógica
  • 14. Víctima: En criminalística, la víctima es la persona violentamente afectada. Víctima, en consecuencia, será la persona sujeto del hecho criminal. El victimario: A pesar que es el término empleado en el temario, éste no es el adecuado, el término correcto debería ser Autor o Partícipe del hecho, no Victimario, en los tribunales se acusa como autor, coautor, encubridor, facilitador, cooperador inmediato, cómplice necesario. VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL SUCESO
  • 15. VINCULACIÓN VÍCTIMA, VICTIMARIO, ARMA U OBJETO, SITIO O LUGAR DEL SUCESO Medios de comisión: La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión. Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión. Medios de comisión: La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión. Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Existen armas o instrumentos de comisión propiamente dichos o considerados armas propiamente dicha tales como: armas de fuego, armas blancas, etc.; pero también tenemos otra categoría que es la de las armas o instrumentos de ocasión.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION