SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpretación Previa
de la Escena del
Crimen.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Armando Goyo
20.671.888
 En la reconstrucción de la escena del
crimen/hecho se está en realidad
interpretando la información existente, a
través del examen y el procesamiento del
escenario, para el logro de evidencias. Estas
evidencias a continuación permitirán hacer
declaraciones de hecho en lo que respecta a
los hallazgos. Por ejemplo, el examen de una
impresión de calzado dejada en una escena,
nos permitirá determinar en qué dirección
estaba caminando la persona cuando hizo
esta impresión, por lo tanto, se está
interpretando la información descubierta
para desarrollar una reconstrucción de
hecho.
 En todo análisis de una escena del crimen debería haber: un
perito planimétrico, un fotógrafo, un especialista en rastros, un
perito balístico, uno médico y uno químico. Algunos especialistas
pueden o no participar de acuerdo a la naturaleza del crimen.
Cada uno de los peritos deberá llevar un registro del trabajo
realizado en una planilla. Allí se indicará un orden cronológico del
trabajo, la descripción de fenómenos ambientales y climáticos,
las características topográficas. Por otra parte se indicará la
presencia de indicios a recolectar, de qué se trata, en qué lugar
fueron hallados. El proceso que llevan a cabo los peritos en el
lugar del hecho puede ser definitorio en la resolución de un
crimen. Los indicios encontrados pueden orientar la
investigación hacia los sospechosos, determinar la hora en que
se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos
exactitud dependiendo de la disponibilidad de elementos que así
lo permitan.
 Observación
 El criminalista comienza a analizar el sitio del suceso desde
afuera. El criminalista no ingresa al sitio del suceso antes de
empezar a observar; observa desde afuera la ubicación de la
evidencia; y comienza su análisis con una observación
minuciosa y exhaustiva, y con esa observación panorámica
podrá empezar a determinar el tamaño
 Ingreso al sitio del suceso
 : El siguiente paso para continuar el análisis es el ingreso al
sitio del suceso. Una vez en el sitio del suceso empieza el
cotejo, es decir, comienza a establecer la relación entre
evidencia y evidencia. Ese cotejo nos va a dar otros pasos
dentro del análisis que son: el planteamiento del problema,
para producir una hipótesis, y se generará una teoría del
hecho.
Victima
es la persona violentamente afectada. Víctima, en consecuencia, será la
persona sujeto del hecho criminal; y le dejamos a los cuerpos policiales
preventivos, a los tribunales penales, a la fiscalía, el tratamiento de las
otras personas que se consideran víctimas,
Victimario
Es la persona directamente perpetradora del hecho y todas aquellas
personas que participan junto con él como elementos necesarios. Les
damos el tratamiento a todos los que participan en el hecho como
autores hasta que la evidencia vaya indicando esta persona es autor,
esta otra es partícipe.
 Medios de comision
 La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En
este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un
Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma
utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es
un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en
un arma de ocasión. Entonces, cualquier elemento material puede
ser considerado un arma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
leslimar paradas
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Marivic Cuicas
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
GLADYS INNELLI ACCETTA
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Claver Celina Ereu Gonzales
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
aleymargonzalezmartinez
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
navea_beida
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
marijoyepez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Maria Vasquez
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
Demetrio De Los Santos
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
argimenez
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
erika pineda
 
Criminalistiva criminologia_IAFJSR
Criminalistiva criminologia_IAFJSRCriminalistiva criminologia_IAFJSR
Criminalistiva criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sitio del suceso
Sitio del sucesoSitio del suceso
Sitio del suceso
abixyail iriarte
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalísticaEl tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalística
manuel_marquz
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
Interpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimenInterpretacion escena del crimen
Interpretacion escena del crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
 
Slideshare22
Slideshare22Slideshare22
Slideshare22
 
Criminalistiva criminologia_IAFJSR
Criminalistiva criminologia_IAFJSRCriminalistiva criminologia_IAFJSR
Criminalistiva criminologia_IAFJSR
 
Sitio del suceso
Sitio del sucesoSitio del suceso
Sitio del suceso
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalísticaEl tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalística
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
 

Destacado

Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Lina Laurin
 
Escena de crimen rojas
Escena de crimen rojasEscena de crimen rojas
Escena de crimen rojas
Sherolki
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
yohevesugey
 
Presentación sitio del suceso
Presentación sitio del sucesoPresentación sitio del suceso
Presentación sitio del suceso
yohevesugey
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
Hugojose32
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
Elias Aguilar
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Levantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáverLevantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáver
silvyacajas
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
Ysmael Flores Quispe
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
thania02
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016Swedbank corporate presentation, June 30 2016
Swedbank corporate presentation, June 30 2016
 
Escena de crimen rojas
Escena de crimen rojasEscena de crimen rojas
Escena de crimen rojas
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
 
Presentación sitio del suceso
Presentación sitio del sucesoPresentación sitio del suceso
Presentación sitio del suceso
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
 
Levantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáverLevantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáver
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo

Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Yda Silva
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Criminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del sucesoCriminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del suceso
albacgallardom
 
Criminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del sucesoCriminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del suceso
albacgallardom
 
DIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaver
DIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaverDIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaver
DIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaver
michakevin
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celimerc
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
Victor Torres
 
Informe criminalistica
Informe criminalisticaInforme criminalistica
Informe criminalistica
Ruth Nohemy Querales
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
Alicia Ávalos
 
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
PoloCornejo
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalisticaNORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
michakev
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
Xavier Lara
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
rosmilesmeralda
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
Tetraedro incompleto
Tetraedro incompletoTetraedro incompleto
Tetraedro incompleto
Victor Torres
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
Victor Torres
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
adn estela martin
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
adn estela martin
 
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
agustin rojas
 

Similar a INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo (20)

Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Criminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del sucesoCriminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del suceso
 
Criminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del sucesoCriminalistica escena del suceso
Criminalistica escena del suceso
 
DIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaver
DIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaverDIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaver
DIANA CAROLINA BARAZARTE TERAN.- Del levantamiento del cadaver
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
 
Informe criminalistica
Informe criminalisticaInforme criminalistica
Informe criminalistica
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
 
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
 
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalisticaNORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
NORIEGA y GIL.- Principios de la criminalistica
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
Tetraedro incompleto
Tetraedro incompletoTetraedro incompleto
Tetraedro incompleto
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
 
2.lugar del hecho
2.lugar del hecho2.lugar del hecho
2.lugar del hecho
 
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo

  • 1. Interpretación Previa de la Escena del Crimen. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Armando Goyo 20.671.888
  • 2.  En la reconstrucción de la escena del crimen/hecho se está en realidad interpretando la información existente, a través del examen y el procesamiento del escenario, para el logro de evidencias. Estas evidencias a continuación permitirán hacer declaraciones de hecho en lo que respecta a los hallazgos. Por ejemplo, el examen de una impresión de calzado dejada en una escena, nos permitirá determinar en qué dirección estaba caminando la persona cuando hizo esta impresión, por lo tanto, se está interpretando la información descubierta para desarrollar una reconstrucción de hecho.
  • 3.  En todo análisis de una escena del crimen debería haber: un perito planimétrico, un fotógrafo, un especialista en rastros, un perito balístico, uno médico y uno químico. Algunos especialistas pueden o no participar de acuerdo a la naturaleza del crimen. Cada uno de los peritos deberá llevar un registro del trabajo realizado en una planilla. Allí se indicará un orden cronológico del trabajo, la descripción de fenómenos ambientales y climáticos, las características topográficas. Por otra parte se indicará la presencia de indicios a recolectar, de qué se trata, en qué lugar fueron hallados. El proceso que llevan a cabo los peritos en el lugar del hecho puede ser definitorio en la resolución de un crimen. Los indicios encontrados pueden orientar la investigación hacia los sospechosos, determinar la hora en que se cometió el delito, reconstruir los hechos con más o menos exactitud dependiendo de la disponibilidad de elementos que así lo permitan.
  • 4.  Observación  El criminalista comienza a analizar el sitio del suceso desde afuera. El criminalista no ingresa al sitio del suceso antes de empezar a observar; observa desde afuera la ubicación de la evidencia; y comienza su análisis con una observación minuciosa y exhaustiva, y con esa observación panorámica podrá empezar a determinar el tamaño  Ingreso al sitio del suceso  : El siguiente paso para continuar el análisis es el ingreso al sitio del suceso. Una vez en el sitio del suceso empieza el cotejo, es decir, comienza a establecer la relación entre evidencia y evidencia. Ese cotejo nos va a dar otros pasos dentro del análisis que son: el planteamiento del problema, para producir una hipótesis, y se generará una teoría del hecho.
  • 5. Victima es la persona violentamente afectada. Víctima, en consecuencia, será la persona sujeto del hecho criminal; y le dejamos a los cuerpos policiales preventivos, a los tribunales penales, a la fiscalía, el tratamiento de las otras personas que se consideran víctimas, Victimario Es la persona directamente perpetradora del hecho y todas aquellas personas que participan junto con él como elementos necesarios. Les damos el tratamiento a todos los que participan en el hecho como autores hasta que la evidencia vaya indicando esta persona es autor, esta otra es partícipe.
  • 6.  Medios de comision  La criminalística tiene que ver con el estudio material del delito. En este mundo, eminentemente material, todo puede convertirse en un Arma de Ocasión. Por ejemplo, en un caso de homicidio, el arma utilizada fue un machete, el machete, en principio no es un arma, es un instrumento agrícola, pero la voluntad del autor lo convierte en un arma de ocasión. Entonces, cualquier elemento material puede ser considerado un arma.