SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ALUMNA: GLADYS INNELLI
SAIA C
SEPTIEMBRE 2016
Es el lugar o espacio físico donde ha ocurrido o desarrollado una actividad
delictiva de un sujeto, mediante la perpetración de un hecho punible.
Es considerado la principal fuente de evidencia física del suceso, para el
descubrimiento de la verdad
El sitio del suceso es la fuente principal y la primera evidencia física y es
importante pues nos lleva al análisis del suceso y la recolección de
mayores evidencias, la materialidad del delito compuesto por: el sitio del
suceso, la victima, el autor, los medios de comisión llamado tetraedro.
Abierto: no posee limites precisos esta en
contacto con el medio ambiente y es
considerado al aire libre entre ellos; vías
públicas, carreteras, parques, estaciones de
servicio, plazas o estacionamientos.
Cerrado: constituido por recintos cubiertos y
limitados por muros, tiene sus limites
demarcados no existe contacto con la luz solar,
lunar y las condiciones atmosféricas naturales,
puede ser casa, habitación, oficina, bodegas,
vehículo, bancos, centros comerciales, entre
otros.
Mixto: este presenta características del sitio del
suceso abierto y cerrado
Sitio de Liberación: es creado con posterioridad
al hecho principal, con la intención de ocultar el
crimen.
Sitio de traslado: es aquel donde se traslada la
evidencia de un sitio a otro con el propósito de
dificultar la investigación.
Lugar del hallazgo: corresponde al espacio
donde se encuentran indicios que pueden estar
relacionados con el hecho.
Móvil: se trata de personas, objetos, vehículos,
entre otros.
Fijo: se trata de lugares que no se pueden
mover como casas, edificios.
La protección tiene por objeto no permitir el
acceso a personas extrañas que puedan
destruir, mover, las evidencias encontradas. Es
por ello que debe protegerse el interior y
exterior del lugar, mediante el aislamiento de la
escena. Se debe tomar en consideración:
No tocar o mover armas,
objetos o cualquier
superficie
No mover a la
victima
Registrar la posición
original en la que se
encontró a la victima
Requerir presencia de
expertos
Proteger la evidencia
Es conocida como la fase preparatoria donde
interviene el Fiscal del Ministerio Publico como
director del proceso, los órganos de policía de
investigaciones penales y el juez de control.
Protección del sitio del
suceso
Fijación del sitio del
suceso
Observación del sitio
del suceso
Colección de
Evidencias físicas
Suministro de evidencia
física al laboratorio
La inspección técnica es el estudio y análisis de la escena del delito con
todo lo que ello engloba, inspección ocular, reconocimiento judicial. Este
trabajo realizado en la escena del crimen es de gran importancia y
repercute en el resto del proceso de investigación del hecho delictivo.
Se refiere a todos los elementos tomados en consideración para llevar a
cabo la investigación y no entorpecer la misma:
Extracción adecuada de la prueba: los instrumentos deben ser idóneos,
adecuados y recomendados.
Preservación: el medio donde es colocado la prueba debe asegurar que
las propiedades no se alteren.
Individualización: debe garantizarse que el indicio este individualizado, de
manera que no produzca confusión con otros casos.
Transporte apropiado: el transporte debe ser apropiado para que no se
produzcan alteraciones.
Entrega controlada: se debe dejar constancia de quién la encontró, quién
la recolectó, donde y que circunstancias y debe estar a cargo de personas
autorizadas y con capacidad técnica.
- Resoluciones y actos previos.
- Hallazgo y custodia del escenario.
- Inspección preliminar y búsqueda de indicios.
- Fijación de la evidencia.
- Recolección de indicios.
- Embalaje de la evidencia.
- Transporte y entrega de la evidencia.
- Análisis pericial.
- Devolución o destrucción.
Victima: es la persona afectada, sujeto sobre el
cual se comete el hecho y los policías, fiscales y
juez se encargan de las otras personas
consideradas victimas.
Victimario: es el autor que perpetra el hecho.
Medios de comisión: consiste en el estudio
material del delito, cualquier elemento material
puede ser considerado un arma.
Estudiar el sitio del suceso requiere un trabajo
profesional de la criminalística, que comienza
con la observación continua, desplazamientos
físicos, estudios detallados de evidencias,
distancia y ubicación entre una evidencia u otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
derwis lopez
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
aleymargonzalezmartinez
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
Miguelav76
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
argimenez
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jkkisan1021
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
marijoyepez
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Claver Celina Ereu Gonzales
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
Daniel Paez
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
JoordanS
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
armandopoyo
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Yda Silva
 
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_iiProc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
anampa24
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
Hugojose32
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Maria Vasquez
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
Demetrio De Los Santos
 

La actualidad más candente (20)

Interpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimenInterpretacion previa de la escena del crimen
Interpretacion previa de la escena del crimen
 
Interpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimenInterpretacion escena crimen
Interpretacion escena crimen
 
Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
 
Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen Análisis Previo de la escena del crimen
Análisis Previo de la escena del crimen
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalonaInterpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
Interpretacion previa de la escena del suceso .Miguel escalona
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Lugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del sucesoLugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del suceso
 
Slideshare criminalistica
Slideshare criminalisticaSlideshare criminalistica
Slideshare criminalistica
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyoINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO  Slideshare armando goyo
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO Slideshare armando goyo
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimenSlideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
Slideshare de criminalistica sobre la escena del crimen
 
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_iiProc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
 
Casos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriegaCasos practicos hugo noriega
Casos practicos hugo noriega
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00Tarea ii de criminalistica.'''00
Tarea ii de criminalistica.'''00
 

Destacado

Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
maryfonseca2325
 
Misterios para resolver
Misterios para resolverMisterios para resolver
Misterios para resolver
Carolina Salgado
 
Gmail blog
Gmail blogGmail blog
Advogado criminalista - A defesa da Legalidade
Advogado criminalista - A defesa da LegalidadeAdvogado criminalista - A defesa da Legalidade
Advogado criminalista - A defesa da Legalidade
Wander Barbosa
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosAymara Maricela Mancilla
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Gilberto Cabrera Molina
 
Presentacion Power Point El amor
Presentacion Power Point El amor Presentacion Power Point El amor
Presentacion Power Point El amor
Dany29Ramos
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Zethyel Nithael
 
escena del crimen
escena del crimen escena del crimen
escena del crimen
Gustavo Godofredo Scandia
 

Destacado (11)

Interpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimenInterpretación previa de la escena del crimen
Interpretación previa de la escena del crimen
 
Misterios para resolver
Misterios para resolverMisterios para resolver
Misterios para resolver
 
Gmail blog
Gmail blogGmail blog
Gmail blog
 
Advogado criminalista - A defesa da Legalidade
Advogado criminalista - A defesa da LegalidadeAdvogado criminalista - A defesa da Legalidade
Advogado criminalista - A defesa da Legalidade
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Presentacion Power Point El amor
Presentacion Power Point El amor Presentacion Power Point El amor
Presentacion Power Point El amor
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
escena del crimen
escena del crimen escena del crimen
escena del crimen
 

Similar a Interpretacion escena del crimen

Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
macielosvaldohernand
 
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy naveaIntroduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
yolecxy_navea
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
soliorte
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
LuisCapcha8
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséJose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos
ENJ
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
yetsycardenas
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
navea_beida
 
Criminalistica.
Criminalistica.Criminalistica.
Criminalistica.
Luis Enrique Gil Castillo
 
Identidad y sitio de suceso
Identidad y sitio de sucesoIdentidad y sitio de suceso
Identidad y sitio de suceso
manuel_marquz
 
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSRRol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sitio del suceso informe
Sitio del suceso informeSitio del suceso informe
Sitio del suceso informe
francisco javier junior
 

Similar a Interpretacion escena del crimen (20)

Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
 
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy naveaIntroduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7 Desarrollo temas 6 y 7
Desarrollo temas 6 y 7
 
Criminalistica.
Criminalistica.Criminalistica.
Criminalistica.
 
Identidad y sitio de suceso
Identidad y sitio de sucesoIdentidad y sitio de suceso
Identidad y sitio de suceso
 
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSRRol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
 
Sitio del suceso informe
Sitio del suceso informeSitio del suceso informe
Sitio del suceso informe
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Interpretacion escena del crimen

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNA: GLADYS INNELLI SAIA C SEPTIEMBRE 2016
  • 2. Es el lugar o espacio físico donde ha ocurrido o desarrollado una actividad delictiva de un sujeto, mediante la perpetración de un hecho punible. Es considerado la principal fuente de evidencia física del suceso, para el descubrimiento de la verdad El sitio del suceso es la fuente principal y la primera evidencia física y es importante pues nos lleva al análisis del suceso y la recolección de mayores evidencias, la materialidad del delito compuesto por: el sitio del suceso, la victima, el autor, los medios de comisión llamado tetraedro.
  • 3. Abierto: no posee limites precisos esta en contacto con el medio ambiente y es considerado al aire libre entre ellos; vías públicas, carreteras, parques, estaciones de servicio, plazas o estacionamientos. Cerrado: constituido por recintos cubiertos y limitados por muros, tiene sus limites demarcados no existe contacto con la luz solar, lunar y las condiciones atmosféricas naturales, puede ser casa, habitación, oficina, bodegas, vehículo, bancos, centros comerciales, entre otros. Mixto: este presenta características del sitio del suceso abierto y cerrado
  • 4. Sitio de Liberación: es creado con posterioridad al hecho principal, con la intención de ocultar el crimen. Sitio de traslado: es aquel donde se traslada la evidencia de un sitio a otro con el propósito de dificultar la investigación. Lugar del hallazgo: corresponde al espacio donde se encuentran indicios que pueden estar relacionados con el hecho. Móvil: se trata de personas, objetos, vehículos, entre otros. Fijo: se trata de lugares que no se pueden mover como casas, edificios.
  • 5. La protección tiene por objeto no permitir el acceso a personas extrañas que puedan destruir, mover, las evidencias encontradas. Es por ello que debe protegerse el interior y exterior del lugar, mediante el aislamiento de la escena. Se debe tomar en consideración: No tocar o mover armas, objetos o cualquier superficie No mover a la victima Registrar la posición original en la que se encontró a la victima Requerir presencia de expertos Proteger la evidencia
  • 6. Es conocida como la fase preparatoria donde interviene el Fiscal del Ministerio Publico como director del proceso, los órganos de policía de investigaciones penales y el juez de control. Protección del sitio del suceso Fijación del sitio del suceso Observación del sitio del suceso Colección de Evidencias físicas Suministro de evidencia física al laboratorio
  • 7. La inspección técnica es el estudio y análisis de la escena del delito con todo lo que ello engloba, inspección ocular, reconocimiento judicial. Este trabajo realizado en la escena del crimen es de gran importancia y repercute en el resto del proceso de investigación del hecho delictivo. Se refiere a todos los elementos tomados en consideración para llevar a cabo la investigación y no entorpecer la misma: Extracción adecuada de la prueba: los instrumentos deben ser idóneos, adecuados y recomendados. Preservación: el medio donde es colocado la prueba debe asegurar que las propiedades no se alteren. Individualización: debe garantizarse que el indicio este individualizado, de manera que no produzca confusión con otros casos. Transporte apropiado: el transporte debe ser apropiado para que no se produzcan alteraciones.
  • 8. Entrega controlada: se debe dejar constancia de quién la encontró, quién la recolectó, donde y que circunstancias y debe estar a cargo de personas autorizadas y con capacidad técnica. - Resoluciones y actos previos. - Hallazgo y custodia del escenario. - Inspección preliminar y búsqueda de indicios. - Fijación de la evidencia. - Recolección de indicios. - Embalaje de la evidencia. - Transporte y entrega de la evidencia. - Análisis pericial. - Devolución o destrucción.
  • 9. Victima: es la persona afectada, sujeto sobre el cual se comete el hecho y los policías, fiscales y juez se encargan de las otras personas consideradas victimas. Victimario: es el autor que perpetra el hecho. Medios de comisión: consiste en el estudio material del delito, cualquier elemento material puede ser considerado un arma. Estudiar el sitio del suceso requiere un trabajo profesional de la criminalística, que comienza con la observación continua, desplazamientos físicos, estudios detallados de evidencias, distancia y ubicación entre una evidencia u otra.