SlideShare una empresa de Scribd logo
La exposición trató de los cambios que ha ido sufriendo
el currículum desde sus apariciones en la antigua Grecia
hasta la actualidad, un dato realmente relevante que nos
supo manifestar este grupo es que desde siempre existió
el currículo en la educación y que este ha ido variando
cada 5 años dependiendo de las necesidades de los
estudiantes.
Supieron impartir aquellos conocimientos sobre las
concepciones del currículum, las bases y los objetivos, algo
muy importante de este grupo fue el darnos a conocer que
los objetivos del currículum no están destinados a cómo
cambiar para bien de la educación, sino como cambiar las
actitudes y habilidades de los estudiantes para lograr
cambios positivos y significativos en los mismos.
La exposición del grupo 3, nosdieron a conocer
varios autores, quienes defendían muy bien al
currículum y las maneras en las que se iba
desarrollando para cada generación con la
ayuda de aquellos exponentes filósofos y
defensores de la educación.
La exposición se enfocó en los 6 principios de
procedimientos del diseño curricular, recalcando al
docente como guía para llevar a cabo una clase,
utilizando la teoría junto con la práctica, además de
velar por las necesidades de sus estudiantes,
impartiendouna educaciónde calidad y así lograr que
adquieran un mejor aprendizaje.
El quinto grupo nos dieron a conocer acerca de la
relación teoría práctica y la relación de los principios,
siendo un elemento fundamental que desde diferentes
autores como Frobel, María Montessori entre otros,
permiten definir los modelos de formación docente,
autores que llevaron una adecuada estructuración del
proceso de enseñanza-aprendizaje, cultivando la mente
y a su vez obteniendo un proceso de formación integral
en cada individuo con las competencias del “Ser”.

Más contenido relacionado

Similar a Silvana paguay expo grupos diseño

Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...
Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...
Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...
Néstor Toro-Hinostroza
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
pilarvieites
 
Lesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdf
Lesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdfLesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdf
Lesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdf
AngelTaipe6
 
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
Manuel Rincones
 
La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal...
 La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal... La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal...
La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal...
dariannava4
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gabriela Latino
 
Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010
comuniquelosloquepensamos
 
Desarrollo Histórico de la Teoría Curricular
Desarrollo Histórico de la Teoría CurricularDesarrollo Histórico de la Teoría Curricular
Desarrollo Histórico de la Teoría Curricular
Dalia Calvo
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
pilarvieites
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
ALEJANDRA GONZÁLEZ YARZA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ericomar12
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
modelos pedagogicos y la wiki
modelos pedagogicos y la wikimodelos pedagogicos y la wiki
modelos pedagogicos y la wiki
salmar25
 
Aportaciones
AportacionesAportaciones
Aportaciones
roberto2010orozco
 
Teorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. MineduTeorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. Minedu
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Presentación del trabajo de daec
Presentación del trabajo de daecPresentación del trabajo de daec
Presentación del trabajo de daec
Sandra Ramirez
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
Gmp Marquez
 
S4 tarea4 bejib
S4 tarea4 bejibS4 tarea4 bejib
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Mónica Andrea Hidalgo Vergara
 
pedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didacticapedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didactica
San Toa
 

Similar a Silvana paguay expo grupos diseño (20)

Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...
Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...
Tutoría #2.- Introducción al Pensamiento Crítico- Cambios institucionales y c...
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Lesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdf
Lesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdfLesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdf
Lesson Studies un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo.pdf
 
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
 
La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal...
 La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal... La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal...
La racionalidad técnica como modelo para diseños por objetivos Darian Guadal...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010Semilleros de investigación_2010
Semilleros de investigación_2010
 
Desarrollo Histórico de la Teoría Curricular
Desarrollo Histórico de la Teoría CurricularDesarrollo Histórico de la Teoría Curricular
Desarrollo Histórico de la Teoría Curricular
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
 
modelos pedagogicos y la wiki
modelos pedagogicos y la wikimodelos pedagogicos y la wiki
modelos pedagogicos y la wiki
 
Aportaciones
AportacionesAportaciones
Aportaciones
 
Teorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. MineduTeorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. Minedu
 
Presentación del trabajo de daec
Presentación del trabajo de daecPresentación del trabajo de daec
Presentación del trabajo de daec
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
 
S4 tarea4 bejib
S4 tarea4 bejibS4 tarea4 bejib
S4 tarea4 bejib
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
 
pedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didacticapedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didactica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Silvana paguay expo grupos diseño

  • 1.
  • 2. La exposición trató de los cambios que ha ido sufriendo el currículum desde sus apariciones en la antigua Grecia hasta la actualidad, un dato realmente relevante que nos supo manifestar este grupo es que desde siempre existió el currículo en la educación y que este ha ido variando cada 5 años dependiendo de las necesidades de los estudiantes.
  • 3.
  • 4. Supieron impartir aquellos conocimientos sobre las concepciones del currículum, las bases y los objetivos, algo muy importante de este grupo fue el darnos a conocer que los objetivos del currículum no están destinados a cómo cambiar para bien de la educación, sino como cambiar las actitudes y habilidades de los estudiantes para lograr cambios positivos y significativos en los mismos.
  • 5.
  • 6. La exposición del grupo 3, nosdieron a conocer varios autores, quienes defendían muy bien al currículum y las maneras en las que se iba desarrollando para cada generación con la ayuda de aquellos exponentes filósofos y defensores de la educación.
  • 7.
  • 8. La exposición se enfocó en los 6 principios de procedimientos del diseño curricular, recalcando al docente como guía para llevar a cabo una clase, utilizando la teoría junto con la práctica, además de velar por las necesidades de sus estudiantes, impartiendouna educaciónde calidad y así lograr que adquieran un mejor aprendizaje.
  • 9.
  • 10. El quinto grupo nos dieron a conocer acerca de la relación teoría práctica y la relación de los principios, siendo un elemento fundamental que desde diferentes autores como Frobel, María Montessori entre otros, permiten definir los modelos de formación docente, autores que llevaron una adecuada estructuración del proceso de enseñanza-aprendizaje, cultivando la mente y a su vez obteniendo un proceso de formación integral en cada individuo con las competencias del “Ser”.