SlideShare una empresa de Scribd logo
JesúsSimónFélix
2º PrimariaA
Educacióny Sociedad
Práctica 2.- Reflexión.
El enlace al artículo que he seleccionado para realizar mi reflexión es el siguiente:
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-
dispositivos/20150122/54423626516/discusion-uso-movil-deriva-agresiones-
hijos-padres.html
Me parece un tema bastante interesante ya que nos muestra la continua evolución
que sufren las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo cual está
llegando a ocasionar una dependencia tecnológica por parte de dichos usuarios, los
cuales pasan la mayor parte del día “pegados” a esos aparatos electrónicos, es
decir, estos aparatos electrónicos están llegando a ocasionar dependencia.
Esta dependencia llega hasta tal punto de pasar las 24 horas del día
enganchados a la red y a las redes sociales como a estar a la última en cuanto a los
aparatos electrónicos. De ahí, el artículo al que hago referencia y baso mi reflexión,
todos los niños quieren estar a la última en cuanto a sus aparatos electrónicos pero
actualmente en la época económica que se encuentra la sociedad no puede hacer
frente a esos vicios de los niños y niñas, ya que existe un gran número de paro en la
población y eso ocasiona que las familias apenas puedan comprar alimentos,
asique mucho menos hacer frente a gastos en aparatos electrónicos.
El artículo del periódico La Vanguardia dice que al no poder hacer frente a
esos caprichos de los hijos, muchas veces los padres sufren agresiones por parte de
la figura de sus hijos e hijas, las cuales varian en función del sexo y se atribuyen las
agresiones físicas a los hijos varones y las agresiones de carácter psicológico a las
chicas.
Por tanto, dichos comportamientos agresivos varían en función de dos
variables: la dependencia de los niños y niñas en cuanto a los aparatos electrónicos
y el grado de permisión y consentimiento por parte de los padres, ya que si los
padres dan a sus hijos todo lo que piden, estos nunca se cansan de pedir y en el
momento que ya no reciban nada, su comportamiento variará y se volverá
agresivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
TifanyDanielaZambran
 
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
Evelyn Paola Guaman
 
Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1
Beatriz García Bermúdez
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...
El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...
El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...
Jorge Celis Arce
 
Tarea clase 5tosocialesjenny
Tarea clase 5tosocialesjennyTarea clase 5tosocialesjenny
Tarea clase 5tosocialesjennyjennyvallejo
 
Trabajo para slideshare
Trabajo para slideshareTrabajo para slideshare
Trabajo para slideshare
Santiago Tamayo
 
La influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenes La influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenes
Susana_21
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
profetama
 
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
johanny11
 
La influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenesLa influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenesIsabelPeralta12
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Cristina Sanchez Lobato
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
Roberys Fernandez
 
Influencia de internet
Influencia de internet Influencia de internet
Influencia de internet
Tamara Dominguez
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
johanny11
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
 
Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1Pedagogía módulo 1
Pedagogía módulo 1
 
Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes Influencia del internet en niños y adolescentes
Influencia del internet en niños y adolescentes
 
El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...
El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...
El Mal Uso del Internet en los jóvenes del 1er año de el colegio jose gregori...
 
Tarea clase 5tosocialesjenny
Tarea clase 5tosocialesjennyTarea clase 5tosocialesjenny
Tarea clase 5tosocialesjenny
 
Trabajo para slideshare
Trabajo para slideshareTrabajo para slideshare
Trabajo para slideshare
 
La influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenes La influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenes
 
Conclusiónlina
ConclusiónlinaConclusiónlina
Conclusiónlina
 
Actualización docente y la web 2
Actualización docente  y la web 2Actualización docente  y la web 2
Actualización docente y la web 2
 
Pelicula la ola
Pelicula la olaPelicula la ola
Pelicula la ola
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
 
La influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenesLa influencia del Internet en los jóvenes
La influencia del Internet en los jóvenes
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
 
Influencia de internet
Influencia de internet Influencia de internet
Influencia de internet
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 

Similar a Simón félix, jesus. reflexion educacion y sociedad

Xavier tiposde ciberadicción.pptx
Xavier tiposde ciberadicción.pptxXavier tiposde ciberadicción.pptx
Xavier tiposde ciberadicción.pptx
XAVIERPAEZ7
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
David Reyes
 
Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1
Sebastián Tixi
 
Castellano.i
Castellano.iCastellano.i
Castellano.i
Maria Diaz Loyola
 
castellano
castellanocastellano
castellano
Maria Diaz Loyola
 
Redes sociales aaron
Redes sociales aaronRedes sociales aaron
Redes sociales aaron
Aaron Mendoza
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
Elisa3029
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
Samuel Soto
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdfKESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
guest621c71c
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Dolors Reig (el caparazón)
 
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tmActividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
ArturoNava38
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
Dolors Reig
 
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdfKESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoColegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
AndresfelipeTeran
 
Texto Argumentativo
Texto Argumentativo Texto Argumentativo
Texto Argumentativo
Daniela Moreno
 

Similar a Simón félix, jesus. reflexion educacion y sociedad (20)

Xavier tiposde ciberadicción.pptx
Xavier tiposde ciberadicción.pptxXavier tiposde ciberadicción.pptx
Xavier tiposde ciberadicción.pptx
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1
 
Castellano.i
Castellano.iCastellano.i
Castellano.i
 
castellano
castellanocastellano
castellano
 
Redes sociales aaron
Redes sociales aaronRedes sociales aaron
Redes sociales aaron
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdfKESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
 
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tmActividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
 
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdfKESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
 
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoColegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
 
Texto Argumentativo
Texto Argumentativo Texto Argumentativo
Texto Argumentativo
 

Más de Jesus Simon

Práctica ii educación y sociedad
Práctica ii  educación y sociedad Práctica ii  educación y sociedad
Práctica ii educación y sociedad Jesus Simon
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii Jesus Simon
 
Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18Jesus Simon
 
Trabajo Gymkhana
Trabajo GymkhanaTrabajo Gymkhana
Trabajo GymkhanaJesus Simon
 
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españaJesus Simon
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográficoJesus Simon
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLJesus Simon
 
Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Jesus Simon
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaJesus Simon
 

Más de Jesus Simon (9)

Práctica ii educación y sociedad
Práctica ii  educación y sociedad Práctica ii  educación y sociedad
Práctica ii educación y sociedad
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
 
Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18Mapa conceptual siglo 18
Mapa conceptual siglo 18
 
Trabajo Gymkhana
Trabajo GymkhanaTrabajo Gymkhana
Trabajo Gymkhana
 
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo xix en españa
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
 
Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.Emilio, rousseau.
Emilio, rousseau.
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 

Simón félix, jesus. reflexion educacion y sociedad

  • 1. JesúsSimónFélix 2º PrimariaA Educacióny Sociedad Práctica 2.- Reflexión. El enlace al artículo que he seleccionado para realizar mi reflexión es el siguiente: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles- dispositivos/20150122/54423626516/discusion-uso-movil-deriva-agresiones- hijos-padres.html Me parece un tema bastante interesante ya que nos muestra la continua evolución que sufren las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo cual está llegando a ocasionar una dependencia tecnológica por parte de dichos usuarios, los cuales pasan la mayor parte del día “pegados” a esos aparatos electrónicos, es decir, estos aparatos electrónicos están llegando a ocasionar dependencia. Esta dependencia llega hasta tal punto de pasar las 24 horas del día enganchados a la red y a las redes sociales como a estar a la última en cuanto a los aparatos electrónicos. De ahí, el artículo al que hago referencia y baso mi reflexión, todos los niños quieren estar a la última en cuanto a sus aparatos electrónicos pero actualmente en la época económica que se encuentra la sociedad no puede hacer frente a esos vicios de los niños y niñas, ya que existe un gran número de paro en la población y eso ocasiona que las familias apenas puedan comprar alimentos, asique mucho menos hacer frente a gastos en aparatos electrónicos. El artículo del periódico La Vanguardia dice que al no poder hacer frente a esos caprichos de los hijos, muchas veces los padres sufren agresiones por parte de la figura de sus hijos e hijas, las cuales varian en función del sexo y se atribuyen las agresiones físicas a los hijos varones y las agresiones de carácter psicológico a las chicas. Por tanto, dichos comportamientos agresivos varían en función de dos variables: la dependencia de los niños y niñas en cuanto a los aparatos electrónicos y el grado de permisión y consentimiento por parte de los padres, ya que si los padres dan a sus hijos todo lo que piden, estos nunca se cansan de pedir y en el momento que ya no reciban nada, su comportamiento variará y se volverá agresivo.