SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma del
estado de México
Equipo 2
Taller de programación y
cómputo
Equipo 2
Marco Alejandro Lugo
David Reyes Orozco
Jessica Guadalupe Gómez
Nadia Denis Esquivel
Roxana rodríguez
Proyecto integrador
Introducción
La tecnología hoy en día ha influido en los ámbitos sociales como culturales y
ha demostrado ser un gran factor de comunicación en la sociedad.
Por lo tanto pode decir que la tecnología nos beneficia pero también nos afecta
en el ámbito cultural:
Beneficios:
Nos ayuda a comunicarnos fácilmente, Hacer investigaciones más completas
Nos ayuda a estar más actualizados en cuanto moda, tecnología, noticias,
música, deportes, etc. Es un medio de socialización, Es un entretenimiento,
Entre otros
Desventajas:
Adicción a la tecnología Mal uso del internet (paginas sociales,pornografía,etc)
Cambios de modalidades Enfermedades crónicas por adicción
a algún aparato de tecnología.
Cambios culturales
El tema en específico es como la sociedad actualmente actúa su
adicción a la
tecnología y esto se presenta más en los adolescentes ya que
los jóvenes de
ahora se dejan llevar por la sociedad de distintos países y lugares así
haciendo cambiar las costumbres y tradiciones que tienen las distintas culturas.
Un ejemplo muy claro seria la música, aquí en México se escucha más música
de otros países que del mismo.
Los artistas de todo el mundo influyen en la sociedad al tratar de imitarlos,
imitar sus formas de vestir, de actuar, etc. Todo esto y más influyen
en los hábitos de la
cultura ya que todo esto se conoce por medio de la tecnología, que ha
hecho cambiar las aptitudes de las personas
La tecnología ah desfavorecido tanto pero también ha contribuido.
Adicción a la tecnología
(Desarrollo)
Ya es sabido que la tecnología ha generado polémicas a lo largo de la historia,
ya que con los distintos avances que se fueron dando surgieron los
enfrentamientos entre los individuos que los consideraban necesarios y
provechosos, y los que pensaban que eran perjudiciales en la vida de las
personas. La realidad es que la tecnología no es mala, ya que puede ser de
gran ayuda para que las personas se manejen en las distintas actividades que
tienen que realizar a diario, pero cuando se abusa de ella no queda más que
decir que hay un problema.
En los últimos años, se ha desarrollado en una gran cantidad de personas un
tipo de dependencia nunca antes vista. Se trata de la adicción a la tecnología,
la cual se da especialmente en los más jóvenes, quienes han nacido en la era
tecnológica y se han acostumbrado desde muy pequeños a interactuar con
cualquier tipo de aparato.
Es importante tener en cuenta que los expertos han coincidido en que el
uso excesivo de la tecnología puede resultar tan adictivo como drogas y
alcohol.
Seguramente muchos pensarán que no es lo mismo porque no tiene
efectos perjudiciales en la salud, pero abusar de la tecnología puede llevar a
deterioros en las relaciones sociales.
Se puede decir que un sujeto es adicto a la tecnología cuando no tiene
la capacidad para dejar de lado el uso de medios tecnológicos, por lo que con
el tiempo sus lazos sociales se ven sumamente perjudicados.
Si sospechas que algún amigo, familiar o conocido puede tener este problema
pero no sabes bien cómo determinarlo, a continuación enumeraremos los
principales comportamientos de un adicto a la tecnología
:
El envío de mails, mensajes de texto o las conversaciones por chat reemplazan
los encuentros en persona.
El individuo en cuestión limita el tiempo con familia o amigos para estar en
Internet o utilizar otro tipo de medio virtual.
No le es posible salir a ningún lado sin tener su teléfono móvil encima.
No puede relajarse sin chequear su casilla de mensajes de correo electrónico o
simplemente entrar a Internet.
El adicto pasa una mayor cantidad de tiempo enfrente de una computadora o la
televisión en lugar de hacerlo con personas reales.
COMO DETECTAR SI ERES ADICTO:
1. El adicto a la tecnología pone como actividad prioritaria la utilización del
objeto, y pasa a segundo lugar lo cotidiano, como pueden ser las
relaciones familiares, los estudios, el trabajo o los amigos.
2. Se aísla de los miembros de la familia, y tiene comportamientos que
generan problemas con los amigos, estudios y/o trabajo. Los adictos a los
videojuegos tienden a eliminar la relaciones sociales por completo, ya que ésta
es una actividad individual a la que se dedican mucho tiempo del día.
La persona pasa mucho tiempo en Internet, hablando por el celular o
pendiente al envío de mensajes.
3. El adicto a la tecnología deja que las facturas de teléfono se eleven
excesivamente, y no pone medidas para reducirlas. Utiliza el celular para
realizar todas las gestiones posibles; el contacto personal queda reducido al
mínimo.
4. Aun estando con sus amigos, el adicto sigue usando el celular. O bien, va a
todos los sitios con éste: a la comida, al baño, durante las clases...
5. El afectado le miente a su familia, falta al trabajo o al colegio. Es decir, se
convierte en esclavo de la tecnología, sin libertad de decisión ni control
sobre su persona.
Adicción a los videojuegos
La adicción a los videojuegos y su deliberado uso ocasionan desordenes en la
vida diaria. Lavilla F. Afirma ‘’El empleo incontrolado de estos juegos puede
suponer un desorden grave en la vida de los adolescentes. Al principio, el
empleo de los videojuegos se hace de forma esporádica y después la
frecuencia de éstos aumenta hasta hacerse prácticamente diaria’’
Lavilla considera que lo que él dijo tiene su causa en la ausencia y el poco
tiempo que los padres pasan con sus hijos.
Menos de un 8% de los padres juegan con sus hijos por más de 2 horas.
El uso excesivo de los videojuegos se encuentra asociado en menores niveles
de actividad física dando tendencia a desarrollar o padecer obesidad en la
adolescencia.
Todos los Videojuegos son adictivos
El uso del teléfono móvil comenzó a aumentar en el
año 2012 esto se debe a que por estos años la mayoría de los teléfonos móvi
les comenzaron a tener conexión inalámbrica ( wi-fi) esto empezó a provoco
una conectividad más accesible para los usuarios con estos teléfonos era más
fácil accesar a la redes sociales sin necesidad de un computador, a partir de
estos años comenzó a desarrollarse la muy famosa aplicación llamada
whatsapp esta aplicación es muy útil ya que te permite enviar mensajes
instantáneos ilimitados solo por un costo de $11.99 anual con el desarrollo de
esta aplicación los usuarios comenzaron a instalar whatsapp
Hoy en día existen teléfonos muy demandados con sistema operativo Android
& IOS estos teléfonos llegan a ser muy útiles ya que cada uno cuenta con un
app store por su traducción tienda de aplicaciones en estas se contienen
muchas aplicación juegos, redes sociales, foros, apps etc. Estos teléfonos
llegan a ser muy llamativos para algunas personas ya que pueden usarse con
fines distractorios
Aquí se muestra el uso de el teléfono móvil en la sociedad
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2015
distrito federal
Edo. Méx
Hidalgo
Oaxaca
Monterrey
Uso de las tecnologías
(Últimos 3 meses)
Fuente:http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&ci
d=1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608
Encuesta realizada en el 2002 por la EUROSTAT.
Uso de las Tecnologías en los últimos 3 meses
Hogares con conexión a Internet Hogares con conexión de banda ancha
Personas que han usado internet (últimos 3 M.). Usuarios frecuentes de Internet (últimos 3 meses)
Personas que han comprado por internet (3 Meses)
Países:con conexión a Internet:
Fuente:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encue
stas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
Uso frecuente de computadora por género
Fuente:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encue
stas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
Usuarios por Frecuencia de Uso
Fuente:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encue
stas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
Adicción a las computadoras
Hoy en día vivimos en un mundo dependiente de la tecnología tales como sus
aparatos en algunos casos nos son verdaderamente útiles y en otros ha
llegado a tener consecuencias que se podría decir como malas en la sociedad
ya que se pierde el interés por la vida común.
Las personas se han vuelto tan dependientes de los aparatos electrónicos que
se podría ya denominar adicción; la adicción es la dependencia psicológica o
física de algo en este caso hablamos de las computadoras algunas personas o
jóvenes sobre todo suelen ser presa fácil de esta adicción a las computadoras
ya que les brindan un mundo inimaginable de datos e información y tiene
muchas consecuencias en algunos casos provoca que se aíslen del mundo
exterior y afecta con el tiempo su convivencia pues después cuando quieren
sociabilizar les cuesta trabajo y no quieran salir de casa , se duermen muy
tarde esto se debe a que pasan tanto tiempo entretenidos en un mundo surreal
que no se percatan de lo que ocurre a su alrededor esto puede ser provocado
por las redes sociales donde se la pasan chateando y atendiendo otros asuntos
que se podría decir que abecés son absurdos las redes sociales nos mantienen
comunicados y nos informan de asuntos importantes pero los jóvenes han
hecho de un mal uso formando a los jóvenes como dependientes de esto.
Tanta es su dependencia de él, que hasta llegan a tener problemas con los
padres ya que los padres se sienten preocupados el por qué su hijo se la pasa
en la computadora, podría ser que el joven no preste atención, las
consecuencias son tantas que cuando los padres optan por apagar el internet o
quitarles la computadora el joven se torna agresivo o triste en algunos casos su
cambio de personalidad es tan preocupante que la adicción a la computadora
ya es considerado enfermedad.
Pero como todo invento tiene sus pros y sus contras pero a quien no le
fascinaría pues nos facilita tantas cosas algunos, síntomas de la adicción a las
computadoras podría ser , uso contante de la computadora , ansiedad por no
estar en momentos en la computadora , cambio en los hábitos de sueño y
desatención o poca importancia a lo que los rodea
La dicción a las computadoras pude ser atendido para mejorar su vida y borrar
ese concepto de dependencia en ellas .
Conclusión:
Este proyecto sirvió para identificar como ha aumentado el uso de la tecnología
y poco a poco se va volviendo una adicción que poco a poco es más grande en
este proyecto se realizaron unas encuestas y se compararon con algunas
encuestas profesionales con esto pudimos ver que no simplemente la
tecnología aumenta a nivel nacional si no también a nivel estatal, este proyecto
está más enfocado en el uso de dispositivos que cuenten con (wi-fi) a
excepción de algunos videojuegos que no cuentan con acceso a “Wi-fi”
También otro punto en el que se enfoca mucho este proyecto es en el mal uso
de las redes sociales esta concluye a como ha aumentado el uso excesivo de
la tecnología esto se debe a que e les ha dado un mal uso las redes sociales
esto es nada más porque una gran parte de los adolescentes usan estos redes
como hobby en lugar de usarlos con fines de Trabajo y comunicativos
Fuentes :
1. http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/peligros-adiccion-
tecnologia.aspx.aspx
2. http://tecnoinfoycom48ugc.wikispaces.com/Adicci%C3%B3n+a+la+Tecn
olog%C3%ADa
3. http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid
=1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608
4. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/
encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
5. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/
encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
6. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/
encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
El abuso y mal uso de las tecnologias
El   abuso y  mal uso  de las  tecnologiasEl   abuso y  mal uso  de las  tecnologias
El abuso y mal uso de las tecnologias
rubygv93
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla28sergio
 
Las nuevas adicciones, escuela saludable
Las nuevas adicciones, escuela saludableLas nuevas adicciones, escuela saludable
Las nuevas adicciones, escuela saludable
Ulises Reyes
 
Adiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaAdiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaEdherman
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
Karlagongora10
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
isabelaB
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICRocío Fernández
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic16o4anna
 
Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar
PAOLAANDREAGARCIABAR
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
Jorge Gonzalez
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasUFPS
 
Revista
RevistaRevista
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
Perturbador Mental
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
Emmanuel Gutiérrez
 
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología  Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Daya_4
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
CarinaRamos41
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
Elisa3029
 

La actualidad más candente (20)

Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
El abuso y mal uso de las tecnologias
El   abuso y  mal uso  de las  tecnologiasEl   abuso y  mal uso  de las  tecnologias
El abuso y mal uso de las tecnologias
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Las nuevas adicciones, escuela saludable
Las nuevas adicciones, escuela saludableLas nuevas adicciones, escuela saludable
Las nuevas adicciones, escuela saludable
 
Adiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaAdiccion A La Tecnologia
Adiccion A La Tecnologia
 
Proyecto para el blog
Proyecto para el blogProyecto para el blog
Proyecto para el blog
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic
 
Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologias
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
 
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología  Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 

Similar a Proyecto integrador

Dependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docxDependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docx
TeresaRojas52
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIAINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
Natalia Anzasoy Erazo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiaw-m-b
 
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
Luis Fernando Sandoval Cruz
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
ElizabethArroyoTorri
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
ElizabethArroyoTorri
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
KarlaMikaelas
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
KarlaMikaelas
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
Katherin995
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
Perla Espinoza
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Vanessa Romero Guillamón
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
Vanessa Romero Guillamón
 
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tmActividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
ArturoNava38
 

Similar a Proyecto integrador (20)

Dependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docxDependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docx
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIAINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
 
Alvear anzasoy
Alvear anzasoyAlvear anzasoy
Alvear anzasoy
 
Alvear anzasoy
Alvear anzasoyAlvear anzasoy
Alvear anzasoy
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
038_Tecno2015_tecnologia_un_beneficio_o_una_adicción.pdf
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR.docx
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
 
Pipicaliente
PipicalientePipicaliente
Pipicaliente
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
 
Adiccion al internet
Adiccion al internetAdiccion al internet
Adiccion al internet
 
Ggggggggggg
GggggggggggGgggggggggg
Ggggggggggg
 
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tmActividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proyecto integrador

  • 1. Universidad autónoma del estado de México Equipo 2 Taller de programación y cómputo Equipo 2 Marco Alejandro Lugo David Reyes Orozco Jessica Guadalupe Gómez Nadia Denis Esquivel Roxana rodríguez Proyecto integrador
  • 2. Introducción La tecnología hoy en día ha influido en los ámbitos sociales como culturales y ha demostrado ser un gran factor de comunicación en la sociedad. Por lo tanto pode decir que la tecnología nos beneficia pero también nos afecta en el ámbito cultural: Beneficios: Nos ayuda a comunicarnos fácilmente, Hacer investigaciones más completas Nos ayuda a estar más actualizados en cuanto moda, tecnología, noticias, música, deportes, etc. Es un medio de socialización, Es un entretenimiento, Entre otros Desventajas: Adicción a la tecnología Mal uso del internet (paginas sociales,pornografía,etc) Cambios de modalidades Enfermedades crónicas por adicción a algún aparato de tecnología. Cambios culturales El tema en específico es como la sociedad actualmente actúa su adicción a la tecnología y esto se presenta más en los adolescentes ya que los jóvenes de ahora se dejan llevar por la sociedad de distintos países y lugares así haciendo cambiar las costumbres y tradiciones que tienen las distintas culturas. Un ejemplo muy claro seria la música, aquí en México se escucha más música de otros países que del mismo. Los artistas de todo el mundo influyen en la sociedad al tratar de imitarlos, imitar sus formas de vestir, de actuar, etc. Todo esto y más influyen en los hábitos de la cultura ya que todo esto se conoce por medio de la tecnología, que ha hecho cambiar las aptitudes de las personas La tecnología ah desfavorecido tanto pero también ha contribuido.
  • 3. Adicción a la tecnología (Desarrollo) Ya es sabido que la tecnología ha generado polémicas a lo largo de la historia, ya que con los distintos avances que se fueron dando surgieron los enfrentamientos entre los individuos que los consideraban necesarios y provechosos, y los que pensaban que eran perjudiciales en la vida de las personas. La realidad es que la tecnología no es mala, ya que puede ser de gran ayuda para que las personas se manejen en las distintas actividades que tienen que realizar a diario, pero cuando se abusa de ella no queda más que decir que hay un problema. En los últimos años, se ha desarrollado en una gran cantidad de personas un tipo de dependencia nunca antes vista. Se trata de la adicción a la tecnología, la cual se da especialmente en los más jóvenes, quienes han nacido en la era tecnológica y se han acostumbrado desde muy pequeños a interactuar con cualquier tipo de aparato. Es importante tener en cuenta que los expertos han coincidido en que el uso excesivo de la tecnología puede resultar tan adictivo como drogas y alcohol. Seguramente muchos pensarán que no es lo mismo porque no tiene efectos perjudiciales en la salud, pero abusar de la tecnología puede llevar a deterioros en las relaciones sociales. Se puede decir que un sujeto es adicto a la tecnología cuando no tiene la capacidad para dejar de lado el uso de medios tecnológicos, por lo que con el tiempo sus lazos sociales se ven sumamente perjudicados. Si sospechas que algún amigo, familiar o conocido puede tener este problema pero no sabes bien cómo determinarlo, a continuación enumeraremos los principales comportamientos de un adicto a la tecnología : El envío de mails, mensajes de texto o las conversaciones por chat reemplazan los encuentros en persona.
  • 4. El individuo en cuestión limita el tiempo con familia o amigos para estar en Internet o utilizar otro tipo de medio virtual. No le es posible salir a ningún lado sin tener su teléfono móvil encima. No puede relajarse sin chequear su casilla de mensajes de correo electrónico o simplemente entrar a Internet. El adicto pasa una mayor cantidad de tiempo enfrente de una computadora o la televisión en lugar de hacerlo con personas reales. COMO DETECTAR SI ERES ADICTO: 1. El adicto a la tecnología pone como actividad prioritaria la utilización del objeto, y pasa a segundo lugar lo cotidiano, como pueden ser las relaciones familiares, los estudios, el trabajo o los amigos. 2. Se aísla de los miembros de la familia, y tiene comportamientos que generan problemas con los amigos, estudios y/o trabajo. Los adictos a los videojuegos tienden a eliminar la relaciones sociales por completo, ya que ésta es una actividad individual a la que se dedican mucho tiempo del día. La persona pasa mucho tiempo en Internet, hablando por el celular o pendiente al envío de mensajes. 3. El adicto a la tecnología deja que las facturas de teléfono se eleven excesivamente, y no pone medidas para reducirlas. Utiliza el celular para realizar todas las gestiones posibles; el contacto personal queda reducido al mínimo. 4. Aun estando con sus amigos, el adicto sigue usando el celular. O bien, va a todos los sitios con éste: a la comida, al baño, durante las clases... 5. El afectado le miente a su familia, falta al trabajo o al colegio. Es decir, se convierte en esclavo de la tecnología, sin libertad de decisión ni control sobre su persona. Adicción a los videojuegos La adicción a los videojuegos y su deliberado uso ocasionan desordenes en la vida diaria. Lavilla F. Afirma ‘’El empleo incontrolado de estos juegos puede suponer un desorden grave en la vida de los adolescentes. Al principio, el empleo de los videojuegos se hace de forma esporádica y después la frecuencia de éstos aumenta hasta hacerse prácticamente diaria’’ Lavilla considera que lo que él dijo tiene su causa en la ausencia y el poco tiempo que los padres pasan con sus hijos. Menos de un 8% de los padres juegan con sus hijos por más de 2 horas. El uso excesivo de los videojuegos se encuentra asociado en menores niveles de actividad física dando tendencia a desarrollar o padecer obesidad en la adolescencia. Todos los Videojuegos son adictivos El uso del teléfono móvil comenzó a aumentar en el año 2012 esto se debe a que por estos años la mayoría de los teléfonos móvi les comenzaron a tener conexión inalámbrica ( wi-fi) esto empezó a provoco una conectividad más accesible para los usuarios con estos teléfonos era más fácil accesar a la redes sociales sin necesidad de un computador, a partir de estos años comenzó a desarrollarse la muy famosa aplicación llamada whatsapp esta aplicación es muy útil ya que te permite enviar mensajes
  • 5. instantáneos ilimitados solo por un costo de $11.99 anual con el desarrollo de esta aplicación los usuarios comenzaron a instalar whatsapp Hoy en día existen teléfonos muy demandados con sistema operativo Android & IOS estos teléfonos llegan a ser muy útiles ya que cada uno cuenta con un app store por su traducción tienda de aplicaciones en estas se contienen muchas aplicación juegos, redes sociales, foros, apps etc. Estos teléfonos llegan a ser muy llamativos para algunas personas ya que pueden usarse con fines distractorios Aquí se muestra el uso de el teléfono móvil en la sociedad 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2015 distrito federal Edo. Méx Hidalgo Oaxaca Monterrey
  • 6. Uso de las tecnologías (Últimos 3 meses) Fuente:http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&ci d=1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608 Encuesta realizada en el 2002 por la EUROSTAT. Uso de las Tecnologías en los últimos 3 meses Hogares con conexión a Internet Hogares con conexión de banda ancha Personas que han usado internet (últimos 3 M.). Usuarios frecuentes de Internet (últimos 3 meses) Personas que han comprado por internet (3 Meses)
  • 7. Países:con conexión a Internet: Fuente:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encue stas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
  • 8. Uso frecuente de computadora por género Fuente:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encue stas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf Usuarios por Frecuencia de Uso Fuente:http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encue stas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf
  • 9. Adicción a las computadoras Hoy en día vivimos en un mundo dependiente de la tecnología tales como sus aparatos en algunos casos nos son verdaderamente útiles y en otros ha llegado a tener consecuencias que se podría decir como malas en la sociedad ya que se pierde el interés por la vida común. Las personas se han vuelto tan dependientes de los aparatos electrónicos que se podría ya denominar adicción; la adicción es la dependencia psicológica o física de algo en este caso hablamos de las computadoras algunas personas o jóvenes sobre todo suelen ser presa fácil de esta adicción a las computadoras ya que les brindan un mundo inimaginable de datos e información y tiene muchas consecuencias en algunos casos provoca que se aíslen del mundo exterior y afecta con el tiempo su convivencia pues después cuando quieren sociabilizar les cuesta trabajo y no quieran salir de casa , se duermen muy tarde esto se debe a que pasan tanto tiempo entretenidos en un mundo surreal que no se percatan de lo que ocurre a su alrededor esto puede ser provocado por las redes sociales donde se la pasan chateando y atendiendo otros asuntos que se podría decir que abecés son absurdos las redes sociales nos mantienen comunicados y nos informan de asuntos importantes pero los jóvenes han hecho de un mal uso formando a los jóvenes como dependientes de esto. Tanta es su dependencia de él, que hasta llegan a tener problemas con los padres ya que los padres se sienten preocupados el por qué su hijo se la pasa en la computadora, podría ser que el joven no preste atención, las consecuencias son tantas que cuando los padres optan por apagar el internet o quitarles la computadora el joven se torna agresivo o triste en algunos casos su cambio de personalidad es tan preocupante que la adicción a la computadora ya es considerado enfermedad. Pero como todo invento tiene sus pros y sus contras pero a quien no le fascinaría pues nos facilita tantas cosas algunos, síntomas de la adicción a las computadoras podría ser , uso contante de la computadora , ansiedad por no estar en momentos en la computadora , cambio en los hábitos de sueño y desatención o poca importancia a lo que los rodea La dicción a las computadoras pude ser atendido para mejorar su vida y borrar ese concepto de dependencia en ellas .
  • 10. Conclusión: Este proyecto sirvió para identificar como ha aumentado el uso de la tecnología y poco a poco se va volviendo una adicción que poco a poco es más grande en este proyecto se realizaron unas encuestas y se compararon con algunas encuestas profesionales con esto pudimos ver que no simplemente la tecnología aumenta a nivel nacional si no también a nivel estatal, este proyecto está más enfocado en el uso de dispositivos que cuenten con (wi-fi) a excepción de algunos videojuegos que no cuentan con acceso a “Wi-fi” También otro punto en el que se enfoca mucho este proyecto es en el mal uso de las redes sociales esta concluye a como ha aumentado el uso excesivo de la tecnología esto se debe a que e les ha dado un mal uso las redes sociales esto es nada más porque una gran parte de los adolescentes usan estos redes como hobby en lugar de usarlos con fines de Trabajo y comunicativos
  • 11. Fuentes : 1. http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/peligros-adiccion- tecnologia.aspx.aspx 2. http://tecnoinfoycom48ugc.wikispaces.com/Adicci%C3%B3n+a+la+Tecn olog%C3%ADa 3. http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid =1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608 4. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/ encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf 5. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/ encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf 6. http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/ encuestas/especiales/endutih/ENDUTIH2005.pdf