SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIASDEVENEZUELA/N°ESPECIALGUÍABICENTENARIO
N°14/JULIO2010
26
L A S E G U N D A R E P Ú B L I C A
N
ace en Caracas el 24
de julio de 1783. Hijo
de la unión de Juan
Vicente Bolívar y Ponte y
María de la Concepción
Palacios y Sojo, pertenece a una
de las familias más distinguidas
y acaudaladas del mantuanaje
caraqueño. Es una de las figuras
más trascendentales de la historia
americana, dotado como nadie
con el genio de la reflexión y la
acción. En 20 años de actividad
a lo largo y ancho del continente,
libertó a Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá,
destruyendo no sólo militarmente
a los ejércitos de España,
sino creando las bases de las
instituciones políticas y jurídicas de
Hispanoamérica.
Jefe supremo de los ejércitos
republicanos se le conoce también
con el título de El Libertador. En
su pensamiento son claves el
Manifiesto de Cartagena (1812), el
Decreto de Guerra a Muerte (1813), la
Carta de Jamaica (1815), el Discurso
de Angostura (1819) y la Constitución
de Bolivia (1826), entre un sinfín de
proclamas y documentos donde
expone su visión futurista del
continente y su reflexión política.
En éstas estarán presentes,
imperiosamente, la conciencia
revolucionaria del continente
americano y la unidad que debía
asumir para su liberación.
En el ámbito militar su figura
resalta en la Campaña Admirable
(1813), la Expedición de Los Cayos
de San Luis (1816), la Campaña del
Virreinato de la Nueva Granada
(1819), la batalla de Carabobo,
donde se libera a Venezuela (1821)
y la Campaña del Virreinato del
SIMÓN BOLÍVAR
Perú (1821-1824). Se le conocerá,
en este sentido, como “el hombre
de las dificultades”; decidido en la
estrategia y más en la necesidad
de la acción militar para obtener
la victoria. En 1827, debido a
rivalidades personales entre los
generales de la revolución, estallan
guerras civiles que desmoronaron
la unión sudamericana por la
cual había invertido toda su vida.
Acorralado por guerras fraccionales
y víctima de la tuberculosis, fallece
el 17 de diciembre de 1830 en Santa
Marta, Colombia.
> SIMÓN RODRÍGUEZ
También conocido como Samuel Robinson, nació en Caracas el 28 de octubre
de 1769. Su obra intelectual, que pendula de la filosofía a la pedagogía, de la
sociología a la política, es una de las más influyentes de su tiempo en el orbe hispano-
americano. Hijo expósito, Rodríguez fue un insaciable autodidacta; a sus tempra-
nos 22 años recibe el permiso del Cabildo de Caracas para impartir clases en
la escuela de primeras letras para niños. Conocedor de la
filosofía ilustrada europea, Rodríguez se convertirá
en mentor de Simón Bolívar entre 1792 y 1796,
hecho que marcará de por vida a este último.
Junto con aquél, ascendería en Roma, Italia,
al Monte Sacro el 15 de agosto de 1805,
donde jura dedicar su vida a la causa inde-
pendentista de Hispanoamérica. Peregri-
naría por numerosos países americanos y
europeos entre 1797 y 1823, dedicándose a
la docencia y demás oficios. Entre sus
obras más importantes están Socie-
dades americanas en 1828, Luces y
virtudes sociales, El Libertador del
mediodía de América 1830 y Críticas
de las providencias de Gobierno,
entre otras. Muere en Amotape,
Perú, el 28 de febrero de 1854.
RitaMatildedelaPeñuela.SimónBolívar.1860.ColecciónBancoCentraldeVenezuela.
Simón Rodríguez. Colección Obras
Gráficas de la Biblioteca Nacional.
MEMORIASDEVENEZUELA/N°ESPECIALGUÍABICENTENARIO
N°14/JULIO2010
27
L A S E G U N D A R E P Ú B L I C A
JURAMENTO
DEL MONTE SACRO
En la primavera de 1805, Bolívar,
contando 22 años de edad, iniciaría
un viaje a Italia en el marco de una
peregrinación que lo llevaría por
varias ciudades europeas desde
meses antes. Luego de coincidir
con personalidades como Alejandro
Von Humboldt en la ciudad de
París, el joven caraqueño dirigirá su
atención a tierras italianas. Estando
en Milán el 26 de mayo, observaría
de cerca la consagración política de
Napoleón Bonaparte, suceso que
lo influiría respecto al vínculo del
héroe con las masas subalternas. El
que había sido su maestro y amigo
desde las primeras letras, Simón
Rodríguez, sería su acompañante.
Ambos ascenderían el Monte
Aventino (Sacrum Montem) y en
la cumbre reflexionarían sobre el
destino de Venezuela y la opresión
que la doblegaba. Teniendo
como telón de fondo el imperio
bonapartista y al racionalismo
ilustrado, Bolívar juraría ante su
maestro: “…que no daré descanso
a mi brazo ni reposo a mi alma hasta
que haya roto las cadenas que nos
oprimen por voluntad del
poder español”.
TitoSalas.JuramentodelLibertadorenelMonteSacro.ColecciónCasaNataldelLibertador.
> ÁRBOL GENEALÓGICO
DE SIMÓN BOLÍVAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
María Camila Herrera Millán
 
Reseña historica de la parroquia 23 de enero
Reseña historica de la parroquia 23 de eneroReseña historica de la parroquia 23 de enero
Reseña historica de la parroquia 23 de enerogrupoproyectosecc132
 
Mayra
MayraMayra
Pensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivarPensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivar
arguiro derteano
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mjimenez0916
 
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
Rafael Verde)
 
Independencia colonias españolas
Independencia colonias españolasIndependencia colonias españolas
Independencia colonias españolas
Rob Cas Qui
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
tephabetan
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
silvana420
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
carolina cabezas
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
karen123789
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
carolina cabezas
 
Colonias de España
Colonias de EspañaColonias de España
Colonias de España
Rob Cas Qui
 
Trabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose martiTrabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose marti
ender gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Reseña historica de la parroquia 23 de enero
Reseña historica de la parroquia 23 de eneroReseña historica de la parroquia 23 de enero
Reseña historica de la parroquia 23 de enero
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Pensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivarPensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivar
 
Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
 
Yeyiitha
YeyiithaYeyiitha
Yeyiitha
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
 
Independencia colonias españolas
Independencia colonias españolasIndependencia colonias españolas
Independencia colonias españolas
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Colonias de España
Colonias de EspañaColonias de España
Colonias de España
 
Trabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose martiTrabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose marti
 

Destacado

SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.
SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.
SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
GMHM01
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
GMHM01
 
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
clarahurtadi
 
Presentacion de simon bolivar
Presentacion de simon bolivarPresentacion de simon bolivar
Presentacion de simon bolivarEdison Angulo
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivarleo_monsalve97
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
cyberjosmar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
Franklin William
 

Destacado (9)

SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.
SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.
SIMON BOLIVAR: DATO INTERESANTE DE LA BBC.
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
 
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar Pensamientos constitucionales de simón bolívar
Pensamientos constitucionales de simón bolívar
 
Presentacion de simon bolivar
Presentacion de simon bolivarPresentacion de simon bolivar
Presentacion de simon bolivar
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
 

Similar a Simon bolivar

Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
taticoo
 
Simón rodríguez
Simón rodríguezSimón rodríguez
Simón rodríguez
Mariaggvv
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
marlen bravo franco
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
tephabetan
 
Personajes importantes
Personajes importantes Personajes importantes
Personajes importantes
Jhoselyn Segovia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
isabellarengifo
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
DayannaS06
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ángela Bedoya
 
Historia de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xxHistoria de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xx
Stefa Prado Cabezas
 
Proceres de la indepencia (1)
Proceres de la indepencia (1)Proceres de la indepencia (1)
Proceres de la indepencia (1)
genia0315
 
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
Luz Adiela Paez Diaz
 
Revista Makes edicion 01
Revista Makes edicion 01Revista Makes edicion 01
Revista Makes edicion 01
140802 150204
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Gabriela Vidal
 
Autores Del Romanticismo
Autores Del  RomanticismoAutores Del  Romanticismo
Autores Del Romanticismo
Pilar Montoya
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPezlleroparcero
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
nataliacb16
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
JohanAmado18
 
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
chikirc43
 

Similar a Simon bolivar (20)

Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Simón rodríguez
Simón rodríguezSimón rodríguez
Simón rodríguez
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Personajes importantes
Personajes importantes Personajes importantes
Personajes importantes
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xxHistoria de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xx
 
Proceres de la indepencia (1)
Proceres de la indepencia (1)Proceres de la indepencia (1)
Proceres de la indepencia (1)
 
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
 
Revista Makes edicion 01
Revista Makes edicion 01Revista Makes edicion 01
Revista Makes edicion 01
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 
Autores Del Romanticismo
Autores Del  RomanticismoAutores Del  Romanticismo
Autores Del Romanticismo
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPez
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
 
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Simon bolivar

  • 1. MEMORIASDEVENEZUELA/N°ESPECIALGUÍABICENTENARIO N°14/JULIO2010 26 L A S E G U N D A R E P Ú B L I C A N ace en Caracas el 24 de julio de 1783. Hijo de la unión de Juan Vicente Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Sojo, pertenece a una de las familias más distinguidas y acaudaladas del mantuanaje caraqueño. Es una de las figuras más trascendentales de la historia americana, dotado como nadie con el genio de la reflexión y la acción. En 20 años de actividad a lo largo y ancho del continente, libertó a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá, destruyendo no sólo militarmente a los ejércitos de España, sino creando las bases de las instituciones políticas y jurídicas de Hispanoamérica. Jefe supremo de los ejércitos republicanos se le conoce también con el título de El Libertador. En su pensamiento son claves el Manifiesto de Cartagena (1812), el Decreto de Guerra a Muerte (1813), la Carta de Jamaica (1815), el Discurso de Angostura (1819) y la Constitución de Bolivia (1826), entre un sinfín de proclamas y documentos donde expone su visión futurista del continente y su reflexión política. En éstas estarán presentes, imperiosamente, la conciencia revolucionaria del continente americano y la unidad que debía asumir para su liberación. En el ámbito militar su figura resalta en la Campaña Admirable (1813), la Expedición de Los Cayos de San Luis (1816), la Campaña del Virreinato de la Nueva Granada (1819), la batalla de Carabobo, donde se libera a Venezuela (1821) y la Campaña del Virreinato del SIMÓN BOLÍVAR Perú (1821-1824). Se le conocerá, en este sentido, como “el hombre de las dificultades”; decidido en la estrategia y más en la necesidad de la acción militar para obtener la victoria. En 1827, debido a rivalidades personales entre los generales de la revolución, estallan guerras civiles que desmoronaron la unión sudamericana por la cual había invertido toda su vida. Acorralado por guerras fraccionales y víctima de la tuberculosis, fallece el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia. > SIMÓN RODRÍGUEZ También conocido como Samuel Robinson, nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Su obra intelectual, que pendula de la filosofía a la pedagogía, de la sociología a la política, es una de las más influyentes de su tiempo en el orbe hispano- americano. Hijo expósito, Rodríguez fue un insaciable autodidacta; a sus tempra- nos 22 años recibe el permiso del Cabildo de Caracas para impartir clases en la escuela de primeras letras para niños. Conocedor de la filosofía ilustrada europea, Rodríguez se convertirá en mentor de Simón Bolívar entre 1792 y 1796, hecho que marcará de por vida a este último. Junto con aquél, ascendería en Roma, Italia, al Monte Sacro el 15 de agosto de 1805, donde jura dedicar su vida a la causa inde- pendentista de Hispanoamérica. Peregri- naría por numerosos países americanos y europeos entre 1797 y 1823, dedicándose a la docencia y demás oficios. Entre sus obras más importantes están Socie- dades americanas en 1828, Luces y virtudes sociales, El Libertador del mediodía de América 1830 y Críticas de las providencias de Gobierno, entre otras. Muere en Amotape, Perú, el 28 de febrero de 1854. RitaMatildedelaPeñuela.SimónBolívar.1860.ColecciónBancoCentraldeVenezuela. Simón Rodríguez. Colección Obras Gráficas de la Biblioteca Nacional.
  • 2. MEMORIASDEVENEZUELA/N°ESPECIALGUÍABICENTENARIO N°14/JULIO2010 27 L A S E G U N D A R E P Ú B L I C A JURAMENTO DEL MONTE SACRO En la primavera de 1805, Bolívar, contando 22 años de edad, iniciaría un viaje a Italia en el marco de una peregrinación que lo llevaría por varias ciudades europeas desde meses antes. Luego de coincidir con personalidades como Alejandro Von Humboldt en la ciudad de París, el joven caraqueño dirigirá su atención a tierras italianas. Estando en Milán el 26 de mayo, observaría de cerca la consagración política de Napoleón Bonaparte, suceso que lo influiría respecto al vínculo del héroe con las masas subalternas. El que había sido su maestro y amigo desde las primeras letras, Simón Rodríguez, sería su acompañante. Ambos ascenderían el Monte Aventino (Sacrum Montem) y en la cumbre reflexionarían sobre el destino de Venezuela y la opresión que la doblegaba. Teniendo como telón de fondo el imperio bonapartista y al racionalismo ilustrado, Bolívar juraría ante su maestro: “…que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”. TitoSalas.JuramentodelLibertadorenelMonteSacro.ColecciónCasaNataldelLibertador. > ÁRBOL GENEALÓGICO DE SIMÓN BOLÍVAR